POPULARITY
Meditación sobre el Evangelio del miércoles de la XXIV semana del Tiempo Ordinario. Jesús recrimina a los fariseos y doctores de la ley que no escuchen ni a Juan Bautista ni a él mismo, y los compara con los niños en la plaza que oyen tocar la flauta y no bailan... Nosotros hemos de aprender a oír la música de Dios y a bailar con ella.
Te compartimos la meditación del día tomada de Mc 6, 17-29.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com, nuestra tienda www.meditaciondeldia.com/tienda/ o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD María Reina de los Apóstoles, ¡enséñanos a orar!Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com¡Gracias por escucharnos!
Juan Bautista Alfaro, mejor conocido como @juambacaminando, es de San Isidro de El General. Se graduó en francés en la UCR, pero su verdadero sueño siempre fue ser guía de montaña. Con el tiempo empezó a contar su vida y su perspectiva, y en redes sociales encontró su voz en el activismo climático, gentrificación y turistificación.
Juan Bautista Alfaro, mejor conocido como @juambacaminando, es de San Isidro de El General. Se graduó en francés en la UCR, pero su verdadero sueño siempre fue ser guía de montaña. Con el tiempo empezó a contar su vida y su perspectiva, y en redes sociales encontró su voz en el activismo climático, gentrificación y turistificación.
Meditación del Evangelio según San Mateo 16, 13-23 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Jueves 7/ago/2025, Tú eres Pedro y te daré las llaves del Reino de los cielos.Canción: Jesús (1999), de Cristóbal Fones, SJ----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 16, 13-23En aquel tiempo, llegó Jesús a la región de Cesarea de Felipe y preguntaba a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre?" Ellos contestaron: "Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas." Él les preguntó: "Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?" Simón Pedro tomó la palabra y dijo: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo." Jesús le respondió: "¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Y ahora te digo yo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del Reino de los cielos; lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo." Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías. Desde entonces empezó Jesús a explicar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los senadores, sumos sacerdotes y letrados, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día. Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo: "¡No lo permita Dios, Señor! Eso no puede pasarte." Jesús se volvió y dijo a Pedro: "Quítate de mi vista, Satanás, que me haces tropezar; tú piensas como los hombres, no como Dios."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
San Mateo 16, 13 – 23En aquel tiempo llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo y preguntaba a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre? Ellos contestaron: Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas. Él les preguntó: "Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo? Simón Pedro tomó la palabra y dijo: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo". Jesús le respondió: "¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del Reino de los cielos; lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo". Y les mandó a los discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías.Desde entonces empezó Jesús a explicar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los senadores, sumos sacerdotes y letrados, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día. Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo: "¡No lo permita Dios, Señor! Eso no puede pasarte". Jesús se volvió y dijo a Pedro: "Aléjate de mi vista, Satanás, que me haces tropezar; tú piensas como los hombres, no como Dios.…………Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Mateo 16, 13-23En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos:«¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?».Ellos contestaron:«Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas».Él les preguntó:«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?».Simón Pedro tomó la palabra y dijo:«Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo».Jesús le respondió:«¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra, quedará atado en los cielo, y lo que desates en la tierra, quedará desatado en los cielos»Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías.Desde entonces comenzó Jesús a manifestar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día.Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo:«¡Lejos de ti tal cosa, Señor! Eso no puede pasarte».Jesús se volvió y dijo a Pedro:«¡Ponte detrás de mí, Satanás! Eres para mí piedra de tropiezo, porque tú piensas como los hombres, no como Dios».
El Dolor y la Tristeza de TodosJuan Bautista fu el primo de Jesús. Jesús amó mucho a su primo Juan. Es mas Jesús dejó que su primo Juan lo bautizara. Hoy le dicen a Jesús que su primo Juan es muerto. Herodes lo había matado porque le decían cosas malas que estaba haciendo. Imagínense! El querido y bien amado primo de Jesús lo han matado. ¿Pueden imaginar la tristeza de Jesús? Por eso Jesús, lleno de tristeza, quiere ir con sus discípulos y orar y compartir con su propio Papá, Abba celestial la tristeza que siente por la horrible matanza de su valiente primo Juan Bautista. Pero no dejan en paz a Jesús. La gente tiene hambre, hambre de la palabra de Jesús…de Dios. Además la gente de entonces, como la gente de nosotros hoy día tenemos hambre también.Por eso Jesús olvida su tristeza. En vez de descansar él solo. Jesús satisface el hambre del pueblo. Hay un mensaje muy claro para nosotros acá. Porque muchas veces nosotros también somos tristes. Muchas veces la enfermedad o la misma muerte de alguien que queremos mucho nos llena de dolor y de tristeza. Pero si seguimos este bello ejemplo de Jesús pondremos nuestro dolor, nuestra tristeza al lado. Veremos, por ejemplo, el dolor y el hambre y el terror de la gente en Palestina, en Gaza. Pensaremos en la vergüenza que sienten mucha gente del estado de Israel al ver el maltrato de sus vecinos sean cristianos, sean musulmanes. Al igual que Jesús aprenderemos a sentir el dolor y la tristeza no únicamente de nosotros, sino que veremos y nos llenaremos por la tristeza y la opresión de nuestros hermanos y hermanas en muchos lugares del mundo. Jesús, enséñame a sentir el dolor de todos.tdeely7352@hotmail.com
Meditación del Evangelio según San Mateo 14, 1-12 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Sábado 2/ago/2025, Herodes mandó decapitar a Juan y sus discípulos fueron a contárselo a Jesús.Canción: Mi casa es el cielo (2020), de The Vigil Project, Nico Cabrera, Verónica Sanfilippo----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 14, 1-12En aquel tiempo, oyó el virrey Herodes lo que se contaba de Jesús, y dijo a sus ayudantes: «Ese es Juan Bautista que ha resucitado de entre los muertos, y por eso los Poderes actúan en él.» Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado por motivo de Herodías, mujer de su hermano Felipe, porque Juan le decía que no le estaba permitido vivir con ella. Quería mandarlo matar, pero tuvo miedo de la gente, que lo tenía por profeta. El día del cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó delante de todos, y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que pidiera. Ella, instigada por su madre, le dijo: «Dame ahora mismo en una bandeja la cabeza de Juan Bautista.» El rey lo sintió; pero por el juramento y los invitados, ordenó que se la trajeran y mandó decapitar a Juan en la cárcel. Trajeron la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven, y ella se la llevó a su madre. Sus discípulos recogieron el cadáver, lo enterraron y fueron a contárselo a Jesús.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Mateo 14,1-12En aquel tiempo, oyó el tetrarca Herodes lo que se contaba de Jesús y dijo a sus cortesanos:«Ese es Juan Bautista, que ha resucitado de entre los muertos, y por eso las fuerzas milagrosas actúan en él».Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado, por motivo de Herodías, mujer de su hermano Filipo; porque Juan le decía que no le era lícito vivir con ella. Quería mandarlo matar, pero tuvo miedo de la gente, que lo tenía por profeta.El día del cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó delante de todos, y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que pidiera.Ella, instigada por su madre, le dijo:«Dame ahora mismo en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista».El rey lo sintió; pero, por el juramento y los invitados, ordenó que se la dieran; y mandó decapitar a Juan en la cárcel.Trajeron la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven, y ella se la llevó a su madre.Sus discípulos recogieron el cadáver, lo enterraron, y fueron a contárselo a Jesús.
Juan Bautista llama a Jesús: Cordero de Dios, que quita los pecados del mundo. Es la especialidad de Jesús, el perdonar. Vino a buscar a los pecadores, y por eso nos sentimos muy agradecidos, porque lo somos. Y estamos muy agradecidos por ese medio instituido por Él: la Confesión sacramental. Pensar si amamos ese sacramento, lo valoramos, tratamos de recibirlo sin rutina, con contrición y sinceridad.
Elías fue un profeta del Señor en tiempo de Ajab y Ococias, reyes de Israel, que defendió los derechos del único Dios ante el pueblo infiel a su Señor, con tal valor que prefiguró no sólo a Juan Bautista, sino al mismo Cristo. No dejó oráculos escritos, pero se le ha recordado siempre fielmente, sobre todo en el monte Carmelo. Elías luchó contra la idolatría y la matanza de los profetas, y su mensaje llega hasta los cristianos de hoy en día: arder de amor por Dios, buscar su voz y cumplir su voluntad y saber que lo encontraremos en el silencio de nuestro corazón.Con tu ayuda podremos continuar con este proyecto: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
Mateo 16, 13-19En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos:–«¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?»Ellos contestaron:–«Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas.»Él les preguntó:–«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?»Simón Pedro tomó la palabra y dijo:–«Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.»Jesús le respondió:–«¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo.Ahora te digo yo:Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará.Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo.»
Hoy escucharemos al @padreluisrodrigo compartir su reflexión sobre el evangelio según San Lucas (Lc 1,57-66.80). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
Meditación del Evangelio según San Lucas 1, 57-66.80 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes, 24/jun/2025, Solemnidad del nacimiento de Juan Bautista. Se va a llamar Juan.Canción: Instrumento de tu amor (2017), de Verónica Sanfilippo----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 57-66.80A Isabel se le cumplió el tiempo y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y la felicitaban. A los ocho días fueron a circuncidar al niño, y lo llamaban Zacarías, como a su padre. La madre intervino diciendo: "No. Se va a llamar Juan." Le replicaron: "Ninguno de tus parientes se llama así." Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: "Juan es su nombre." Todos se quedaron extrañados e inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corrió la noticia por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban diciendo: "¿Qué va a ser este niño?" Porque la mano de Dios estaba con él. El niño iba creciendo y su carácter se afianzaba; vivió en el desierto hasta que se presentó a Israel.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 1, 57-66. 80 Cuando llegó el tiempo en que Isabel debía ser madre, dio a luz un hijo. Al enterarse sus vecinos y parientes de la gran misericordia con que Dios la había tratado, se alegraban con ella. A los ocho días, se reunieron para circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; pero la madre dijo: «No, debe llamarse Juan.» Ellos le decían: «No hay nadie en tu familia que lleve ese nombre.» Entonces preguntaron por señas al padre qué nombre quería que le pusieran. Este pidió una pizarra y escribió: «Su nombre es Juan.» Todos quedaron admirados. Y en ese mismo momento, Zacarías recuperó el habla y comenzó a alabar a Dios. Este acontecimiento produjo una gran impresión entre la gente de los alrededores, y se lo comentaba en toda la región montañosa de Judea. Todos los que se enteraron guardaban este recuerdo en su corazón y se decían: «¿Qué llegará a ser este niño?» Porque la mano del Señor estaba con él. El niño iba creciendo y se fortalecía en su espíritu; y vivió en lugares desiertos hasta el día en que se manifestó a Israel.Palabra del Señor.
Isaías 49, 1-6.Salmo Responsorial 138.Hechos 13, 22-26.Lucas 1, 57-66. 80.
¿QUIERES PEREGRINAR CON LOS PADRECITOS EN ESTE AÑO JUBILAR? AQUÍ ENCUENTRAS INFORMACIÓN:https://peregrinaciones.com.ec/viaje/santuarios-italianos-y-medjugorje/¿QUIERES SER BENEFACTOR DE PROCLAMA LECTIO DIVINA?SIGUE ESTE ENLACE:https://donorbox.org/proclama-creceTRANSFERENCIAS EN ECUADOR:Banco BolivarianoCuenta de Ahorros # 0061090389Francisco Xavier Sojos OnetoCédula: 0908892706
P. Juan Carlos (Ecuador)El nacimiento del niño está rodeado por un halo de misterio. Su padre está un día en el templo, ejerciendo el servicio sacerdotal, tal como le correspondía por turno a su grupo. Entra en el santuario a ofrecer el incienso y se encuentra con el ángel del Señor. Entra a cumplir el rito y se encuentra con el mismísimo Dios de las promesas. El temor y el gozo se suceden en el breve diálogo inicial. El ángel del Señor anuncia el nacimiento de un hijo, al que el sacerdote habrá de poner el nombre de Juan. [Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
Borja Jiménez y Victorino Martín salen a hombros en la Corrida In Memoriam. El sevillano, actual ganador de la Oreja de Oro de RNE, corta dos orejas al sexto toro de la tarde del hierro de la A Coronada y cruza la Puerta Grande de Las Ventas por tercera vez. Oreja también para Emilio de Justo. Borja Jiménez y Victorino Martín cuentan sus sensaciones en Clarín. Juan Bautista y Marco Pérez, a hombros en su mano a mano en el cierre de la Feria de Istres en la que el francés reaparece por un día. Se da la circunstancia de que Juan Bautista es el apoderado de Marco. Tertulia con Federico Arnás y Juan Ortega sobre el triunfo de Borja Jiménez y Victorino Martín. Escuchar audio
In this episode, bilingual Spanish-Quechua, we interview historian Charles F. Walker about his book Juan Bautista Túpac Amaru Ñak'ariran. Maqanakuy watakuna rikuq (Oxford University Press & Centro de Estudios Regionales Bartolomé De las Casas de Cusco, 2024 [originally published in English, 2020]). We also spoke with Rosalía Puma Escalante, who translated the book from the Spanish edition to Quechua. Juan Bautista Túpac Amaru, the half-brother of José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II), played a significant role in the rebellion against colonial authorities from 1780 to 1783. This uprising was the largest insurrection in the history of the Spanish Empire. While the prominent leaders, Túpac Amaru and his wife Micaela Bastidas, were brutally executed, Juan Bautista survived decades of imprisonment in Peru, Spain, and North Africa. He was finally released and moved to Argentina in 1822, but sadly, he died before he could return to Cusco, which had always been his dream. Thank you for listening to the Kuskalla Podcast.
Defendiendo la frontera española del Sur de América desde la costa Este a la costa Oeste estaban los jinetes de élite conocidos como "Los dragones de cuera", cuya indumentaria inspiró a los futuros cawboys. Conoce la historia de Juan Bautista de Anza Bezerra Nieto y su enfrentamiento con el jefe comanche Cuerno verde en la novela "Comanchería" de Mariano Gómez García, donde te cuenta una parte bastante desconocida de la historia de España.
Felipe, era discípulo de Juan Bautista y fue llamado personalmente por el Señor para que le siguiera. Fue quien, en la Última Cena, le pidió a Nuestro Señor que les mostrase al Padre y a quien Jesús pidió que alimentara a la muchedumbre en la multiplicación de los panes.Se cree que la razón de que los Santos Felipe y Santiago comparten un día de fiesta es porque sus reliquias fueron traídas juntas a Roma a principios de mayo de 560 d. C. Fueron colocadas en una basílica dedicada a ellos, ubicada cerca del centro de Roma. Desde entonces, esta basílica se ha vuelto a dedicar a los Doce Santos Apóstoles.¡Ayúdanos a continuar con este proyecto y seguir compartiendo historias de Santos!: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
¿Qué significa que Jesús es el camino? Jesús explica a sus discípulos que Él es el único camino al cielo. En un momento de confusión y tristeza, Jesús les asegura que Él va a preparar un lugar para ellos en la casa de su Padre, y regresará para llevarlos con Él. Jesús es el único camino al Padre, y no importa lo que el mundo piense, esta verdad permanece: la salvación y el acceso al cielo vienen solo a través de Él. ¿Por qué Jesús es la verdad? Jesús no es solo un conjunto de enseñanzas, sino la verdad misma, la revelación suprema de Dios. Él es la realidad absoluta, y todo lo que Él dice es verdadero. En un mundo lleno de confusión y relativismo, Jesús es la verdad que elimina dudas sobre temas importantes como la moral, el perdón y la vida eterna. En momentos de sufrimiento y dudas, debemos confiar en Él como la verdad, tal como hizo Juan Bautista cuando estuvo en prisión. ¿Qué significa que Jesús es la vida? Jesús es tanto la fuente de vida física como espiritual. Él creó todo lo que existe y, además, da vida eterna a aquellos que creen en Él. La vida que Jesús ofrece no solo es una vida futura en el cielo, sino también una vida abundante aquí y ahora. A través de Él, podemos experimentar la verdadera libertad y no depender de nuestra propia justicia, sino de la perfección de la justicia de Cristo.
Feliz Día de Andalucía desde RTVE en Huelva. Día en el que el compositor Abel Moreno, nacido en Encinasola, y la cadena de supermercados El Jamón, originaria de Lepe, reciben la Medalla de Andalucía en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Comienza así un puente en el que los hoteleros de la provincia prevén una ocupación del 68% de las plazas disponibles, pero miran con preocupación a las previsiones meteorológicas que auguran lluvias.El sector pesquero en Huelva ha mostrado su preocupación por la trazabilidad de la gamba blanca. Así se lo han transmitido a la presidenta de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, Carmen Crespo en una reunión este jueves.En nuestro espacio de entrevista, hablamos con el deportista Juan Bautista 'Chamba', atleta campeón mundial del Ultraman de Hawaii que fue reconocido con la Bandera de Andalucía de la provincia.Escuchar audio
Meditación del Evangelio según San Mateo 16, 13-19 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Sábado 22/feb/2025, Tú eres Pedro, y te daré las llaves del reino de los cielos.Canción: Aquí Estoy (2010), de Jésed----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 16, 13-19En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre?" Ellos contestaron: "Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas." Él les preguntó: "Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?" Simón Pedro tomó la palabra y dijo: " Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo." Jesús le respondió: "Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Meditación del Evangelio según San Marcos 8, 27-33 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Jueves 20/feb/2025, Tú eres el Mesías. El Hijo del hombre tiene que padecer mucho.Canción: Silencio de Amor (2020), de Jésed----------Lectura del santo evangelio según san Marcos 8, 27-33En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de Cesarea de Filipo; por el camino, preguntó a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que soy yo?" Ellos le contestaron: "Unos, Juan Bautista; otros, Elías; y otros, uno de los profetas." Él les preguntó: "Y ustedes, ¿quién dicen que soy?" Pedro le contestó: "Tú eres el Mesías." Él les prohibió terminantemente decírselo a nadie. Y empezó a instruirlos: "El Hijo del Hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días." Se lo explicaba todo con claridad. Entonces Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo. Jesús se volvió y, de cara a los discípulos, increpó a Pedro: "¡Quítate de mi vista, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!"Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
El Libro de Juan Bautista, por medio de la Biblia Breve-
El Libro de Juan Bautista, por medio de la Biblia Breve-
Meditación del Evangelio según San Marcos 6, 14-29 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Viernes 7/feb/2025, Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado. Canción: Hazme ver (2017), de José Ibáñez ---------- Lectura del santo evangelio según san Marcos 6, 14-29 En aquel tiempo, como la fama de Jesús se había extendido, el rey Herodes oyó hablar de él. Unos decían: «Juan Bautista ha resucitado, y por eso los poderes actúan en él.» Otros decían: «Es Elías.» Otros: «Es un profeta como los antiguos.» Herodes, al oírlo, decía: «Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado.» Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel, encadenado. El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era lícito tener la mujer de su hermano. Herodías aborrecía a Juan y quería quitarlo de en medio; no acababa de conseguirlo, porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre honrado y santo, y lo defendía. Cuando lo escuchaba, quedaba desconcertado, y lo escuchaba con gusto. La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaño, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados. El rey le dijo a la joven: «Pídeme lo que quieras, que te lo doy.» Y le juró: «Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino.» Ella salió a preguntarle a su madre: «¿Qué le pido?» La madre le contestó: «La cabeza de Juan el Bautista.» Entró ella en seguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: «Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan, el Bautista.» El rey se puso muy triste; pero, por el juramento y los convidados, no quiso desairarla. En seguida mandó a un verdugo que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven; la joven se la entregó a su madre. Al enterarse sus discípulos, fueron a recoger el cadáver y lo enterraron. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Intro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 1, 29-34 Juan Bautista vio acercarse a Jesús y dijo: «Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. A él me refería, cuando dije: Después de mí viene un hombre que me precede, porque existía antes que yo. Yo no lo conocía, pero he venido a bautizar con agua para que él fuera manifestado a Israel». Y Juan dio este testimonio: «He visto al Espíritu descender del cielo en forma de paloma y permanecer sobre él. Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: “Aquel sobre el que veas descender el Espíritu y permanecer sobre él, ese es el que bautiza en el Espíritu Santo”. Yo lo he visto y doy testimonio de que él es el Hijo de Dios»Palabra del Señor.
Meditación del Evangelio según San Lucas 1, 57-66 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Lunes 23/dic/2024, Nacimiento de Juan Bautista. Canción: A tu lado simpre iremos (2019), de Cindy Esparza ---------- Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 57-66 A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y la felicitaban. A los ocho días fueron a circuncidar al niño, y lo llamaban Zacarías, como a su padre. La madre intervino diciendo: "¡No! Se va a llamar Juan." Le replicaron: "Ninguno de tus parientes se llama así." Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: "Juan es su nombre." Todos se quedaron extrañados. Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corrió la noticia por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban diciendo: "¿Qué va a ser de este niño?" Porque la mano del Señor estaba con él. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Intro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
San Lucas 1, 57 – 66 A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y la felicitaban. A los ocho días fueron a circuncidar al niño, y lo llamaban Zacarías, como a su padre. La madre intervino diciendo: “¡No! Se va a llamar Juan.” Le replicaron: “Ninguno de tus parientes se llama así.” Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: “Juan es su nombre.” Todos se quedaron extrañados. Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corrió la noticia por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban diciendo: “¿Qué va a ser este niño?” Porque la mano del Señor estaba con él. ……………. Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GO Apple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com . Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias
«Tener conciencia de la grandeza que estamos pronto a celebrar».
P. Jorge Mario (Colombia)Los dos personajes que nos presentan las lecturas de hoy, Sansón y Juan Bautista, evocan las circunstancias del nacimiento de Jesús. Pero este niño es Dios, el príncipe de la paz. Los días de preparación inminente para la Navidad son ocasión de centrarnos en lo importante e irradiar la paz a nuestro alrededor[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/jesus-el-principe/
Meditación del día 19 de diciembre de 2024 Palabra de Vida
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 3, 2b-3.10-18 Dios dirigió su palabra a Juan Bautista, el hijo de Zacarías, que estaba en el desierto. Este comenzó a recorrer toda la región del río Jordán, anunciando un bautismo de conversión para el perdón de los pecados. La gente le preguntaba: «¿Qué debemos hacer entonces?» Él les respondía: «El que tenga dos túnicas, dé una al que no tiene; y el que tenga qué comer, haga otro tanto.» Algunos publicanos vinieron también a hacerse bautizar y le preguntaron: «Maestro, ¿qué debemos hacer?» Él les respondió: «No exijan más de lo estipulado.» A su vez, unos soldados le preguntaron: «Y nosotros, ¿qué debemos hacer?» Juan les respondió: «No extorsionen a nadie, no hagan falsas denuncias y conténtense con su sueldo.» Como el pueblo estaba a la expectativa y todos se preguntaban si Juan no sería el Mesías, él tomó la palabra y les dijo: «Yo los bautizo con agua, pero viene uno que es más poderoso que yo, y yo ni siquiera soy digno de desatar la correa de sus sandalias; él los bautizará en el Espíritu Santo y en el fuego. Tiene en su mano la horquilla para limpiar su era y recoger el trigo en su granero. Pero consumirá la paja en el fuego inextinguible.» Y por medio de muchas otras exhortaciones, anunciaba al pueblo la Buena Noticia. Palabra del Señor.
El Adviento, con el que empieza el año litúrgico, es el periodo de tiempo comprendido entre el cuarto domingo antes de Navidad y el día de Nochebuena. Sus colores litúrgicos son el morado y el rosa. L'articolo 07 Iconos que representan la espera de Cristo: Juan Bautista – Padre José Azcárraga proviene da Radio Maria.
Lucas 7:21-30 nos muestra que Jesús es el Mesías prometido, Juan el Bautista fue el gran precursor, y los mayores en el reino de Dios son los que responden con fe y humildad al llamado divino. Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal 01/12/2024 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE:LUCAS Lucas 7:24-30 Reina-Valera 1960 - 24 Cuando se fueron los mensajeros de Juan, comenzó a decir de Juan a la gente: ¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? 25 Mas ¿qué salisteis a ver? ¿A un hombre cubierto de vestiduras delicadas? He aquí, los que tienen vestidura preciosa y viven en deleites, en los palacios de los reyes están. 26 Mas ¿qué salisteis a ver? ¿A un profeta? Sí, os digo, y más que profeta. 27 Este es de quien está escrito: He aquí, envío mi mensajero delante de tu faz, El cual preparará tu camino delante de ti. 28 Os digo que entre los nacidos de mujeres, no hay mayor profeta que Juan el Bautista; pero el más pequeño en el reino de Dios es mayor que él. 29 Y todo el pueblo y los publicanos, cuando lo oyeron, justificaron a Dios, bautizándose con el bautismo de Juan. 30 Mas los fariseos y los intérpretes de la ley desecharon los designios de Dios respecto de sí mismos, no siendo bautizados por Juan.
En este primer capítulo de la historia de las Universidades, nos vamos hasta la Edad Media para contarles sobre las ideas que fundamentan la creación de las primeras comunidades universitarias. Les explicamos sobre el saber del Islam, el deseo de aprender y el resurgimiento de las ciudades europeas. Hablaremos de estudiantes y profesores y de la aparición de los “vendedores de palabras”. También les contaremos sobre el origen del Insituto de la Salle y su relación con la pedagogía moderna. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a la Univerisidad de la Salle El primer libro que consultamos para este capítulo es del historiador Jacques Legoff Otro texto que recomendamos sobre el origen de la Universidad es de David C. Lindberg “Los inicios de la Ciencia Occidental” Para la vida de Juan Bautista de la Salle consultamos el texto histórico y biográfico “Juan Bautista de la Salle: Un místico en acción” ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: / dianauribef. . Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan... Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...
Episode SummaryIn this episode, we dive into the fascinating history of Francisco Garcés, as explored in Jeremy Beer's new book, Beyond the Devil's Road: Francisco Garcés and the Spanish Encounter with the American Southwest. Join us for an enlightening discussion on Garcés' life, his legacy, and the unique role he played in shaping the history of the American Southwest.About Francisco GarcésFrancisco Garcés was a Franciscan friar, missionary, and explorer who played a crucial role in the Spanish expeditions throughout the American Southwest during the 18th century. Often overshadowed by other historical figures, Garcés' legacy is one of cultural bridging and resilient faith, making his story an important piece of history that deserves more attention.In This Episode, We Cover:Introducing Francisco Garcés: Jeremy shares who Garcés was and provides insights into his life as a friar and explorer who traversed some of the harshest terrains of North America.Inspiration Behind the Book: Jeremy discusses what first drew him to Garcés' story and why he believes it has remained underexplored until now.Garces and Juan Bautista de Anza: The relationship between Garcés and de Anza and its impact on the Spanish expansion into what is now California.Cross-Cultural Encounters: How Garcés approached interactions with Indigenous peoples in a groundbreaking manner, setting him apart from others of his time.Biggest Takeaways: Jeremy reflects on the most significant insights he gained while researching Garcés and his travels.Why You Should ListenIf you're interested in untold stories of history, Catholic missionaries, or the early American Southwest, this episode provides a deep dive into the life of Francisco Garcés. Discover why his approach to cross-cultural encounters was ahead of his time and how his legacy continues to influence discussions on cultural integration and exploration.Jeremy's biographyJeremy Beer is the Executive Chairman at AmPhil, a professional services firm that has worked with hundreds of nonprofits, foundations, and donors across the country. Jeremy co-founded AmPhil in 2009. He lives with his wife, Kara, in Phoenix, Arizona, where they are parishioners at St. Mary's Basilica.Resources & LinksGet the Book: Purchase Beyond the Devil's Road: Francisco Garcés and the Spanish Encounter with the American Southwest here.Follow Jeremy Beer: Connect with him on LinkedIn.Need help fundraising? Reach out to Jeremy here.Call to ActionDon't forget to subscribe, leave a review, and share this episode with anyone who loves history or wants to learn more about the untold stories of Catholic missionaries. Stay tuned for more episodes where we highlight impactful stories from history and the people who bring them to life! Support the show
Meditación sobre el Evangelio del miércoles de la XXIV semana del Tiempo Ordinario. Jesús recrimina a los fariseos y doctores de la ley que no escuchen ni a Juan Bautista ni a él mismo, y los compara con los niños en la plaza que oyen tocar la flauta y no bailan... Nosotros hemos de aprender a oír la música de Dios y a bailar con ella.
Meditación del día 29 de agosto de 2024 Palabra de Vida
Meditación del Evangelio según San Mateo 16, 13-23 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Jueves 8/ago/2024, Tú eres Pedro, y te daré las llaves del reino de los cielos. Canción: Jesús (1999), de Cristóbal Fones, SJ ---------- Lectura del santo evangelio según san Mateo 16, 13-23 En aquel tiempo, llegó Jesús a la región de Cesarea de Felipe y preguntaba a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre?" Ellos contestaron: "Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas." Él les preguntó: "Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?" Simón Pedro tomó la palabra y dijo: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo." Jesús le respondió: "¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Y ahora te digo yo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del Reino de los cielos; lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo." Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías. Desde entonces empezó Jesús a explicar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los senadores, sumos sacerdotes y letrados, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día. Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo: "¡No lo permita Dios, Señor! Eso no puede pasarte." Jesús se volvió y dijo a Pedro: "Quítate de mi vista, Satanás, que me haces tropezar; tú piensas como los hombres, no como Dios." Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Meditación del Evangelio según San Mateo 14, 1-12 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Sábado 3/ago/2024, Herodes mandó decapitar a Juan, y sus discípulos fueron a contárselo a Jesús. Canción: Él te está llamando (2022), de Athenas ---------- Lectura del santo evangelio según san Mateo 14, 1-12 En aquel tiempo, oyó el virrey Herodes lo que se contaba de Jesús, y dijo a sus ayudantes: «Ese es Juan Bautista que ha resucitado de entre los muertos, y por eso los Poderes actúan en él.» Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado por motivo de Herodías, mujer de su hermano Felipe, porque Juan le decía que no le estaba permitido vivir con ella. Quería mandarlo matar, pero tuvo miedo de la gente, que lo tenía por profeta. El día del cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó delante de todos, y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que pidiera. Ella, instigada por su madre, le dijo: «Dame ahora mismo en una bandeja la cabeza de Juan Bautista.» El rey lo sintió; pero por el juramento y los invitados, ordenó que se la trajeran y mandó decapitar a Juan en la cárcel. Trajeron la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven, y ella se la llevó a su madre. Sus discípulos recogieron el cadáver, lo enterraron y fueron a contárselo a Jesús. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Meditación del Evangelio según San Mateo 16, 13-19 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Sábado 29/jun/2024, Solemnidad de San Pedro y San Pablo: Tú eres Pedro, y te daré las llaves del reino de los cielos. Canción: Tú eres Pedro (2019), de Armando Orozco ---------- Lectura del santo evangelio según san Mateo 16, 13-19 En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre?" Ellos contestaron: "Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas." Él les preguntó: "Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?" Simón Pedro tomó la palabra y dijo: " Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo." Jesús le respondió: "¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo." Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Seis meses después de la Navidad celebramos el nacimiento de san Juan Bautista. “No ha habido hombre nacido de mujer mayor que Juan el Bautista”, dijo Jesús. Es, por tanto, un referente muy importante para nuestra vida cristiana. Es precursor: adelanta la llegada de Cristo. Es nuestra misma tarea: hacer presente a Jesús con nuestra propia persona. “Haz que el fundamento de mi personalidad sea la identificación contigo”, pedía el beato Álvaro. Es esa también nuestra ilusión: que nos cambiemos en Cristo para hacerlo presente.
Meditación del Evangelio según San Lucas 1, 57-66.80 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Lunes 24/jun/2024, Solemnidad de la natividad de San Juan Bautista. El nacimiento de Juan Bautista. Juan es su nombre. Canción: Instrumento de tu amor (2017), de Verónica Sanfilippo ---------- Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 57-66.80 A Isabel se le cumplió el tiempo y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y la felicitaban. A los ocho días fueron a circuncidar al niño, y lo llamaban Zacarías, como a su padre. La madre intervino diciendo: "No. Se va a llamar Juan." Le replicaron: "Ninguno de tus parientes se llama así." Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: "Juan es su nombre." Todos se quedaron extrañados e inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corrió la noticia por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban diciendo: "¿Qué va a ser este niño?" Porque la mano de Dios estaba con él. El niño iba creciendo y su carácter se afianzaba; vivió en el desierto hasta que se presentó a Israel. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 1, 57-66. 80 Cuando llegó el tiempo en que Isabel debía ser madre, dio a luz un hijo. Al enterarse sus vecinos y parientes de la gran misericordia con que Dios la había tratado, se alegraban con ella. A los ocho días, se reunieron para circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; pero la madre dijo: «No, debe llamarse Juan.» Ellos le decían: «No hay nadie en tu familia que lleve ese nombre.» Entonces preguntaron por señas al padre qué nombre quería que le pusieran. Este pidió una pizarra y escribió: «Su nombre es Juan.» Todos quedaron admirados. Y en ese mismo momento, Zacarías recuperó el habla y comenzó a alabar a Dios. Este acontecimiento produjo una gran impresión entre la gente de los alrededores, y se lo comentaba en toda la región montañosa de Judea. Todos los que se enteraron guardaban este recuerdo en su corazón y se decían: «¿Qué llegará a ser este niño?» Porque la mano del Señor estaba con él. El niño iba creciendo y se fortalecía en su espíritu; y vivió en lugares desiertos hasta el día en que se manifestó a Israel. Palabra del Señor.
Juan Bautista respondió a los sacerdotes y levitas llegados de Jerusalén: “En medio de ustedes hay uno que no conocen”. Quizá nos pase lo mismo: ¿conocemos realmente a aquel que está en medio de nosotros y debe ser nuestro amigo básicamente único y verdadero? “Conocerlo a Él”, no solo su doctrina o su vida. A eso vamos a la oración: a lograr un conocimiento personal, de primera mano, de la Persona de Cristo.