1978 studio album by Willie Colón & Rubén Blades
POPULARITY
Categories
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«También dijo: «¿Con qué vamos a comparar el reino de Dios? ¿Qué parábola nos sirve de comparación? Puede compararse con el grano de mostaza, que al sembrarlo en la tierra es la más pequeña de todas las semillas, pero que después de sembrada crece hasta convertirse en la más grande de todas las plantas, y echa ramas tan grandes que aun las aves pueden poner su nido bajo su sombra». (Marcos 4:30-32) Jesús compara la obra del reino de Dios como un grano de mostaza que se siembra en la tierra. «Después de sembrada», Él dice que: «crece». Nota que el Señor no dice que el grano ocasionalmente crece, o que crece si es la voluntad de Dios. Él dice que: «hasta convertirse en la más grande de todas las plantas» Punto. La economía de Dios no es como la nuestra. No está arriba un día y abajo el otro. Siempre es la misma y funciona perfectamente. Si posees tierra buena, semilla buena y agua buena, tendrás crecimiento. Es inevitable. Por lo tanto, si estás atravesando por alguna necesidad, no te aterrorices; siembra una semilla. Esa semilla adquirirá la forma de dinero, de tiempo o de algún otro recurso que poseas para dar. Pero sin importar la forma que tenga esta semilla, asegúrate de poner vida en ella. Siémbrala con fe y llénala de alabanza y adoración. Di: “Señor, al traer a Ti mis bienes, me entrego a mí mismo. Me rindo a Ti en espíritu, alma y cuerpo”. Ora por esa semilla. Llénala de fe, de adoración y de la Palabra. Luego, siémbrala. Ten la seguridad de que crecerá hasta convertirse en la más grande. Lectura bíblica: Génesis 1:11-31 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«No se engañen. Dios no puede ser burlado. Todo lo que el hombre siembre, eso también cosechará» (Gálatas 6:7) Si te sientes bajo presión, recuerda que no eres el único. Satanás está presionando a más personas ahora que en cualquier otro tiempo. Nos está presionando de toda forma posible: mental, económica y emocionalmente. Existe tanta presión en todas partes que los gobiernos, las empresas y compañías no saben qué hacer. Las familias y las iglesias tampoco lo saben. Pero, alabado sea Dios, ¡Jesús sí sabe! Él dice que dar puede librarnos de cualquier presión que el diablo esté poniendo sobre nosotros. El dar es siempre la salida de Jesús. Siempre que hay una necesidad, Él siembra algo. En Marcos 4 Jesús dice que el reino de Dios es semejante a una semilla. Piensa por un momento en la importancia de las semillas. Todo ser viviente en esta Tierra proviene de una semilla. Tú viniste de una semilla. Después, volviste a nacer de nuevo de la semilla de la Palabra de Dios. Jesús mismo fue la semilla sembrada por Dios. El Señor lo sembró en sacrificio, y luego al resucitarlo, se multiplicó en muchos hermanos. Cuando Satanás te presione, acude a Jesús para que Él te diga cómo y dónde sembrar. Si sigues las instrucciones, esa semilla crecerá hasta que rompa el poder de las tinieblas y de la necesidad, y te librará de la presión que el diablo ha estado ejerciendo sobre ti. He visto esto en la práctica. Cuando Jerry Savelle comenzó a trabajar en mi ministerio, lo único que tenía era un traje, una camisa y un pantalón. Él se ponía el traje una noche, y el pantalón y la camisa la noche siguiente, y así alternaba su atuendo noche tras noche en todas las reuniones que teníamos. Él no tenía dinero para comprar otro traje. ¡Podríamos decir que estaba bajo presión en esa área! Un día, Jerry oyó del principio de la siembra de fe y la cosecha. Se fue al centro de la ciudad donde estábamos teniendo una campaña, buscó a un hombre pobre en la calle y le regaló ropa. De inmediato, la gente empezó a regalarle ropa a Jerry. Todo empezó en esa campaña y han estado haciéndolo desde entonces. Hoy en día, hay muchos pastores en África que llevan puestos los trajes de Jerry Savelle (aunque las mangas y los pantalones les queden muy cortos). Jerry sigue sembrando y recibiendo la cosecha de ropa más grande que yo jamás haya visto. Si el diablo te está presionando, no entres en pánico… por el contrario, ¡siembra! Siembra tu tiempo. Siembra tu dinero. Siembra la ropa que llevas puesta. Cuando tu cosecha arribe, te podrás reír y decir: “Oye diablo, ¿quién es el que está bajo presión ahora?” Lectura bíblica: Marcos 4:1-20 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Septiembre 04, 2025 - Dios le prometio a Noe que mientras la tierra permaneciera, "la siembra y la siega nunca cesarian." Que alivio! Verdad? Dentro de la ley de la siembra y la cosecha, Dios ha establecido tres codigos inalterables. Primero: siempre se siembra lo que se cosecha; segundo, siempre se cosecha mas de lo que se siembra; y tercero: siempre se cosecha despues de haber sembrado.
Septiembre 03, 2025 - La naturaleza esta regida por leyes, no es cierto? Como, por ejemplo, la ley de causa y efecto. La cual nos demuestra que todo lo que sembramos, tanto en pensamiento, palabra y accion, tambien cosechamos. La Biblia se refiere a este principio como la ley de la siembra y la cosecha. Este codigo, firme e inalterable, fue establecido por Dios. Acompanenos al capitulo 6 de Galatas para escuchar la lectura biblica con el pastor Carlos.
El programa comienza con la escritora, poeta y periodista peruana Gabriela Wiener, que llega acompañada de Maielis González para hablar de Sudakasa. Este espacio se configura como una residencia artística destinada a mujeres migrantes, un lugar donde desarrollar proyectos que muchas veces no encuentran cabida en los grandes circuitos ni en las instituciones culturales. De esta experiencia surge el libro 'Siembra: Relatos de vidas Migra', publicado por Sudakasa Ediciones, que recoge historias nacidas a partir de esa convivencia y creación compartida.En la sección literaria, la actualidad pasa por Arturo Pérez-Reverte, que ha presentado 'Misión en París', la octava entrega de la saga de 'El capitán Alatriste', iniciada en 1996 y convertida en una de las series de novela histórica más populares en lengua española.El cine centra otra parte del programa con la Mostra de Venecia. Allí François Ozon estrena 'El extranjero', adaptación cinematográfica de la novela de Albert Camus, que compite por el León de Oro. Fuera de competición, Sofia Coppola debuta en el género documental con 'Marc by Sofia', una cinta sobre el diseñador Marc Jacobs, mientras Gus Van Sant presenta el thriller 'Dead Man's Wire'. La cobertura corre a cargo de Jordi Barcia.El repaso a festivales continúa con el de Santander, que celebra su edición del 12 al 18 de septiembre. En su presentación se anuncia la concesión de los Faros de Honor 2025 al actor Luis Tosa' y a la productora María Zamora.Estrenamos además la primera colaboración de Xaviera Torres, que cada dos semanas propondrá cuestiones surgidas de su experiencia como bióloga y que se relacionan con la cultura, la historia, la naturaleza o la vida cotidiana.El cierre lo ocupa la música con la historia de José Padilla. Este compositor español convirtió un coro de pescadores de zarzuela en la canción 'Valencia', que trascendió fronteras y llegó a sonar en cabarets de París, en orquestas de jazz de Nueva York e incluso en producciones de Hollywood. La explicación la aporta el musicólogo Enrique Mejías García, conocedor de estos repertorios que unen raíces mediterráneas y ecos cosmopolitas.Escuchar audio
En este último episodio, escuchamos cómo el Evangelio habla con gracia y verdad a situaciones difíciles: relaciones fuera de orden, falsas enseñanzas sobre la prosperidad, ansiedad por el futuro y el desafío de perdonar. Descubre cómo Cristo es suficiente para redimir no solo nuestras ideas, sino toda nuestra vida.
Ya llegó El Magazine de lo Invisible para traerte la cultura, el tarot, la metafísica, la astrología, la música y más en un solo lugarConducido por: Michelle ValenciaTema: La Magia que siembra: Portales Mayas para cerrar el añoSolo por www.radiohoy.cl y canal 198 de Zapping TV
El programa, que fue pionero en la industria semillera y lleva más de 27 años funcionando, llega a los productores a través de los centros InnoBa.
Este mensaje nos dice que seamos generosos en nuestra manera de vivir y de dar. Esperemos que parte de lo que sembremos no produzca fruto, pero seamos pacientes y dejemos los resultados en manos de Dios.Time:AfternoonMinister:Rev. Taylor KernTexts:Ecclesiastes 11:1–8Series:Español
‼️NUEVO SERVICIO: Si quieres que tu bebe sea cuidado con amor y respeto en la comodidad de tu hogar agenda tus sesiones con The Circle AQUI
If you are concerned about the safety and well-being of immigrant neighbors in your community, this episode is for you. If you're unsure about what you can personally do and how you can be a better ally, this episode, along with our next episode, is for you. In this episode, we'll hear from Emanuel Gomez Gonzales with Siembra North Carolina. Siembra NC is a team of people taking concrete steps in their community to make a difference in the lives of their immigrant neighbors and friends. Find a full transcript and show notes HERE.Sign up for our newsletter and join us at The Inclusive Community to discover conversations, insights, and practices to encourage and support each of us working to build a more inclusive and equitable community.If you would like to help continue and grow our work, please visit our Support Us page.
Se mantiene el paro arrocero en diferentes zonas del país por la caída del precio del grano, incumplimiento de acuerdos con el Gobierno y la falta de inversión estatal.
El Evangelio de hoy nos recuerda tres verdades: Dios está cerca, Cristo es el centro y amar es el camino. ¿Quieres vivir tu fe? No basta con saberla: hay que actuarla, encarnarla, bajarla a la vida diaria.Como el Buen Samaritano, no pases de largo. Tal vez tú también tienes grietas, pero justo por ahí Dios quiere sembrar esperanza. No esperes a estar “perfecto” para amar. Solo deja que su gracia fluya a través de ti.Ama. Ayuda. Siembra. Repite cada día: La Palabra está en mi corazón.
En esta entrega, estamos aprendiendo que Dios ha establecido principios del Reino para nuestro beneficio. La ley de la Siembra y la Cosecha es uno de esos principios que si lo aplicamos en nuestra vida veremos la mano de Dios moverse trayendo bendición.
Este es el episodio #114 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio: - Por qué el ser humano es una especie clave para mantener ecosistemas - Qué otras especies juegan un rol clave - Cómo históricamente el ser humano ha mantenido ecosistemas diversos en todo el mundo - Técnicas y herramientas que hemos usado a través de los años Datos Biográficos: Raimundo es Científico de la Universidad Waikato, de Nueva Zelanda. Sus estudios son en Ciencias de la Tierra con Especialización en Suelos, Permacultura, Agricultura Sintrópica y Manejo Holístico. Se dedica a aplicar estos conocimientos en un ex terreno forestal altamente degradado, descubriendo a diario el gran potencial de la Restauración Agroecosistema, realizando Consultorías prediales a lo largo de todo Chile y el mundo. Contacto: - Web: www.yoregenero.org - Instagram: instagram.com/yo_regenero Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ - Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos - Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
- Siembra generosa, vida abundante - ¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertas áreas de tu vida no florecen como esperabas? Este episodio explora una idea clara: lo que sembramos con generosidad, tarde o temprano da fruto. A partir de una reflexión sobre San Pablo, se nos invita a examinar nuestro propio esfuerzo diario en las relaciones, la espiritualidad y los sueños personales. - Entre las enseñanzas, destaca la importancia de dar lo mejor de nosotros sin reservas, no como una fórmula mágica, sino como una forma coherente de construir una vida más plena. También se cuestiona con realismo lo que hacemos cada día para crecer, sin caer en comparaciones ni frustraciones. - Este episodio no ofrece recetas milagrosas, pero sí un enfoque honesto y motivador: si quieres una cosecha abundante, empieza por sembrar con valentía. Una conversación que invita a la acción desde la fe y el compromiso personal.
Este es el episodio #112 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio: - Qué es la Milpa, desde cuándo y dónde se originó - Cuáles son los cultivos más comúnmente incluidos - Diferentes formas de cultivarla y variaciones regionales en 68 pueblos indígenas - Qué otros propósitos tiene más allá de la alimentación - Importancia de recuperar su conocimiento Datos Biográficos: Carmen Cortéz es hija de migrantes de la zona de Zacatecas y Guanajuato en México. Nació y creció al sureste de Los Ángeles, California, en Estados Unidos. Es doctora en Ecología y forma parte del colectivo Tierras Milperas, una organización comunitaria campesina intergeneracional y migrante que siembra milpa y se organiza en asamblea para recuperar los saberes y semillas ancestrales de sus pueblos de México. Apoya como parte de la Comisión de Gobernanza Comunitaria en donde fortalece procesos de recuperación de semillas, prácticas ancestrales de la milpa y formas organizativas para sostener la tierra en común. Contacto: - Correo electrónico: consejojardinesmilperos@gmail.com - Instagram: tierras.milperas -Página web: www.tierrasmilperas.org Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ - Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos - Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
En el episodio de hoy conversamos con la Agro. Luisa Flores, asociada en investigación y participa del proyecto de Semillas Selectas en la Estación Experimental Agrícola (EEA) de Lajas. En la entrevista ella nos habla un poco sobre la historia y propósito del Programa de Semilla Selectas de la EEA, los procesos de selección y…
Los ambientes sonoros de nuestros territorios y comunidades también son parte de nuestra identidad como Pueblos Indígenas. En estas cápsulas producidas por el Centro Comunitario Maya U Kúuchil K Ch'i'ibalo'on, ubicado en Quintana Roo, México, se rescatan ambientes sonoros de comunidades mayas peninsulares. ¡Escucha la cápsula “Siembra de la ceiba, el Ya'axche'”! Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. - Ambientes sonoros grabados por el Centro Comunitario Maya U Kúuchil K Ch'i'ibalo'on, Quintana Roo, México. Voz: - Centro Comunitario Maya U Kúuchil K Ch'i'ibalo'on, Quintana Roo, México. Guión, producción y edición: - Centro Comunitario Maya U Kúuchil K Ch'i'ibalo'on, Quintana Roo, México. Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: - Página del Centro Comunitario Maya U Kúuchil K Ch'i'ibalo'on, Quintana Roo, México. https://www.facebook.com/artemaya.raxalajmayab Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
La manifestación contra la corrupción convocada por el PP no se trata de una protesta movida por la indignación ante una supuesta corrupción, sino de lanzar un anzuelo, provocar al PSOE para que caiga en él y tú más y así reforzar la idea de que tiene algo que ocultar. La falta de respuestas claras desde Ferraz, de hecho, alimenta la sospecha de que ciertos comportamientos no son tan ajenos a las dinámicas internas del partido como se pretende.
La manifestación contra la corrupción convocada por el PP no se trata de una protesta movida por la indignación ante una supuesta corrupción, sino de lanzar un anzuelo, provocar al PSOE para que caiga en él y tú más y así reforzar la idea de que tiene algo que ocultar. La falta de respuestas claras desde Ferraz, de hecho, alimenta la sospecha de que ciertos comportamientos no son tan ajenos a las dinámicas internas del partido como se pretende.
Exposición de Proverbios 6:16-19 . Seis cosas aborrece Jehová,Y aun siete abomina su alma:17 Los ojos altivos, la lengua mentirosa,Las manos derramadoras de sangre inocente,18 El corazón que maquina pensamientos inicuos,Los pies presurosos para correr al mal,19 El testigo falso que habla mentiras,Y el que siembra discordia entre hermanos.Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Este es el episodio #109 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Cómo se puede producir alimentos en condiciones no tan óptimas Principios de permacultura en suelo rocoso en Islas Galápagos Retos, lecciones y logros de esta experiencia Recomendaciones para producir alimentos en entornos que no siempre son ideales Datos de la invitada - Karina Bautista es natural de Quito, Ecuador y lleva casi dos décadas viviendo en Islas Galápagos, donde cofundó Huerta Luna, una granja pionera en la aplicación de permacultura en esa zona. Estudió Ciencias Sociales y Permacultura en Las Cañadas en México. Ha laborado en distintas organizaciones no gubernamentales como gestora social. Es Especialista en transición a sistemas alimentarios sostenibles y forma parte de la Red de Guardianes de Semillas. Contacto - Curso de la Huerta en Madre Semilla Instagram Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Exposición de Proverbios 6:12-15. El hombre malo, el hombre depravado,Es el que anda en perversidad de boca;13 Que guiña los ojos, que habla con los pies,Que hace señas con los dedos.14 Perversidades hay en su corazón; anda pensando el mal en todo tiempo;Siembra las discordias.15 Por tanto, su calamidad vendrá de repente;Súbitamente será quebrantado, y no habrá remedio.hermanos.Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Efraín Mencia comparte la reflexión basado en el texto de Gálatas 6: 7-8 La entrada Siembra y cosecha se publicó primero en Obedira.
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: La familia que sembró una ‘selva’ con más de cien especies de árboles en un cerro árido de Lima.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este es el episodio #106 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Diferencias entre el gluten en granos antiguos y modernos Cómo se elaboran los panes y pastas convencionales versus los artesanales Cuáles son las diferencias entre prácticas convencionales utilizadas por la industria y los métodos ecológicos ancestrales Cómo es el proceso desde que se prepara el terreno y se siembra la semilla hasta ser cosechado, molido y transformado en pan y pasta Datos del invitado - Carlos Moreno Cámara es natural de España. Se formó en las disciplinas empresariales, Gestión Estratégica y Liderazgo e Innovación Social. Ha trabajado en Gestión Pública y Economía y ha sido director y gerente de diversas organizaciones del tercer sector. Ha colaborado como profesor en diferentes foros formativos y como emprendedor de consultoría medioambiental. Es Socio-Director de Despelta “Alimentación Ecológica”, una empresa agroalimentaria que trabaja en la recuperación de trigos antiguos. En el año 2021 fue nombrado académico de la Academia de Gastronomía de Castilla La Mancha y miembro asesor del Comité Técnico “Sigüenza, Ciudad Patrimonio de la Humanidad'. Contacto - Pagina web: despelta.com IG: @despelta Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Todo cristiano es llamado a obrar con generosidad y fe. Quien siembra el bien según el Evangelio, cosechará gracia y bendición en abundancia. #EnLaHoraDelEncuentro
El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, nos cuenta sobre un estudio preliminar realizado en animales que sugiere que la aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer. Huerta recalca que aún no está comprobado en humanos y advierte no automedicarse, ya que la aspirina puede causar hemorragias y efectos graves.
SRE rechaza que México sea la fuente de supuestos actos delictivos en EcuadorPiden redoblar esfuerzos para incrementar la producción sostenible de maíz y frijolMás información en nuestro Podcast
En horas de la tarde se presentó un tiroteo en la Universidad Estatal de La Florida en Tallahassee que dejó dos personas fallecidas y al menos seis heridas. El sospechoso es hijo de una agente del alguacil del condado de León.En otras noticias: Tracy Haynes de 17 años se entregó a la policía después de disparar en la escuela Wilmer-Hutchins de Dallas dejando a 4 personas fallecidas.La Corte Suprema aceptó escuchar los argumentos orales sobre la solicitud del presidente Trump de poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes irregulares.Se complica la situación legal de Luigi Mangione acusado de asesinar al CEO de United Healthcare, quien podría enfrentar la pena de muerte.
Este es el episodio #104 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Qué determina la buena salud del Suelo y, como resultado, nuestro bienestar La importancia de la interacción de las tres “M”: Materia Orgánica, Minerales y Microorganismos Conflicto de intereses entre escuelas de agronomía y la agroindustria Cuánto realmente dependemos del suelo Consejos para cuidar del suelo Datos del invitado - Jesús Ignacio "Nacho" Simón es mejicano, ingeniero agrónomo, experto en microbiología del suelo, con más de 45 años de experiencia asesorando a productores agrícolas. Ha desarrollado proyectos de remineralización de suelos siendo pionero a nivel nacional en la utilización de harina de rocas en una gran variedad de cultivos. Ha impartido cursos, conferencias y diplomados a nivel nacional e internacional, en Centro y Sudamérica, Australia y Europa. Es uno de los especialistas, reconocido a nivel mundial, en el uso y elaboración de abonos orgánicos. Contacto - Instagram: Gaia Organicos Mexico Youtube: Nacho Simon Organicos Gaia Facebook: Gaia Asesoria Integral Ambiental Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Hoy Jorge Nitales llama al dueño de una finca con una “propuesta millonaria”… ¡convertir su terreno en una plantación de espagueti, croquetas y huevos! Prepárate para las risas, porque esta clavada está cocinada para dejarte en shock.
Sergio Valentín comenta toda la actualidad del fútbol con Juan Pablo Polvorinos, Luis Herrero, Jaime Ugarte y José Luis Garci.
Este es el episodio #102 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Historia de la utilización de granos o cereales durante miles de años Cómo han logrado rescatar variedades de trigos ancestrales que se creían desaparecidas Los problemas que han provocado las prácticas convencionales de la Revolución Verde Técnicas y oficios que han rescatado para producir harinas ancestralmente Datos del invitado - Carlos Moreno Cámara es natural de España. Se formó en las disciplinas empresariales, Gestión Estratégica y Liderazgo e Innovación Social. Ha trabajado en Gestión Pública y Economía y ha sido director y gerente de diversas organizaciones del tercer sector. Ha colaborado como profesor en diferentes foros formativos y como emprendedor de consultoría medioambiental. Es Socio-Director de Despelta “Alimentación Ecológica”, una empresa agroalimentaria que trabaja en la recuperación de trigos antiguos. En el año 2021 fue nombrado académico de la Academia de Gastronomía de Castilla La Mancha y miembro asesor del Comité Técnico “Sigüenza, Ciudad Patrimonio de la Humanidad'. Contacto - Pagina web: despelta.com IG: @despelta Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
La siembra de crecimientoTodos hemos vivido momentos en los que sentimos que nuestro crecimiento se estanca. En muchas ocasiones, esto ocurre porque hemos dejado de sembrar en las áreas que queremos fortalecer. En este podcast conocerás tres claves para fortalecer tu siembra. Síguenos en nuestra redes sociales: https://www.facebook.com/larocaonlinehttps://www.instagram.com/laroca.online/?hl=es
Siembra y Cosecha – Principios para una Vida FructíferaJesús nos enseñó sobre la siembra y la cosecha para ayudarnos a dar el mejor fruto en nuestras vidas. ¿Te gusta lo que estás cosechando? En este episodio, el Pastor Julián Gamba nos comparte principios clave que pueden transformar todas las áreas de nuestra vida.Puntos clave del mensaje:• Lo que Dios transforma no puede volver atrás.• No solo tú estás sembrando en tu vida, otras personas y circunstancias también lo hacen.• Algunas semillas no deben ser consumidas, sino sembradas.• Una semilla no tiene poder si no se siembra.Escucha este mensaje y descubre cómo cambiar tu semilla hoy para cosechar algo mejor mañana.¿Necesitas oración?En Mission Orlando creemos en el poder de la oración. Nuestro equipo intercede semana tras semana por las necesidades de la iglesia. Únete a nosotros todos los miércoles a las 6:00 am (ET): missionorlando.com/oracionDa tu siguiente pasoDios tiene un propósito para ti. Descubre el camino que Él ha planeado y toma decisiones que transformen tu vida y la de tu familia: missionorlando.com/descubretumisionConéctate con la comunidadHaz nuevos amigos y crece en la fe asistiendo a un Grupo Go, con espacios diseñados para todas las edades y necesidades: missionorlando.com/gruposgoContáctanosQueremos conocerte. Completa este formulario: Formulario de conexiónTambién puedes enviarnos un mensaje de texto al: (407) 863-4005Síguenos en redes socialesInstagram: @mission_orlFacebook: Mission OrlandoMinisterios• Mission Kids: Más información• Mission Youth: Más información• Matrimonios: Más información• English Ministry: Más información• Cuidado Pastoral: Más informaciónMúsicaEscucha nuestro más reciente lanzamiento: Ver en YouTubeSigue Mission Música en InstagramSigue Mission Kids en Instagram¡Gracias por escucharnos!
Donald Trump podría estar a punto de dar un golpe inesperado en su política migratoria. Su visita al Departamento de Justicia ha desatado rumores sobre la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación de la Segunda Guerra Mundial que permitiría deportaciones masivas sin audiencia. ¿Qué implicaciones tendría esto para los inmigrantes en Estados Unidos? ¿Podría realmente la Casa Blanca aplicar una medida tan radical en tiempos de paz? Un nuevo incidente aéreo en EE.UU. reaviva el temor a volar. Un avión de American Airlines con destino a Dallas sufrió una falla en el motor poco después de despegar de Colorado Springs, obligándolo a aterrizar de emergencia en Denver. El motor se incendió mientras la nave rodaba por la pista, provocando el pánico entre los pasajeros. Con varios accidentes recientes, la seguridad aérea vuelve a estar en el ojo del huracán.
Sergio Valentín comenta toda la actualidad del fútbol con Isidoro San José, José Luis Garci, Luis Herrero y Juan Pablo Polvorinos.
Enrique Quintana
Este es el episodio #97 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - - Cómo comienza su larga trayectoria en la agricultura orgánica - Historia y datos de las interioridades de la agroindustria - Denuncias sobre las grandes corporaciones detrás de la agricultura industrial Datos del invitado - Nacido en Colombia y naturalizado en Brasil, Jairo Restrepo es ingeniero agrónomo y conferencista a nivel mundial con 45 años de experiencia en agricultura orgánica. Ha sido consultor en prácticamente toda América y varios países de África, Europa y Australia. Ha ofrecido cientos de conferencias, cursos y talleres en más de 30 países a estudiantes, campesinos y profesionales y es autor de más de 10 libros y un sinnúmero de artículos. Contacto - Instagram: lamierdadevaca YouTube: lamierdadevaca Página web: https://lamierdadevaca.com Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Debido al frío, las clases en Chihuahua serán a distanciaSSC CDMX investiga presunto abuso policial CIDH condena a Nicaragua por actuación "abusiva del aparato estatal”Más información en nuestro Podcast
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 13 DE ENEROALEGRARSE CON ALEGRÍA"Como se alegra el esposo por la esposa, así se alegrará tu Dios por ti". Isaías 62:5. "salvará, se alegrará sobre ti con gozo; descansará en su amor; se regocijará sobre ti con cánticos". Sofonías 3:17. Y el cielo y la tierra se unirán en el cántico de regocijo del Padre: "Porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado" - Lecciones objetivas de Cristo, p. 207. Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, la relación matrimonial se emplea para representar la tierna y sagrada unión que existe entre Cristo y su pueblo. En la mente de Jesús, la alegría de las bodas apuntaba al regocijo de aquel día en que Él llevaría a su esposa a la casa del Padre, y los redimidos con el Redentor se sentarían a la cena de las bodas del Cordero. Él dice: "Como el novio se regocija por la novia, así tu Dios se regocijará por ti". "Nunca más serás llamada Desamparada; . . . sino que serás llamada Mi Delicia; . . . porque el Señor se deleita en ti". "Se alegrará sobre ti con gozo; descansará en su amor, se gozará sobre ti con cánticos". Isaías 62:5, 4, margen; Sofonías 3:17. Cuando la visión de las cosas celestiales le fue concedida al apóstol Juan, éste escribió: "Oí como la voz de una gran multitud, y como la voz de muchas aguas, y como la voz de poderosos truenos, que decían: Aleluya; porque el Señor Dios omnipotente reina. Alegrémonos y regocijémonos, y démosle honor; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado." "Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero". Apocalipsis 19:6, 7, 9.-Ge Deseado de todas las gentes, pág. 151. Nuestro objetivo debería ser traer todo lo agradable posible a nuestras vidas, y hacer todo lo amable posible a los que nos rodean. Las palabras amables nunca se pierden. Jesús las registra como si se las dijera a sí mismo. Siembra las semillas de la bondad, del amor y de la ternura, y florecerán y darán fruto. "Cristo también nos amó", escribe Pablo, "y se entregó a sí mismo por nosotros como ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante". Esta es la oblación de un don de vida en nuestro favor, para que seamos todo lo que Él desea que seamos -representantes de Él, expresando la fragancia de Su carácter, Sus propios pensamientos puros, Sus atributos divinos manifestados en Su vida humana santificada, para que otros puedan contemplarlo en Su forma humana, y, comprendiendo el maravilloso designio de Dios, sean llevados a desear ser como Cristo-. puro, sin mácula, enteramente aceptable a Dios, sin mancha, ni arruga, ni cosa semejante.-Comentarios de Elena G. de White, en Ge Seventh-day Bible Commentary, vol. 6, p. 1118.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de EneroNo Te Canses De Sembrar«Así que no debemos cansarnos de hacer el bien; porque si no nos desanimamos, a su debido tiempo cosecharemos». Gálatas 6:9Imagina por un momento que un agricultor decide plantar un árbol de mango. Prepara la tierra, siembra la semilla, la riega y se queda esperando a que el árbol brote. Después de cinco minutos sin ver resultados, se enoja, abre la tierra y saca la semilla «inútil». Por supuesto, lo que acabo de describir es producto de mi imaginación. Ningún agricultor actuaría de esa manera.Durante los últimos dos días, he compartido contigo dos principios importantes de la vida: (1) cosechamos lo que sembramos y (2) cosecharás más de lo que sembraste. Hoy quiero finalizar con un último principio: la cosecha se produce después de haber sembrado, en algunos casos, incluso años más tarde.Lamentablemente, vivimos en un mundo acostumbrado a la gratificación instantánea, donde esperamos resultados inmediatos. Esta mentalidad nos lleva a rendirnos y abandonar metas, como dejar el gimnasio después de solo dos meses sin ver resultados, o desistir de la lectura y la oración después de dos semanas sin sentirnos más cerca de Dios. Espero que no haya jóvenes por ahí que hayan dejado de leer este libro, ¡pues ni siquiera han pasado dos semanas del año!Los agricultores comprenden que se siembra en una estación del año y se cosecha en otra. Lo que siembras en la juventud será lo que coseches en la vejez. Pablo entendía esto y nos aconseja no cansarnos de hacer el bien, de no desanimarnos en la siembra, porque siempre cosecharemos, pero lo haremos «a su debido tiempo» (Gálatas 6:9).Como la cosecha viene después, hoy debes decidir no cansarte, no rendirte, no abandonar la lucha de sembrar el bien. «No te vuelves exitoso cuando logras la meta en el futuro. Eres exitoso cuando practicas tu hábito estratégico hoy. El éxito es hacerlo constantemente en lugar de ocasionalmente. No verás hoy los resultados que quieres. Sé paciente. Sembraste las semillas adecuadas. La cosecha llegará».Decide hoy sembrar amor en el mundo. Decide hoy sembrar buenos hábitos en tu vida y una vez comiences, no te canses de sembrar. Siembra constantemente y deja que el tiempo haga su trabajo. Pronto cosecharás los resultados.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================06 de EneroEl Hombre que no descubrió América«Siembra tu semilla por la mañana, y por la tarde siémbrala también, porque nunca se sabe qué va a resultar mejor, si la primera siembra o la segunda, o si las dos prosperarán». Eclesiastés 11: 6¿Has oído hablar de Bjarni Herjólfsson? Este explorador nórdico del siglo X d.C., cuyo nombre puede resultar complicado de pronunciar, tiene una historia fascinante. Nacido en Islandia, cuando creció Bjarni se trasladó a Noruega y se estableció allí como comerciante. A pesar de vivir en Noruega, cada año hacía una visita a su padre en Islandia.En el verano de 986, Bjarni decidió visitar a su padre, solo para descubrir que este se había mudado a Groenlandia. Sin saber exactamente dónde se encontraba Groenlandia, Bjarni zarpó hacia el oeste, consciente solo de que la tierra de su padre estaba cubierta de nieve y glaciares.Pocos días después de zarpar, un fuerte viento del norte y la niebla llevaron la embarcación a la deriva durante varios días. Cuando el tiempo mejoró, la tripulación avistó tierra, pero no parecía ser Groenlandia; en lugar de nieve y glaciares, se veían árboles y colinas. A pesar de la intención de la tripulación de atracar para buscar madera y provisiones, Bjarni decidió bordear la costa y continuar hacia Groenlandia. Después de varios días, finalmente llegaron a su destino y se reunieron con el padre de Bjarni.¿Sabías que la costa que Bjarni y su tripulación avistaron fue la costa este de lo que hoy conocemos como Canadá? Bjarni Herjólfsson estuvo a punto de descubrir «América» en ese momento, cinco siglos antes que Colón. Si hubiera sido un poco más curioso y aventurero, tal vez el nombre de nuestro continente sería el de Herjólfsson.Este año, te embarcarás en diversos proyectos y, al igual que los vikingos de la historia, te expondrás al riesgo de llegar a costas misteriosas, lugares que no tenías previstos. Cuando te encuentres en esa situación, ¿serás curioso como Cristóbal Colón o temeroso como Bjarni? En el versículo de hoy, Salomón te dice: ¡Lánzate! ¡Explora! No temas sembrar una semilla diferente cuando se presente la oportunidad. El miedo puede detenerte, al igual que le sucedió a Bjarni, mientras que la audacia puede convertirte en el próximo Cristóbal Colón.
Cuando obedeces a Dios, siempre obtendrás lo mejor de Él. Puede que lleve tiempo, pero verás Su provisión. Sin embargo, cuando no obedeces al Señor, la vida puede parecer más fácil temporalmente, pero eventualmente resultará mucho más difícil.
El Pecado De La Siembra Y La Cosecha by #HappyThanksgiving #Thanksgiving #navidad2024 #navidad #merry #viernesnegro #regalos #gif #christmas #merrychristmas #regalos #diciembre #love #merrychristmas2024Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.