2017 albumn from the Planetshakers
POPULARITY
Categories
Jorge Mario Bergoglio nasceu e viveu a maior parte de sua vida em Buenos Aires, onde construiu uma carreira eclesiástica marcada pelo serviço aos mais pobres. Tornou-se padre e cardeal até que, em março de 2013, foi eleito para o cargo mais alto da Igreja Católica. Na história, foi o primeiro pontífice latino-americano, o primeiro jesuíta e o primeiro a adotar o nome Francisco. Em 12 anos de papado, Francisco promoveu uma modernização dentro da Igreja. Avaliado por muitos como um líder progressista, se posicionou sempre pelos mais vulneráveis, discursou contra guerras e contra a desigualdade social e trabalhou para abrir portas a mulheres e pessoas da comunidade LGBTQIA+. A trajetória do Santo Padre à frente do Vaticano se encerrou nesta segunda-feira (21). Ele morreu aos 88 anos, vítima de um AVC e de insuficiência cardíaca, um dia depois de dar a benção aos fiéis durante a missa de Páscoa, na Praça São Pedro. Entre fevereiro e março, o Papa já havia ficado 38 dias internado com pneumonia nos dois pulmões. Neste episódio especial, Natuza fala com Gerson Camarotti, comentarista da TV Globo e da GloboNews, sobre a vida e o legado do papa. Autor do livro "Segredos do Conclave", Camarotti relembra como foi a escolha de Bergoglio para o papado e diz o que esperar do próximo líder da Igreja Católica. Participa também Filipe Domingues, doutor em ciências sociais pela Pontifícia Universidade Gregoriana e diretor do Lay Centre, uma residência em Roma para alunos das universidades católicas. Ele conta como foram os últimos momentos do Papa Francisco.
Julion Alvarez regresa a Estados Unidos despues de 8 años!!!
El mundo despide al primer Papa latinoamericano, Jorge Mario Bergoglio, quien con su humildad, carisma y compromiso social transformó la Iglesia y tocó el corazón de millones, especialmente el de los jóvenes. Su mensaje de amor, justicia y cercanía con los más vulnerables permanecerá vivo como faro espiritual de nuestro tiempo.
El legado del Papa Francisco jugó un papel clave en la iglesia católica. Estas fueran algunas de sus acciones más significativas.
El Papa Francisco era fiel seguidor del club argentino de San Lorenzo y nombrará al nuevo coliseo.
Enkonduko: La fina triono de aprilo”. Legado: Brendan el Esperanto sub la suda Kruco de marto 2025 “Decimala tempo” de Marc Schmidt el Cooma . Kanto: “Pola” de JoMo el la albumo JoMo slavumas. Legado: Franciska eltiraĵoj el la artikolo de Alksander Korĵenkov, aperinta en la Ondo de Esperanto de aprilo 2017, okaze de la […]
El cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá, habló en La W a propósito de la muerte del papa Francisco.
El tema sobre la mesa 21 de abril de 2025
Morreu o Papa Francisco. Que legado nos deixa? Que futuro para a Igreja Católica?
Padre José Cândido é professor emérito de teologia da PUC. Ele destaca legado deixado por Papa Francisco, comenta as transformações da igreja católica e conta como funciona o processo de funeral do pontífice e a escolha do sucessor.
La tertulia con Fernando Guillén Cuervo, Andrés Aberasturi y José Luis Garci, comienza explorando la representación de la vida y pasión de Jesucristo en el cine, desde clásicos como Ben-Hur hasta series actuales como The Chosen. Se discute cómo estas representaciones no solo mantienen su relevancia religiosa, sino que también se han convertido en un fenómeno cultural e histórico.El segundo tema se centra en Pilar Miró, una pionera del cine y la televisión en España, quien desafió las normas de su época al convertirse en la primera mujer en ocupar altos cargos en un mundo cinematográfico dominado por hombres. Su legado y su contribución a RTVE siguen siendo un hito en la historia del audiovisual español.Por último, la tertulia reflexiona sobre Cantinflas, el "rey del humor", cuya capacidad para hacer reír mientras denunciaba injusticias sociales le convirtió en un personaje universalmente querido. Escuchar audio
¿Y si el impulso que necesitas no solo está dentro de ti, sino que también lo puedes tener al lado... en una mujer referente que ya lo logró? Este episodio es una reflexión de mi conversación con la mujer que me ayudó a sanar la relación con el dinero. Y la que me enseñó que los limites se pueden convertir en mensajes cuando aprendes a liderar tu vida. Ella es Keila Floran, y su historia y su trabajo no solo inspiran... te mueven a ejecutar.
Nesta mensagem, o Pr. Freddie Cardoso nos levou para ensinamentos fundamentais sobre a fé. A fé acredita no caminho, mesmo que não veja o chão. “Fé não é algo que usamos quando precisamos do Senhor. Fé é um estilo de vida.” Conta pra gente nos comentários como a mensagem te edificou
No episódio 4 do "Agro em Pauta" , a jornalista e agricultora Adriane Steinmetz compartilha sua trajetória no agronegócio e destaca a importância da gestão eficiente das fazendas. Ela narra como assumiu a gestão da propriedade familiar após o falecimento de seu pai, enfrentando desafios como sucessão não planejada, dívidas e liderança de equipe. Ao longo da conversa, Adriane enfatiza que uma fazenda não é apenas um local de produção agrícola, mas sim uma empresa que exige controle financeiro, comercialização estratégica e liderança eficaz. Ela explica como a gestão profissional pode impactar diretamente os resultados financeiros, permitindo que os produtores enxerguem o lucro e tomem decisões estratégicas. Além disso, menciona a necessidade de separar despesas pessoais das empresariais e de olhar para números reais para melhorar os processos e garantir a sustentabilidade do negócio. Por fim, Adriane compartilha dicas práticas para otimizar a administração das fazendas, abordando pontos como redução de custos, aumento da receita, planejamento financeiro e gestão de pessoas. O episódio reforça a ideia de que o agronegócio exige visão empresarial para garantir resultados positivos a longo prazo. FICHA TÉCNICAApresentação: Lígia PedriniProdução: Agro ResenhaConvidada: Adriane SteinmetzEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.
No episódio 4 do "Agro em Pauta" , a jornalista e agricultora Adriane Steinmetz compartilha sua trajetória no agronegócio e destaca a importância da gestão eficiente das fazendas. Ela narra como assumiu a gestão da propriedade familiar após o falecimento de seu pai, enfrentando desafios como sucessão não planejada, dívidas e liderança de equipe. Ao longo da conversa, Adriane enfatiza que uma fazenda não é apenas um local de produção agrícola, mas sim uma empresa que exige controle financeiro, comercialização estratégica e liderança eficaz. Ela explica como a gestão profissional pode impactar diretamente os resultados financeiros, permitindo que os produtores enxerguem o lucro e tomem decisões estratégicas. Além disso, menciona a necessidade de separar despesas pessoais das empresariais e de olhar para números reais para melhorar os processos e garantir a sustentabilidade do negócio. Por fim, Adriane compartilha dicas práticas para otimizar a administração das fazendas, abordando pontos como redução de custos, aumento da receita, planejamento financeiro e gestão de pessoas. O episódio reforça a ideia de que o agronegócio exige visão empresarial para garantir resultados positivos a longo prazo. FICHA TÉCNICAApresentação: Lígia PedriniProdução: Agro ResenhaConvidada: Adriane SteinmetzEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablamos en Ferrara y Buenos Aires con los escritores y ensayistas Carlos Granés y Fernando Iwasaki; en Guayaquil con la periodista María Mercedes Cuesta, y en la capital argentina con Florencia Malbrán, profesora de NYU
Siempre dijo que la muerte lo sorprendería con la pluma entre los dedos, pero no fue así. En octubre de 2023 anunció su retirada con ‘Le dedico mi silencio’. Dos meses después publicó su última columna en este periódico. Este lunes el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha muerto a los 89 años en Perú, su país natal, dejando una obra extensa y única que ya ha influido profundamente en generaciones de escritores.En este episodio hacemos un repaso sonoro a su vida y pensamiento. Además hablamos de su obra y su legado con Jordi Gracia, catedrático de literatura española y adjunto a la directora de EL PAÍS. CRÉDITOS: Realiza: Jimena Marcos Presenta Marta Curiel Diseño de sonido Nicolás Tsabertidis Edición Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña Sintonía Jorge Magaz
Hoy escuchamos: Ghost - Lachryma, Adormidera- Esto se ha puesto feo, Adormidera- La leona, Adormidera- Bésame lento, Dream Evil- Thunder in the night, Catalina Grande Piñón Pequeño- Gorro de piscina negro, Shiraz Lane- Bullshit, Legado de una Tragedia- Desde el más alla, Lordi- Fangoria, Onza- Lucha interior, Canciones con Historia: Bloodywood- Nu Dheli, Heaven Shall Burn- My revocation of complicance, Baest- Misfortunate son.Escuchar audio
FELIZ DIA MUNDIAL DEL LIBRO 23 DE ABRIL 2025 Johannes Gutenberg fue un inventor y orfebre alemán que revolucionó la forma en que se producían los libros con la invención de la imprenta móvil. *La invención de la imprenta móvil* Gutenberg inventó la imprenta móvil alrededor de 1440. Esta innovación permitió la producción masiva de libros, lo que redujo significativamente el tiempo y el costo de la producción de libros. *La Biblia de Gutenberg* La primera edición de la Biblia de Gutenberg se publicó alrededor de 1455. Se estima que se imprimieron entre 180 y 200 copias de la Biblia, de las cuales solo se conservan 48 copias completas o parciales. *Características de la Biblia de Gutenberg* La Biblia de Gutenberg es un libro de gran formato, con 1.286 páginas. Está impresa en latín y utiliza una tipografía llamada "Textura", que es una variante de la escritura gótica. *Impacto de la Biblia de Gutenberg* La publicación de la Biblia de Gutenberg tuvo un impacto significativo en la difusión del conocimiento y la cultura. La imprenta móvil permitió la producción masiva de libros, lo que contribuyó a la expansión de la educación y la cultura en Europa. *Legado de Gutenberg* Gutenberg es considerado uno de los inventores más importantes de la historia. Su invención de la imprenta móvil revolucionó la forma en que se producían los libros y contribuyó significativamente al desarrollo de la cultura y la educación en Europa. 😎
Con Antonio Casado, María Dabán y Javier Caraballo comentamos la actualidad. Comenzamos hablando de Mario Vargas Llosa y de su legado literario. Comentamos la victoria de Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador y analizamos el casi Koldo y la comparecencia de la ex novia de José Luis Ábalos en la comisión del Senado.
El escritor y director del Instituto Cervantes Luís García Montero, y el periodista de La Vanguardia Xavi Ayén recuerdan anécdotas del escritor Mario Vargas Llosa y analizan su legado literario en Hora 25. Además, los habituales analistas Pablo Simón, Lucía Méndez y Jesús Maraña comentan la actualidad del día.
¿Te has preguntado cuáles son los videojuegos más legendarios de todos los tiempos? En este episodio de El Legado, nos apoyamos en la inteligencia artificial de ChatGPT para descubrir un ranking que te va a sorprender. Desde clásicos inmortales hasta obras maestras modernas, repasamos uno a uno los 10 títulos que han marcado un antes y un después en la historia del videojuego. ¿Estás de acuerdo con la lista? ¿Echas de menos alguno? Escucha, comenta y comparte tu propio top en redes con el hashtag #ElLegadoPodcast.
Laura Piñero dedica esta entrega de #Cartagrafías al increíble archivo de la pareja de periodistas Joan Didion y John Gregory Dunne adquirido por la Biblioteca Pública de Nueva York. Permite conocer sus vidas e investigaciones desde un punto de vista nuevo.
Já ouviu falar da Consciência Cristã? Somos um evento totalmente GRATUITO e transformador, que o ajudará no aprofundamento de sua fé em Cristo. Ideal para você que busca viver de acordo com a Palavra de Deus e não se conforma com as coisas deste mundo. Acesse, se inscreva e participe: https://conscienciacrista.org.br.
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la controvertida despedida de Isabel Allende del Senado, cuestionando la falta de autocrítica y el discurso que relativiza el respeto a las normas constitucionales. Criticaron el legado político de Salvador Allende y cómo se ha utilizado para justificar actos cuestionables, mencionando también a Maya Fernández. Conversaron sobre el adoctrinamiento ideológico desde la educación y fundaciones asociadas a la izquierda. Luego abordaron la guerra comercial entre China y Estados Unidos, destacando las implicancias geopolíticas y económicas, la pérdida de relevancia de organismos internacionales como la ONU y la OMS, y el rol de Chile frente a este escenario, criticando la falta de preparación económica y diplomática del país, así como al embajador Juan Gabriel Valdés. El programa cerró con una reflexión sobre la decadencia de las instituciones chilenas y la pasividad de la derecha ante esta situación. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:00 - Isabel Allende y su discurso 00:16:00 - Legado de Allende como excusa 00:32:00 - Guerra comercial China-EE.UU. 00:42:00 - Fracaso de la globalización 00:54:00 - Valdés y diplomacia ideologizada 00:56:00 - Chile ante crisis económica
El cantautor chileno Nano Stern y el realizador Luis Emilio Briceño recogen en “En septiembre canta el gallo” las voces de una generación de músicos que marcó un antes y un después en la historia de la música chilena previa al golpe de estado de 1973. Briceño conversa con SBS Spanish sobre la importancia del legado de la Nueva Canción Chilena del que bebe el cantautor Nano Stern, quien presenta el documental en Sídney el 13 de abril.
Este mes llega a los Teatros del Canal, "Música para Hitler". Una obra de Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano, que representa la vida de Pau Casals, durante la ocupación nazi y el dilema moral que tiene entre tocar música para Adolf Hitler, o afrontar las represalias. Carlos Hipólito, actor que interpreta al protagonista de "Música para Hitler" y Juan Carlos Rubio, director de esta obra, nos presentan esta nueva propuesta.En Reino Unido el Gobierno está desarrollando un nuevo proyecto, un algoritmo para predecir crímenes, determinando qué personas tienen más posibilidades de acabar convirtiéndose en asesinos. Hablamos con nuestro corresponsal en Londres Lucas Font.Movistar Plus + estrenará el 8 de mayo La Canción una serie, compuesta por tres episodios de 50 minutos, sobre le triunfo de Massiel en Eurovisión en 1968 con "La, la, la", la canción compuesta por el Dúo Dinámico que en principio iba a ser interpretada por Serrat. Esta mañana Joan Manuel Serrat ha dejado su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Allí ha estado nuestra compañera de Cultura, Raquel García.
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza la polémica destitución de la senadora Isabel Allende por una operación de compraventa inconstitucional, cuestionando las justificaciones del gobierno sobre la "buena fe" y la "trayectoria política" de la afectada. Critica duramente la reacción de la vocera Camila Vallejo, el apoyo de Boric al "legado" Allende y el discurso incoherente del presidente del PC, Lautaro Carmona, en defensa de Janeth Jara, cuestionada por usar recursos públicos mientras aún es ministra. Luego aborda protestas en EE.UU. contra Trump, calificándolas de masivas pero vacías, y cuestiona la hipocresía del gobierno chino al defender ahora el libre comercio tras ser afectado por aranceles. Finalmente, comenta resultados de la encuesta Criteria, analizando el alza de Evelyn Matthei y José Antonio Kast, la baja de Kaiser y reflexionando sobre la inestabilidad de la "mente colectiva" nacional. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:07 - Caso Isabel Allende y la Constitución 00:18:30 - Proclamación de Janeth Jara y defensa del PC 00:25:08 - Protestas en EE.UU. y crítica a las masas 00:33:32 - Reacción de China ante medidas de Trump 00:39:02 - Encuesta Criteria y análisis político 00:45:06 - Recomendación del libro “La riqueza de las naciones”
En el programa de hoy, se analizó en profundidad la figura de Sócrates, no como personaje histórico intocable, sino como un pensador cuya actitud crítica sigue vigente. Se abordó su contexto histórico, su método filosófico basado en el diálogo y la mayéutica, su influencia a través de Platón, y algunas frases célebres atribuidas a él como "solo sé que nada sé" y "conócete a ti mismo", cuestionando su verdadero significado. También se discutió su juicio, condena y muerte, así como el legado ético e intelectual que dejó. El programa concluyó incentivando a los oyentes a leer directamente los diálogos socráticos y aplicar el pensamiento crítico en la vida cotidiana. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Introducción a Sócrates 00:01:29 - Contexto histórico y biografía 00:03:23 - Método socrático y su filosofía 00:13:42 - Frases célebres y su análisis 00:22:59 - Juicio y condena de Sócrates 00:32:07 - Legado e invitación a leer diálogos
Los culturetas viajan hasta Robres, en Huesca, para visitar el recién inaugurado Corral de Comedias. Allí aprovechan para reivindicar a una ilustre aragonesa: María Moliner, y su monumental Diccionario del uso del español. Con Rubén Amón, Sergio del Molino, Isabel Vázquez, Guillermo Altares y Rosa Belmonte.
Los culturetas viajan hasta Robres, en Huesca, para visitar el recién inaugurado Corral de Comedias. Allí aprovechan para reivindicar a una ilustre aragonesa: María Moliner, y su monumental Diccionario del uso del español. Con Rubén Amón, Sergio del Molino, Isabel Vázquez, Guillermo Altares y Rosa Belmonte.
O Comité Executivo da UEFA e as 55 federações às eleições do Começa hoje o 49º Congresso da UEFA, em Belgrado, na Sérvia. As 55 federações vão eleger o Comité Executivo e, para o mandato de quatro anos, há onze candidatos para sete lugares. Fernando Gomes tirou o tapete a Pedro Proença, mas o novo presidente da Federação Portuguesa de Futebol mantém a confiança de que vai ser eleito. Neste episódio, conversamos com o comentador da SIC Luís Cristóvão. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Marta García Aller reflexiona sobre la denuncia del Rey Emérito Juan Carlos I por derecho al honor a Miguel Ángel Revilla.
A propósito de la polémica que se ha levantado luego del anuncio de relevar la figura de la Premio Nobel, destacando su lesbianismo y ruralidad, en Sonar Informativo conversamos con la historiadora María Gabriela Huidobro. La decana de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello y autora del libro Mujeres en la Historia de Chile, abordó en extenso la historia de Mistral y su relevancia en la historia de las letras hispánicas.
"Acceptance of what has happened is the first step to overcoming the consequences of any misfortune." – William JamesRich Christiansen has spent decades guiding people through life's toughest challenges, helping them face their dragons, make peace with them, and emerge stronger than ever.A globally recognized educator, entrepreneur, and mentor, Rich has built 51 businesses — 16 of which became multimillion-dollar successes — all launched with just $10,000 or less.He's also the author of the Wall Street Journal bestseller The ZigZag Principle, and his new book, BlindSighted, has just been released.Beyond business, Rich has dedicated himself to something even greater: securing the future of families through the Legado Family Framework, a model designed to strengthen relationships and create lasting legacies.In this episode:• How to face and overcome your personal dragons.• Building resilience and success through family values.• The secrets to starting a business with minimal capital.• How to align your values across life, family, and career.Let's WIN THE DAY with Rich Christiansen!_
Nuestro Hogar Nuestro Legado: Haciendo Historia Juntos (Harold Guerra) by Pastor Harold Guerra
Desde los micrófonos de Radio UNAM, entre 1969 y 1985, la periodista y escritora mexicana Margarita García Flores entrevistó a muchas de las personalidades más destacadas de la cultura hispanoamericana. 16 años de trabajo periodístico como conductora y productora de la serie radiofónica “Diálogos” la confirman como una de las grandes entrevistadoras en la historia de México.
Esta semana, la historia de Open English, y su fundador, Andrés Moreno.
La sexualidad representa la encrucijada de diversos y paradójicos aspectos del ser humano, es la motivación fundamental en el actuar afectivo desde la infancia hasta la muerte. Es muchas veces la productora de angustias, satisfacciones, frustraciones, pasando por los miles y un acontecimientos que matizan la vida cotidiana del individuo en sus múltiples interrelaciones: pareja, familia, escuela, trabajo, recreación. La Dra. Patricia Angélica Becerra García fue sexóloga con formación en Medicina en la Universidad de Guadalajara, así como una Maestría y Doctorado en Ciencias Familiares y Sexológica en la Universidad de Lovaina, Bélgica. Hizo una especialización en Medicina y Educación Sexual en Francia, Suiza, Bélgica e Italia, y formación en Psicoterapia Corporal en París, Francia. Con ella arrancamos el recorrido por los senderos del erotismo, el placer, el autocuidado y la salud sexual a las 10 de la mañana, y hoy Recordamos su legado como pionera de la educación sexual en México.
Requiere valentía y liderazgo inquebrantable luchar por el bienestar y la igualdad de los demás.
António Guterres afirma que atividade marcada por sequestros e abusos contra africanos gerou racismo que persiste em instituições, culturas e sistemas jurídicos; para ele, é preciso lutar por reconhecimento e dignidade.
Las menciones de Elías en la Biblia nos hablan de un legado que va más allá de su época, impactando generaciones con su fe, su valentía y su obediencia a Dios. ¿Qué podemos aprender de su historia para nuestra vida hoy? Acompáñanos en este episodio mientras exploramos el poder de un llamado que nunca se apaga. Vida Abundante Coronado
Nos adentramos en la apasionante historia de las brujas con Raquel Berenguel, autora de "Historia de una histeria: Cosas de brujas". Descubrimos quiénes eran realmente estas mujeres sabias: parteras, curanderas y conocedoras de las propiedades de las plantas que fueron demonizadas por la Iglesia y el poder establecido. Desde las hechiceras del mundo clásico hasta los movimientos feministas contemporáneos como las WITCH, analizamos el origen de sus atributos icónicos, los crueles métodos para detectarlas y cómo la persecución de brujas se convirtió en una estrategia de control social a través del miedo. Una conversación fascinante que nos revela que tras cada mujer quemada en la hoguera había una persona de carne y hueso cuyo único pecado fue poseer conocimientos que alguien consideraba amenazantes. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Aunque pareciera obvio, es fácil perder de vista el hecho de que la crianza se trata de levantar una siguiente generación que viva para la gloria de Dios. Muchos padres no tenemos claro cómo se logra tal meta en el día a día. Mateo y Susi recientemente pudieron viajar al país de Israel, y nos comparten algunas lecciones que podemos aprender de un pueblo que ha logrado preservar sus convicciones por miles de años de generación en generación.
Nos anos 90, um site dos primórdios da internet esfregou na minha cara que Alexandre, o Grande, já havia construído um império com a mesma idade que eu. E também que Donald Trump já tinha conquistado seu primeiro milhão antes de mim. Me senti um fracassado… e só depois me dei conta de que ambos tiveram uma “ajudinha” do papai.Neste áudio-ensaio, vamos falar sobre a nossa obsessão com legado e imortalidade simbólica. O que fica quando não estamos mais aqui? A busca pela glória mudou ao longo dos séculos — da morte heroica em batalha ao nome em uma lista de bilionários. Mas será que precisamos mesmo deixar algo para trás?De Júlio César a Carmen Berzatto, passando pelo produtor Lorne Michaels e pelo autor Chuck Palahniuk, vamos conversar sobre várias maneiras de lidar com a nossa finitude.A primeira regra do Boa Noite Internet é… falamos muito do Boa Noite Internet! Se você gostou, comente, espalhe, cite, tire print, encaminhe este e-mail. Seja você o algoritmo “for you” que deseja ao mundo.Em abril vem aí a nova turma do Apresentashow, meu curso aonde vou te ensinar meu processo criativo de contar histórias para você usar no trabalho, defendendo a sua ideia ou apresentando resultados.São 3 aulas ao vivo, saindo da página em branco até o design de slides — mesmo para quem não entende nada de design. A primeira turma foi um sucesso. E nem sou eu quem está falando, olha o que um dos alunos falou no Linkedisney.As aulas acontecem nos dias 7, 9 e 11 de abril, das 19h às 21h, totalmente online e com gravações disponíveis por 1 mês após o curso.Bônus especial: As primeiras 10 inscrições ganham uma sessão de mentoria individual comigo de 1 hora, onde poderemos trabalhar em uma apresentação específica sua!As vagas são limitadas e só essa semana, desconto de 20% na matrícula. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit boanoiteinternet.com.br/subscribe
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere ser un mandatario que deje un legado, por eso debe hacerlo todo en su último mandato, sobre todo antes de que lleguen las elecciones de medio término, asegura Daniel Zovato, investigador global del Wilson Center. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En este episodio, nos vamos a fondo con los Warriors, debatiendo cuán reales son. Hacemos el Fastbreak, volvemos a las trivias y cerramos con Fantasy. Redes sociales:Facebook, Twitter, Instagram: @losnbafreaksMarcos Brenes- Twitter: @MarcosJBrenes- Instagram: @marcosjbrenesGerard Clemente- Twitter: @gerardclemente- Instagram: @gerard_clementeJosue Brenes- Twitter: @JRBrenesWebsite: losnbafreaks.comEmail: losnbafreaks@gmail.com