POPULARITY
Categories
Cuantas cosas locas pasan en una Boda, llegó tarde el novio, la novia se encontró con su ex en plena iglesia, se pelearon los familiares en la fiesta, caídas pasteles en el suelo y muchas historias mas escucharemos en este episodio además de reír con los chistes del chou, y darnos un momento de reflexión.no trades y ya ponle play para divertirnos juntos y no olvides poner corazón si te gusta, compartir y suscribirte activando las notificaciones, gracias por todo tu apoyo.
Pablo Ginestet @PabloGinestet (Secretario de CARBAP) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 28-07-2025 Entrevistas a: Pablo Ginestet @PabloGinestet (Secretario de CARBAP) Daniel Arroyo @LicDanielArroyo (Diputado Nacional de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires)
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 25-07-2025 Entrevistas a: Ignacio Kovarsky (Presidente de CARBAP) Pedro Vigneau @pedrovigneau (Candidato a Senador Provincial por Potencia @PotenciaBA ) Roberto Cachanosky (Economista)
Roberto Cachanosky (Economista) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Ignacio Kovarsky (Presidente de CARBAP) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Pedro Vigneau @pedrovigneau (Candidato a Senador Provincial por Potencia @PotenciaBA ) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
En este podcast vamos a hablar de técnica… y de dinero. Vamos a hablar de imaginación… y de dinero. Vamos a reflexionar sobre modularidad… y sobre el dinero. Porque las marcas, para desarrollar diferentes motores, hacen “trampas” para ahorrar… ¡Dinero! Entre lo que las marcas hacen “de verdad” y lo que cuentan… hay un largo trecho. Cuantas veces he ido a una presentación y me han vendido la burra de lo mucho que se habían empleado en desarrollar un nuevo motor… que de nuevo no tiene nada. ¿Sabes que es un motor modular? ¡Vamos a explicarlo! Aunque te pueda parecer otra cosa, lo realmente complicado de un motor es desarrollar cada cilindro, especialmente la culata. Una vez que has definido el pistón, la forma de la culata, toda la distribución, la posición de la bujía, etc., pues ya tienes el motor hecho. De hecho, las fabricantes de motores comienzan generalmente con un motor monocilíndricos y luego combinando cilindros, los hacen de 2, 4, 5 o los cilindros que sean. Cierto es que la disposición influye y que unos cilindros, cobre todo las vibraciones y las inercias de los pistones, interaccionan unos con otros. Pero no es menos cierto que una vez que has diseñado, por ejemplo, un motor de 4 cilindros, hacer uno de 3 es sencillo: Quitas uno y añades unos árboles de equilibrado. Y hacer un de 5, más sencillo, añades un cilindro. O hacer un V8, que combinas dos bancadas de 4 en V a 90 grados y ya lo tienes hecho. Como os decía al comenzar, ¿cuál es la mayor ventaja de este sistema? Pues que ahorras mucho, mucho dinero. Por eso es un procedimiento que se usaba antes… y se sigue usando ahora. Vamos a ver 10 ejemplo… y un Bonus Track.. 1. Aston Martin Project 003. La marca inglesa ha anunciado un futuro motor V6 con turbo y alrededor de 3 litros que obviamente sería menos potente que su V12 de 5,2 litros biturbo que alcanza y supera los 700 CV, pero que podría alcanzar incluso 450 con menos peso y tamaño. 2. Audi Quattro: Con 5 cilindros. Sencillamente Audi necesitaba más potencia y necesitaba motores para colocarlos en sus coches de tracción delantera, sin que hubiese que hacer cambios. Así que partiendo de la base del motor 4 cilindros de 1,6/1,8 litros añadió otro más. 3. Audi: V6 y V6+2. Audi le fue bien y siguió por ese camino, pero pasándose a los motores en V que tienen ventajas de compacidad… y que pueden llegar a los 8 cilindros. 4. BMW de 3, 4 y 6 cilindros. En 2014, BMW presento su familia modular que comprendía desde motores de 3 cilindros y 1.5 litros a motores de 6 cilindros y 3 litros. Como veis y como veremos, la cilindrada unitaria de unos 500 cm3 en una buena idea y muchos motores parte de esa premisa. 5. Bugatti W16: La suma de dos V8. Son dos motores V6 de “V estrecha” con dos cilindros más para hacerlos V8 y colocados juntos. Un lío, pero si quieres 1.001 CV hay que complicarse un poco la vida… aunque no harían falta tantos cilindros. 5. Ferrari y Alfa Romeo: ¿V8 o V6? Quizás uno de los mejores ejemplos de motor modular es la familia de motores Ferrari de clave F154 que usan Alfa Romeo, Maserati y la propia Ferrari. 7. Mercedes FAME: 4, 6 u 8, a elegir. Mercedes-Benz ha creado su propia familia de motores que denomina FAME que viene de “Family of Modular Engines”. Es de las más amplias. 8. VW de “V estrecha”, VR5 y VR6. En VW se inspiraron en un motor extraño, el V4 de Lancia con una V de un poquito menos de 13 grados, lo que permitía hacer un motor muy compacto. De hecho, hicieron un V6 a 15 grados muy compacto. 9. Renault tipo N: ¿4 o 5? En realidad, es un motor de origen Volvo denominado N7Q cuando es de 4 cilindros y N7U cuando es de 5 cilindros. Se ofrece con cilindradas de 1948 cm3 a 2.435 cm3 y potencias de 136 a 165 CV. 10. Volvo E Drive: ¡Desde 2 cilindros! Volvo diseño a finales de los años 2010 una familia de motores modulares que, según ellos, podían usarse de 2 a 6 cilindros. De momento sirvió para que Volvo utilizase por primea vez un tricilíndrico de 1,5 litros en su XC40 anunciando unos consumos ajustadísimos. Bonus Track. Porsche 968: Medio V8. Lo de los motores modulares, aunque al principio la idea no fuese esa, no es cosa nueva. No os fieis de la IA´s… al menos de momento. Según ellas el Porsche 944 legó a llevar un motor 4 cilindros de 3 litros. Falso. Lo cierto es que el Porsche 924, un diseño de Porsche para VW, lo recompró la propia marca y lo vendió con motor VW. El coche sabía a poco. Luego lanzaron el 944 con motor de 2.5 litros y que recurrió al turbo. Y por fin, encontraron una solución. Tenían el excelente motor V8 del 928, diseñado por Porsche desde cero y que era una verdadera joya que llegó a alcanzar los 5,4 litros. Y alguien pensó: ¿Y si utilizamos medio motor V8? Dicho y hecho, subieron la cilindrada unitaria hasta los 750 cm3 y montaron arboles de equilibrado. Otra joya, que conozco bien, y que alcanzaba los 250 CV. Conclusión. La cierto es que cuando se hacen las cosas bien, los motores modulares son buenos para el fabricante y buenos para los consumidores… lo que sucede es que a veces los ahorros excesivos repercuten en la calidad… que es lo que ha pasado, por ejemplo, a alguna que otra empresa, como la que comienza por Ja y acaba por ar, o la que comienza por Ste y acaba en tis… y no quiero decir nombres.
Cristián León (Candidato a Concejal en Mar Chiquita por la Alianza Avanza Libertad) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 24-07-2025 Entrevistas a: Cristián León (Candidato a Concejal en Mar Chiquita por la Alianza Avanza Libertad) Marcelo Peretta @MarceloPeretta (Secretario General del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos - SAFyB)
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 23-07-2025 Entrevista a: Carolina Losada @carolinalosada (Senadora Nacional JXC por la Provincia de Santa Fe)
Marcela Campagnoli @M_Campagnoli (Diputada Nacional Coalición Cívica ARI-Cambiemos) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 22-07-2025 Entrevista a: Marcela Campagnoli @M_Campagnoli (Diputada Nacional Coalición Cívica ARI-Cambiemos)
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 21-07-2025 Entrevistas a: Andrea Passerini @AnPasserini (Productora de Leche, candidata a Senadora Provincial por Alianza Potencia) Juan Luis González @juanelegonzalez (Periodista Revista Noticias. Autor de El Loco y LAs Fuerzas del Cielo)
TEMÁTICA: "No estoy escuchando, solo quiero decir y tener razón ".DESCRIPCIÓN: Cuantas veces las conversaciones terminan en discusión? .Cuantas veces respondo antes de escuchar y los tonos de voz suben y se nos va de las manos la comunicación.
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 18-07-2025 Entrevista a: Daniel Adler @Daniel_Adler_ (Especialista en Seguridad y Contraterrorismo)
Daniel Adler @Daniel_Adler_ (Especialista en Seguridad y Contraterrorismo) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Julio Zamora @ZamoraJulio (Intendente del Municipio de Tigre @MunicipioTigre ) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Camilo Tiscornia @CamiloTiscornia (Economista, Director de C&T Asesores Económicos @CyT_Economia ) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 17-07-2025 Entrevistas a: Julio Zamora @ZamoraJulio (Intendente del Municipio de Tigre @MunicipioTigre ) Camilo Tiscornia @CamiloTiscornia (Economista, Director de C&T Asesores Económicos @CyT_Economia )
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 16-07-2025 Entrevistas a: Luis Palma Cane @LPalmaCane (Economista) Fernando Savore @fernandosavore (Vicepdte. de la Federación de Almaceneros de la Pcia de Buenos Aires)
Luis Palma Cane @LPalmaCane (Economista) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Rafael Di Giorno @rafaeldigiorno (Director de Proficio Investment) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Héctor Toty Flores @TotyFlores (Concejal de La Matanza por Cambiemos) Unas Cuantas verdades @marianoobarrio
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 15-07-2025 Entrevistas a: Héctor Toty Flores @TotyFlores (Concejal de La Matanza por Cambiemos) Rafael Di Giorno @rafaeldigiorno (Director de Proficio Investment)
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 14-07-2025 Entrevista a: Oscar Agost Carreño @oagost (Diputado Nacional por Encuentro Federal)
Oscar Agost Carreño @oagost (Diputado Nacional por Encuentro Federal) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 11-07-2025 Entrevistas a: Félix V Lonigro @fvlonigro (Abogado Constitucionalista) Graciela Ocaña @gracielaocana (Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires. Presidenta de @confianzapubli )
Félix V Lonigro @fvlonigro (Abogado Constitucionalista) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Gustavo Córdoba @gustavolcordoba (Director de la Consultora @Zuban_Cordoba, Analista Político) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 10-07-2025 Entrevistas a: Gustavo Córdoba @gustavolcordoba (Director de la Consultora @Zuban_Cordoba, Analista Político) Fernando Carbajal @FCarbajal2021 (Diputado Nacional por Formosa. Democracia para Siempre)
Fernando Carbajal @FCarbajal2021 (Diputado Nacional por Formosa. Democracia para Siempre) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Paula Oliveto Lago @pau_oliveto (Diputada Nacional por la Coalición Cívica-ARI) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 08-07-2025 Entrevista a: Paula Oliveto Lago @pau_oliveto (Diputada Nacional por la Coalición Cívica-ARI)
Flavio Fama @FamaFlavio (Senador Nacional por Catamarca JxC- UCR) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Ricardo Colombi @RicardoHColombi (Ex Gobernador de la Pcia de Corrientes) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Carlos Castagneto @CastagnetoC (Diputado Nacional de Unión por la Patria. Presidente del Partido Kolina Nacional) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 07-07-2025 Entrevistas a: Carlos Castagneto @CastagnetoC (Diputado Nacional de Unión por la Patria. Presidente del Partido Kolina Nacional) Ricardo Colombi @RicardoHColombi (Ex Gobernador de la Pcia de Corrientes) Flavio Fama @FamaFlavio (Senador Nacional por Catamarca JxC- UCR)
¿Cuántos cables submarinos hay? ¿Cuantas vueltas al mundo dan? Conectados bajo el mar parte 2 Puedes dejar tus críticas y opiniones en caja de comentarios, puedes contactar con nosotros a través del email: podcastsayonara@gmail.com Unirte a nuestro canal de Telegram: https://t.me/sayonarafm Si te gusta lo que hacemos puedes dejarnos un like y comentarlo para darle mimitos al algoritmo. Tambien puedes invitarnos a una fanta en: https://ko-fi.com/sayonarababy https://paypal.com/paypalme/sayonarafm Gracias por visitarnos, por tu ayuda y colaboración Más capítulos disponibles y posibilidades de escucha: ⏭️ https://linktr.ee/sayonarafm ⏮️
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 04-07-2025 Entrevista a: Víctor Zimmermann @VZimmermannOK (Senador Nacional por la Provincia del Chaco UCR - JxC)
Víctor Zimmermann @VZimmermannOK (Senador Nacional por la Provincia del Chaco UCR - JxC) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Mucha gente hace ayuno intermitente como dieta para bajar rápido de peso, otros no son capaces si quiera de soltar la comida de sus manos, cuando ya están pensando en qué van a comer más tarde. ¿Quién es el equivocado y quién tiene razón? Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
#753. ¿Cuantas veces habré separado mi proyecto personal? Me ha dado por separarlo otra vez y sinceramente ni siquiera sé, si será una buena idea, pero para esto estoy. Para hacer de conejillo de indias y mamá pájaro a la vez.• Notas de este episodio:https://podcast.pau.ninja/753• Comunidad + episodios exclusivos:https://sociedad.ninja/
¿Cuantas veces les pasa que antes de reflexionar sobre algo, ya tomaron posición? ¿Cuántas veces estamos más preocupados por buscar las supuestas “intenciones ocultas” de quien habla en lugar de escuchar verdaderamente sus argumentos? El diálogo, ese de verdad, con argumentos y escucha, parece estar en retirada. La idea de que hoy es más común descalificar al otro o cerrar el debate que intentar convencer o reflexionar juntos parece instalada. O lo que es peor, la sensación de que la validez de lo que se dice ha quedado en segundo plano frente a quién lo dice o con qué intención. ¿No sienten que esto es algo que vivimos a diario, que nos encierra en nuestras propias burbujas? Conversamos en La Mesa de Filósofos con Karina Silva, doctora en Lógica y Filosofía de la Ciencia y docente de Filosofía, y con Miguel Pastorino, doctor en Filosofía, magister en Dirección de Comunicación, master en Bioética y coordinador de esta Mesa.
¿Quien dijo que dentro de ti solo existe una versión de mujer? ¿Cuantas veces te has forzado a no salirte de esa "versión ideal" y has enjaulado versiones de ti que están reprimidas y en guerra? En este episodio, de la mano de Carolina Aguirre @imcaroaguirre (mentora de mujeres y creadora del ayuno arcoíris) te compartimos una conversación profunda sobre el poder de abrir espacios _como el ayuno_ para viajar a nuestro interior y darle el lugar que se merecen a todas las mujeres que han vivido o viven dentro nuestro.Para unirte a la edición habitar del ayuno arcoíris que inicia el 23 de Junio del 2025, click aquí.
Una historia real de locura, errores y aprendizaje en ultra distancia: Ángel, director técnico de Hijos de la Resistencia, revive su primer reto de 93 km sin experiencia previa y con más cerveza que sentido común. Un episodio cargado de anécdotas, reflexiones sobre el papel de la fuerza en la resistencia y decisiones críticas que marcan la diferencia cuando el cuerpo dice basta. Instagram de Ángel: @nomadaenforma 20% en FANTÉ durante el mes de junio con el código PODCASTHDLR https://fanteofficial.com/ --------------------------------------------------- ♂️ Apúntate a nuestra Newsletter aquí: https://hijosdelaresistencia.com/un-email-semanal Newsletter para entrenadores: https://hijosdelaresistencia.com/para-entrenadores-que-quieren-dejar-un-legado/ ————————-————————- ————————- Entrena con nosotros: https://hijosdelaresistencia.com/formulario/ Accede a La Academia https://academia.hijosdelaresistencia.com/ __ También pueden seguirnos en nuestras redes sociales https://www.instagram.com/hijosdelaresistencia_oficial/ https://www.instagram.com/ruben.espinosa_/
Salmo Responsorial 103/ 1; 24; 29-31; 341) Bendice, alma mía al Señor,¡Dios mío , qué grande eres!Cuantas son tus obras, Señor; la tierra está llena de tus criaturas .- R2) Les retiras el aliento, y expiran y vuelven a ser polvo;envías tu aliento, y los creas, y repueblas la faz de la tierra .- R3) Gloria a Dios para siempre, goce el Señor con sus obras.Que le sea agradable mi poema, y yo me alegraré con el Señor .- RPARA VER Y ENSAYAR LA PARTITURA. pincha aquí: http://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/domingodepentecostessalmo.jpg
«Muchas cosas sucedieron durante la Campaña de 1948.... Durante el ataque aéreo a San Isidro...., olvidando el almuerzo y el peligro, nuestros soldados tiraban a los aviones, en serio. Tiraban con rifles Mauser, pero no alcanzaban la altura de los atacantes, que se jugaban la vida constantemente, un poquito más arriba de la balacera. »La altura era una de las causas de la mala puntería de los aviadores. Y las bombas se les iban gastando en vano, después del vuelo desde San José hasta San Isidro, que no era corto para aquellas naves pequeñas. »Los pilotos necesitaban bajar más, aun aumentando el peligro de que nuestra riflería los alcanzara. Y nosotros necesitábamos que bajaran un poquito, para poder pegarles, aunque con eso mejoraran ellos su puntería, y [fuera mayor] nuestro riesgo. »Pronto imaginamos una manera de hacer bajar los aviones y ponerlos a nuestro alcance. Ordenamos parar el fuego de los Mauser, y sigilosamente subimos una ametralladora de trípode al árbol más alto, amarrándola, junto con el operador, con pedazos de mecate, a las ramas de la copa. La máquina de calibre 30 tenía más alcance que los rifles, y disparaba más tiros. Además tendría... su blanco más cerca, más bajito. »¡Dicho y hecho! »“¡Paren el fuego! ¡Paren el fuego!” hubo que gritar muchas veces. Pero un ejército de patriotas voluntarios no suele ser muy disciplinado. Y... una de las órdenes más difíciles de acatar es la de parar el fuego, cuando ya la gente ha entrado en calor.... »... El problema se complicó... porque, cuando yo ordenaba que pararan el fuego, un soldado nuestro bien escondido no sé dónde, gritaba: “¡Denles [duro], muchachos! Cuantas más bombas de esas caen, ¡más‑se‑goza!” »Por fin... a las avionetas se les acabaron las bombas, y se tuvieron que ir de regreso a San José sin hacernos ni un rasguño. Misión cumplida, misión perdida. »Tocaron las cornetas al son de “terminó el peligro”. Muchos de nuestros hombres que estaban tirados boca abajo en las zanjas preparadas [de antemano] se incorporaron, y casi fue innecesario dar la orden de almuerzo. »Pero entonces me buscó en carrera doña Andrea Venegas, la heroica Jefe de Cocina,... con una noticia peor que la venida de los aviones enemigos. ¡Por el momento no había almuerzo! »“Cuando usted ordenó tantas veces que apagáramos el fuego y que apagáramos el fuego, le echamos baldes de agua a los fogones.”»1 Así nacen las palabras y los cuentos es el título que le puso el popular ex presidente de Costa Rica José Figueres a la pequeña obra suya de la que procede esta simpática anécdota histórica, escrita en 1977. Y así como en 1948 en San Isidro, Costa Rica, doña Andrea apagó el fuego de los fogones debido a que entendió mal lo que su jefe militar quería que hiciera, también hay quienes actualmente apagan el fuego del Espíritu Santo a causa de que entienden mal la voluntad de Dios, su Jefe espiritual. Pues Dios quiere que nos preocupemos más bien de que en nuestro fogón no deje de arder el fuego de su presencia, no sea que nos quedemos con hambre espiritual.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Figueres, Así nacen las palabras y los cuentos (San José, Costa Rica: Editorial Costa Rica, 1977), pp. 135‑41. 2 1Ts 5:19