Renovando nuestro entendimiento... transformando nuestra mente, alma y espíritu.
Si observamos al Dios del Antiguio Testamento y lo comparamos con el Dios del Nuevo Testamento, podríamos decir que algo pasó con el carácter de Dios, porque en el A.T. encontramos a un Dios implacable y temerario con Su pueblo, pero en el N.T. vemos a un Dios más misericordioso. Lo que aprendemos de esto es que Dios es el mismo pero que ahora nos ofrece un nuevo Pacto mediante la obra redentora de Cristo para la humanidad entera.
El aposto Pablo escribe su última carta a Timoteo al final de su carrera, sabiendo que pronto será sacrificado. En ese momento entiende que siempre vivió con la esperanza de ver al Señor en su segunda venida, pero que finalmente se reunirá con Jesús aunque no sería como lo esperaba. La iglesia de hoy no debe perder esa esperanza que mantuvo a los discípulos con esa espectativa.
La iglesia habla mucho sobre el nacimiento de Jesús, de sus obras, de su muerte y resurrección. Y es bueno. Sin embargo, muy pocas veces se toca el tema de la segunda venida de Cristo. Aparte, por lo general, se menciona con cierto morbo y especulación. Hoy nos enfocaremos en la urgencia que tenían los discípulos por recibir al amado en las nubes y cómo debemos nosotros alentarnos con esa promesa.
Jesús les cuenta a sus discípulos dierentes historias, unas corrtas y otras largas para ejemplificar el Reino de los Cielos aquí en la Tierra. Y en esta ocasión, les habla de un tesoro muy valioso y tres tipos dierentes de personas que interactúan con ese tesoro. Finalmente les declara que el Reino de los Cielos sufre violencia y que sólo los violentos están dispuestos a todo por arrebatarlo.
Cuando ya Moisés va a entregar el liderazgo de la nueva generación en manos de Josué, les entrega su último mensaje al pueblo que está a punto de entrar a la tierra prometida. Y en ese corto mensaje resume toda su experiencia de su caminar con Dios.
En ésto conocerán que ustedes son mis disc'ipulos... Cuando Jesús habla del amor enrtre sus discípulos (nosotros), se refiere a que no debemos hacer distinción de personas, ni fingir que amamos a los demás. Porque Él mismo sabe cuando no somos sinceros. El apostol Pablo, repite ese mismo mandamiento y nos recuerda que de nada nos sirve hacer grandes cosas para Dios, si lo hacemos sin amor.
Domingo de Primicias. Una de las claves más importantes para una vida bendecida es, honrar a Dios dándole las primicias de nuestros frutos, dándole lo mejor, ponerle a Él en primer lugar. Y no sólo se trata de ofrendar lo material, sino de consagrarnos a nosotros mismos para Él, como ofrenda viva todos los días de nuestra vida.
La Iglesia de Cristo necesita conocer y aplicar los principios del Reino establecidos en la Palabra, para no ser engañados por líderes que tratan de manipular los temas polémicos de una manera distorsionada para sus propios fines. Los temas de las finanzas en la Biblia son muy claros y obedecen a los principios establecidos por Dios para bendecir a su pueblo.
Jesús declara a sus discípulos que el Hijo del Hombre vino a Buscar y a salvar lo que se había perdido, pero ellos no entendían el significado de esas palabras ni a qué se refería con aquello que se perdió. Nosotros podemos entenderlo si vamos de regreso al origen de todas las cosas en Génesis
Al cierre de un año y principios de uno nuevo, por lo gneral, hacemos una introspección para hacer un balance de las metas alcanzadas y los asuntos pendientes que faltaron por concretarse. Pero si vemos las cosas desde el punto de vista de Dios, sabremos que Él siempre nos da nuevas oportunidades aunque pensemos que hemos fracasado o que no hemos alcanzado la medida. Dios nos recuerda que podemos abrir nuestro corazón delante de Él y Hblarle con toda sinceridad porque él no nos juzga, sino que nos escucha como un Padre escucha a su hijo. Y si tenemos cabos sueltos en nuestro balance, podemos confiar en que siempre está de nuestro lado.
El Autor de Hebreos nos recuerda que Dios no es injusto para olvidar nuestra obra de amor que hacemos a su nombre y el servicio hacia el ministero. Aunque no veamos la promesa cumplida cuando y como nos gustaría, Dios se la guarda para el momento más oportunio. La historia de Mardoqueo nos muestra el carácter de Dios y cómo puede hacer que los planes en nuestra contra se reviertan en un momento.
Nosotros como humanos no tenemos la capacidad para olvidar las ofenzas que recibimos, pues aunque logremos perdonar, el recuerdo del daño no se borra de nuestra memoria. Por otro lado, tendemos a olvidar cuando nos han hecho bien y no somos agradecidos con quienes nos ayudan. Pero Dios es capaz de perdonar y olvidar por completo nuestros pecados, cuando nos arrepentimos de corazón. Por otro lado, Dios nunca olvida todas nustra buenas acciones y nuestro servicio hacia su obra y hacia los demás.
El libro de Apocalipsis, no se trata de infundir temos en los creyentes, sino de confirmar el plan redentos de Dios para la hmanidad. Si bien, es importante conocer los acontecimientos que el apostos Juan describe inspirado por el Espíritu, lo más escencial es la Revelación de la Naturaleza verdadera del Cordero de Dios. Juan cae como muerto al encontrarse con la majestad de Jesus en toda su gloria, alguien que era muy diferente al Jesús que él había conocido en la Tierra. No se parecía en nada a aquél en cuyo pecho reposaba en los días del ministerio de Jesús en este mundo. Ahora le es revelada toda la plenitur de Cristo y escribe todo lo que recibió para nosortos.
El contentamiento es el principio de la Bendición. El cristiano espera ser bendecido para estar contento, o si no recibe lo que pide pierde el gozo. Pero el apostol Pablo nos da el ejemplo cuando nos dice que en todo ha sido enseñado; quee sabe vivir en abundancia y vivir con necesidad y que todo lo puede en Cristo que lo fortalece. Pablo sabe lo que es el contentamiento en medio de cualquier circunstancia. El salmista nos insta a deleitarnos en el Señor y que Él, nos dará las peticiones del corazón.
La Iglesia de hoy en día debe enseñar a sus discípulos que hay un orden en su desarrollo como creyentes, y este es: 1.- Somos Hijos de Dios 2.- Somos Herderos y Coherederos con Cristo 3.- Somos miembros del Cuerpo de Cristo 4.- Dios nos ha dado Dones y Habilidades para servir en el Reino
Continuando con el tema de los tesoros viejos y nuevos, hoy aprenderemos cómo Jesús encontró su lugar cuando le dieron a leer el libro de Isaías cap.61:1-3. Nosotros tembién debemos conocer lo que la escritura habla de nosotros para cumplir nuestro propósito como individuos, como familia, como iglesia y como sociedad.
El Señor Jesús nos enseñó que un Escriba Docto es como un hombre que de su tesoro saca cosas viejas y cosas nuevas. Todas son parte de ese tesoro y ninguna tiene menor valor por ser muy vieja o por ser muy nueva. En la Iglesia de Cristo, tanto son útiles y valiosos los jóvenes como los adultos. Ya que para el Seños todos somos parte de su especial tesoro.
Nosotros como hijos de esta nación y como hijos de Dios, tenemos la responsabilidad de Bendecir a nuestro país. La violencia no se combate con violencia, sino con nuestras armas espirituales como la oración, el ayuno y la Palabra de verdad. La maldición que hay sobre México, puede ser eliminanda cuando nosotros hablamos bendición sobre nuestras autoridades y nuestras instituciones. Dios busca a alguien que se ponga en la brecha para no soltar su juicio sobre este país y Nosotros somos ese alguien.
Los discípulos de Jesús querían aprender a orar, como lo hacían los discípulos de Juan Bautista. Jesús no sólo les enseña un modelo de oración, sino que les muestra que la oración es un asunto de gobierno y de traer el Reino de Dios a nuesrtos corazones y que el que ora afecta el Cielo, afecta la Tierra y a sí mismo.
"Me volví y vi debajo del sol, que ni es de los ligeros la carrera, ni la guerra de los fuertes, ni aun de los sabios el pan, ni de los prudentes las riquezas, ni de los elocuentes el favor; sino que tiempo y ocasión acontecen a todos." Eclesiastés 9:11 La historia de Wilma Rudolph y Derek Redmond. Tiempo y oportunidad acontecen a todos, tus circunstancias no deben marcar tu vida. "Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas." Isaías 40:29
Génesis 17:1 Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto. 1 Samuel 13:14 Mas ahora tu reino no será duradero. Jehová se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual Jehová ha designado para que sea príncipe sobre su pueblo, por cuanto tú no has guardado lo que Jehová te mandó.
1 Samuel 2:30 Por tanto, Jehová el Dios de Israel dice: Yo había dicho que tu casa y la casa de tu padre andarían delante de mí perpetuamente; mas ahora ha dicho Jehová: Nunca yo tal haga, porque yo honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco.
Tenemos la oportunidad de retomar los propósitos no alcanzados pero también avanzar a nuevas metas para el 2024. Sabiendo que la voluntad de Dios es Buena, Agradable y perfecta.
Seguidores, creyentes o discípulos. Características de un verdadero discípulo. Juan 8:31, Lucas 9:23, 2 Corintios 4:16
¿Te has preguntado qué piensa Dios acerca de ti? ¿Qué le agrada o qué le desagrada? Siempre es bueno detenernos a meditar cuánto hemos avanzado o cuanto nos falta para llegar a ser lo que Dios un día soñó que llegaríamos a ser. Jeremías 29:11 Salmos 139:16 Efesios 2:9-11
¿Cómo son las nuevas temporadas? Solemos pensar que las nuevas temporadas inician cuando todo está bien, cuando todo está alineado y perfecto, pero las temporadas de Dios no inician así. Aprenderemos de David que el mejor comienzo no siempre es no siempre es como nos gustaría. El rey Saúl tuvo un buen inicio y sin embargo fue desechado. 1 Samuel 17:40
Números 13-14 "Pero a mi siervo Caleb, por cuanto hubo en él otro espíritu, y decidió ir en pos de mi, yo lo meteré en la tierra donde entró y su descendencia la tendrá en posesión."
Éxodo 3 No dejes pasar tu oportunidad cuando Dios te llama!
Caminar con la bendición es saber que aunque tú no lo veas Dios está contigo.
1 Corintios 13 Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. 2 Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. 3 Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.
Los sucesos del presente ya ocurrieron en el pasado, y lo que sucederá en el futuro ya ocurrió antes, porque Dios hace que las mismas cosas se repitan una y otra vez. Eclesiastés 3:15 NTV Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza. Romanos 15:4 RV60
gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración; Romanos 12:12
El ministerio del Espíritu Santo nos vivifica en tres dimensiones. 1. Espíritu. "Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos)". Efesios 2:4-5 2. Alma. "Abatida hasta el polvo está mi alma; Vivifícame según tu palabra." Salmo 119:25 3. Cuerpo. "Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros." Romanos 8:11
En el libro de Ester no se menciona a Dios y al igual que en nuestros días es más fácil preguntar ¿Dónde está Dios? cuando lo que debemos cuestionarnos es ¿qué haremos nosotros? ¿Cómo vamos a responder con lo que tenemos?. "¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?" nos habla de la responsabilidad que tenemos de responder al momento histórico que nos tocó vivir. Hemos recibido salvación con un propósito. No somos la salvación pero somos instrumentos de salvación en las manos de Dios.
Muchas veces lo que nos impide vivir la vida abundante que Cristo nos ofrece el El Temor, porque no hemos sido perfeccionados en Su Amor. Hoy conoceremos que el corazón de Dios está dispuesto a derramar de su amor sobre nosotros para echar fuera el temor.
Muchas veces nuestra espectativa sobre algo impide que podamos reconocer lo que en realidad Dios quiere hacer en nuestra vida. Cuando tenemos una visión de cómo deberían de ser las cosas pero que esa visión no se alinea a los planes de Dios, tenemos una visión distorsionada
Muchas de las cosas con las que batallamos en nuestra vida se deben a que existen cadenas de maldición heredadas de nuestra ascendencia familiar. Por eso hoy nos determinamos a romper con todo género de maldición en nuestra generaciónes.
Cuando Dios nos visita, todo puede pasar, un día como cualquier otro puede marcar la diferencia en tu vida y convertirse en el día de una oración contestada, de una promesa cumplida o de una vida restituida como sucedió en las vidas de estos hombres y mujeres que un día como cualquier otro recibieron la visitación del Espíritu Santo. Lucas 1:7 Zacarías, Lucas 2:25 Simeón Lucas 2:36 Ana
Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios. 1 Corintios 6:20 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos. Romanos 14:8
Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor. Efesios 5:15-17
¿Cómo entender que estamos en un lugar por una razón, con un propósito? Muchas veces no fructificamos en el lugar en donde estamos porque sólo nos enfocamos en pensar que no es el lugar en donde queremos estar que no nos damos cuenta que Dios tiene un propósito para nosotros en ese lugar.
Salmo 60:12 "En Dios haremos proezas, y él hollará a nuestros enemigos". La oportunidad llega en el momento que disponemos nuestro corazón a entender que Dios sueña que nos levantemos. El cielo sueña que el pueblo de Dios se levante y en Dios hagamos proezas.
Hebreos 12:1 "Por tanto, nosotros, teniendo en derrededor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante."
Hoy aprenderenos que primero debemos desaprender para asimilar los conceptos de multiplicación del Reino que hallamos en las escrituras desde el Edén
Todo padre se siente satisfecho al escuchar a sus hijos decir que lo aman. Pero, ¿Qué tan desinteresado es ese amor? Un niño tiene necesidad de alimento, cuidado, protección, etc. y se siente agradecido con sus padres por proveer para esas necesidades. Igual, nosotros podemos amar y agradecer a Dios Padre por sus bendiciones, pero ¿habrá un tipo de amor de haga que Dios se sienta complacido o satisfecho?
En este mundo, cada hombre que ha tenido la gracias de ser padre se ha dado cuenta que dista mucho de ser ese modelo de padre que nunca se equivoca y que siempre da el mejor ejemplo a sus hijos. Pero cuando nos enfocamos el el Padre Eterno, nuestro Padre Celestial, con erteza podemos decir que tenemos a un Padre Perfecto.
Un pasaje de 7 versos en las escrituras, narra una historia que podríamos considerar como intracendente, pero nos enseña que para Dios las cosas pequeñas que nos pasan son igual de importantes que los grandes problemas de la vida.
En tiempos de elecciones políticas, ¿cuál debe ser nuestra posición como creyentes?. ¿Participar de lleno en la contienda? ¿Escondernos en el evangelio? Pero, ¿Qué dice la Palabra al respecto?
Si bien, uno de los atributos más conocidos de Dios es el Amor, no debemos dejar de reconocer sus otros atributos, los cuales son Su misma escencia. Hoy estudiaremos Dos de los atributos de Dios que no debemos tomar a la ligera.
En este mensaje tomamos como ejemplo al pueblo de Dios durante el éxodo, para aprender cómo Dios desea cambiar la murmuración por el clamor cuando se revela a ellos como su sanador y su proveedor
¿Quién fue Jocabed? En este mensaje tocamos 4 aspectos de una Madre que Dios usa para cambiar la historia de una nación