POPULARITY
Categories
O desmatamento em regiões tropicais, como a Amazônia, está diretamente associado ao aumento das temperaturas locais e ao agravamento dos impactos das mudanças climáticas na saúde humana. A avaliação é da pesquisadora em saúde pública da Fiocruz Piauí, Beatriz Oliveira, coordenadora do Grupo de Trabalho de Clima e Saúde da instituição, em entrevista à Rádio Eldorado. Segundo estudo publicado na revista Nature Climate Change, com participação de pesquisadores brasileiros, a perda de cobertura florestal contribui para 28 mil mortes anuais no mundo em razão da intensificação das ondas de calor. Os grupos mais afetados são idosos, crianças e pessoas com doenças cardiovasculares e respiratórias. “A mudança do clima aumenta a temperatura em várias regiões, mas onde há desmatamento o aquecimento é ainda mais intenso, expondo populações já vulneráveis”, explicou Oliveira. Ela destacou que políticas ambientais de preservação florestal têm efeito direto sobre a redução da mortalidade, já que se tratam de “mortes preveníveis”. De acordo com a pesquisadora, o problema é agravado em países de baixa renda, onde o acesso a tecnologias adaptativas, como o ar-condicionado, é limitado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Eduardo Leite abriu oficialmente a 48ª Expointer, que reúne mais de 7 mil animais, tecnologia, máquinas agrícolas, gastronomia e 456 empreendimentos familiares. Feira espera receber cerca de 800 mil visitantes e traz palestras e debates sobre o futuro da agricultura e pecuária. Emater/RS-Ascar lança Arena da Extensão e celebra 70 anos de assistência rural. Exportações da avicultura já superam US$ 5,4 bilhões, reforçando o Brasil como maior exportador global do setor. Tempo: frente fria provoca chuva e vento em SC, PR e RS; Sudeste e Centro-Oeste registram calor; Norte e Nordeste alternam entre chuvas e sol intenso.
Mitty Fresh n' Da Gang - Calor y Cash www.nocturnalradio.live // www.mitchellfrederick.com This is a Mitty Fresh production… Yeah, yeah… summertime, baby We takin' it worldwide, let's go Calor y cash, we bringin' the vibe, Summer nights, baby, we live on the high, Mami say “vente pa'ca”, let's ride, From the block to Ibiza, worldwide. Drippin' too hard, ice on my chain, Sun on my skin but I dance in the rain, Money keep comin', it's never the same, Internet boomin', they chantin' my name. Dame fuego, dame más, No pares nunca, vamos a bailar, El verano está loco, la música arde, Mira mi gente, la fiesta no tarde. Calor y cash, we bringin' the vibe, Summer nights, baby, we live on the high, Mami say “vente pa'ca”, let's ride, From the block to Ibiza, worldwide. Pull up suave, I'm movin' with ease, Trap in the club, all the shorties say “sí”, Roll up in the drop top, música loud, Worldwide flex, yeah we movin' the crowd. Shots in the air, tequila with lime, Mami so bad, she don't waste no time, On the rooftop, lights in the sky, We runnin' the summer, the vibe never die. Calor y cash, we bringin' the vibe, Summer nights, baby, we live on the high, Mami say “vente pa'ca”, let's ride, From the block to Ibiza, worldwide. Stackin' the pesos, countin' the racks, Todo mi gente, we never look back, Viento caliente, Miami to Spain, Carros exóticos, cruisin' the lane. Haters online, but they stuck in the past, We in the future, the rhythm gon' last, Digital era, the numbers don't lie, Millions of streams, and we still multiply. Noches locas, noches largas, Mueve el cuerpo, rompe las cargas, Feel the heat, don't slow it down, Worldwide party, we run this town. Calor y cash, we bringin' the vibe, Summer nights, baby, we live on the high, Mami say “vente pa'ca”, let's ride, From the block to Ibiza, worldwide. Yeah, yeah… This is Mitty Fresh on the track… Calor y cash, verano pa' siempre… Worldwide, worldwide…
¡Recicla con responsabilidad! Reciclatrón este fin en Tlalpan Ola de calor en Tokio rompe récord histórico, 10 días a más de 35°CMás información en nuestro Podcast
Leticia Torres, sobre la importancia de tener una buena alimentación en verano para así ayudar a combatir el calor
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 25 DE AGOSTO DE 2025 - AAA admite que no tiene pericia para cosas básicas - El Nuevo Día Calor extremo haciendo estragos silenciosos en PR - Primera HoraGenera justifica que no ha podido dar mantenimiento a megageneradores - El Nuevo Día LUMA insiste en limitar a los prosumidores - El Nuevo Día Senadora Rodríguez Vive pide investigación de filtración de la Procuradora de la Mujer - El Nuevo Día Plantean que hay que proteger a quienes compran carros usados ante infracciones de dueños anteriores - Primera HoraInvestigarán por qué no hay parking en el aeropuerto - Primera HoraCambian protocolos por violencia en las escuelas - El Nuevo Día Más visitantes internacionales en PR desde antes de Benito, 14% - El Nuevo Día Regresa a PR oncólogo por su compromiso con PR - El Nuevo Día JGo dice que no ha recomendado nombres para la Junta - El Nuevo Día En arbitraje LUMA y Gobierno por denuncias de incumplimiento - El Nuevo DíaLefranc Fortuño plantea sus prioridades para fomento industrial - El Vocero Inundan con peticiónnes de cuidos de niños HOY SE ORDENA DE MARTINS BBQ LA BOLSITA DE SABORDONDE SIRVEN AHORA EL POLLO ASADO. HOY PUEDES ORDENAR EL MEJOR Y MAS SABROSO POLLO ASADO SERVIDO EN LA CLASICA BOLSITA DE LA RECETA ORIGINAL PARA MAS FRESCURA Y SABOR.¡AHORA LLEGA A CASA EL POLLO CALIENTITO Y JUGOSITO!¡LLEVATE TU POLLO DE MARTINS EN LA BOLSITA DEL SABOR!MMM...HOY VOY PA MARTINSBBQ...ASADO, JUGOSO, SABROSOIncluye auspicio
Desaparece hijo de líder del PAN en Veracruz Conservatorio del Edomex recibe reconocimiento oficial para sus licenciaturasEspaña sufre ola de calor más intensa en 16 añosMás información en nuestro podcast
Coblejant és un magazine de música de cobla i sardanes que fusiona la part més tradicional de la cultura popular amb el dinamisme d'una producció jove. Un programa presentat per Queralt Pedemonte que t'informa de tot allò que és notícia al món immens de la sardana i la cobla, novetats relacionades amb el món de la cobla i fem reportatges de les activitats coblístiques d'arreu del país. La nostra proposta es complementa amb les nostres xarxes socials i generem molt de contingut setmanal. podcast recorded with enacast.com
Coblejant és un magazine de música de cobla i sardanes que fusiona la part més tradicional de la cultura popular amb el dinamisme d'una producció jove. Un programa presentat per Queralt Pedemonte que t'informa de tot allò que és notícia al món immens de la sardana i la cobla, novetats relacionades amb el món de la cobla i fem reportatges de les activitats coblístiques d'arreu del país. La nostra proposta es complementa amb les nostres xarxes socials i generem molt de contingut setmanal. podcast recorded with enacast.com
México y EU capacitan a laboratorios para detectar fentanilo Detienen a 13 por motín en penal de Tuxpan; hubo 7 muertos y 11 heridos OMS alerta que el calor extremo afecta la productividad laboral en el mundo Más información en nuestro podcast
JW Special Moments PodcastUn regalo que no se vende, solo se entrega…Porque “recibimos gratis, damos gratis” (Mateo 10:8).Este podcast nace de un susurro del alma, como una carta que no pide respuesta, solo desea llegar al corazón. Es una ofrenda humilde, sin precio ni nombre, con el único deseo de honrar al Dios verdadero.Cada palabra aquí compartida no busca aplausos, ni luces, ni seguidores. Solo busca sembrar fe. Detrás de cada audio hay manos anónimas, corazones sinceros y oraciones silenciosas. Como dice Romanos 12:3, todo se hace con modestia y juicio sano, para que la gloria no se quede en nosotros, sino que ascienda, como incienso, hasta lo alto.⚠️ Recordatorio sincero:Este podcast no es oficial, ni representa a la organización de los Testigos de Jehová. Para alimento espiritual seguro, acércate a los hermanos en tu congregación local.Mantente firme, y cuida tu corazón de las voces que confunden, como nos recuerda Romanos 16:17-18 y Apocalipsis 22:15.
#3em1Agro - confira os destaques desta sexta-feira (22/08/25):➡️ Mudança nos juros dos EUA afetará dólar. Entenda!➡️ Qual a tendência para o preço do milho? Saiba a projeção!➡️ Calor no Centro-Sul eleva o risco de incêndios; foco em lavoura de cana foi registrado.
Hablamos sobre el alerta de calor sofocante en la República Dominicana. El Instituto Dominicano de Meteorología informó que se prevén cielos soleados, poco nubosos y de aspecto grisáceo, así como un clima muy caluroso en gran parte del país. Esto se debe a la interacción de un sistema anticiclónico y partículas de polvo del Sahara, lo que limitará la formación de nubes y lluvias importantes. Las temperaturas máximas estarán entre 33 y 35 grados Celsius, por lo que se recomienda a la población mantenerse hidratada, vestir ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol. #CalorSofocante #RepúblicaDominicana #Indomet #SistemAnticiclónico #PartículasSahara #TemperaturasAltasConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.
Onda de Calor – uma série especial da Onda sobre maternidade e sexualidadeMaternidade e sexualidade. O que essas duas palavras têm a ver?À primeira vista, pode até parecer escandaloso colocá-las lado a lado. Mas é justamente esse desconforto que interessa.Antes de tudo, é importante lembrar que sexo, genitalidade e sexualidade não são a mesma coisa. Na psicanálise, a sexualidade vai muito além dos órgãos genitais. Ela está no corpo, no desejo, no afeto, nas fantasias, nos vínculos. Por isso, a maternidade pode ser, sim, uma das formas de expressão da sexualidade feminina.Concepção, gestação, parto, amamentação, cuidados. Como cada fase da maternidade reflete a forma contemporânea de lidar com o corpo e a sexualidade?É isso que queremos também explorar juntas nessa série.Conversamos com seis mulheres que vivem, pensam e trabalham as relações entre maternidade e sexualidade sob diferentes perspectivas. Vem com a gente nessa Onda de Calor!Para o último episódio da série, recebo Laura Magri, mãe de dois filhos e fundadora da Nuasis, marca de bem-estar sexual.Com ela, falamos sobre desejos, as transformações que vêm com a maternidade, como ela se apropriou do seu corpo e como vem cuidando da sexualidade das mulheres.
Piura, la ciudad del eterno calor, está de fiesta al celebrar sus 493 años de fundación al ritmo de cumbia y el sabor incomparable de su gastronomía. En el siguiente informe conoceremos más de esta cálida ciudad desde sus orígenes y sus atributos que la convierten en un orgullo nacional . El informe es de Andrés Carhuapoma.
El episodio de incendios que ha dejado dos víctimas mortales, va en camino de convertirse en uno de los más grandes que se ha producido en nuestro país. La mayoría de los 9.000 evacuados está en Castilla y León, aunque han tenido que ser evacuados en Ourense otras 150 personas por el avance de las llamas. Además, se ha ordenado el confinamiento del municipio Oliva de Plasencia, en Cáceres. También en Valencia, se inició un incendio por la caída de rayo que ya está controlado, pero que ha obligado la evacuación de 15 vecinos.
Ana Terra Amorim-maia, experta en adaptación al cambio climático, habla de la importancia de los refugios climáticos
Cobertura especial con despliegue de todas las emisoras de la SER, expertos y afectados por los incendios que amenazan numerosas localidades y el patrimonio natural de varias provincias españolas.
En lo que va del año el robo de vehículos en el Edomex baja casi 30% Durante julio se reportó una disminución de 25.3 por ciento en el promedio diario de homicidio dolosoLas olas de calor se han consolidado como el segundo factor ambiental con mayor impacto en la morbimortalidad en EspañaMás información en nuestro podcast
Onda de Calor – uma série especial da Onda sobre maternidade e sexualidadeMaternidade e sexualidade. O que essas duas palavras têm a ver?À primeira vista, pode até parecer escandaloso colocá-las lado a lado. Mas é justamente esse desconforto que interessa.Antes de tudo, é importante lembrar que sexo, genitalidade e sexualidade não são a mesma coisa. Na psicanálise, a sexualidade vai muito além dos órgãos genitais. Ela está no corpo, no desejo, no afeto, nas fantasias, nos vínculos. Por isso, a maternidade pode ser, sim, uma das formas de expressão da sexualidade feminina.Concepção, gestação, parto, amamentação, cuidados. Como cada fase da maternidade reflete a forma contemporânea de lidar com o corpo e a sexualidade?É isso que queremos também explorar juntas nessa série.Conversamos com seis mulheres que vivem, pensam e trabalham as relações entre maternidade e sexualidade sob diferentes perspectivas. Vem com a gente nessa Onda de Calor!Hoje recebo Gabriella Magalhães, mãe, escritora e estudante de psicologia.Conversamos sobre a passagem de filha a mãe, sobre ocupar esse novo lugar e sobre como o corpo e a relação com o sexo se transformaram depois da sua maternidade.
Observamos el verano desde varios ángulos distintos al habitual. Una selección refrescante y ecléctica para señalar otras perspectivas vitales y sonoras.Playlist;THE STRANGLERS “Summer in the city”THE NEATBEATS “Turning up”CONCHITA VELASCO “Calor”SLY and THE FAMILY STONE “Hot fun in the summertime”ELVIS COSTELLO “The other side of summer”HELEN LOVE “Summer pop radio”SHONEN KNIFE “Summertime boogie”LAS KASETTES “Verano en la azotea”LOS BICHOS “Verano muerto”SILVIO y LUZBEL “La playa”KIM FOWLEY “Summertime frog”PETER PERRETT “How the West was won”THE BROTHERS FOUR “The green leaves of summer”NEW YORK DOLLS “End of the summer”SKATALITES and LAUREL AITKEN “Summertime in the guetto”PELOMONO “Frío verano”BESTIA BEBÉ “La mentira del verano”Escuchar audio
Comité para la Protección de los Periodistas condenó la ofensiva israelí Sonora lidera muertes por calor extremo en 2025No hay marcha atrás en la política social en favor de las mujeres: SegobMás información en nuestro podcast
Recorremos todos los puntos del norte de España donde las llamas amenazan Patrimonio de la Humanidad y numerosas viviendas. Hablamos con expertos y afectados. De la política lo que queda del primer fin de semana de fiestas de Jumilla y del exterior, la vista puesta en Gaza y en el encuentro que mantendrán Trump y Putin.
TLMMK-D-18 - 1597 - Especial Ola de Calor: La heróica hazaña de Ernest Shackleton Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ola de calor ya dejó 49 muertos en México Aseguran 16 toneladas de autopartes robadas en IztapalapaIsrael no tomará control permanente de Gaza: NetanyahuMás información en nuestro podcast
Atividades da Organização Meteorológica Mundial estão alinhadas com iniciativa Alertas Antecipados para Todos; meta é assegurar que populações em risco recebam avisos em tempo útil.
La segunda ola de calor del verano se extenderá al menos hasta el martes en gran parte de España. Las temperaturas seguirán subiendo y podrán llegar a los 44 grados en algunos puntos de la península. En Galicia a esta hora todavía hay diferentes incendios activos. El último, el que se declaró ayer en Pontevedra, en el municipio de Salceda de Caselas. Mientras, en Tarifa, la situación se ha estabilizado y las autoridades han dado luz verde al regreso de los desalojados. Del exterior, ya han entrado en vigor los aranceles impuestos por Donald Trump, lo que supone que la Unión Europea tendrá que hacer frente a una barrera del 15% en exportaciones a Estados Unidos. Mientras tanto, persisten los bombardeos de Netanyahu a la franja de Gaza, donde esta madrugada han muerto al menos 13 personas.
Las olas de calor ya son parte del verano, pero mientras las temperaturas aumentan, miles de personas en España siguen sin un lugar seguro donde refugiarse del calor extremo. Según Greenpeace, más del 70% de las capitales carecen de una red de refugios climáticos eficaz. María José Caballero, responsable de la campaña 'Refugios climáticos y desprotección frente al calor extremo en España' de Greenpeace, explica en 'Las Mañanas de RNE' que los refugios climáticos: "Responden a la necesidad de protegernos del calor extremo y son espacios donde se puede descansar, donde las personas nos podemos hidratar frente a ese calor". Recalca que "no es una medida baladí, sino que estamos hablando de salud".María José afirma que existen diferencias entre las diferentes ciudades españolas por las condiciones geográficas: "En cada ciudad hay un umbral específico de temperatura, por el cual el número de muertes se agrava. No tiene el mismo impacto 35º grados en Madrid que en Valencia por el tema de la humedad que nos afecta muchísimo al cuerpo y nos impide sudar", concluye. Escuchar audio
"O calor é um assassino silencioso". Afinal, porque é que as ondas de calor estão a piorar?
Atención manifestantes bloquean la Autopista Cuernavaca - Acapulco Ratifican a Claudia Pavlovich como embajadora de México en PanamáEU emite una alerta por altas temperaturas
El lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima supuso un antes y un después en la historia militar universal. El mundo, de repente, se vio atrapado de inmediato entre la incertidumbre y el miedo a causa de la existencia de un arma de destrucción masiva. 'Little Boy' se cobró la vida de 140.000 personas, pero aún más importantes son las consecuencias que dejó en Hiroshima, un lugar que jamás fue el mismo con una población marcada por la tragedia. Hablamos con Ken Sasaki, nieto de unos supervivientes. En Santa Cruz de Tenerife, el Ayuntamiento ha lanzado un proyecto pionero en todo el país para proteger a quienes más sufren las altas temperaturas y más a la hora de trabajar en la calle con este calor, el personal de limpieza municipal. Se va a hacer con pulseras inteligentes. Saludamos a Marta Prieto, en Radio Club Tenerife. Alba Villanueva estrena una nueva sección en La Ventana, 30 por 30. La primera invitada es Patricia Fernández, una joven madrileña de 27 que actualmente es una de las voces más potentes de las redes sociales. También es escritora, con tres libros publicados y desde muy joven está comprometida con causas sociales relacionadas con los derechos humanos y y la infancia. Después de más de dos décadas el musical que hizo sonar el nombre de Jonathan Larsson por todo el mundo vuelve a Madrid. RENT, cambió la forma de contar historias y reflejó la forma de vida de toda una generación de neoyorquinos. Patricia del Río se acercó a sus audiciones para conocer a los candidatos y al equipo directivo.
Para la desesperación de los negacionistas del cambio climático, la amenaza es real y, como ocurre siempre, se ensaña con la población más frágil y desfavorecida. Hacer frente al calor exige, por tanto, una intervención integral que interpela a los poderes públicos y también al sector privado para encontrar juntos. Las soluciones a los efectos negativos de una emergencia que se ceba particularmente con la población más necesitada.
La ola de calor se está reflejando en los termómetros de varios pueblos. Uno de ellos es Rivadia, en Ourense, donde se han llegado a registrar los 42,7º de temperatura. Hablamos con su alcalde Cesar Fernández. Nuestro burólogo de confianza Marc Amorós nos cuenta los bulos o fake news que se han publicado durante las última semana. Hablamos del último reto viral en las piscinas con Pilar de Francisco.
Lucia Prieto y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de cómo afecta el calor a las articulaciones.
Ante las altas temperaturas hay que poner soluciones que faciliten la vida de los trabajadores y, sobre todo, que su salud no corra riesgo. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares está realizando un programa piloto para prevenir problemas de salud a sus empleados por el calor. Los trabajadores que están al aire libre, tienen una pulsera que monitoriza en tiempo real las variaciones de la temperatura corporal y emite alertas cuando detecta niveles inestables o peligrosos. De este modo, se pueden hacer pausas preventivas o reajustar los turnos para evitar golpes de calor y minimizar riesgos. José Vicente Pérez Palomar es Concejal de Patrimonio Histórico, Medio Ambiente y Limpieza de Alcalá de Henares. Ha explicado que la pulsera es como un smartwatch tradicional que "monitoriza en tiempo real el estado de salud del trabajador. Establece cuándo el trabajador puede llegar a una situación de riesgo. Y eso se sabe a través de ciertos indicadores. La pulsera emite unas ...
Más de 16 mil mexicanos en EU ya cotizan en el IMSS Chihuahua exigirá vacunación obligatoria para regreso a clasesJapón en emergencia por ola de calor: van 62 muertos en el veranoMás información en nuestro podcast
La ola de calor comienza hoy y la AEMET advierte que se extenderá, como mínimo, hasta el domingo. En Galicia aún trabajan en la extinción de varios incendios. La división entre quienes hereden y quienes no aumentará aún más la brecha de la desigualdad a la hora de acceder a una vivienda. Continúa la matanza en Gaza.
La AEMET mantiene alertas por riesgo para la salud en plena ola de calor, que se ha extendido hasta el domingo. Hay previsión de que las temperaturas alcancen los 40 grados en el interior de Extremadura y en las vegas del Guadiana y Guadalquivir. Además, las altas temperaturas y la escasez de lluvias favorecen los incendios forestales. Los principales que permanecen activos se encuentran en Extremadura y Galicia, aunque ya están estabilizados. Del exterior, Netanyahu ha solicitado que Cruz Roja llevara ayuda humanitaria a los rehenes secuestrados por Hamás.
España encara una nueva ola de calor que se prolongará durante varios días y ante altas temperaturas debemos saber cómo protegernos. Pilar Rodríguez, presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia da los pasos a seguir en Las Mañanas de RNE para evitar olas de calor: "Nadie está libre de sufrir un golpe de calor y además hay veces que pensamos que solamente sufres un golpe de calor si estás expuesto directamente al sol y eso no es así". Los síntomas que podemos notar son "el enrojecimiento de la piel, que está caliente y seca, también si hay cierta confusión, agitación, irritabilidad o dolor de cabeza, náuseas", advierte Rodríguez.La presidenta apunta los errores que solemos cometer. "El primer error es la exposición indirecta. Después que nos ponemos a hacer actividades independientemente de la hora y de la exposición que haya y luego es importante mantenerse hidratado siempre". Además recomienda evitar el alcohol, la cafeína y las bebidas azucaradas, "porque todo ello contribuye a que la deshidratación sea mucho más rápida". Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! pisodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? ¿Qué tal ha empezado el mes de agosto? En mi caso, cuando escuches este episodio, estaré de vacaciones en Galicia, en el noroeste de España, como casi todos los veranos desde hace 18 años. En esa zona las temperaturas son muy agradables en esta época y eso nos permite recuperar la energía necesaria para afrontar después un largo año de trabajo. Pero justo hace un mes tuve la oportunidad de vivir todo lo contrario, el calor asfixiante de Sevilla, donde asistí a la Conferencia de Naciones Unidas para la financiación al desarrollo. Cuando llegué teníamos 42 grados y los tres días siguientes la temperatura máxima llegó hasta los 40 grados. Como estaba trabajando, intenté no salir mucho a la calle, pero incluso dentro de la Conferencia hacía mucho calor en algunas salas. Así que, esta vez he elegido una noticia relacionada con todo esto, con el calor del verano en España. Y lo primero que debes saber es que la temperatura media del verano en España ronda los 23 ºC, aunque en algunas zonas del interior y del sur puede superar fácilmente los 35 ºC de media durante los días más calurosos Por ejemplo, en Madrid, la media en julio es de 33 ºC, mientras que en Málaga alcanza los 30 ºC. Entre las zonas más calurosas del país, destaca el valle del Guadalquivir, en Andalucía. Ciudades como Córdoba o Sevilla registran con frecuencia temperaturas superiores a los 40 ºC, y en 2017, se alcanzó un récord histórico de 47,3 ºC en un pueblo de la provincia de Córdoba que se llama Montoro. Pero no todo es calor sofocante. También hay lugares donde se puede disfrutar de un verano más fresco, sobre todo en el norte, donde las temperaturas máximas suelen estar sobre los 25 ºC de media en zonas de playa. Y si hablamos de récords, el verano más caluroso de la historia reciente en España fue el de 2022, con una temperatura media de 24,5 ºC. Ese año, las olas de calor fueron especialmente intensas y prolongadas, afectando a millones de personas en todo el país. Pero el calor no solo es incómodo, sino que también puede ser peligroso. En los últimos años, España ha registrado un aumento preocupante en las muertes relacionadas con las altas temperaturas. Solo en el verano de 2024, más de 2.000 personas fallecieron por complicaciones derivadas del calor, y 17 de ellas murieron directamente por un golpe de calor. Este número representa un descenso respecto a años anteriores: en 2023 hubo 24 muertes por golpe de calor, y en 2022 fueron 20. La mayoría de las víctimas eran personas mayores de 75 años, un grupo especialmente vulnerable ante las olas de calor. Así que, con este contexto, vamos a escuchar una noticia real sobre los efectos del calor extremo con el objetivo de aprender juntos nuevo vocabulario en contexto. La noticia pertenece a Radio Nacional de España. Y en ella vamos a escuchar tres voces distintas: la del presentador del informativo, la de la periodista que nos cuenta todos los detalles y la del responsable de salud de la Comunidad Valenciana, el lugar donde se han producido los hechos que vamos a conocer ahora mismo. Presta mucha atención. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Siento traer este tipo de noticias trágicas, pero a veces es complicado encontrar informaciones alegres en los medios de comunicación. Parece que solo interesa lo malo, cuando en realidad estamos deseando ver cosas buenas en el mundo. Pero bueno, esa es otra historia. Vamos con las palabras o expresiones más destacadas. La primera es el verbo cobrarse. En contextos trágicos, significa que un accidente, una enfermedad o un fenómeno natural ha causado o ha provocado la muerte de una o más personas. Normalmente va seguido de las palabras “vida” o “víctima”. Ejemplos: El terremoto se cobró la vida de más de cien personas. La pandemia se ha cobrado muchas víctimas en todo el mundo. La siguiente es golpe de calor. El significado es muy sencillo, porque se trata de un problema físico grave causado por una exposición prolongada al calor extremo. Eso puede provocar fiebre alta, confusión, pérdida de conciencia e incluso la muerte. Aquí lo importante es que recuerdes cómo se dice: golpe de calor. Ejemplos: El atleta sufrió un golpe de calor durante la maratón. Es importante hidratarse bien para evitar un golpe de calor en verano. En cuanto a las patologías previas, creo que lo vimos hace poco. Las patologías previas son enfermedades o condiciones médicas que una persona ya tenía antes de sufrir un nuevo problema de salud. O sea, son enfermedades o problemas anteriores. Ejemplos: El paciente tenía patologías previas como diabetes e hipertensión. Las personas con patologías previas son más vulnerables a complicaciones. Vamos con otro verbo: asistir. En este caso no se trata de estar presente en algún sitio, sino que en este contexto médico significa atender o prestar ayuda a alguien, especialmente en situaciones de emergencia o necesidad médica. También lo vimos hace poco, pero me parecía importante recordarlo. Ejemplos: Los sanitarios asistieron al herido en el lugar del accidente. Fue asistido por los servicios de emergencia antes de ser trasladado al hospital. Lo siguiente que encontramos en la noticia es la vía pública, que es la manera formal de decir calle. La vía pública es la calle, un espacio exterior de uso común. Además de las calles, pueden ser plazas o aceras, accesibles a todas las personas. Ejemplos: Está prohibido consumir alcohol en la vía pública. La mujer se desmayó en plena vía pública y fue auxiliada por transeúntes. Luego tenemos las actividades de ocio, que son cosas que se hacen en el tiempo libre para disfrutar, para descansar o para entretenerse. Ejemplos: Pasear por el parque es una de mis actividades de ocio favoritas. El ayuntamiento organiza actividades de ocio para jóvenes durante el verano. Por otro lado, las siglas OMS se refieren a la Organización Mundial de la Salud, que es la agencia de las Naciones Unidas especializada en la salud pública internacional. En inglés las siglas son completamente distintas, por eso conviene que las recuerdes en español: OMS. Ejemplos: La OMS recomienda vacunar a la población para prevenir enfermedades. Según la OMS, el golpe de calor puede ser mortal si no se trata a tiempo. Por último, un operador de emergencias es una persona encargada de recibir llamadas en centros de atención de emergencias y dar instrucciones o enviar ayuda. Ejemplos: El operador del 112 me indicó cómo actuar mientras llegaba la ambulancia. Es fundamental seguir las indicaciones del operador en una situación crítica. Perfecto. Pues una vez explicadas todas estas cosas, vamos a escuchar la noticia por segunda vez. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Como bien sabes, la posición lateral de seguridad se utiliza para que la víctima pueda respirar, para que su boca no quede bloqueada por la lengua o por fluidos como el vómito o la sangre. Si está de lado, estos fluidos pueden salir fácilmente y la víctima no se queda sin respiración. Bueno, vamos con el resumen de la noticia usando el máximo número de sinónimos posible. En primer lugar, el presentador nos cuenta que las intensas olas de calor del arranque de la temporada estival han causado dos nuevas muertes. Un hombre y una mujer han perdido la vida en la Comunidad Valenciana debido a un episodio de hipertermia. Luego da paso a otra periodista para conocer más detalles. Y ella nos dice que las víctimas son un varón de 52 años que ha muerto en Castellón y una mujer de 53 años que ha perdido la vida en Alicante. El hombre, que ya padecía afecciones médicas anteriores, fue atendido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro sanitario, donde finalmente falleció. En el caso de la mujer, se encontraba en la calle realizando una actividad recreativa en el exterior cuando sufrió el colapso. La Consellería de Sanidad ha confirmado que ambos casos cumplen con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud para diagnosticar un golpe de calor, y ha emitido una serie de pautas para prevenir este tipo de situaciones. A continuación, un experto ofrece las siguientes recomendaciones: evitar salir al exterior o reducir el esfuerzo físico entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde, mantenerse bien hidratado, aplicar lociones de protección solar y prestar atención especial a personas mayores, bebés y colectivos en situación de vulnerabilidad. Para concluir, la periodista vuelve a tomar la palabra para recordar a los oyentes que si ven a alguien que podría estar sufriendo un golpe de calor, deben llamar inmediatamente al 112 y seguir las instrucciones del personal de emergencias. En caso de que la persona esté inconsciente, hay que colocarla de lado mientras espera la llegada de los servicios sanitarios. Muy bien. Si quedaba alguna duda, creo que ahora está todo más claro. Así que, ya estamos preparados para escuchar la noticia por última vez. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Antes de despedirnos, me gustaría invitaros a reflexionar sobre los peligros que puede traer el verano, especialmente en países con climas cálidos como España. A menudo asociamos o relacionamos esta estación del año con vacaciones, playa, diversión y descanso. Pero también es una época en la que el calor extremo puede convertirse en una amenaza real para la salud. Las altas temperaturas no afectan a todos por igual. Las personas mayores, los bebés, quienes padecen enfermedades crónicas o quienes trabajan al aire libre están especialmente expuestos. Y lo más preocupante es que muchas veces no somos conscientes del riesgo hasta que es demasiado tarde. Por eso, es fundamental que aprendamos a escuchar a nuestro cuerpo, a protegernos del sol, a hidratarnos bien y a cuidar de quienes nos rodean. El verano puede ser una época maravillosa, pero solo si lo vivimos con responsabilidad y precaución. Venga, vamos a repasar ya las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy: -Cobrarse: En contextos trágicos, significa que un accidente, una enfermedad o un fenómeno natural ha causado la muerte de una o más personas. -Golpe de calor: Problema grave causado por una exposición prolongada al calor extremo, que puede provocar fiebre alta, confusión, pérdida de conciencia e incluso la muerte. -Patologías previas: enfermedades o problemas de salud anteriores. -Asistir: atender o prestar ayuda a alguien, especialmente en situaciones de emergencia o necesidad médica. -Vía pública: espacio exterior de uso común, como calles, plazas o aceras, accesible a todas las personas. -Actividad de ocio: Acción que se realiza en el tiempo libre con fines recreativos, de descanso o entretenimiento. -OMS: Organización Mundial de la Salud. Agencia de las Naciones Unidas especializada en la salud pública internacional. -Operador de emergencias: Persona encargada de recibir llamadas en centros de atención de emergencias y dar instrucciones o enviar ayuda. Perfecto. Ahora sí hemos terminado. Aunque estoy de vacaciones, recuerda que la próxima semana tendrás un episodio normal y su correspondiente contenido extra. Y así todas las semanas, porque trabajé mucho durante el mes de julio para que tengas material nuevo durante todo el verano. Me parece lo más justo para agradecerte tu apoyo. Así que, te espero el próximo domingo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
El presidente de los EEUU anuncia su plan global de aranceles contra 69 países y retrasa su entrada en vigor al 7 de agosto. El fiscal anticorrupción pide más tiempo a la Audiencia Nacional para analizar los 169 dispositivos incautados a Koldo por la UCO. Y la Aemet anuncia la llegada de la segunda ola de calor del verano, con temperaturas de hasta 42 grados a partir del domingo.
El mes de agosto arranca con una nueva alerta de la AEMET por ola de calor a partir del domingo. Además, la previsión meteorológica deja fuertes lluvias en el interior de la península. El calor y las tormentas eléctricas no ayudan a prevenir los incendios forestales, que ahora dejan tres focos especialmente preocupantes: en Pontevedra, en Las Hurdes y en Ávila. Del exterior, Donald Trump ha hecho públicos los aranceles que aplicará a cada país, con una lista con 69 países, entre los que se encuentran los 27 de la Unión Europea. El presidente también habló de la situación en Gaza, donde esta noche han muerto 51 personas, la mayoría por hambruna.
In this episode, I open up about my biggest nutrition mistake as a rugby player. I share how I fixed it and what you can do instead for long-term success on and off the field.In this video: 00:00 Intro00:40 The Biggest Nutrition Mistake01:33 Early Struggles with Diet and Training02:07 The Paleo Diet and Its Pitfalls04:01 The Cycle of Restriction and Binge Eating06:37 Breaking the Cycle and Finding Balance08:56 Flexible Dieting and Long-Term Solutions10:33 Final Thoughts and TakeawaysJoin Team Rugby MuscleGet personalised 1on1 Coaching from me for S&CGet early access to the ALL-NEW 5-day Rugby Athlete BlueprintSupport the show
Unos vecinos de Jerez han conseguido disminuir en 8 grados la temperatura gracias a estas plantas
Tercera marcha contra la gentrificación concluye sin incidentesAtaque con cuchillo en supermercado de EU deja 11 heridosMás información en nuestro Podcast
El calor esta semana sí dio un pequeño respiro en el centro y norte peninsular, aunque no en la costa mediterránea: en Valencia se alcanzaron los 40 grados. En otro lugar de Europa, en Sicilia, se anunció una “llamarada” que marca récords y se acerca a los 49. El verano nos da más tiempo libre y las horas de luz solar activan la liberación de hormonas como la serotonina, que se la conoce como la de la felicidad. Por eso, tradicional y culturalmente ha sido la estación del amor, de la diversión, y del sexo. Pero muchas personas, con las altas temperaturas, también sufren de mal humor, de fatiga, y su única prioridad pasa a ser mantenerse frescas y evitar el contacto corporal. ¿Qué pesa más? Esta es la tercera y última entrega de una miniserie de episodios de ‘Hoy en EL PAÍS’ que se han emitido a lo largo de julio. En ella nos preguntamos si este aumento del calor asociado al cambio climático —y el que vendrá en los próximos años— es compatible con algunos aspectos de nuestra vida y de nuestra sociedad tal y como está estructurada; o si hay que repensarlos. El primer reportaje estuvo dedicado al trabajo; el segundo, a los cuidados. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Primera parte: ‘Podcast’ | Radiografía de un calor asfixiante: ¿podemos trabajar así? Segunda parte: ‘Podcast’ | Radiografía de un calor asfixiante: ¿podemos cuidar(nos) así? Información relacionada: El Gobierno se reorganiza para afrontar el aumento de la violencia machista en verano
Corte de apelaciones confirma que orden de Trump para eliminar ciudadanía por nacimiento es "inconstitucional".Republicanos de Florida venden artículos polémicos.Jueces ordenan liberación del migrante Kilmar Abrego García.En México exigen respuestas por desaparición de una estudiante de biología.Jueza de Florida negó el pedido del gobierno de Trump de publicar los registros del gran jurado del caso Epstein.Los Bukis dedican estrella en el paseo de la fama a inmigrantes.Sheinbaum reacciona a comentarios sexistas de "Chicharito".Cadena perpetua para Bryan Kohberger por el brutal asesinato de cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.