POPULARITY
Categories
Romanos 6.23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Romanos 6.23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
Romanos 6.23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
El texto del 1 de Pedro 5:6-11, escrito por el apóstol Pedro, se enfoca en el tema de las recompensas del sufrimiento y cómo este sufrimiento tiene un propósito en la vida de los creyentes. Pedro escribe esta carta a cristianos que enfrentan persecución y dificultades bajo el imperio romano. Aquí hay un resumen del mensaje principal: La Exhortación a la Humildad y Confianza en Dios : Pedro anima a los creyentes a humillarse ante el poder de Dios ya confiar en que, en su debido tiempo, Dios los levantará con honor. Les insta a poner todas sus preocupaciones y ansiedades en las manos de Dios, porque Él cuida de ellas. Advertencia sobre el Diablo : Pedro advierte a los creyentes sobre el diablo, su gran enemigo, que acecha como un león rugiente en busca de devorar a quienes puedan. Los insta a mantenerse firmes en su fe y a resistir al diablo. No Están Solos en el Sufrimiento: Pedro les asegura que no están solos en su sufrimiento, ya que su familia de creyentes en todo el mundo también enfrenta pruebas similares. La Gloria de Dios y la Recompensa del Sufrimiento: Pedro enfatiza que, a pesar del sufrimiento, los creyentes son llamados a participar en la gloria eterna de Dios a través de Cristo Jesús. Después de un tiempo de sufrimiento, Dios los restaurará, sostendrá, fortalecerá y los establecerá sobre un fundamento sólido. La Transformación a Través del Sufrimiento: El sufrimiento no carece de propósito. Pedro menciona que el sufrimiento lleva a las personas a reconocer su necesidad de Dios y a depender más de Él. A medida que sufre, Dios los equipa y prepara para sus propósitos en el futuro, haciendo más capaces, sabios y fuertes. El Ejemplo de Pedro y las Redes: Se menciona el episodio en el que Pedro experimenta dos eventos relacionados con las redes de pesca. En la primera ocasión, las redes se rompen, pero en la segunda, a pesar de la abundancia de peces, las redes no se rompen. Esto simboliza la transformación de Pedro a través de la prueba y la restauración que Jesús le trae. La Intercesión de Jesús: Jesús había orado por Pedro para que su fe no fallara durante su prueba. Esto destaca la importancia de la intercesión de Jesús en medio del sufrimiento de los creyentes. En resumen, el mensaje principal es que el sufrimiento tiene un propósito en la vida de los creyentes, que incluye la transformación, la restauración y la capacitación para los propósitos de Dios. A pesar de las dificultades, los creyentes pueden confiar en que Dios está trabajando en medio de su sufrimiento y que Jesús intercede por ellos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/danilomontero/message
La respuesta está en Cristo Jesús, en él radica nuestra esencia.
Oseas 13:14 De la mano del Seol los redimiré, los libraré de la muerte. Oh muerte, yo seré tu muerte; y seré tu destrucción, oh Seol; la compasión será escondida de mi vista. En todas las creaciones nunca ha estado en el plan de Dios que hubiera muerte. Adán estaba en el huerto para ser formado y desarrollarse, no logró cumplir con la indicación de no comer del fruto prohibido, la paga del pecado es muerte. La Resureccion es la base de nuestra fe, pero nos damos cuenta que la muerte no comenzó en la tierra, nació con la corrupción y entra a la tierra como una entidad. Se iba a matar a la muerte con una muerte, la muerte de Cristo Jesús fue un pago que se efectuó para salvar a todos los que hemos pecado. Esta muerte anuló muchas maldiciones que iban a caer sobre todo aquél que pecara. Si deseas ver el video de la prédica, síguenos en nuestro canal de Youtube: EbenezerHon --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ebenezerhn/message --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ebenezerhn/message
(Antevíspera del Día Internacional de la Alfabetización) Corrió a más no poder para llegar cuanto antes a la escuela ese día. Era su primer día de clases en la localidad de Marcachea, al sureste de Lima, Perú, y tenía muchos deseos de aprender a leer y a escribir. Y sin embargo, al acomodarse en su pupitre junto a dos de sus familiares, no pudo menos que observar que tanto ellos como los demás alumnos en el aula se habían dado cuenta de que él había llegado un poco tarde. ¡Es que Juan Paucar había llegado nada menos que con ciento un años de retraso! Aquel anciano indígena de la región tenía ciento ocho años de edad, y los familiares con los que habría de asistir diariamente a la escuela eran dos de sus nietos.1 Aprender a leer y a escribir es la primera conquista intelectual del ser humano. Ser analfabeto es vivir en una semipenumbra. Es estar aislado de las tres cuartas partes de la vida. Es carecer de luz, de verdad, de comunicación y de contacto con casi todo lo que la humanidad ha escrito, creado, descubierto y soñado. No saber leer y escribir es vivir a medias. El hombre alcanzó su verdadera grandeza, y comenzó la marcha ascendente de la civilización, cuando inventó el arte de la escritura. Por lo tanto, no conocer ese arte es estar cortado por la mitad, ser medio ciego y tener un solo oído. Saber leer y escribir es esencial porque la mayor revelación de Dios al hombre se encuentra en las Sagradas Escrituras. Sólo por medio de la Biblia podemos llegar a conocer a Dios plenamente. Sólo en su Palabra está escrita la verdad redentora del evangelio, que es la buena noticia acerca de su Hijo Jesucristo. Por eso debemos todos aprender no sólo a leer, sino a leer la Biblia. No saber leer y, por consiguiente, no poder leer la Biblia, es una tragedia. Pero saber leer, hasta en más de un idioma, y no leer la Palabra de Dios, no es sólo una tragedia sino también una negligencia espiritual suicida. Desconocer las Sagradas Escrituras —nos advierte Jesucristo— nos predispone a andar equivocados.2 En cambio, leerlas y conocerlas —afirma San Pablo—, nos predispone a adquirir «la sabiduría necesaria para la salvación mediante la fe en Cristo Jesús».3 Todos los que tenemos la ventaja de saber leer debiéramos examinar la Palabra de Dios todos los días, como lo hacían los seguidores de Cristo en Berea.4 A todos, sin excepción —mandatarios, gobernantes, legisladores, magistrados, médicos, cirujanos, científicos, astronautas, abogados, catedráticos, profesores, licenciados, estudiantes universitarios, bachilleres, ejecutivos, empresarios, padres de familia y amas de casa— nos sería de provecho eterno leer y estudiar la Biblia con dedicación. Sólo así estaremos capacitados para juzgar por nosotros mismos si es verdad lo que nos están enseñando moral y espiritualmente nuestros maestros.5 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Juan Paucar», El País, 20 octubre 1982 En línea 6 mayo 2013. 2 Mt 22:29 3 2Ti 3:15 4 Hch 17:11 5 Ibíd.
Un servidor excelente está atento, es obediente y tiene victoria en Cristo Jesús.
«Y si ustedes son de Cristo, ciertamente son linaje de Abrahán y, según la promesa, herederos» (Gálatas 3:29) Uno de los problemas que siempre me acompañaba era la pobreza. Pero recuerdo aquel día en que decidí que ya no sería pobre. Estaba leyendo en la Palabra donde dice que en Cristo Jesús la bendición de Abraham ha alcanzado a los gentiles (Gálatas 3:14). Entonces llegué al versículo 29, donde dice: «Y si ustedes son de Cristo, ciertamente son linaje de Abrahán y, según la promesa, herederos». De repente, esa verdad me iluminó. Me emocioné tanto que apenas podía contenerme. Leí Deuteronomio 28 y estudié oración tras oración esas bendiciones prometidas. «Bendito serás tú en la ciudad, y bendito en el campo. Bendito serás cuando entres, y bendito cuando salgas. El Señor enviará su bendición sobre tus graneros y sobre todo aquello en que pongas tu mano, y te bendecirá en la tierra que el Señor tu Dios te da. Bendito serás en el hogar, y bendito en el camino». ¡Me había hecho rico! Iba a la universidad en Tulsa, Oklahoma, y vivía en una casita en la que nadie quería vivir. Pero cuando leí esas promesas en la Palabra, la luz de Cristo me iluminó. Entendí que Dios ya me había redimido de la maldición de la pobreza. Esa tarde en mi habitación tomé la Biblia en mi mano y declaré: “Quiero anunciar al Dios todopoderoso en el cielo, a Jesucristo de Nazaret, a todos los ángeles del cielo, a todos los demonios del infierno y a cualquier otro que esté interesado en oírme, que desde este día en adelante todo lo que necesite ya ha sido suplido conforme a las riquezas en gloria de Dios en Cristo Jesús”. Le dije a Dios: “Estoy firme en Tu Palabra y en Ti confío para que cuides de mí. Nunca le pediré a nadie ni un dólar”. Eso fue hace muchos años, y nunca lo he hecho. ¿Sabes por qué? Porque esa decisión me puso en contacto con el poder de Dios. También hará lo mismo por ti. Lectura bíblica: Deuteronomio 28:1-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
NI CHANA NI JUANA Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo Filipenses 3 Pastor: Gabriel Minjares Iglesia Verdad en Amor Centrofamiliarcristiano.net
EP 111 | GÁLATAS 5 1 Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. 2He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo. 3Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley. 4De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído. 5Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia; 6porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor. 7Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no obedecer a la verdad? 8Esta persuasión no procede de aquel que os llama. 9Un poco de levadura leuda toda la masa. 10Yo confío respecto de vosotros en el Señor, que no pensaréis de otro modo; mas el que os perturba llevará la sentencia, quienquiera que sea. 11Y yo, hermanos, si aún predico la circuncisión, ¿por qué padezco persecución todavía? En tal caso se ha quitado el tropiezo de la cruz. 12¡Ojalá se mutilasen los que os perturban!13Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. 14Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 15Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros.Las obras de la carne y el fruto del Espíritu16Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. 17Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y estos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. 18Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. 19Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. 22Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 24Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.25Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu. 26No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.
Cristo Jesús en su preexistencia es el Verbo Creador de todo el universo. Hay religiones que piensas que Jesús fue creado dentro la creación y que no puede ser Dios encarnado en un cuerpo. Estudiemos juntos las características de la Palabra (Logos).
¿Por qué Pablo daba gracias a Cristo Jesús? by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
¿Por qué Pablo daba gracias a Cristo Jesús? by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
¿Por qué Pablo daba gracias a Cristo Jesús? by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== ==DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church01 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 RESPETUOSOS Y ALEGRES «Decía a gran voz: ¡Temed a Dios y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado! Adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas!» Apoc. 14:7 Al final de todo, cada criatura del universo comprobará que Dios es Dios. Conocer su poder y sabiduría nos llevará a respetarle profundamente y a darle todo lo que somos. Conocer sus obras, tanto en la grandeza del inabarcable cosmos como en la inmensidad del diminuto corazón convertido, nos conducirá a adorarle. Y adorar a Dios, aunque estamos desacostumbrados, es una de las prácticas más sublimes que podemos realizar como seres humanos. Adorar es la señal de que hemos comprendido y experimentado lo más relevante de ser hijos del Altísimo.La adoración no pone su eje en nosotros. Eso sería idolatría. La adoración se centra en Dios, es el resultado de constatar cuánto ha hecho por nosotros, cuánto sigue haciendo. La adoración no es superflua. Eso sería vanidad. La adoración potencia cada resquicio de nuestra mente para alabar al Señor, nos hace respetuosos, generosos y alegres. Surge de la gracia divina y se concreta en gratitud humana. Como diría Elena G. White: «Debemos gratitud a Dios por la revelación de su amor en Cristo Jesús; y como instrumentos humanos inteligentes hemos de revelar al mundo el tipo de carácter que resultará de la obediencia a cada declaración de la ley del gobierno de Dios. En perfecta obediencia a su santa voluntad, hemos de manifestar adoración, amor, alegría y alabanza, y de este modo honraremos y glorificaremos a Dios» (The Review and Herald, 9 de marzo de 1897).Recuerda el final del evangelio de Lucas: «Ellos, después de haberlo adorado, volvieron a Jerusalén con gran gozo; y estaban siempre en el Templo, alabando y bendiciendo a Dios. Amén» (Luc. 24:52-53). Jesús los había cuidado e instruido muchas veces y, ahora, tras bendecirlos, marcha con gloria al cielo. Todo se les hace claro a los discípulos y le adoran. No le adoran puntualmente, sino que comprenden que la adoración es un estado del ser y, con toda la alegría del mundo, se pasaban el día adorando. No era un asunto de placer personal, sino de disfrute con Dios. No era cuestión de pasar el rato, sino de concretar ese testimonio que fortalece el alma y genera, en los demás, anhelos de ser vivido.¡Qué experiencia tan notable! ¿No te gustaría vivirla?
Aunque es muy f-cil ahora, dejar que los de tu familia llegan a ser -dolos en tu vida, para Cristo Jes-s, la redenci-n de la gente perdida, siempre era la prioridad.
TENGAMOS LA MENTE DE CRISTO. Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús Filipenses 2:5 Pastor: Hugo Vainstein Iglesia Verdad en Amor Centrofamiliarcristiano.net
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 28 DE AGOSTO DISFRUTANDO LA VIDA EN CRISTO«Gozosos en la esperanza, sufridos en la tribulación, constantes en la oración.» ROM. 12:12 No hay, por ahora, mayor alegría que vivir en la esperanza que genera Jesús. No solo porque sea la solución futura a la situación del mundo, sino porque es la solución actual en nuestras vidas. Vivir en Cristo no es un camino tortuoso para el corazón convertido. Tortuosos pueden ser los días, las presiones, las tentaciones o las tribulaciones, pero se pueden soportar, e incluso sufrir, con el corazón alegre.Te preguntarás: ¿Cómo puedo llegar a esa situación, porque no es tan fácil? Elena G. White lo explica de una manera bien sencilla: «Los que llegan a ser nuevas criaturas en Cristo Jesús producen los frutos de su Espíritu: "amor, gozo, paz, longanimidad, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, templanza." Ya no se conforman con las concupiscencias anteriores, sino que por la fe siguen las pisadas del Hijo de Dios, reflejan su carácter y se purifican a sí mismos como él es puro. Aman ahora las cosas que en un tiempo aborrecían, y aborrecen las cosas que en otro tiempo amaban. El que era orgulloso y dominador es ahora manso y humilde de corazón. El que antes era vano y altanero, es ahora serio y discreto. El que antes era borracho, es ahora sobrio y el que era libertino, puro. Han dejado las costumbres y modas vanas del mundo. Los cristianos no buscan "el adorno exterior", sino que "sea adornado el hombre interior del corazón, con la ropa imperecedera de un espíritu manso y sosegado"» (El camino a Cristo, p. 58).La mayoría de las cosas de este mundo te producen cierta decepción cuando las posees. Toda la excitación pasa nada más tenerlas. No sucede de esta manera cuando te entregas a Jesús. Nada más entrar en tu vida te sientes pleno, feliz, satisfecho.Recuerdo a Margarita. Era anciana cuando la conocí, viuda, no demasiados recursos, analfabeta y.… alegre. Era una mujer de carácter y buena disposición, y toda esa energía la recibía de su gran amor: Jesús. Ella misma era amorosa, vivía en paz, en bondad y en fidelidad. Disfrutaba de una vida como la mía, pero a otro nivel, al nivel celestial. Cuando pienso en ella la echo de menos porque mejoró mi adolescencia, poniendo mi foco en quien debía ponerlo, donde todos debemos ponerlo, en Cristo.Ahora es un buen momento para reflexionar sobre nuestros avances en nuestro carácter. ¿Va mejorando? ¿Necesitamos volver a entregarnos al Señor? ¿Detectamos en nosotros los frutos del Espíritu? ¿Disfrutamos de Cristo?
Tú eres de una estirpe de conquistadores, eres más que vencedor en Cristo Jesús, ¡no te conformes con menos! ¿Quieres aprender a tomar tu lugar? Entonces no te pierdas esta prédica. www.facebook.com/TenerifeCielosAbiertos http://www.youtube.com/CielosAbiertosTnf Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones y comentarios en la aplicación Podcast de Apple, en iVoox, Spotify y Youtube. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.
Muchas cosas nos salen mal por estar siempre afanados. Por ejemplo, en nuestro afán por arreglar las cosas, corremos el riesgo de hacer mucho daño. Muchas veces respondemos de manera retórica porque detrás de todo se esconde un desmedido afán por lograr beneficios. Algunas personas en su afán ciego de mantenerse en el poder, sacrifican, literal y metafóricamente, muchísimas vidas humanas. Por otro lado, la concurrencia del afán de lucro desprecia a las personas muchas veces. Hay pruebas de que se hace todo menos protegernos o proteger a otros cuando se da rienda suelta al “afán de posesión de las personas”. El afán por la eficacia es especialmente decisivo dependiendo de su contexto. En muchos países se pierde el concepto de servicio público por el afán de obtener mayores beneficios económicos. El afán mal enfocado puede destruir la salud física, minar la salud emocional, afectar la salud mental e ignorar la necesidad de una vida espiritual. De la misma manera, el afán desenfrenado produce ansiedad y trastornos físicos o emocionales. Lastimosamente vivimos en un mundo de afanados y ansiosos. Entonces, ¿qué debemos hacer? Primero, no estar tan afanados. Reconocer que los tiempos son orquestados por Dios y que algunas cosas por más que corramos no saldrán en nuestro tiempo. Por último, “no afanarnos, esperar y confiar en Dios”. La Biblia dice en Filipenses 4:6-7, “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús” (RV1960).
¿Te has sorprendido por la provisión sobrenatural de algo en tu vida? ¿Te has quedado anonadado(a) por la manera como Dios te ha provisto cuando menos lo esperabas? ¿De qué manera has recibido la provisión de Dios? ¿De qué manera ha movido Dios a las personas para obrar a favor tuyo? Jesús conoce nuestras necesidades. La Biblia relata la historia de que en una ocasión la multitud había estado con Él por tres días y tenían hambre. Él conocía las necesidades que tenían por el tiempo que habían estado con en camino con Él. Jesús conoce exactamente las necesidades individuales que tenemos. Él conoce cada detalle de nuestra vida y nada le es oculto. Tenemos periodos de necesidad material que Dios conoce. Él no es ajeno a nuestras necesidades físicas, emocionales o espirituales. Él siempre provee. La palabra provee, viene de la raíz de prever, es decir, de ver antes de que suceda. Dios “ve antes” todas nuestras necesidades y las suplirá en su debido tiempo. La Biblia dice, “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús”, (Filipenses 4:19, RV1960).
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTOEL ESPÍRITU SANTO EN LA VIDA DEL CREYENTEEl Espíritu Santo fue prometido para estar con los que estaban luchando por la victoria, como demostración de una fortaleza total, capacitando al agente humano con poderes sobrenaturales, e instruyendo al ignorante en los misterios del reino de Dios. Que el Espíritu Santo sea el gran Ayudador, es una maravillosa promesa. ¿De ayuda hubiera sido para nosotros que el Hijo unigénito de Dios se hubiera humillado, soportado las tentaciones del engañoso adversario, y combatido contra él durante toda su vida sobre la tierra, y muerto, "el Justo por los injustos", para que la la humanidad no pereciera, si el Espíritu no nos hubiera sido dado como un agente regenerador constante y activo para hacer eficaz en nuestras vidas lo que hizo el Redentor del mundo? El Espíritu Santo impartido capacitó a los discípulos, a los apóstoles, a permanecer firmes contra toda especie de idolatría ya exaltar al Señor ya él solamente. ¿Quién, sino Cristo Jesús por medio de su Espíritu y su poder divino, guio las plumas de los historiadores sagrados a fin de que se presente al mundo el precioso registro de los dichos y las obras de Jesucristo? (Mensajes selectos, t. 3, pp. 154, 155).En la obra que se hizo en el día de Pentecostés, podemos ver lo que se hizo mediante el ejercicio de la fe. Los que creían en Cristo fueron sellados por el Espíritu Santo. Cuando los discípulos estaban reunidos, "vino... un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos". Y Pedro se levantó entre ellos y habló con gran poder. Entre los que le escuchaban había judíos piadosos que eran sinceros en su creencia. Pero el poder que acompañaba las palabras del orador la convenció de que seguramente Cristo era el Mesías. ¡Qué obra portentosa se realizó! Se fuerte tres mil en un dia... Por un sermón en el día de Pentecostés se concluye más que los que se dirigieron durante todos los años del ministerio de Cristo. De esta prodigiosa manera obrará Dios cuando los hombres se entreguen al dominio del Espíritu (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista, t. 6, p. 1055). El Espíritu Santo prometido, a quien él había de mandar después que ascendiera a su Padre, está constantemente trabajando para atraer la atención al gran sacrificio oficial hecho en la cruz del Calvario, y para desarrollar ante el mundo el amor de Dios hacia el hombre, y para abrir ante el alma culpable las cosas preciosas que hay en las Escrituras, para presentar a las mentes entenebrecidas los rayos brillantes del Sol de Justicia, las verdades que hacen que sus corazones ardan dentro de ellos por haber despertado el conocimiento de las verdades referencias a la eternidad (Mensajes selectos, t. 3, p. 155).
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuizDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 14 DE AGOSTONO PUEDES COMPRAR EL CIELOPorque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor. Romanos 6:23 (NVI) ¡La salvación es un regalo de Dios que es absolutamente gratis! Debido a que Dios sacrificó a Su único Hijo para venir a la tierra y morir en el Calvario, la vida eterna ahora está disponible para todos. ¡Todo lo que tenemos que hacer es rendir nuestro corazón y nuestra vida a Él! Muchas tienen dificultades para comprender cómo un regalo así podría ser realmente gratis. Entonces, tratan de ganar la salvación haciendo cosas buenas, trabajando duro en la iglesia, ¡dando ofrendas más grandes… pero la verdad es que no puedes comprar tu camino al cielo! ¡La única forma en que podemos recibir el regalo de salvación de Dios es entregar nuestras vidas totalmente a Él! El acto de entrega nos permite entrar en una relación personal con Dios y experimentar su maravilloso amor. Cuando entendemos Su amor, nuestra gratitud nos motiva a mostrar nuestro aprecio y nos da un increíble deseo de hacer aún más por nuestro Señor y Salvador. Necesitamos agradecer a Dios diariamente por su amor profundo y permanente. ¡Si no fuera por el Calvario, donde Jesús pagó el precio final por nuestros pecados, nuestra vida eterna no sería posible! Él dio Su vida voluntariamente, no porque lo merecíamos, sino por Su insondable, interminable y sorprendente amor por nosotros. ¡Qué Dios tan maravilloso servimos!
EP 109 | Gálatas 4 Parte 1 1Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo; 2sino que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el padre. 3Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo. 4Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, 5para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. 6Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre! 7Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo.Exhortación contra el volver a la esclavitud8Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses; 9mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? 10Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. 11Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros.12Os ruego, hermanos, que os hagáis como yo, porque yo también me hice como vosotros. Ningún agravio me habéis hecho. 13Pues vosotros sabéis que a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio; 14y no me despreciasteis ni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo, antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús. 15¿Dónde, pues, está esa satisfacción que experimentabais? Porque os doy testimonio de que si hubieseis podido, os hubierais sacado vuestros propios ojos para dármelos. 16¿Me he hecho, pues, vuestro enemigo, por deciros la verdad? 17Tienen celo por vosotros, pero no para bien, sino que quieren apartaros de nosotros para que vosotros tengáis celo por ellos. 18Bueno es mostrar celo en lo bueno siempre, y no solamente cuando estoy presente con vosotros. 19Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros, 20quisiera estar con vosotros ahora mismo y cambiar de tono, pues estoy perplejo en cuanto a vosotros.
Filipenses 4:4-9 Estén siempre llenos de alegría en el Señor. Lo repito, ¡alégrense! 5 Que todo el mundo vea que son considerados en todo lo que hacen. Recuerden que el Señor vuelve pronto. 6 No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho. 7 Así experimentarán la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús. 8 Y ahora, amados hermanos, una cosa más para terminar. Concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes y dignas de alabanza. 9 No dejen de poner en práctica todo lo que aprendieron y recibieron de mí, todo lo que oyeron de mis labios y vieron que hice. Entonces el Dios de paz estará con ustedes.
¿Alguna vez te has sentido sucio? ¿Has querido bañarte, pero te ha tocado esperar para hacerlo? ¿Cómo te has sentido una vez y te has podido quitar la suciedad? Bien ¿verdad? Pero ¿qué de aquellos que son sucios en otras áreas y en otras maneras? Por ejemplo, el dicho que dice: “No me hables bonito si me vas a jugar sucio”. Es decir, la suciedad externa se puede ver, pero la interna solo puede ser vista por Dios. Como dicen por ahí: “Las apariencias engañan”. La suciedad más grande de la que padece el ser humano se llama, “pecado”. El pecado nos ha ensuciado nuestra manera de pensar, de sentir y de actuar. Sin embargo, hay una solución para la suciedad del ser humano. Se llama la sangre de Cristo Jesús. Así como nos podemos quitar la suciedad externa por más pegada que este a nuestro cuerpo, también podemos limpiar lo sucio que hay en nuestros pensamientos y en nuestros corazones con la sangre de Cristo. Jesús promete limpiar todos nuestros pecados, transformar nuestras vidas, lavarnos con Su sangre preciosa y mantenernos cerca de Él. Solo nos pide que le demos nuestro corazón. Él desea limpiar lo que parece tan sucio y que no tiene solución. La Biblia dice en Isaías 1:18, “»Vengan ahora. Vamos a resolver este asunto —dice el Señor—. Aunque sus pecados sean como la escarlata, yo los haré tan blancos como la nieve. Aunque sean rojos como el carmesí, yo los haré tan blancos como la lana” (NTV).
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 13 DE AGOSTO "PARA RECIBIR EL PREMIO CELESTIAL" Avanzo hasta llegar al final de la carrera para recibir el premio celestial al cual Dios nos llama por medio de Cristo Jesús (Filipenses 3:14, NTV). Si tuviéramos la oportunidad de preguntarle a cualquier jugador de fútbol cuál es su mayor sueño, estoy casi seguro de que su respuesta sería: "Ganar un Mundial". Ronaldo, el exjugador de la selección brasileña, declaró durante la Copa del 2006 en Alemania que su "objetivo era ganar la Copa Mundial". Como todos sabemos, Ronaldo no pudo alcanzar su meta, puesto que Italia se coronó campeona mundial ese año. Así que ganar un Mundial no siempre resulta una opción asequible para la mayoría de los futbolistas. De hecho, muchos jugadores que en su momento fueron considerados como los mejores del mundo, no podrán coronarse campeones mundiales. Por tanto, el verdadero éxito de un futbolista no puede definirse en función de cuántos mundiales ha ganado.Consideremos el ejemplo de otro futbolista: Ricardo Kaká. Él sí supo definir cuáles eran los elementos que lo harían un verdadero ganador. Para él hay tres piedras angulares para alcanzar el éxito en la vida: la fe, la familia, el fútbol (el trabajo). Amar a Dios, amar a la familia, amar lo que hacemos, ¡ahí radica el verdadero éxito! Si queremos lograr el mejor gol en esta vida terrenal, esos son los puntos en los que debemos concentrar nuestros mayores esfuerzos.En 2008, tras haber ganado el Balón de Oro, Kaká dejó a todos atónitos con estas palabras: "He sido nombrado el mejor jugador del mundo... Eso para mí es un gran honor. Sin embargo, el mayor honor es servir a Jesucristo , porque él me da esperanza". * Todo lo demás se perderá con el paso inexorable del tiempo, pero la esperanza en Cristo va más allá de los honores y los logros que podemos obtener en esta tierra, no importa cuánto colosales sean estos. Kaká ha comprendido a la perfección las palabras de Pablo: "Avanzo hasta llegar al final de la carrera para recibir el premio celestial al cual Dios nos llama por medio de Cristo Jesús" (Filipenses 3:14, NTV).¿Cuál es ese premio? Pedro lo expresa así: "Porque están alcanzando la meta de su fe, que es la salvación" (1 Pedro 1:9, RVC). Ese es el verdadero triunfo al que hemos de aspirar. Quizá nuestro país no pueda ganar un Mundial, pero nosotros sí podemos recibir el mejor de los premios: la salvación.* Jeremy V. Jones, El gol de la vida: La historia de Kaká (Miami: Editorial Vida, 2010), p. 124.
En el año 2008, la corredora Heather Dorniden estaba liderando la carrera de los 600 metros hasta que una vuelta antes de terminar se cayó de cabeza al suelo desplazándola al último lugar. Lo impresionante fue cómo se levantó y comenzó aguerridamente a recobrar su posición hasta terminar en primer lugar en la carrera. Desde ahí su video se ha convertido en un ejemplo motivacional de alguien que no se da por vencido y que persevera hasta el final. Pero, ¿qué la hizo levantar del suelo? ¿Cuál fue su motivación? En una de las tantas entrevistas que hay por el internet, ella mencionó, “yo tenía mi mente y mi corazón en la meta, el caerme sirvió como combustible porque mis ojos estaban puestos en la meta final”. Esta es realmente una lección para nuestra vida cristiana. No debemos quitar nuestra mirada de la meta que es Cristo Jesús. Él orquesta nuestra carrera de la vida, nos acompaña en ella, y se convierte en nuestra meta final. Corremos y vivimos en la carrera de Jesús. La Biblia dice, “13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”. (Filipenses 3:13-14, NTV).
¿Quién es Jesús de Nazaret? En este episodio, estudiamos Hebreos 1:1-4 donde vemos que Cristo Jesús es el Gran Rey de toda la historia y el Gran Sumo Sacerdote para todos los que creen en él.
¿Quién es Jesús de Nazaret?, ¿un gran maestro espiritual?, ¿un gurú?, ¿un profeta?, ¿un revolucionario malentendido? En este episodio, estudiamos Hebreos 1:1-4 donde vemos que en Cristo Jesús, Dios se ha revelado a los hombres de una manera con la que nos podemos identificar y que nos puede transformar.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 06 DE AGOSTO HUMILDAD "Tengan unos con la manera de pensar propia de quien está unido a Cristo Jesús, el cual, aunque existían con el mismo ser de Dios, no se aferró a su igualdad con él, sino que renunció a lo que era suyo y tomó la naturaleza de siervo. Haciéndose como todos los hombres y presentándose como un hombre cualquiera, se humillo a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, hasta la muerte en la cruz" (Filipenses 2:5-8). Jesús se levantó de repente, se quitó el manto que llevaba puesto, tomó una toalla y luego echó agua en una palangana, Los discípulos deben haber estado observando y preguntándose qué iba a hacer. Cuando el Maestro se inclinó y comenzó a lavar los pies del primer discípulo, todos deben tener sobresaltado. Por lo general, quienes realizaron la tarea de lavar los pies eran los emplea dos. Sin embargo, donde estaban, no había nadie para hacer este trabajo. Ninguno de los discípulos desea la idea de actuar como un siervo y lavarse los pies unos a otros. Pero Jesús no se avergonzó, no se molestó ni pensó que sería demasiado humillante. Simplemente, se inclinó, y comenzó a lavar los pies de los discípulos. ¡Qué ejemplo!¿Tienes problemas para ser humilde? Cuando ganas un juego, ¿te ríes del compañero que perdió? Los que son humildes conocen sus cualidades y las utilizan el para bien; muestran sus talentos, pero sin humillar a los demás. Asume tus faltas, reconoce tus errores y conoce el momento adecuado para pedir ayuda. Admira lo que hacen los demás, sin querer hacer todo exactamente igual.Jesús es el mayor ejemplo de humildad. Dio su vida por todas las personas del mundo, sin esperar nada a cambio. Sigue su ejemplo. ¡Sé humilde! Ayuda a tantas personas como puedas.Lo que aprendí:
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church JUEVES 03 DE AGOSTOGLORIA EN LA IGLESIA Y EN CRISTO JESÚSPablo concluye su reseña de oración con una doxología, una declaración breve y poética de alabanza a Dios. ¿Por qué alaba a Dios? Efesios 3:20, 21. Pablo ha estado registrando sus oraciones por los creyentes (Efe. 3:14–19). Ahora ora en forma directa y poderosa. La doxología de Pablo plantea dos interrogaciones: 1. El pasaje, ¿eleva a la iglesia en forma inapropiada, poniéndola a la par de Cristo, en la frase “a él sea la gloria en la iglesia y en Cristo Jesús” (Efe. 3 :21)? En Efesios, si bien Pablo está muy interesado en la iglesia, es evidente que Cristo es el Salvador de la iglesia, ya que es Cristo quien mora en el corazón de los creyentes (Efe. 3:17). En la doxología, Pablo alaba a Dios por la salvación ofrece a la iglesia por medio de Cristo Jesús. 2. La frase “en todas las generaciones y por los siglos de los siglos” (Efe. 3:21), ¿describe un futuro terrenal eterno para la iglesia, en que la venida de Cristo queda en suspenso? Efesios exhibe una expectativa sólida para el futuro. Por ejemplo, Efesios 4:30 mira hacia “el día de la redención”. Además, los creyentes experimentarán el poder soberano e ilimitado de Cristo en “el siglo [...] venidero” (Efe. 1:21). La doxología de Pablo debería leerse como una celebración del poder inagotable de Cristo ejercido en favor de los creyentes. Al mirar retrospectivamente la segunda reseña de oración de Pablo (Efe. 3:14–21; comparar con Efe. 1:15–23), vemos que el apóstol encuentra fortaleza en el alcance cósmico del cuidado del Padre (Efe. 3:14 , 15); en la disponibilidad inmediata del Espíritu Santo (Efe. 3:16); en la colaboración de Cristo mismo (Efe. 3:17); y en la inconmensurabilidad del amor ilimitado de Cristo (Efe. 3:18, 19). Esto es tan real que se imagina a los creyentes llenos “de toda la plenitud de Dios” (Efe. 3:19) y celebra estas realidades espirituales con alabanza, ma¬ravillándose nuevamente por la abundancia del poder de Dios que se ofrece a los santos (Efe. 3:20, 21). Cuando sintamos la presión de los problemas, las tentaciones o las dudas, podemos recurrir a este relato optimista de las oraciones de Pablo. El apóstol encarcelado eleva nuestra visión al gran horizonte de los propósitos y la gracia de Dios, y nos recuerda que, al margen de nuestras circunstancias actuales, somos participantes del plan supremo de Dios (Efe. 1:9, 10), y que su poder obra en nosotros. ¿Qué bendiciones de Dios son especialmente valiosas para ti? Practica componer una oración de alabanza para enaltecer a Dios por ellas.
Estudio Sistemático de la Biblia Lección 6, El misterio del evangelio Tema de hoy, Gloria en la iglesia y en Cristo Jesús. Para información de cómo apoyarnos, puede comunicarse, vía WhatsApp (+1 484-838-8989). O al correo omarmedina113@me.com Te invitamos a escuchar Radio Oasis de Esperanza https://aurora.radioby.me/public/radiooasis Ministerio Audios de Bendición. El oído es el camino al corazón. ¡Hay paz!
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == JUEVES, 03 DE AGOSTOGLORIA EN LA IGLESIA Y EN CRISTO JESÚSHemos sido llamados al conocimiento de Cristo, y esto es al conocimiento de la gloria y la virtud. Es un conocimiento de la perfección del carácter divino, manifestado a nosotros en Jesucristo, que se abre a la comunión con Dios... Escasamente puede la mente humana comprender cuál es la amplitud, y la profundidad, y la altura de los logros espirituales, que pueden alcanzarse al llegar a ser participantes de la naturaleza divina... Estamos viviendo en dias de peligro. Únicamente Cristo puede ayudarnos y concedernos la victoria. Cristo debe serlo todo para nosotros; él debe morar en el corazón; su vida debe circular por nosotros, como la sangre circula por las venas. El Espíritu debe ser un poder vitalizador, que nos haga influir en otros, para que sean semejantes a Cristo, y santos (Nuestra elevada vocación, p. 62). Muchos piensan que es imposible escapar del poder del pecado, pero se nos ha prometido que seremos llenos de toda la plenitud de Dios. Apuntamos demasiado bajo. La meta está mucho más alta. Nuestra mente necesita expandirse para poder comprender el significado de la provisión de Dios. Debemos reflejar los atributos más elevados del carácter de Dios. Deberíamos estar agradecidos porque no se nos ha dejado abandonados a nosotros mismos... Los hijos de Dios tienen el privilegio de estar llenos de toda la plenitud de Dios. "Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, 21 a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos". Efesios 3:20, 21 (A fin de conocerle, p. 302; parcialmente en A fin de conocerle, p. 301). En todo deberíamos revelar el gozo del Señor y dar a conocer el mensaje de la gracia salvadora de Dios.David declara: "Amo a Jehová, pues ha oído mi voz y mis súplicas; porque ha inclinado a mí su oído; por tanto, le invocaré en todos mis días". Salmo 116:1, 2. La bondad de Dios al escuchar y responder nuestras oraciones nos pone bajo la imponente obligación de expresar nuestro agradecimiento por los favores que se nos han concedido. Debemos alabar a Dios mucho más de lo que lo hacemos. Las bendiciones recibidas en respuesta a la oración probablemente serán rápidamente reconocidas... Reina la paz de Dios en vuestra alma. Entonces tendréis fuerzas para soportar todos los sufrimientos, y os gozaréis en el hecho de que poseéis gracia para resistir. Alabad al Señor; proclamó su bondad; hablad de su poder. Dulcificad la atmósfera que rodea vuestra alma. Alabad con alma, voz y corazón al que sostiene vuestra vida, vuestro Salvador y vuestro Dios (God's Amazing Grace, p. 325; parcialmente en La maravillosa gracia de Dios, p. 325). VIERNES, 04 DE AGOSTO: PARA ESTUDIAR Y MEDITAREn los lugares celestiales, 29 de agosto, "Nuestra gloriosa tarea", p. 250; Mi vida hoy, 12 de octubre, "Él es mi Padre" p. 293.
“Pues somos la obra maestra de Dios. creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica”. ~ Efesios 2: 10-12 ~ Escrito por: Mercy Cosme WhatsApp ~ Facebook ~ Latido
Antes de llegar a la existencia de este mundo, Dios Padre nos conoció de antemano y nos otorgó la bendición de ser herederos de las inescrutables riquezas de su gracia por medio en Cristo Jesús. Diga conmigo, "Soy un heredero".
EP 108 | Por La Fe De Jesus El Espíritu se recibe por la fe1¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado? 2Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe? 3¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne? 4¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si es que realmente fue en vano. 5Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?El pacto de Dios con Abraham6Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. 7Sabed, por tanto, que los que son de fe, estos son hijos de Abraham. 8Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones. 9De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham.10Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. 11Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá; 12y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. 13Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero), 14para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu.15Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. 16Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo. 17Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.El propósito de la ley19Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador. 20Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.21¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.23Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; 27porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 29Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 31 DE JULIOEL MISTERIO DEL EVANGELIO POR LARGO TIEMPO ESCONDIDO¿Cuál es el misterio que se le confió a Pablo? Efesios 3:1–6. Al estudiar Efesios 3:1 al 6, ten en cuenta lo siguiente:En primer lugar, Pablo escribe esta parte de la carta específicamente a los creyentes gentiles de los hogares-iglesias de Éfeso (Efe. 3:1). En segundo lugar, Pablo dice ser el destinatario de algo que denomina “la administración de la gracia de Dios”, que se le concedió “para beneficio de ustedes”, los creyentes gentiles (Efe. 3:2). Esta administración, o este ministerio de gracia, es la forma en que Pablo describe la comisión que recibió de predicar el evangelio (“la gracia de Dios”) a los gentiles (comparar con Efe. 3:7, 8). En tercer lugar, Pablo afirma que se le ha revelado un misterio, un tema sobre el que ya ha escrito en la carta (ver especialmente Efe. 1:9, 10; 2:11-22), el “misterio de Cristo” (Efe. 3:3, 4). Pablo no desea que se lo considere el inventor del evangelio, pero sí reivindica un ministerio dado por Dios para proclamarlo. En cuarto lugar, Pablo no es el único que ha recibido una revelación avanzada sobre este misterio, ya que el Espíritu también se lo ha revelado a los “santos apóstoles y profetas” de Cristo de una manera que supera la revelación del plan de Dios a las generaciones anteriores (Efe. 3:5). El término profetas, aquí, probablemente se refiera a quienes poseían y ejercían el don de profecía entre los hogares-iglesias cristianos primitivos, no a los profetas del Antiguo Testamento. El misterio que en otro tiempo estuvo oculto ahora se ha convertido en lo que podríamos llamar un “secreto a voces”. Finalmente, declara: “Ese misterio consiste en que los gentiles sean coherederos, miembros del mismo cuerpo y partícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio” (Efe. 3:6). Pablo es un apasionado del evangelio y especialmente de la forma en que este se expresa en la iglesia, que está compuesta por judíos y gentiles. Estos dos grupos se han convertido en los bloques de construcción de la nueva comunidad de Dios, su nueva marca humana, la iglesia (ver Efe. 2:14–16). Podríamos decir que ahora han pasado de ser enemigos a ser “coherederos”, “cocuerpos” (incluidos en un solo cuerpo, el cuerpo de Cristo) y “copartícipes” de la promesa del evangelio (ver Efe. 3:6). ¿Qué actitudes, incluso ocultas debajo de la superficie, podrías tener que contradigan la inclusividad que enseña el evangelio? ¿Cómo deshacerte de ellas?
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church DOMINGO 30 DE JULIOPABLO: EL APÓSTOL A LOS GENTILES, PRESOLee Efesios 3. Mientras lees, identifica uno o dos temas principales. ¿Qué aspectos importantes menciona Pablo? Efesios 3 muestra una estructura interesante. Pablo comienza el capítulo con estas palabras: “Por esto les escribo, yo, Pablo, prisionero de Cristo Jesús por amor a ustedes los gentiles” (Efe. 3:1). Luego, hace una pausa para lo que resulta ser una larga digresión centrada en su obra como apóstol a los gentiles (Efe. 3:2–13). Después del paréntesis, señala un regreso a su tren de pensamiento original al repetir la frase: “Por esta causa” (Efe. 3:14), y en los versículos 14 al 21 presenta su informe de oración interrumpido. En Efesios 3:1, Pablo se identifica como “prisionero de Cristo Jesús”; su forma de sostener que, si bien vive bajo cautiverio romano y aparentemente está bajo la autoridad del Imperio Romano, hay un propósito divino más profundo que se está llevando a cabo en su vida. ¡Él no es el prisionero de Roma sino “el prisionero de Cristo Jesús”! (comparar con Efe. 4:1). El hecho de que Pablo menciona sus “tribulaciones” (Efe. 3:13) y posteriormente sus “cadenas” (Efe. 6:20), sugiere que no está bajo un arresto domiciliario relativamente cómodo (comparar con Hech. 28:16) , sino en prisión. Estar en prision en el siglo I, y en un calabozo romano, era especialmente dificil. El Imperio Romano no tenía prisiones bien organizadas con instalaciones sanitarias ni servicio regular de comidas. De hecho, el Imperio tenía poca necesidad de prisiones, ya que la cárcel no se obtuvo como medio de castigo. La gente estaba en prisión solo mientras esperaba el juicio o la ejecución. Se esperaba que los presos se mantuvieran solos y que dependieran de familiares y amigos para conseguir alimentos y satisfacer otras necesidades. Las sospechas de Pablo quizás se hayan centrado en el impacto emocional de su reclusión entre los creyentes, ya que ser prisionero era una vergüenza social extrema en el contexto de una cultura donde el honor y la vergüenza eran significativos. Quizás haya tenido miedo de que algunos preguntaran: “¿Cómo puede Pablo ser apóstol y mensajero del Cristo exaltado, y ser un prisionero despreciado?” Así que, reformula su confinamiento, y ayuda a los creyentes a ver esto como parte del plan de Dios. Él sufre por ellos (“sufro por ustedes”, NVI), y lo que parece ser una fuente de vergüenza en realidad llegará a convertirse en la “gloria” de ellos (Efe. 3:13).¿Cómo podemos aprender a confiar en Dios y en sus caminos en medio de circunstancias que pueden ser muy difíciles?
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church SÁBADO 29 DE JULIOEL MISTERIO DEL EVANGELIO LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Efesios 3; Trabajo 11:5–9; Ezequiel 43:13–16; Amós 7:7, 8; Apocalipsis 11:1, 2. PARA MEMORIZAR:“A aquel que es poderoso para hacer infinitamente más que todo cuanto pedimos o entendemos, por el poder que actúa en nosotros; a él sea la gloria en la iglesia y en Cristo Jesús, en todas las generaciones y por los siglos de los siglos. Amén” (Efe. 3:20, 21). En Efesios 3, Pablo comienza con un tema que ya había mencionado anteriormente: “que los gentiles sean coherederos, miembros del mismo cuerpo y partícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio” (Efe. 3:6). Y, aunque eso podría no ser una gran sorpresa para la iglesia de hoy, compuesta en su mayoría por gentiles, era algo que parecía radicalmente nuevo para muchos de sus lectores de aquel entonces. Luego, el apóstol Pablo continúa con sus palabras inspiradas, mientras reflexiona sobre su pasión por predicar el evangelio de Jesús a los gentiles.También estudiamos acerca de las dificultades que imperaban en ese entonces para extender ese ministerio; dificultades que abarcan un período en una prisión romana. Y además oímos de su compromiso con el misterio central del evangelio: en la iglesia, los gentiles están en pie de igualdad con sus hermanos judíos. Sentimos su entusiasmo por la iglesia y la misión cósmica que esta tiene. Lo escuchamos orar, alabando a Dios por expresar su gracia mediante la iglesia. En síntesis, nos unimos a Pablo en su pasión por el evangelio.
Vivimos en un mundo de muchos avances tecnológicos. Cada día surgen nuevas invenciones que tienen a facilitar la vida del ser humano. Parece ser que las maquinas pueden reemplazar mucho de lo que el ser humano solía hacer. Desde una llamada a un número de servicio al cliente, como el cajero automático en los bancos, los dispensadores de comida, los teléfonos inteligentes, etc. No obstante, hay quien ve la tecnología como un gran mal que disminuye lentamente nuestra humanidad, mientras que otros, lo ven como una manera de ayudarnos en nuestros mayores desafíos. La pregunta no debe ser si la tecnología es buena o no, la cuestión es cómo la manejamos. El famoso científico Albert Einstein dijo: “Se ha vuelto terriblemente obvio que nuestra tecnología ha superado nuestra humanidad”. Esas palabras fueron proferidas décadas atrás. ¿Te imaginas lo que diría hoy en día? Lo que sí ha hecho la tecnología es poner al ser humano en una posición de privilegio, ya que las invenciones nos facilitan la vida. Dios es el dueño de la sabiduría y le permite al ser humano diseñar, incursionar y crear para su propio beneficio. Sin embargo, algo mejor que la tecnología es que Dios nos ha puesto en un lugar de privilegio a través de nuestra fe en Cristo Jesús. ¡Eso supera cualquier privilegio tecnológico! La Biblia dice en Romanos 5:2, “2 Debido a nuestra fe, Cristo nos hizo entrar en este lugar de privilegio inmerecido en el cual ahora permanecemos, y esperamos con confianza y alegría participar de la gloria de Dios”, (NTV).
Es incredible que Dios predispuso en su voluntad hacerme participar de la riquezas de su gracia a través en Cristo Jesús. Que este mensaje ilumine nuestro ser interior.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Por tanto, es necesario que prestemos más atención a lo que hemos oído, no sea que nos extraviemos» (Hebreos 2:1) Algo muy serio le ha estado sucediendo al Cuerpo de Cristo. A menudo, hemos permitido que el mensaje de fe y justicia se desvanezca. No hablo solamente de aquellos creyentes que han estado rodeados de religión y que nunca han oído del poder que tienen en Cristo Jesús. Hablo de los que hemos oído la Palabra y hemos conocido lo emocionante de vivir por fe. Por ejemplo, en mi propia vida, hubo ocasiones en que oraba por sanidad. Decía todas las palabras correctas: Gracias Dios, creo que recibo… Pero por dentro pensaba: ¿Por que será que Dios no me sana? Aunque decía que creía que estaba sano, en realidad no era así. Había dudado de la promesa de Dios, creyendo lo que mi cuerpo decía, en lugar de lo que la Palabra de Dios me garantiza. No me importa cuánto tiempo lleves como creyente o cuánto tiempo tengas practicando los principios de fe. Tu fe en las promesas de Dios fácilmente puede decaer y de ocurrir, te costará muy caro. Quizás digas: “Pero si caer en incredulidad es tan fácil, ¿cómo podemos evitarlo?”. En Hebreos 4:11 leemos: «Procuremos, pues, entrar en ese reposo, para que nadie siga el ejemplo de los que desobedecieron». Nosotros debemos esforzarnos. No estoy hablando de trabajar con nuestras manos y nuestros pies o de luchar para conseguir que Dios haga algo, sino de pasar tiempo en la Palabra de Dios, aferrándonos por la fe a las promesas de Dios día tras día. Debemos escuchar la Palabra, y no permitir que se desvanezca. Mantente firme en la Palabra. No cometas el error de pensar: “Yo sé todo ese asunto de la fe. Sé cómo recibir mi sanidad”. No te debilites, o uno de estos días el diablo te tomará desprevenido y te robará sin que te des cuenta. Por el contrario, profundiza más en la Palabra de Dios. ¡Trabaja! Se diligente para evitar que tu fe decaiga, ¡y no caerás! Lectura bíblica: Hebreos 10:23-39 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo alcanzado ya; pero una cosa sí hago: me olvido ciertamente de lo que ha quedado atrás, y me extiendo hacia lo que está adelante; ¡prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús!» (Filipenses 3:13-14) 24 de Julio Kenneth Golpes y contusiones espirituales. Dolores y sufrimientos internos que parecen nunca irse. Casi todos nosotros sabemos lo que son, pero pocos sabemos qué hacer al respecto. Esperamos que por arte de magia esas heridas ocultas dejen de lastimarnos, pensamos que quizás (al dormirnos o con una porción adicional de postre) ese fastidioso sentimiento de depresión, finalmente desaparecerá. ¿Sucede de esa manera? ¡No! Lo sé por experiencia propia. Pero gracias a Dios, ya lo superé. Durante los últimos años, he enfrentado batallas espirituales intensas. Me he dado cuenta de que esas batallas pueden dejarlo a uno herido en el interior, así como una pelea puede dejar cicatrices en el exterior. Antes de que naciera de nuevo, aprendí lo devastador que puede ser una verdadera pelea física. No obstante, a pesar de lo mal que me sintiera, unos días de descanso lo solucionaban. Sin embargo, la sanidad de un espíritu herido no se manifiesta así de fácil. En realidad, el paso del tiempo con frecuencia empeora esta condición. La razón es ésta: en lugar de dejar esos dolorosos fracasos en el pasado, con frecuencia hacemos énfasis en ellos hasta que llegan a ser más reales para nosotros que las mismas promesas de Dios. Nos enfocamos en ellos hasta que llegamos a estar sumergidos en la depresión, inactivos por el temor de que si proseguimos, volveremos a fracasar. Pero hay una salida. Si la depresión te lleva en descenso espiritual, lo único que debes hacer para escapar es quitar los ojos del pasado y ponerlos en el futuro, un futuro que ha sido garantizado por Cristo Jesús mediante las abundantes y preciosas promesas de Su Palabra. Hay posibilidades de que al principio no sea tan fácil para ti. Quizás tu mente ha tenido años de práctica en concentrarse en el pasado. Como un caballo viejo que habitualmente se dirige al establo, es posible que tus pensamientos comiencen a galopar en esa dirección cada vez que les sueltes la rienda. Por lo tanto, no las aflojes. Toma las riendas con mayor fuerza. Disponte a meditar en la Palabra de Dios. Reemplaza los pensamientos del pasado con promesas de las Escrituras acerca del futuro, y se diligente al respecto. Entonces, en vez de ser un soldado herido, llegarás a ser el guerrero conquistador que Dios creó. Lectura bíblica: Filipenses 3:12-21 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 24 DE JULIOJUSTO EL MOMENTO PERFECTOPues la locura de Dios es más sabia que la sabiduría humana, y la debilidad de Dios es más fuerte que la fuerza humana. 1 Corintios 1:25 (NVI) Dios es un Dios tan paciente, porque incluso cuando actuamos como niños mimados, exigiendo egoístamente lo que queremos, Él todavía nos ama. Vaya, si pudiéramos confiar más en Él. Pero con demasiada frecuencia, pensamos que sabemos más que Dios. Exigimos que nuestras oraciones sean respondidas al instante y de la manera que queremos. Qué maravilloso Dios servimos, que ve el panorama —el fin desde el principio— y sabe mejor lo que a nosotros nos conviene.Lo que no nos damos cuenta es que, si Dios concediera nuestras súplicas, ¡seríamos miserables! ¡Descubriríamos por las malas que no era lo que queríamos después de todo! El hecho es que somos humanos y demasiado miopes para saber siquiera por qué orar. Pero Dios nos conoce por dentro y por fuera, y al contestar nuestras oraciones, ¡nos da lo que es mejor para nosotros-no todo lo que queremos o pedimos! La Biblia dice en Filipenses 4:19 (RV60), “Y mi Dios suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús”. Dios nos ama más de lo que podemos comprender, y debido a Su gran amor, ¡Él está dispuesto a realizar milagros y derramar Su gracia y misericordia… justo el momento perfecto!
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church DOMINGO 23 DE JULIOACCESORIOS EN CRISTOCompara Efesios 2:1 al 3 (la primera descripción de Pablo del pasado gentil de los destinatarios) con Efesios 2:11 y 12. ¿Qué enfatiza en su nueva descripción del pasado? Los gentiles que ahora eran creyentes en Cristo y miembros de su “cuerpo”, la iglesia, en otro tiempo estaban totalmente separados de Israel y de la salvación que Dios les apoyaron. Pablo considera que para ellos es importante recordar (Efe. 2:11) este pasado. Estaban entonces “sin Cristo”, el Ungido, el Mesías de Israel. Estaban “excluidos de la ciudadanía de Israel [el Estado o pueblo]”. Y eran “ajenos a los pactos de la promesa”, inconscientes de las promesas de salvación que Dios había ofrecido a lo largo de la historia de la salvación. La alienación de Israel y de la salvación ofreció a través de este pueblo implicaban que en un tiempo estaban “sin esperanza” y “sin Dios en el mundo” (Efe. 2:12). Además, en su existencia pasada, los gentiles se vieron envueltos en una gran disputa entre ellos y los judíos. Pablo da una idea de este odio arraigado al referirse a uno de sus síntomas: los insultos. Los judíos ridiculizaban a los gentiles refiriéndose a ellos como “la incircuncisión”, y los gentiles hacían referencia a los judíos con igual desdén como “la circuncisión” (Efe 2:11). No obstante, Efesios 2:13 apunta a algo radicalmente diferente ahora. Pablo escribió: “Pero ahora en Cristo Jesús, ustedes, que en otro tiempo estaban lejos, han estado acercados por la sangre de Cristo”. Cuando Pablo describe a los creyentes gentiles como “ustedes que antes estaban lejos” (NVI), toma prestado de Isaías 57:19: “ 'Paz, paz al lejano, y paz al cercano' –dice el Señor–, 'y lo sanaré '” (comparar con Efe. 2:17, 18). En Cristo y mediante su Cruz, los creyentes gentiles se habían acercado a todo aquello de lo que estaban separados: Dios, la esperanza y sus hermanos judíos. Esta es la poderosa buena nueva implícita en la descripción de Pablo: el hecho de que la Cruz de Cristo pueda sanar el gran distanciamiento entre judíos y gentiles significa que todas nuestras disputas y divisiones pueden resolverse allí. Esta buena noticia nos invita a considerar las divisiones que existen en nuestra vida y en la iglesia, ya reflexionar sobre el poder de la Cruz para superarlas. ¿De qué condición te ha redimido Jesús? ¿Por qué sería importante que recordaras, con cierta asiduidad, dónde estabas cuando él te encontró y dónde podrías estar ahora si él no te hubiera encontrado?
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«A quienes reparten, más se les da; los tacaños acaban en la pobreza» (Proverbios 11:24) Cuando el dinero escasea, siempre será una tentación reducir tu ofrenda. Después de todo, parece lógico. ¡No lo hagas! Terminarás interrumpiendo el flujo de las bendiciones económicas de Dios, justo cuando más las necesitas. Hace unos cuantos años pasé por esa misma situación. El ministerio tenía un déficit económico de un millón de dólares. En ese tiempo, Gloria y yo habíamos vivido por fe durante 20 años. Sabíamos de antemano que Dios supliría todo lo que necesitábamos: «conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús» (Filipenses 4:19). Habíamos visto a Dios comprobarlo una y otra vez, tanto en nuestra vida, como también en el ministerio. Sin embargo, en ese momento en particular, todas las oraciones y la fe que antes nos habían traído victoria parecían no tener efecto. A decir verdad, a medida que transcurría el tiempo, la situación se ponía de mal en peor. Para fines de ese año, nuestro déficit había alcanzado el millón de dólares. Por fin un día, ya frustrado y cansado, fui al Señor y le dije: «Mira la condición de este ministerio. Necesito un millón de dólares para cubrir los gastos». ¡No, no lo necesitas!, me respondió. No podía creerlo. ¿Cómo podía ser posible que me dijera que no necesitaba un millón de dólares? ¿Acaso no había prestado atención a los reportes contables? ¿No había hablado con el tesorero? Estaba perplejo. Todo lo que podía imaginarme era que me había malinterpretado. Así que volví a decírselo. Y Él volvió a contestarme: ¡No lo necesitas! A pesar de mi confusión inicial, a medida que continuaba pidiendo y escuchando, comencé a comprender lo que el Señor me estaba diciendo. El rojo en los libros no era el único error. Había otro problema más grande. Entonces me mostró que necesitaba comenzar a ofrendar el diez por ciento del ingreso del ministerio para ministrar a los pobres. Para la mente natural, ésa no era una solución. ¿Cómo resolvería un déficit dando del dinero que poseíamos? Pero cuando apliqué esa solución, el déficit del millón de dólares comenzó a desaparecer. Recuerda eso la próxima vez que el diablo trate de presionarte. Rompe la influencia que él tiene en tus finanzas, y da más. Pronto verás que la prosperidad de Dios empezará a derramarse en tu vida. Lectura bíblica: 1 Reyes 17:1-16 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Filipenses 4.19 Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Es en extremo malo y egoísta quien mezquina en su boca una sonrisa o un aliento de amor que nada cuesta a quien —¡válgame Dios!— la necesita. Es en extremo inútil y atrofiado quien sus brazos oculta desconfiado para impedir que se abran al abrazo de un pequeño que busca su regazo. Es en extremo infame e inhumano quien prefiere arrojar al basurero la alentadora frase de un «¡Te quiero!» antes que regalársela a su hermano que dicho amor urgente necesita como flor, que sin agua se marchita.1 En este soneto titulado «Corazón mezquino», Enrique Quiroz Castro, poeta peruano hijo de la poetisa Elvira Castro de Quiroz, quien fuera regidora del Gobierno Local de Piura, presenta magistralmente la verdad de la inestimable importancia que tiene «un aliento de amor». El soneto se resume en prosa como sigue: Los que nos negamos a sonreír y a mostrarle amor al prójimo somos muy malos y egoístas. Los que nos negamos a abrazar a un niño no ganamos nada con eso tampoco. Y los que nos negamos a alentar a nuestro hermano con una expresión de aprecio no lo estamos tratando con la humanidad que se merece. No nos cuesta nada prodigar tales sonrisas, mostrar tal amor, dar tales abrazos y pronunciar tales palabras de aprecio a las personas que nos rodean, y que necesitan con urgencia recibir nuestro afecto, así como las flores necesitan agua para sobrevivir. Tal estímulo de nuestra parte debiera ser lo más natural del mundo. Esto se debe a que Dios, que nos creó a su imagen y semejanza, nos creó para hacer lo bueno. San Pablo afirma que «somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica».2 Pero como nos creó con libre albedrío a fin de que nuestro amor no sea forzado, todos podemos optar por hacer lo malo en lugar de lo bueno. Nacimos con un corazón que puede optar por odiar en vez de amar, rechazar en vez de abrazar, poner cara de pocos amigos en lugar de sonreírle al mundo, y desanimar a otros en lugar de estimularlos con palabras de aliento. De ahí que el poeta Quiroz Castro censure con acierto a los que han optado por cultivar un corazón mezquino, egoísta al extremo de que no hay lugar en él para infundir un «aliento de amor» al que lo necesita. Tal conducta es, sin duda alguna, reprochable. Por eso el patriarca Moisés exhorta a su pueblo a que no sea mezquino sino generoso.3 Pero ¿qué nos espera a los que optamos por ser generosos en este sentido? ¿Qué ganamos con esforzarnos por regar con el agua estimulante de nuestro amor la flor del amor propio del prójimo? Moisés mismo tiene la respuesta: «Así el Señor tu Dios bendecirá todos tus trabajos y todo lo que emprendas»,4 nos asegura. Y por si eso fuera poco, el sabio Salomón añade: «El que es generoso prospera; el que reanima será reanimado.»5 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Enrique Quiroz Castro, «Corazón mezquino», Archivo adjunto a mensaje enviado por correo electrónico, dirigido al Hermano Pablo, de parte del autor, Enrique Quiroz Castro, 16 noviembre 2006. 2 Ef 2:10 3 Dt 15:10 4 Ibíd. 5 Pr 11:25