POPULARITY
Categories
Solo una voz revela lo que realmente necesitamos. En medio del ruido de tantas voces, descubrimos que solo una Palabra permanece firme. En este episodio, Danny Rojas nos invita a redescubrir la autoridad, la inspiración y el poder transformador de la Escritura —la voz viva de Dios que nos llama a confiar, obedecer y descansar en Su verdad.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan» (Mateo 11:12) La Biblia Amplificada interpreta Mateo 11:12, de esta manera: "…una parte del reino de los cielos es buscada con el más ardiente celo y con un esfuerzo intenso". Hoy quiero que seas violento. Sí, violento, decidido y esforzado. Quiero que te entregues de lleno a las cosas de Dios, y resistas con fuerza todo lo que quiera impedir que vivas conforme a Su voluntad. Muchos creyentes en estos días son como los israelitas: andan vagando por el desierto de la derrota porque hay un enemigo en la Tierra Prometida. Les están robando su legítima herencia porque tienen miedo de pelear contra ese enemigo. Tienen la esperanza de hallar una manera de entrar sin hacer uso de la fuerza. Pero no la encontrarán. Cuando se trata de Satanás y sus cómplices, tienes que ser exigente. Cuando Dios envió a los israelitas a Canaán dijo: «Envíen a los hombres armados para que vayan delante de ustedes». Ellos tenían que ir armados, preparados para pelear. Él sabía que tendrían que pelear para tomar la tierra. Dios nunca les prometió que no pelearían. Lo que les prometió fue que triunfarían en toda ocasión. Lo mismo se aplica hoy en día a tu vida. Cuando se trata del diablo, no puedes postrarte y hacerte el muerto. Satanás no soltará ningún aspecto de tu vida, ya sea la salud, las finanzas o cualquier otra cosa. Él no se rendirá a menos que tú lo fuerces a hacerlo. No te quedes sentado en el desierto mientras el diablo te roba las bendiciones de Dios. Tú tienes el permiso de Dios y Su poder para tomar la tierra. Se lo suficientemente violento para tomar lo que es tuyo, ahora mismo. Lectura bíblica: Deuteronomio 31:1-8 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Cuando Dios le llama, el Espíritu Santo le capacita con todo lo necesario para llevar a cabo su voluntad.Para más información sobre privacidad, visite omnystudio.com/listener.
Octubre 29, 2025 - Cuando Dios creo a Sus hijos, nos diseno con una necesidad espiritual y emocional de conexion. Nuestro deseo de amistad no es una debilidad, es un regalo de Dios! Hoy en Vision Para Vivir, el pastor Carlos A. Zazueta continua con su estudio practico de las virtudes de "el fruto del Espiritu". En este estudio, abordaremos el regalo de la fidelidad, especialmente cuando se manifiesta en las relaciones. La Biblia contiene docenas de ilustraciones reales, pero la relacion que el pastor Carlos describe es la poderosa amistad entre David y Jonatan.
Isaías 59:19 — “Cuando el enemigo venga como río, el Espíritu de Jehová levantará bandera contra él.”Hay temporadas donde todo parece fluir… hasta que algo invisible lo contamina.No es castigo. Es purificación.Dios ama tanto lo que puso en ti, que no permitirá que fluya contaminado.Este mensaje te enseñará:✨ Cómo discernir la contaminación espiritual invisible.
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Título: Cuando Dios reduce tu ejército Texto base: Jueces 7:1-7 1. Dios reduce tus recursos para aumentar su gloria Zacarías 4:6 Frase a Recordar “A veces Dios resta para multiplicar su poder en ti.” 2. Dios elimina lo que te roba confianza en Él Jueces 7:3 Frase a Recordar: “Dios limpia tu entorno para que tu victoria no dependa del número, sino de la fe.” 3. La fe verdadera resiste la reducción sin perder esperanza Salmo 20:7 Frase a Recordar “Cuando todo parece menos, Dios está preparando el más grande resultado.” Frase de cierre: “Dios no necesita multitudes para cumplir su propósito; solo necesita tu obediencia.”
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Resumen del sermón: “Venga el Reino” – 1 Samuel 10:1–16El mensaje de este pasaje muestra cómo Dios llama, equipa y transforma a las personas para cumplir Su propósito. Saúl no buscaba un trono, solo unos burros, pero Dios tenía un plan mucho mayor. Este relato nos enseña que el llamado de Dios no depende de nuestras habilidades, sino de Su gracia y soberanía.1. Dios llama a la gente común.Saúl era un hombre común, sin grandes logros espirituales ni aspiraciones de liderazgo, pero Dios lo escogió. La unción con aceite representó el llamado divino y la presencia del Espíritu Santo. Así también, cada creyente ha sido llamado no solo a la salvación, sino también al servicio. Nadie está “fuera de juego” en el Reino de Dios.2. Dios equipa a los que se sienten débiles.A través de tres señales específicas, Dios mostró a Saúl que nada ocurre por casualidad. Él dirige cada detalle de nuestra vida, incluso los momentos comunes o difíciles, para preparar nuestro carácter y fortalecer nuestra fe. Cuando Dios llama, Él mismo provee la capacidad para cumplir Su voluntad.3. Dios transforma a los quebrantados.El Espíritu del Señor vino sobre Saúl y lo cambió en “otro hombre”. De igual forma, el Espíritu Santo transforma al creyente desde adentro, dándole un nuevo corazón y poder para servir. Esta transformación es continua: la salvación ocurre al instante, pero la santificación es un proceso diario en el que el Espíritu nos moldea a la imagen de Cristo.El sermón nos desafía a rendirnos al Espíritu Santo y permitir que Su poder nos cambie, fortalezca y dirija para hacer Su obra en cada área de nuestra vida —familia, trabajo, relaciones, y sueños.Preguntas para discusión en grupo:¿Por qué crees que Dios escoge a personas comunes para cumplir Su obra? ¿Cómo te anima eso personalmente? ¿De qué manera has visto a Dios equiparte para algo que te parecía imposible? ¿Qué áreas de tu vida necesitan ser transformadas hoy por el poder del Espíritu Santo?
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
¿De verdad un matrimonio puede ser sobrenatural? ¡Sí! Cuando Dios está en el centro, el amor se fortalece, el perdón fluye y la unión se vuelve inquebrantable. En este episodio descubrirás el poder del Espíritu Santo para transformar tu relación y llevarla a otro nivel. Porque cuando Cristo habita en el hogar… ¡lo imposible se vuelve posible!
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Seguimos considerando la pregunta: ¿Dónde estábamos nosotros cuando Dios...? Cuando Dios creó los cielos y la tierra y todo lo que en ella hay, ¿dónde estabamos tu y yo? Cuando hizo las estrellas, constelaciones y galaxias, ¿dónde estábamos? Buena meditación, ¿cierto? Busca tu Biblia y libreta que vamos a seguir meditando sobre este importante tema. Que el Señor te bendiga siempre. email: grace21podcast@gmail.comInstagram: grace21_lifeYouTube: @graceisaweaponAgradezco tu apoyo y oraciones en favor de este servidor. Y gracias por compartir lo episodios con otros.ZELLE: kidzon1@gmail.comCashApp: $kidzon1ATH Móvil: 787-460-0169PayPal: @kidzon1
Cuando Dios te bendice | Pastor Hugo Solís
Cuando Dios mira tu vida, no ve tus logros ni tu religiosidad. Ve tu corazón. En este episodio, Danny Rojas nos guía por Romanos 2:12-29 para mostrarnos que la verdadera justicia no se mide por lo que hacemos, sino por lo que somos en Cristo.
Título “Cuando Dios te llama en medio de la debilidad” Texto : Jueces 6:11-16 11 Y vino el ángel de Jehová, y se sentó debajo de la encina que está en Ofra, la cual era de Joás abiezerita; y su hijo Gedeón estaba sacudiendo el trigo en el lagar, para esconderlo de los madianitas. 12 Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente. 13 Y Gedeón le respondió: Ah, señor mío, si Jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Y dónde están todas sus maravillas, que nuestros padres nos han contado, diciendo: No nos sacó Jehová de Egipto? Y ahora Jehová nos ha desamparado, y nos ha entregado en mano de los madianitas. 14 Y mirándole Jehová, le dijo: Ve con esta tu fuerza, y salvarás a Israel de la mano de los madianitas. ¿No te envío yo? 15 Entonces le respondió: Ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo el menor en la casa de mi padre. 16 Jehová le dijo: Ciertamente yo estaré contigo, y derrotarás a los madianitas como a un solo hombre.
Hola, soy Antonio Rojas, y hoy quiero hablarte sobre algo que muchas veces nos frena en el camino de la fe: el temor a renunciar.Renunciar no siempre significa perder, muchas veces significa dar paso a lo nuevo que Dios quiere hacer. Pero el miedo a soltar, a dejar lo conocido o a perder el control, puede impedirnos ver la plenitud de Su propósito.Cuando Dios te pide que renuncies, no te está quitando algo, te está preparando para confiar más en Él. La renuncia no debilita, purifica. No destruye, transforma.Atrévete a soltar con fe. Lo que entregas en las manos de Dios, siempre vuelve multiplicado y lleno de vida.Sígueme en mis redes para más mensajes que fortalezcan tu fe y te animen a caminar en obediencia. ¡Gracias por escuchar!
1 Corintios 1:25-29: "Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres." Dios opera con un sistema de valores completamente diferente al mundo. Mientras el mundo busca a los "perfectos", Dios deliberadamente escoge a los menospreciados para confundir a los sabios. La soberanía de Dios significa que Él escoge a quien quiere, como quiere, cuando le da la gana. No tiene que pedirle permiso a ningún "experto" humano ni pasar por los requisitos del mundo. Cuando Dios dice que eres tú, eres tú. Punto y se acabó.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================05 de Octubre¡Cumi!«Jesús la tomó de la mano, y le dijo: ¡Talita cumi!, es decir, A ti, niña, te digo: ¡levántate!» (Marcos 5: 41, RVC).¿Qué viene a tu mente cuando escuchas la expresión «levántate»? Si tienes hijos en edad escolar, es probable que hayas dicho esta palabra en repetidas ocasiones por las mañanas cuando no quieren bajar de la cama. Inclusive, has perdido algunas veces la paciencia cuando no te obedecen. ¿Me equivoco? Hagamos un recorrido por la Biblia acerca de la orden «¡levántate!».Cuando Dios dio a Abram la promesa de lo incontable que sería su descendencia, le dijo, «levántate y recorre la tierra a lo largo y a lo ancho, porque a ti te la daré». El padre de la fe obedeció (Génesis 13: 17). En Egipto, Dios ordena a Moisés: «Levántate muy temprano, y preséntate ante el faraón, y dile: Así dice el Señor». Moisés obedeció (Éxodo 9: 13). Al inicio de su carrera, Josué recibe la orden: «Levántate y pasa este Jordán tú y todo este pueblo». Y el líder obedeció (Josué 1: 2, RV95). Después de elegir a 300 hombres para pelear por su pueblo, una noche Dios ordena a Josué: «Levántate y ataca el campamento madianita porque yo los he entregado en tus manos». Y el guerrero obedeció (Jueces 7:9).Cansado de caminar todo un día, Elías se quedó dormido. El ángel del Señor lo despertó y le dijo que comiera. Elías comió y se volvió a dormir. «Pero el ángel del Señor volvió por segunda vez, lo despertó y le dijo: “Levántate y come, que todavía tienes un largo camino por recorrer”». El patriarca obedeció (1 Reyes 19: 7). Al hijo muerto de una viuda en Naín, Jesús dijo: «Joven, a ti te digo levántate». Y el muchacho volvió a la vida (Lucas 7: 14). Al paralítico de Betesda dijo: «Levántate, toma tu lecho y vete». Y el enfermo obedeció (Juan 5: 8). En el devastado hogar de la niña del texto de hoy, Jesús dice: «Talita, cumi». Y la niña resucitó.La buena noticia es que hoy el Señor te llama por tu nombre y te dice: «¡Cumi!» ¡Levántate después de ese fracaso amoroso o laboral! ¡Cumi de esa tristeza que te embarga! ¡Cumi de la pereza espiritual! ¡Cumi de tus miedos y fortalécete como Elías! ¡Levántate y abre el Jordán como Josué, gana la batalla como Gedeón, vuelve a la vida como el hijo de la viuda y la hija de Jairo! ¡Levántate y anda como el paralítico! ¡Levántate y resplandece que la gloria del Señor brilla sobre ti! (Isaías 60: 1).
Cuando Dios te llama en medio de la debilidad | Pastor Carlos Diaz | Jueces 6:11-16 Jueces 6:11-16 RVR1960 Y vino el ángel de Jehová, y se sentó debajo de la encina que está en Ofra, la cual era de Joás abiezerita; y su hijo Gedeón estaba sacudiendo el trigo en el lagar, para esconderlo de los madianitas. Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente. Y Gedeón le respondió: Ah, señor mío, si Jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Y dónde están todas sus maravillas, que nuestros padres nos han contado, diciendo: No nos sac…
Cuando Dios te llama, no te pregunta si sientes miedo… Él te recuerda que su presencia es suficiente para vencerlo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================02 de OctubreDos hermanos y una misión«Luego Moisés y Aarón regresaron a Egipto y convocaron a todos los ancianos de Israel». Éxodo 4:29.Moisés y Aarón eran hermanos; sin embargo, eran completamente diferentes. Cuando Dios llamo a Moisés para ser líder del pueblo de Israel, tuvo miedo porque no era bueno hablando en público. Aarón sí tenía más facilidad con eso.Aun teniendo personalidades distintas, Dios ayudó a los dos hermanos a liderar al pueblo de Israel. Después de todo, el Señor sabe que cada persona tiene sus propias habilidades y su manera de ser. Él usa lo mejor de nosotros para que podamos compartir su amor con la humanidad.Cuando somos niños, todavía estamos formando nuestra manera de ser. Muchos factores nos ayudan a construir quiénes seremos en el futuro: lo que vemos, lo que escuchamos, dónde vivimos, nuestra familia, y mucho más. Por eso, las familias necesitan de la sabiduría de nuestro Padre que está en el cielo para cuidar a los niños y enseñarles a hacer lo que es correcto. Nosotros podemos ser una bendición para la comunidad I y para el mundo, así como lo fueron Moisés y Aarón.Mi oración: Padre que estás en el cielo, quiero ser un niño que hable de tu amor.Piensa en una cualidad que tengas y que puedas usar para hablar del amor de Dios a las personas.
"Este devocional es una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Keene, Texas, diseñado para fortalecer tu espíritu y renovar tu fe cada día. A través de reflexiones sencillas pero profundas, encontrarás ánimo para enfrentar los retos diarios con confianza y esperanza. Cada mensaje te invita a recordar las promesas de Dios y a disfrutar de momentos íntimos y transformadores “A solas con Jesús”. Directora: Nancy Rodríguez Referencia: ""A solas con Jesús"" (1998) | Pr. Alejandro Bullón Lector: Roxana Muñoz Redes Sociales: @AdventistaDeKeene Website: https://www.keenehsda.org Créditos de la Música: ""Emotional"" | Autor: AlexBird ¡Dios le bendiga!
Te compartimos la meditación del día tomada de Lc 9, 51-56.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com, nuestra tienda www.meditaciondeldia.com/tienda/ o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD María Reina de los Apóstoles, ¡enséñanos a orar!Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com¡Gracias por escucharnos!
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================30 de SeptiembreSabiduría para tomar decisiones"Yo te ruego que des a tu siervo discernimiento para gobernar a tu pueblo y para distinguir entre el bien y el mal. De lo contrario, ¿quién podrá gobernar a este gran pueblo tuyo?" (1 Reyes 3:9).La historia de Salomón en la Biblia nos muestra cómo la búsqueda de la sabiduría, puede cambiar el curso de nuestra vida.Salomón, el hijo de David, se convirtió en rey después de la muerte de su padre. Cuando Dios le dijo que pidiera lo que quisiera, Salomón solicitó sabiduría y discernimiento para gobernar al pueblo de Israel. A Dios le agradó esa elección y le concedió no solo sabiduría, sino también riqueza y éxito en su reinado.La sabiduría de Salomón se hizo famosa, especialmente cuando tuvo que tomar decisiones difíciles, como el famoso juicio de las dos madres que reclamaban un bebé. Su capacidad para discernir entre lo correcto y lo incorrecto lo convirtió en un rey sabio y respetado. La historia de Salomón nos recuerda la importancia de buscar la sabiduría de Dios en nuestras decisiones. En la adolescencia, enfrentamos elecciones que pueden afectar nuestro futuro y las personas que nos rodean. Buscar sabiduría no solo nos ayuda a tomar decisiones acertadas, sino que también nos ayuda a vivir de manera que honre a Dios y a los demás.Al igual que Salomón, podemos pedirle a Dios que nos dé sabiduría y discernimiento para juzgar lo que es correcto y lo que no lo es en nuestras decisiones diarias. Esto nos ayudará a tomar decisiones informadas y agradables a Dios en situaciones desafiantes. Ojalá sigamos el ejemplo de Salomón al pedir la guía de Dios y tomar decisiones sabias cada día.Oración: Querido Padre, ayúdame a buscar sabiduría y discernimiento en todas las decisiones, para así hacer lo que es correcto y agradable a tus ojos.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES 30 DE SEPTIEMBREHEREDEROS DE LAS PROMESAS En Josué 1:2 y 3, el Señor le dice a Josué y al pueblo que les está dando la tierra. Por otra parte, dice que ya les ha sido dada. ¿Qué significa esto? La tierra era un regalo del Señor, el verdadero Dueño de ella. En Josué 1:2 y 3 se utilizan dos formas diferentes del verbo “dar” que reflejan dos aspectos significativos de la recepción de la tierra como heredad. La primera forma expresa el proceso de la concesión de la tierra. Solo los territorios de un lado del Jordán habían sido ocupados por Israel. La mayor parte de la Tierra Prometida aún no estaba en posesión de ellos. En Josué 1:3, el verbo es utilizado en su forma perfecta, dando así la impresión de que la tierra ya les había sido entregada. Cuando Dios es el sujeto de tales acciones, la forma verbal usada se conoce como “perfecto profético”, pues lo que él promete en su Palabra es un hecho garantizado en el que se puede confiar como si ya fuera una realidad presente, realizada. Los pronombres en plural del versículo 3, “ustedes” y “su”, muestran que la promesa estaba dirigida no solo a Josué, sino a todo el pueblo de Israel. La referencia a la promesa dada a Moisés transmite la continuidad del proyecto de Dios. Por otra parte, la palabra kol, “todo”, aparece numerosas veces en el primer capítulo. Su presencia reiterada expresa la totalidad y la integridad cruciales para alcanzar el objetivo puesto ante Josué. Era necesaria una alineación perfecta entre Dios, Josué y el pueblo de Israel para asegurar el éxito en la conquista de la Tierra Prometida. Lee Josué 1:4-6 y Hebreos 6:17, 18. En aquel momento, la Tierra Prometida era exactamente eso, una promesa. Sin embargo, Dios la llama “herencia”. ¿Qué significa ser herederos de las promesas de Dios? Las promesas de Dios no tienen nada de mágico. No tienen el poder de asegurar por sí mismas su propio cumplimiento. La garantía de que se harán realidad reside en la presencia de Dios, quien asegura: “Estaré contigo”. De hecho, la presencia del Señor fue crucial para la supervivencia de Israel. Sin ella, no habrían sido más que una entre muchas naciones, sin un llamado, una identidad ni una misión especiales (Éxo. 33:12-16). La presencia del Señor era todo lo que Josué necesitaba para triunfar. Nada ha cambiado. Por eso tenemos la promesa de Jesús que se encuentra en Mateo 28:20.
Predicación del domingo por la tarde 09/28/25Predicador: David KeiserTexto: 2Corintios 11:7-10 RVR1960
Dios no solo abre mares… también inaugura caminos en tus desiertos y hace brotar ríos en tus sequías.
3º Servicio dominical | Cuando Dios usa lo inesperado | Pr. Christian Alducin | VNPEM Norte
En este episodio descubrirás por qué nada en tu vida cambia de raíz si no incluyes a Dios en tu proceso. No se trata solo de seguir un plan, mejorar tus hábitos o aparentar fortaleza; se trata de rendir cada área —tus finanzas, tu matrimonio, tu cuerpo, tus hijos, tu mente— al único que puede transformarlo todo desde adentro: Cristo. Efesios 2:1-10 nos recuerda que sin Él estamos muertos en nuestros pecados, pero en Cristo recibimos vida y propósito. Aquí confrontamos la diferencia entre religiosidad y verdadera relación con Dios, y cómo este programa no es simplemente para perder peso, sino para restaurar tu identidad, tu salud y tu integridad. Quédate hasta el final para recibir una oración sobre tu vida y un llamado claro: no intentes más con tus fuerzas, incluye a Dios en absolutamente todo tu proceso.Únete a mi comunidad GRATIS para bajar de peso
Cuando Dios se encuentra contigo: Pablo Serie: Biografías Hechos 9 Gran Comisión Dallas | Somos una iglesia comprometida con compartir el mensaje de Jesús a los habitantes hispanos de Dallas, TX https://igcdallas.org/ https://www.facebook.com/dallasigc https://www.instagram.com/igc.dallas/
Proverbios 3:5-6
En 1 Samuel 3:15-18 RVR1960 leemos que Samuel recibió palabra de Dios. Sin embargo, el joven profeta no corrió a anunciarlo a todos ni se llenó de orgullo. Al contrario, sintió temor y guardó en su corazón lo que había escuchado. Solo cuando Elí le pidió que contara la visión, Samuel habló con humildad y fidelidad.Este pasaje nos enseña que escuchar a Dios no nos hace superiores a los demás. Muchas personas, cuando creen haber escuchado a Dios, se llenan de soberbia o incluso manipulan diciendo: “Dios me mostró”. Pero esa no es la manera correcta de actuar. Cuando Dios habla, lo hace para guiar, corregir y edificar, no para que usemos su voz como instrumento de poder personal.El pastor Jhonatan Castañeda en estas reflexiones cristianas resalta que Samuel es un ejemplo de humildad. Él entendió que la palabra recibida era una responsabilidad, no un motivo de orgullo. Esa actitud es la que debemos imitar: guardar con reverencia lo que Dios nos dice, discernirlo a la luz de la Escritura y obedecer con un corazón humilde.
La Biblia nos muestra a Elías orando con fe y perseverancia, incluso después de recibir la promesa de que llovería. Este devocional nos reta a no conformarnos con oír la promesa, sino a alinearnos con ella en oración. ¿Qué significa cuando Dios dice que viene la lluvia? Que su palabra está en camino a cumplirse, pero nuestra postura debe ser de vigilancia, fe activa y profunda comunión con Él.
La vida se vuelve más fuerte cuando Dios es el centro de nuestras relaciones
¿Qué hacer cuando Dios te llama? | Reflexiones CristianasEn 1 Samuel 3:1-10 RVR1960 encontramos una escena muy poderosa: el joven Samuel ministraba en el templo, servía a Dios con obediencia y dedicación, pero aún no conocía al Señor personalmente. El texto dice claramente: “Y Samuel no había conocido aún a Jehová, ni la palabra de Jehová le había sido revelada.” Esto nos muestra una gran verdad: se puede estar sirviendo en la obra, participando en ministerios y cumpliendo responsabilidades, y aun así no haber tenido un verdadero encuentro con Dios.El pastor Jhonatan Castañeda nos recuerda en estas reflexiones cristianas que la vida cristiana no se trata solo de actividad, sino de relación. Samuel necesitaba aprender a reconocer la voz de Dios, y para eso fue necesario que el Señor lo llamara directamente. Tres veces escuchó su nombre, y hasta que Elí lo instruyó, comprendió que debía responder: “Habla, Jehová, porque tu siervo oye.”Este pasaje nos enseña la importancia de aprender a escuchar la voz de Dios. No basta con saber acerca de Él, debemos conocerle de manera personal. Solo así nuestro servicio en la iglesia y en la vida diaria tendrá fruto verdadero.Hoy Dios también nos llama. La pregunta es: ¿estamos atentos? ¿Sabremos distinguir Su voz en medio del ruido de este mundo? Que podamos responder como Samuel y vivir un ministerio que fluya de una relación íntima con el Señor.
¿Sabías que no tienes que construir tu hogar sola?
Descubre la importancia de la percepción espiritual para entender las pruebas. Una prueba grande es señal de una gran preparación por parte de Dios. La prueba de Dios siempre viene con una recompensa si es superada correctamente...
Pastor José Luis RamírezIglesia 316
CUANDO DIOS TE LEVANTA, OTROS NO PODRÁN HUNDIRTE
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Entonces [Dios] lo llevó afuera, y allí le dijo: «Fíjate ahora en los cielos, y cuenta las estrellas, si es que las puedes contar. ¡Así será tu descendencia!» Y Abrán creyó al Señor, y eso le fue contado por justicia.» (Génesis 15:5-6) ¿Has tenido alguna vez problemas para creer en la Palabra de Dios? ¿De veras crees que lo que está escrito en ella dará resultados en tu vida, o sólo estás mentalmente de acuerdo con eso? Bueno, yo los he tenido. A veces las promesas de la Palabra me dejan asombrado. En ocasiones me he sentido tan derrotado y la situación ha estado tan mal, que se me ha hecho difícil creer que soy más que vencedor, aun sabiendo que Dios dice que lo soy. Cuando alguna promesa de Dios te deje asombrado, medita en ella. La meditación bíblica significa pensar y reflexionar en la Palabra de Dios; lo cual quiere decir, considerar un pasaje en particular y aplicarlo a tu situación una y otra vez hasta que quede grabado en tu conciencia. Esa clase de meditación no sólo puede revolucionar tu vida como ninguna otra cosa puede hacerlo, sino también transformar tu forma de pensar. Eso es lo que le sucedió a Abram. Cuando Dios le dijo por primera vez que se convertiría en padre de muchas naciones, Abram era un anciano. Su esposa, Sara, también lo era. Es más, ella había sido estéril toda su vida. ¿Cómo podría una pareja de edad avanzada y sin descendencia esperar tener un hijo, o que toda una nación saliera de ellos? Abram ni siquiera podía imaginarse tal cosa. Era una total contradicción a su forma de pensar. Dios sabía la lucha mental que Abram tendría; por eso, no se limitó en darle sólo una promesa verbal, sino que le dio también una imagen de esa promesa para que meditara en ella. Lo llevó afuera en una noche estrellada y le dijo que observara el cielo y contara las estrellas—si es que podía—, y añadió: «Así será tu descendencia…». ¿Puedes imaginarte a Abram contemplando las estrellas, tratando de contarlas y llenando los ojos de su corazón con la promesa de Dios? En eso consiste la meditación: en tomarse el tiempo para contemplar la promesa de Dios hasta que llegue a ser una realidad en tu corazón. Y una vez que te concentras en las promesas que Dios te ha dado, ponlas en funcionamiento en tu vida, así como Abram las puso a trabajar en la de él. No te limites tan solo leyendo la Palabra; medítala. Lectura bíblica: Romanos 4:13-25 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Cuando Dios abre puertas, la fe deja de explicar y empieza a edificar.
Cuando Dios sostiene, el miedo suelta. Cuando Él guía, el camino se endereza. Hoy nos rendimos para que Sus manos nos cubran, nos corrijan y nos conduzcan:En Esdras, ayunamos para viajar bajo Su mano protectora. En 1 Corintios, entendemos que la disciplina también es cuidado de Sus manos para preservar la casa. En el Salmo 31, hallamos refugio en la palma fiel que no nos suelta. En Proverbios, descubrimos que hasta el corazón del rey está en Su control.
Cuando Dios te entrena para ver como Él ve...
«Yo maldije a mi hija mayor» En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Hace veinte años mi esposo se quedó sin trabajo, y estábamos pasando mucha necesidad. Teníamos tres hijos. La mayor tenía dos años, la segunda uno, y el bebé recién nacido. Yo entré en una etapa depresiva. Mis hijos eran muy inquietos y [exigentes], y en un momento de ira yo maldije a mi hija mayor. »Desde entonces me he sentido atormentada porque pienso que no hay perdón para mí y que mi hija va a estar bajo maldición toda su vida. ¡Por favor, necesito saber qué hacer!» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Su hija mayor debe ya tener veintidós años, y sin embargo usted no se refiere a ella como una mujer adulta. ¿Acaso está sufriendo ella problemas en su vida que le han hecho pensar a usted que es a causa de haberla maldecido hace dos décadas? Suponemos que esto es lo que usted cree, ya que nos ha pedido ayuda. »Es importante que comprenda que hay distintas clases de maldiciones. Hay un tipo de maldición que se da cuando una persona insulta a otra. Las palabras sólo tienen poder al recibirlas la persona. Por ejemplo, si una persona insulta a otra, pero la otra no habla el mismo idioma, entonces esas palabras no tienen poder. En cambio, si la otra persona sí habla el mismo idioma, entonces las palabras pueden hacer que sienta temor o se sienta ofendida. »Hay una segunda clase de maldición que se daba comúnmente en los tiempos bíblicos del Antiguo Testamento. Esa clase de maldición equivalía por lo general a un castigo. Cuando Dios maldijo a Caín, el hijo de Adán y Eva, por haber matado a su hermano Abel, era lo mismo que decir que Dios castigó a Caín por el homicidio que había cometido.1 »Hay un tercer tipo de maldición que se encuentra también en el Antiguo Testamento. Es el deseo de que le vaya mal a otra persona. Puede incluso ser un deseo que forma parte de una oración dirigida a Dios. Todas las oraciones imprecatorias que hizo el rey David contra sus enemigos en el libro de los Salmos en la Biblia corresponden a esa clase de maldición. Sin embargo, Dios no está obligado a hacer que se cumplan esos deseos, aun cuando se hayan pedido en oración. »Hay un cuarto tipo de maldición que invoca el poder sobrenatural de Satanás. Las religiones que derivan su poder de Satanás tienen seguidores que acostumbran maldecir a los demás. En la Biblia, con frecuencia a esas personas se les llamaba hechiceras, brujas, pitonisas y adivinas. Quienes han dedicado su vida a Dios no tienen que preocuparse de ser maldecidas por tales personas, ya que a su familia Dios la protege de malvados poderes sobrenaturales. »Cuando usted dice que maldijo a su hija hace veinte años, ¿estaba invocando a Satanás para maldecirla sobrenaturalmente? ¿O estaba usted simplemente abrumada por el estrés de tener tres hijos pequeños y las palabras que pronunció se debían más bien al enojo y a la frustración que estaba sintiendo? Dios la perdonará por esa ira y por las palabras que dijo estando enojada. Y a no ser que haya invocado a Satanás, esas palabras no han ejercido poder sobrenatural alguno sobre su hija.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 733. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gn 4:10-16