Astronomía Al Aire

Follow Astronomía Al Aire
Share on
Copy link to clipboard

Astronomía al Aire busca apoyarse en esa fascinación para contribuir a crear una cultura científica. Crear curiosidad por el diverso mundo de la astrofísica, tanto de lo que sabemos, como de lo que aún ignoramos. Enaltecer una de las maneras exitosas de cómo la humanidad ha optado por comprender la…

Hector Rago


    • Jul 25, 2024 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 5m AVG DURATION
    • 127 EPISODES


    Search for episodes from Astronomía Al Aire with a specific topic:

    Latest episodes from Astronomía Al Aire

    NEWTON NO OÍA RADIO

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2024 6:54


    Newton no oía radio porque aún no habían inventado la radio, obvio, pero hay que ver por qué no la habían inventado. La razón es que aún no se habían descubierto las leyes de los fenómenos eléctricos y magnéticos. Los fenómenos gravitacionales son mucho más cotidianos y con más presencia en nuestro entorno, que los electromagnéticos. De eso hablaremos hoy!!

    EINSTEIN, MINKOWSKI Y LA HISTORIA DEL PERRO FLOJO

    Play Episode Listen Later Dec 30, 2023 7:05


    Ese tal Einstein era un “perro flojo”, ¿cómo va a haber hecho un descubrimiento importante? Quién dijo esa insensatez ?Eso dijo uno de los matemáticos más importantes de la historia. De esto queremos conversar hoy. Einstein, Minkowski y la historia del perro flojo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hector-rago/message

    ENTENDIENDO MEJOR LA CIENCIA -2-

    Play Episode Listen Later Dec 2, 2023 5:59


    Nunca como ahora se había divulgado tanto la ciencia; y nunca como ahora afloraron tanto las conjuras pseudocientíficas. Redoblar esfuerzos para entender más y mejor la ciencia y combatir posiciones anticientíficas sigue siendo asignatura pendiente de los investigadores, divulgadores y estudiantes de ciencia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hector-rago/message

    ENTENDIENDO MEJOR LA CIENCIA

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 5:27


    La relación que la sociedad en su conjunto mantiene con la ciencia, es curiosa, por decir lo menos, por no decir que es ambigua, distorsionada, contradictoria o de abierta incomprensión. El ciudadano común suele tener una versión confusa de la ciencia, de cuáles son sus límites, de cómo evoluciona, de cuáles son sus fronteras. Y es paradójico porque una buena parte del alma de la sociedad contemporánea está fraguada por la ciencia y sus productos tecnológicos, y es la sociedad quien paga los costos de la ciencia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hector-rago/message

    LOS ASTRONAUTAS Y LA LUZ

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 6:20


    La velocidad de la luz está anclada en la estructura íntima de nuestro universo. Eso es un conocimiento del siglo XX que llegó para quedarse. Regálame cinco minutos de tu tiempo, y te cuento la lógica detrás de este descubrimiento. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hector-rago/message

    ARTE Y CIENCIA

    Play Episode Listen Later May 22, 2023 7:59


    Arte y ciencia comparten más puentes que abismos, no es aventurado afirmar que en cada momento de nuestra historia la ciencia haya dicho lo más verdadero acerca de la realidad, y el arte lo más hermoso. Entre ambos, científicos y artistas nos van regalando un mundo mejor. Ambos, científicos y artistas, por separado o juntos y revueltos y tal vez sin saberlo, están librando desde el inicio de los tiempos una feroz batalla en busca de una verdad que se nos escapa continuamente, pero que nunca podremos dejar de buscar.

    ¿QUÉ SERÁ DEL UNIVERSO?

    Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 11:40


    La historia del universo es la historia de los diferentes procesos físicos que han tenido lugar desde una fase muy homogénea, ultradensa y caliente cuando se expandía a un ritmo vertiginoso, hasta el universo frío, apacible y estructurado que nos muestran los telescopios. Pero no hablaremos hoy del pasado, sino del futuro del universo. ¿Qué hará? ¿Cómo será su expansión? ¿Qué consecuencias tendrá esta expansión? Del futuro del universo conversaremos hoy.

    BORGES, LA CIENCIA Y EL MULTIVERSO

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2022 6:47


    Tu antepasado Ts´ui Pen “creía en infinitas series de tiempos, en una red creciente y vertiginosa de tiempos divergentes, convergentes y paralelos” le comentó el estudioso de la cultura china Albert al espía Yu Tsun, quien minutos después habría de descerrajarle un disparo certero que lo fulminó.

    EL ARTÍCULO RECHAZADO DE EINSTEIN

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 6:08


    A finales de 1936 un enfurecido Einstein le mandó al editor de la prestigiosa revista The Physical Review, una carta que debió sonar como un trueno: “Nosotros le hemos mandado nuestro manuscrito para que lo publicara y no lo hemos autorizado a que se lo muestre a especialistas antes de que esté impreso. No veo ninguna razón para considerar los comentarios –en todo caso erróneos– de su experto anónimo. En base a este incidente prefiero publicar el artículo en algún otro lado.” ¿Cuál es el contexto de este impasse? ¿De qué trataba el manuscrito aludido? ¿Qué consecuencias tuvo? De eso hablaremos hoy en Astronomía al Aire.

    EL CALOR DE UN HORNO

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2022 5:59


    Algo tan cotidiano como la temperatura de un horno, encierra secretos profundos acerca de la naturaleza íntima de la luz. Al descifrar estos secretos en los albores del siglo XX, se produjo un cataclismo en la física y nada volvería a ser como antes.

    MAX PLANCK: ENTRE EL DOLOR Y LA GLORIA

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2022 6:57


    Adolf Hitler conocía la voz de Max Planck. Sin duda le resonó clara cuando leyó la carta que en 1944 le dirigió el premio Nobel: “… por mi obra de toda una vida, que se ha convertido en una riqueza intelectual imperecedera de Alemania, imploro por la vida de mi hijo...” ¿Quién era este hombre que suplica de esta manera postrado por el dolor? ¿Cómo entender a quien estuvo en el centro de una revolución científica que habría de cambiar al mundo y que en una guerra atroz, ni huyó de la insensatez ni se enfrentó con el delirante poder que la propiciaba?

    EINSTEIN Y LA VELOCIDAD DE LA LUZ

    Play Episode Listen Later Mar 29, 2022 6:15


    ¿Por qué la velocidad de la luz tiene el privilegio de ser inalcanzable? ¿Qué ocurrió en la historia para que esta velocidad adquiriera el status de constante universal? De eso trata nuestro podcast de hoy.

    GUÍA PARA NO EXTRAVIARSE EN EL UNIVERSO

    Play Episode Listen Later Mar 1, 2022 6:50


    La humanidad ha construido una historia creíble de nuestro universo, gracias al vaivén entre buenas teorías y observaciones cada vez más precisas. Es el modelo cosmológico estándar. Aquí te ofrecemos 13 tips de una guía para que no te extravíes en el Universo.

    NEWTON Y BACH

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2021 6:57


    Johann Sebastian Bach y Sir Isaac Newton no necesitan demasiada presentación. A pesar de que nunca se conocieron, son numerosos los lazos que los unen. Nuestros personajes tuvieron nacionalidades y profesiones diferentes: uno era físico y el otro era músico. Uno era inglés, y el otro era alemán. Incluso su vida familiar fue muy diferente si recordamos que Bach tuvo veinte hijos y dos esposas mientras que Newton no tuvo ninguna esposa ni tuvo hijos y probablemente murió virgen.

    UN AFFAIRE DEL SIGLO XX

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2021 6:53


    Carta de Albert Einstein a Mileva Maric Anhelo terriblemente una carta de mi querida brujita. Apenas puedo creer que vayamos a estar separados tanto tiempo - ¡sólo ahora veo lo locamente enamorado que estoy de ti! Besándote desde el fondo de mi corazón, Albert Carta de Mileva a Albert Como tú me gustas tanto y estás tan lejos que no te puedo besar, te escribo esta carta para preguntarte si tú me quieres tanto como yo … Miles de besos de tu muñequita… Mileva

    VIAJE A LAS ENTRAÑAS DE UN AGUJERO NEGRO

    Play Episode Listen Later Aug 21, 2021 5:25


    Imagina que te tocó la dudosa fortuna de ser la primera persona que cae en un agujero negro. ¿Es cierto que llega un momento en el que verás en un destello la historia entera del universo desde el bigbang, hasta la eternidad y más allá? ¿Te espera al final una salida glamorosa a otro universo en otra dimensión? ¿Realidad o fake news?

    LA MÁS PEQUEÑA DE LAS DISTANCIAS: LA ESCALA DE PLANCK

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2021 5:45


    Las unidades con las que comparamos magnitudes son arbitrarias, usualmente referidas a la experiencia humana. ¿Es posible construir un sistema de unidades ajenas a lo humano y ancladas en el universo físico? ¿De qué física nos hablan esas unidades naturales?

    CUENTO CONTIGO

    Play Episode Listen Later May 11, 2021 6:05


    Imagina que te despiertas con la aterradora sensación de que unos extraños símbolos que recuerdas vagamente como números, carecen de significado. Descubres con asombro y terror que has perdido la habilidad de sumar o multiplicar; pero la pesadilla es peor al constatar que no eres tú sólo: todos hemos perdido la facultad de pensar en términos matemáticos.

    ¿DISCUTIR CON UN TERRAPLANISTA?

    Play Episode Listen Later Feb 23, 2021 5:35


    No discutas con un terraplanista porque él reflexiona fuera del recipiente y no quiere saber de evidencias ni de su valor en la ciencia. No entenderá que la ciencia es entre otras cosas un proceso de decantamiento de teorías y modelos sobre la realidad, que el camino de la ciencia está tapizado por cadáveres de conceptos inútiles, teorías fallidas y modelos erróneos.

    LA GRAVEDAD: ¿FUERZA O CURVATURA?

    Play Episode Listen Later Dec 14, 2020 5:47


    En las redes de divulgación de la ciencia y entre los youtubers divulgadores emerge de tanto en tanto la discusión acerca de qué es la gravedad: “si es la terrible fuerza que domina al universo…” o es la curvatura del tejido espaciotiempo. ¿Qué es realmente la gravedad?

    LOS AGUJEROS NEGROS, ESOS NOBEL EN FÍSICA 2020

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2020 6:24


    El martes 6 de octubre Göran Hansson secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias, anunció con voz alta, clara e inteligible (a pesar de que era en sueco) que el Nobel 2020 en física concernía a los objetos más oscuros del universo: los agujeros negros, y luego exclamó; “y los ganadores son: Roger Penrose, Andrea Ghez y Reinhard Gentzel…”

    LOS CHICOS DE FERMI - Parte 2

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2020 6:27


    En el año de 1939 la firma de Albert Einstein encabeza una solicitud al presidente de los EEUU, Franklin Delano Rooselvelt. En busca de financiamiento para el desarrollo de una bomba nuclear. Hitler y la ciencia alemana estarían tras ella. El proyecto Manhattan, para construir bombas atómicas, había empezado a moverse. Y ya sonaban los primeros disparos de la 2 guerra mundial.

    MAJORANA Y PONTECORVO-LOS CHICOS DE FERMI- Parte 1

    Play Episode Listen Later Oct 12, 2020 6:24


    Hubo una época y un lugar, ninguno de los dos demasiado lejanos; que envolvió a un grupo de jóvenes físicos extremadamente talentosos, importantes descubrimientos en física atómica, la posibilidad de un arma terrible, misteriosas desapariciones e historias de espías.

    LA ESQUIZOFRÉNICA LUZ

    Play Episode Listen Later Aug 19, 2020 5:31


    1678. Christian Huygens presenta en Paris su “Tratado de la luz”, donde demuestra que fenómenos como reflexión, refracción y difracción pueden ser explicados suponiendo que la luz es una onda. Comienzos del siglo siguiente. Corpúsculos fue la palabra que usó Isaac Newton para referirse a la materia que formaba la luz. En su Óptica, Newton establece que la luz estaba formada por partículas. Uno a uno.

    ISAAC NEWTON Y LA PANDEMIA

    Play Episode Listen Later May 28, 2020 5:46


    Estamos finalizando la primavera de 1665 y la peste negra que años antes había devastado Sevilla, Milán y otras ciudades de Europa, asomaba su horrible rostro en la dársena de Londres.

    MATERIA OSCURA, ENERGÍA OSCURA: TODO OSCURO

    Play Episode Listen Later Mar 1, 2020 5:35


    Los físicos tratan de ser coherentes en sus teorías. Ellas deben ser internamente consistentes y además no pueden contradecirse entre ellas. Pero donde son muy incoherentes los físicos es nombrando las cosas.

    LOS AGUJEROS NEGROS: DE QUE VUELAN, VUELAN

    Play Episode Listen Later Feb 8, 2020 5:47


    De las diversas criaturas que la física ha engendrado, pocas tienen una historia tan interesante y tan llena de confusiones y de controversias, puntos de vista disímiles, especulaciones e interpretaciones fallidas en la frontera de la ciencia, como los agujeros negros.

    LOS FINALES DE LA CIENCIA

    Play Episode Listen Later Feb 2, 2020 6:01


    ¿Podríamos estar asistiendo al comienzo del final de la ciencia? ¿Qué escenarios pueden vislumbrarse relacionados con la desaparición de la empresa científica? ¿Habrá preguntas que hoy formulamos cuyas respuestas jamás conoceremos?

    LA BÚSQUEDA DE EXOPLANETAS

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2019 3:35


    Héctor Rago En el siglo XVI Giordano Bruno fue incinerado por sostener que había en el universo, una infinidad de mundos como el nuestro. Hoy los astrónomos han descubierto cerca de dos mil planetas que orbitan alrededor de otras estrellas y no de nuestro sol. Son los exoplanetas.

    AGUJEROS NEGROS: El triunfo de la gravedad

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2019 3:31


    Héctor Rago De todos los objetos que la ciencia ha prefigurado, ninguno ha cautivado tanto la imaginación del público ni ha tenido tanto impacto mediático como los agujeros negros. El agujero negro representa el triunfo definitivo de la gravedad sobre el resto de las fuerzas de la naturaleza...

    LA ATRACTIVA GRAVEDAD

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2019 3:27


    Héctor Rago Hay muchísimas razones para que nos sintamos agradecidos con la fuerza de gravedad. Ella es responsable en gran medida de por qué el universo es como es.

    EDWIN HUBBLE

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2019 3:35


    Héctor Rago Hay descubrimientos que cambian de manera definitiva la forma como concebimos el universo. El que realizó Edwin Hubble es uno de ellos.

    MITO RELIGIÓN Y CIENCIA

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2019 3:37


    Héctor Rago Los científicos nos informan que nuestro universo tuvo su comienzo en un evento singular del cual emergió toda la materia, radiación, y el propio espacio y el tiempo, hace unos 14 millardos de años: Es el big-bang, el más violento parto del que se tenga noticia...

    LA GRAVEDAD Y LA GEOMETRÍA

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 3:35


    Héctor Rago La geometría de Euclides tuvo la exclusividad, durante más de 2000 años, de representar fielmente el espacio físico a nuestro alrededor. Pero a mediados del siglo XIX los matemáticos descubrieron con sorpresa que había otras geometrías posibles. Estas otras geometrías describían espacios curvos. La vieja y noble geometría de nuestros tormentos no era la única geometría posible.

    CON LA VARA CON QUE MIDAS

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 3:58


    Héctor Rago Una de las estrategias que hacen exitosa a la ciencia, es la de otorgarle valores numéricos a la realidad. Para eso es necesario medir y calcular. El gran Galileo comprendió profundamente el papel de las mediciones cuando afirmó: “mide todo lo que puedas, y lo que no puedas, hazlo medible”.

    UNA ESTRELLA NACE

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 4:06


    Oscuro e inmenso, el medio interestelar o espacio entre las estrellas, es un portentoso escenario lleno de zonas donde ocurren formidables eventos, de los que podemos aprender sobre el nacimiento y destino de los mundos. Allí, grandes nebulosas son las salas de parto de las estrellas y sus sistemas planetarios.

    LA CIENCIA Y EL UNIVERSO

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 3:57


    Héctor Rago ¿Es posible entender el universo?, o mejor dicho, ¿es posible que la ciencia pueda abordar con sus métodos, al universo? La respuesta es un rotundo SI.

    RELATIVIDAD Y GPS

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 4:17


    Héctor Rago La Relatividad general, o teoría de gravitacion de Einstein tiene fama de ser una teoría muy abstracta llena de complejos conceptos matemáticos. De acuerdo con esta creencia, la relatividad estaría alejada de nuestra experiencia cotidiana y no tendría ninguna aplicación práctica. Nada más alejado de la verdad.

    EL ELUSIVO NEUTRINO

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 4:09


    Héctor Rago ¿Puedes imaginar que mientras oyes este programa, diez mil billones de partículas provenientes del sol, atraviesan impunemente tu cuerpo? Son los neutrinos, partículas elementales primas hermanas del electrón.

    LA NOCHE OSCURA Y LA PARADOJA DE OLBERS

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 4:00


    Héctor Rago ¿Qué afirmación puede ser más evidente que decir que la noche es oscura? Sin embargo, tras la inocencia de esa frase se esconde una verdad de profundas consecuencias cosmológicas.

    LA PARADOJA DE LOS GEMELOS

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 4:00


    Héctor Rago Imaginemos que nacen dos gemelos, e inmediatamente uno de ellos es embarcado en una nave espacial que se aleja de la Tierra al 60% de la velocidad de la luz. Transcurridos 10 años en la Tierra, el viajero emprende el regreso que dura diez años más, y llega a tiempo para asistir a la celebración de los veinte años de su hermano. Los asistentes a la celebración constatan con asombro que el viajero tiene tan sólo 16 años!

    SUPERNOVAS: EL ESTALLIDO DE UN ESTRELLA

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 4:18


    Héctor Rago En el año 1604 Kepler fue testigo de uno de los fenómenos más violentos del universo: una supernova, el estallido fulminante de una estrella que llega a su catastrófico final.

    ENSEÑANZAS EINSTENIANAS

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 4:39


    Héctor Rago Nunca antes fue tan obvio que la ciencia es una entidad que evoluciona como cuando las teorías de Einstein “corrigieron” las de Newton. El sistema newtoniano con sus doscientos años de éxitos a cuestas fue “corregido” por la relatividad especial, y sin embargo las leyes de Newton siguen siendo válido cuando las velocidades involucradas son pequeñas en comparación con la de la luz.

    LA EXTRAÑA HISTORIA DE LA CONSTANTE COSMOLÓGICA

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 4:41


    Héctor Rago En el año de 1917 Einstein publicó el primer artículo sobre cosmología, el estudio científico del universo. A gran escala el universo está dominado por la gravitación, de modo que Einstein usó para describir el universo, su nueva teoría de la gravedad, la relatividad general, que había propuesto dos años antes. Sorprendentemente, las ecuaciones de Einstein predecían que el universo se expandía...

    RECETA PARA UN UNIVERSO

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 4:36


    Héctor Rago La humanidad puede sentirse orgullosa de entender razonablemente bien la estructura y composición de la materia a nuestro alrededor. Varios siglos de observaciones, experimentos y teorías nos han enseñado que estrellas, planetas, piedras, seres vivos, computadoras y océanos; están compuestos de las mismas partículas fundamentales como quarks, electrones, fotones, neutrinos, gluones y unas cuantas más.

    DEL PITECANTROPUS AL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 4:24


    Un homínido aprieta en su puño un hueso largo, golpea con violencia una osamenta. Un hueso golpeado se eleva. La toma es en cámara lenta. Imperceptiblemente el hueso girando se transforma en la rotación majestuosa de una modernísima nave espacial. En esta escena ya clásica de 2001 Odisea del Espacio, Kubrick captura alegóricamente milenios de evolución tecnológica. El artefacto como prolongación de nuestros sentidos.

    JOCELYN BELL: LA DESCUBRIDORA DE LOS PÚLSARES

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 5:02


    Héctor Rago En 1967 Jocelyn Bell era estudiante de postgrado cuando detectó por primera vez un nuevo tipo de estrellas que serían conocida como púlsares. En 1974 su tutor ganó el Nobel en física por el descubrimiento. Jocelyn no fue incluida en la premiación.

    nobel los p jocelyn bell
    UN UNIVERSO JERÁRQUICO

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 4:19


    Héctor Rago Entre las diversas certezas que nos depara la ciencia, una es que vivimos en un universo jerárquico y altamente estructurado. Desde las mínimas distancias características del mundo subatómico, hasta las inimaginables distancias extragalácticas, en todas las escalas las fuerzas de la naturaleza han moldeado en el transcurso del tiempo una asombrosa diversidad de estructuras.

    LA BELLEZA DE LA CIENCIA

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 4:48


    Héctor Rago «Las matemáticas poseen cierta belleza suprema, una belleza fría y austera como la de una escultura». Así escribió el matemático y filósofo Bertrand Russell. ¿Belleza de la matemática? ¿No es la belleza un atributo del arte? Tradicionalmente arte y ciencia se han visto como polos opuestos: el arte, subjetivo e inventivo. La ciencia, objetiva y exploratoria. ¿Qué tiene que ver la ciencia con la belleza?

    OPENHEIMER: EL PADRE DE LA BOMBA ATÓMICA

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 4:49


    Héctor Rago "Los físicos hemos conocido el pecado". Tan terribles palabras fueron un mea culpa a raíz de la explosión de las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki. Tan terribles palabras fueron pronunciadas por Robert Julius Oppenheimer, el Padre de la bomba atómica.

    EL TIEMPO, GRAN ESCULTOR

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 5:08


    Héctor Rago "El tiempo es el único misterio esencial". Al menos eso escribió Jorge Luis Borges. Para entender la naturaleza íntima de esa sustancia elusiva que nos devora y que a la vez nos da vida, la humanidad ha inventado mitos y religiones, poemas y ciencias. Ríos heraclitanos en los que no nos bañamos dos veces, Cronus devorando a sus hijos o Luchos Gaticas clamándole al reloj que detenga su camino y haga esta noche perpetua.

    Claim Astronomía Al Aire

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel