Podcasts about astronom

Scientist who studies celestial bodies

  • 560PODCASTS
  • 2,419EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 17, 2025LATEST
astronom

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about astronom

Show all podcasts related to astronom

Latest podcast episodes about astronom

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 17 agosto 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 40:47


Hoy tenemos un nuevo segmento de “Astronomía para Principiantes” con Ángel López Sánchez, quien nos habla del eclipse lunar que ocurrirá en el mes de septiembre, y del escudo protector de la tierra. Además, tenemos el segmento de Cibertendencias y las recomendaciones para ver SBS On Demand. ¡No te lo pierdas!

SBS Spanish - SBS en español
Un Futuro Artificial: astronomía, astrofísica y exploración espacial

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 38:23


En el séptimo episodio de Un Futuro Artificial nos enfocamos en las formas en que las herramientas tecnológicas potenciadas por la inteligencia artificial están transformando la astronomía, la astrofísica y la exploración espacial.

Es la Mañana del Fin de Semana
El Planeta de Pascua: Astronomía forense, los meteoros de Whitman, Rubens y Saturno

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 10:37


Roberto Pascua nos invita a mirar a las estrellas desde su planeta, hoy para hablar de astronomía forense. ¿Qué es eso? ¡No te lo pierdas!

El Programa de John Ankerberg on Oneplace.com
Ep. 4 | Las pruebas de la astronomía apuntan a un Creador todopoderoso.

El Programa de John Ankerberg on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 24:04


El Dr. Ross habla de algunas formas en que podemos cuidar mejor nuestro planeta, revertir algunos de los daños ya causados y, de paso, abastecer a las zonas donde escasean los alimentos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1231/29

Janett Arceo y La Mujer Actual
Dr. Eduardo Calixto...  Pequeñas dosis para entender a tu cerebro.

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 81:50


¡¡NUEVO PODCAST!!-Dr. Eduardo Calixto...  Pequeñas dosis para entender a tu cerebro.-Astronomía para niños con la maestra en ciencias, Luz Calderón.-Círculo Beatle "La discografía americana del cuarteto Liverpool"

Luces eXtrañas
#80 - Cúmulos abiertos: retratos fugaces de la infancia galáctica

Luces eXtrañas

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 69:34


En el episodio 80 de Luces eXtrañas nos detenemos en un tipo de objeto celeste que, sin gozar del protagonismo mediático de galaxias o nebulosas, tiene un atractivo muy especial para la Astronomía Visual: los cúmulos abiertos o cúmulos galácticos. Estos grupos de estrellas jóvenes, nacidas juntas y aún ligadas por la gravedad, son objetivos agradecidos para cualquier sesión de observación. Desde las famosas Pléyades (M45) o el Pesebre (M44) hasta joyas menos conocidas como el cúmulo del Joyero o el Doble Cúmulo de Perseo, los cúmulos abiertos ofrecen una enorme variedad en forma, tamaño y riqueza estelar. En este episodio repasamos: * Qué son y cómo se diferencian de los cúmulos globulares. * Su aspecto visual y por qué pueden pasar de parecer “dispersos” a revelar patrones fascinantes. * Consejos de observación según el instrumento: prismáticos, telescopios pequeños y grandes. * La clasificación de Trumpler y su utilidad para entender qué esperar de cada cúmulo. * Ejemplos prácticos que no pueden faltar en tus sesiones. * Trucos para resaltar sus colores y estructuras, incluso desde cielos urbanos. Un episodio para redescubrir estos archipiélagos estelares que, con poco, ofrecen mucho: aprendizaje, belleza y la emoción de asomarse a la infancia del universo. Enlaces y formas de contacto: https://linktr.ee/luces_x

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,131

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 57:02


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Agosto 5, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Premios de Obsesión por el Cielo: Julio 2025. Constelación: Ingenieros encuentran la razón por la que los carritos en Marte quedan atrapados en las dunas de arena. https://techxplore.com/news/2025-07-robotic-space-rovers-stuck-figured.html https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/rob.22597 Movimiento Retrógrado: Artículo sugiere que I3/ATLAS, el tercer objeto interestelar detectado, es una nave extraterrestre. https://www.space.com/astronomy/comets/here-we-go-again-controversial-paper-questions-whether-interstellar-visitor-3i-atlas-is-possibly-hostile-alien-tech-in-disguise https://arxiv.org/abs/2507.12213 + 1) 2023 KQ14: Un objeto transneptuniano tipo Sedna con órbita peculiar. https://www.astronomy.com/science/new-sednoid-ammonite-discovery-deepens-planet-nine-mystery/ https://phys.org/news/2025-07-subaru-telescope-fossil-outer-solar.html https://phys.org/news/2025-07-planet-massive-edge-solar.html https://www.nature.com/articles/s41550-025-02595-7 + 2) Nuevo modelo interpreta a los "exoplanetas de lava". https://www.sci.news/astronomy/lava-planets-14102.html https://phys.org/news/2025-07-lava-planets-evolve.html https://www.yorku.ca/news/2025/07/29/international-research-lead-by-york-u-prof-sheds-light-on-molten-rocky-exoplanets/ https://www.nature.com/articles/s41550-025-02617-4  

El Programa de John Ankerberg on Oneplace.com
Ep. 3 | Las pruebas de la astronomía apuntan a un Creador todopoderoso.

El Programa de John Ankerberg on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 23:53


El Dr. Ross explica por qué el satélite COBE fue el primer instrumento lo suficientemente sensible como para poner a prueba el modelo de creación del Big Bang. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1231/29

Desde el Observatorio
Episodio 181: ¡Un gigante escondido en el disco!⁠ ,⁠Se complica la defensa planetaria⁠, ⁠¿Malas noticias para el planeta 9?⁠ ... y más

Desde el Observatorio

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 60:36


Memorias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Temas:¡Un gigante escondido en el disco!Se complica la defensa planetaria¿Malas noticias para el planeta 9?Una solución al problema de las satélites perdidas?Cómo se ve el nacimiento de un sistema planetarioRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Punto Bernal
Astronomía invisible

Punto Bernal

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 70:20


Durante la mayor parte de la historia vimos el universo con la única forma de luz que conocíamos, la que puede percibir nuestra retina. Sin embargo a finales del siglo XIX y principios del XX los avances en la ciencia y la técnica nos permitieron empezar a ver el universo con otras formas de luz, luz infrarroja, ondas de radio, luz ultravioleta; con estas nuevas miradas nació la astronomía invisible. En este episodio hablamos un poco de la historia de cómo empezamos a ver el universo invisible además de describir algunos de los descubrimientos que hemos hecho desde que abrimos los "ojos", unos "ojos" tecnológicos, a estas partes desconocidas del espectro electromagnético.Producido por: Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia)Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Lista de reproducción temática: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo #1,130

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 55:30


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Julio 29, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Telescopio espacial James Webb observa sistema binario de estrellas antiguas y cercanas perdiendo masa. https://phys.org/news/2025-07-swirling-nebula-dying-stars-revealed.html https://arxiv.org/abs/2507.14498 https://arxiv.org/abs/2507.14610 + 1) Observan una posible estrella compañera de Betelgeuse. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/betelgeuses-companion-has-been-found-or-has-it/ https://www.sci.news/astronomy/betelbuddy-image-14081.html https://www.smithsonianmag.com/smart-news/astronomers-say-theyve-finally-spotted-betelgeuses-companion-star-long-predicted-to-exist-but-never-seen-180987025/ https://noirlab.edu/public/news/noirlab2523/ https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/adeaaf + 2) Hoyo negro de masa intermedia capturando a una estrella es observado en galaxia lejana. https://phys.org/news/2025-07-rare-intermediate-mass-black-hole.html https://science.nasa.gov/missions/hubble/nasas-hubble-chandra-spot-rare-type-of-black-hole-eating-a-star/ https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/adbbee  

AstroGeo Podcast (AstroGeo Podcast (MP3))
Raumzeit-Riss: Wie Karl Schwarzschild auf Schwarze Löcher stieß

AstroGeo Podcast (AstroGeo Podcast (MP3))

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 67:58 Transcription Available


Im November 1915 hält Albert Einstein vier Vorträge an der Preußischen Akademie der Wissenschaften in Berlin. In diesen Vorträgen stellt er seinem Publikum die Allgemeine Relativitätstheorie vor, an der er jahrelang getüftelt hatte. Mit dieser Theorie kann Einstein beschreiben, wie Materie, Raum und Zeit wechselwirken. Dabei schafft er kurzerhand eine Kraft unseres Universums ab: die Schwerkraft. Bei Isaac Newton war alles alles noch viel einfacher gewesen: Laut dem Briten ist die Schwerkraft, wie der Name schon sagt, eine Kraft. Diese wirkt zum Beispiel zwischen zwei Massen anziehend. Mit den Newtonschen Gravitationsgesetzen ließ sich zunächst wunderbar erklären, warum ein Apfel vom Baum fällt oder warum die Erde um die Sonne kreist. Doch mit der Allgemeinen Relativitätstheorie bereitet Einstein der Schwerkraft nun ein Ende: Laut ihm handelt es sich dabei lediglich um einen Effekt der gekrümmten Raumzeit. Frei nach dem Physiker John Wheeler übersetzt könnte man die Allgemeine Relativitätstheorie so zusammenfassen: Die Materie sagt der Raumzeit, wie sich zu krümmen hat, und die gekrümmte Raumzeit sagt der Materie, wie sich zu bewegen hat. Ein Apfel fällt also nicht deshalb vom Baum, weil er die Effekte der Schwerkraft verspürt, sondern weil er dem kürzesten Weg in der gekrümmten Raumzeit folgt. Doch war die Allgemeine Relativitätstheorie im Jahr 1915 nicht nur konzeptionell ungeheuerlich, sondern auch mathematisch: Ihre Gleichungen sind so kompliziert, dass Einstein selbst zunächst davon überzeugt ist, dass es unmöglich sei, exakte Lösungen für sie zu finden. Wie praktisch, dass sich bei einem seiner Vorträge ein Mensch befand, dem genau das nur wenig später gelingen sollte – und das, während der als Soldat im Ersten Weltkrieg an der Front stationiert war. Karl Schwarzschild war Physiker und Astronom. Außerdem beherrschte er praktischerweise genau jene mathematischen Fähigkeiten, die benötigt wurden, um eine exakte Lösung für die Einstein'schen Feldgleichungen zu finden. Diese Gleichungen brachten jedoch einen seltsamen Aspekt zu Tage, der zeigte: Es könnte so etwas wie Schwarze Löcher geben.

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Investigadores chilenos lideran hallazgo astronómico

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 10:33


Carolina Agurto, investigadora postdoctoral del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile explica la colaboración internacional que desencadenó en un masivo hallazgo en el área de formación planetaria

El Programa de John Ankerberg on Oneplace.com
Ep. 2 | Las pruebas de la astronomía apuntan a un Creador todopoderoso.

El Programa de John Ankerberg on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 23:21


A partir de la búsqueda de si las estrellas son calientes, el Dr. Ross empezó a descubrir la asombrosa complejidad de nuestro universo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1231/29

Desde el Observatorio
Episodio 180: Por “pegachento” se condena⁠, Un rarito para las teorías de formación planetaria, ⁠Un nuevo visitante interestelar ... y más

Desde el Observatorio

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 43:06


Memorias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Temas:⁠Un rarito para las teorías de formación planetariaPor “pegachento” se condenaResuelto misterio de más de 50 años: ¡las responsables son supernovas!Un nuevo visitante interestelar Globular clusters: The Vera Rubin Observatory is just getting startedRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,129

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 56:51


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Julio 22, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Antiguo cúmulo globular NGC 1786 observado por el HST. https://www.sci.news/astronomy/hubble-ancient-globular-cluster-ngc-1786-14064.html + 1A) Hoyo negro supermasivo de posible colapso directo. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/a-candidate-direct-collapse-black-hole-in-the-infinity-galaxy/ https://phys.org/news/2025-07-infinity-evidence-black-hole-birth.html https://webbtelescope.org/contents/early-highlights/nasas-webb-finds-possible-direct-collapse-black-hole https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/addcfe           Y + 1B) fusión de dos hoyos negros masivos es observada. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/new-black-hole-merger-breaks-record/ https://www.sci.news/astronomy/most-massive-black-hole-merger-14072.html https://www.ligo.caltech.edu/news/ligo20250715 + 2) Exoplanetas descubiertos por TESS pueden ser más grandes de lo pensado. https://www.sci.news/astronomy/tess-exoplanets-14070.html https://news.uci.edu/2025/07/14/uc-irvine-astronomers-discover-scores-of-exoplanets-may-be-larger-than-realized/ https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ade794  

Materia Oscura
Una red fluvial de 15.000 km en Marte

Materia Oscura

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 13:53


El astrónomo Adam Losekoot ha presentado el hallazgo en la Reunión Nacional de Astronomía de la Royal Astronomical Society de 2025 que se celebra en Durham, Inglaterra. Se centra en unas formaciones geológicas conocidas como «crestas sinuosas fluviales» (FSR, por sus siglas en inglés), o «canales invertidos». Para entender qué son, pensemos en un río terrestre que, con el tiempo, deposita sedimentos en su lecho. Si esos sedimentos se endurecen, se cementan, y el paisaje circundante, más blando, se erosiona con el paso de eones, lo que queda es el antiguo lecho del río, pero elevado, como una cresta. Es como si el molde del río se hubiera invertido, emergiendo de la tierra.

Historia de Aragón
La Cadiera de 13h a 13:30h - 21/07/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 23:59


El parque cultural de Río Vero amplía este verano la apertura de centros del arte rupestre y el Planetario de Huesca acoge el XXXI Ciclo Estival de Astronomía. Además, conocemos la canción del verano (que no fue) de 1991.

Historia de Aragón
Fertinagro Biotech, premio Innovación 2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 21:35


Fertinagro Biotech SL ha sido reconocida con el Premio Nacional de Innovación 2025 en la modalidad modalidad Gran Empresa Innovadora, quie concede el Ministerio de Ciencia, innovación y Universidades. El jurado ha valorado su decidida apuesta por la innovación como principal vector de transformación de la industria agroalimentaria hasta convertirse en un referente internacional de la innovación agroindustrial. Además, destaca su firme compromiso con la sostenibilidad medioambiental. Ágora conversa con Sergio Atarés, director de Planificación Estratégica de Fertinagro Biotech. Y cierra el programa el presidente de la Agrupación Astronómica de Huesca, Alberto Solanes, que detalla el Ciclo Estival de Astronomía.     

El Programa de John Ankerberg on Oneplace.com
Ep. 1 | Las pruebas de la astronomía apuntan a un Creador todopoderoso.

El Programa de John Ankerberg on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 23:07


A los 16 años, el Dr. Ross se dio cuenta de que había pruebas claras de que el universo tuvo un principio y, si hubo un principio, tuvo que haber un Principiante. Así que comenzó su búsqueda del "quién" y el "cómo". To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1231/29

Universo de Misterios
1565 - Un objeto raro encontrado en las profundidades del sistema solar - y después, ¿es el Planeta 9 un agujero negro?

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 64:07


SM7BroderawD-18 - 1565 - Astronomía: Un objeto raro encontrado en las profundidades del cinturón de Kuipe - y, después, ¿es el Planeta 9 un agujero negro? Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,128

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 53:58


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Julio 15, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Imagen de la nebulosa de la pata del gato para celebrar el tercer aniversario del Telescopio Espacial James Webb. https://www.sci.news/astronomy/webb-cats-paw-nebula-14062.html https://phys.org/news/2025-07-celebrate-jwst-anniversary-stunning-image.html https://phys.org/news/2025-07-webb-surface-cat-paw-anniversary.html https://webbtelescope.org/contents/news-releases/2025/news-2025-129 + 1) Expulsión de grandes rocas en la colisión de DART con Dimorfos. https://phys.org/news/2025-07-massive-boulders-ejected-dart-mission.html https://cmns.umd.edu/news-events/news/massive-boulders-ejected-during-dart-mission-complicate-future-asteroid-deflection https://iopscience.iop.org/article/10.3847/PSJ/addd1a + 2) Analizando la estabilidad de las manchas solares. https://phys.org/news/2025-07-method-stability-sunspots.html https://www.leibniz-kis.de/en/news/article/die-stabilitaet-von-sonnenflecken-wissenschaftler-und-wissenschaftlerinnen-am-institut-fuer-sonnenphysik-kis-in-freiburg-loesen-ein-400-jahre-altes-raetsel/ https://www.aanda.org/articles/aa/full_html/2025/07/aa54241-25/aa54241-25.html  

Roja, con Ophelia Pastrana
Hablemos de a̶s̶t̶r̶o̶l̶o̶g̶i̶a̶ astronomía /Roja, En Vivo

Roja, con Ophelia Pastrana

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 211:19


A veces, mirar al cielo nos ayuda a entendernos aquí en la Tierra. Hablemos de esto El show es en vivo así que no me responsabilizo por... mucho.

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,127

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 54:31


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Julio 8, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) ESPECIAL: Descubren un tercer objeto interestelar en el Sistema Solar. https://www.astronomy.com/observing/third-interstellar-visitor-discovered-racing-through-our-solar-system/ https://www.sci.news/astronomy/interstellar-object-3i-atlas-14041.html https://phys.org/news/2025-07-inbound-astronomers-interstellar.html https://phys.org/news/2025-07-astronomers-track-solar.html https://www.esa.int/Space_Safety/Planetary_Defence/ESA_tracks_rare_interstellar_comet https://minorplanetcenter.net/mpec/K25/K25N12.htm https://arxiv.org/abs/2507.02757 + 1) Supernova que detonó dos veces. https://arstechnica.com/science/2025/07/new-evidence-that-some-supernovae-may-be-a-double-detonation/ https://www.sci.news/astronomy/vlt-double-detonation-supernova-remnant-14038.html https://phys.org/news/2025-07-detonation-image-star-destroyed-pair.html https://www.eso.org/public/news/eso2511/ https://www.nature.com/articles/s41550-025-02589-5 + 2) Exoplaneta causa destellos coronales en su estrella. https://www.sci.news/astronomy/exoplanet-parent-star-flares-14040.html https://phys.org/news/2025-07-clingy-planets-trigger-doom-cheops.html https://www.astron.nl/exoplanet-sparks-stellar-fireworks/ https://www.nature.com/articles/s41586-025-09236-z https://www.aanda.org/articles/aa/full_html/2025/07/aa54684-25/aa54684-25.html  

Revista de la Universidad de México
El planeta 9 no existe

Revista de la Universidad de México

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 15:05


Nos avocamos a la astronomía y platicamos con el Dr. Joel Castro, que escribe en contra de la existencia de un noveno planeta en el sistema solar. En la entrevista nos explica y presenta algunas de las hipótesis que van en contra de la presencia de un noveno planeta.Dr. Joel Humberto Castro Chacón, doctor en Óptica por el CICESE, investigador del programa IxM de SECIHTI en el Instituto de Astronomía de la UNAM.

Ciencia en Bicicleta
Lo que dice un brillo: luz, estrellas y exoplanetas | Planetario de Medellín

Ciencia en Bicicleta

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 49:29


Se han encontrado más de cinco mil PLANETAS alrededor de más de 3700 ESTRELLAS cercanas. En este videopódcast, Lauren Flor Torres, PhD en Astrofísica, divulgadora científica y profesora de Astronomía de la UdeA, nos cuenta historias de su trayectoria en la ciencia y cómo hoy estudia la luz de estrellas lejanas para explorar la atmósfera de los planetas que las orbitan. Cada estrella tiene características que la definen, como su color, que nos cuenta, entre otras cosas, qué tan caliente es. Por ejemplo, el blanco azulado de Sirio, la estrella más brillante del cielo nocturno, permite saber que es una estrella caliente y joven. En cambio, Betelgeuse, una gigante roja en la constelación de Orión, es fría y antigua. La doctora Flor Torres estudió Física en la Universidad del Valle. Quería hacer su trabajo de grado sobre meteoritos y el Servicio Geológico Colombiano le ofreció una extraña roca hallada por campesinos en Boyacá. Para su alegría, confirmó que venía del espacio. Hizo su maestría y doctorado en Astrofísica en la Universidad de Guanajuato, México. Además, es presidenta de Astroco, Comunidad Colombiana de Astronomía, y cofundadora de Chia, Colombianas Haciendo Investigación.

Revista de la Universidad de México
Objetos transneptunianos

Revista de la Universidad de México

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 14:55


Pablo Duarte charla con el Dr. Mauricio Reyes sobre los objetos trans Neptunianos, que son cuerpos celestes que están más allá de la órbita de Neptuno y que pueden ser o no planetas, pero como no están orbitando de forma regular a nuestro Sol no son parte de este canon planetario que tenemos. Sin embargo, se siguen estudiando y se propone la existencia de un noveno planeta.Dr. Mauricio Reyes, físico egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, doctor en Física Espacial y Astronomía por la Universidad Rice e investigador en el Instituto de Astronomía de la UNAM. Entre febrero de 2015 y agosto de 2022 fue Jefe del Observatorio Astronómico Nacional en la Sierra de San Pedro Mártir.

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,126

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 54:44


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Julio 1, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) ESPECIAL: Potencial del telescopio Vera C. Ruben y sus primeras imágenes. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/vera-c-rubin-observatory-releases-long-awaited-first-photos/ https://www.sci.news/astronomy/vera-c-rubin-observatory-first-images-14014.html https://phys.org/news/2025-06-vera-rubin-observatory-astronomers-dark.html https://rubinobservatory.org/news/first-imagery-rubin + 1) Primer planeta descubierto por el Telescopio Espacial James Web. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/james-webb-space-telescope-discovers-its-first-planet/ https://www.sci.news/astronomy/webb-saturn-mass-exoplanet-candidate-young-star-twa-7-14020.html https://webbtelescope.org/contents/news-releases/2025/news-2025-126 https://www.nature.com/articles/s41586-025-09150-4 + 2) Planetas alrededor de estrellas pequeñas probablemente carecen de atmósferas. https://aasnova.org/2025/06/23/planets-around-small-stars-even-less-likely-to-have-atmospheres-than-previously-thought/ https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/adda39  

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,125

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 56:35


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Junio 24, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Nuevo estudio multi-longitud de onda de la galaxia NGC 253 por el VLT. https://www.sci.news/astronomy/vlt-image-ngc-253-14001.html https://phys.org/news/2025-06-astronomers-capture-thousand-image-sculptor.html https://www.eso.org/public/news/eso2510/ + 1) Materia "perdida" entre las galaxias. https://phys.org/news/2025-06-astronomers-linking-galaxy-clusters.html https://www.aanda.org/articles/aa/full_html/2025/06/aa54944-25/aa54944-25.html https://www.sci.news/astronomy/missing-baryonic-matter-cosmic-web-13991.html https://www.caltech.edu/about/news/missing-matter-in-universe-found https://www.nature.com/articles/s41550-025-02566-y + 2) Descubren otros dos candidatos para el "Planeta 9". https://phys.org/news/2025-06-solar-greatest-mystery.html https://www.cambridge.org/core/journals/publications-of-the-astronomical-society-of-australia/article/farinfrared-search-for-planet-nine-using-akari-allsky-survey/2A0909DE1378545F0AEDF37C0CACE124#  

Enfoque internacional
Una ventana al universo: El Observatorio Vera Rubin revela sus primeras imágenes y promete revolucionar la astronomía

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 2:21


El Observatorio Vera Rubin, situado en Chile, reveló este impresionantes galaxias y regiones de formación estelar en sus primeras imágenes del espacio profundo captadas por su telescopio, la cámara digital más grande del mundo. Tras más de dos décadas de trabajo, el gigantesco telescopio financiado por Estados Unidos y en el trabajan cientificos de varios países, entró en funcionamiento. Se calcula que podrá quintuplicar el número de cuerpos conocidos del Sistema Solar en sólo cinco años. En las primeras imágenes del observatorio Vera Rubin se puede apreciar con una claridad inédita la nebulosa Trífida y la nebulosa Laguna, ambas ubicadas a varios miles de años luz de la Tierra. Otra de las capturas ofrece una impresionante vista panorámica del cúmulo de galaxias Virgo. Para entender la magnitud de este hito, Fabio Hernández, ingeniero de investigación del CNRS en Francia, explica lo que hace únicas a estas capturas: "Este instrumento permite ver objetos que son muy tenues, que emiten muy muy poca luz, entonces no se habían visto antes. Lo importante, creo yo, es que en un fragmento del cielo muy pequeño hay una cantidad enorme de objetos celestes y en particular de galaxias. Eso es lo que impresiona de estas imágenes". Mirar el cielo con este aparato podría revolucionar cuatro ámbitos clave de la astrofísica: el estudio de la energía obscura, la cartografía de la Vía Láctea, el censo del sistema solar y el seguimiento de los fenómenos transitorios. Y es que, según Hernández, esto "es solo el comienzo". El proyecto tiene un plan de una década para crear el mapa más detallado del universo jamás visto. "El instrumento va a hacer un barrido del cielo austral cada tres noches. Entonces se va a tener una foto completa del cielo austral y se va a hacer eso durante 10 años". "Al cabo de los 10 años, cada parte del cielo va a ser visitada entre 800 y 1000 veces", detalla el ingeniero. "Eso quiere decir que de cada galaxia que vamos a observar, se va a poder mirar su evolución en 10 años: cómo la galaxia cambió de posición, de luminosidad, de color probablemente, de forma. Y eso para cada uno de los 40 billones de objetos que va a observar este instrumento", equipado con un avanzado telescopio de 8,4 metros y la cámara digital más grande jamás construida. El desierto chileno es una ventana al universo Fueron necesarios 20 años de trabajos para instalar este gigantesco telescopio, financiado por Estados Unidos, en la cima del Cerro Pachón, en el desierto chileno. La elección del lugar no fue casual, ese país alberga telescopios de más de 30 países. "Chile fue seleccionado por sus condiciones de baja humedad, de baja polución lumínica, de poca presencia humana en el sector, y la altitud hace que se preste muy bien para las observaciones astronómicas", afirma Hernández. Decenas de científicos de todo el mundo participan en esta aventura dirigida por la National Science Foundation y el Departamento de Energía de Estados Unidos. Pero, una de las facetas más notables del proyecto es que no es exclusivo para ellos, toda persona interesada y con acceso a internet, puede observar estas fotografías inéditas. La idea es "dar a disposición estas imágenes al público en general", lo que "va a permitir que astrónomos aficionados puedan hacer descubrimientos y probablemente detectar cosas que los astrónomos profesionales y astrofísicos no han detectado". Aunque inicialmente no estaba dedicado a esta tarea, en sólo unos días el nuevo observatorio Vera-C.-Rubin ha descubierto un número impresionante de asteroides y objetos cercanos a la Tierra, es decir, que se cruzan con la órbita terrestre. El observatorio lleva el nombre de Vera Rubin, una astrónoma estadounidense pionera que descubrió la materia obscura, esa sustancia misteriosa que no emite luz, pero ejerce una influencia gravitatoria fundamental sobre las galaxias.

Zoom - Musikgeschichte, und was sonst geschah

"Er durchbrach die Grenzen des Himmels", das steht auf dem Grab von William Herschel geschrieben. Der in Hannover gebürtige Herschel ist uns als Musiker bekannt, aber berühmt wurde er als Astronom. Er entdeckte Sternenbilder und zeigte die auch seinen Zeitgenossen. Der Blick ins Weltall konnte allerdings wahrhaft schockierend sein. Davon zeugt ein wichtiges musikalisches Dokument. "Die Schöpfung". Bevor Joseph Haydn die zu komponieren begann, erlebte er diesen Schock - den Blick in die Ewigkeit.

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,124

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 55:41


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Junio 17, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Primeras imágenes del Polo Sur del Sol. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/never-before-seen-views-of-the-sun/ https://www.sci.news/astronomy/solar-orbiter-images-suns-poles-13983.html https://phys.org/news/2025-06-solar-orbiter-captures-unprecedented-views.html https://www.esa.int/Science_Exploration/Space_Science/Solar_Orbiter/Solar_Orbiter_gets_world-first_views_of_the_Sun_s_poles + 1) Supernovas y cambios climáticos en la Tierra. https://phys.org/news/2025-06-supernovae-abrupt-climate-shifts.html https://www.colorado.edu/instaar/2025/06/10/supernovae-may-have-kicked-abrupt-climate-shifts-past-and-they-could-again https://academic.oup.com/mnras/article/539/4/3201/8106599?login=false + 2) Estudian un "eslabón perdido" entre las enanas blancas. https://phys.org/news/2025-06-teenage-white-dwarf-pulsar-link.html https://www.caltech.edu/about/news/a-missing-link-in-magnetic-stars https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1538-3873/adb0f1  

Universo de Misterios
1523 - Astronomía: Consecuencias de las colisiones de galaxias - Episodio exclusivo para mecenas

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 63:44


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! RE20RodeConfUDM - 1523 - Astronomía: Consecuencias de las colisiones de galaxias Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Historia de Aragón
El físico y divulgador mexicano Miguel Alcubierre protagoniza Ágora

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 25:50


Protagoniza Ágora, el distinguido y popular físico y divulgador mexicano Miguel Alcubierre (Universidad Nacional Autónoma de México), conocido en el campo de la Física y la Astronomía por haber desarrollado el modelo matemático conocido como ‘Métrica de Alcubierre' y también por sus importantes aportaciones a la Relatividad General. Alcubierre, cuyo abuelo nació en la localidad de Tardienta, visita por primera vez Aragón y participa en una serie de actividades divulgativas, como la conferencia titulada ‘Más rápido que la luz'.

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,123

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 54:31


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Junio 10, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Recordando a Fred Espenak: "Mr. Eclipse". https://skyandtelescope.org/astronomy-news/fred-espenak-1953-2025/ + 1) Nuevo estudio sobre la posible colisión entre la Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda https://skyandtelescope.org/astronomy-news/milky-ways-chances-of-hitting-andromeda-galaxy-may-be-50-50/ https://arstechnica.com/science/2025/06/milky-way-galaxy-might-not-collide-with-andromeda-after-all/ https://phys.org/news/2025-06-milky-chance-colliding-galaxy-billions.html https://www.sci.news/astronomy/milky-way-andromeda-collision-13955.html https://www.nature.com/articles/s41550-025-02563-1 + 2) Exoplaneta gaseoso encontrado alrededor de estrella enana roja. https://www.sci.news/astronomy/giant-exoplanet-low-mass-star-toi-6894-13960.html https://phys.org/news/2025-06-discovery-giant-planet-orbiting-tiny.html https://www.nature.com/articles/s41550-025-02552-4  

Universo de Misterios
1521 - Astronomía: Ciclo 4 del Telescopio Espacial James Webb: Exoplanetas y habitabilidad

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 57:25


TLM-Z-42db-Ret20-Rx12 - 1521 - Astronomía: Ciclo 4 del Telescopio Espacial James Webb: Exoplanetas y habitabilidad. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Universo de Misterios
1520 - Astronomía y Cosmología: El Planeta Más Cercano y, después, los puntos débiles del actual modelo cosmológico

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 60:01


1520 - Astronomía y Cosmología: El Planeta Más Cercano y, después, los puntos débiles del actual modelo cosmológico. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Universo de Misterios
1515- Astronomía: Los Secretos de Ceres, el pequeño gigante del Cinturón de Asteroides - Episodio exclusivo para mecenas

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 95:38


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! RE20 Z30D16 - 1515- Astronomía: Los Secretos de Ceres, el pequeño gigante del Cinturón de Asteroides. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,122

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 54:20


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Junio 3, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Premios de Obsesión por el Cielo: Abril 2025. Constelación: Resucitan los impulsores del Viajero 1. https://science.nasa.gov/blogs/voyager/2025/05/14/nasas-voyager-1-revives-backup-thrusters-before-command-pause/ Movimiento Retrógrado: Tres explosiones consecutivas de la nave Starship de SpaceX. https://www.bbc.com/news/articles/c62n0j4ml77o https://www.reuters.com/business/aerospace-defense/elon-musk-plans-mars-talk-ahead-first-starship-launch-since-test-failures-2025-05-27/ https://www.space.com/space-exploration/launches-spacecraft/spacex-launches-starship-flight-9-to-space-in-historic-reuse-of-giant-megarocket-video + 1) Un posible planeta enano en nuestro Sistema Solar. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/another-dwarf-planet-in-our-solar-system/https://www.sci.news/astronomy/2017-of201-dwarf-planet-candidate-13942.html https://arxiv.org/abs/2505.15806 Formación de planetas enanos distantes. https://phys.org/news/2025-05-wide-orbit-planets-planet.html https://news.rice.edu/news/2025/pinballs-cosmic-arcade-new-study-suggests-how-wide-orbit-planets-form-supporting https://www.nature.com/articles/s41550-025-02556-0 + 2) Nueva medición de la constante de Hubble puede resolver la Tensión de Hubble. https://phys.org/news/2025-05-webb-telescope-refines-hubble-constant.html https://news.uchicago.edu/story/new-measure-universes-expansion-suggests-resolution-conflict https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/adce78  

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,121

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later May 28, 2025 55:19


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Mayo 27, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Galaxia más lejana encontrada por el JWST. https://phys.org/news/2025-05-farthest-galaxy-jwst-million-years.html https://arxiv.org/abs/2505.11263 + 1) Galaxia espiral con barra en el Universo Temprano. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/evolved-galactic-structure-in-early-universe/ https://phys.org/news/2025-05-alma-evolution-monster-barred-spiral.html https://www.sciencedaily.com/releases/2025/05/250522125413.htm https://www.nao.ac.jp/en/news/science/2025/20250522-alma.html https://www.nature.com/articles/s41586-025-08914-2 + 2) Júpiter se formó originalmente de mayor tamaño https://phys.org/news/2025-05-jupiter-current-size-stronger-magnetic.html https://www.caltech.edu/about/news/jupiter-was-formerly-twice-its-current-size-and-had-a-much-stronger-magnetic-field https://www.nature.com/articles/s41550-025-02512-y  

Universo de Misterios
1505 - Astronomía: La Paradoja de Olbers - La Ley de Titus-Bode

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later May 27, 2025 64:08


441-1-ID-D16 - 1505 - Astronomía: La Paradoja de Olbers - La Ley de Titus-Bode. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Universo de Misterios
1502 - Astronomía: El Misterio del Gran Atractor y, después, lo más grande

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later May 24, 2025 60:01


1502 - Astronomía: El Misterio del Gran Atractor y, después, lo más grande. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,120

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later May 21, 2025 51:29


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Mayo 20, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Remanente de supernova perfectamente esférico. https://phys.org/news/2025-05-supernova-remnant.html https://arxiv.org/abs/2505.04041 + 1) La Nube Magallánica Menor es estirada en dos ejes. https://phys.org/news/2025-05-pattern-neighboring-galaxy-axes-evidence.html https://www.nagoya-u.ac.jp/researchinfo/result-en/2025/05/20250516-01.html https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/adce0b + 2) Discos protoplanetarios encontrados cerca del centro de la Vía Láctea. https://phys.org/news/2025-05-multitude-protoplanetary-disks-milky-galactic.html https://www.sciencedaily.com/releases/2025/05/250515132111.htm https://www.aanda.org/articles/aa/full_html/2025/05/aa53601-24/aa53601-24.html  

Universo de Misterios
1497 - Astronomía: Los cráteres de impacto podrían desenterrar secretos planetarios; Los Auténticos Misterios de la Luna

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later May 19, 2025 106:52


RE27Z51D16 - 1497 - Astronomía: Los cráteres de impacto podrían desenterrar secretos planetarios; Los Auténticos Misterios de la Luna. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,119

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later May 14, 2025 55:21


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Mayo 13, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Visualización de la nebulosa Gum-31 en 3D. https://phys.org/news/2025-05-webb-visualization-reveals-3d-cosmic.html https://www.universe-of-learning.org/contents/news/new-nasa-3d-visualization-explores-the-carina-nebula-complex.html + 1) JWST estudia la atmósfera del exoplaneta TOI-421b. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/jwst-sees-a-unique-mini-neptune-the-first-to-match-predictions/ https://phys.org/news/2025-05-webb-veil-common-mysterious-exoplanet.html https://www.sci.news/astronomy/webb-atmospheric-makeup-sub-neptune-toi-421b-13880.html https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/adcd76 + 2) Oscilaciones estelares pueden determinar su edad. https://phys.org/news/2025-05-astronomers-tune-music-nearby-star.html https://keckobservatory.org/hd-219134/ https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/adc737  

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,118

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later May 7, 2025 53:50


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Mayo 6, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Premios de Obsesión por el Cielo: Abril 2025. Constelación: Astrónomos “encuentran” la mitad del hidrógeno “perdido” del Universo. https://phys.org/news/2025-04-universe-hydrogen-gas-unaccounted.html https://arxiv.org/abs/2407.07152 Movimiento Retrógrado: Propuesta de un 47% de reducción para el presupuesto de investigación de la NASA. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/nasas-space-science-budget-major-cuts-loom-large/ https://www.space.com/space-exploration/experts-alarmed-as-white-house-proposes-largest-single-year-cut-to-nasa-in-american-history https://www.space.com/space-exploration/trump-administration-proposes-slashing-nasa-budget-by-24-percent + 1) Parece que el asteroide Vesta nunca fue un protoplaneta. https://phys.org/news/2025-04-vesta-core-shatters-held-beliefs.html https://www.sci.news/space/vesta-metallic-core-13863.html#google_vignette https://msutoday.msu.edu/news/2025/new-research-shatters-long-held-beliefs-about-asteroid-vesta https://www.nature.com/articles/s41550-025-02533-7 + 2) Nueva pista para encontrar el 'Planeta Nueve' del Sistema Solar https://phys.org/news/2025-04-hint-planet.html https://arxiv.org/abs/2504.17288  

CDM-CANAL DEL MISTERIO (Programa)
428- 28x 10- LILITH- ASTRONOMÍA

CDM-CANAL DEL MISTERIO (Programa)

Play Episode Listen Later May 7, 2025 80:15


En este programa intervienen: Yolanda Robles: LILLITH Ricard Shalom: MEDITACIÓN Paola Montoya: ASTRONOMÍA Cristina Molina: LA FRONTERA DEL CONOCIMIENTO Nuria Pérez: AL OTRO LADO DEL VELO Juan Perdomo: EL CONSEJO DE LA SEMANA Dirige y presenta Nuria Mejias

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,117

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 54:02


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Abril 29, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Nave espacial Lucy visita el asteroide 52246 Donaldjohanson. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/meet-asteroid-donaldjohanson/ https://science.nasa.gov/image-article/nasas-lucy-spacecraft-images-asteroid-donaldjohanson/ + 1) Posible galaxia oscura observada cerca de la Vía Láctea. https://phys.org/news/2025-04-high-velocity-gas-clump-milky.html#google_vignette https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.ads4057 + 2) Núcleos estelares se disuelven en neutrones para producir elementos pesados. https://phys.org/news/2025-04-framework-stars-dissolve-neutrons-forge.html https://www.sci.news/astronomy/hadronic-photoproduction-13857.html https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/adb1e3   NOTA: Una disculpa por la pobre calidad del audio en este programa.  

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,116

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 55:28


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Abril 22, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 por el JWST. https://phys.org/news/2025-04-webb-dying-star-energetic-display.html https://www.sci.news/astronomy/webb-planetary-nebula-ngc-1514-13827.html https://webbtelescope.org/contents/news-releases/2025/news-2025-118 + 1) JWST encuentra evidencia de posible vida en el exoplaneta K2-18b. https://www.sci.news/astronomy/webb-biosignature-gases-atmosphere-k2-18b-13837.html https://www.sciencedaily.com/releases/2025/04/250416204034.htm https://phys.org/news/2025-04-indicators-alien-life-astrophysicist.html https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/adc1c8 + 2) Galaxias enanas aparentemente sin materia oscura. https://phys.org/news/2025-04-evidence-dark-free-dwarf-galaxy.html https://keckobservatory.org/dmf-dwarf-galaxy/ https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/adae11 https://www.aanda.org/articles/aa/full_html/2025/03/aa53522-24/aa53522-24.html y https://phys.org/news/2025-04-astronomers-explore-globular-cluster-ultra.html https://arxiv.org/abs/2504.03132  

Infinitos con Martha Higareda
¿Se ESTÁN CUMPLIENDO las PROFECÍAS y NO nos DAMOS CUENTA ?

Infinitos con Martha Higareda

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 101:53