Podcasts about afirma

  • 1,172PODCASTS
  • 4,670EPISODES
  • 17mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about afirma

Show all podcasts related to afirma

Latest podcast episodes about afirma

Resumão Diário
JN: dezenas de corpos são retirados da mata no dia seguinte à operação contra o CV no Rio; polícia afirma que atraiu traficantes para proteger inocentes

Resumão Diário

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 5:18


Rio de Janeiro, 29 de outubro: no dia seguinte à operação policial contra o Comando Vermelho, dezenas de corpos encontrados na mata foram levados para a Praça da Penha, no Rio de Janeiro. O número oficial de mortos saltou para 121. A polícia afirmou que atraiu os traficantes para a rota de fuga na mata para proteger inocentes nas ruas da comunidade e que apreendeu 118 armas, mas o chefe da facção escapou. O governo estadual divulgou imagens de pessoas despindo cadáveres de uniformes de combate. O diretor-geral disse que a Polícia Federal analisou os planos e avaliou que não poderia participar da operação.

JORNAL DA RECORD
27/10/2025 | 1ª Edição: Presidente Lula afirma estar otimista com a possibilidade de um acordo após reunião com Donald Trump

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 3:39


Confira nesta edição do JR 24 Horas: No último dia de compromissos oficiais na Malásia, o presidente Lula participou, nesta segunda-feira (27),  da cúpula da Ásia do Leste. Antes, em entrevista coletiva, lula disse que a reunião com o presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, foi "surpreendentemente boa" e que está otimista de que os dois países cheguem a um entendimento sobre o tarifaço americano sobre os produtos brasileiros. O encontro entre Lula e Trump aconteceu no domingo (26), na Malásia, e foi marcado por um tom diplomático, com foco em questões comerciais. E ainda: Defesa Civil emite alerta para baixa umidade do ar em São Paulo.

TUTAMÉIA TV
"A ordem de execução do Vlado veio de Brasília, dos irmãos Geisel", afirma Adriano Diogo

TUTAMÉIA TV

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 18:51


TUTAMÉIA apresenta principais trecho de depoimento do ex-deputado estadual (PT-SP) Adriano Diogo, que presidiu a Comissão Estadual da Verdade Rubens Paiva e esteve preso do DOI-Codi em São Paulo durante a ditadura militar. Fala realizada em 25 de outubro de 2025, no marco dos 50 anos do assassinato de Vladimir Herzog, durante visita organizada pelo Núcleo de Preservação da Memória Política ao prédio onde funcionou aquele centro de repressão. Gravação feita pela jornalista Ana Barros Pinto.

JORNAL DA RECORD NEWS
Lula afirma que traficantes são vítimas de usuário/ Violência armada atrapalha vacinação de crianças na maré

JORNAL DA RECORD NEWS

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 49:26


Confira na edição do Jornal da Record News desta sexta-feira (24): Donald Trump encerra negociações tarifárias com o Canadá; Lula afirma que traficantes são vítimas de usuário e mais: violência armada atrapalha vacinação de crianças na maré.

Direto da Redação
Donald Trump confirma que vai se encontrar com Lula e diz que avalia reduzir tarifas, mas afirma que isso dependerá das "circunstâncias corretas"

Direto da Redação

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 7:58


JORNAL DA RECORD NEWS
Lula afirma que disputará a reeleição em 2026 / EUA aplicam sanções contra empresas petrolíferas russas

JORNAL DA RECORD NEWS

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 51:13


Confira na edição do Jornal da Record News desta quinta-feira (23): durante visita à Indonésia, Lula afirma que disputará a reeleição em 2026. Estados Unidos aplicam sanções contra empresas petrolíferas russas. E mais: fortes chuvas provocam estragos e deixam Salvador (BA) em alerta.

O Antagonista
Lula afirma que vai disputar eleições em 2026

O Antagonista

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 17:14


Apesar de declaração feita na Indonésia, presidente da República ainda aguarda condições para lançar nome em um novo pleito.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto   de Brasília.     Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil.     Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado.   Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h.   Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília   https://bit.ly/meiodiaoa   Siga O Antagonista no X:  https://x.com/o_antagonista   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

Radioagência
Especialista afirma na Comissão do Esporte que a falta de uma liga de futebol no Brasil impede a evolução do esporte no país

Radioagência

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025


Bunker X
Rony Vernet afirma: “Greys são demônios” | BUNKER X Podcast

Bunker X

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 85:03


Você já parou pra pensar na possibilidade de que os alienígenas não vêm do espaço — mas de outra realidade espiritual?Neste episódio do podcast Bunker X, recebemos o engenheiro, ufólogo e pesquisador Rony Vernet, que vem ganhando destaque por sua teoria ousada: os Greys — os famosos ETs de olhos negros — seriam, na verdade, entidades demoníacas disfarçadas.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T07C029 "El enfermo está en la UCI, la lástima es no haber actuado antes". Miguel Ángel Esteve (20/10/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 13:47


Esteve nos cuenta en esta entrevista en Tarde Abierta que las últimas lluvias torrenciales han dejado un estrato de agua dulce sobre la laguna que impide la circulación de oxígeno y la llegada de la luz y en la zona sur del Mar Menor esto se ha acentuado dando como resultado el impacto "de dos DANAS".Afirma que primero llovió en la zona norte y después en la sur, provocando que desde Playa Honda y Calblanque hayan llegado nutrientes y sedimentos hasta la laguna salada. Las conexiones con el mar mayor que facilita el canal del Estacio facilitan de hecho la circulación del agua, pero todo va a parar a lo que el profesor Esteve denomina "fondo de saco", es decir, la cuenca sur del Mar Menor, cuyos habitantes del fondo profundo están en grave peligro. Miguel Ángel Esteve celebra que el sistema de boyas del Instituto Español de Oceanografía permita saber de modo constante la evolución del estado del Mar Menor. "El enfermo está en la UCI, la lástima es no haber actuado antes.

Jornal da Manhã
Jornal da Manhã - 18/10/2025 | Trump afirma que Maduro não quer “se meter” com os EUA

Jornal da Manhã

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 241:57


Confira os destaques do Jornal da Manhã deste sábado (18): O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, afirmou nesta sexta-feira (17) que o presidente da Venezuela, Nicolás Maduro, não quer “se meter” com os Estados Unidos, em meio à escalada das tensões entre Washington e Caracas. O ex-deputado republicano George Santos, filho de brasileiros, deixou a prisão após receber perdão de Donald Trump. Ele havia sido condenado a sete anos por fraude e roubo de identidade. Uma família pode estar por trás de ao menos três casos de intoxicação por metanol em São Paulo. Segundo a polícia, as contaminações tiveram origem em dois postos de combustíveis na região metropolitana. Reportagem: Julia Fermino. O setor de serviços cresceu 0,1% entre julho e agosto de 2025, atingindo o sétimo mês consecutivo de alta e acumulando expansão de 2,6% no ano. Tecnologia e transporte foram os principais destaques do levantamento. Reportagem: Rodrigo Viga. O encontro entre Mauro Vieira e Marco Rubio (Republicano-EUA) segue repercutindo, e os olhares se voltam para uma possível reunião entre o presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) e Donald Trump. Ainda sem data definida, o mercado financeiro acompanha o cenário com otimismo. O economista-chefe da MB Associados e consultor da Abag, Sérgio Vale, analisou o tema. As mudanças nas regras para saídas temporárias de detentos podem impactar milhares de presos no Rio de Janeiro. O projeto, sancionado pelo governador Cláudio Castro (PL), reacende o debate sobre segurança pública. Reportagem: Rodrigo Viga. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Notícias Agrícolas - Podcasts
Movimento Pró-Logistica afirma que resultados devem ser positivos para a Ferrogrão no STF, mas a proximidade da realização da COP-30 não é favorável p

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 12:29


A ferrovia vai diminuir a a emissão de 3,4 milhões de toneladas de carbono por ano, economizaria R$ 8 bilhões com frete e, maior parte do traçado dela é na área de domínio da BR-163

15 Minutos - Gazeta do Povo
Maduro afirma que não quer guerra com EUA

15 Minutos - Gazeta do Povo

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 14:01


*) Este episódio do Podcast 15 Minutos, fala sobre a escalada de tensões entre os Estados Unidos e a Venezuela. O foco principal é a política externa reorientada dos EUA sob o presidente Donald Trump, que passou a classificar organizações criminosas venezuelanas, como o Cartel de Los Soles (liderado por Nicolás Maduro), como terroristas.

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
La de Cuba y Venezuela "es la misma lucha", afirma María Corina Machado - octubre 16, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 4:11


"Tengan la seguridad que tan pronto liberemos a Venezuela, seguiremos por la libertad de Cuba y la libertad de Nicaragua", dijo en entrevista exclusiva con Martí Noticias la líder opositora, Premio Nobel de la Paz 2025.

Radioagência
Ministro afirma que governo vai defender fim dos gastos socioambientais de Itaipu

Radioagência

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025


As Cunhãs
As Cunhãs entrevistam Léo Suricate: "Se querem acabar com a violência, acabem com a desigualdade", afirma o "vetim" que virou deputado

As Cunhãs

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 78:34


Se você quer conhecer o que há de mais novo na política brasileira, precisa assistir este episódio. Conversamos com Léo Suricate (PSOL), influenciador digital, músico e produtor audiovisual que assumiu como deputado estadual do Ceará por 90 dias, na vaga de Renato Roseno (PSOL). Morador da periferia, Léo tem uma história de luta pelo direito à habitação (de qualidade) e está aproveitando ao máximo sua passagem pela Assembleia Legislativa do Ceará (Alece): desde que assumiu, já propôs até incluir na Constituição do Estado o direito ao acesso à internet a todos os habitantes do Ceará.Já tínhamos conversado com o Léo lá atrás, no episódio 52, de maio de 2021, quando ele nem sonhava em ser candidato a nada ainda! Mais de quatro anos depois, neste episódio (ep. 266), aproveitamos para mostrar um pouco mais o pensamento do Léo, sua visão sobre questões relacionadas ao seu partido, à política tradicional, à segurança pública. A conversa foi longe e foi boa demais, sobretudo porque o Léo é uma graça, como diz a Inês, cheio de tiradas maravilhosas. Bora ouvir? Para apoiar o podcast: apoia.se/ascunhaspodcast; PIX para a chave ascunhaspodcast@gmail.com; ou pelo Orelo.cc/ascunhasProdução: Inês Aparecida, Hébely Rebouças e Kamila FernandesEstúdio de gravação: Pro ProduçõesApoio nas redes sociais: Ponto IndieTrilha sonora: Barruada Gagá (Breculê)

Capital, la Bolsa y la Vida
"En mercados locos es donde detectamos a los traders con talento", afirma Joan Porcar de Darwinex Zero

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 10:27


El especialista analiza cómo algunos operadores aprovechan la volatilidad en materias primas, tras un viernes "brutal" en los mercados financieros.

Juliana Rosa (Economia)
14/10/2025 - IBGE afirma que volume de serviços cresce 0,1% em agosto

Juliana Rosa (Economia)

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 3:09


¿Esto qué es?
El Gobierno se Enorgullece de Ayudar a más Pobres

¿Esto qué es?

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 7:48 Transcription Available


Se reflexiona sobre una publicación del Gobierno de España en Threads que mencionaba la llegada del Ingreso Mínimo Vital a más de 776,000 hogares, beneficiando a más de 2.3 millones de personas.El narrador destaca que este dato ha generado dos puntos de vista contrapuestos:Un lado (identificado con posturas que critican al gobierno) ve como algo negativo y lamentable que el gobierno celebre la pobreza, ya que el aumento de la ayuda implica que hay más personas en situación de necesidad.El otro lado (identificado con posturas más afines al gobierno o de izquierdas) argumenta que la pobreza ha existido siempre, pero que ahora, a diferencia del pasado, se está ayudando a quienes lo necesitan, lo que sugiere que hay menos pobreza o que la ayuda está llegando.Borja critica la polarización que crea estos "dos bandos" (izquierda y derecha), a menudo comparándola con equipos de fútbol (Real Madrid contra Barcelona).Afirma que ambos lados tienen parte de razón, pero el problema surge cuando los políticos y el gobierno (no solo el actual de España, sino todos) manipulan los datos para engañar a la gente. Menciona que hay un grupo que no cree en el gobierno y otro que cree en todo porque lo ve como su "equipo de fútbol".Finalmente, el narrador concluye que la verdadera solución no está en clasificarse como de izquierdas o derechas, ya que uno puede tener ideas de ambos lados.Aboga por el sentido común, que exige ver y comprender ambas perspectivas y las diferentes creencias, porque no hay solo dos lados (blanco y negro), sino muchos "grises". Propone que lo que hay que buscar es que los gobiernos gobiernen menos, ya que cuanto más control ejercen, más nos van a controlar, sin importar el bando.Publicación: https://www.threads.com/@borjagiron/post/DPoayGWDNXMConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Entrevistas La FM
“Podría ser el inicio del fin de la guerra”, afirma historiador sobre la primera fase del plan de paz para Gaza

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 7:04 Transcription Available


El historiador explicó cómo Israel vive las horas previas al inicio de la primera fase del plan de paz para Gaza.

Grandes Reportajes de RFI
Se acabó el sueño americano, es tiempo del ‘sueño mexicano'

Grandes Reportajes de RFI

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 13:00


La Ciudad de México se convirtió en el refugio de miles de haitianos que encontraron una segunda oportunidad en esta desmesurada capital de 20 millones de habitantes. Descubrieron que aquí sería posible cumplir el sueño americano sin tener que llegar a Estados Unidos. Lo llaman “el sueño mexicano”. Este reportaje realizado por Ubaldo Bravo acaba de obtener una Mención honorífica en la XV Bienal Internacional de Radio de México en la categoría Podcast periodístico de migración. “No necesitan llegar a Estados Unidos para cumplir su sueño”, dice con tono de seguridad Don Peter refiriéndose a sus compatriotas haitianos. Él llegó a México en 2023 y un año y medio después ya festejaba el primer aniversario de su negocio. “Empezar siempre no es fácil, pero después de un año se va a acostumbrar a la cultura y se va pa' lante”, afirma.Su nombre completo es Peterson Dattus, pero sus clientes y amigos le dicen Don Peter, además de que sus negocios lucen este nombre. La apacible atmósfera de su tienda tapizada de trenzas afro, licores de coco y animada por una clientela haitiana que habla en creole (el principal idioma de Haití) contrasta con el caótico y estridente ambiente de la alcaldía donde nos encontramos, Tláhuac, al sur de Ciudad de México. Y como suena una pegajosa canción haitiana que invita a bailar al visitante, es fácil imaginarse que así es la vida en el Caribe haitiano. Mientras nos muestra sus diversos y coloridos productos, Don Peter nos explica que muchos de sus compatriotas decidieron quedarse en México porque consideraban que hay muchas oportunidades, desde la escuela gratuita para los niños hasta la posibilidad de estudiar la universidad y, por supuesto, trabajo. Él, por ejemplo, se siente muy orgulloso por lo que ha logrado en tan poco tiempo, pues a finales de 2024 ya estaba abriendo un segundo negocio, un restaurante de comida haitiana justo a la vuelta del primero. “Todo va bien gracias a Dios, y gracias a México por las oportunidades que me da”, comenta.La invención del sueño mexicanoLas autoridades mexicanas se vieron sorprendidas cuando México se convirtió en el destino de miles de migrantes porque hasta antes de la pandemia se le consideraba un país de origen y de tránsito hacia Estados Unidos. La diplomacia mexicana informó a finales de 2024 que la comunidad haitiana es una de las más numerosas con cerca de 100.000 haitianos instalados en el país y la mayoría viviría en Ciudad de México, cerca de 45.000, según la prensa local.“¡Fue un choque!”, cuenta Michel Cortés al recordar el día en que vio por primera vez a un grupo de haitianos a las afueras del centro cultural donde les brinda clases gratuitas de español. “Yo creo que ellos nos veían como raro y nosotros a ellos”, agrega.Los capitalinos ya se habían familiarizado con las caravanas de migrantes iniciadas en 2018, que eran pasajeras, pero nunca habían visto tantos improvisados y prolongados campamentos como los que acapararon sus banquetas, plazas y parques en los tiempos de Covid. Llegó un momento en que los albergues ya no podían atender a tanta necesidad, y los migrantes encontraron refugio al sur de la capital, donde la vida es más económica. Con lonas de viejas campañas electorales alzaron tiendas que apenas los protegían de las frías noches del altísimo altiplano mexicano, que se encuentra a 2.240 metros sobre el nivel del mar, y de los ardientes rayos de sol del mediodía, y para bañarse asistían a regaderas que los locales les rentaban en sus domicilios. En estos campamentos vivían médicos, cargadores, taxistas, profesoras, estilistas… haitianas y haitianos de todos los horizontes que en un principio sólo estaban de paso, pero que años después México se convertiría en su segundo hogar.Su presencia causaba malestar para muchos lugareños que se quejaban de que no podían caminar por las banquetas, de que las autoridades no les brindaban sanitarios y de que se sentían inseguros con estos nuevos vecinos. Tiempo después muchos comprenderían que habían sido injustos tratándolos de delincuentes como algunos estadounidenses lo hacen con los mexicanos en Estados Unidos. Con su llegada, los mexicanos aprendieron de golpe que Haití era el país más pobre del continente americano y que huían de su isla porque había sido azotada por varias tragedias. Primero por el terremoto del 12 de enero de 2010 que le quitó la vida a más de 280 000 personas, y luego por la ola de violencia desatada tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021, incontrolable hasta nuestros días y que obligó a más de un millón de haitianos a dejar su domicilio (la población de Haití es de poco más de 11,5 millones).“Todo el mundo quiere huir del país porque está cansado. Todos los días hay balazos p'arriba, p'abajo… Todo el mundo si sale de Haití no piensa regresar”, cuenta Don Peter, triste y enfurecido. Además de la violencia que reina en aquel país caribeño, los mexicanos supieron de la espinosa relación entre Haití y Francia cuando el presidente galo, Emanuel Macron, insultó a los dirigentes haitianos llamándolos "idiotas" por haber destituido a un exministro, Garry Conille, que él apoyaba. Aquella frase le dio la vuelta al mundo el 21 de noviembre de 2024. Varios especialistas reaccionaron recordándole a Macron que parte de la desgracia de los haitianos se explica por la injusta deuda que los excolonos franceses les impusieron tras su independencia, en 1804. El famoso economista francés, Thomas Piketty, explica en su libro Capital e ideología que en 1825 Haití aceptó un préstamo de 150 millones de francos de oro (que equivaldrían a unos 40 billones de euros hoy en día) de la Caja de Depósitos y Consignaciones (Caisse des dépôts et consignations), una institución francesa existente hasta nuestros días. Sabiendo que ese monto sería imposible de pagar, pero con tal de que no los invadieran nuevamente, los haitianos se resignaron a pagar cada año, y de manera indefinida, un monto que cubría únicamente los intereses y que equivaldría al 15% de su producción anual. Aunque fue renegociada y saldada en 1950, los 125 años de deuda habrían impedido el desarrollo de Haití y por lo cual, dice Piketty, Francia debería reconocer su responsabilidad y pagar una indemnización. El conjunto de tragedias, pobreza y violencia empujó a los haitianos a un éxodo que nadie sabe cuándo ni cómo terminará. La pandemia de Covid los había detenido en México, pero en 2023 banquetas, plazas y parques recobraron su imagen original, ya olvidada por algunos. Las condiciones habían cambiado para seguir hacia Estados Unidos.Unos lo hacían de manera legal, con la cita de la extinta aplicación CBP One creada por Joe Biden para controlar el ingreso de migrantes, otros continuaban arriesgando sus vidas en las peligrosas rutas del Río Bravo y del desierto, y muchos otros, miles, comenzaron a rentar cuartos, departamentos y hasta casas porque durante estos años habían encontrado que aquí era posible cumplir el sueño americano.El plan B“La situación en Haití sigue muy inestable, y aunque México también tiene sus dificultades es un país mucho más seguro, mucho más estable que Haití”, explica el encargado de la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Thomas Liebig.Nos recibió en sus oficinas en París para comprender por qué en su reporte sobre migraciones de 2024 la OCDE posiciona a México en el sexto lugar de los países con más solicitudes de asilo, detrás de Estados Unidos, Alemania, España, Canadá y Francia en respectivo orden. “¡Es sorprendente la dinámica migratoria de México! Vemos cifras de más del doble [que en tiempos] de la pandemia”, resalta.En 2022 el Gobierno mexicano registró 118.756 solicitudes de asilo (17 mil eran de haitianos); en 2023 fueron 140.980 solicitudes (44 mil eran de haitianos), y en 2024 disminuyeron a 78.975 peticiones (10.853 eran de haitianos). En estos años la comunidad haitiana aparece en los primeros lugares junto con la cubana, la venezolana y la hondureña. “Lo importante es decir que México se ha convertido en un país acogedor de migrantes. No solamente es un país emisor de migrantes, sigue siendo un país de tránsito, pero también un país acogedor de flujos migratorios como se ven en esas cifras”, asegura Liebig. La institución mexicana encargada de atender las solicitudes de asilo es la Comisión Mexicana para Ayudas a Refugiados y a la que los migrantes llaman por sus siglas, la COMAR. Tiene oficinas en diferentes partes del país, incluidas ciudades cercanas a las fronteras como Tijuana y Ciudad Juárez en el norte, y Tapachula y Tuxtla Gutiérrez en el sur. Nosotros visitamos las oficinas de Ciudad de México que se encuentran en la sureña Alcaldía de Iztapalapa, conocida por concentrar barrios de haitianos. Al salir de la estación de metro Escuadrón 201, la más cercana a la COMAR, nos encontramos con Andy, un joven haitiano quien nos permite conversar con él a pesar de que lo agarramos en la hora sagrada de los alimentos.“Aquí estamos tratando de acostumbrarnos con la comida. Nuestra comida es diferente y es mejor”, nos dice soltando una risa e invitándonos a sentarnos en su mesa en un puesto de comida de tacos y hamburguesas. Le preguntamos si tiene algún inconveniente con el picante mexicano. “El de nosotros es un poquito más fuerte, pero es casi lo mismo”, responde.“¿Vinieron a la COMAR a hacer algún trámite?”: “Sí”, contesta. “Estamos en trámite porque como usted sabe lo primero que uno debe de hacer es legalizarse en un país donde piense que tiene un futuro, porque nuestro futuro es vivir en México”; detalla. Andy nos explica que la solicitud de asilo puede durar medio año, y mientras tanto debe venir cada 10 días a firmar un documento para comprobar su presencia en México. Lleva tres meses en este procedimiento. “En máximo seis meses nos van a dar una respuesta, sea negativa o positiva, sé que máximo son seis meses”, afirma. “¿Usted consideraría que México es el país de las segundas oportunidades?”, preguntamos. “Para nosotros… para mí…bueno… para mí sí, porque mi sueño era vivir y llegar aquí en México. Ahora estamos aquí y esperamos lo que Dios diga. Creo que para Dios no hay nada imposible. Creo que todo va a estar bien… todo va a estar bien…”, responde.Para otros migrantes México no es el destino principal, sino el plan B. Una joven haitiana nos contó que ella dejó Chile para llegar a Estados Unidos, pero que con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca considera quedarse en México. “Ahorita estoy en trámite para obtener asilo o la residencia definitiva. Después de eso ya veré si sigo intentando pasar o no”, dice.El país es de quien lo trabajaA las afueras de la COMAR nos encontramos con un comerciante haitiano que vende paté, las empanadas tradicionales de Haití. Un cubano se acerca a preguntarle que de qué están rellenas y él le responde que de “huevo cocido, pollo, tomate y cebolla”. “No solamente huelen rico, también saben ricas”, así seduce a su cosmopolita clientela. Su nombre es Ernso, llegó a México en abril de 2024 y en diciembre de ese mismo año obtuvo el estatus de refugiado que le brinda los mismos derechos que a un ciudadano mexicano, pero no votar. “Para mí fue muy fácil y rápido”, nos confía. “Estuve en Chile casi siete años y no he tenido [el permiso de residencia]. Tenía todos los requisitos que me han pedido allá pa' tener la credencial de allá y no he podido porque la forma en que lo hacen está muy complicada, pero aquí, en México, es como diez veces más fácil que allá, en Chile”, cuenta.Afirma que no piden “casi nada. Si tienes tu pasaporte vienes con tu pasaporte, [incluso] si no tienes con qué identificarte, vienes. A mí me dieron la entrevista 45 días después de que la solicité. El 3 de octubre [fue la entrevista], y me dieron la resolución el 5 de diciembre. Ahora estoy con el estatus de persona refugiada”, agrega.“Te preguntan que por qué dejaste tu país, por qué estás en México y todo eso. La entrevista dura una hora. Y para las preguntas tienes traductor, tienes una persona ahí para traducir. Tú hablas en tu idioma”, detalla.“¿Y cómo fue que desde Chile llegaste hasta México?”, le preguntamos. “Es un trayecto muy duro, muy complicado. Hay varias formas, pero para mí fue el trayecto del Darién [la peligrosa selva entre Colombia y Panamá]. Había que cruzar todos los países: Chile, Perú, Ecuador, Colombia, hasta Guatemala y llegar hasta la capital [de México]”, cuenta.“El Darién fue duro. Yo no me metí por Tapachula, me metí por Tenosique, y de Tenosique a aquí es peor que Darién porque si te encuentra la migración te puede regresar hasta la frontera. Y también es mucho gasto, porque cobran bastante para llegar hasta aquí. No es un viaje directo hasta la ciudad, puro transporte. Fue duro. Viajando de la frontera a la capital casi es un sueño. Nunca sabes lo que va a pasar. Hay secuestro. Te quitan dinero. Hay violación. Te golpean”, continúa. Ernso nos cuenta su dolorosa y complicada travesía en un impecable español porque comenzó a aprenderlo en República Dominicana, donde vivió antes de intentar el sueño chileno. Nos dice que un momento clave de su historia en México apareció cuando encontró la organización Casa Refugiados: “Ellos me explican los apoyos que tienen para personas refugiadas y de ahí dije ‘ya, llegué a mi país' porque siempre esperaba vivir en un país así”.Días después esta organización apoyada por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) nos abre sus puertas para detallarnos la orientación que brindan a los migrantes. Nos recibe Gabriela Pérez Guerra, periodista nicaragüense que dejó su país en 2018 debido a la insoportable represión instaurada por el presidente Daniel Ortega. Aquí es la encargada de la educación para la paz.Nos cita en un céntrico parque de la Ciudad de México, en la colonia Roma, donde tienen un pequeño centro cultural que están restaurando. En una de las paredes se puede leer “Hagan por los demás todo lo que les gustaría que hicieran por ustedes”. “Esta es la frase de oro. Todos necesitamos ser abrazados, todos tenemos vulnerabilidades, todos tenemos algo que nos duele, pero también todos tenemos cosas lindas y la necesidad de vivir en paz”, dice.Tras contarle la historia de Enrso, nos cuenta que ella también había sido orientada por Casa Refugiados. “La información es clave para tener ejercicio a derechos y a obligaciones en este país”, destaca. Las personas que llegan aquí siguen “La Ruta Humanitaria”, como lo llaman al proceso de acompañamiento que consiste, primeramente, en escuchar las necesidades de cada persona. Les brindan alimento, alojamiento o atención psicológica si la requieren. Luego les proponen una entrevista con un acompañante humanitario y es en ese momento les indican los pasos a seguir si desean pedir refugio en México.  “La gente debe saber cuáles son sus derechos, a dónde acudir, cómo quejarte, cómo proteger tu dignidad. Todas esas cosas también son parte de un proceso de integración, pero que nosotros queremos que escale a inclusión: tengo derecho porque soy un ser humano”, concluye.El hábil vendedor haitiano que nos habló de Casa Refugiados nos asegura que ya se siente “medio mexicano” y que quiere estudiar y hacer más negocios. ‘Yo creo que vamos a tener más entrevistas porque en México, lo prometo, lo voy a hacer en grande”, dice, y así nos despedimos.Siempre la misma historiaUn haitiano perdió un brazo en su trabajo en la primavera de 2024. Se lo cortó una máquina. La empresa no hizo nada por él, pero sí la comunidad haitiana que lanzó una campaña de ayuda en las redes sociales. “El compatriota sigue viviendo de manera muy triste porque no es lo que esperaba”, lamenta el presidente de la Diáspora haitiana en México, Frisnel Joseph, y asegura que los migrantes irregulares son las primeras víctimas de la explotación laboral. “Siempre les decimos que tengan sus papeles en regla porque si llega a pasar algo, como un accidente, la empresa no te va a respaldar… La mayoría de las empresas aquí tienen su propia ley”, añade.Además de exhibir la negligencia de las autoridades mexicanas para investigar las injusticias laborales, Frisnel también expone las desigualdades salariales entre personas legales e ilegales. Pone como ejemplo el trabajo informal en el concurrido mercado de La Merced donde es fácil encontrarse con migrantes provenientes de América Latina, pero también de África, en la clandestinidad.    “A quien tiene papel no le dan trabajo porque es más provechoso darle trabajo a alguien que es ilegal. Las empresas dicen, ‘a quien no tiene papel le doy 100 pesos al día (cerca de 5 euros)', pero el que tiene papel va a decir ‘el salario mínimo es de 300 y tantos pesos al día, me tiene que pagar el salario legal'. Eso pasa también en los Estados Unidos y en muchas otras partes”, explica.Frisnel nos cuenta que su asociación busca una cita con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para exponerle estas injusticias. De concretarse, le pedirán que cree una asistencia especial para migrantes irregulares víctimas de explotación laboral.“Los migrantes no son asesinos, no son criminales, son personas que buscan una vida mejor. Son personas que en sus propios países han encontrado muchas dificultades, y Haití no es el único país que está pasando por esta situación. Los migrantes vienen a hacer crecer la economía. Los migrantes buscan un refugio en el mundo”, afirma.El “sueño mexicano” de los haitianos es también el sueño de miles de mexicanos, no sólo en Estados Unidos sino en su propio país: quieren justicia, seguridad y condiciones de trabajo que les permitan vivir en paz. Pero también es el sueño de millones de migrantes en todo el mundo que un día guardaron su vida en una mochila y se fueron sin saber cuándo regresarán. O si regresarán.

Ana Francisca Vega
Teletón cumple 28 años: 'Ya forma parte de la cultura mexicana', afirma Mariana Torres

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 8:18


En su vigésimo octavo aniversario, la Fundación Teletón México celebra un nuevo logro: la apertura de su centro número 27, el CRIT Los Cabos, con el objetivo de llegar a más familias en todo el país. Mariana Torres, subdirectora de Autismo de la Fundación Teletón, compartió en entrevista con Ana Francisca Vega que el movimiento se ha consolidado profundamente en el corazón de los mexicanos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Gabinete de Guerra
Acordo no Médio Oriente vai correr como previsto?

Gabinete de Guerra

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 10:56


Bruno Cardoso Reis fala num "avanço muito importante" e garante ser "fundamental" que cessar-fogo se mantenha. Afirma que próximas fases do acordo irão trazer "dificuldades enormes".See omnystudio.com/listener for privacy information.

Fuera de la Caja con Macario Schettino
04OCT25 - Factor Kaiser: EEUU se Declara en “Conflicto Armado” Formal Contra el Narco, Afirma el NYT

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 17:30


- La “guerra contra el narco” declarada por Ronald Reagan en los 80 ya no es sólo slogan político contra criminales, es una declaración formal contra grupos terroristas. - Trump notifica al Congreso de EE.UU. que su país está inmerso en un “conflicto armado” formal con los cárteles del narcotráfico. - Después del megaoperativo contra el CJNG y después de destruir 4 embarcaciones venezolanas encontró que no hay resistencia, y sí muchos elogios. - El gobierno de Sheinbaum parece creer que es pura retórica. - ¿Qué pensarán de esto los aliados del narcorégimen morenista? Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Noticiário Nacional
19h PCP afirma que há muitas casas degradadas do Estado

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 12:20


El Circo Podcast
Guimo afirma que la radio va a cambiar | BadBunny pal Superbowl | Otro peluquin a la vista

El Circo Podcast

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 26:17


No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Entrevista - Joan Manuel Serrat

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 37:59


En una conversación íntima y cargada de recuerdos, Pepa Fernández charla con Joan Manuel Serrat sobre su trayectoria musical. Entre anécdotas y reflexiones, Serrat nos recuerda, con su inconfundible voz, que cada mañana puede ser un buen día. Afirma que no se cansa de interpretar ninguna de sus canciones porque, como él mismo dice: “Si hago una canción que no me gusta, no la canto”. También confiesa que “la vejez tiene pocas cosas buenas”, aunque reconoce que “lo bueno es estar vivo”. Escuchar audio

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: Netanyahu afirma que Israel debe "acabar el trabajo" en Gaza

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 27:21


Luis Herrero analiza el discurso del primer ministro israelí en la Asamblea General de la ONU.

Daily Easy Spanish
Trump afirma que ”no permitirá” que Netanyahu anexe Cisjordania a Israel

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 23:05


El presidente estadounidense habló antes del discurso del primer ministro israelí ante la Asamblea General de la ONU el viernes.

Jornal da USP
Ambiente é o Meio #194: Capitalismo é o responsável pela destruição da natureza, afirma pesquisador

Jornal da USP

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 24:05


Segundo autor de livro, o sistema capitalista é incompatível com a manutenção do meio ambiente

El Ritmo de la Mañana
Trump afirma que el paracetamol en el embarazo causa autismo, pese a las dudas de los científicos

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 10:21


O Antagonista
Alessandro Vieira afirma que PEC da Blindagem “só beneficia” bandido

O Antagonista

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 11:42


O senador Alessandro Vieira, relator da PEC da Blindagem na CCJ do Senado, criticou duramente a proposta, afirmando que ela “só beneficia bandidos”.Segundo levantamento, dois terços dos senadores já se posicionaram contra o texto, o que coloca em risco sua tramitação.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto   de Brasília.     Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil.     Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado.   Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h.   Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília   https://bit.ly/meiodiaoa   Siga O Antagonista no X:  https://x.com/o_antagonista   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

La Ventana
La Ventana a las 16h | Trump afirma que el paracetamol causa autismo y "La mirada del Paciente"

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 43:19


El experto en desinformación de 'La Ventana' repasa el historial del presidente de Estados Unidos  desmonta el último bulo de Donald Trump relacionado con las embarazas y el paracetamol'La mirada del paciente', un libro que parte de una iniciativa solidaria de Cinfa para visibilizar, a través de fotografías y los textos que las acompañan, a aquellos que afrontan una enfermedad o una discapacidad y la labor esencial de los que les cuidan y apoyan.

Luis Cárdenas
Ricardo Peralta niega vínculo en ‘huachicol fiscal' y afirma que el contrabando viene desde Fox - 18 septiembre 2025.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 22:44


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Ricardo Peralta, profesor de Derecho Penal de la UNAM, habló sobre huachicol fiscal: marinos, aduanas y sobornos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Herrera en COPE
11:00H | 16 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 60:00


El gobierno español pospone el embargo total de armas a Israel, mientras evalúa la ofensiva en Gaza, creyendo que la opinión pública está a favor de Palestina. Se pide la exclusión de Israel de competiciones deportivas internacionales y RTVE considera no participar en Eurovisión si Israel compite. Israel inicia oficialmente la toma de Gaza, tras intensos bombardeos. Un informe de la ONU concluye que se comete genocidio en territorio palestino, lo que Israel tacha de falso. El ministro de Defensa israelí declara "Gaza arde" y se confirman tropas terrestres con 3000 militantes de Hamás presentes. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, condena la muerte de civiles en Gaza y la acción de lanzar objetos a ciclistas durante la Vuelta a España, lo que considera "indignante". Afirma que el gobierno central prioriza la protesta sobre el orden público, inmovilizando a la policía. Califica de "oportunidad política" el uso del término "genocidio" por Pedro Sánchez, dudando de su ...

Herrera en COPE
Una vecina de León queda con sus amigas para tomar un café y corta la charla por lo que le dice una de ellas: no le había pasado antes

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 19:05


En el 900.50.60.06, nuestros 'Fósforos' de 'Herrera en COPE' responden al tema del día que les planteamos: ¿en qué momento se dio cuenta de que se estaba haciendo mayor?  Mercedes (desde Villafranca del Bierzo, León), dice que siempre se ha sentido muy joven. Pero los 62 años se le han echado encima porque "cuando me reúno con mis amigas, te entra la risa tonta, se te escapa la meada....", dice provocando las risas de todos los colaboradores.Pero es que la historia no acaba ahí. Afirma que hay un primer día en el que se produce esta circunstancia. Suele ser cuando se ríe mucho, lo está pasando bien "y se me escapa todo. Y digo 'Madre mía', esto con 15-20 años no me pasaba". Así, ese chiste o broma que le había hecho una amiga desencadenó ese incidente que vivió y que, por desgracia, le sucede siempre cuando se ríe mucho.  Aitana, por ejemplo, le decía a Alberto Herrera que se siente mayor cuando acaba de comer y dice "pues ya hemos comido". Y, después, se ...

Noticentro
Es tiempo de unidad afirma el secretario de Defensa

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 1:27


Entérate en NoticentroSecretario de Marina destacó la lucha contra la corrupciónTormenta tropical Mario continúa alejándose de las costas mexicanasAtaques de EU contra lanchas en el Caribe son ejecuciones extrajudicialesMás información en nuestro podcast

Capital
IronIA Fintech: “Somos RobotAdvisor, que tenemos un RobotAdvisor y que y teníamos un agente de inversión”

Capital

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 6:29


José Antonio Esteban, Ceo de IronIA Fintech, nos habla de las fichas de fondo, Mercado y Optimizer, que es su RobotAdvisor personal y la diferencia entre un RobotAdvisor y un Agente de IA de inversión. “Somos RobotAdvisor, que tenemos un RobotAdvisor y que y teníamos un agente de inversión”, asegura el invitado. Nos cuenta que “los agentes IA son capaces de ver el entorno, reaccionar a él y hacer acciones concretas sobre ese entorno”. También añade que “en el caso de la inversión, los RobotAdvisor fueron la primera versión o la tercera generación de los agentes IA”. La principal diferencia que hay entre los dos, según él, es que “el RobotAdvisor toma decisiones por tí mientras que lo que hacen los agentes IA es tomar acciones”. ¿Cuáles son los pros y las contras de estas dos formas de encarar una inversión? El Ceo de IronIA Fintech afirma que “el agente IA es mucho más personalizado mientras que el Robot Advisor suelen ser algoritmos fijos, que te dan una cartera mientras que la adaptación de esa cartera te la da ese agente IA”. “Somos o un RobotAdvisor personalizado o un agente IA flexible”, asegura el entrevistado. Asegura que a todo esto “le han llamado IronIA Optimizer”, porque lo que te permite es “una optimización de tu cartera basándote en tus gustos, lo que te permite personalizar esta cartera y te propone el criterio que necesites en cada momento. ¿Qué coste tiene el servicio de IronIA Optimizer? José Antonio Esteban asegura que “a día de hoy no cuesta nada”. Afirma que “cuando lanzan un producto les gusta que su comunidad sea los primeros que se benefician y la forma en que se benefician es tenerlo meses para que entiendan cómo funcionan”. Esto es importante ya que “es difícil que entiendas el valor de algo si no lo has probado”

Daily Easy Spanish
Israel comete genocidio en Gaza, afirma comisión investigadora de la ONU

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 27:11


La comisión encontró que cuatro de los cinco actos genocidas definidos por el derecho internacional se han llevado a cabo contra palestinos en Gaza.

24 horas
Pilar Sánchez (PSOE), sobre las protestas propalestinas en la Vuelta: "No podemos mirar hacia otro lado"

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 4:09


Pilar Sánchez Acera, secretaria de organización del PSOE de Madrid, ha visitado el informativo '24 Horas de RNE' para hablar sobre las manifestaciones propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España. Afirma que la organización de la Vuelta tendría que haber tomado otra decisión hace tiempo y pone el acento en la situación de la Franja de Gaza: "Es un tema de sensibilidad, de derechos humanos, de dignidad. No podemos dejarlo pasar como si no estuviera pasando nada". Pilar hace hincapié en que "no podemos mirar hacia otro lado", "eso es lo que dijo ayer la ciudadanía madrileña", sentencia. Escuchar audio

Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 16:48


Los asegurados tendrán que esperar. El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, reconoció que los problemas estructurales de EsSalud, confirmados en un informe de RPP Data, no se resolverán rápidamente, al argumentar que requieren soluciones estructurales.

Luis Cárdenas
¿La nueva SCJN realmente está preparada? Ezra Shabot afirma que ‘es un caos total' - 08 septiembre 2025.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 6:00


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Ezra Shabot, periodista, habló sobre la Nueva Corte: sueldos y falta de preparación.See omnystudio.com/listener for privacy information.

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 1175:

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 50:06


Envíame un mensajeEl Papa León afirma la doctrina de la Iglesia según la cual Judas se excluyó a sí mismo de la salvación. Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Info Martí | Ecuador es un aliado, un amigo, afirma el secretario Rubio - septiembre 04, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 2:57


El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio en Ecuador, reafirma la política de su gobierno contra el narcoterrorismo, destina fondos a la lucha contra las drogas y el crimen y deja abierta una colaboración militar de mayor envergadura.

Noticiero Univision
Caracas afirma que video del ataque es falso y hecho con IA

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 19:38


“ICE intentará interrumpir picnics comunitarios y desfiles”: autoridades de Chicago dan mensaje a comunidad migrante.Tribunal de apelaciones bloquea usar la ley de enemigos para casos de pandillas.Trump dice que sin intervención de la Guardia Nacional no habría Juegos Olímpicos en LA.El Secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio, inicia gira en México.Emplearán abogados militares como jueces temporales de inmigración.Caso Epstein: Comité de Supervisión de la Cámara Baja libera más de 33,000 páginas del archivo.Hombre acusado de asesinato por la muerte de un niño de 11 años.Denuncian que persisten los abusos en "Alcatraz de los Caimanes".Las remesas a México caen en 5.5% en 2025.Cae turismo en Estados Unidos por aranceles y políticas migratorias.Declaran "no culpable" a Cardi B de agresión a una guardia de seguridad.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán. 

Noticentro
Sheinbaum afirma su compromiso con el pueblo de México

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 1:44


Decomisan arsenal en operativo de seguridad en Sinaloa: SSPC Escuelas en Coatzacoalcos, Veracruz, suspenden clases por olor a amoniacoMilpa Alta tendrá suspensión temporal de agua por falla eléctricaMás información en nuestro podcast

Noticentro
Oaxaca rechaza disculpa de SHEIN, es insuficiente afirma

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 1:38


6 de cada 10 mexicanos buscan productos más baratos ante incertidumbre económica La violencia le cuesta al mundo 11% del PIB: Global Peace Index 2025Almanaque: El mundo recuerda la muerte de la princesa DianaMás información en nuestro podcast

O Antagonista
Relator da CPMI do INSS afirma que não fará concessões durante as investigações

O Antagonista

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 14:12


Vice-presidente do colegiado afirma a O Antagonista que também terá atuação imparcial, apesar de ser governista.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto   de Brasília.     Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil.     Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado.   Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h.   Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília   https://bit.ly/meiodiaoa   Siga O Antagonista no X:  https://x.com/o_antagonista   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

Más de uno
Marga Prohens afirma que al Gobierno no lo importa las condiciones de acogida de los menores migrantes

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 20:11


La presidente del Gobierno de las Islas Baleares ha hablado en Más de uno después de que hiciera pública su decisión de no admitir ninguno de los menores migrantes que le asigna el decreto de reparto. Baleares pedirá la suspensión cautelar del reparto de menores migrantesLa ministra Sira Rego acusa de "racismo" al Govern por rechazar el reparto de menores migrantes

Más de uno
Marga Prohens afirma que al Gobierno no le importa las condiciones de acogida de los menores migrantes

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 20:11


La presidente del Gobierno de las Islas Baleares ha hablado en Más de uno después de que hiciera pública su decisión de no admitir ninguno de los menores migrantes que le asigna el decreto de reparto. Baleares pedirá la suspensión cautelar del reparto de menores migrantesLa ministra Sira Rego acusa de "racismo" al Govern por rechazar el reparto de menores migrantes