Bienvenido a Retail en tu Idioma, un podcast dedicado a llevarte las noticias más relevantes en el mundo de Retail, entrevistas y darte mi opinión muy personal sobre muchos de los temas en el consumo masivo. Escríbenos tus dudas, comentarios y colaboraciones a retailentuidioma@hotmail.com, no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales Facebook Retail en tu idioma y en LinkedIn me puedes encontrar como Humberto Contreras Villegas ¡Nos vemos algún día en el súper!
En este episodio cerramos nuestra serie sobre las tendencias de Euromonitor 2025 con 'Inteligencia Artificial Ambivalente'. La IA generativa ha generado tanto entusiasmo como escepticismo, y los consumidores ahora la evalúan con un enfoque más equilibrado. Exploramos cómo ha cambiado la percepción de la IA, su impacto en la experiencia del cliente, los retos y oportunidades para las marcas, y el delicado equilibrio entre automatización y contacto humano. Descubre qué estrategias pueden adoptar las empresas para aprovechar esta tecnología sin perder la confianza de los consumidores. ¡Acompáñanos en este análisis final de las tendencias del año!
¡Bienvenidos de nuevo, shoppers! En este episodio, les traigo una de las tendencias más interesantes para el 2025, que promete cambiar la forma en que las marcas interactúan con los consumidores. Hablamos de Enfoque Filtrado, una tendencia que se enfoca en simplificar la experiencia de compra, ofreciendo comunicación clara, personalizada y sin distracciones innecesarias.Vivimos en un mundo saturado de información: notificaciones constantes, miles de productos compitiendo por nuestra atención, y una infinidad de opciones a solo un clic de distancia. Pero, ¿realmente necesitamos todas esas opciones? Los consumidores de hoy en día buscan algo diferente, buscan claridad, algo que les haga ahorrar tiempo y esfuerzo. Y es aquí donde las marcas tienen que ponerse las pilas para destacar, no con promesas vacías, sino con mensajes claros que conecten de manera auténtica con sus audiencias.En este episodio, exploraremos cómo las marcas pueden adaptarse a esta saturación de información, con ejemplos como Ten Little, una marca que ha simplificado la compra de calzado infantil, y Rufus, el asistente de compras conversacional de Amazon, que está cambiando la forma en que compramos en línea. Veremos cómo la personalización, la transparencia y la optimización tecnológica son claves para captar la atención de los consumidores en este mundo tan competitivo.Así que, si quieres saber cómo Enfoque Filtrado puede transformar la experiencia de compra, quédate con nosotros, ¡porque este episodio está lleno de ideas frescas y ejemplos que seguramente te sorprenderán!
The 5am club de Robin Sharma, es un libro que narra el encuentro de 3 personas. Tras asistir a un seminario de un pseudo-gurú un evento inesperado hace que estas 3 personas comiencen a conectar y una de ellas se convierte en el mentor del resto. Dentro del libro se encuentran diversos puntos que nos explican porque debemos aprovechar el horario de las 5 de la mañana bajo una metodología conocida como 20/20/20 en el cua nos habla que hay que tomarnos 20 minutos de la mañana para ejercitar nuestro cuerpo, los siguientes 20 minutos para una meditación o reflexión y por último 20 minutos para el aprendizaje. Adicional a esta metodología el libro nos habla de lograr salir de nuestra zona de confort y con ello dominar nuestro día a día y a través del paso del tiempo, estás pequeñas acciones generan un cambio significativo en nuestras vidas.
La sostenibilidad sigue siendo clave para los consumidores, pero ahora con un enfoque más pragmático. En este episodio exploramos la tendencia Eco Logical de Euromonitor, donde la sustentabilidad debe ir más allá del marketing y ofrecer beneficios tangibles. Hablamos sobre cómo las marcas pueden conectar estos atributos con las necesidades reales del consumidor y compartimos casos de éxito de empresas que lo están haciendo bien. ¡Acompáñanos y descubre cómo la sustentabilidad puede ser un motor de crecimiento!
Hoy vamos a explorar la segunda gran tendencia que Euromonitor nos presenta para 2025: Billeteras Inteligentes. En un mundo donde las decisiones de compra son cada vez más estratégicas, los consumidores evalúan el valor de cada peso gastado, considerando tanto sus necesidades inmediatas como su impacto a largo plazo.¿Qué significa esto para las marcas y el retail? Que ya no basta con ofrecer el mejor precio, sino que es clave generar valor agregado y construir relaciones duraderas con los clientes. Desde la evolución de los hábitos de compra hasta casos innovadores como la campaña de Pizza Hut para buscadores de empleo, analizaremos cómo las empresas pueden adaptarse a estas nuevas reglas del juego.Si quieres entender cómo conectar mejor con tu audiencia, diseñar estrategias de lealtad efectivas y destacar en un mercado cada vez más exigente, quédate con nosotros porque este episodio está cargado de insights clave.
La vida está llena de decisiones que definen quiénes somos y lo que alcanzamos. En e entrenamiento de los Navy SEAL, los reclutas enfrentan una de las primeras pruebas: la opción de rendirse o continuar a pesar de la diversidad. En este libro, se explora como pequeñas acciones, la aceptación al fracaso, el valor de asumir riesgos y la importancia del apoyo mutuo pueden transformar nuestras vidas. Les recuerdo que en mi red de LinkedIn ya se encuentra la transcripción del libro para que se puedan dar una vuelta por allá si la desean obtener
Hola Shoppers, regresamos con las tendencias que la consultora Euromonitor nos tiene para este año, vamos con la primera que es “Planes para una vida saludable”. Hoy los consumidores tienen un objetivo bien definido “vivir más saludables, por mas tiempo”. Esto esa redefiniendo un nuevo mercado a través de la personalización de productos enfocados en mejorar la longevidad, acompáñanos en este episodio para descubrir más de esta tendencia.
Hola Shoppers, en esta ocasión vamos hablar del libro de Atomic Habits de James Clear, el cual ofrece un enfoque práctico y basado en la ciencia para la creación y mantenimiento de hábitos efectivos. A lo largo de sus páginas, Clear explora cómo los pequeños cambios diarios, esos avances del 1%, pueden acumularse para generar transformaciones significativas en nuestras vidas. El autor presenta un enfoque sistemático para modificar comportamientos, con estrategias como la identificación de desencadenantes, la implementación de intenciones y la práctica constante de hábitos, lo que permite que estos se conviertan en parte de nuestra rutina sin esfuerzo consciente. Además, el libro destaca la importancia de crear un entorno que apoye nuestros objetivos, evitando tentaciones y promoviendo el crecimiento personal de manera constante. Atomic Habits no solo busca transformar nuestra forma de actuar, sino también cómo entendemos y respondemos a los hábitos que forjan nuestro día a día.De igual manera para aquellos que lo deseen ya está disponible la transcripción del libro en mi red de LinkedIn para que lo puedan ver.
Hola Shoppers, espero se encuentren muy bien, como ya les había mencionado vamos a traer una nueva sección en el podcast donde exploraremos un breve resumen de libros principalmente enfocados en crecimiento personal y profesional, donde intentare abarcar conceptos claves que hayan en el mismo. Esto realmente lo hago porque me he dado cuenta que muchos y me incluyo vivimos en un rush constante y básicamente pues no nos damos el tiempo para poder hacer más cosas que nos nutran en primera y al fin al cabo que también nos puedan capacitar en cierta manera para ser mejores personas y profesionistas sin importar el giro. El día de hoy, vamos a adentrarnos en el libro Limitless de Jim Kwik, un texto que nos invita a desbloquear el potencial de nuestra mente, mejorar nuestras habilidades cognitivas y cambiar nuestra forma de aprender.
Hola Shoppers, bienvenidos a un nuevo episodio en el podcast. Hoy cerramos con broche de oro nuestra serie de tendencias de Euromonitor 2024, explorando una que seguramente les resonará “Pragmáticos del Bienestar”. Este grupo de consumidores está transformando la forma en que entendemos el auto cuidado, apostando por soluciones simples, eficaces y adaptables a sus vidas. Pero ¿Cómo están cambiando sus prioridades y que significa esto para las marcas?En este episodio hablaremos de cómo la ciencia, la tecnología y los pequeños pero visibles avances están redefiniendo lo que significa cuidarnos, exploraremos algunos ejemplos innovadores y compartiremos insights claves que pueden aplicar en sus estrategias.
Hola Shoppers, hoy vamos a explorar brevemente la penúltima tendencia del 2024 denominada Hackers de Valor. En un contexto donde la inflación ha cambiado la mentalidad financiera de muchos, los consumidores ahora buscan formas ingeniosas de maximizar su dinero sin sacrificar calidad. En este episodio, hablaremos sobre cómo las empresas pueden adaptarse a esta tendencia, ofreciendo soluciones accesibles, programas de lealtad y estrategias que aporten valor a sus clientes.
Hola Shoppers, actualmente las cuestiones políticas y sociales son fundamentales para las identidades personales. Estos sistemas de creencias influyen en perspectivas, valores y actitudes. Los consumidores no se abstendrán de expresar sus convicciones. La responsabilidad social, la afiliación política y las iniciativas de sostenibilidad pueden motivar el gasto. Por lo cual debemos estar preparados para la tendencia de progresivamente polarizados.
Hola Shoppers, aunque los consumidores intentan vivir de manera más sostenible, cuestionan si las empresas y los gobiernos están utilizando plenamente los recursos disponibles para generar un impacto significativo. Quieren que las organizaciones intensifiquen sus esfuerzos y demuestren pruebas de sus compromisos ecológicos. De esto trata la tendencia de “Greenwashed out” o “Lavado Verde”, acompáñanos a platicar más a detalle de la misma en este episodio.
Hola Shoppers, continuamos con la serie de tendencias de consumo 2024 de la consultora Euromonitor. En esta ocasión hablamos de la tendencia “Delightful distractions” lo que podemos traducir como “Distracciones que nos cautivan”. Los consumidores quieren dejar de pensar en lo que les estresa a diario. Hay una necesidad en el mercado para aliviar un poco la ansiedad y oportunidad de romper con lo mundano. Las distracciones que cautivan son momentos que evocan sentimientos positivos. Las marcas que encuentren oportunidades para disfrutar la felicidad construirán conexiones sólidas con sus clientes logrando realizar una diferencia del resto.
Hola Shoppers, comenzamos con las tendencias que la consultora Euromonitor nos liberó para este 2024. Para estas sesiones estaré dejándoles en post de mi LinkedIn algunos videos con cada tendencia para que ustedes puedan ir a verlo y sobre todo tengan ejemplos de cada una de ellas. Ask AI (Pregúntale a la inteligencia artificial) básicamente nos habla del proceso de información generativa, lo cual está provocando un reinicio en nuestro ecosistema natural. ¿Sabían ustedes que 7 de cada 10 consumidores utilizaron este tipo de tecnología para mojar sus vidas en el 2023? Acompáñenos para poder explorar un poco más al respecto.
Hola Shoppers, hace un par de semanas se hizo muy mediática la noticia a partir de una publicación de las nuevas oficinas de Target en México. La realidad es que Target lleva operando en México alrededor de 15 o 20 años. Dentro de este episodio les platico al respecto, un poco de historia sobre la cadena y sobre todo porque una posible incursión en nuestro país probablemente será algo que veamos en un muy largo plazo debido al fracaso que la cadena experimentó en Canadá y sus estrategias actuales de fortalecer y optimizar su presencia en Estados Unidos.
Hola Shoppers, estamos de regreso después un mes de ausencia y me toco durante este tiempo estar en medio de una tormenta tropical, por lo cual en esta ocasión quiero hablarles de las compras de pánico y el impacto en el retail en México. Este comportamiento puede ser provocado por diversos factores, desde desastres naturales, pandemias y hasta conflictos sociales o politicos. Hay oportunidades y ventaja ante las mismas, de las cuales conversaremos dentro del episodio.
Shoppers la crisis del Cacao es un desafío que enfrenta el sector agroalimentario a nivel mundial y tiene repercusiones profundas en el sector retail. Este fenómeno impulsado primeramente por factores como el cambio climático, enfermedades de plantas, condiciones económicas adversas y problemas de sostenibilidad han hecho que los países que proveen del 60% de la producción global restrinjan sus exportaciones para salvaguardar el fruto y asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Esta crisis es un llamado a la acción al sector retail y dentro del capítulo exploramos un poco más a detalle dicha escasez y sus repercusiones en la industria.
Hola Shoppers, en esta ocasión traemos un breve análisis de Walmart Luminate, el cual es el último sistema de reportes de Walmart que comienza su fase de implementación a nivel mundial en 2024.
Hola Shoppers, en esta ocasión vengo a platicarles un poco acerca de mi experiencia en el retail. Espero disfruten el episodio.
Shoppers, en esta ocasión nos acompañó Sofía Aguirre, quien actualmente se desempeña como Trade Marketing Manager de Grupo Lego. Dentro de esta platica pudimos conocer un poco más de la historia de Grupo Lego y su participación dentro de la industria del juguete. Agradecemos a Sofi su espacio y espero disfruten de esta platica.
Bienvenidos a nuestra quinta temporada. El pasado 21 de marzo se conmemoró el día mundial del síndrome de down. Hoy en día muchas empresas del retail trabajan en conjunto con organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales para promover la inclusión laboral de las personas con este padecimiento. Gracias a muchas acciones realizadas por la iniciativa privada se puede reafirmar el compromiso hacia la igualdad de derechos de todas las personas sin importar su condición.
Shoppers hoy se conmemora el día internacional de la mujer, el cual es la lucha de las mujeres por sus derechos y su participación en la sociedad y la política. Hoy más que nunca las mujeres juegan un papel crucial en el sector minorista, tanto en términos de fuerza laboral como liderazgo empresarial. Su contribución es vital para al economía mexicana, ya que representan una parte significativa de la fuerza laboral en el sector y muchas de ellas tienen un impacto directo en las decisiones de compras de los consumidores.
Hola Shoppers, en esta ocasión tocamos el punto de la sequía y su impacto en el retail. Desde la afectación en 4 ejes que son la demanda del producto, el aumento en costos de producción, la escasez de productos y por último el impacto en la cadena de suministro. El agua es un artículo indispensable el cual el alza en consumo está relacionado con el crecimiento de la población, la urbanización y el desarrollo industrial y comercial.
Shoppers ¡Feliz día del amor y la amistad! San Valentín es una de las muchas fechas y temporalidad muy relevantes para el retail en México. ¿Sabían ustedes que en este día se gastará un 22% más que el 2023? Desde chocolates, flores y otros servicios, hablamos un poco a detalle de la fecha y la importancia en el consumo en nuestro país.
Llegamos al final de las top 10 tendencias que marcaron el 2023 y seguirán estando presentes en nuestro día a día. En esta ocasión hablamos un poco sobre la Generación Z, la cual defiende sus creencias y expone. Estos consumidores son sumamente inmunes a la publicidad tradicional. La autenticidad y el impacto social marcan la diferencia en este nuevo tipo de consumidor. Muchas gracias por escucharnos y no olvides darte una vuelta en la página de nuestro sponsor MIAUU. Ayúdanos evaluando el podcast con 5 estrellas y compartirnos para que esté tu podcast llegue a más personas.
Shopper, “Los prósperos” ponen sus necesidades personales por encima de todo. Lo que buscan es paz mental y consuelo. En otras palabras, son los anti burnout. Estos consumidores van a buscar su bienestar a toda costa y no lo van a sacrificar ni por el trabajo ni por nada. Buscan balance entre vida y trabajo: límites y cargas de trabajo bien definidos. Todo lo que puedan ofrecer y que mejore el estado de ánimo y brinde sensación de calma y comodidad, será valorado por estos consumidores. Muchas gracias por escucharnos y no olvides darte una vuelta en la página de nuestro sponsor MIAUU. Ayúdanos evaluando el podcast con 5 estrellas y compartirnos para que esté tu podcast llegue a más personas.
Shoppers hoy más que nunca los consumidores se niegan a guardar silencio sobre la desigualdad de género. La representación justa, la equidad y la inclusión están a la vanguardia de las decisiones de compra de las mujeres. durante los próximos cinco años y esto es lo que nos habla esta tendencia llamada “Ascención Femenina” Muchas gracias por escucharnos y no olvides darte una vuelta en la página de nuestro sponsor MIAUU. Ayúdanos evaluando el podcast con 5 estrellas y compartirnos para que esté tu podcast llegue a más personas.
Shoppers ya está aquí la era “post-pandemia”. Los consumidores están ansiosos por redescubrir el mundo a pesar de las incertidumbres que se avecinan. El 39% de los consumidores de acuerdo a esta tendencia cus mencionó que una mayor parte de sus actividades diarias se realizarán en persona durante los próximos cinco años. Muchas gracias por escucharnos y no olvides darte una vuelta en la página de nuestro sponsor MIAUU. Ayúdanos evaluando el podcast con 5 estrellas y compartirnos para que esté tu podcast llegue a más personas.
Shoppers las soluciones flexibles están ampliando el poder adquisitivo y aliviando las presiones de los costos para ayudar a los consumidores en gastar en felicidad. Esta tendencia de “Aquí y Ahora” que trajo el 2023 nos indica que a corto plazo la alegría es un motivador de compra. Muchas gracias por escucharnos y no olvides darte una vuelta en la página de nuestro sponsor MIAUU. Ayúdanos evaluando el podcast con 5 estrellas y compartirnos para que esté tu podcast llegue a más personas.
Shoppers, primeramente feliz año nuevo 2024, espero este inicio de nuevo ciclo sea provechoso para cada uno de ustedes. Continuamos con las tendencias de consumo que marcaron el 2023 y en esta ocasión vamos hablar brevemente de la tendencia de los videojuegos. Los juego se han convertido en un líder de entretenimiento y han trascendido la brecha generacional. Este segmento she alguna vez fue un nicho hoy es una oportunidad de mercado masivo. Muchas gracias por escucharnos y no olvides darte una vuelta en la página de nuestro sponsor MIAUU. Ayúdanos evaluando el podcast con 5 estrellas y compartirnos para que esté tu podcast llegue a más personas.
Último podcast del 2023 shoppers, no queda más que agradecerles un año de acompañarnos en este su espacio de retail. Seguimos con las tendencias que marcaron el 2023. Afirma el reporte que, durante la pandemia, la sostenibilidad estuvo supeditada a la seguridad. Pero, al mismo tiempo, los confinamientos tuvieron un efecto climático positivo, que es la mejora de la calidad del aire. En la post pandemia, si bien el ahorro tiene prioridad, el alza del costo de la vida está creando un nuevo comportamiento sostenible y aquí es donde entran los “ecoeconómicos”
Las actividades en internet shoppers están pasando de ser una actividad sin sentido a ser una actividad consciente, pero los consumidores y me incluyo no nos desconectamos del todo. Controlar el Scroll o el tiempo en pantalla es una más de las tendencias que marcaron el 2023. Hoy se pretenden consolidar y centralizar el uso de plataformas para optimizar tiempo.
Hola Shoppers, en esta ocasión vamos con la segunda tendencia de consumo llamada Presupuesto Limitado. Hoy en día no encontramos con consumidores que se vuelven más metódicos con su dinero y es aquí donde las empresas deben desarrollar soluciones que ayuden a los clientes con bajo presupuesto o ahorrar al tiempo que evalúan gastos generales.
Hola Shoppers, ahora estamos ya dentro de la recta final del 2023 y estoy preparando una serie de capítulos sobre las 10 tendencias de consumo que nuestros amigos de Euromonitor liberaron a principios de año, pero en esta ocasión quise básicamente cerrar mi año compartiendo un poco de ellas y con algunos ejemplos de que se cumplió de estas tendencias, sobre todo si a ustedes les hacen sentido o no. Así que vamos arrancar con la primera tendencia que nos habla sobre la automatización auténtica, básicamente si la adopción a la tecnología hoy en día es fácil o necesita de esta conexión humana para lograr este beneficio que las personas buscan y el impacto en las diversas industrias.
Hola Shoppers, en esta ocasión vengo a platicarles un poco sobre la conmemoración que tuvimos el pasado mes del día mundial del cancer de mama y la relevancia del retail en este día en especifico. Hoy existe mayor conexión entre el retail y este día para lograr una mayor concienciación y sobre todo apoyar la lucha desde la trinchera del consumo masivo contra el cancer de mama.
Hola Shoppers ¡Cumplí 40 años! Y con ello indague cómo era el retail hace 40 año en México, si existen diferencias aunque no muy significativas a lo que es hoy en día… pero espero puedan entender un poco el panorama de cómo era antes porque para evolucionar tenemos que mirar al pasado. Amanecimos también con los primeros 10K suscriptores en LinkedIn, así que muchas gracias por ser parte de esta comunidad.