POPULARITY
Categories
Jueces 6:7 Y cuando los hijos de Israel clamaron al Señor a causa de Madián, 8 el Señor envió a los hijos de Israel un profeta que les dijo: Así dice el Señor, Dios de Israel: «Fui yo el que os hice subir de Egipto, y os saqué de la casa de servidumbre. (LBLA) Dios da permisiones para despertar al pueblo, el pueblo de Dios está sumamente empobrecido y entonces le mandó un profeta. El pueblo de Dios era esclavo por cuatrocientos treinta años, se hartaron de ese tiempo y luego Dios les mandó un profeta. Ellos estaban así porque tenían un altar idolátrico, un avivamiento profético trae advertencia y reformas y trae cambios de mentalidad. 1. Samuel/1 Samuel 16:13- Aceite- Habilitación 2. Jerem-Yah/Jeremías 13:17- Lágrimas- Advertencia 3. Ezequiel-Ezequiel 47:3- Aguas- Río- Desarrollo 4. Daniel-/Daniel 10:2-3 Ayuno- Revelación 5. Joel/Joel 2:25- Trigo- Restitución 6. ZacariYah/Zacarías 4:7- Piedra- Realización 7. Juan/Juan 1:26- Agua- arrepentimiento --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ebenezerhn/message
Lucas 13:11 y había una mujer que durante dieciocho años había tenido una enfermedad causada por un espíritu, estaba encorvada, y de ninguna manera se podía enderezar, 12 Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer has quedado libre de tu enfermedad. 13 y puso sus manos sobre ella, y al instante se enderezó y glorificaba a Dios. (LBLA) Esta mujer estuvo enferma por dieciocho años, pero Jesús la sanó. Uno podía decir que era porque el mismo Señor la había sanado, pero Él dijo: “Mayores cosas haréis vosotros”. Uno debe enderezar áreas que hay, a veces el peso es demasiado grande, puede ser una carga laboral o de inmoralidad, a veces hasta un peso de carga ministerial. Cuando se lleva mucho peso duele la columna. Por estar encorvada ella solamente puede ver lo suyo, no puede disfrutar la vida, pero aquí está la solución, donde Cristo pasa algo va a pasar. No importa que no venga una persona, donde Cristo está algo sucede. 1. Judá/Génesis 49:9 RV 60- Dormido- Sin liderazgo- Separación 2. Levita/Levíticos 21:20- Deforme- No desarrolló 3. Sísara/ Jueces 5:26 BTX- Estaca mental- Sin fuerzas 4. Niño/Lamentaciones 5:13 BL 95- Carga pesada- Exigencias extremas 5. Mujer de Finees/1 Samuel 4:19 RV 1960- Sin gloria- Perdida generacional 6. David/Salmos 35:14- Luto- Persecución 7. Israel/Romanos 11:10 BL95- Sin revelación- Yugo pesado --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ebenezerhn/message
1. Timoteo- 1 Timoteo 1:18- No descuides tu don ablo era un apóstol que le dice a su hijo espiritual Timoteo, comisión significa proclamación, esa comisión comenzó con profecías y él tenía que ir en pos de eso que se le profetizó. Pablo le dice a Timoteo que cuide su don espiritual. No debemos descuidar el área fuerte que tenemos sino fortalecerla. 2. Adán/Eva- Génesis 2:16-17- No comerás del árbol del conocimiento Si ellos no comían de ese árbol tenían vida eterna, pero como lo hicieron entonces les vino muerte. Son más las permisiones que las prohibiciones, la serpiente trajo una profecía falsa y le mintió a Eva y así perdieron todo lo que tenían en el huerto del Edén. Si seguían la Palabra profética hubieran tenido victoria. 3. Mujer de Lot- Génesis 19:17- No mires atrás Aquí había una inmoralidad tremenda y se está sacando a Lot y a su familia de ese lugar, la Palabra profética era que no mirarán atrás, pero la mujer de Lot lo hizo. Hay cosas en las cuales somos fuertes, pero si algo nos gustó en el pasado lo terminamos haciendo a veces. Por eso, no debemos mirar atrás. Hay pasado que no debemos volver a mirar. Hay cosas del mundo que nos atraen aunque nos hagamos los santos. 4. Elí- 1 Samuel 2:30- Honro a los que me honran Aquí se revocó una bendición, el Señor revocó la bendición, al sacerdote no le iba a hacer falta nada, pero Elí cometió un error porque sus hijos fallaban y él no los detenía, inclusive los puso a servir. Lo único que tenía que hacer Eli era estorbar el pecado. Elí deshonró al Señor, menospreció al Señor porque puso primero a los hijos. 5. Sansón- Jueces 14:7- Conságrate ueces 14:7 Descendió y habló con la mujer; y ella le agradó a Sansón. (LBLA) Sansón pecó porque se unió en yugo desigual a pesar de que tenía una unción de fuerza, Sansón no tuvo que buscar la unción, ya la tenía. Uno puede ser ungido, pero con débil carácter. 6. Profeta joven- 1 Reyes 13:17-18- Ni pan ni agua en el camino 1 Reyes 13:17-18 Dios le dio un mandato, no fue una sugerencia, se lo dio el mismo Dios, entonces un profeta le dio otra instrucción, él no tenía que dejarse convencer por el profeta viejo. Nadie está por encima de la Palabra de Dios, ni aunque hagan milagros. Todo lo que Dios quiera darte vale más que la obediencia. 7. Juan- Lucas 1:76- Prepara camino del Señor Lucas 1:76 Y tú, niño, serás llamado profeta del Altísimo; porque irás delante del Señor para preparar sus caminos; (LBLA) De los nacidos de mujer nadie es mayor que Juan, él iba a ser un profeta del Altísimo y tenía como comisión preparar el camino del Señor. Posiblemente él no debía morir degollado, él tenía que cumplir su comisión y finalizar su ministerio. Juan no tenía que descubrir el pecado de Herodes que era un adulterio, él desnudó el alma de la gente al ver el pecado de un político. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ebenezerhn/message
Jeremías llama este tiempo la angustia de Jacob. Debemos saber cómo actuar y cómo leer las noticias que escuchamos. No debemos ignorar el misterio de Israel que ahora está viviendo un endurecimiento parcial, Cristo vino por los israelitas, pero los suyos no lo recibieron, entonces el Señor permitió que ellos se endurecieran, ellos están cegados, su Mesías no ha venido. La angustia de Jacob es el tiempo tribulacionario. 1. Israel fue disperso por desobediente y perdió su Tierra. Romanos 10: 20-21 / Isaías 62:20-21 / Deuteronomio 28:64 -65 Dios extiende sus manos, pero ellos no lo aceptaron. Israel se rompió como una tinaja, pero todos esos pedazos volvieron a juntarse, cuando se rompen es diáspora y cuando regresan es la aliá. El pueblo de Israel fue dividido primero setenta años por los babilonios y luego por lo romanos hasta 1948 cuando regresan y lo vuelven a conformar como una nación. 2. Guerra pre existencial Esto es una guerra pre existencial. Génesis 25:23 Por ejemplo, al ver la vida de José, usted va a ver la vida de Jesucristo, primero odiado por sus hermanos como el Señor Jesús, era el que se distinguía igual que Jesús, José tenía la vestidura de colores, Jesús tenía su vestidura blanca que es la unión de todos los colores. La vida de Jacob es tan tremenda que al verlo en el micro cosmos, qué le pasó en el hogar, qué pasó con su hermano y luego cómo tuvo hijos. Eso se puede trasladar a la vida de Israel. Son los mismos acontecimientos de una nación. Jacob fue: ● Escogido y amado. ● Jacob, bendecido por su padre. ● Expulsado de su tierra. ● Disperso, esto se llama diáspora. ● Exiliado, pero enriquecido. ● Deseando retornar a su tierra, es decir, el aliá. ● Retorna a su tierra, 1948. ● Al final bendecido y reconocido entre los gentiles. Así como está la historia del inicio así va a ser al final, es la Palabra de Dios. En la Segunda Guerra Mundial vemos a Israel enriquecido, pero exiliado, luego le devuelven la tierra. Luego Jacob pelea con un ángel y reconoce que era Jacob que significa tramposo, fue una revolcada en la cual se convirtió en Israel que es príncipe de Dios. 3. Guerra de Israel- Palestina Los palestinos de hoy son los filisteos, según los estudiosos. La batalla de David y Goliat es clásica, pero en 1 Samuel 4:1 ganaron los filisteos. Esa derrota fue en Ebenezer. Jueces 15:3 Filistea es Palestina. Israel tiene pacto de paz con Egipto y con Arabia Saudita y eso hará traer paz con los musulmanes. Hamas ataca a Israel en la misma fecha de hace 50 años, el 6 de octubre de 1973 en el final de la fiesta del Yom Kippur en un shabat, ahora al final de la fiesta del sucot. Financiado por Irán a quien la administración de USA le dio 6 billones de dólares. Hamas dice que la única solución es destruir a Israel. Israel considera el ataque como el 9/11 de USA. Israel declara estado de guerra. Se hace un llamado entre los musulmanes para combatir a Israel. No hay que seguir el juego de las noticias sino la revelación del Espíritu. 4. Operación Sansón Joel 2:1 El domo de hierro es un sistema antimisiles. Mordecai Vananu es un técnico nuclear israelí que en 1986 informó que Israel tenía programa nuclear por si deben usar la operación Sansón, es decir, muera yo con los filisteos (palestinos) con esto Israel se unió a USA, Francia, Rusia, China, India, Pakistán e Irán como naciones nucleares. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ebenezerhn/message
Luis Enrique Orozco asumió el cargo como gobernador interino de NL Ya comuniqué al gabinete que reasumí legal y formalmente funciones: Samuel Garcia Jueces en EEUU rechazó la solicitud de Texas que pretendía mantener el tramo de boyas antimigrantesMás información en nuestro podcast
Raúl del Pozo reflexiona en 'Más de uno' sobre la condena de la Justicia a determinadas actuaciones del Gobierno, como el nombramiento del Fiscal General del Estado o la ley de amnistía.
Federico comenta con Pablo Planas cómo el Gobierno está atacando al Poder Judicial, especialmente en la causa contra Puigdemont.
Los comentarios hechos por Vicente Fox en X en contra de Mariana Rodríguez han sido aprovechados políticamente por Movimiento Ciudadano y Samuel García. El diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, denunció al expresidente por cometer actos considerados violencia política de género. Mientras, Samuel García ha emprendido un enfrentamiento directo con Claudio X. Gónzalez a quien lo acusa de tener una guerra sucia con él. Todo esto en el entorno de la cancelación de la cuenta de X de Fox Quesada. Ciro Gómez Leyva asegura que el panista le está haciendo la campaña de a gratis a MC y su candidato. El director adjunto de SDP Noticias, Federico Arreola, mencionó que lo peor que le pudo pasar a Samuel García fue que le suspendieran la cuenta de X a Vicente Fox. A pesar de que no existe evidencia de que la cuenta haya suspendida y no sólo cancelada por el equipo del expresidente. Arreola dijo la teoría de que la cuenta de Vicente Fox fue cancelada por los múltiples reportes que recibió por el tuit, por lo que califica ese acto como una censura privada. Un amparo suspendió de manera definitiva la cancelación de los 13 fideicomisos –equivalente a 15 mil millones de pesos– y los trabajadores podrán usar el dinero tal y como lo hacían antes de que los diputados votaran su desaparición. El magistrado Froylán Muñoz, director Nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), explica que los trabajadores del Poder Judicial podrán disponer del dinero hasta que no se defina el destino del dinero lo cual podría tomar meses. Tras las especulaciones sobre si hoy sería la votación para la ratificación de la fiscal Ernestina Godoy, Gabriela Salido, presidenta de la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México dijo que aún no saben si la votación será hoy, pues el tema continúa en la Comisión de Justicia y aunque esta reunión tenía que haber terminado al día siguiente, la comisión continúa en permanente. Salido menciona que al ver la situación, solicitó generar las condiciones de seguridad para los miembros del Congreso y los legisladores para poder trabajar hoy por cinco horas. En Chilpancingo, Guerrero, aún no se tienen reportes de la localización de Alberto Toledo Denova, quien fue secuestrado en Taxco junto a su padre y otros periodistas que ya fueron liberados. Sobre estos periodistas sólo se sabe que comparecieron ante el Ministerio Público para levantar la denuncia y que su salud es buena. El reporte de Guadalupe Gutiérrez. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.
LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023 DE DIOS PARA TI, HOY “Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente... Y mirándole Jehová, le dijo: Ve con esta tu fuerza, y salvarás a Israel de la mano de los madianitas. ¿No te envío yo?” (Jueces 6:12;14) Lo primero que hizo Dios al llamar a Gedeón para que liberara a su pueblo de sus enemigos, fue levantarle su autoestima al llamarlo “varón esforzado y valiente”. Dichas palabras fueron sorpresivas para un hombre con un pobre concepto de sí mismo y de su familia. ¿No te envío Yo? Dios nos hace saber que, ni la opinión que tengamos de nosotros mismos; ni la opinión de los demás, son limitaciones; cuando Él nos llama, todo está previsto. No hay nadie como Dios para convencernos de ser lo que no sabíamos que éramos; ni de lo que somos capaces de hacer en su nombre. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
- Los otros más allá A lo largo de la historia de la humanidad se han propuesto muchas versiones de como es el "otro lado" Religión, creencias personales, hasta Hollywood ha influido en nuestro concepto del más allá - La casa del camionero Una investigación dio como resultado sucesos difíciles de explicar. - Jueces mortales Durante la inquisición en Europa sabemos que muchas personas, principalmente mujeres, fueron acusadas, torturadas y asesinadas bajo el cargo de brujería pero.. Quienes decidían su destino? ¿Cuáles eran los nombres y la motivación de aquellos inquisidores? ¿Quiénes eran los jueces de la muerte?
Federico analiza cómo el Gobierno y sus socios golpistas y proterroristas han creado ya hasta 3 comisiones para perseguir a los jueces.
Luis Herrero analiza las palabras del portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López.
Federico analiza cómo el Gobierno y sus socios aprueban dos comisiones en el Congreso para empezar a juzgar a los jueces.
Federico comenta cómo el Gobierno empieza a aplicar el lawfare pactado con Puigdemont con la creación de dos comisiones en el Congreso.
Federico analiza con Marhuenda y Rosell cómo Bolaños será el hombre clave para perseguir a los jueces.
Federico analiza con Marhuenda y Rosell cómo Bolaños será el hombre clave para perseguir a los jueces.
Gedeón: Liderazgo Moldeado en el Yunque de la Adversidad*En el corazón del libro de Jueces, encontramos la historia de Gedeón, un líder inusual que surgió en tiempos desesperados. Su vida nos ofrece lecciones valiosas sobre el liderazgo, demostrando que a menudo los líderes más efectivos son aquellos que han sido refinados y moldeados en las dificultades.Del miedo al mandato divinoCuando conocemos a Gedeón, lo encontramos trillando trigo en secreto, temeroso de los madianitas que oprimían a Israel. Sin embargo, un ángel del Señor se le aparece con un saludo inesperado: "El Señor está contigo, valiente guerrero". Aquí vemos el primero de muchos principios de liderazgo en la vida de Gedeón: Dios ve más allá de nuestra situación actual y reconoce el potencial dentro de nosotros.La importancia de la autenticidad.Gedeón no oculta su confusión ni sus dudas. Le pregunta al ángel por qué están sufriendo si Dios está con ellos y dónde están todos los milagros que sus antepasados les contaron. Gedeón nos muestra que un líder auténtico no teme expresar sus inquietudes ni buscar comprensión.La confirmación a través de señales.Gedeón pide varias señales a Dios para asegurarse de que realmente ha sido elegido para esta misión. Aunque la fe ciega es admirable, buscar confirmación y ser metódico en nuestras decisiones puede ser una cualidad esencial para un liderazgo eficaz.Desafiando las tradiciones.Antes de que Gedeón pudiera liberar a Israel de sus enemigos externos, tuvo que enfrentarse a los enemigos internos de idolatría y tradición. Al destruir el altar de Baal de su padre, Gedeón nos enseña que un líder a menudo debe desafiar las tradiciones y normas para lograr un cambio verdadero y significativo.Confiar en la dirección divina.A pesar de reunir un ejército de 32,000 hombres, Dios le dice a Gedeón que tiene demasiados hombres para enfrentar a los madianitas. A través de un proceso de selección, ese número se reduce a solo 300. Este acto nos muestra que un líder efectivo confía en la dirección y estrategia divinas más que en el poder o números humanos.Liderazgo desde la dependencia.La historia de Gedeón no es la de un líder perfecto o de un héroe sin temores. Es la historia de un hombre común, con dudas y miedos, que decidió depender completamente de Dios. A través de su vida, aprendemos que el liderazgo verdadero se moldea en el yunque de las adversidades y se perfecciona en la dependencia de Dios.Libro de Jueces, capítulos 6-8 (NVI).COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
Maestro: Fredy Ramírez
-Estudiantes marchan en CU por nombramiento de nuevo rector -Amal, la marioneta gigante llega a Ciudad Universitaria-Bombardeo a campamento de refugiados en Cisjordania deja 5 muertos-Más información en nuestro podcast
Basados en la Biblia de Estudio Teológico, Biblia de Estudio de la Apologética, Biblia de Estudio Ser Mujer, Biblia de Estudio Herencia Reformada versión Reina-Valera 1960
NotiMundo Estelar - Yolanda Yupangui, Concurso para Jueces de la Corte Nacional by FM Mundo 98.1
Federico comenta cómo el CGPJ admite a trámite el amparo del juez García Castellón por los ataques del número dos de Justicia.
NotiMundo al Día - María Del Mar Gallegos, Irregularidades en el Concurso de Jueces by FM Mundo 98.1
Federico analiza con Luis Herrero y Marhuenda cómo los jueces se plantan en las puertas de los juzgados contra la amnistía.
Federico analiza la sorprendente imagen de los jueces de numerosas audiencias provinciales plantados contra la amnistía.
Federico analiza con Luis Herrero y Marhuenda cómo los jueces se plantan en las puertas de los juzgados contra la amnistía.
Aimar Bretos entrevista a Joan Ridao, uno de los juristas que ha participado en la redacción de la Ley de Amnistía
Julia Otero reflexiona sobre el clima de tensión parlamentaria por la ley de amnistía que el PP está intentado bloquear o, al menos, retrasar su tramitación todo lo posible.
Gedeón y el Altar de Baal: Una Llamada a la Valentía EspiritualLa historia de Gedeón, particularmente en Jueces capítulo 6, nos presenta a un líder inesperado que, instado por Dios, decide confrontar la idolatría y apostasía de su pueblo. Este relato no solo nos habla de la valentía de un hombre, sino también de la transformación que ocurre cuando decidimos obedecer a Dios, incluso en medio de la adversidad y el temor.Un Pueblo OprimidoLos israelitas, por haber hecho lo malo ante los ojos del Señor, se encontraban bajo la opresión de los madianitas. La situación era desesperada, y en medio de esta crisis, encontramos a Gedeón trillando trigo en un lagar para esconderlo de los invasores.El Llamado DivinoMientras Gedeón se encontraba en este acto de supervivencia, un ángel del Señor se le aparece y le dice: "El Señor está contigo, valiente guerrero". A pesar del miedo y la inseguridad, Dios veía en Gedeón a un líder, un guerrero capaz de liberar a su pueblo.Derribando el Altar de BaalAntes de enfrentarse a los enemigos externos, Gedeón tenía una misión más inmediata y personal. Dios le ordena derribar el altar de Baal que su padre tenía y, en su lugar, construir un altar al Señor. Gedeón, conocedor del peligro que esto representaba, decide hacerlo de noche. Al amanecer, cuando los hombres del pueblo descubren lo que ha ocurrido, exigen que Gedeón sea condenado a muerte. Sin embargo, su propio padre lo defiende diciendo que si Baal realmente es un dios, que él mismo defienda su altar.Derribando Nuestros "Altares"En nuestra vida, al igual que Gedeón, enfrentamos "altares" que nos apartan de Dios: pueden ser hábitos, creencias, temores o cualquier cosa que ocupe el lugar que solo Dios debe tener. Es esencial reconocerlos y, con valentía, decidir derribarlos. A veces, el primer enemigo a vencer no está afuera, sino dentro de nosotros o incluso en nuestras propias casas.Obediencia y Transformación.La historia de Gedeón nos muestra que cuando decidimos obedecer a Dios, aunque sea en medio del temor, él nos respalda. La obediencia a Dios puede llevarnos a enfrentar situaciones difíciles, pero es el primer paso para experimentar su poder y transformación en nuestras vidas. Así como Gedeón fue utilizado para liberar a un pueblo, nosotros, al decidir romper con nuestros "altares" y ser fieles a Dios, podemos ser instrumentos de bendición y liberación en nuestra generación.Jueces 6 (NVI).COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay
Predicador: Germán Vázquez
Federico analiza con Manso y Vara la gravedad del pacto entre PSOE y Junts que ha provocado la reacción de todas las asociaciones de jueces.
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. En las primeras horas, Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. Marta García Aller hace su reflexión diaria y en La España que madruga repasamos los principales titulares de la jornada. En la tertulia con Pilar Velasco, Pilar Gómez, David Jiménez y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Además, Alsina entrevista al magistrado y miembro de Jueces para la democracia, Ignacio González de Vega. En la segunda parte, nuestro chef Robin Food nos da la receta para preparar unas porrusalda con bacalao. En La Cultureta hablamos de la forma y contenido de la película 'El asesino' de Fincher. Jorge Abad recupera las tomas falsas de las recreaciones sonoras de esta semana. Por último, J.F León pone el broche musical al programa.
Luis Herrero analiza junto a Marisol Hernández, David Mejía y Maite Loureiro las valoraciones al acuerdo entre PSOE y Junts.
Federico analiza con Manso y Vara la gravedad del pacto entre PSOE y Junts que ha provocado la reacción de todas las asociaciones de jueces.
Hoy en Las Noticias de ABC repasamos a fondo todas las problemáticas que abre el pacto de investidura entre PSOE y Junts. Hay primero un frente judicial, ya que las cuatro asociaciones de jueces, incluida la más afín a la izquierda, se han posicionado en contra en un manifiesto. Hay un segundo aspecto, el fiscal, que también preocupa. Junts y ERC quieren la cesión del 100% de los impuestos, lo que vendría a ser un cupo catalán, esto pondría patas arriba la financiación autonómica. Y por último un frente empresarial, ya que los independentistas ambicionan a que las empresas que abandonaron Cataluña, vuelvan en esta legislatura
El magistrado y miembro de Jueces para la democracia, Ignacio González de Vega, analiza en Más de uno el pacto entre PSOE y Junts que incluye la amnistía a los independentistas.
¡Buenas tardes! Congresistas no quisieron terminar presos y suspendieron votación contra la JNJ, pero Chirinos le pidió a fiscal de la Nación investigar a jueces y Benavides le encargó el caso a su fiscal favorito, quien como ella, tiene llamadas con “Cuellos Blancos”.
Presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura y decana de los juzgados de Madrid, define la ley de amnistía como una que vulnera la separación de poderes.
Las asociaciones de jueces y fiscales han expresado su "profunda preocupación" por el acuerdo entre el PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez, al considerar que podría suponer una "intromisión en la independencia judicial". Concretamente, ponen el foco en las referencias al lawfare o judicialización de la política.El magistrado Ignacio González Vega, exportavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, ha afirmado en el informativo 24 horas de RNE que hay que evitar "términos gruesos como fin de la democracia, ruptura de España o hecatombe del Estado de Derecho". Considera que el debate principal radica en el párrafo del lawfare, que define como "oscuro y difícil de entender". González Vega considera que el sistema jurídico español dispone de suficientes garantías en caso de que alguien considere que una investigación responde a una "intencionalidad política", lo que supondría "un delito de prevaricación". Por ello, cree que la inclusión de este tipo de causas en el acuerdo para la ley de amnistía "pugna contra la independencia y la separación de poderes".Escuchar audio
Con Elisa de la Nuez, José Miguel Contreras y Gonzalo Velasco. Tres detenidos en los disturbios tras la movilización contra la amnistía frente a la sede del PSOE en Madrid. Ha habido concentraciones en varias ciudades más. Pedro Sánchez las considera un ataque a la democracia. Abascal, presente en la de Madrid, culpa al Gobierno de los incidentes. Además, el juez García Castellón implica a Carles Puigdemont en la investigación por terrorismo de Tsunami Democrátic. Esta decisión se suma a la declaración del Poder Judicial contra la ley de amnistía, por considerarla la abolición del Estado de Derecho. Mientras, PSOE y Junts aún negocian un acuerdo de investidura. Y nos visita el presidente canario, Fernando Clavijo, para hablar de los temas de la actualidad
Hoy en Las Noticias de ABC, contamos cómo está la situación en España con respecto a la amnistía. La presión es cada vez mayor y esta vez ha sido el CGPJ el que se ha manifestado. Además, Puigdemont y Marta Rovira han sido imputados por el juez García Castellón en el caso de los disturbios de Tsunami Democrátic
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la interpretación de algunas voces internas en el PSOE declarando que el último escollo para el acuerdo de investidura viene por parte de los jueces por declarar a Puigdemont investigado por posible delito de terrorismo.
Carmen Morodo, Ketty Garat y Pablo Pombo analizan en el panorama político actual.
La Tertulia del sábado con Gaona y Aguilar, sobre vida, eutanasia, familia y sociedadLa Fiscalía de Santiago de Compostela está estudiando desde esta semana el caso de Belén, una mujer de 54 años que solicitó la eutanasia por sufrir una enfermedad terminal. Una eutanasia que no se pudo llevar a cabo ya que la madre de esta mujer impidó la entrada a los facultativos en el domicilio familiar. Ahora, la Fiscalía analiza el expediente médico de Belén, la esclerosis múltiple que padece desde hace años, y la opinión de la madre que asegura que su hija no ha sido examinada psiquiátricamente y que ha cambiado de opinión sobre este asunto en varias ocasiones. Un asunto que ha sido tema de la tertulia de este sábado, con el psiquiatra José Miguel Gaona y el psicólogo forense José Manuel Aguilar: "La ausencia de ese trabajo de análisis psiquiátrico previo me plantea lo banal que consideramos algo tan sumamente importante como es la vida". La directora de Fin de Semana, Cristina López Schlichting, mostraba su perplejidad por el hecho de que se pueda solicitar la eutanasia sin ser examinado psiquiátricamente. El doctor Gaona añadía que en nuestrp país hay más de 150.000 personas que no reciben cuidados paliativos: "Las personas que no se encuentran convenientemente apoyadas...
Analizamos el pacto entre el PSOE y ERC con Ignacio González Vega, miembro de Jueces para la Democracia. Tertulia con Antonio Sanabria, investigador y profesor de economía internacional en la Universidad Complutense de Madrid; Gonzalo Garnica, consultor empresarial y editor; y Fernando Zunzunegui, abogado y profesor.
Ignacio González Vega, miembro de Juezas y Jueces para la Democracia, sostiene que debe respetar la división de poderes y los derechos fundamentales.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la futura ley de amnistía que presentará el PSOE en los próximos días, una ley "para que Puigdemont brinde su salvavidas parlamentario" a Pedro Sánchez.
Basados en las Biblias de Estudio Teológico, de la Apologética, Ser Mujer y Herencia Reformada versión Reina-Valera 1960
Descubre el mensaje que contiene el libro de los Jueces para los creyentes de todos los tiempos y cómo encaja en la historia de la redención.
Descubre el mensaje que contiene el libro de los Jueces para los creyentes de todos los tiempos y cómo encaja en la historia de la redención.