POPULARITY
Categories
Sin Dios, todo es vanidad | Tali Victoria
A veces preferimos la velocidad aun cuando no sabemos a donde vamos a llegar, por eso es que muchos nos hemos extraviado en el caminoBase Bíblica:Juan 2:1-5 'Al tercer día se celebró una boda en Caná de Galilea y la madre de Jesús se encontraba allí. También habían sido invitados a la boda Jesús y sus discípulos. Cuando el vino se acabó, la madre de Jesús le dijo: —Ya no tienen vino. —Mujer, ¿eso qué tiene que ver conmigo? —respondió Jesús—. Todavía no ha llegado mi hora. Su madre dijo a los sirvientes: —Hagan lo que él les ordene.https://www.bible.com/bible/128/JHN.2.1-5Juan 5:1-10 'Algún tiempo después, Jesús subió a Jerusalén, pues se celebraba una fiesta de los judíos. Había allí, junto a la puerta de las Ovejas, un estanque rodeado de cinco entradas, cuyo nombre en hebreo es Betzatá. En esas entradas se hallaban tendidos muchos enfermos, ciegos, cojos y paralíticos. Entre ellos se encontraba un hombre que llevaba enfermo treinta y ocho años. Cuando Jesús lo vio tirado en el suelo y se enteró de que ya tenía mucho tiempo de estar así, le preguntó: —¿Quieres quedar sano? —Señor —respondió—, no tengo a nadie que me meta en el estanque mientras se agita el agua y, cuando trato de hacerlo, otro se mete antes. —Levántate, recoge tu camilla y anda —le dijo Jesús. Al instante aquel hombre quedó sano, así que tomó su camilla y echó a andar. Pero ese día era sábado. Por eso los judíos dijeron al que había sido sanado: —Hoy es sábado; no te está permitido cargar tu camilla. 'https://www.bible.com/bible/128/JHN.5.1-10Lucas 4:14-20 'Jesús regresó a Galilea en el poder del Espíritu y se extendió su fama por toda aquella región. Enseñaba en las sinagogas y todos lo admiraban. Fue a Nazaret, donde se había criado, y un sábado entró en la sinagoga, como era su costumbre. Se levantó para hacer la lectura y le entregaron el libro del profeta Isaías. Al desenrollarlo, encontró el lugar donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para anunciar buenas noticias a los pobres. Me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos y dar vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos, a pregonar el año del favor del Señor». Luego enrolló el libro, se lo devolvió al ayudante y se sentó. Todos los que estaban en la sinagoga lo miraban detenidamentehttps://www.bible.com/bible/128/LUK.4.14-20
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 DE JULIOHABLANDO CON DIOS Un día estaba Jesús orando en cierto lugar. Cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: —Señor, enséñanos a orar, así como Juan enseñó a sus discípulos. Él les dijo: —Cuando oren, digan:» “Padre,santificado sea tu nombre.Venga tu reino.Danos cada día nuestro pan cotidiano. Lucas 11:1-3 Ruth era cristiana, pero luchó en su vida de oración. ¿Cómo podría ser digna de hablar con el Creador supremo del universo? Él ya sabía todo en su mente. Dios, pensó, no sé qué decir. ¿Cómo puedo orar? ¿Escuchas siquiera mis insignificantes peticiones? Sí, Dios escucha y, aunque sabe lo que necesitamos antes de que se lo pidamos, quiere que oremos. Incluso nos dio instrucciones sobre cómo orar. Nuestras oraciones no tienen que ser largas, elocuentes o incluso particularmente organizadas. Cuando Jesús enseñó a sus discípulos a orar, la muestra no fue prolija. Simplemente enseñó a los discípulos a darle gloria a Dios y a venir a Él y pedirle por sus necesidades diarias. Pero Lucas 11 nos enseña algo más que un simple bosquejo para la oración. La historia muestra claramente que si le pedimos a Dios que nos enseñe a orar, lo hará. Todo es parte de la oración: pídale a Dios que lo guíe y luego háblele de corazón. Hagamos un hábito de orar todos los días. Como les decimos a nuestros hijos, la práctica hace al maestro.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================17 de Julio¿De veras quieres ser sano?«Había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. Cuando Jesús lo vio acostado y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano?» (Juan S: 5-6).Una multitud de enfermos se arremolina en torno a la piscina. La tradición pretende que un ángel baja a veces a agitar el agua del estanque, y el primero que se zambulle acaba sanando. Jesús observa, uno a uno, los rostros expectantes de tantos desdichados.Y observa, en efecto, que allí ocurre, de modo patente, lo que ocurre en todas partes: que los menos enfermos y mejor asistidos suelen sanar antes que los más graves y desasistidos. Pero allí hay toda clase de pacientes, porque los seres humanos, cuando de veras quieren sanar de sus dolencias, son capaces de intentar cualquier cosa.A Jesús le indigna la leyenda que ha hecho famoso a este estanque, y le apena que esa creencia popular triunfe. Un Dios de amor no puede apoyar con milagros la ley del más fuerte. Por eso busca al enfermo más grave y peor asistido: un inválido que lleva 38 años esperando ser un día el primero en tirarse al agua. Sabe que jamás se curará en ese lugar.La pregunta de Jesús «¿Quieres curarte?» parece impertinente, fuera de lugar. Pero el gran médico sabe que no todos los enfermos quieren de veras sanar: muchos quieren ser liberados de las consecuencias de sus males, pero no de sus causas. Hay incluso quienes obtienen satisfacciones (o «beneficios secundarios») de su situación doliente, aunque solo sea la atención que consiguen por el sentimiento de lástima que suscitan en su entorno. Esas miserables ventajas les bastan como excusas para no luchar, o para no ir hasta el fondo de su coherencia. Tras perder la esperanza de sanar acaban perdiendo también el deseo.Por eso la pregunta de Jesús puede parecernos dolorosa, pero es un gesto de respeto: pide permiso al enfermo para intervenir en su vida privada. Sabe que necesita ayuda, pero no quiere intervenir sin su consentimiento. Y llegado el movimiento del agua, en lugar de sumergirlo el primero, lo que hubiera apoyado una idea que Jesús no comparte, le ordena levantarse y marcharse de allí. No quiere reforzar en su mente la noción de un Dios arbitrario. No quiere que ponga su fe en el agua removida, sino en el Dador de la vida.Y ya con su aceptación, con la orden de levantarse le da también al paciente el poder para cumplirla.Señor, dame hoy la fuerza para vencer mis bloqueos y dejarte actuar en mi vida.
Meditación del Evangelio según San Mateo 10, 34-11, 1 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Lunes 14/jul/2025, No he venido a sembrar paz, sino espadas.Canción: En Tu Misericordia Confiaré (2022), de Camila Ferrer----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 10, 34-11, 1En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: “No piensen que he venido a la tierra a sembrar paz; no he venido a sembrar paz, sino espadas. He venido a enemistar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra; los enemigos de cada uno serán los de su propia casa. El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí. El que encuentre su vida la perderá, y el que pierda su vida por mí, la encontrará. El que los recibe a ustedes me recibe a mí, y el que me recibe, recibe al que me ha enviado. El que recibe a un profeta porque es profeta, tendrá paga de profeta; y el que recibe a un justo porque es justo, tendrá paga de justo. El que dé a beber, aunque no sea más que un vaso de agua fresca, a uno de estos pobrecillos, solo porque es mi discípulo, les aseguro que no perderá su paga”. Cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce apóstoles, se fue de allí para enseñar y predicar por aquellas ciudades.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 10, 34-11, 1 Jesús dijo a sus apóstoles: «No piensen que he venido a traer la paz sobre la tierra. No vine a traer la paz, sino la espada. Porque he venido a enfrentar al hijo con su padre, a la hija con su madre y a la nuera con su suegra; y así, el hombre tendrá como enemigos a los de su propia casa. El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí. El que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí. El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará. El que los recibe a ustedes, me recibe a mí; y el que me recibe, recibe a aquel que me envió. El que recibe a un profeta por ser profeta, tendrá la recompensa de un profeta; y el que recibe a un justo por ser justo, tendrá la recompensa de un justo. Les aseguro que cualquiera que dé de beber, aunque sólo sea un vaso de agua fresca, a uno de estos pequeños por ser mi discípulo, no quedará sin recompensa.» Cuando Jesús terminó de dar estas instrucciones a sus doce discípulos, partió de allí, para enseñar y predicar en las ciudades de la región.Palabra del Señor.
Mt 10,34-42.11,1.Jesús dijo a sus apóstoles:"No piensen que he venido a traer la paz sobre la tierra. No vine a traer la paz, sino la espada.Porque he venido a enfrentar al hijo con su padre, a la hija con su madre y a la nuera con su suegra;y así, el hombre tendrá como enemigos a los de su propia casa.El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí.El que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí.El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará.El que los recibe a ustedes, me recibe a mí; y el que me recibe, recibe a aquel que me envió.El que recibe a un profeta por ser profeta, tendrá la recompensa de un profeta; y el que recibe a un justo por ser justo, tendrá la recompensa de un justo.Les aseguro que cualquiera que dé de beber, aunque sólo sea un vaso de agua fresca, a uno de estos pequeños por ser mi discípulo, no quedará sin recompensa".Cuando Jesús terminó de dar estas instrucciones a sus doce discípulos, partió de allí, para enseñar y predicar en las ciudades de la región.
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles:"No piensen que he venido a traer la paz sobre la tierra. No vine a traer la paz, sino la espada.Porque he venido a enfrentar al hijo con su padre, a la hija con su madre y a la nuera con su suegra;y así, el hombre tendrá como enemigos a los de su propia casa.El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí.El que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí.El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará.El que los recibe a ustedes, me recibe a mí; y el que me recibe, recibe a aquel que me envió.El que recibe a un profeta por ser profeta, tendrá la recompensa de un profeta; y el que recibe a un justo por ser justo, tendrá la recompensa de un justo.Les aseguro que cualquiera que dé de beber, aunque sólo sea un vaso de agua fresca, a uno de estos pequeños por ser mi discípulo, no quedará sin recompensa".Cuando Jesús terminó de dar estas instrucciones a sus doce discípulos, partió de allí, para enseñar y predicar en las ciudades de la región.
San Mateo 10, 34 – 11, 1En aquel tiempo dijo Jesús a sus apóstoles: "No penséis que he venido a la tierra a sembrar paz: no he venido a sembrar paz, sino espadas. He venido a enemistar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra; los enemigos de cada uno serán los de su propia casa. El que quiera a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no coge su cruz y me sigue, no es digno de mí. El que encuentre su vida la perderá, y el que pierda su vida por mí, la encontrará. El que os recibe a vosotros, me recibe a mí, y el que me recibe, recibe al que me ha enviado; el que recibe a un profeta porque es profeta, tendrá paga de profeta; y el que recibe a un justo porque es justo, tendrá paga de justo. El que dé a beber, aunque no sea más que un vaso de agua fresca, a uno de estos pobrecillos, sólo porque es mi discípulo, no perderá su paga, os lo aseguro". Cuando Jesús acabó de dar instrucciones a sus doce discípulos, partió de allí para enseñar y predicar en sus ciudades.……………..Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Lunes, 14 de julio de 2025 (15ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/el-que-de-a-beber-a-uno-de-estos-pequenos/[Mateo 10, 34 - 11, 1] En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: «No penséis que he venido a la tierra a sembrar paz: no he venido a sembrar paz, sino espada. He venido a enemistar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra; los enemigos de cada uno serán los de su propia casa. El que quiere a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no carga con su cruz y me sigue, no es digno de mí. El que encuentre su vida la perderá, y el que pierda su vida por mí, la encontrará. El que os recibe a vosotros, me recibe a mí, y el que me recibe, recibe al que me ha enviado; el que recibe a un profeta porque es profeta, tendrá recompensa de profeta; y el que recibe a un justo porque es justo, tendrá recompensa de justo. El que dé a beber, aunque no sea más que un vaso de agua fresca, a uno de estos pequeños, solo porque es mi discípulo, en verdad os digo que no perderá su recompensa». Cuando Jesús acabó de dar instrucciones a sus doce discípulos, partió de allí para enseñar y predicar en sus ciudades.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Mateo 10, 34-11,1En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles:«No penséis que he venido a la tierra a sembrar paz; no he venido a sembrar paz, sino espada. He venido a enemistar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra; los enemigos de cada uno serán los de su propia casa.El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mi; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mi no es digno de mi; y el que no carga con su cruz y me sigue, no es digno de mi. El que encuentre su vida la perderá, y el que pierda su vida por mi, la encontrará.El que os recibe a vosotros, me recibe a mí, y el que me recibe, recibe al que me ha enviado; el que recibe a un profeta porque es profeta, tendrá recompensa de profeta; y el que recibe a un justo porque es justo, tendrá recompensa de justo.El que dé a beber, aunque no sea más que un vaso de agua fresca, a uno de estos pequeños, sólo porque es mi discípulo, en verdad os digo que no perderá su recompensa».Cuando Jesús acabó de dar instrucciones a sus doce discípulos, partió de allí para enseñar y predicar en sus ciudades.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, bendigan a los que los maldicen, hagan bien a los que los odian, y oren por quienes los persiguen, para que sean ustedes hijos de su Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos» (Mateo 5:44-45) Ama a tus enemigos…, pon la otra mejilla… A la mayoría de las personas eso les parece una forma muy débil de tratar con alguien que les ocasiona problemas. Pero, a decir verdad, es la manera más poderosa de actuar que existe. Es la forma en que Jesús lo hizo, y sus métodos nunca fallan. ¿Recuerdas cuando Jesús regresó a Nazaret y la gente religiosa estaba enojada con Él, tanto que querían arrojarlo desde un despeñadero? ¿Qué sucedió? Él pasó en medio de ellos, y nadie pudo ponerle la mano encima. En otra ocasión, querían apedrearlo, pero Él no tomó represalias; sólo se fue, y nadie pudo tocarlo. Cuando Jesús pasó en medio de esa muchedumbre, no tuvo temor. Él sabía que ellos no podían hacerle daño porque andaba en el amor de Dios. Cuando Jesús dijo que pusiéramos la otra mejilla, no quiso decir que nos quedáramos quietos para que nos dieran una golpiza. Su significado es que debemos vivir en amor y en fe, confiados en que el poder de Dios que acompaña ese amor nos protegerá. Por ejemplo, alguien puede lanzarnos un golpe ¡y será imposible alcanzarnos! La historia de Nicky Cruz, descrita por David Wilkerson en su libro: “La cruz y el puñal”, es un ejemplo concreto de ese principio. Nicky tenía la reputación de ser el líder pandillero más despiadado de su época. No obstante, cuando David Wilkerson estuvo frente a él, hablándole de Jesús, Nicky no pudo hacerle ningún daño. Él intentó apuñalarlo varias veces con su puñal; sin embargo, cada vez que lo hizo, David sólo dijo: «Nicky, me puedes cortar en mil pedazos y cada uno de esos pedacitos aún diría: te amo y Dios te ama». A causa del amor, Nicky no pudo acercarle su puñal lo suficiente como para herirlo. Cada vez que lo hacía, una fuerza sobrenatural lo detenía. “¡Pero yo no poseo esa clase de amor!”. Sí, tú la tienes. En Romanos 5:5 leemos que el amor de Dios ha sido derramado en tu corazón por el Espíritu Santo. Sólo debes tomar la determinación de actuar basado en ese amor, no por tus sentimientos. Mi amigo, ¡el amor nunca falla! No le temas al fracaso. De hecho, no debes temerle a nada. Si estás caminando en el amor de Dios, estás viviendo la clase de vida más poderosa que pueda existir. Lectura bíblica: Mateo 5:38-48 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
El hombre se puso a recitar el padrenuestro: la oración modelo, la oración magistral, la oración cristiana por excelencia. «Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre...» Y las palabras que nos enseñó Jesucristo fluyeron como fluyen las notas del órgano por sus tubos vibrantes. Vez tras vez, a lo largo de setenta y dos interminables horas, David Nymann, montañero de Alaska, recitó esa oración reconfortante mientras vientos helados, de ciento treinta kilómetros por hora, azotaban el monte Johnson. Su amigo, James Sweeney, yacía a su lado, con ambas piernas quebradas, sin poder moverse. La muerte los acechaba a ambos, por frío y por hambre. Al fin un helicóptero los avistó y los rescató. La oración había sido, para ambos hombres, calor, agua y alimento durante tres días. Aun los hombres más rudos, cuando se ven en apuros, abren los labios para elevar una oración. Nymann y Sweeney, deportistas que querían escalar el monte Johnson de Alaska, sufrieron una caída. Sweeney se quebró ambas piernas; Nymann quedó muy golpeado. Ambos vieron acercarse la muerte. Pero la recitación constante del padrenuestro los mantuvo en vela, y la fuerza poderosa de la esperanza los ayudó a soportar la prueba. La oración es la única fuerza capaz de unir al hombre, en la tierra, con Dios, en el cielo. Cuando Jesús enseñó a orar a sus discípulos, les dijo: «Ustedes deben orar así: “Padre nuestro que estás en el cielo...”» (Mateo 6:9). Jesús enseñó que Dios es el Padre de toda la humanidad. Cuando sentimos que Dios es nuestro Padre, y cuando abrimos los labios en oración sincera, Dios el Padre acude en nuestra ayuda. Dios quiere ser el Padre de todos. ¿Por qué será, entonces, que tantas oraciones no son contestadas? Quizá sea porque no nos hemos relacionado previamente con Dios. Queremos su ayuda de un momento al otro sin haber establecido una amistad con Él. Dios quiere ayudarnos, pero para alcanzar su ayuda debemos estar en continuo contacto con Él. Establezcamos, pues, esa comunicación con nuestro Creador y Salvador. La primera oración que Él oye es: «¡Ten compasión de mí, que soy pecador!» (Lucas 18:13). Ese reconocimiento, más la súplica de perdón por nuestros pecados, establece el contacto. Démosle nuestra vida a Cristo, el divino Salvador. Él quiere ser nuestro Señor. Sometámonos a su señorío, y Él, con seguridad, escuchará nuestra oración. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 DE JULIO¡BIENVENIDO DE NUEVO! Cuando Jesús entró en casa, sus discípulos le preguntaron en privado: —¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo? —Esta clase de demonios sólo puede ser expulsada a fuerza de oración —respondió Jesús. Marcos 9:28-29 Una tarde en Galilea, los discípulos estaban discutiendo con los maestros de la ley mientras un padre afligido y desesperado escuchaba. Cuando el hombre vio acercarse a Jesús, le contó su problema al Señor: “Maestro, te traje a mi hijo mudo, que un demonio dejó sin habla. . . . Se lo dije a tus discípulos, esperando que pudieran librarlo, pero no pudieron ”(Marcos 9: 17-18 MSG). Entonces Jesús le dio al espíritu maligno sus órdenes de marcha: “¡Fuera de él, y mantente fuera!” (Marcos 9:25 MSG). Después, les explicó a sus discípulos que la oración era la única manera de reprender a ese demonio. ¿Fue un demonio particularmente difícil? ¿Lo peor de lo peor? Lo más probable es que los discípulos hubieran dado por sentado el poder que se les había dado. Jesús indicó que les faltaba oración. Su énfasis estaba en la oración. De alguna manera, habiendo visto los milagros que Jesús realizó a través de la oración, habiendo observado la importancia que Jesús le dio a la oración en su vida diaria, los discípulos aún daban por sentada la oración. Si pudieran hacer eso, el peligro también existe para nosotros.
Meditación sobre el Evangelio del lunes de la XIV semana del Tiempo Ordinario. Un jefe de la sinagoga de Cafarnaún le pide a Jesús que vaya con él a su casa y resucite a su hija muerta. De camino a su casa, la hemorroísa "roba" un milagro al Señor. Cuando Jesús dice que la niña no está muerta, sino dormida, algunos se ríen de Él.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 8, 28-34 Cuando Jesús llegó a la otra orilla, a la región de los gadarenos, fueron a su encuentro dos endemoniados que salían de los sepulcros. Eran tan feroces, que nadie podía pasar por ese camino. Y comenzaron a gritar: «¿Qué quieres de nosotros, Hijo de Dios? ¿Has venido aquí para atormentarnos antes de tiempo?». A cierta distancia había una gran piara de cerdos paciendo. Los demonios suplicaron a Jesús: «Si vas a expulsarnos, envíanos a esa piara». Él les dijo: «Vayan». Ellos salieron y entraron en los cerdos: estos se precipitaron al mar desde lo alto del acantilado, y se ahogaron. Los cuidadores huyeron y fueron a la ciudad para llevar la noticia de todo lo que había sucedido con los endemoniados. Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús y, al verlo, le rogaron que se fuera de su territorio.Palabra del Señor.
Mt 8,28-34.Cuando Jesús llegó a la otra orilla, a la región de los gadarenos, fueron a su encuentro dos endemoniados que salían de los sepulcros. Eran tan feroces, que nadie podía pasar por ese camino.Y comenzaron a gritar: "¿Que quieres de nosotros, Hijo de Dios? ¿Has venido aquí para atormentarnos antes de tiempo?"A cierta distancia había una gran piara de cerdos paciendo.Los demonios suplicaron a Jesús: "Si vas a expulsarnos, envíanos a esa piara".El les dijo: "Vayan". Ellos salieron y entraron en los cerdos: estos se precipitaron al mar desde lo alto del acantilado, y se ahogaron.Los cuidadores huyeron y fueron a la ciudad para llevar la noticia de todo lo que había sucedido con los endemoniados.Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús y, al verlo, le rogaron que se fuera de su territorio.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 8, 5-17 Al entrar en Cafarnaún, se acercó a Jesús un centurión, rogándole: «Señor, mi sirviente está en casa enfermo de parálisis y sufre terriblemente.» Jesús le dijo: «Yo mismo iré a curarlo.» Pero el centurión respondió: «Señor, no soy digno de que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará. Porque cuando yo, que no soy más que un oficial subalterno, digo a uno de los soldados que están a mis órdenes: "Ve", él va, y a otro: "Ven", él viene; y cuando digo a mi sirviente: "Tienes que hacer esto", él lo hace.» Al oírlo, Jesús quedó admirado y dijo a los que lo seguían: «Les aseguro que no he encontrado a nadie en Israel que tenga tanta fe. Por eso les digo que muchos vendrán de Oriente y de Occidente, y se sentarán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob, en el Reino de los Cielos; en cambio, los herederos del Reino serán arrojados afuera, a las tinieblas, donde habrá llantos y rechinar de dientes.» Y Jesús dijo al centurión: «Ve, y que suceda como has creído.» Y el sirviente se curó en ese mismo momento. Cuando Jesús llegó a la casa de Pedro, encontró a la suegra de este en cama con fiebre. Le tocó la mano y se le pasó la fiebre. Ella se levantó y se puso a servirlo. Al atardecer, le llevaron muchos endemoniados, y él, con su palabra, expulsó a los espíritus y curó a todos los que estaban enfermos, para que se cumpliera lo que había sido anunciado por el profeta Isaías: Él tomó nuestras debilidades y cargó sobre sí nuestras enfermedades.Palabra del Señor.
Daniel en ¨Amor por la Radio¨, emisión especial- 04/12/2021 Conducido por Gabriel Ciccione y Diego Battista, este programa de radio es un espacio de reflexión que busca descubrir la vibración que nos conecta, la energía que une al universo…. ¨El Amor¨. Transmitido por redes sociales. Buenos Aires, Argentina Programa del día 04 de Diciembre de 2021. Temas desarrollados: 00:02:46 ¿Soñar con Jesús es realmente verlo, a todos nos pasa? 00:13:58 Hoy vemos las largas caravanas de miles que huyen de su país, van naciendo, muriendo en el camino. ¿La historia se repite? ¿Cuál debería ser la tierra prometida? ¿Hay una? 00:40:00 Por qué a veces a pesar de estar en el camino de despertar en conciencia se avanza, y en un momento determinado se siente una sensación de estancamiento. ¿Qué enseñanza se puede tomar de ese momento de sensación de no avance? 01:04:38 ¿Cómo afecta el eclipse solar la energía? 01:20:57 Qué opinas Daniel de los enteógenos (sustancias psicotrópicas) para desprogramar limitaciones mentales y conectar con nuestra esencia primordial. ¿Permite el desapego? ¿Permite el avance o incremento de conciencia? 01:39:10 Cuando Jesús se refería a que Él y el Padre eran uno, ¿se estaba refiriendo al Logo Solar o al Anciano de los días? Entiendo que uno es el Padre de la humanidad y el otro el Padre de la Chispa Divina. 01:48:48 Para trabajar la personalidad, sus tres cuerpos inferiores, mental, emocional y físico, ¿es posible comenzar trabajando con uno de ellos y lograr transformar también, los otros? Daniel en ¨Amor por la Radio¨, emisión especial- 04/12/2021 Conducido por Gabriel Ciccione y Diego Battista, este programa de radio es un espacio de reflexión que busca descubrir la vibración que nos conecta, la energía que une al universo…. ¨El Amor¨. Transmitido por redes sociales. Buenos Aires, Argentina Programa del día 04 de Diciembre de 2021. Temas desarrollados: 00:02:46 ¿Soñar con Jesús es realmente verlo, a todos nos pasa? 00:13:58 Hoy vemos las largas caravanas de miles que huyen de su país, van naciendo, muriendo en el camino. ¿La historia se repite? ¿Cuál debería ser la tierra prometida? ¿Hay una? 00:40:00 Por qué a veces a pesar de estar en el camino de despertar en conciencia se avanza, y en un momento determinado se siente una sensación de estancamiento. ¿Qué enseñanza se puede tomar de ese momento de sensación de no avance? 01:04:38 ¿Cómo afecta el eclipse solar la energía? 01:20:57 Qué opinas Daniel de los enteógenos (sustancias psicotrópicas) para desprogramar limitaciones mentales y conectar con nuestra esencia primordial. ¿Permite el desapego? ¿Permite el avance o incremento de conciencia? 01:39:10 Cuando Jesús se refería a que Él y el Padre eran uno, ¿se estaba refiriendo al Logo Solar o al Anciano de los días? Entiendo que uno es el Padre de la humanidad y el otro el Padre de la Chispa Divina. 01:48:48 Para trabajar la personalidad, sus tres cuerpos inferiores, mental, emocional y físico, ¿es posible comenzar trabajando con uno de ellos y lograr transformar también, los otros? -Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida -Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeuna... Instagram: https://www.instagram.com/impulsodeun... -Visita nuestro sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org/ #DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConciencia https://www.youtube.com/watch?v=Typ47D8I_qo
Lucas 2, 41-51Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por la fiesta de Pascua.Cuando Jesús cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedo en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres.Estos, creyendo que estaba en la caravana, anduvieron el camino de un día y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén buscándolo.Y sucedió que, a los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba.Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre:«Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Tu padre y yo te buscábamos angustiados».Él les contestó:«¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en las cosas de mi Padre?».Pero ellos no comprendieron lo que les dijo.Él bajó con ellos y fue a Nazaret y estaba sujeto a ellos.Su madre conservaba todo esto en su corazón.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 7, 21-29 Jesús dijo a sus discípulos: «No son los que me dicen: "Señor, Señor", los que entrarán en el Reino de los Cielos, sino los que cumplen la voluntad de mi Padre que está en el cielo. Muchos me dirán en aquel día: "Señor, Señor, ¿acaso no profetizamos en tu Nombre? ¿No expulsamos a los demonios e hicimos muchos milagros en tu Nombre?" Entonces yo les manifestaré: "Jamás los conocí; apártense de mí, ustedes, los que hacen el mal." Así, todo el que escucha las palabras que acabo de decir y las pone en práctica, puede compararse a un hombre sensato que edificó su casa sobre roca. Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa; pero esta no se derrumbó porque estaba construida sobre roca. Al contrario, el que escucha mis palabras y no las practica, puede compararse a un hombre insensato, que edificó su casa sobre arena. Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa: esta se derrumbó, y su ruina fue grande.»Cuando Jesús terminó de decir estas palabras, la multitud estaba asombrada de su enseñanza, porque él les enseñaba como quien tiene autoridad y no como sus escribas.Palabra del Señor.
Mt 7,21-29.Jesús dijo a sus discípulos:"No son los que me dicen: 'Señor, Señor', los que entrarán en el Reino de los Cielos, sino los que cumplen la voluntad de mi Padre que está en el cielo.Muchos me dirán en aquel día: 'Señor, Señor, ¿acaso no profetizamos en tu Nombre? ¿No expulsamos a los demonios e hicimos muchos milagros en tu Nombre?'.Entonces yo les manifestaré: 'Jamás los conocí; apártense de mí, ustedes, los que hacen el mal'.Así, todo el que escucha las palabras que acabo de decir y las pone en práctica, puede compararse a un hombre sensato que edificó su casa sobre roca.Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa; pero esta no se derrumbó porque estaba construida sobre roca.Al contrario, el que escucha mis palabras y no las practica, puede compararse a un hombre insensato, que edificó su casa sobre arena.Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa: esta se derrumbó, y su ruina fue grande".Cuando Jesús terminó de decir estas palabras, la multitud estaba asombrada de su enseñanza,porque él les enseñaba como quien tiene autoridad y no como sus escribas.
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "No todo el que me diga: '¡Señor, Señor!', entrará en el Reino de los cielos, sino el que cumpla la voluntad de mi Padre, que está en los cielos. Aquel día muchos me dirán: '¡Señor, Señor!, ¿no hemos hablado y arrojado demonios en tu nombre y no hemos hecho, en tu nombre, muchos milagros?' Entonces yo les diré en su cara: 'Nunca los he conocido. Aléjense de mí, ustedes, los que han hecho el mal'.El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica, se parece a un hombre prudente, que edificó su casa sobre roca. Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos y dieron contra aquella casa; pero no se cayó, porque estaba construida sobre roca.El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica, se parece a un hombre imprudente, que edificó su casa sobre arena. Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos, dieron contra aquella casa y la arrasaron completamente".Cuando Jesús terminó de hablar, la gente quedó asombrada de su doctrina, porque les enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas.
San Mateo 7, 21 – 29Jesús dijo a sus discípulos: No son los que me dicen: ‘Señor, Señor', los que entrarán en el Reino de los Cielos, sino los que cumplen la voluntad de mi Padre que está en el cielo.Muchos me dirán en aquel día: ‘Señor, Señor, ¿acaso no profetizamos en tu Nombre? ¿No expulsamos a los demonios e hicimos muchos milagros en tu Nombre?'. Entonces yo les manifestaré: ‘Jamás los conocí; apártense de mí, ustedes, los que hacen el mal'.Así, todo el que escucha las palabras que acabo de decir y las pone en práctica, puede compararse a un hombre sensato que edificó su casa sobre roca. Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa; pero esta no se derrumbó porque estaba construida sobre roca.Al contrario, el que escucha mis palabras y no las practica, puede compararse a un hombre insensato, que edificó su casa sobre arena. Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa: esta se derrumbó, y su ruina fue grande».Cuando Jesús terminó de decir estas palabras, la multitud estaba asombrada de su enseñanza, porque él les enseñaba como quien tiene autoridad y no como sus escribas.……………Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No todo el que me diga: "¡Señor, Señor"!, entrará en el Reino de los cielos, sino el que cumpla la voluntad de mi Padre, que está en los cielos. Aquel día muchos me dirán: "¡Señor, Señor!, ¿no hemos hablado y arrojado demonios en tu nombre y no hemos hecho, en tu nombre, muchos milagros?" Entonces yo les diré en su cara: "Nunca los he conocido. Aléjense de mí, ustedes, los que han hecho el mal".El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica, se parece a un hombre prudente, que edificó su casa sobre roca. Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos y dieron contra aquella casa; pero no se cayó, porque estaba construida sobre roca.El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica, se parece a un hombre imprudente, que edificó su casa sobre arena. Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos, dieron contra aquella casa y la arrasaron completamente».Cuando Jesús terminó de hablar, la gente quedó asombrada de su doctrina, porque les enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas.Palabra del Señor.
Mateo 7, 21-29: En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "No todo el que me diga: '¡Señor, Señor!', entrará en el Reino de los cielos, sino el que cumpla la voluntad de mi Padre, que está en los cielos. Aquel día muchos me dirán: '¡Señor, Señor!, ¿no hemos hablado y arrojado demonios en tu nombre y no hemos hecho, en tu nombre, muchos milagros?' Entonces yo les diré en su cara: 'Nunca los he conocido. Aléjense de mí, ustedes, los que han hecho el mal'.El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica, se parece a un hombre prudente, que edificó su casa sobre roca. Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos y dieron contra aquella casa; pero no se cayó, porque estaba construida sobre roca.El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica, se parece a un hombre imprudente, que edificó su casa sobre arena. Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos, dieron contra aquella casa y la arrasaron completamente".Cuando Jesús terminó de hablar, la gente quedó asombrada de su doctrina, porque les enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas.
Jua 1:45 Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret. Jua 1:46 Natanael le dijo: ¿De Nazaret puede salir algo de bueno? Le dijo Felipe: Ven y ve. Jua 1:47 Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño. Jua 1:48 Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces? Respondió Jesús y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi. Jua 1:49 Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel. Jua 1:50 Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verás. Jua 1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden(E) sobre el Hijo del Hombre
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================20 de JunioLa honra de tener a Jesús en el hogar«Cuando Jesús pasó, miró a Zaqueo y lo llamó por su nombre: ¡Zaqueo! -le dijo-. ¡Baja enseguida! Debo hospedarme hoy en tu casa». Lucas 19:5.Imagino la cara de espanto de las personas cuando Jesús le dijo a Zaqueo: ¡Voy a cenar contigo hoy! ¡Qué honor! Un privilegio mayor que el presidente diga que te va a visitar, o que algún rey o reina comunique que va a almorzar con tu familia. ¡Es algo de grandiosa importancia!Piensa en la cara de espanto de Zaqueo también. ¿Será que se preocupó por qué le serviría al Maestro Jesús? ¿O si su casa estaba arreglada para recibir a esa visita tan importante?Lo más interesante de esa historia es que el foco de Jesús no estaba en cenar, en el mantel de la mesa o en sí la casa de Zaqueo era bonita o no. Jesús le da importancia a la vida de Zaqueo, a sus sueños y a su rutina, a sus miedos y ansiedades. Él aconseja y escucha.Para Jesús, lo más precioso en todo el mundo es el ser humano. Y para ti, ¿qué es lo más importante en la vida?Mi oración: Querido Dios, que pueda darle importancia a las personas, no a las cosas.Haz una lista de las cosas más importantes de tu vida. ¿Jesús está en ese listado? ¡Piensa en eso!
La diminuta y agrícola población de Naín no podía ni imaginar el día que vivirían sus habitantes que en ese momento experimentaban un dolor amargo y desesperanzado. Un joven, hijo único de su madre viuda, había fallecido y el cortejo fúnebre se encaminaba con paso cansino hacia el lugar donde le iban a dar sepultura. La escena era triste y desoladora hasta las lágrimas, pero Dios había determinado que ese día terminase de manera muy distinta a lo que sus habitantes habían imaginado. Jesús entró en la escena, y todo cambió en cuestión de minutos. Cuando Jesús llega, cualquier cosa inesperada puede sorprendernos. Lucas 7:11-17.
Cuando Jesús les anunció a sus Apóstoles que se iría, el corazón de ellos “se llenó de tristeza”. Pero les asegura que conviene que así suceda. Porque enviará algo que supera toda capacidad de imaginación: una Persona que es Espíritu Puro, que será “otro” Consolador, que vivirá en ellos. El Espíritu de Amor, que nos invita a ser dóciles a su acción. Es la clave para ser santos: esperar la luz y la moción ahí, en el “alma de nuestra alma”, donde Él reside.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Jueves, 15 de mayo de 2025 (4ª Semana de Pascua)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/dichosos-vosotros-si-lo-poneis-en-practica/[Juan 13, 16-20] Cuando Jesús terminó de lavar los pies a sus discípulos les dijo: «En verdad, en verdad os digo: el criado no es más que su amo, ni el enviado es más que el que lo envía. Puesto que sabéis esto, dichosos vosotros si lo ponéis en práctica. No lo digo por todos vosotros; yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: “El que compartía mi pan me ha traicionado”. Os lo digo ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis que yo soy. En verdad, en verdad os digo: el que recibe a quien yo envíe me recibe a mí; y el que me recibe a mí recibe al que me ha enviado».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================12 de MayoNo Tengo Tiempo«Me es necesario hacer las obras del que me envió mientras dura el día; la noche viene, cuando nadie puede trabajar. Mientras estoy en el mundo, luz soy del mundo» (Juan 9: 4-5).¿Quién no ha dicho nunca «No tengo tiempo»? O algo parecido a «Tengo tantas cosas que hacer que no sé por dónde empezar». O «Tengo tanto trabajo que no me queda tiempo para leer ni para jugar con mis hijos, ni para hacer ejercicio». O bien «Estoy tan ocupado que se me pasa el día volando y al final de la jornada tengo la sensación de no haber hecho nada»Con estas explicaciones justificamos nuestra deficiente organización, la mala gestión de nuestras prioridades o nuestra incapacidad para delegar responsabilidades. Quizá de manera inconsciente, a fin de cuentas, estamos intentando convencernos de que la culpa de nuestra falta de tiempo para algunas cosas la tienen los demás.Con objeto de paliar esta situación procuramos alargar la jornada laboral, llegamos más tarde a casa, nos llevamos trabajo al hogar y robamos tiempo a la familia o al sueño, acortando nuestras vacaciones o sacrificando fines de semana. Incluso nos engañamos diciéndonos que más adelante nos organizaremos mejor y podremos dedicar a las cosas importantes de la vida el tiempo que ahora consumimos con las que consideramos, de momento, más urgentes.Sin embargo, la Biblia nos invita a reflexionar sobre nuestra gestión del tiempo, recordándonos que» todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora» (Ecle. 3: 1). El sabio asegura que eso incluye, entre muchas otras cosas, tiempo para plantar, curar, edificar, reír, abrazar y amar (vers. 2-8).Me admira observar que Jesús, que asumió el ministerio más importante de la historia, aun sabiendo que disponía de pocos años para llevarlo a cabo, se tomaba con toda naturalidad, además del tiempo necesario para orar, predicar, sanar y enseñar, tiempo para socializar en bodas, alternar con escribas y fariseos y relajarse en casa de amigos.Cuando Jesús afirmó que le era necesario hacer las obras del que lo envió mientras todavía podía, demostró un asombroso control del tiempo. ¿Qué consiguió con esa extraordinaria gestión?Sin duda, dominar el estrés, tener una visión clara de sus prioridades, disponer de tiempo libre para los demás y estar más centrado en la consecución de los objetivos de su misión.Señor, hoy necesito que me guíes e inspires para gestionar el tiempo de que dispongo.
Cuando Jesús te llamaCuando Jesús te llama, te embarcas en el mejor viaje de tu vida. Pero eso no significa que no enfrentarás pruebas. De hecho, son precisamente esos obstáculos los que Dios usará para hacerte crecer, fortalecer tu fe y llevarte a nuevos niveles.Puntos clave del mensaje:•No sabrás todos los detalles del camino, pero si obedeces a Dios, llegarás a otro nivel.•No se trata de nuestro tiempo, sino del tiempo de Dios.•Seguir a Jesús no te evitará problemas, pero sí te salvará de cada uno de ellos.Si este mensaje ha sido de bendición para tu vida, compártelo con alguien que lo necesite.¿Necesitas oración?En Mission Orlando creemos que Dios escucha y puede transformar nuestras vidas a través de la oración. Contamos con un equipo que intercede semanalmente por las necesidades de nuestra comunidad. Puedes conectarte todos los miércoles a las 6:00 de la mañana, hora del Este, en: missionorlando.com/oracionTu siguiente pasoDios desea que lo conozcas más profundamente y que tomes decisiones sabias que te acerquen al propósito que Él tiene para ti. Descubre tu siguiente paso en: missionorlando.com/descubretumisionHaz nuevos amigosÚnete a un Grupo Go. Hay espacios para cada etapa de vida y cada necesidad. Más información en: missionorlando.com/gruposgoConéctate con nosotrosQueremos conocerte. Completa el formulario en este enlace o envíanos un mensaje de texto al (407) 863-4005.Síguenos en redes socialesInstagram: @mission_orlFacebook: Mission OrlandoMinisteriosMission Kids: missionorlando.com/missionkidsMission Youth: missionorlando.com/missionyouthMatrimonios: missionorlando.com/matrimoniosEnglish Ministry: missionorlando.com/englishCuidado Pastoral: missionorlando.com/cuidadopastoralMúsicaEscucha nuestro nuevo lanzamiento en YouTube:Ver videoInstagram Mission Música: @mission.musicaInstagram Mission Kids: @missionkids_
Cuando Jesús vino a él, Juan el Bautista declaró: «¡Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!» (Juan 1: 29). Esa era una referencia inequívoca a los sacrificios que simbolizaban la muerte sustitutoria de Cristo en favor de la humanidad.El tema del sacrificio animal recorre toda la Biblia como un hilo escarlata y desempeña un papel central en la gran escena del trono de Dios de Apocalipsis 4 y 5. El hecho de que Jesús sea simbolizado como un cordero inmolado en esta escena crucial (Apoc. 5: 6) es una clave importante para comprender todo el episodio profético.
ACERCA DE LA SERIE: Cada domingo veremos los eventos que suceden alrededor del evento de la resurrección de Jesús. El cierre de la serie se enfocará en los eventos que suceden luego de la resurrección. ACERCA DEL MENSAJE: Quizás la transformación de los discípulos de Jesús sea la mayor evidencia de la resurrección. Cuando Jesús murió, estaban desconsolados, confundidos y asustados. Pero al poco tiempo predicaban con valentía y confianza. La resurrección de Jesús no fue el final; fue el comienzo de un movimiento impulsado por testigos. Tú y yo somos parte de ese movimiento. Audio MP3 Fecha: 27 de abril 2025 Autor: Enmanuel Abreu
Cuando Jesús se acerca a los discípulos ahí llega la Paz.
(Estudio del evangelio de Lucas, lección 14) Cuando Jesús comenzó a llamar a sus discípulos, primero los probó y los desafió a dar un paso en fe. Daremos un vistazo a los primeros momentos registrados entre Jesús y Simón Pedro, exploraremos la mentalidad de Pedro mientras es desafiado por Dios y finalmente da un salto de fe. Aprenderemos que nuestro llamado celestial es más importante que cualquier otra cosa que podamos entender, porque Él quiere usarnos de maneras que no podemos imaginar. Pasaje Bíblico: Lucas 5:1-11
Jn 18,1-40.19,1-42.Jesús fue con sus discípulos al otro lado del torrente Cedrón. Había en ese lugar una huerta y allí entró con ellos.Judas, el traidor, también conocía el lugar porque Jesús y sus discípulos se reunían allí con frecuencia.Entonces Judas, al frente de un destacamento de soldados y de los guardias designados por los sumos sacerdotes y los fariseos, llegó allí con faroles, antorchas y armas.Jesús, sabiendo todo lo que le iba a suceder, se adelantó y les preguntó: "¿A quién buscan?".Le respondieron: "A Jesús, el Nazareno". El les dijo: "Soy yo". Judas, el que lo entregaba, estaba con ellos.Cuando Jesús les dijo: "Soy yo", ellos retrocedieron y cayeron en tierra.Les preguntó nuevamente: "¿A quién buscan?". Le dijeron: "A Jesús, el Nazareno".Jesús repitió: "Ya les dije que soy yo. Si es a mí a quien buscan, dejen que estos se vayan".Así debía cumplirse la palabra que él había dicho: "No he perdido a ninguno de los que me confiaste".Entonces Simón Pedro, que llevaba una espada, la sacó e hirió al servidor del Sumo Sacerdote, cortándole la oreja derecha. El servidor se llamaba Malco.Jesús dijo a Simón Pedro: "Envaina tu espada. ¿ Acaso no beberé el cáliz que me ha dado el Padre?".El destacamento de soldados, con el tribuno y los guardias judíos, se apoderaron de Jesús y lo ataron.Lo llevaron primero ante Anás, porque era suegro de Caifás, Sumo Sacerdote aquel año.Caifás era el que había aconsejado a los judíos: "Es preferible que un solo hombre muera por el pueblo".Entre tanto, Simón Pedro, acompañado de otro discípulo, seguía a Jesús. Este discípulo, que era conocido del Sumo Sacerdote, entró con Jesús en el patio del Pontífice,mientras Pedro permanecía afuera, en la puerta. El otro discípulo, el que era conocido del Sumo Sacerdote, salió, habló a la portera e hizo entrar a Pedro.La portera dijo entonces a Pedro: "¿No eres tú también uno de los discípulos de ese hombre?". El le respondió: "No lo soy".
Al igual que Marta y María, a veces no escuchamos respuesta alguna a nuestras oraciones, pero eso no significa que Jesús no esté obrando. El silencio de Dios no es ausencia. Es preparación.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================05 DE ABRIL¿A QUIÉN CORRES? “Tan pronto como la gente vio a Jesús, todos se sorprendieron y corrieron a saludarlo.” Marcos 9:15 Después de la transfiguración de Jesús, bajó de la montaña. Tan pronto como la gente lo vio, corrieron a saludarlo. Cuando Jesús preguntó qué estaba sucediendo, un hombre habló y le dijo a Jesús que sus discípulos estaban teniendo problemas para curar a su hijo, un niño que estaba preso de un espíritu mudo. Después de darle a Jesús una actualización sobre la condición de su hijo, el padre dijo: “¡Si puedes hacer algo, ten piedad de nosotros y ayúdanos!” (Marcos 9:22 LBLA). Jesús respondió con: “‘¿Si puedes?' Al que cree todo le es posible ”(Marcos 9:23 LBLA). El padre del niño gritó: “Yo creo; ayuda a mi incredulidad ”(Marcos 9:24 LBLA). Cuando la multitud comenzó a reunirse, Jesús reprendió al espíritu inmundo del niño y fue sanado. ¿Qué haces cuando tienes problemas en casa? ¿A quién vas corriendo? ¿Estás corriendo hacia Jesús, suplicándole que te ayude? ¿Sabes que si solo crees, todo es posible? ¿Le estás confirmando esa creencia a Jesús y le estás pidiendo más? Corre hacia Jesús. Dile todo. Clama por más fe. ¡Y mira cómo comienzan los milagros!
El 30 de abril del año 1945, el régimen nazi colapsó con la muerte de Adolfo Hitler. La Segunda Guerra Mundial estaba a punto de terminar y millones de personas en todo el mundo sintieron alivio. Fue el fin de una era de terror y el inicio de una nueva esperanza. Pero hay una victoria mucho más grande que cambió la historia para siempre: “la victoria de Jesús sobre la muerte”. Cuando Jesús murió en la cruz, parecía el fin, pero en el tercer día, resucitó. Su resurrección marcó la derrota del pecado y la promesa de vida eterna para todos los que creen en Él. De modo que si hoy enfrentas luchas recuerda que la batalla ya ha sido ganada. La cruz no fue el final, sino el comienzo de la victoria más grande de la historia. En Cristo, tenemos esperanza, perdón y la certeza de que nada nos puede separar de Su amor. La Biblia dice en 1 Corintios 15:57, “Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo” (RV1960).
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 4, 24-30 Cuando Jesús llegó a Nazaret, dijo a la multitud en la sinagoga: «Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra. Yo les aseguro que había muchas viudas en Israel en el tiempo de Elías, cuando durante tres años y seis meses no hubo lluvia del cielo y el hambre azotó a todo el país. Sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda de Sarepta, en el país de Sidón. También había muchos leprosos en Israel, en el tiempo del profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, el sirio.» Al oír estas palabras, todos los que estaban en la sinagoga se enfurecieron y, levantándose, lo empujaron fuera de la ciudad, hasta un lugar escarpado de la colina sobre la que se levantaba la ciudad, con intención de despeñarlo. Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuó su camino. Palabra del Señor.
Lc 4,24-30.Cuando Jesús llegó a Nazaret, dijo a la multitud en la sinagoga: "Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra.Yo les aseguro que había muchas viudas en Israel en el tiempo de Elías, cuando durante tres años y seis meses no hubo lluvia del cielo y el hambre azotó a todo el país.Sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda de Sarepta, en el país de Sidón.También había muchos leprosos en Israel, en el tiempo del profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, el sirio".Al oír estas palabras, todos los que estaban en la sinagoga se enfurecierony, levantándose, lo empujaron fuera de la ciudad, hasta un lugar escarpado de la colina sobre la que se levantaba la ciudad, con intención de despeñarlo.Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuó su camino.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================19 de MarzoDiferencias y semejanzas«Nos amamos unos a otros, porque él nos amó primero». 1 Juan 4:19.Diferente del mundo, más semejante a Jesús». Esa frase forma parte de una canción que cante mucho en mi infancia. participé de un coro de niños y cantábamos esa canción en iglesias, hospitales y orfanatos. Con el tiempo, comencé a pensar en la letra de esa canción. ¿Cómo es ser «diferente del mundo»? Y la explicación está en el mismo verso: eso sucede cuando somos «más semejantes a Jesús». Cuando Jesús anduvo en la Tierra, enseñó cosas distintas a las que se hacían aquí. Las personas de la época decían que, si alguien te hacía algo, había que vengarse. Jesús explicó que debemos amar a todos, no solo a los amigos. ¿Y cómo hacemos eso? Orando por las personas, pidiéndole a Dios que las cuide, perdonando y pidiéndole a Dios que nos ayude a ser bondadosos y amables como Cristo.Mi oración: Señor, quiero ser cada día más parecido a Jesús.
En 1939, al inicio de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno británico diseñó un cartel con la frase: “Keep Calm and Carry On” (Mantén la calma y sigue adelante). Aunque el cartel no se utilizó durante la guerra, años después se convirtió en un símbolo de resiliencia y esperanza. Su mensaje es claro: en tiempos de incertidumbre, la mejor respuesta es la calma y la perseverancia. Muchas veces en nuestra vida sentimos que Dios está en silencio. Oramos, pero no vemos respuestas. Buscamos dirección, pero no encontramos claridad. Pero en esos momentos, Dios sigue obrando. Cuando Jesús murió en la cruz, hubo un día de completo silencio antes de la resurrección. Cuando José estaba en la cárcel, parecía que todo había terminado, pero en realidad, Dios estaba preparando su promoción. Si hoy sientes que Dios está en silencio, no te desesperes. Su tiempo es perfecto y Sus planes no fallan. A veces, en los momentos de aparente quietud, Dios está trabajando en lo invisible, preparando el escenario para lo que viene. La Biblia dice en Salmos 46:10: “Estad quietos, y conoced que yo soy Dios.” (RV1960)
Cuando Jesús habló de su ekklesia (lo que hoy llamamos iglesia), no se refería a un edificio ni a una institución. Hablaba de un movimiento de personas dispuestas a transformar el mundo con su mensaje. No es solo una historia del pasado. Es una invitación para cualquiera que desee empezar de nuevo, dejar atrás lo que pesa y sumarse a algo más grande que uno mismo.
Cuando Jesús nos dice que seamos perfectos nos está invitando a que escuchemos nuestra conciencia y a que demos pasos serios para salir de nuestros pecados e incoherencias.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos 10, 17-27 Cuando Jesús se puso en camino, un hombre corrió hacia él y, arrodillándose, le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la Vida eterna?» Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Sólo Dios es bueno. Tú conoces los mandamientos: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no perjudicarás a nadie, honra a tu padre y a tu madre.» El hombre le respondió: «Maestro, todo eso lo he cumplido desde mi juventud.» Jesús lo miró con amor y le dijo: «Sólo te falta una cosa: ve, vende lo que tienes y dalo a los pobres; así tendrás un tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme.» El, al oír estas palabras, se entristeció y se fue apenado, porque poseía muchos bienes. Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: «¡qué difícil será para los ricos entrar en el Reino de Dios!» Los discípulos se sorprendieron por estas palabras, pero Jesús continuó diciendo: «Hijos míos, ¡Qué difícil es entrar en el Reino de Dios! Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de Dios.» Los discípulos se asombraron aún más y se preguntaban unos a otros: «Entonces, ¿quién podrá salvarse?» Jesús, fijando en ellos su mirada, les dijo: «Para los hombres es imposible, pero no para Dios, porque para él todo es posible.»Palabra del Señor.
Mc 10,17-27.Cuando Jesús se puso en camino, un hombre corrió hacia él y, arrodillándose, le preguntó: "Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la Vida eterna?".Jesús le dijo: "¿Por qué me llamas bueno? Sólo Dios es bueno.Tú conoces los mandamientos: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no perjudicarás a nadie, honra a tu padre y a tu madre".El hombre le respondió: "Maestro, todo eso lo he cumplido desde mi juventud".Jesús lo miró con amor y le dijo: "Sólo te falta una cosa: ve, vende lo que tienes y dalo a los pobres; así tendrás un tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme".El, al oír estas palabras, se entristeció y se fue apenado, porque poseía muchos bienes.Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: "¡Qué difícil será para los ricos entrar en el Reino de Dios!".Los discípulos se sorprendieron por estas palabras, pero Jesús continuó diciendo: "Hijos míos, ¡Qué difícil es entrar en el Reino de Dios!.Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de Dios".Los discípulos se asombraron aún más y se preguntaban unos a otros: "Entonces, ¿quién podrá salvarse?".Jesús, fijando en ellos su mirada, les dijo: "Para los hombres es imposible, pero no para Dios, porque para él todo es posible".