POPULARITY
Categories
Poder Judicial se renueva, 881 nuevos integrantes asumirán funciones este lunes “Tormenta Junior” va al Altiplano es vinculado a proceso por crimen organizadoPapa León XIV pide alto al fuego inmediato en UcraniaMás información en nuestro Podcast
¡Toma precauciones! Alerta Amarilla por granizo en CDMX Fallece Arnoldo Kraus, pilar de la bioética y académico de la UNAM Putin es un “depredador” y debe ser contenido con disuasión militar: Von der LeyenMás información en nuestro Podcast
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de AgostoEl liderazgo audaz de Débora“Entonces Débora dijo a Barac: ¡Adelante! Este es el día en que el SEÑOR entregará a Sísara en tus manos. ¿Acaso no marcha el SEÑOR al frente de tu ejército?” (Jueces 4:14).Débora era una mujer de gran fe y fuerte liderazgo. En tiempos de agitación y opresión, ella respondió con valentía al llamado de Dios de guiar a los israelitas. Su fe en Dios y sus acciones audaces sirvieron de inspiración para el pueblo de Israel, llevándolos a la victoria sobre sus opresores. Su historia nos enseña el poder de responder al llamado de Dios, incluso cuando requiere salir de nuestra zona de comodidad y abrazar el liderazgo.La fe inquebrantable de Débora y su obediencia al llamado de Dios la pusieron en el camino del liderazgo. Un liderazgo marcado por la valentía. Siguiendo su ejemplo, debemos prestar atención a la VOZ de Dios para estar listos cuando nos llame a actuar. Podemos liderar con valentía, sabiendo que Dios va delante de nosotros y nos da poder para enfrentar los desafíos con fuerza determinación.Pero el liderazgo de Débora se extendió más allá de ella misma; ella dio poder a Barac y al ejército israelita. Nosotros también debemos esforzarnos por empoderar y elevar a quienes nos rodean. El verdadero liderazgo implica ayudar a otros a alcanzar su potencial.La historia de Débora sirve como un poderoso recordatorio de que Dios llama a personas de todos los orígenes y géneros a desempeñar roles de liderazgo. Su fe, coraje y voluntad de empoderar a otros demuestran las cualidades de una gran líder. Al responder al llamado de Dios, también podemos impactar e inspirar a quienes nos rodean.Oración: Padre celestial, gracias por el ejemplo de liderazgo de Débora. Ayúdame a responder a tu llamado con fe y valentía, y a empoderar y elevar a quienes me rodean.
Pequeños pero constantes pasos en la dirección incorrecta, eventualmente terminará arrojándote en donde nunca debiste estar.
JUECES Y POLICIAS PONDRAS PARA TI by Rab Shlomo Benhamu
La complacencia no es comodidad, es falta de compromisoSerie: La complacencia mata (3 de 5)Jueces 13–16 | Apocalipsis 3:15–17 | Romanos 13:11–12La complacencia parece inofensiva, pero es un enemigo silencioso que apaga el llamado de Dios en nuestras vidas.Sansón pensó que todavía tenía fuerzas, pero ya las había perdido.Laodicea creyó que estaba bien, pero se volvió tibia.Ester casi guarda silencio, pero entendió que su momento era ahora.Este mensaje es una llamada de atención: el tiempo se acaba, despierta y reaviva el fuego de tu propósito antes de que sea demasiado tarde. “La comodidad mata; el compromiso te bendice.”Acompáñanos en este mensaje lleno de esperanza y verdad.Suscríbete al canal y comparte este video con alguien que lo necesite.#cfcmd #pastoresphipps #yendyphipps #LaComplacenciaMata
Jueces 11, 29-39.Salmo Responsorial 39.Mateo 22, 1-14.
Seguimos Edificando desde la Palabra de Dios que es fuego que purifica y esa Raíz que sostiene, el domingo Jesús nos manifestaba su deseo de que ardiera el fuego que venía a traer, luego el lunes, la Palabra nos llamó a no olvidar las maravillas de Dios. Ayer, aprendimos con Gedeón que, Dios ve en nosotros lo que todavía no vemos. Hoy, en la parábola de los árboles de Jueces, se denuncia la elección insensata de un liderazgo que oprime en lugar de servir. Y también se proclama la victoria que Dios concede al rey que confía en Él. Es un llamado a nutrirnos de la Palabra para discernir y acoger el liderazgo que brota de la fidelidad a Dios.
Jueces 9, 6-15.Salmo Responsorial 20.Mateo 20, 1-16.
Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
Jueces 6, 11-24.Salmo Responsorial 84.Mateo 19, 23-30.
Episodio 669 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Elección de ministros, magistrados y jueces no se negociará: Sheinbaum- Transmisión 16 de agosto de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Jueces 2, 11-19.Salmo Responsorial 105.Mateo 19, 16-22.
Imagina pelearte hasta la muerte con tu ex en el divorcio por una pinche gallina. Escucha lo que decidió este juez y cómo pudo solucionar un gran problema entre una pareja que se estaba divorciando y por poco casi ayuda a la reconciliación. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================15 de AgostoMirar atrás«Entonces también dijo otro: "Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa". Jesús le contestó: "Ninguno que, habiendo puesto su mano en el arado, mira hacia atrás es apto para el reino de Dios"» (Luc. 9: 61-62).Este joven, como algunos que he conocido en mi ministerio, dice estar dispuesto a seguir a Jesús, pero no hoy sino mañana.Ante esta decisión aplazada, vacilante, rectificada, Jesús le responde de un modo que, a primera lectura, nos parece desconcertante. ¿No podía aquel candidato a discípulo despedirse siquiera de su familia?Para entender esta respuesta hay que recordar que despedirse en el mundo bíblico no era solo decir adiós. Aquellas despedidas podían durar no ya horas, sino días o semanas, y hasta alargarse indefinidamente. Esta realidad cultural se puede comprobar en diversos relatos históricos, por ejemplo, la despedida descrita en Jueces 19: 1-10. A veces despedirse significaba también zanjar definitivamente los asuntos personales pendientes. «Déjame que me despida de todo lo mío», puede querer decir: déjame que me despida de todo lo que constituye mi vida (es decir, resolver con los miembros de la familia posibles asuntos de herencia, sucesión o negocios).Ante tanto recelo Jesús responde que, si alguien quiere seguirle de veras, debe dejar de mirar atrás.Los agricultores mediterráneos (conozco bien los de la huerta de Valencia), desde aquellos tiempos hasta hoy aran sus campos con surcos increíblemente rectos. Siempre me ha asombrado su trazado perfecto, pues muchos han sido abiertos con un simple arado romano y una caballería. La concentración evidenciada por esos labradores para conseguir surcos tan rectos me impresiona.Mirar atrás, no pensar en lo que uno emprende sino en lo que deja, es una actitud espiritualmente peligrosa. Jesús lo repite en otras ocasiones: «Acordaos de la mujer de Lot» (Luc. 17: 32). Mirar atrás puede llevar a desviarnos, a perder de vista nuestro objetivo y hasta a quedar definitivamente atrapados por nuestro pasado. Hoy diríamos, en lenguaje automovilístico, que no podemos conducir con eficacia mirando constantemente por el retrovisor.Seguir a Cristo es un compromiso serio que exige una resolución sin reservas, sin añoranzas inútiles. Quien pone la mano en el arado y sigue mirando atrás corre el riesgo de desviarse. Se puede seguir a Cristo sin cambiar de trabajo, pero no sin cambiar de rumbo. Nuestra entrega a él tiene que ser aún más total que la entrega amorosa. Las entregas a medias solo producen relaciones inciertas y surcos torcidos...Señor, dame las fuerzas que necesito para vencer la presión de todo lo que me ata a mi pasado y poder seguirte con alegría.
Serie Venga Tu Reino Lectura 1 Samuel 1:1-28Contexto de 1 y 2 SamuelEl libro sigue al periodo de los Jueces, cuando “cada uno hacía lo que bien le parecía” porque no había rey en Israel. La prosperidad material había desplazado la devoción espiritual, y surgió una generación que no conocía al Señor. La esperanza de Israel no vendría de la política ni de la economía, sino de la intervención de Dios a través de un rey conforme a Su corazón.La historia de Ana y ElcanaElcana, un hombre piadoso pero polígamo, tenía dos esposas: Penina (con hijos) y Ana (estéril). En la cultura de la época, la infertilidad era vista como una maldición, causando dolor y vergüenza. Penina aprovechaba la situación para provocarla, lo que hundía aún más a Ana en tristeza y llanto.Elcana intentó consolarla torpemente: “¿No soy yo mejor que diez hijos?”. Esto muestra la incomprensión humana ante el dolor ajeno y la profundidad de la herida de Ana.Respuesta de Ana al sufrimientoEn lugar de amargarse, Ana llevó su dolor al único que podía ayudarla: Dios. Oró con angustia profunda, en silencio pero con intensidad. El sacerdote Elí, espiritualmente insensible, pensó que estaba ebria, pero Ana le explicó que derramaba su alma ante el Señor.Su oración no fue un intento de manipular a Dios, sino una rendición: “Si me das un hijo, lo dedicaré a ti”. No se trataba de su felicidad personal, sino de los propósitos de Dios.Transformación y respuesta de DiosTras orar, Ana recuperó el ánimo y comenzó a comer. La paz llegó antes de que la respuesta se manifestara, porque había confiado su carga a Dios. Tiempo después, Dios le concedió un hijo: Samuel, quien sería un gran profeta y líder en Israel.Cuando Samuel tenía unos cuatro años, Ana lo llevó al templo para cumplir su voto. Reconoció que su hijo pertenecía a Dios y que debía vivir para sus propósitos. Samuel fue nazareo: consagrado totalmente a Dios, reflejando el ideal del discípulo comprometido.Lecciones principalesDios siente nuestro dolor: Él entiende las heridas más profundas, sean físicas,emocionales o espirituales.Dios escucha nuestras oraciones: La oración sincera cambia nuestra perspectiva antes incluso de cambiar nuestras circunstancias.Dios tiene un propósito: Todo, incluso nuestras pruebas, puede ser usado para Su gloria si nos rendimos a Él.Los hijos son un préstamo de Dios: Criarlos para Sus propósitos es la meta más alta.Preguntas para discusión¿Qué paralelos ves entre la época de los jueces y nuestra sociedad actual?¿Cómo has visto que la prosperidad puede distraer de las cosas de Dios?¿Has tenido una experiencia en la que una oración sincera te dio paz antes de recibir respuesta?¿Cómo podemos criar hijos (o influir en las siguientes generaciones) con una visión centrada en la gloria de Dios y no en la nuestra?¿Qué te enseña la actitud de Ana sobre la manera correcta de responder al dolor y la provocación?
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de Agosto¿De quién es la culpa?«Gedeón le respondió: Ah, señor mío, si Jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Dónde están todas esas maravillas que nuestros padres nos han contado? Decían: “¿No nos sacó Jehová de Egipto?”. Y ahora Jehová nos ha desamparado y nos ha entregado en manos de los madianitas» (Jueces 6: 13).Una tarde tomé un taxi colectivo para regresar a casa y a mi lado iba una madre con su pequeño de unos cinco años. En su manita traía unas monedas que apretaba con todas sus fuerzas para que no se le cayeran. La madre se las pidió para guardarlas y él dijo que no. Durante el viaje la noche comenzó a caer y yo iba inmiscuida en mis pensamientos, cuando de pronto un grito me hizo volver: «¡Tú tienes la culpa!». Gritaba el niño, al tiempo que le pegaba a su mamá, quien se protegía de los golpes. -Yo te dije que me las dieras para guardarlas y no quisiste-, se defendió ella. «¡Tú tienes la culpa!», volvió a decirle el niño mientras lloraba porque sus monedas se habían perdido. Al quedarse dormido dejó de cuidar sus monedas y estas rodaron por el piso del vehículo.De igual manera, Gedeón le decía al ángel: ¡Dios nos ha abandonado y por su culpa estamos pasando momentos terribles! Parece que tendremos que recordarle a Gedeón el verdadero motivo por el cual estaban así. Dios les había dado sus leyes con el fin de que ellos pudieran gozar de su cuidado y bendiciones. Les había dicho en repetidas ocasiones que no adoraran a otros dioses fuera de él y que no hicieran alianzas ni casamientos con los extranjeros ni idólatras. Sin embargo, al olvidar las leyes de Dios y apartarse de sus caminos, ellos mismos propiciaban su ruina.¿Cuántas veces hemos actuado como Gedeón y como el niño del taxi? Cuando por nuestras erradas decisiones nos va mal, reclamamos la ausencia de Dios en nuestra vida. Cuando el hogar se destruye debido a la infidelidad y el dolor golpea, no es Dios el culpable. Cuando adquirimos una enfermedad originada por nuestra incorrecta alimentación, no fue Dios quien puso los platos de comida en nuestra mesa. Dios nos dio su Palabra para tenerla como guía; sigámosla. Nos ha dado una familia para hacer de ella un pedacito del cielo en la tierra; cuidémosla. Nos ha dado salud para dar un servicio integral a la humanidad; preservémosla.
(Antevíspera del Aniversario de la Caída de Tenochtitlan) «Para quienes consideren que los hechos de armas son y han sido tarea exclusiva de hombres... el caso de la andaluza (o quizás cántabra) María [de] Estrada reviste especial interés.» Así comienza Manuel Lucena Giraldo, reconocido historiador español especialista en la Historia de América, un artículo publicado en el Diario ABC sobre aquella mujer aguerrida.1 El conquistador Francisco de Estrada, hermano de María, había acompañado a Cristóbal Colón como grumete, de modo que es probable que en 1509, cuando Francisco regresó al Nuevo Mundo para instalarse de forma permanente, María haya viajado con él.2 Como por entonces ella tenía ya entre treinta y cuarenta años, sus compañeros le habrían de poner el sobrenombre de «La vieja». Después de llegar a Cuba y de casarse con Pedro Sánchez Farfán, María participó en combates en la actual Matanzas y, según el doctor Lucena Giraldo, «hasta es posible que su hermosura la salvara de morir, pues un cacique la tomó para sí... hasta que los españoles se recuperaron de la derrota y volvió con su marido a Trinidad, al sur de la isla.» De Cuba a Veracruz, y de ahí a la sangrienta batalla de Otumba y al asalto final de Tenochtitlan, hay varios testigos oculares que constatan el papel que jugó María de Estrada en la conquista de México, mostrando desde el principio una capacidad guerrera que incluía hasta la invocación del apóstol Santiago en los asaltos. Por ejemplo, el cronista español-tlaxcalteca Diego Muñoz Camargo describe a María «con una espada y una rodela en las manos, peleando valerosamente con tanta furia y ánimo que excedía al esfuerzo de cualquier varón, por esforzado y animoso que fuera, que a los propios nuestros ponía espanto». Así mismo, el catedrático castellano Francisco Cervantes de Salazar recuerda que, después de la mortífera «Noche Triste» en la que murieron cientos de españoles e indígenas aliados, cuando el conquistador español Hernán Cortés ordenó que las mujeres que formaban parte de sus tropas se quedaran a descansar en la ciudad de Tlaxcala, María le reclamó: «No es bien, señor capitán, que mujeres dejen a sus maridos yendo a la guerra. Donde ellos murieren, moriremos nosotras, y es razón que los indios entiendan que somos tan valientes los españoles que hasta las mujeres saben pelear.»3 En lugar de sorprendernos, lo justo es que reconozcamos que, con ese arrojo, María de Estrada estaba siguiendo cabalmente el ejemplo de dos mujeres protagonistas del libro de los Jueces en la Biblia: la jueza Débora, que en calidad de comandante militar ordenó a su comandante Barac que atacara las tropas del general cananeo Sísara y lo acompañó porque él insistió que no iría sin ella; y Jael, la valerosa mujer que engañó a Sísara luego de vencido todo su ejército, y lo mató atravesándole la sien con una estaca, llevándose así la gloria de la victoria tal y como Débora había predicho que sucedería.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Manuel Lucena Giraldo, «María Estrada conquista México», Diario ABC, 4 agosto 2009 En línea 19 febrero 2025. 2 Wikipedia, s.v. «María de Estrada» En línea 19 febrero 2025. 3 Lucena Giraldo; Francisco Cervantes de Salazar, Cronica de la Nueva España, Libro quinto, Cap. CLXVI, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Edición Digital de Manuel Magallón basada en la de Madrid: Atlas, 1971) En línea 2 marzo 2025. 4 Jue 4-5
Con frecuencia filtramos la gracia de Dios a través de la red de nuestra propia opinión, y juzgamos y señalamos a los demás con un dedo acusador. Nada parece darnos más satisfacción que ponernos la toga y, desde el estrado, descargar el martillo para emitir la condena que creemos hará justicia. Pero no sólo somos indignos para ser jueces, sino también incompetentes para serlo. No gastemos la vida intentando ser policías de la santidad ajena. El Señor nos ha llamado a aborrecer el mal; pero jamás nos ha llamado a despreciar o condenar al pecador. ¡Un mensaje retador y liberador!
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 DE AGOSTOTROZOS DE ÓXIDO Entonces Débora dijo a Barac: Levántate, porque este es el día en que Jehová ha entregado a Sísara en tus manos. ¿No ha salido Jehová delante de ti? Y Barac descendió del monte de Tabor, y diez mil hombres en pos de él. Jueces 4:14 Sísara, un poderoso guerrero, dirigió una coalición de gobernantes cananeos. Tenía una flota de novecientos carros de hierro, carros que causaron pavor entre los israelitas. ¿Qué tribu harapienta y mal armada de antiguos esclavos podría resistir ese tipo de poder? El Señor le dijo a la profeta Débora que era hora de que Israel se enfrentara a Sísara. El general Barak fue elegido para liderar la carga, ¡pero se negó! Insistió en que Deborah lo acompañara. Así lo hizo, ¡Dios envió lluvia! Mucha lluvia. La mayor fortaleza de Sísara, los carros de hierro, se convirtió en un lastre. El barro rezumaba agarró los carros como pegamento pegajoso. Barac y los israelitas vieron esos carros de hierro como obstáculos intimidantes e insuperables. Deborah los vio como detalles triviales. Ella sabía que Dios era soberano sobre todas las cosas, ¡incluido el clima! Esos carros de hierro se convirtieron en grandes trozos de óxido. ¿Cómo miramos las terribles circunstancias? ¿Vemos solo los obstáculos? Con suerte, tenemos la fe para creer que Dios puede convertir cualquier situación en una victoria. Después de todo, como Deborah le recordó a Barac, ¿no se ha adelantado el Señor a nosotros?
Hay algunos que creen que esto es el peor capitulo en el libro de Jueces. Pero hay otros que insistan que esto es el peor capitulo en toda la Biblia.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================08 de AgostoNiños valientes que nos inspiran«Entonces el ángel del Señor se le apareció y le dijo: "¡Guerrero valiente, el Señor está contigo!"». Jueces 6:12.En la Biblia encontramos varias historias de hombres valientes, que aprendieron aun siendo niños, a tener valentía, amor, liderazgo y fe. También tenemos ejemplos de jóvenes malvados, que actuaron de un modo cruel y egoísta.Samuel era un niño dedicado. Ayudaba al sacerdote Elí en la iglesia. Una noche, escuchó la voz de Dios. El Señor le dijo al pequeño Samuel que los hijos de Elí estaban actuando de manera equivocada y crecían como personas malvadas, sin pensar en los demás y sin cumplir con sus responsabilidades.Imagina el privilegio de ese niño, que después se convirtió en un gran profeta y líder: ¡escuchó la voz del Señor! Samuel fue una persona inspiradora.Gedeón fue descrito por un ángel como un «hombre valiente». ¡Imagina que privilegio tan grande! ¿Y cómo olvidar a David? Siendo niño aprendió a cuidar las ovejas de su padre y no le dio pereza hacer esa tarea. Él usaba su tiempo de manera útil, trabajando con los animales, estudiando y componiendo canciones de alabanza.¿Cómo usas tu tiempo? Todos esos ejemplos de líderes aprendieron ya en la infancia los valores necesarios para convertirse en personas amables, que ayudaron al pueblo, cuidaron de su familia y enfrentaron desafíos. ¡El mundo necesita de niños y niñas valientes!Mi oración: Señor, quiero ser parte del grupo de niños y niñas que escuchan tu voz.Haz una lista con los nombres de hombres valientes
El 28 de julio de 2025 marcó un antes y un después en Colombia: Álvaro Uribe fue condenado por una justicia colonizada por el petrismo. El hombre que enfrentó a las FARC, el ELN y el castro-chavismo ahora es perseguido por quienes una vez empuñaron fusiles y hoy dictan sentencias.En este episodio expongo el montaje judicial que busca proscribir a Uribe y borrar su legado de seguridad democrática. Mientras los criminales ocupan el Congreso, el último bastión de la legalidad enfrenta una caza judicial sin precedentes.
El 28 de julio de 2025 marcó un antes y un después en Colombia: Álvaro Uribe fue condenado por una justicia colonizada por el petrismo. El hombre que enfrentó a las FARC, el ELN y el castro-chavismo ahora es perseguido por quienes una vez empuñaron fusiles y hoy dictan sentencias.En este episodio expongo el montaje judicial que busca proscribir a Uribe y borrar su legado de seguridad democrática. Mientras los criminales ocupan el Congreso, el último bastión de la legalidad enfrenta una caza judicial sin precedentes.
México espera con optimismo decisión de Estados Unidos sobre aranceles, la inteligencia artificial aprende a identificar emociones y las gemelas Mía y Lía Cueva conquistan su primera medalla mundial a los 14 años, con Gonzalo Soto y Puri Lucena00:00 Introducción01:11 México espera con optimismo decisión de Estados Unidos sobre aranceles08:03 Cierre de CIVAC, primera planta de Nissan fuera de Japón, es “un caso aislado”11:18 Jueces a la 'banca' y con restricciones para ejercer; mediación, su alternativa15:51 La IA aprende a identificar emociones20:52 Con 14 años, las gemelas Mía y Lía Cueva conquistan su primera medalla mundial
En este en vivo estaremos hablando sobre las últimas noticias de inmigración y cómo podrían impactar a nuestra comunidad. Este es un espacio para mantenerte informado, analizar los cambios más recientes en las políticas migratorias y responder todas tus preguntas sobre inmigración en tiempo real.
Corte de apelaciones confirma que orden de Trump para eliminar ciudadanía por nacimiento es "inconstitucional".Republicanos de Florida venden artículos polémicos.Jueces ordenan liberación del migrante Kilmar Abrego García.En México exigen respuestas por desaparición de una estudiante de biología.Jueza de Florida negó el pedido del gobierno de Trump de publicar los registros del gran jurado del caso Epstein.Los Bukis dedican estrella en el paseo de la fama a inmigrantes.Sheinbaum reacciona a comentarios sexistas de "Chicharito".Cadena perpetua para Bryan Kohberger por el brutal asesinato de cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
MARTES 22 DE JULIO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Le descubrió, pues, todo su corazón, y le dijo: Nunca a mi cabeza llegó navaja; porque soy nazareo de Dios desde el vientre de mi madre. Si fuere rapado, mi fuerza se apartará de mí, y me debilitaré y seré como todos los hombres. Viendo Dalila que él le había descubierto todo su corazón, envió a llamar a los principales de los filisteos, diciendo: Venid esta vez, porque él me ha descubierto todo su corazón. Y los principales de los filisteos vinieron a ella, trayendo en su mano el dinero.” (Jueces 16:17-18) La fuerza sobrenatural de Sansón no dependía de su cabello, sino de su obediencia a Dios como nazareo. No podía cortar su cabello. Pero le entregó su secreto a una mujer enemiga de su nación quien lo entregó a sus enemigos. A pesar de haber perdido sus ojos, el poder volvió y cumplió el propósito de terminar con los enemigos de su nación. Le rogó a Dios que se lo permitiera. Aunque Sansón no fue lo que debió ser, Dios sí lo es y siempre lo será. Aceptó el reto. Entonces, cuando estamos llenos de heridas, traicionados por la desobediencia a Dios, creyendo que lo que pensábamos era lo que nos hacía felices, aparece Dios dispuesto a darnos una nueva oportunidad. Sansón cumplió su cometido; pero ¿a qué precio? No culpemos a Dios de lo que de sobra sabemos. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
La realidad a veces puede ponernos enfrente nuestras peores pesadillas y solo nos queda de dos sopas: las enfrentamos o huimos. Esta vez pudimos enfrentarlas y parece que salir airosos.
Este grandioso trailer es traído por @laesporaloca
Si bien la Corte Plena no ha emitido criterio alguno respecto del inexplicable veto de ingreso a los Estados Unidos decretado en perjuicio de los magistrados constitucionales Paul Rueda y Jorge Araya, tres altos jueces alzaron sus voces contra esa determinación, que si bien es potestativa de Washington, a falta de razonamiento lógico se entiende como un intento de socavar la independencia del Poder Judicial costarricense. ¿Una especie de "aviso" respecto de decisiones por adoptar? Por eso, el siempre firme y vocal magistrado de la Sala IV y expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro, advierte que jueces y fiscales deben armarse de valor para enfrentar la eventualidad de quedarse sin visa. Así de claro. Así de sencillo. Cruz, con casi 50 años de carrera judicial, dimensiona su responsabilidad y en un momento crítico para la solvencia de las democracias bajo asedio de populismos autoritarios, se desmarca del silencio cómplice, del cómodo disimulo o del temeroso amedrentamiento. Frente a estos desafíos no se puede perder la independencia, ya que ello equivale a perder la dignidad. ¿En qué contexto geopolítico cabe entender la cancelación de visados e ingresos a EE. UU. específicamente a jueces costarricenses intachables? ¿Qué tipo de política exterior estadounidense es una que -por lo que sabemos- solo ha afectado hasta hoy a magistrados costarricenses y no a jueces de otras naciones? ¿Podríamos entender algo de lo que está pasando si conociéramos el acuerdo secreto de "seguridad nacional" suscrito recientemente entre los gobiernos de ambos países en el que Costa Rica se comprometió a informar a Estados Unidos acerca de "personas que afecten sus intereses en nuestro país"? Conversamos con el Dr. Fernando Cruz.
Episodio 642 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Norma Piña alega que remover a jueces, magistrados y ministros no es la solución- Transmisión 09 de julio de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Vector, Intercam y CI Banco reciben multa con 185 millones de pesos, los paquetes VIP del Mundial costarán casi el triple en Ciudad de México y la inteligencia artificial ya impulsa las ventas de coches, con Gonzalo Soto y Luz Elena Marcos-> Cuéntame de Economía: Gastar como jefe, ganar como becario: el error más caro00:00 Introducción02:47 La Comisión Nacional Bancaria y de Valores multa con 185 millones de pesos a Vector, Intercam y CI Banco10:28 Gobierno analizará opciones para productores de jitomate tras aranceles de EU12:36 Jueces sin rostro serán temporales y para crimen organizado; advierten riesgos15:25 Paquetes VIP del Mundial costarán casi el triple en CDMX que Monterrey y Guadalajara22:06 La IA impulsa hasta 30% de las ventas en concesionarias
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 de JulioDar en el blanco«Entre todos estos hombres había setecientos zurdos que manejaban tan bien la honda que podían darle con la piedra a un cabello, sin fallar nunca». Jueces 20: 16¿Qué tienen en común los zurdos del versículo de hoy con el pecado? Mucho más de lo que te imaginas. La mayoría estamos familiarizados con la definición de «pecado» como «infracción de la Ley» (1 Juan 3: 4). En el Antiguo Testamento, se emplean varias palabras para describir el pecado, ofreciendo así una perspectiva más profunda sobre este tema. Por ejemplo, «iniquidad» (en hebreo awon) describe una conducta retorcida; mientras que «transgresión», que es sinónimo de «rebelión» (en hebreo pesha), alude a traicionar la confianza de alguien. Pero la palabra que más se usa en todo el Antiguo Testamento es simplemente «pecado», que en hebreo es hatá.¿Y qué significa hatá? Literalmente: «errar al blanco». Es «apuntar a un objeto concreto, pero no ser capaz de acertarle».* Ahora bien, sí, «pecar» es «errar al blanco», ¿cuál es el blanco? En el primer capítulo de la Biblia leemos que Dios nos creó a su imagen y conforme a su semejanza (Génesis 1: 26) y para que viviéramos en armonía con nuestros semejantes. De allí que «errar al blanco» equivalga a fallar en lo que respecta a estas dos grandes relaciones: amar a Dios y amar al prójimo (ver Mateo 22: 36-40).Pecar es fallar en nuestra misión de ser seres humanos creados a la imagen de Dios. Es fallar a la hora de juzgar nuestra propia conducta, nuestros impulsos y motivaciones. La mala noticia es que todos somos pecadores (ver Romanos 3:23), pero la buena nueva es que Jesús se hizo humano y él sí dio en el blanco. Amó a Dios y amó al prójimo. Asumió la culpa de nuestros fracasos y tomó nuestro lugar en la cruz. Pedro lo resume de la siguiente manera: «Él no cometió pecado ni se halló engaño en su boca [...]. Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia» (1 Pedro 2:22, 24, RV95).Hoy, Jesús te ofrece un nuevo comienzo en el que puedes alcanzar la meta y amar a Dios sobre todas las cosas, así como a tu prójimo como a ti mismo. Es decir, una vida sin pecado. ¿Aceptarás la invitación?
Federico y el equipo de La Mañana analizan la visita de los jueces y fiscales a Metsola por la ley Bolaños y el plantón del PSOE europeo.
INE entrega constancias a más de 800 nuevos jueces y magistrados Desmantelan narcolaboratorio, autoridades aseguran sustancias, equipo en Tijuana Alcalde de Estambul podría ir a prisión por título universitario falso Más información en nuestro podcast
Carlos Alsina entrevistado a Juan Vacas Larraz, portavoz de la asociación progresista, con motivo de la huelga que diferentes asociaciones de jueces y fiscales han convocado esta semana, a la que se han sumado las asociaciones progresistas.
En esta edición de Bienvenidos a América, José López Zamorano y el abogado Rafael Borrás analizan la sorpresiva decisión del Departamento de Justicia (DOJ) de demandar a 15 jueces de inmigración en Maryland, argumentando que la política del tribunal de pausar automáticamente ciertos casos de inmigración presentados ante él es ilegal. Además, el abogado Borrás responde preguntas en vivo del público sobre temas migratorios actuales.
La mesa del análisis, con Manuel Rico, Valentina Martínez Ferro y Luis Arroyo
Tras 10 meses, termina huelga en mina Tizapa, Edomex El uno de septiembre el Senado tomará protesta a jueces y ministros en histórica sesión EU detiene parte del apoyo milita a Ucrania Más información en nuestro podcast
Reos LGBT+ celebran marchas y bodas en Guanajuato Trump lanza advertencia sobre arancelesMás información en nuestro podcast
Federico hace con Vanessa Vallecillo un repaso a la cronología de los delitos borrados y con Miguel Ángel Pérez analiza la letra pequeña de la Ley.
* Buscan proteger a bancos señalados por Estados Unidos* El INE atora el aval a elecciones de jueces por sus promedios académicos* Mandamos a la basura a los que empujan las leyes espía
Hablamos en Washington D.C.con la periodista Dori Toribio; en Ciudad de México con Arturo Espinosa del Laboratorio Democrático y con el constitucionalista Javier Cruz Angulo, y en Ciudad de Panamá con Carlos Ernesto González, abogado de Morgan & Morgan