POPULARITY
Categories
RESUMEN DE NOTICIAS
El passat dia 12 d'abril, la Finestra Ràdio s'ha desplaçat a la platja de Cases de Queralt, per a entrevistar els representants de l'Associació de Veïns de les platges d'Almarda, Corinto i Malva-rosa. Amparo Peris, presidenta i Paco Lluch, membre de la junta. L'entrevista ha sigut en referència a la situació, cada vegada més complicada, de les Platges del Nord de Sagunt. A continuació poden escoltar als dos representants i veure imatges de l'estat actual de les platges.
Voltamos ao Novo Testamento, mais especificamente à Primeira carta de Paulo aos Coríntios. Hoje é dia de apresentar um panorama geral da carta, do contexto histórico e um pouquinho do que era a complicada igreja em Corinto. E olha… que cartinha difícil!* * *► GOSTA DO PODCAST LEITURA BÍBLICA COMENTADA? ◄SÓ CONTINUAREMOS A EXISTIR COM A SUA AJUDA!Escolha AGORA MESMO sua faixa de apoio mensal em nossa campanha de financiamento coletivo no Catarse (pode ser qualquer valor) acessando: https://catarse.me/ichthusAgora, se você REALMENTE não tem condições de se comprometer com um valor mensal, por menor que seja, mas deseja nos abençoar esporadicamente, você também pode, sempre que possível, fazê-lo através de DOAÇÕES AVULSAS ou RECORRENTES de qualquer valor via PIX.Nossa chave PIX é: 17.558.300/0001-93* * *Outra forma de ajudar o LBC é SEMPRE fazer TODAS as suas compras na Amazon partindo do nosso link de afiliação: https://ichthus.com.br/amazonPode ficar tranquilo que nenhum item será mais caro por conta disso. Aliás, se ainda não tem a sua Bíblia NVT, escolha a sua agora mesmo: https://amzn.to/3efybRz* * *E que tal continuar esta conversa em nossa comunidade no Discord? Por lá organizamos várias leituras coletivas (inclusive da Bíblia), transmitidos AO VIVO todas as gravações do LBC (e você pode participar via chat) e muito mais. Participe acessando: https://bit.ly/leituracoletiva (É TUDO DE GRAÇA!)Se preferir, também temos o nosso canal no Telegram. Inscreva-se em: https://t.me/leiturabiblicacomentadaE, agora, também temos o nosso canal no WhatsApp. Inscreva-se em: https://ichthus.com.br/whatsapp* * *O podcast Leitura Bíblica Comentada é um oferecimento do Estúdio Ichthus. Você pode ouvir este e outros programas em nosso site (https://ichthus.com.br) ou nas principais plataformas de áudio (como Spotify, Deezer, Apple Podcasts, Google Music, Amazon Music e tantas outras).Procure por "Leitura Bíblica Comentada" em seu aplicativo favorito e assine nosso feed gratuitamente para não perder nenhum episódio. Se quiser acompanhar os outros programas do Estúdio Ichthus, é só procurar por "Ichthus Podcast".* * *Finalmente, lembre-se de compartilhar este episódio de todas as maneiras possíveis. Este é o melhor jeito de você demonstrar carinho por nós e ajudar este projeto a crescer cada vez mais. Ah, e não esqueça de nos marcar (@clubeichthus) na sua postagem.Agora sim, pegue sua Bíblia, seu fone de ouvido e bom podcast!
Estamos explorando la 1ra Carta a los Corintios, una carta que desafió a la iglesia de Corinto ante su cultura y que hoy sigue confrontándonos en nuestra manera de vivir. Pablo nos llama a la unidad, al amor y a reflejar a Cristo en medio de un mundo que muchas veces va en otra dirección. No te pierdas ningún mensaje.Support the show
Sisifo, il re di Corinto che osò sfidare la morte stessa, è uno dei dannati più affascinanti del Tartaro. In questa puntata esploriamo la sua straordinaria storia: dall'inganno contro il divino ladro Autolico, alla delazione contro Zeus, fino all'imprigionamento di Thanatos e al suo ritorno dagli Inferi. Scopriremo come la sua punizione - spingere eternamente su per un colle un masso che rotola fatalmente a valle - sia diventata, nell'interpretazione di Albert Camus, il simbolo della ribellione consapevole contro l'assurdo dell'esistenza. Un viaggio nel mito che ci porta a riflettere su libertà, destino e dignità umana. .-.-. Per avere informazioni su come puoi supportare questo podcast vai qui: https://it.tipeee.com/mitologia-le-meravigliose-storie-del-mondo-antico/ Se ti va di dare un'occhiata al libro “Il Re degli Dei”, ecco qui un link (affiliato: a te non costa nulla a me dà un piccolissimo aiuto): https://amzn.to/3Q50uFR Se ti va di dare un'occhiata al libro “Eracle, la via dell'eroe”, ecco qui un link: https://amzn.to/46dAFYZ Altri link affiliati: Lista dei libri che consiglio (lista in continuo aggiornamento): https://amzn.to/3Q3ZYI9 Lista dei film che consiglio (lista in continuo aggiornamento): https://amzn.to/3DoqTa7 Lista hardware che consiglio per chi è curioso del mondo per podcast (lista in continuo aggiornamento): https://amzn.to/44TYKTW Uso plugin audio da questa Software House: Waves. Se vuoi dare un'occhiata, anche questo è un link affiliato: https://www.waves.com/r/1196474 Ami musiche rilassanti e i suoni della natura? Iscriviti a questo meraviglioso canale https://www.youtube.com/channel/UCbRZLgwT37437fYK4YYKhXQ?sub_confirmation=1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Estamos explorando la 1ra Carta a los Corintios, una carta que desafió a la iglesia de Corinto ante su cultura y que hoy sigue confrontándonos en nuestra manera de vivir. Pablo nos llama a la unidad, al amor y a reflejar a Cristo en medio de un mundo que muchas veces va en otra dirección. No te pierdas ningún mensaje.Support the show
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 20 de marzo de 2025 a las cinco de la tarde.
Você tem amado verdadeiramente seu próximo? Paulo escreve para a igreja de Corinto destacando que dons, profecias, caridade e apoio financeiro a igreja são importantes, mas de nada valem se não houver amor. Mais importante do que qualquer coisa que se faça pelo Reino de Deus, amar e cuidar do próximo são as principais. E como alvo desse amor de Deus por parte de Ananias e Barnabé, quando ainda era um pecador, Paulo sabia o quanto isso era fundamental para alcançar os perdidos.
Lee Deuteronomio 10:1–22 ¿Alguna vez te han dado una segunda oportunidad? En una iglesia que pastoreé, un hombre llegó a la fe en Cristo más tarde en su vida. Poco después, se reconectó con su exesposa. Después de ver el cambio en la vida de su esposo, ella aceptó casarse nuevamente, y desde entonces han disfrutado de muchos más años juntos. Al comienzo de Deuteronomio 10, Moisés está labrando dos tablas nuevas, llevándolas a la montaña, donde Dios reescribiría los diez mandamientos en ellas (vv. 1–5). Dios estaba dándole a Israel una segunda oportunidad. No estaba dándose por vencido con ellos después de su fracaso en adorar al becerro de oro. En cambio, renovó Su compromiso de pacto con ellos. Un perdón como este es asombroso y requería una respuesta. Como Moisés le recordó a Israel: “Al SEÑOR tu Dios pertenecen los cielos y lo más alto de los cielos, la tierra y todo lo que hay en ella. Sin embargo, el SEÑOR sintió afecto por tus antepasados y los amó… ya no sean tercos” (vv. 14–16). La gracia que habían recibido debía transformarlos. Una manera en que podían mostrar esta transformación era modelar su carácter según el de Dios. Estaban llamados a ser como el Señor. Debían defender al huérfano, a la viuda y al residente extranjero, porque eso era lo que el Señor había hecho (v. 18). Israel debía proveer comida y ropa a los extranjeros, porque “también ustedes fueron extranjeros en Egipto” (vv. 18–19). La fe de Israel en Dios se demostraría por la forma en que trataban a los vulnerables. Ya que habían experimentado la gracia de Dios, debían extender la gracia a los demás. Como seguidores de Jesús, nosotros también hemos experimentado la gracia y el perdón de Dios. La gracia de Dios no debe dejarnos como estábamos, sino hacer un cambio en nosotros. Como Pablo le recordó a la iglesia de Corinto: “Así, todos nosotros, que con el rostro descubierto reflejamos como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados a su semejanza con más y más gloria” (2 Corintios 3:18). ¿Qué fue lo más sorprendente de la segunda oportunidad que Dios le dio a Su pueblo? ¿Cómo Su gracia transforma nuestras vidas hoy? Ora con nosotros Señor amoroso, que prestemos atención a las palabras de Moisés en el pasaje de hoy y nos esforcemos por “no ser tercos” (Deuteronomio 10:16). Que podamos acercarnos a Ti en nuestras luchas, defectos y debilidades.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Tan sencillo que es expresar el evangelio! “Cristo murió en lugar de nosotros, que éramos pecadores. Tal como lo enseña la Biblia, fue sepultado y, después de tres días, Dios lo resucitó”. Así lo define, de forma concreta y magistral, el apóstol Pablo a los creyentes de la antigua Corinto. Y a pesar de su sencillez, se ha borrado casi por completo del discurso triunfalista del positivismo cristiano contemporáneo. Esa ausencia no permite evitar el reconocimiento inconveniente de la corrupción humana, del sacrificio de Cristo y del único camino hacia Dios. Evitar convenientemente el evangelio permite a muchos abrazar la idea de un dios "bonachón" que solo existe para satisfacernos material y emocionalmente, sin que haya necesidad de sacrificios, ni suyos ni nuestros. Jorge Rodríguez, pastor de Grace Family Church en Chicago, nos recuerda que el evangelio es central para todos nosotros, cada día.Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/See omnystudio.com/listener for privacy information.
Miyerkules ng Abo Joel 2, 12-18 Salmo 50, 3-4, 5-6a. 12-13. 14 at 17 Poon, iyong kaawaan kaming sa ‘yo'y nagsisuway. 2 Corinto 5, 20 – 6, 2 Mateo 6, 1-6. 16-18
Ang Kalayaan ng BiyayaSubalit napakasagana ng habag ng Diyos at napakadakila ng pag-ibig niya sa atin. Tayo'y binuhay niyang kasama ni Cristo noong tayo'y mga patay pa dahil sa ating pagsuway. Naligtas nga kayo dahil sa kanyang kagandahang-loob. Dahil sa ating pakikipag-isa kay Cristo Jesus, tayo'y muling binuhay na kasama niya upang mamunong kasama niya sa kalangitan. (Efeso 2:4–6 MBBTAG)Ito ang mahalagang ginawa ng Diyos para sa ating pagbabagong-buhay: “tayo'y binuhay niyang kasama ni Cristo” kahit na “noong tayo'y mga patay pa dahil sa ating pagsuway.” Sa madaling salita, tpatay tayo sa Diyos. Hindi tayo tumutugon; wala tayong tunay na panlasang espirituwal o interes dito; wala tayong espiritwal na mata para sa kagandahan ni Kristo; patay lang talaga tayo sa lahat ng bagay na tunay na mahalaga.Pagkatapos, kumilos ang Diyos—nang walang kondisyon—bago pa man tayo makagawa ng anumang bagay upang maging karapat-dapat na sisidlan ng Kanyang presensya. Binuhay Niya tayo. Ginising Niya tayo mula sa pagkakatulog ng espiritwal na kamatayan, upang makita ang kaluwalhatian ni Kristo (2 Corinto 4:4). Ang mga patay na pandamang espiritwal ay himalang nabuhay.Sinasabi sa Efeso 2:4 na isa itong gawain ng “awa.” Ibig sabihin, nakita tayo ng Diyos sa ating pagkamatay at naawa Siya sa atin. Nakita ng Diyos ang kakila-kilabot na kabayaran ng kasalanan na humahantong sa walang hanggang kamatayan at pagdurusa. “Ang Diyos, na sagana sa awa . . . ay binigyan tayo ng buhay.” At ang yaman ng Kanyang awa ay umapaw sa atin sa ating pangangailangan. Ngunit ang kapansin-pansin sa tekstong ito ay ang pagputol ni Pablo sa daloy ng kanyang sariling pangungusap upang isingit, “sa pamamagitan ng biyaya ay naligtas ka.” “Binuhay tayo [ng Diyos] kasama si Kristo—sa pamamagitan ng biyaya ay naligtas ka— at itinaas tayo kasama niya.”Uulitin ito ni Pablo sa talata 8. Kung gayon, bakit pa niya pinutol ang daloy ng kanyang sariling pangungusap upang idagdag ito dito? Heto pa pa, nakapokus ang pangugusap sa awa ng Diyos na tumutugon sa ating kaawa-awang kalagayan ng kamatayan; kaya bakit sinadya ni Pablo na banggitin na sa pamamagitan rin ng biyaya kaya tayo ay naligtas?Sa tingin ko, nakita ni Pablo isa itong perpektong pagkakataon upang bigyang-diin ang kalayaan ng biyaya. Habang inilalarawan niya ang ating patay na kondisyon bago ang pagbabagong-buhay, napagtanto niya na ang patay na mga tao ay hindi makakatugon sa mga kondisyong ito. Kung sila ay mabubuhay, dapat mayroong walang kondisyon at lubos na malayang gawain ng Diyos upang iligtas sila. Ang kalayaang ito ang mismong puso ng biyaya.Ano pang gawain ang mas di-timbang ang kalayaan at di-napagkasunduan kaysa sa isang tao na binubuhay ang isa pa mula sa kamatayan! Ito ang kahulugan ng biyaya.
¿Cómo desmontó el apóstol Pablo la falsa creencia, de que no había resurrección corporal, que sostenían algunos en la iglesia de Corinto? La resurrección de Jesucristo es el centro y base de la fe cristiana. ¿Con qué lógica ayudó el apóstol Pablo a que los corintios volvieran a la fe y a la esperanza que habían aceptado y recibido cuando él les predicó el evangelio de la salvación en Cristo por primera vez? ¿Por qué su defensa es de vital importancia para nosotros los cristianos actuales? La CIG te invita a que escuches el mensaje titulado “CRISTOHA RESUCITADOS VERDADERAMENTE”. En él tratamos de explicar, de forma expositiva la Palabra de Dios, iluminada por el Espíritu Santo, conforme a lo que registra 1 Corintios 15:12-20, y de contestar a las preguntas planteadas y a algunas más.¡Pedimos que andemos todos bajo la amorosa, misericordiosa y soberana bendición de Dios, y te aproveche!
Pablo concluye su carta a una iglesia problemática (Corinto) con una bendición que sintetiza el evangelio en clave trinitaria. Este versículo refleja el pacto eterno de redención (pactum salutis) entre las Personas de la Trinidad (Efesios 1:3-14). Cada don mencionado (gracia, amor, comunión) es una manifestación de la obra salvífica de Dios en la historia. También nos desafía a reflexionar: ¿estamos buscando entender los misterios del Reino con un corazón humilde? Jesús nos llama a acercarnos a Él con fe, para que podamos recibir la revelación y el entendimiento que solo Dios puede dar. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal 16/02/2025 - PREDICACIÓN DE LA MAÑANA - SERIE:2 CORINTIOS 2 Corintios 13:14 - Reina-Valera 1960 La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén.tros.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Doy gracias a Dios de que hablo en lenguas más que todos ustedes». (1 Corintios 14:18) Pocas cosas en la Biblia han causado tanta polémica como hablar en lenguas. Muchas iglesias se han dividido, muchos creyentes han sufrido persecución; e incluso, algunos hasta han muerto por ello. ¿Quién es el culpable de todos esos problemas? El mismo Satanás. Él está tan asustado de nuestra habilidad de hablar en lenguas que continuamente está tratando de robárnosla, a través de la persecución y la contienda. El diablo sabe inclusive cuando nosotros no lo sabemos que la oración en lenguas es la única manera que tú y yo tenemos de orar fuera del límite del entendimiento humano. Las lenguas son la herramienta que Dios nos ha dado para que nos conectemos con la mente del Espíritu. Cuando oramos en lenguas, activamos el Espíritu Santo en nosotros y Él empieza a enseñarnos y a darnos entendimiento. Si quieres ver un ejemplo de lo que la oración en lenguas puede lograr, observa al apóstol Pablo. Él dijo que oraba en lenguas más que cualquiera en la iglesia de Corinto, y él fue el responsable de escribir la mayor parte del Nuevo Testamento. Otro ejemplo es la primera iglesia de Jerusalén. Los creyentes aún no tenían el Nuevo Testamento para leerlo. No podían decir: “Veamos qué dice la carta a los Efesios referente al plan de Dios para nosotros”. Tuvieron que orar en lenguas hasta que la luz de la revelación de Dios alumbró sus corazones. La oración en lenguas, era la herramienta que tenían. Así que la utilizaron para transformar el mundo. Hace algunos años, Dios empezó a decirme que pasara una hora al día orando en lenguas. Después de hacerlo por algún tiempo, empecé a hablar con gente que había sido guiada a hacer lo mismo. Dios les estaba hablando a creyentes de todo el mundo a orar más en el Espíritu. Si aún no has tomado la decisión de orar en lenguas todos los días, tómala ahora mismo. Descarta los desacuerdos y la confusión que el diablo ha sembrado, y tan solo di: “Señor, voy a hacerlo. No me importa lo que el diablo diga, y me tiene sin cuidado lo que digan los demás. Sé que Tú tienes cosas maravillosas para mí que ni siquiera puedo imaginar―cosas que sobrepasan lo que pueda pedir o pensar. Y las recibiré al orar en el Espíritu”. No dejes que el diablo te perturbe con sus distracciones. Conéctate con la mente de Dios. Habla de la sabiduría divina. Ora en el Espíritu, hoy. Lectura bíblica: Isaías 28:9-12 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Lee 1 Corintios 7:1–7 La ciencia ha encontrado muchas maneras de fortalecer nuestro sistema inmunológico. Un método es comer más chiles jalapeños. Si eso suena demasiado picante, otras opciones incluyen manzanas, arándanos rojos, ajo y sopa de pollo. Mi opción favorita es la música. Numerosos estudios han demostrado que tanto tocar como escuchar música pueden tener un impacto positivo en nuestro sistema inmunológico. Espiritualmente, también necesitamos un “sistema inmunológico” saludable para protegernos de la tentación. 1 Corintios 7 da un ejemplo específico del principio que aprendimos ayer: debemos estar preparados en contra Satanás. El contexto aquí es el matrimonio. Un esposo y una esposa, por consentimiento mutuo, pueden dejar de lado el regalo del sexo para dedicarse a la oración. Esto está muy bien, pero si se exagera, advirtió Pablo, puede crear una oportunidad para que Satanás los tiente. ¿Cómo? A través de una falta de autocontrol (v. 5). El deseo sexual, que debe satisfacerse exclusivamente con el cónyuge (vv. 2–4), puede en esta situación de abstinencia temporal conducir a un deseo de adulterio, pornografía u otra forma de inmoralidad sexual. Esta tentación incluye el pecado tanto en pensamiento como en acción. Como dijo Jesús en el sermón del monte: “Pero yo digo que cualquiera que mira a una mujer y la codicia ya ha cometido adulterio con ella en el corazón” (Mateo 5:28). El principio aquí se centra en la sumisión y obligación mutua (v. 3). En el matrimonio, el cuerpo del esposo pertenece a la esposa y viceversa (v. 4). Esto no es una excusa para las demandas egoístas de ninguno de los cónyuges, sino más bien un reconocimiento de que el sexo dentro del matrimonio es un derecho mutuo y exclusivo y una protección dada por Dios contra la lujuria, la inmoralidad y la impureza sexual. Tales cosas eran aparentemente comunes en Corinto (v. 2), como lo son en nuestra propia cultura. Los esposos y las esposas deben cuidar que las buenas acciones con buenas intenciones no creen brechas en sus “sistemas inmunológicos” espirituales. ¿Qué medidas puedes tomar para reforzar tu inmunidad espiritual? ¿Por qué es tan importante el consejo de Pablo para un matrimonio? Ora con nosotros Jesús, gracias por enviar al Abogado, el Espíritu de Verdad en quien podemos confiar y que corta las mentiras y la vergüenza que el enemigo nos arroja. Te damos gracias, Espíritu Santo, porque Tu voz es más fuerte que la voz del acusador.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Había cristianos en Corinto que estaban tan centrados en destacar lo que ellos consideraban que era el don espiritual mejor, el hablar en lenguas, que se estaban olvidando de lo que era de “primera importancia”. Se estaban olvidandode lo que eran en Cristo, hasta el punto de estar olvidándose y negando la esperanza cristiana de la resurrección gloriosa al regreso de Cristo. ¿Qué era, y es, "de primera importancia" para los cristianos? ¿Por qué causa estaban poniendo en duda la resurrección corporal? ¿Qué tiene esto que ver contigo?LaCIG te invita a que escuches el mensaje titulado “RECORDANDO EL EVANGELIO”.En él tratamos de explicar, de forma expositiva la Palabra de Dios, iluminada por elEspíritu Santo, conforme a lo que registra1 Corintios 15:1-11,y de contestar a las preguntas planteadas y a algunas más.¡Pedimos que andemos todos bajo la amorosa, misericordiosa y soberana bendición de Dios, y te aproveche!
Ika-5 Linggo sa Karaniwang Panahon (K) Isaias 6, 1-2a. 3-8 Salmo 137, 1-2a. 2bk-3. 4-5. 7k-8 Poon, kita'y pupurihin sa harap ng mga anghel. 1 Corinto 15, 1-11 o kaya 1 Corinto 15, 3-8. 11 Lucas 5, 1-11
Este capítulo será de libre acceso el lunes 10 de febrero. En este episodio, el primero dedicado al emperador Juliano, exploramos la infancia y juventud de este futuro emperador. Nieto de Constancio Cloro y de Maximiano Hercúleo, sobrino de Constantino y primo de Constancio II, hablamos de un hombre nacido en la más exquisita de las cunas, aunque fue su estirpe su maldición, fue su linaje la causa de sus desgracias. A través del análisis de las fuentes de las que disponemos, tejeremos la intrincada historia de su linaje familiar, sus años de formación y las complejas relaciones que marcaron su camino. Desde su nacimiento en Constantinopla en el año 331 hasta su nombramiento como César en Milán en el 355, desentrañaremos los misterios de su vida. Descubriremos cómo la influencia de pensadores y preceptores como el eunuco Mardonio, o el retórico Libanio así como de su hermano Galo, su primo Constancio II y la emperatriz Eusebia. Figuras clave todas, que moldearon su personalidad y marcaron su destino. Hoy viajamos con Juliano a las grandes ciudades de oriente: Nicomedia, Pérgamo, Éfeso, Corinto o Atenas; urbes milenarias todas, cargadas de historia, decadentes pero en donde sus dioses aún brillaban y en donde el joven Juliano conocerá a los grandes filósofos de su tiempo. ¡Los últimos sabios paganos! Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novela: https://www.planetadelibros.com/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: elocasoderoma.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ikatlong Linggo sa Karaniwang Panahon (K) Nehemias 8, 2-4a. 5-6. 8-10 Salmo 18, 8. 9. 10. 15 Espiritung bumubuhay, ang salita ng Maykapal. 1 Corinto 12, 12-30 o kaya 1 Corinto 12, 12-14. 27 Lucas 1, 1-4; 4, 14-21
La iglesia en Corinto tenía problemas para entender cuál era el origen, la razón y el propósito de los dones espirituales. Algunos cristianos sostenían que el hablar en lenguas era el don más importante. Así que le preguntaron al apóstol Pablo sobre el asunto. ¿Qué respuesta les da Pablo? ¿Dónde pone el énfasis, en los dones o en la fuente de los mismos? ¿Cómo nos afecta su respuesta a nosotros los cristianos actuales? La CIG te invita a que escuches el mensaje titulado “LOS DONES DEL ESPÍRITU”. En él tratamos de explicar, de forma expositiva la Palabra de Dios, iluminada por el Espíritu Santo, conforme a lo que registra 1 Corintios 12:1-11, y de contestar a las preguntas planteadas y a algunas más. ¡Pedimos que andemos todos bajo la amorosa, misericordiosa y soberana bendición de Dios, y te aproveche!
Leitura Bíblica Do Dia: 2 Coríntios 11:1-4, 12-15 Plano De Leitura Anual: : Gênesis 23–24; Mateus 7 Já fez seu devocional hoje? Aproveite e marque um amigo para fazer junto com você! Confira: O burburinho deu lugar a um silêncio tranquilo e o líder do clube do livro começou a resumir o enredo da obra que o grupo discutiria. Minha amiga Joana ouvia com atenção, mas não reconheceu nenhum ponto da história. Finalmente ela percebeu que havia lido outro livro, com o título parecido. Apesar de ter gostado bastante do livro “errado”, ela não pôde juntar-se aos colegas na conversa sobre o livro “certo”. O apóstolo Paulo não queria que os cristãos de Corinto acreditassem em um Jesus “errado”. Ele os alertou quanto aos falsos mestres que haviam se infiltrado na igreja e que apresentavam um outro “Jesus”, uma mentira que vários tinham aceitado (2 CORÍNTIOS 11:3-4). Paulo expôs a heresia destes mestres mentirosos. Ele já havia apresentado a verdade sobre Jesus, segundo as Escrituras, na sua outra carta a essa igreja: Jesus foi o Messias que “morreu por nossos pecados […] ressuscitou no terceiro dia […] [apareceu] aos Doze” e, finalmente, ao próprio Paulo (1 CORÍNTIOS 15:3-8). Jesus veio à Terra por uma virgem chamada Maria e foi chamado Emanuel (Deus conosco), para afirmar Sua natureza divina (MATEUS 1:20-23). Este é o Jesus que você conhece? Compreender e aceitar a verdade escrita na Bíblia sobre Ele nos assegura de estarmos no caminho espiritual que leva ao Céu. Por: Jennifer Benson Schuldt
Lee Gálatas 1:11–12 Cuando mis estudiantes de Comunicación Oral en el Instituto Bíblico Moody dan presentaciones persuasivas, escucho sus fuentes de información. Enseño a mis estudiantes a evaluar la credibilidad de su material de origen y a identificar claramente qué contenido les pertenece a ellos y qué pertenece a otros. Presentar las ideas de otra persona como propias es plagio. Y cuando citan una fuente que no es creíble, ¡dañan su autoridad y su mensaje! El apóstol Pablo tiene mucho cuidado de comunicar su credibilidad. Por ejemplo, en 2 Corintios 11–13, describe su filosofía ministerial y comparte su testimonio extenso con la iglesia de Corinto. En 1 Tesalonicenses 2:1–12, aclara su motivo para predicar el evangelio, no un motivo de avaricia o engaño, sino de amor. En Gálatas 1:11–2:21, Pablo defiende su credibilidad ante las iglesias de Galacia. Comienza citando la fuente suprema de su autoridad: Jesucristo. El evangelio que Pablo les predicó no era de “invención humana” (v. 11). No lo escuchó de otro hombre. No lo aprendió en un ambiente académico. No salió en busca de el en alguna manera. Más bien, le “llegó por revelación de Jesucristo” (v. 12). Aquí, Pablo probablemente se refiere a su conversión en el camino a Damasco (Hechos 9), cuando una luz cegadora del cielo brilló a su alrededor y una voz le preguntó: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?” (Hechos 9:4). Saulo (Pablo) siendo un hombre religioso, inmediatamente reconoció esto como un encuentro divino y cayó al suelo. Pero Saulo aún no tenía claro el origen específico de esta confrontación. Entonces preguntó: “¿Quién eres, Señor?”, y la respuesta fue “yo soy Jesús, a quien tú persigues” (v. 5). En los siguientes versículos, Pablo compartirá más de su testimonio. Pero comienza aquí con una comprensión de la verdadera fuente del evangelio: Jesucristo, el único Hijo de Dios. Piensa en tus fuentes de información. ¿En qué basas tus creencias? ¿Cómo se te reveló Jesús por primera vez? Ora con nosotros En la lectura de hoy, el apóstol Pablo nos da una indicación clara de la base de nuestra fe y esperanza: ¡Jesucristo! Padre amoroso, gracias por tu preciosa Palabra que nos habla incluso hoy con sabiduría, amor y misericordia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Leitura bíblica do dia: 2 Coríntios 1:12-16 Plano de leitura anual: Zacarias 5-8, Apocalipse 19 Já fez seu devocional hoje? Aproveite e marque um amigo para fazer junto com você! Confira: Em 1524, Martinho Lutero observou: “Entre si, os comerciantes têm uma regra comum que é sua máxima. ‘Eu não me importo com o meu próximo, desde que eu tenha meu lucro e satisfaça minha ganância'”. Mais de 200 anos depois, John Woolman, homem de negócios, deixou seu compromisso com Jesus influenciar seus afazeres na alfaiataria. Por apoiar a libertação dos escravizados, ele se recusou a comprar algodão ou corante de empresas que utilizassem mão de obra escrava. Com a consciência limpa, ele amava seu próximo e vivia de acordo com a integridade e sinceridade em todos os seus negócios. O apóstolo Paulo se esforçou para viver a “santidade e sinceridade” (2 Coríntios 1:12). Quando alguns em Corinto tentaram minar sua autoridade como apóstolo, ele se defendeu. Paulo escreveu que suas palavras e ações poderiam resistir ao escrutínio mais rigoroso (v.13) e demonstrou que dependia do poder de Deus e da graça para ser bem-sucedido, não de si próprio (v.12). Em suma, a sua fé em Cristo permeou todas as suas atividades. Sendo embaixadores de Jesus, cuidemos para refletir as boas-novas em todas as nossas atividades: família, negócios e por onde formos. Quando pelo poder e graça de Deus refletimos o Seu amor aos outros, honramos o Senhor e amamos o nosso próximo. Por: Marvin Williams
En 2 Corintios 12:20 - 13, el apóstol Pablo advierte a la iglesia de Corinto sobre sus temores al encontrarlos en conflicto, desorden y pecado. Exhorta a los creyentes a examinarse y probar si están en la fe, recordando que el propósito de su corrección es la edificación y no la destrucción. Es un llamado al arrepentimiento y la restauración espiritual.
04. Testemunhando em Corinto (Atos 18.1-18) - Pr. Daniel Santos
Leitura bíblica do dia: 2 Coríntios 1:12-16 Plano de leitura anual: Zacarias 5-8, Apocalipse 19 Já fez seu devocional hoje? Aproveite e marque um amigo para fazer junto com você! Confira: Em 1524, Martinho Lutero observou: “Entre si, os comerciantes têm uma regra comum que é sua máxima. ‘Eu não me importo com o meu próximo, desde que eu tenha meu lucro e satisfaça minha ganância'”. Mais de 200 anos depois, John Woolman, homem de negócios, deixou seu compromisso com Jesus influenciar seus afazeres na alfaiataria. Por apoiar a libertação dos escravizados, ele se recusou a comprar algodão ou corante de empresas que utilizassem mão de obra escrava. Com a consciência limpa, ele amava seu próximo e vivia de acordo com a integridade e sinceridade em todos os seus negócios. O apóstolo Paulo se esforçou para viver a “santidade e sinceridade” (2 Coríntios 1:12). Quando alguns em Corinto tentaram minar sua autoridade como apóstolo, ele se defendeu. Paulo escreveu que suas palavras e ações poderiam resistir ao escrutínio mais rigoroso (v.13) e demonstrou que dependia do poder de Deus e da graça para ser bem-sucedido, não de si próprio (v.12). Em suma, a sua fé em Cristo permeou todas as suas atividades. Sendo embaixadores de Jesus, cuidemos para refletir as boas-novas em todas as nossas atividades: família, negócios e por onde formos. Quando pelo poder e graça de Deus refletimos o Seu amor aos outros, honramos o Senhor e amamos o nosso próximo. Por: Marvin Williams
En esta lectura, aprendemos sobre el segundo viaje misionero de Pablo, su interacción con Aquila y Priscila, y la expansión del Evangelio en Éfeso. Se discute la importancia del Espíritu Santo en la vida de los creyentes y cómo el Evangelio se esparce a pesar de los obstáculos. También se reflexiona sobre la verdadera fe y la transformación que el Espíritu Santo trae a la vida de los cristianos. Puntos importantes Pablo continuó su misión en Corinto por un año y medio. Aquila y Priscila jugaron un papel clave en la enseñanza de Apolo. El bautismo de arrepentimiento no es suficiente sin el Espíritu Santo. El Evangelio se esparció por Asia gracias a la enseñanza de Pablo. Los hijos de Eskeva intentaron exorcizar sin ser creyentes. La oposición al Evangelio puede surgir de intereses económicos. Dios utiliza incluso a personas malvadas para cumplir su propósito. La fe en Cristo es esencial para recibir el Espíritu Santo. La vida cristiana requiere más que palabras; debe haber transformación. Es importante orar por la expansión del Evangelio en nuestras comunidades. ¡Únete a nuestra comunidad en Facebook donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan! Síguenos Instagram Facebook YouTube Sitio web Recursos Podcast semanal Estudios bíblicos Academia de Relaciones El plan en YouVersion
Corinto (Série "O Caminho" - Parte 4) - Gabriel Manzoni by IDE
Temas grandes de la Biblia - Poner en práctica Su Palabra Salvacion de verdad y el bautismo Bíblico que sigue - Hechos 19:1-7 (mensaje predicado el 13 de Noviembre de 2024 en Córdoba, Argentina) 1 Y ACONTECIÓ, que entre tanto que Apólos estaba en Corinto, Pablo, andadas las regiones superiores, vino a Efeso, donde hallando ciertos discípulos, 2 Díjoles: ¿Habéis recibido al Espíritu Santo desde que creísteis? Y ellos le dijeron: Antes ni aun hemos oído si hay Espíritu Santo. 3 Entonces les dijo: ¿En qué pues habéis sido bautizados? Y ellos dijeron: En el bautismo de Juan. 4 Y dijo Pablo: Juan en verdad bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo, que creyesen en el que había de venir después de él, es a saber, en Jesu Cristo. 5 Oídas estas cosas fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. 6 Y como Pablo les puso las manos encima, vino sobre ellos el Espíritu Santo, y hablaban en lenguas extrañas, y profetizaban. 7 Y eran los varones todos como doce. Todos los versos usados hoy, a menos que se indique lo contrario, son de la versión Reina Valera 1865 Más recursos: Puede descargar este recurso gratuito para comenzar sus primeros pasos de discipulado: http://profundizandoenlapalabra.org/wp-content/uploads/2020/11/Evangelio-de-Juan.pdf Contáctenos con cualquier comentario, consulta o pregunta: º Enlace para enviar correo de voz: https://anchor.fm/profundizar/message º Cualquier consulta o pregunta, por favor que me mande: profundizandoenlapalabra@gmail.com º Encuentre más información en mi sitio web: www.profundizandoenlapalabra.org Aunque personalmente creemos que una relación personal con Dios es la respuesta a los problemas de la vida, es su responsabilidad verificar cualquier información proporcionada y / o buscar ayuda profesional si es necesario. Los puntos de vista y opiniones expresados aquí no pretenden ser ni pretenden reemplazar la ayuda o el consejo profesional.
Este mensaje tiene el propósito de explicar porque algunas Iglesias Bíblicas Bautistas requieren que ciertos hermanos, quienes han sido bautizados – sean bautizados de nuevo. A esto se le ha llamado – re bautizar. Esta es la practica histórica conocida como el anabaptismo – o sea el ser rebautizado. Para muchos, esto es de gran asombro – usualmente estos tópicos se hablan cuando tratamos de la membrecía. Dicen: Que doctrina extraña Nunca había escuchado de esto Que tiene mal mi bautismo Hay algo mal conmigo Sin duda esta cuestión ha hecho a muchos sentirse incomodos Algunos se sienten ofendidos Otros se sienten mal juzgados Algunos se desaniman y se apartan Pero otros, con gusto se vuelven a bautizar Esta práctica, aunque le parezca rara – no es algo nuevo – y lo observaremos en la Biblia. La doctrina del bautismo – y en especial el aspecto de la autoridad para bautizar – es lo que nos define como una Iglesia Bíblica Bautista Nueva Testamentaria. Creemos que se ha preservado por las Iglesias de Dios – bíblicamente e históricamente. Podrá que sea difícil para algunos de aceptar – pero no se puede negar. Tenga una mente abierta a las Escrituras y busque agradar a Dios y no a los hombres. Hechos 19:1-6 1 Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, después de recorrer las regiones superiores, vino a Éfeso, y hallando a ciertos discípulos, 2 les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. 3 Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. 4 Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo. 5 Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. 6 Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Hermanos, yo no pude hablarles como a personas espirituales sino como a gente carnal, como a niños en Cristo. Les di a beber leche, pues no eran capaces de asimilar alimento sólido, ni lo son todavía, porque aún son gente carnal. Pues mientras haya entre ustedes celos, contiendas y divisiones, serán gente carnal y vivirán según criterios humanos» (1 Corintios 3:1-3) Los celos, las contiendas y las divisiones habían hecho a los cristianos de Corinto volver al estado natural, o carnal, en que estaban antes de haber nacido de nuevo. Esto había impedido su crecimiento espiritual de tal forma que no podían entender lo que el apóstol Pablo quería enseñarles. Satanás ha enviado hoy ese mismo espíritu de disensión entre nosotros, porque sabe que una casa dividida contra sí misma no permanecerá. También sabe que si todos nos unimos en fe, llegaremos a la estatura de la plenitud de Cristo Jesús (Efesios 4:13). Por ese motivo, él ha encargado a un espíritu de contienda que opere en nuestra vida personal, en la vida de nuestras iglesias, en nuestra vida social y en nuestros hogares. El enemigo se propone hacer lo mismo que hizo en Corinto: despertar celos, contiendas y divisiones para detener nuestro crecimiento espiritual. Pero no debemos permitir que ese espíritu nos gobierne. Al contrario, Pablo nos dice que: «…profesemos la verdad en amor y crezcamos en todo en Cristo, que es la cabeza» (Efesios 4:15). Compara las siguientes frases: para que profesemos la verdad “en amor”, con “celos, contiendas y disensiones”. Son diametralmente opuestas, ¿correcto? Tú no puedes hacer ambas cosas a la vez. Hablar la verdad en amor te hará crecer; pero pelear y apartarte te hará volver a la inmadurez. No dejes que satanás detenga tu crecimiento espiritual al ceder al espíritu de división. Por el contrario, habla la verdad en amor y “¡crece en todo en Cristo!”. Lectura bíblica: Santiago 4:1-11 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Disidencias de las Farc ingresaron a zona urbana del municipio de Corinto, en Cauca, y con explosivos, volaron la puerta del Banco Agrario.See omnystudio.com/listener for privacy information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================10 DE SEPTIEMBRE DIOS ES GENEROSO “Porque ya conocen la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a ustedes se hizo pobre, siendo rico; para que ustedes fuesen enriquecidos con su pobreza” (2 Corintios 8:9). La esencia del carácter de Cristo es el amor. Por ese amor se dio a sí mismo por nosotros. Aunque la norma del mundo es ganar y ganar, la de Cristo es dar y dar (darse y darse). Al contrario de Jesús, nosotros estamos por naturaleza inclinados a vivir para suplir nuestras necesidades materiales y acumular bienes, lo cual nos lleva con frecuencia a olvidarnos de las necesidades de los demás. Cristo es nuestro ejemplo en lo que significa una vida libre de egoísmo. Esto es lo que el apóstol Pablo estaba recordando a los hermanos de Corinto. De la misma manera, animó a los filipenses a imitar ese ejemplo del Maestro: “Haya en ustedes el mismo sentir que hubo en Cristo Jesús. Quien, aunque era de condición divina, no quiso aferrarse a su igualdad con Dios, sino que se despojó de sí mismo, tomó la condición de siervo y se hizo semejante a los hombres” (Fil. 2:5-7). Toda la vida de Cristo fue una ofrenda. Ofrendó cada cosa que tenía, por buscar y salvar a los que se habían perdido. Muchas veces, cuando reflexionamos sobre el sacrificio de Cristo por nosotros, tendemos a pensar solo en los acontecimientos del último fin de semana de su vida en esta Tierra, pero la realidad es que comenzó mucho antes, incluso antes de que el mundo fuera creado, cuando estuvo dispuesto a venir a esta Tierra a dar su vida por nosotros. Siendo Dios, se hizo hombre. Viviendo en el Cielo, vino a vivir a la Tierra; y no solo un mes, una semana o un fin de semana, sino 33 años viviendo entre nosotros, como nosotros, cumpliendo toda justicia, para que su existencia, vivida en forma perfecta, nos fuera acreditada como si la hubiésemos vivido nosotros. Cristo estaba llevando a cabo su sacrificio en nuestro favor, tanto en los treinta años de los que sabemos poco de su vida, como en los tres años de su ministerio público y en su último fin de semana en este mundo. Sumamente generoso es nuestro Dios. Teniendo un Dios tan generoso, ¿seremos generosos también? ¿O, al contrario de él, nos aferraremos de lo poco o mucho que tenemos, para dedicarnos a vivir una vida centrada en nosotros mismos? Te invito a la primera opción, y te recuerdo que la verdadera causa de la generosidad es el amor.
Istrouma en Español Aug 25 – 27, 2024 ========== 25 de Agosto, 2024 Ser o no Ser. ¡Esa es la cuestión! Hechos 19:1-20 ========== Hechos 19:1-20 Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, después de recorrer las regiones superiores, vino a Éfeso, y hallando a ciertos discípulos, les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo. Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban. Eran por todos unos doce hombres. Y entrando Pablo en la sinagoga, habló con denuedo por espacio de tres meses, discutiendo y persuadiendo acerca del reino de Dios. Pero endureciéndose algunos y no creyendo, maldiciendo el Camino delante de la multitud, se apartó Pablo de ellos y separó a los discípulos, discutiendo cada día en la escuela de uno llamado Tiranno. Así continuó por espacio de dos años, de manera que todos los que habitaban en Asia, judíos y griegos, oyeron la palabra del Señor Jesús. Y hacía Dios milagros extraordinarios por mano de Pablo, de tal manera que aun se llevaban a los enfermos los paños o delantales de su cuerpo, y las enfermedades se iban de ellos, y los espíritus malos salían. Pero algunos de los judíos, exorcistas ambulantes, intentaron invocar el nombre del Señor Jesús sobre los que tenían espíritus malos, diciendo: Os conjuro por Jesús, el que predica Pablo. Había siete hijos de un tal Esceva, judío, jefe de los sacerdotes, que hacían esto. Pero respondiendo el espíritu malo, dijo: A Jesús conozco, y sé quién es Pablo; pero vosotros, ¿quiénes sois? Y el hombre en quien estaba el espíritu malo, saltando sobre ellos y dominándolos, pudo más que ellos, de tal manera que huyeron de aquella casa desnudos y heridos. Y esto fue notorio a todos los que habitaban en Éfeso, así judíos como griegos; y tuvieron temor todos ellos, y era magnificado el nombre del Señor Jesús. Y muchos de los que habían creído venían, confesando y dando cuenta de sus hechos. Asimismo muchos de los que habían practicado la magia trajeron los libros y los quemaron delante de todos; y hecha la cuenta de su precio, hallaron que era cincuenta mil piezas de plata. Así crecía y prevalecía poderosamente la palabra del Señor. 1. Convicción Correcta. 2. Conversión Completa. 3. Confianza Constante. [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1662179323184.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1705700493680.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1697561260831.jpg Regístrate ¡Si es la primera vez que asistes te invitamos a que te registres utilizando el siguiente link! https://istrouma.org/nuevo Nuestro Facebook Link de nuestro facebook donde nuestros servicios estarán en vivo ¡Acompáñanos! https://www.facebook.com/IBCespanol/ Visita nuestra pagina oficial: ¡Te esperamos! https://istrouma.org/espanol
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancurelnarradororal@gmail.comHabía una ve un rey de la antigua Grecia llamado Sísifo Sísifo era el rey de Ephyra, que en su momento era una de las ciudades más prosperas. El padre de Sísifo era el rey Eolo de tesaria y madre era Enarete. Gracias a que Sísifo era un rey muy astuto su ciudad Ephyra ] se convirtió en una ciudad muy próspera, un lugar donde fluía el comercio y las riquezas entraban y salían por la región tanto por tierra como por mar. Sin embargo, se decía que para lograr tal prosperidad sisifo recorria a todo tipo de trucos y engaños. En el trato diario con aquellos comerciantes que pasaban por Ephyra Sísifo se encargaba de violar los acuerdos de hospitalidad llamado Xenia que el mismo Zeus había creado y que obligaba a todos a ofrecer generosas asistencia a los viajeros. Sísifo por su parte siempre que podía engañaba a los que pasaban por sus tierras y de forma despiadada incluso los asesinaba para quedarse con sus posesiones. Esto llevo a que muchos le tuvieran miedo. el dios Zeus se entero de esto y enfadado por la forma despótica que tenía el rey hacia los hombres y por no respetar la ley Xenia sentía que debía castigar a este rey desalmado. La gota que derramo la copa sucedió cuando Zeus secuestro a la nimfa Egina y Sísifo por asares de la vida pudo presenciar lo sucedido, Inmediatamente Sísifo corrió donde Asopo el padre de Egina y le dijo. - He visto cómo Zeus secuestraba a tu hija Puedo revelarte dónde está, si me das algo a cambio. - ¿Qué es lo que deseas?, respondió Asopo.- Deseo un manantial para mi bella ciudad, una fuente que fluya por la Acrópolis de Corinto.- Así sea, prometió Asopo. E inmediatamente salió a perseguirlo y lo encontró en una zona baja, allí asopo se convirtió en rio caudaloso y anego la zona, Zeus se escapo convirtiéndose en piedra Y así fue como Asopo recuperó a su hija, no sin enfurecer al dios Zeus, que tras las constantes afrentas de Sísifo, decidió castigarle para siempre. Le pidió a Tánatos, el dios de la muerte, que se lo llevara y lo encadenara en el Inframundo (un lugar similar al infierno). Pero, Zeus olvidó que Sísifo era una persona muy astuta, y no dudó que algo ocurría cuando vio aparecer a Tánatos. Para evitar que se lo llevara al inframundo, le invitó a comer en una celda y una vez que se hubo despistado, le encadenó y pudo escapar. Con la muerte encadenada, ningún mortal podría ir al inframundo y Sísifo quedó satisfecho con su hazaña. Durante un tiempo, nadie murió, pero este hecho no podía pasar desapercibido y, al no recibir más humanos, Hades, rey del inframundo, enfureció.- ¡Cómo es posible que nadie llegue al inframundo!, clamó Hades a su hermano Zeus, ¡has de resolver esta situación de inmediato!- No te preocupes, enviaré a Ares, dios de la guerra, a liberar a Tánatos y a llevarte a Sísifo al inframundo, respondió Zeus. Sísifo, mientras tanto, que sabía que Zeus vendría a clamar venganza, le pidió a su esposa que no le rindiera honras fúnebres cuando muriera. Y así fue, Ares atrapó a Sísifo, le llevó al inframundo y su mujer cumpló su promesa.Estando ya en el inframundo, Sísifo se acercó a Hades y se quejó: - ¡Cómo es posible que mi esposa no cumpla con el deber de realizar mis honras fúnebres!, repetía una y otra vez Sísifo.Tanto insistió que Hades le dejó volver a la vida para que pudiera hablar con su esposa y reprenderle por tal afrenta. Sin embargo, el astuto Sísifo no tenía intención de volver al inframundo y se quedó en su ciudad durante muchos años hasta que accedió a volver allí. Estando
En la época clásica, cada año se celebraba alguno de los grandes juegos que apasionaban a los griegos y que atraían a miles de aficionados a los santuarios de Olimpia, Delfos, Corinto o Nemea. Viajamos a la Grecia Clásica para contarte los detalles de cómo se desarrollaban y la importancia que tenían en la sociedad.
O culto é um momento especial para que a igreja seja edificada por meio do amor e dos dons do Espírito. No entanto, em Corinto, havia uma problemática: o dom de língua estava separando as pessoas e não edificando. Paulo que trabalhar essa temática para que os irmãos possam crescer na fé. Sermão Pregado pelo Rev. David Horta na I.P Moriah em Americana- SP no culto do dia 10 de agosto de 2024
Hechos 19:1-6 1 Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, después de recorrer las regiones superiores, vino a Efeso, y hallando a ciertos discípulos, 2 les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. 3 Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. 4 Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo. 5 Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. 6 Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban.
Francesca Sensini"Afrodite viaggia leggera"Sulle rotte dell'amorePonte alle Graziewww.ponteallegrazie.itAfrodite è la dea dell'amore, della bellezza. Lo era nell'antichità e lo è oggi. Da Milo a Parigi, da Cipro a Citera, dalla Mesopotamia ai confini del mondo, prende quello che è suo, senza chiedere il permesso, fin dalla notte dei tempi. Perché lei è il primo amore dell'umanità. Figlia dei signori della luce, è una reazione chimica, il risultato di una mescolanza, una statua di marmo senza braccia, lo sguardo rivolto a ciò che manca. Eppure rappresenta la pienezza: è signora della forza e della gioia, padrona del piacere e del sorriso. Valica limiti e confini, quelli della legge e quelli dell'ordine, quelli della storia e quelli della geografia.Frutto dell'incontro tra lo sperma del cielo e la spuma del mare, nasce ovunque, a ogni approdo, là dove qualcuno sente pungere al fianco l'assillo della vita. Anche lei non ne è immune. Si innamora di Adone e lo contende a Ade, si nasconde tra gli arbusti di mirto, i versi di Saffo, i dardi di Atalanta, in attesa che qualcuno sia degno di lei. Afrodite, marina e dorata, celeste e terrena, viaggia leggera sulle rotte del Mediterraneo. E nei suoi viaggi incontra la guerra, il potere. Scende in battaglia sotto le mura di Troia, si imbarca con gli Argonauti, insieme a Giasone e Medea, e dall'acropoli di Corinto difende l'amore da ogni violenza. Perché solo quello che non conosce costrizioni né ragioni– incantesimo naturale, scambio, trionfo di grazia – germoglia, fiorisce. E vince ogni cosa.Francesca Sensini è nata a Genova nel 1974. Dopo una laurea in Lettere classiche ,è partita per la Francia, dove ha insegnato in varie università e ha continuato i suoi studi, dottorandosi in Italianistica all'Università Paris-Sorbonne. Ha vissuto a Parigi per dieci anni, per altri tre sul lago del Bourget, tra i monti della Savoia, e ora è tornata a vedere il mare, a Nizza, dove è professoressa associata di Italianistica all'Università Côte d'Azur. Comparatista di formazione, tra i suoi amori più grandi vi è quello per il Mediterraneo antico, e per la Grecia in particolare, con i suoi miti. Per Ponte alle Grazie ha pubblicato La trama di Elena (2023).IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.
San Pablo dio su mayor tiempo en su misión y dedicó dos cartas a los habitantes de Corinto, en este episodio conocerás aspectos muy significativos de esta ciudad del mundo antiguo.
Leitura bíblica do dia: 2 Coríntios 5:6-10 Plano de leitura anual: Salmos 116-118; 1 Coríntios 7:1-19; Já fez seu devocional hoje? Aproveite e marque um amigo para fazer junto com você! Confira: O impala, um membro da família dos antílopes, é ágil e capaz de pular grandes alturas e saltar grandes distâncias. É uma façanha incrível e, sem dúvida, essencial para sua sobrevivência. No entanto, em muitos cercados de impalas nos zoológicos, os animais são mantidos no lugar por uma parede com aproximadamente um metro de altura. Como pode uma parede tão baixa conter esses animais atléticos? É porque os impalas nunca vão pular, a menos que vejam onde vão pousar. A parede restringe os impalas dentro do cercado porque eles não conseguem ver o que há do outro lado. Os seres humanos não são tão diferentes. Queremos saber o resultado antes de avançarmos. A vida de fé, entretanto, raramente funciona assim. Escrevendo à igreja em Corinto, Paulo os lembrou: “Vivemos por fé, e não pelo que vemos” (2 Coríntios 5:7). Jesus nos ensinou a orar: “Seja feita a tua vontade, assim na terra como no céu” (Mateus 6:10). Mas isso não significa que saberemos de antemão a vontade do Pai. Viver por fé significa confiar em Seus bons propósitos, mesmo quando esses propósitos estão envoltos em mistério. Em meio às incertezas da vida, confiemos em Seu amor infalível. Não importa o que está à frente, “nosso objetivo é agradar ao Senhor” (2 Coríntios 5:9). Por: Bill Crowder
Julio 05, 2024 - Inferir que el servicio produce una vida de completa felicidad y gozo seria nada menos que una mentira. La vida no siempre es justa. Y ciertamente, cuando se trata de anteponer a los demas a nosotros mismos, hay momentos de tremenda decepcion y desanimo. El mensaje de hoy se basa en la amonestacion de Pablo a la Iglesia de Corinto. Ãl escribio lo siguiente: "Es por esto que nunca nos damos por vencidos. . . . no miramos las dificultades que ahora vemos; en cambio, fijamos nuestra vista en cosas que no pueden verse."
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Porque el Señor disciplina al que ama, y azota a todo el que recibe como hijo.» Si ustedes soportan la disciplina, Dios los trata como a hijos. ¿Acaso hay algún hijo a quien su padre no discipline?» (Hebreos 12:6-7) Hoy en día existe un terrible malentendido entre los creyentes acerca del método de Dios para disciplinar a Sus hijos. Algunos dicen que Dios envía tornados, accidentes automovilísticos o cualquier clase de desastre para enseñarnos algo. Pero no es así. Un Dios amoroso no envía muerte y destrucción a Sus hijos para enseñarles. Él no desata Su perro asesino para que nos muerda la pierna y así aprendamos a usar nuestras botas. ¿Cómo disciplina Dios a los suyos? Lo hace con Su Palabra. En 2 Timoteo 3:16-17 leemos: «Toda la Escritura es un soplo de Dios (inspirada por Él), y útil para enseñar, para redargüir, para corregir de los errores, para convencer de pecado y disciplinar en obediencia, [y] para entrenar en la justicia (para una vida santa, conforme a la voluntad de Dios en pensamiento, propósito y acción) para que el hombre de Dios pueda ser perfecto y bien equipado para toda buena obra» (La Biblia Amplificada). Si miras en 2 Corintios 7 encontrarás un ejemplo de esta verdad. Allí el apóstol Pablo habla de una situación en la iglesia de Corinto que necesitaba ser corregida. La iglesia se había desviado del camino. ¿Cómo lo hizo Pablo? Él no le pidió a Dios que enviara un terremoto para sacudir a los creyentes; solamente les envió una carta en la que les reprochaba lo que habían hecho. Les dolió tanto que hubieran preferido ser golpeados con un palo. Dicha reprensión les llegó al corazón y los llevó al arrepentimiento. El Padre celestial te ama y por eso te disciplina, pero lo hará con instrumentos espirituales, no carnales. Dios usará el poder del Espíritu en Su Palabra para disciplinar la incredulidad y purificar tu espíritu de tal manera que no te sientas debilitado ni culpable, sino fortalecido. Así que deja de arrodillarte ante los desastres y comienza a someterte a la Palabra de Dios. Ríndete ante la Palabra y deja que sea ella la que te corrija, removiendo la carne y la lujuria que hacen que te desvíes. Recuerda: la espada del Espíritu es de doble filo: uno es para vencer a Satanás, y el otro para corregirte. Deja que Dios te use para mantenerte en el camino correcto. Lectura bíblica: 2 Corintios 7 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Ika-10 Linggo sa Karaniwang Panahon (B) Genesis 3, 9-15 Salmo 129, 1-2. 3-4ab. 4k-6. 7-8 Sa piling ng Poong Diyos may pag-ibig at pagtubos. 2 Corinto 4, 13 - 5, 1 Marcos 3, 20-35
En este episodio analizamos con cierto detalle la Crítica de la razón pura de Kant, en concreto su primer capítulo, la Estética trascendental, en el que analiza la facultad de la sensibilidad y cómo esta nos permite el conocimiento sensible. Aplicando sus dos estratégias, la exposición metafísica y la trascendental, veremos como descubre que el espacio y el tiempo no son magnitudes de la realidad, sino formas puras que imponemos a la realidad al percibirla. Además, resuelvo el misterio de la foto de los Frikis de Corinto, el misterioso selfie de Diógenes y cuatro personas que me llegó hace un tiempo... En el instagram podéis ver la foto y leer más detalles sobre la historia: https://www.instagram.com/p/C72Gpg_usE6/?igsh=MmhweGU4OGt2MDVq Recordad que también hay contenidos extras para subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi ( https://ko-fi.com/anaideiafm ), y que podéis disfrutar también de la actividad en las redes sociales del proyecto ANAIDEIA, tanto en Instagram como en Twitter y sobre todo en Tiktok, donde casi cada día publico videos de divulgación filosófica, en las tres plataformas con el mismo usuario: ANAIDEIAFM. Tenéis todos los enlaces en el menú de la derecha de esta misma web. TODOS LOS LINKS: https://linktr.ee/Anaideiafm Anaideia.es Twitter: @anaideiafm Instagram: @anaideiafm Tiktok: @anaideiafm anaideiafm@gmail.com MUSIC: -Hall of the metal king, Metalicious, Favorite, Space and Ambience, Cocktail and Lobster, Freestyleh, Succubus, Pure Rock`n roll by Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
“Cada uno dé como había pensado y propuesto en su corazón: no con pesar o con tristeza, o por obligación, porque Dios ama (Él se complace en premiar sobre todas las cosas, y no está dispuesto a abandonar o despreciar) al dador alegre (gozoso, ‘pronto para actuar')… Y poderoso es Dios para hacer que abunde en ustedes toda gracia (cada favor y bendición terrenal)” (2 Corintios 9:7,8 AMP) Algunos te dirán que necesitas “dar hasta que duela”. No lo creas. Dios no quiere regalos entregados con sufrimiento. ¡Él quiere regalos ofrecidos con gozo! De hecho, ésas son las únicas dádivas que a Él le agradan. Es por eso mismo que Dios añadió Su promesa de abundancia a Su mandato de dar con alegría. Ambos están conectados. La llave que abre la tesorería de Dios es una ofrenda gozosa, llena de fe y regocijo. ¿Has visto alguna vez un grupo de personas dando de esa manera? Yo lo he visto. Nunca lo olvidaré. Hace algunos años estaba en una campaña cuando el tiempo de la ofrenda se convirtió en una celebración sobrenatural y espontánea. Kenneth entonaba el canto llamado “Bread upon the water” (Pan sobre el agua), y la gente danzaba por los pasillos mientras se acercaban a ofrendar. El gozo en ese lugar fue maravilloso. Sanidades y milagros grandiosos sucedieron esa noche. Pero lo que más me impresionó fue la forma alegre y entusiasta en que la gente trajo sus ofrendas a Dios. La ofrenda no era extraída de ellos como cuando un dentista extrae una muela. La ofrecieron alegremente. El concepto de “dar hasta que duela” no proviene de Dios. Él prefiere que le des diez pesos con esa clase de regocijo que veinte con dolor. En 2 Corintios 8:11-12 (NVI), el apóstol Pablo insta a la iglesia de Corinto a dar con buena voluntad. Buena voluntad. ¡Eso es lo que Dios busca! Si no has dado de esa manera en el pasado, toma la firme decisión de comenzar a hacerlo. Arrepiéntete de las veces en que has dado de mala gana. Luego, pasa un tiempo especial en oración con Dios y Su Palabra, para que la próxima vez que ofrendes, lo hagas con un corazón dispuesto. Olvídate del “dolor” de dar. Sé un dador alegre, gozoso y dispuesto. Créeme—¡tus bendiciones abundarán! Lectura bíblica: 2 Corintios 9:6-15 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Zé Bruno | Unidade Independência
A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.