Podcasts about legado

2017 albumn from the Planetshakers

  • 3,182PODCASTS
  • 7,925EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Nov 6, 2025LATEST
legado

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about legado

Show all podcasts related to legado

Latest podcast episodes about legado

Mundo Generacional
Patrimonio familiar, activos, testamento y Legado:Entrevista con Héctor Correa 7/213

Mundo Generacional

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025


Es muy importante que tengas todos tus papeles contables y escrituras en orden. y Ten tus propiedades lo más asegurado posible. En el episodio de hoy, vamos a platicar acerca de cómo puedes proteger tus activos y el bienestar de tu familia. 231 La entrada Patrimonio familiar, activos, testamento y Legado:Entrevista con Héctor Correa 7/213 se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.

Latinus Diario
Latinus Diario: 6 de noviembre

Latinus Diario

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 55:29


Legado de Carlos Manzo seguirá, promete su esposa al asumir la alcaldía de Uruapan; amarran a funcionarios del Edomex por la falta de agua; destituyen a directores de Protección Civil en Sonora por el incendio en "Waldo's"

BacoCast
Quinta da Barca - Um Legado Familiar que Floresce em Três Gerações - EP.138

BacoCast

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 77:38


Neste episódio especial compartilha a trajetória da marca Quinta da Barca, vinhos que são sinônimos de família, um elo que atravessa três gerações. Justina Teixeira partilha o sonho do seu pai, hoje continuado pelas suas mãos e pelo olhar atento e curioso da sua filha Laura, que desde seus primeiros passos e memórias foram entre as linhas dos socalcos com vinhas no Vale do Douro. Uma conversa com o sabor do vinho, ao qual mistura-se com o amor, a herança e o tempo. Assista agora mesmo !Convidadas : Justina e Laura Teixeira / @quintadabarcafamilyestates / brilhantadivinha@gmail.comHostess : Dayane Casal / @dayanecasal / www.dayanecasal.com

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Carretillas, aviones, trenes, motos… El LEGADO OCULTO de PORSCHE

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 21:42


¿Qué tienen en común una carretilla elevadora, una Harley-Davidson, la cabina de un Airbus, un SEAT Ibiza y el metro de París? La respuesta, por increíble que parezca, es Porsche. Todos conocemos a la marca de Stuttgart por sus icónicos deportivos, su inconfundible sonido y su dominio en Le Mans. Pero esa es solo la mitad de la historia. Hoy desvelamos el universo secreto de Porsche Engineering, la faceta de "mercenarios de la tecnología" que ha resuelto problemas para clientes de todo el mundo, a menudo en la sombra y sin llevarse el crédito público. Para entender esta historia, hay que viajar a los orígenes. Antes de que existiera el primer coche con su apellido, Ferdinand Porsche fundó en 1931 una oficina de diseño e ingeniería. Su nombre oficial, "Doktor der Ingenieurwissenschaften Honoris Causa Ferdinand Porsche GmbH, Konstruktion und Beratung für Motoren und Fahrzeugbau", deja claro que no era un fabricante, sino un cerebro de alquiler. De su genio nacieron tanto las revolucionarios monoplazas de motor central de Auto Union como el encargo que cambiaría la historia del automóvil: el Volkswagen Escarabajo. La verdadera esencia de Porsche siempre ha sido la ingeniería como servicio. Tras la Segunda Guerra Mundial, su hijo Ferry Porsche mantuvo vivo el sueño creando el legendario 356. Sin embargo, para financiar su costosa producción artesanal, recurrió al ADN de la empresa: vender conocimiento. Así, la división de consultoría, hoy conocida como Porsche Engineering, se convirtió en el pilar financiero que sostuvo a la marca y, a la vez, en un extraordinario campo de entrenamiento tecnológico. Algunos de estos proyectos son secretos a voces, pero los detalles son fascinantes. A finales de los 80, Mercedes-Benz tenía a todos sus ingenieros ocupados con la nueva Clase S y no tenía recursos para meter su motor V8 de 5.0 litros en la berlina W124, principalmente porque no cabía. Porsche, en plena crisis financiera, aceptó el reto. No solo rediseñaron el chasis, sino que ensamblaron a mano cada Mercedes-Benz 500 E en la misma planta del mítico superdeportivo 959. Poco después, Audi quiso consolidar su imagen frente a BMW M y AMG. Con la línea de montaje del 500 E libre, Porsche se alió con ellos para crear el Audi RS2 Avant. La implicación fue tan profunda que se estima que el 20% de sus piezas eran del catálogo de Porsche. No era un Audi modificado; era un Porsche con la insignia de los cuatro aros que creó de la nada el segmento de los "super-familiares". Pero la verdadera magia está en los proyectos que casi nadie conoce: -Más allá del Telón de Acero: En plena Guerra Fría, Porsche ayudó a la soviética Lada a refinar la mecánica del robusto Niva y, años más tarde, a desarrollar el motor y la caja de cambios del Samara. -De Stuttgart a Milwaukee: Cuando Harley-Davidson necesitó un motor moderno y refrigerado por agua para atraer a un nuevo público, acudió a Weissach. El resultado fue el motor "Revolution" de la V-Rod, un V-Twin que subía de vueltas como ninguna otra Harley lo había hecho jamás. -La Salvación de SEAT: Tras su ruptura con FIAT, la supervivencia de SEAT dependía del Ibiza. Porsche fue contratada para rediseñar su motor. El acuerdo para lucir la inscripción "System Porsche" en la culata fue una jugada maestra de marketing que salvó a la marca española y supuso un ingreso vital para la alemana. -Del Nürburgring a Corea: Para que la primera generación del Hyundai Coupé tuviera un comportamiento dinámico a la altura de los deportivos europeos, la marca coreana contrató en secreto a Porsche para la puesta a punto completa de su chasis y suspensiones. -De los Circuitos a los Almacenes: Desde hace más de 40 años, Porsche diseña las carretillas elevadoras de Linde. Aplicando la ergonomía de un 911 a la cabina del operario, han revolucionado el sector, demostrando que el buen diseño mejora la productividad y la rentabilidad. -Del Asfalto al Aire y al Subsuelo: La experiencia de Porsche en el diseño de puestos de conducción fue clave para que Airbus les contratara para optimizar la ergonomía de la cabina digital del avión A310. Y si alguna vez viajas en la línea 14 del metro de París, debes saber que el diseño exterior e interior de esos trenes (modelo MP14) fue encargado por Alstom al Porsche Design Studio. Como hemos visto, la excelencia de Porsche va mucho más allá de sus coches. Es la historia de un estudio de ingeniería universal, cuya necesidad de sobrevivir se convirtió en su mayor escuela. La conclusión es que esta “rama” de negocio de Porsche, tan poco conocida, ha sido y es de una importancia vital.

Folha no Ar 1 – Entrevista o Infectologista Nélio Artiles
Folha no Ar - Edmundo Siqueira Jornalista, Blogueiro do Folha1 e Servidor Federal Matheus Berriel Jornalista e Blogueiro do Folha 1#2241

Folha no Ar 1 – Entrevista o Infectologista Nélio Artiles

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 117:13


Mega Operação do policial, Moraes no Rio e reflexo na eleição Legado de Lô Borges na música brasileira e Brasileirão e Libertadores

Mesa Central - RatPack
Leonidas Montes y la derechización electoral: “Es como una ironía del legado del gobierno de Boric”

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 23:38


Sobre el panorama político, a casi dos semanas de la elección presidencial y parlamentaria, la proyección de las encuestas ―con veda por ley hasta el 16 de noviembre― y el término de la Administración Boric, Leonidas Montes, director del Centro de Estudios Públicos (CEP), conversó este lunes en un nuevo Rat Pack de Mesa Central, junto a Angélica Bulnes e Iván Valenzuela.

Capital
Consultorio de Herencias. La importancia del legado

Capital

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 17:50


Itziar Pernía Gómez, socia directora de Legal por Naturaleza, ha explicado los aspectos clave sobre los legados y cómo estos constituyen una forma alternativa de heredar. Según Pernía, “un legado consiste en los bienes que una persona concreta puede dejarnos a través de su testamento, siendo posible que una misma persona actúe como heredero y legatario a la vez”. Sobre quién puede ser legatario, ha aclarado que “cualquier persona con capacidad legal para aceptarlo puede recibir un legado”. Además, ha señalado que existen diferentes tipos de legados, dependiendo de la naturaleza de lo dispuesto: bienes por género, por cantidad, inmuebles, préstamos, entre otros. Otro aspecto importante es que “el legado también se puede compartir entre varias personas, pero es imprescindible que todas las partes acepten expresamente el legado para que sea válido”. Pernía ha insistido en la importancia de la claridad en el testamento: “Para evitar problemas futuros, hay que dejar muy claro qué se deja, a quién y en qué condiciones”. Por su parte, ha recordado que “los herederos deben estudiar cuidadosamente qué van a recibir y bajo qué circunstancias, para gestionar correctamente el legado”.

El Castillo de la Historia
El legado de las civilizaciones

El Castillo de la Historia

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 290:07


¿Qué legado nos han dejado las antiguas civilizaciones? Esta serie explora cómo y en qué medida estas sociedades han contribuido a nuestro mundo en campos tan diversos como la arquitectura, la ciencia, la comunicación, el arte o la cultura

Documentales de la Historia
El legado de las civilizaciones

Documentales de la Historia

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 290:07


¿Qué legado nos han dejado las antiguas civilizaciones? Esta serie explora cómo y en qué medida estas sociedades han contribuido a nuestro mundo en campos tan diversos como la arquitectura, la ciencia, la comunicación, el arte o la cultura

El ojo crítico
El ojo crítico - El legado del 'Quattrocento' florentino - 02/11/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 54:34


Ángeles Caso entrevista al escritor y filósofo Rafael Argullol a propósito de la reedición de su obra "Quattrocento. Arte y cultura del Renacimiento italiano". Nuestra compañera Ana Zurita, nos descubre la obra de artista nicaragüense Patricia Belli, reciente ganadora del Premio Velázquez de Artes Plásticas. Además, entramos junto a Olga Baeza en la exposición "La mitad del mundo", sobre la mujer en el México prehispánico. En “La tela de Aracne”, María Zaragoza reflexiona sobre el arquetipo de “la loca del ático” y cómo la literatura ha usado la supuesta locura femenina como forma de denuncia social.Escuchar audio

Kazzttor e seu isCaps
Domingo à Noite em 2 de novembro de 2025: Legado e lembranças

Kazzttor e seu isCaps

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 5:42


Mas captar essa sabedoria exige algo raro, equilíbrio, um ponto de encontro entre razão e emoção. É no meio do caminho, esse espaço onde a lógica encontra o sentimento que os ensinamentos se revelam com clareza e profundidade. E os aprendizados que acumulamos ao longo da vida não devem ficar guardados como tesouros enterrados.Bem-vindo ao episódio número 94 de Domingo à Noite. Vamos começar a semana botando o tédio pra fora.Ouça o episódio nas principais plataformas de podcast, para ouvir e conferir os links nas mídias sociais acesse: https://linktr.ee/kazzttorpodcastSiga André Arruda, o apresentador e faz tudo nesse podcast nas mídias sociais. Acesse os perfis em: https://linktr.ee/kazzttorPodcast produzido por Kazzttor AMT: https://www.kazzttor.com.br

Maguen Abraham
2/11/2025 Mamá Rajel y su legado - Rab Gabriel D. Michanie

Maguen Abraham

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 9:46


Palabras de Torá del Rab. Gabriel D. Michanie en la comunidad Maguen Abraham, Buenos Aires, Argentina.

Noticentro
Sheinbaum destaca legado de las mujeres indígenas

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 1:44 Transcription Available


Economía mexicana cae 0.3 %, pero Hacienda descarta recesión: SHCP Rey Carlos III busca retirar títulos al Príncipe Andrés  Más información en nuestro podcast

Hipsters Ponto Tech
Código de ontem já é legado”: ARQUITETURA DE SOFTWARE no Bradesco | Leandro Marçal – Hipsters.Talks #11

Hipsters Ponto Tech

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 34:51


"Todo código que a gente escreve vira legado. O código que alguém comitou ontem já tem que dar manutenção, já é passível de bug e, provavelmente, daqui a 30 anos vai ser defasado"  No décimo primeiro episódio do Hipsters.Talks, PAULO SILVEIRA , CVO do Grupo Alun, conversa com LEANDRO MARÇAL , Diretor de Tecnologia do Bradesco, sobre arquiteturas diversas, modernização de stacks e integração de sistemas. Uma conversa reveladora sobre os desafios de grandes empresas que usam tecnologia há décadas, em que o "antigo" e o "moderno" precisam conviver.  Prepare-se para um episódio cheio de conhecimento e inspiração! Espero que aproveitem :) Sinta-se à vontade para compartilhar suas perguntas e comentários. Vamos adorar conversar com vocês!

Mesa Central - RatPack
Trayectoria y legado de Héctor Noguera; y la arremetida de Kaiser en recta final

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 29:31


Sobre la muerte del destacado actor y Premio Nacional de las Artes 2015, Héctor Noguera; y los últimas proyecciones del panorama electoral de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, Iván Valenzuela conversó con las editoras Andrea Vial y Paula Comandari en un nuevo Rat Pack de Mesa Central.

RADIOGRAFÍA
Legado de Julio Zachrisson: Artista latinoamericano más importantes del siglo xx - Tomás Cortés

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 8:12


Maguen Abraham
26/10/2025 El legado de “Lej Leja” - Rab Gabriel D. Michanie

Maguen Abraham

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 6:59


Palabras de Torá del Rab. Gabriel D. Michanie en la comunidad Maguen Abraham, Buenos Aires, Argentina.

Una Nueva Mañana
Francisco Reyes recordó el enorme legado de "Tito" Noguera

Una Nueva Mañana

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 30:12


En Una Nueva Mañana en Cooperativa, el actor Francisco Reyes destacó la trayectoria del fallecido Héctor "Tito" Noguera, definiéndolo no solo por sus icónicos personajes de televisión, sino fundamentalmente como un "hombre de teatro". Reyes recalcó la "enorme característica" de Noguera de ser "tremendamente transversal" en su oficio, dedicándose activamente al "teatro popular". Conduce Cecilia Rovaretti.

Sonar Global
Conversamos con la directora de Teatro A Mil, Carmen Romero, sobre el legado de Tito Noguera.

Sonar Global

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 12:39


Hablamos con la directora ejecutiva de la Fundación Teatro A Mil, Carmen Romero, sobre el legado del destacado actor nacional Héctor Noguera, a raíz de su fallecimiento a los 88 años.

W Fin de Semana
Javier Alerta, del legado de Alerta Kamarada al nuevo sonido de Brixton in Love

W Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 7:37


Alta Definição
Homenagem a Francisco Pinto Balsemão: ”Gostava de ter aprendido a tocar piano, a ler música e de ter talento para a poesia”

Alta Definição

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 44:30


Esta homenagem a Francisco Pinto Balsemão vai para além de um simples tributo a uma das figuras mais marcantes da história contemporânea portuguesa. Compilando entrevistas de várias personalidades de todos os quadrantes da sociedade, o Alta Definição deste sábado faz uma reflexão profunda sobre valores, liderança, responsabilidade social e o papel fundamental da comunicação social e da democracia da vida dos portugueses. Uma viagem pelos principais ensinamentos e ideias do homem que viveu para criar instituições, desdobrando cada um deles em conselhos práticos que podem inspirar não só jornalistas e políticos, mas qualquer pessoa que queira deixar o mundo melhor.See omnystudio.com/listener for privacy information.

História Preta
Lélia Gonzalez | 5. Legado Vivo

História Preta

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 41:53


Da Serra da Barriga ao Congresso Nacional, Lélia Gonzalez chega ao topo de sua luta no fim dos anos 1980. Mas enquanto conquista vitórias históricas, o corpo começa a cobrar o preço de décadas de luta.APOIEEste episódio só foi possível graças a contribuição generosa de nossos apoiadores. Se você gosta do nosso trabalho, considere nos apoiar em apoia.se/historiapreta  ou orelo.cc/historiapretaChave Pix: historiapreta@gmail.comLOJAAcesse loja.historiapreta.com.br e vista nossa história.FICHA TÉCNICAPesquisa e roteiro: Thiago AndréApresentação: Thiago AndréRedes sociais e Gerência da comunidade: Carolina FerreiraIdentidade Visual: Raimundo BrittoNos siga nas redes sociais no twitter @historiapreta e no Instagram @historia_pretaBIBLIOGRAFIAAlex Ratts e Flávia Rios. Lélia Gonzalez. Selo negro, 2014.Sueli Carneiro. Lélia Gonzalez: um retrato. Zahar, 2024                                           APOIEEste episódio só foi possível graças a contribuição generosa de nossos apoiadores. Se você gosta do nosso trabalho, considere nos apoiar em apoia.se/historiapreta OU orelo.cc/historiapretaChave Pix: historiapreta@gmail.com

6AM Hoy por Hoy
No manipularán más el legado del magistrado Manuel Gaona Cruz: su hijo, Mauricio Gaona en 6AM (I)

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 54:14 Transcription Available


En los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Mauricio Gaona enfrenta a quienes tratan de tergiversar la verdad, recalca el carácter terrorista de la acción del M-19 y analiza la falta de carácter de Belisario Betancur.

Fundación Juan March
Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo (VII): La moneda después de Roma: el legado visigodo

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 70:22


En la séptima y última conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, la profesora de Arqueología en la Universidad de Sevilla, Ruth Pliego, aborda el papel de la moneda en el reino visigodo como expresión de la autoridad de la realeza, emulando los símbolos de poder del Imperio romano. A diferencia de otros pueblos, la moneda visigoda adoptó un carácter eminentemente monárquico desde el reinado de Leovigildo (c. 572-586 d. C.). Asimismo, la ciudad de acuñación formaba parte del mensaje de las monedas, lo que ayuda a conocer el control de la monarquía sobre el territorio y los poderes locales.Más información de este acto

Agenda Samaria
CBN es legado para Santa Marta y base para su futuro empresarial

Agenda Samaria

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 23:00


La Corporación Bolivariana del Norte, Institución de educación superior técnica, con 30 años de trayectoria en la Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en Santa Marta y la Región Caribe, se complace en presentar la Nueva Oferta Educativa para el Periodo Académico 2026-A.Esta nueva oferta nace como respuesta a las transformaciones del entorno laboral y productivo actual, integra programas de formación que responden a las tendencias globales, la innovación tecnológica, la sostenibilidad y las necesidades del mercado contemporáneo. Se trata de una propuesta educativa moderna, con enfoque práctico y visión de futuro, que busca fortalecer las competencias técnicas y humanas de nuestros estudiantes para los desafíos del mundo actual.Participan: Valeria Hidalgo Coordindora de Comunicaciones de la CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE, Carlos Quintero Lozano-Rector y Paula Arias Sánchez -vicerectora

Mixtape: lado A
Entrevista a A.N.I.M.A.L

Mixtape: lado A

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 9:29


Con más de tres décadas marcando el rumbo del rock latinoamericano, A.N.I.M.A.L. regresa con Legado, un álbum corto pero explosivo que resume su esencia: energía, compromiso y sonido demoledor.El disco y su tema principal están nominados a los Latin Grammy a Mejor Álbum de Rock y Mejor Canción de Rock, reafirmando la vigencia de una banda que sigue dejando huella.*Disponible en video en YouTube y SpotifyEn audio en las otras plataformas  Síguenos en:Instagram: @mixtape_lado_aSpotify: Mixtape: Lado AYouTube : Mixtape Lado AApple Podcast: Mixtape Lado AEnvíen sus comentarios o propuestas de sponsor en nuestro correo: Mixtapeladoa@gmail.com

A História do Dia
Que legado deixa Francisco Pinto Balsemão?

A História do Dia

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 16:50


Francisco Pinto Balsemão morreu aos 88 anos. Que legado deixa o político, jornalista e empresário? O Publisher do Observador, José Manuel Fernandes, é o convidado.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Didáctica Radio
Valores que construyen legado - Abelardo Mélgen

Didáctica Radio

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 45:13


Caio Carneiro - Podcast Fod*
COMO ESCALAR UMA MARCA PRÓPRIA COM VELOCIDADE E LUCRATIVIDADE? | Carol Viudes e Dom Barros #103

Caio Carneiro - Podcast Fod*

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 73:06


Sua marca própria não decola? Os fundadores do Brand Legacy, Carol Viudes e Dom Barros, revelam o método que os fez escalar 14 marcas para um faturamento de R$ 1 bilhão. Descubra os erros clássicos que te impedem de crescer e o passo a passo para escalar com velocidade e lucro.Capítulos do Episódio:00:00 - O Beabá Para Escalar uma Marca Própria 04:08 - A Jornada de Dom e Carol: Do Zero ao Faturamento Milionário 11:10 - Os Pilares de uma Marca Própria de Sucesso 15:23 - O Segredo da Escala: A Marca Como um Sistema Interligado 22:28 - Os Erros Clássicos que Impedem Sua Marca de Crescer 28:02 - A Fórmula da Catástrofe: Investir Sem Ter o Domínio do Setor 36:20 - O Ciclo de Vida de uma Marca e a Importância do Conhecimento 42:53 - O Futuro do E-commerce: Personalização, LTV e Marketplaces 49:33 - O Conselho Para Quem Quer Começar (e Para Quem Quer Escalar) 58:54 - Perguntas da Plateia: Propósito, Dinheiro e Empreender em Casal 1:08:33 - A Mensagem Final: O Caminho Para Construir um Legado

Monica Go!
Del Duelo Al Legado

Monica Go!

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 61:25


Desde Cuba hasta conquistar los más altos escenarios de liderazgo y motivación, Sonia Valdez es una mujer que transformó el dolor en propósito. Empresaria, conferencista internacional, su trayectoria en ventas y liderazgo ha inspirado a miles.Fundadora del Christian Latin Business Association en Miami y creadora del programa “A la Mano con Sonia”, fue rostro de motivation en un segmento Despierta América y galardonada con el Lifetime Achievement Award por su excelencia y legado en 2025.Una historia de fe, enfoque y determinación que te recordará que no hay límites cuando decides levantarte.@Soniavaldez

Lo mejor de Ocio en iVoox
¿Marcas EUROPEAS? ¿CHINAS? ¿O “EURO-CHINAS”?

Lo mejor de Ocio en iVoox

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 18:25


Hoy vamos a hablar de un tema que me parece clave para entender no solo el presente sino, sobre todo, el futuro inmediato del automóvil. Vamos a responder a dos preguntas aparentemente sencillas: ¿Qué significa hoy en día "Made in Europe"? ¿Qué significa "Made in China"? Olvídate de todo lo que creíais saber, porque las viejas etiquetas ya no sirven. Y ahora, vamos con los “euro-chinos”. Porque la “paternidad” de los coches, fruto de las alianzas, cada vez es menos clara. Una nueva generación de automóviles está conquistando nuestras carreteras. Son coches nacidos de esas alianzas que hace apenas una 5 o 10 años nos habrían parecido ciencia ficción. La unión “euro-china” tiene sus ventajas, pues por un lado tienes tradición, ingeniería y diseño de Europa con el músculo financiero y la increíble agilidad productiva de China. Y que nadie se confunda: hoy no hablamos de copias, ni de imitaciones baratas. Hablamos de una fusión estratégica y, por lo general, inteligente que está redibujando por completo el mapa mundial del motor. Todavía hoy cuando escuchamos "coche chino", nos viene a la cabeza la imagen de un producto de calidad dudosa. Y esto está cambiando a toda velocidad. El desembarco de las marcas chinas en Europa no es una simple invasión comercial al uso: Va más allá, es me atrevo a decir, más peligrosa. Es un movimiento sutil y brillante, porque los gigantes industriales chinos han entendido que para conquistar el exigente mercado occidental no basta con ofrecer un precio bajo. Se necesita diseño, tecnología punta, una seguridad incuestionable y, todavía hoy, sigue ayudando mucho una marca de confianza, una tradición, una historia, un ADN. ¿Y dónde se encuentra todo eso en abundancia? Exacto, en Europa. Por otro lado, marcas europeas con décadas de historia, algunas de ellas en dificultades e incluso al borde de la desaparición, han encontrado en el capital chino el salvavidas que necesitaban. Pero no ha sido un simple rescate. Ha sido una inyección masiva de recursos con la idea de reinventarse y posicionarse como líderes en la nueva era eléctrica. Para hacerlo más fácil, vamos a dividir este fenómeno en tres grandes categorías: Primero, las joyas de la corona europeas que ahora tienen un pasaporte chino. Segundo, las nuevas marcas chinas que han nacido y crecido con un cerebro y un alma de diseño europeo. Y tercero, los matrimonios de conveniencia más recientes, donde dos gigantes se unen para crear una nueva generación de vehículos. Para mí no todo han sido aciertos… hay de todo. Nosotros te lo contamos y tu juzgas. ¡Vamos allá! Categoría 1: Legado europeo con corazón oriental. Aquí es, quizás, donde encontramos las historias más potentes. Lotus. De la ligereza al Hiper-SUV Eléctrico. MG. El Renacer del icono británico. Volvo y Polestar. Modelo de éxito. Categoría 2: Marcas chinas con cerebro europeo. BYD. El gigante que fichó a las estrellas. Lynk & Co. El “Netflix” del automóvil. Categoría 3: Matrimonios de Conveniencia… Smart. Revolución Germano-China. Stellantis y Leapmotor. Un “balón de oxígeno”. ¿Vendrás más? Volvo, MG, Lotus... la lista crece. Y seguirá creciendo. Como veis, el panorama del automóvil ha cambiado para siempre. Ya no se trata de dónde se ensambla la última tuerca, sino de dónde provienen el capital, la tecnología, el diseño y la estrategia. Esta fusión "euro-china" está acelerando la transición eléctrica y aumentando la competencia, lo cual es bueno para nosotros. Surgen muchas preguntas: ¿Es menos europeo un Volvo por tener un dueño chino que ha potenciado su herencia? ¿Es menos chino un BYD por haber sido diseñado por un alemán? Las etiquetas son cada vez más difusas, los estereotipos desaparecen. Hay dos cosas que importan. Una, el producto final. Y muchos de estos coches "euro-chinos" son productos y muy competitivos. Y dos, ¿Dónde van a parar los beneficios? Este asunto, a futuro, es también muy importante… la preponderancia de las marcas europeas y japonesas, está llamada a desaparecer. Conclusión. El concepto de coche "nacional" se va desvaneciendo. Marcas históricas europeas sobreviven gracias a esta unión, mientras que nuevas marcas chinas conquistan nuestro mercado adoptando un alma europea. Esta fusión está acelerando la electrificación… si es bueno o malo, lo veremos con el tiempo.

Los Sabados Mando Yo
CLIFFORD OLSON La BESTIA que Asesinó 11 Niños True Crime Español | Asesino Serial

Los Sabados Mando Yo

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 154:16


¡ESTAMOS EN DIRECTO AHORA! #TrueCrime #AsesinoSerial #CliffordOlson #TrueCrimeEspañol #Misterio ¡DALE LIKE AHORA si te fascina el True Crime! ¡SUSCRÍBETE Y ACTIVA LA CAMPANITA! → https://www.youtube.com/@lossabadosmandoyo?sub_confirmation=1 ¿Qué otro asesino serial deberíamos investigar? ¡COMENTA ABAJO! ¡COMPARTE con amigos fans del misterio! CLIFFORD OLSON: La Bestia de Columbia Británica | 11 Víctimas | Caso Completo de Asesino Serial Canadiense Imagina un verano donde la confianza se descompone como hojas bajo la lluvia... donde cada sonrisa puede ser el preludio de una desaparición. La carretera guarda un secreto que huele a óxido y miedo: alguien viaja ligero, pero su equipaje es el silencio de quienes jamás regresan a casa. Hoy caminamos por el borde donde termina la inocencia y comienza la cacería. CLIFFORD OLSON "LA BESTIA DE COLUMBIA" - El caso que conmovió a Canadá. ⏱️ MARCAS DE TIEMPO: 00:00 - Introducción 05:30 - Primeros crímenes 15:45 - La investigación policial 35:20 - Captura y juicio 55:10 - Análisis psicológico 1:20:00 - Legado y conclusiones ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA! Visita la pestaña Comunidad: ¿Cuál es el asesino serial más perturbador? SÍGUENOS EN TODAS LAS PLATAFORMAS: Spotify: https://open.spotify.com/show/7JMeLxFHMtWHEVRGRCY4KO Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-sabados-mando-yo/id1479960558 iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-sabados-mando-yo_sq_f1774095_1.html Telegram: https://t.me/LosSabadosMandoYo Instagram: @lossabadosmandoy Facebook: Los Sábados Mando Yo Twitter: @SabadosMandoYo ENLACES DE REFERENCIA: • Wikipedia - Clifford Olson: https://en.wikipedia.org/wiki/Clifford_Olson • Vancouver Is Awesome: https://www.vancouverisawesome.com/video/true-crime-canada/true-crime-canada-the-case-of-clifford-olson-6086848 • Crime Library: https://mail.crimelibrary.org/serial_killers/predators/olson/20.html • Enciclopedia Canadiense: https://www.thecanadianencyclopedia.ca/en/article/olsons-faint-hope ¿QUÉ OPINAS? Déjanos tu comentario y cuéntanos qué casos reales te gustaría que investigáramos. ¡Tu opinión importa! #CrimenesReales #CrónicaNegra #AsesinosSeriales #Canada #CasosReales #PodcastCriminal #LosSabadosMandoYo #CriminalMinds #SerialKiller #TrueCrimeCommunity #TedBundy #JeffreyDahmer #MentesAsesinas #CasosCriminales #PodcastEspañol #TrueCrimePodcast #EnDirecto #Live #Directo ⚠️ ADVERTENCIA: Este contenido incluye descripciones de violencia real y puede no ser adecuado para todos los públicos. Se recomienda discreción.

TecnoAp21
Tecnología funeraria y legado digital

TecnoAp21

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 18:09


Hoy analizo cómo la tecnología está redefiniendo la forma en que recordamos, gestionamos y perpetuamos nuestra presencia incluso después de la muerte, abriendo preguntas sobre la memoria, la identidad y el futuro.Bloque 1: De dónde venimos – ritos, memoria y despedida analógicaBloque 2: Situación actual – presencia digital más allá de la vidaBloque 3: Hacia dónde vamos – realidad aumentada y dilemas éticosConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/tecnoap21--4507454/support.Puedes contactar conmigo para enviarme tus opiniones y comentarios, así como sugerencias y peticiones a: contacto@tecnoap21.comTambién puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram

El Garaje Hermético de Máximo Sant
¿Marcas EUROPEAS? ¿CHINAS? ¿O “EURO-CHINAS”?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 18:25


Hoy vamos a hablar de un tema que me parece clave para entender no solo el presente sino, sobre todo, el futuro inmediato del automóvil. Vamos a responder a dos preguntas aparentemente sencillas: ¿Qué significa hoy en día "Made in Europe"? ¿Qué significa "Made in China"? Olvídate de todo lo que creíais saber, porque las viejas etiquetas ya no sirven. Y ahora, vamos con los “euro-chinos”. Porque la “paternidad” de los coches, fruto de las alianzas, cada vez es menos clara. Una nueva generación de automóviles está conquistando nuestras carreteras. Son coches nacidos de esas alianzas que hace apenas una 5 o 10 años nos habrían parecido ciencia ficción. La unión “euro-china” tiene sus ventajas, pues por un lado tienes tradición, ingeniería y diseño de Europa con el músculo financiero y la increíble agilidad productiva de China. Y que nadie se confunda: hoy no hablamos de copias, ni de imitaciones baratas. Hablamos de una fusión estratégica y, por lo general, inteligente que está redibujando por completo el mapa mundial del motor. Todavía hoy cuando escuchamos "coche chino", nos viene a la cabeza la imagen de un producto de calidad dudosa. Y esto está cambiando a toda velocidad. El desembarco de las marcas chinas en Europa no es una simple invasión comercial al uso: Va más allá, es me atrevo a decir, más peligrosa. Es un movimiento sutil y brillante, porque los gigantes industriales chinos han entendido que para conquistar el exigente mercado occidental no basta con ofrecer un precio bajo. Se necesita diseño, tecnología punta, una seguridad incuestionable y, todavía hoy, sigue ayudando mucho una marca de confianza, una tradición, una historia, un ADN. ¿Y dónde se encuentra todo eso en abundancia? Exacto, en Europa. Por otro lado, marcas europeas con décadas de historia, algunas de ellas en dificultades e incluso al borde de la desaparición, han encontrado en el capital chino el salvavidas que necesitaban. Pero no ha sido un simple rescate. Ha sido una inyección masiva de recursos con la idea de reinventarse y posicionarse como líderes en la nueva era eléctrica. Para hacerlo más fácil, vamos a dividir este fenómeno en tres grandes categorías: Primero, las joyas de la corona europeas que ahora tienen un pasaporte chino. Segundo, las nuevas marcas chinas que han nacido y crecido con un cerebro y un alma de diseño europeo. Y tercero, los matrimonios de conveniencia más recientes, donde dos gigantes se unen para crear una nueva generación de vehículos. Para mí no todo han sido aciertos… hay de todo. Nosotros te lo contamos y tu juzgas. ¡Vamos allá! Categoría 1: Legado europeo con corazón oriental. Aquí es, quizás, donde encontramos las historias más potentes. Lotus. De la ligereza al Hiper-SUV Eléctrico. MG. El Renacer del icono británico. Volvo y Polestar. Modelo de éxito. Categoría 2: Marcas chinas con cerebro europeo. BYD. El gigante que fichó a las estrellas. Lynk & Co. El “Netflix” del automóvil. Categoría 3: Matrimonios de Conveniencia… Smart. Revolución Germano-China. Stellantis y Leapmotor. Un “balón de oxígeno”. ¿Vendrás más? Volvo, MG, Lotus... la lista crece. Y seguirá creciendo. Como veis, el panorama del automóvil ha cambiado para siempre. Ya no se trata de dónde se ensambla la última tuerca, sino de dónde provienen el capital, la tecnología, el diseño y la estrategia. Esta fusión "euro-china" está acelerando la transición eléctrica y aumentando la competencia, lo cual es bueno para nosotros. Surgen muchas preguntas: ¿Es menos europeo un Volvo por tener un dueño chino que ha potenciado su herencia? ¿Es menos chino un BYD por haber sido diseñado por un alemán? Las etiquetas son cada vez más difusas, los estereotipos desaparecen. Hay dos cosas que importan. Una, el producto final. Y muchos de estos coches "euro-chinos" son productos y muy competitivos. Y dos, ¿Dónde van a parar los beneficios? Este asunto, a futuro, es también muy importante… la preponderancia de las marcas europeas y japonesas, está llamada a desaparecer. Conclusión. El concepto de coche "nacional" se va desvaneciendo. Marcas históricas europeas sobreviven gracias a esta unión, mientras que nuevas marcas chinas conquistan nuestro mercado adoptando un alma europea. Esta fusión está acelerando la electrificación… si es bueno o malo, lo veremos con el tiempo.

Espacio Diseño
115. Legado en movimiento: diseño, equipo y energía vital | Patricia Álvarez

Espacio Diseño

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 53:46 Transcription Available


Hay personas que diseñan espacios. Y hay otras que diseñan energía.Patricia Álvarez pertenece a esa segunda especie: la que mueve las cosas sin empujarlas, la que forma equipos, inspira generaciones y sigue creando con la curiosidad intacta.En esta conversación, revela su motor invisible: cómo mantener la frescura después de décadas, cómo soltar sin perder, y cómo el verdadero legado de un estudio no está en sus proyectos, sino en las personas que pasaron por él.Un episodio que respira vitalidad, belleza y propósito.

Play Fútbol
El otro legado de Guardiola

Play Fútbol

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 75:41


Maresca, Arteta, Kompany, Xavi Hernández, Thiago Alcántara, Xabi Alonso... La lista de jóvenes entrenadores actuales a los que ha influido Guardiola es interminable y analizamos los motivos en una charla fantástica con Carles Planchart, analista que ha trabajado 18 temporadas con Pep. Además, lo mejor de la jornada de selecciones y entrevista con David Rodríguez, segundo entrenador del Modena,  que lidera la Serie A.

Crece o muere
Episodio #277 - 4/4 La Rebeldía de Benito - El legado de un fenómeno, lo que Bad Bunny nos deja para vender con propósito

Crece o muere

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 17:53


Cerramos la serie Desde Puerto Rico con Rebeldía con las lecciones finales del fenómeno Bad Bunny. Analizamos cómo su residencia no fue solo un show, sino un hito cultural y económico, con un impacto estimado de hasta 713 millones de dólares en Puerto Rico (Digital Music News, 2025). En este episodio descubrirás cómo aplicar sus claves a tus ventas: pensar con visión, vender con propósito, y construir un legado que trascienda cualquier comisión.

Podcast La Biblioteca Perdida
Nuevas propuestas literarias -Scriptorium- LBP

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 82:00


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Retomamos una nueva sección: Scriptorium. En la misma, abordaremos nuevas propuestas literarias, tanto en ensayo como en novela histórica. Nos rodearemos de buenos libros, y de la mejor gente: el terceto bibliotecario al completo. Y de paso aprovecharemos para hablaros de los libros que sorteamos. Hablamos, entre otros títulos, de "El cuadro completo: La historia colonial del arte en nuestros museos" de Alice Procter (Capitan Swing, 2025); de "Lechuza blanca sobre Argos" Maria Luisa Regalado (Con M de Mujer, 2025), de "Legado de Gigantes", de Jaume Aurell (Rosamerón, 2025) y de "El padre en escena: Una historia natural de hombres y bebés" (Capitan Swing, 2025). Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

WTF - Whiskey Tequila Fridays Podcast
Ep. 79: Spectacular Sippers featuring Laws Whiskey House Cask Strength Four Grain Bourbon Single Barrel and Gran Legado De Vida Tequila Reposado

WTF - Whiskey Tequila Fridays Podcast

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 42:36


For this Happy Friday, Matt brings a single barrel pick in collaboration with Malloy's Finest and the Wheaton Whisky Club from the great state of Colorado. Drew brings a reposado that is anything other than “standard” from the great NOM 1123.  They tangent a little with some current spirits news, with nothing more than some opinions and well wishes. When they finally get to the QuickSips™ - well - you'll just have to listen to find out. So invite your friends, sit down with a Laws whiskey, a Legado tequila, listen and sip along, and Make It A Happy Friday!™

BRIDGE Radio Español
El Legado del Pastor John MacArthur

BRIDGE Radio Español

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 68:39


En este episodio nos sentaremos a platicar con Manuel "Manni" Herrera y Daniel Alfaro, graduados de The Master's Seminary, para platicar acerca del legado que el pastor John MacArthur nos dejó.

Union Radio
El legado científico de José Gregorio Hernández según el presidente de SVA

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 10:54


Teologia para Vivir Podcast
El legado global de la Reforma

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 19:28


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 36 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “Comparisons and Consequences in Global Perspective, 1500–1750” por Merry Wiesner-Hanks. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& . ¿Y si la Reforma no fue única, sino parte de un terremoto religioso mundial? Este episodio amplía el zoom: pone en diálogo a Lutero con Guru Nanak y a los reformadores con Wang Yangming y Li Zhi, para mostrar reformas paralelas que redibujaron devoción, género y autoridad desde Europa hasta Asia. También seguimos las consecuencias: del laboratorio tolerante de Estambul a la confesionalización persa; de los puertos VOC (Batavia, Amboina, Formosa) donde el calvinismo se mezcló con lenguas locales y matrimonios mixtos, a las islas del Caribe con moravos predicando a esclavizados pese a la resistencia de plantadores. El resultado no es un relato europeo exportado, sino una trama de comparaciones recíprocas y efectos cruzados: imprentas, catequesis, consistorios y escuelas que viajaron en valijas postales y bodegas, y que negociaron —a pie de plaza— qué significaba creer, obedecer y convivir. La “larga Reforma”, vista así, es un mapa de conexiones donde milagros, comercio y disciplina se encuentran con políticas imperiales y voces indígenas. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

30 minutos de poder
384. El legado y el dinero, sembrar para otros: El hombre despierto y su relación con el dinero(6/7)

30 minutos de poder

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 24:52


No te midas por lo que tienes.Mírate por lo que siembras.El hombre dormido acumula miedo, el despierto deja huella.

Janett Arceo y La Mujer Actual
Tiburcio Gabilondo… “Festín Mustín Cri-Cri 2025” (celebra el legado de CriCri)  

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 95:10 Transcription Available


¡¡NUEVO PODCAST!!-Tiburcio Gabilondo… “Festín Mustín Cri-Cri 2025” (celebra el legado de CriCri)  -Dr. Alfonso  Alejandro Avalos Ramos  del Centro de la Rodilla y Columna.  -Dr. Rodrigo Bolaños Jiménez… “Complicaciones  oftalmológicas en pacientes diabéticos”   -Dra. Tere Vale… “La incapacidad de volverse a enamorar”  -Adriana Cruz Cruz.  Gerente de Compras  y  Alimentos Básicos de La Comer-Jacqueline Beuchot, Directora de Sostenibilidad  de FUCAM   Campaña de lucha contra el Cáncer; “La Tienda Rosa”  -Malenna… Cantante y compositora….

La rosa de los vientos
El legado de Jane Goodall: "Cuando conoces le das valor"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 30:13


El legado de Jane Goodall: "Cuando conoces le das valor"

SBS Portuguese - SBS em Português
Indigenous sport in Australia: Identity, culture and legacy - Os indígenas no esporte da Austrália: identidade, cultura e legado

SBS Portuguese - SBS em Português

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 8:04


Indigenous Australian athletes have long inspired the nation, uniting communities and shaping our identity. Olympian Kyle Vander-Kuyp and Matildas goalkeeper Lydia Williams are two such Indigenous athletes that have shaped our national identity. Their stories show the power of sport to foster inclusion, equality, and pride for future generations. - Atletas das Primeiras Nações australianas inspiram o país há muito tempo, unindo comunidades e moldando nossa identidade. O atleta olímpico Kyle Vander-Kuyp e a goleira do Matildas, Lydia Williams, são dois atletas indígenas parte da nossa identidade nacional. Suas histórias demonstram o poder do esporte para promover inclusão, igualdade e orgulho para as gerações futuras.

Mesa Central - RatPack
Lo que se sabe de la franja electoral y el legado de Jane Goodall

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 26:28


Sobre los conceptos que se manejarán en la próxima franja electoral y el legado que deja la etóloga Jane Goodall, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.

Documentos RNE
Documentos RNE - La España afro, un legado oculto - 29/09/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 57:42


La historia de nuestro país también ha sido negra. Las personas de origen africano y afrodescendiente han vivido en la península ibérica desde tiempos remotos; son parte de nuestra identidad, aunque no han faltado esfuerzos por borrar su huella. Durante la Edad Media representaban cerca de un octavo de los habitantes. La expulsión de los moriscos en el siglo XVII redujo el peso de la herencia genética norteafricana, si bien más de dos millones de personas esclavizadas llegaron a vivir en España durante el período de la Edad Moderna antes de la abolición de la trata. Una población que no siempre ha estado en los márgenes: figuras como Juan de Valladolid, el catedrático Juan Latino o la cirujana Elena de Céspedes alcanzaron notable reconocimiento pese al color de su piel. En este documental, con guion de Minerva Oso y diseño sonoro de Mayca Aguilera, participan Antumi Toasije, historiador y profesor en la Universidad de Nueva York; Esther "Mayoko" Ortega, investigadora y activista afrofeminista; Gonzalo Hernández Baptista, profesor de estudios de la diáspora en la Morgan State University; Esther García Ejome, docente e investigadora en el proyecto España Negra; Gonzalo Oteo García, doctor en arqueogenética; Jesús Cosano, escritor especialista en la presencia negra en España; y Boni Ofogo, narrador oral. El programa recorre también las calles de Madrid y Sevilla, donde las asociaciones Conciencia Afro y Sevilla Negra organizan rutas guiadas para rescatar este legado del olvido.Escuchar audio