POPULARITY
Categories
¿Te gustaría descubrir exactamente qué separa a quienes construyen verdadera riqueza de aquellos que viven eternamente de sueldo en sueldo?En este episodio exploramos Hábitos para ser millonario (Million Dollar Habits, 1998) de Brian Tracy, un libro que revela los comportamientos específicos que han llevado a miles de personas de la clase media a convertirse en millonarios en una sola generación.Brian Tracy no escribió este libro desde la teoría. Lo escribió después de pasar de ser un obrero de fábrica sin estudios a construir una empresa multimillonaria, estudiando sistemáticamente qué hacían diferente las personas que lograban la independencia financiera.A lo largo del episodio descubrirás:✅ Por qué el 95% de las personas nunca alcanzan la libertad financiera y los hábitos mentales que separan a los futuros millonarios del resto✅ La regla del 90/10 que transforma automáticamente cualquier ingreso en una máquina de generar riqueza✅ La "teoría de la cuña" para hacer que tu dinero trabaje exponencialmente, incluso si partes de cero✅ Los hábitos específicos del empleado excepcional que puede multiplicar sus ingresos sin cambiar de trabajo✅ Las 3 reglas del emprendedor millonario para construir negocios verdaderamente escalables✅ El sistema de mejora continua que garantiza que tus ingresos crezcan año tras año✅ Planes de acción específicos según tu situación: empleado, freelancer, emprendedor o directivoEste no es un episodio de motivación barata ni promesas vacías. Es un análisis práctico basado en patrones reales de construcción de riqueza, con estrategias que puedes implementar desde mañana mismo.Si estás cansado de vivir al límite financieramente, si quieres construir verdadera seguridad económica, o si simplemente quieres entender qué hacen diferente quienes sí logran enriquecerse, este episodio puede ser el punto de inflexión que estabas buscando.
Escucha las notas necrológicas del 10 de agosto de 2025 de Radio Galicia
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 10 DE AGOSTOAGUAS AMARGASDesde el mar Rojo, las huestes de Israel reanudaron la marcha guiadas otra vez por la columna de nube. El panorama que los rodeaba era de lo más lúgubre: estériles y desoladas montañas, áridas llanuras, y el mar que se extendía a lo lejos, con sus riberas cubiertas de los cuerpos de sus enemigos. No obstante, estaban llenos de regocijo porque se sabían libres, y todo pensamiento de descontento se había acallado. Pero durante tres días de marcha no pudieron encontrar agua. La provisión que habían traído estaba agotada. No había nada que apagara la sed abrasadora mientras avanzaban lenta y penosamente a través de las llanuras calcinadas por el sol. Moisés, que conocía esa región, sabía lo que los demás ignoraban, que en Mara, el lugar más cercano donde hallarían fuentes, el agua no era apta para beber. Con gran ansiedad observaba la nube guiadora. Con el corazón desfalleciente oyó el regocijado grito: "¡Agua, agua!" que resonaba por todas las filas. Los hombres, las mujeres y los niños con alegre prisa se agolparon alrededor de la fuente, cuando, he aquí, un grito de angustia salió de la hueste. El agua era amarga (Historia de los patriarcas y profetas, p. 296). Pronto la fe de ellos fue probada. El Señor descubriría hasta qué punto podía depender de su pueblo y si este le sería leal y fiel. Peregrinaron por tres días en el desierto y no encontraron una fuente de agua. "Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas". Éxodo 15:23. ¿Demostró entonces el pueblo su fe en Dios, por la evidencia que habían recibido de que Cristo, envuelto en la nube, para que su gloria no los destruyera, los guiaba en persona? "Entonces el pueblo murmuró contra Moisés diciendo: ¿Qué hemos de beber?". Vers. 24. En vez de confiar y temer al Señor, creyendo en él en medio de circunstancias aparentemente desalentadoras, proyectaron su reproche sobre su dirigente. Lo mismo ocurre con esta generación. La estructura de las tentaciones de Satanás es siempre la misma. Mientras todo marcha bien, la gente cree que tiene fe. Sin embargo, cuando sufren o sobrevienen desastres o reveses, se desaniman fácilmente. La fe que solo depende de las circunstancias, que únicamente se manifiesta cuando todo marcha bien, no es una fe genuina. En medio de este problema, Moisés clamó al Señor. Esto es lo que los hijos de Israel, recientemente liberados, debieron haber hecho. El Señor escuchó el clamor de su siervo, contra quien el pueblo había dicho cosas tan amargas. "Y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron". No era ninguna virtud contenida en el árbol la que transformó el agua amarga en dulce; era el poder de Uno que estaba envuelto en la columna de nube, Uno que puede hacer todas las cosas. "Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó; 26 y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador". Vers. 25, 26 (Letters and Manuscripts, t. 11, Carta 49a, 1896, párr. 3, 4; parcialmente en Cristo triunfante, 10 de abril, p. 109).
Escucha las notas necrológicas del 09 de agosto de 2025 de Radio Galicia
Las migraciones hacen parte de la naturaleza humana. Emigramos desde siempre, nos movemos y con esa sinergia transformamos nuestras culturas, nuestras historias, nuestros sentimientos. Pero esta pulsión se esculpió a lo largo de la Historia bajo el choque de los pueblos, lo que provocó que en el siglo XIX se consolidara un dilema: civilización vs barbarie. Luego en el siglo XX, cuando se establecieron los grandes sistemas nacionales e internacionales de los documentos de ciudadanía y los pasaportes, se catalogaron a las personas como migrantes bienvenidos y migrantes rechazados. Este tipo de valoración sobre la migración ha establecido cientos de conflictos entre las naciones modernas, desde la creación de la ONU después de la posguerra. Todavía se crean categorías discriminatorias sobre los migrantes, víctimas de su nacionalidad. Entonces la imagen de los migrantes cambian dependiendo de cómo soplan los vientos políticos. Pero la migración, más allá de ser un problema demográfico, es una pulsión que nos invita a encontrarnos y enriquecernos. Ampliamos nuestra percepción de lo humano cuando cruzamos caminos con otros, porque somos movimiento. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific Si quieres conocer más sobre el trabajo que la ONU hace en relación a las migraciones, te invitamos a explorar la página oficial de la OIM, la Organización Internacional de Migración. También puedes consultar las categorías y las concepciones sobre qué es un migrante en la migración internacional, en las Naciones Unidas. Si estás interesado en revisar cómo las ciudades están siendo afectadas hoy con fenómenos migratorios como la gentrificación, te sugerimos consultar el libro Guía global para el espacio público: De principios globales a políticas y prácticas locales. Si lo que buscas es comprender más a fondo cómo funciona la distinción entre civilización y barbarie, visita el libro “Orientalismo” de Edward W. Said, un clásico histórico que se ocupa de analizar la configuración de la mirada hegemónica occidental sobre otros pueblos. Si quieres consultar un texto que te ayude a comprender de una manera crítica cuáles son los beneficios de la migración, consulta el ensayo Internacionalismo o extinción, de Noam Chomsky. Gracias de nuevo a nuestra comunidad de patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad
Agarra tu maleta o equipaje de mano, que lo que hoy aprenderás en este episodio estamos seguros te despertará las ganas de irte de viaje a cualquier país del continente. Conozcamos a continuación los 10 patrimonios naturales de la humanidad que debes conocer en Latinoamérica, serán solo 10, pero en el continente hay más de 136 patrimonios de la humanidad. ¿Increíble no? 🔴 Artículo publicado en: https://www.espanolcontodo.com/2025/08/10-patrimonios-naturales-de-latinoamerica-que-debes-conocer.html 🔴 Transcripción completa y ejercicios en: https://espanolcontodo.gumroad.com/l/10patrimoniosnaturalesdelatinoamerica 🔴 Clases de español para extranjeros (ELE) con Luddey Florez: https://www.italki.com/es/teacher/3089491 🔴 Clases de inglés y español con César Florez: https://preply.com/es/profesor/4371710 🔴 Todos los episodios del Podcast Español Con Todo: https://www.espanolcontodo.com/p/podcast-espanol-con-todo.html 🔴 Bookcast 3 - Psicología: https://espanolcontodo.gumroad.com/l/bookcast-3-psicologia Español Con Todo, presentado por los profesores de español como lengua extranjera (ELE), Luddey y César Florez. ✅ MÚSICA DE FONDO ✅ ► Notas de Sucesso: https://www.pond5.com/pt/artist/NotasDeSucesso?ref=NotasDeSucesso
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 09 DE AGOSTOEL PAN Y EL AGUA DE VIDAMuchos recuerdan a los israelitas de antaño, y se maravillan de su incredulidad y murmuración, creyendo que ellos no habrían sido tan ingratos; pero cuando se prueba su fe, aun en las menores dificultades, no manifiestan más fe o paciencia que los antiguos israelitas. El Señor les había prometido ser su Dios, hacerlos su pueblo, y guiarlos a una tierra grande y buena; pero siempre estaban dispuestos a desmayar ante cada obstáculo que encontraban en su marcha hacia aquel lugar... Olvidaron su amarga servidumbre en Egipto. Olvidaron las bondades y el poder que Dios había manifestado en su favor al liberarlos de la esclavitud. Olvidaron cómo sus hijos se habían salvado cuando el ángel exterminador dio muerte a todos los primogénitos de Egipto. Olvidaron la gran demostración del poder divino en el mar Rojo. Olvidaron que mientras ellos habían cruzado con felicidad el sendero abierto especialmente para ellos, los ejércitos enemigos, al intentar per-seguirlos, se habían hundido en las aguas del mar. Veían y sentían tan solo las incomodidades y pruebas que estaban soportando, y en lugar de decir: "Dios ha hecho grandes cosas con nosotros, ya que habiendo sido esclavos, nos hace una nación grande", hablaban de las durezas del camino, y se preguntaban cuándo terminaría su tedioso peregrinaje. La historia de la vida de Israel en el desierto fue escrita para beneficio del Israel de Dios hasta el fin del tiempo. El relato de cómo trató Dios a los peregrinos en todas sus idas y venidas por el desierto, en su exposición al hambre, a la sed y al cansancio, y en las destacadas manifestaciones de su poder para aliviarlos, está lleno de advertencias e instrucciones para su pueblo de todas las edades. Las variadas experiencias de los hebreos eran una escuela destinada a prepararlos para su prometido hogar en Canaán. Dios quiere que su pueblo de estos días repase con corazón humilde y espíritu dócil las pruebas a través de las cuales el Israel antiguo tuvo que pasar, para que le ayuden en su preparación para la Canaán celestial (Conflicto y valor, 29 de marzo, p. 94). El pecado de los egipcios estuvo en que habían rehusado la luz que Dios les había enviado tan bondadosamente mediante José. Aunque muchos aceptaron esa luz, de muchos más podría decirse que Dios no estaba en todos sus pensamientos. Y el mensaje enviado para testificarles del desagrado de Dios fue: "Entended ahora esto, los que os olvidáis de Dios, no sea que os despedace, y no haya quien os libre". Cristo murió por cada alma en Egipto, y cada alma debía tener la luz. Los justos no debían ser excluidos de los impíos, sino guardados por el poder de Dios de recibir el moho y la mancha del transgresor (The Youth's Instructor, "God's Representatives [Moses]", 15 de abril, 1897, párr. 7).
Cada viernes a esta hora (minuto arriba, minuto abajo), tomamos notas para explicarle al embajador británico sir Alex Elix qué tiene que saber sobre los españoles para conocernos mejor. Y hoy entramos en un terreno que desafía los cánones de la puntualidad británica. Con la ayuda de Olga Viza, Silvia Nanclares y los oyentes vamos a explicarle los horarios en España. ¿El concepto del tiempo de los españoles es más complejo de entender que la teoría de la Relatividad de Einstein?
Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball Número de teléfono Línea Caliente: +34 621 09 32 04 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Mándanos un email a massiveballoficial@gmail.com Twitter: @massiveball https://x.com/MassiveBall
Escucha las notas necrológicas del 08 de agosto de 2025 de Radio Galicia
Ya era hora de que alguien hablase de esto.Importante* Para la creación de esta newsletter he utilizado ChatGPT.* Texto original de ChatGPT como base estructural e ideas: 50-60%* Tu aporte personal (reescritura, estilo, bromas, ritmo, tono): 40-50%La semana pasada estuve de baja.El motivo, te lo resumo en este gif
Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball Número de teléfono Línea Caliente: +34 621 09 32 04 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Mándanos un email a massiveballoficial@gmail.com Twitter: @massiveball https://x.com/MassiveBall
Los New England Patriots reciben a los Washington Commanders en una intensa semana de entrenamiento conjunto. En este episodio repasamos todo lo que dejó la jornada: momentos destacados, duelos clave, rendimiento de los rookies y las sensaciones que deja este cara a cara de pretemporada. ¿Quién dominó las trincheras? ¿Cómo se vio Drake Maye frente a otra defensa? Todo eso y más, en este nuevo episodio.
Escucha las notas necrológicas del 07 de agosto de 2025 de Radio Galicia
07 08 2025 - Notas - Alfredo Jaeggli, exsenador y consuegro de Wenceslao Benoit (ABCTV) by ABC Color
Hace ochenta años, el mundo cambió para siempre. En la mañana del 6 de agosto de 1945, una bomba atómica fue lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Tres días después, Nagasaki viviría la misma tragedia. En este episodio conmemorativo, vamos a recorrer las historias humanas, las decisiones políticas y las consecuencias devastadoras de aquel acto sin precedentes. Nos preguntaremos por qué ocurrió, cómo lo vivieron las víctimas y qué memorias nos quedan hoy de ese momento que marcó el inicio de la era nuclear y las amenazas que se ciernen sobre nuestro presente. Notas del episodio: El Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, el centro que nos recuerda lo absurdo de la guerra y de las armas atómicas 80 años después del “Infierno en la tierra”. Un resumen de la BBC sobre lo ocurrido hace 80 años En nuestra serie de “Historias para el mundo de hoy” hicimos un capítulo dedicado a la Era atómica. Aquí les dejamos el link La “Tumba de las luciérnagas”, la película en animé que retrata los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en Japón, la reseñamos en nuestro miércoles de cine. Por aquí el enlace La historia de Sadako: las mil grullas de papel y las esperanza de los sobrevivientes a los bombardeos nucleares “Bombardeos nucleares nunca más” el mensaje de hoy en el mundo Sigue mis proyectos en otros lugares: YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe Gracias de nuevo a nuestra comunidad de patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad
¿Te sientes hinchada después de comer? ¿Notas que comes más de lo que deberías o acabas buscando dulce aunque estés llena? Puede que el problema no sea lo que comes, sino cómo lo comes.En este episodio hablamos de un hábito muy común que puede estar perjudicando tu salud sin que lo sepas: comer demasiado rápido. Veremos:
Episodio 330.Corría el año 1980 y el regalo corporativo para todo el mundo era un disco pelado que producía un placer enorme en el Punto 44. Las dos esposas tenían razón, solo había que darle play en el lugar correcto y en base a criterios absolutamente arbirtrarios. No tan floppy al parecer.
¿Te miras al espejo y sientes que tu pelo ya no es el de antes? ¿Notas que está más fino, sin brillo y parece que cada día hay menos? Tranquila, no eres la única: el cabello es una gran preocupación durante la menopausia y por eso, invitamos a Helena Rodero, farmacéutica y divulgadora, que se ha convertido en referencia para más de dos millones de mujeres.
Notas e acessos estão a diminuir. Estudantes com o ensino superior vão começar a ser “caso raro”? Chega quer apoio do Brasil ou medida do juiz é indireta para justiça em Portugal?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los achuar en la Amazonía tuvieron un sueño: un pez eléctrico que movilizaba personas y mercancías entre las comunidades del río Pastaza. Oliver, con un cariño profundo al bosque amazónico y a la sabiduría de la gente que lo habita, decidió emprender la travesía para co-crear y materializar ese sueño colectivo, con la energía solar.Únete a nuestra comunidad de miembros: www.radiosemilla.com/membresia Proyecto aliado - YoRegenero.org (Chile): Programa de Diseño Predial, Raimundo Labbé te acompaña a diagnosticar y diseñar tu parcela, -10% para miembros de Radio Semilla! Entra a https://www.yoregenero.org/Notas del episodio:Kara Solar: https://karasolar.com/https://www.instagram.com/karasolar2030?igsh=MXI4a2xncGk2a29kYg==----------------Escucha Radio Semilla en:Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iwYoutube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZtRedes:instagram.com/radiosemillapodcastx.com/semilla_radiofacebook.com/radiosemillapodcast
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 06 DE AGOSTOAVANZANDO POR FE"Y extendió Moisés su mano sobre el mar, e hizo Jehová que el mar se retirase por recio viento oriental toda aquella noche". Éxodo 14:21. "Que marchen" fueron las palabras transmitidas por Moisés y que repitieron los capitanes de las diferentes divisiones. En obediencia las huestes de Israel recorrieron el trayecto que de una manera sorprendente y maravillosa se les había preparado. La luz procedente de la columna de fuego de Dios resplandecía sobre las espumosas olas e iluminaba el camino que se había abierto como poderoso surco a través del mar. A medida que la nube avanzaba lentamente, los centinelas egipcios descubrieron que los israelitas habían abandonado el campamento y de inmediato el poderoso ejército se alistó para avanzar. Podían oír a los hebreos que marchaban, pero les era imposible verlos, pues la nube que iluminaba a Israel, era para los egipcios una muralla impenetrable de tinieblas. Guiados por el sonido los egipcios entraron por la asombrosa senda que Dios había preparado para su pueblo. Toda aquella noche prosiguieron, pero avanzaron con lentitud, pues sus carruajes se movían pesadamente. Pero seguían avanzando con la esperanza de que la oscuridad se disipara y pudieran aprehender al pueblo fugitivo. Al fin las sombras de la noche se desvanecieron y al romper el alba el ejército perseguidor ya casi daba alcance a los fugitivos hebreos... Ante sus ojos asombrados la misteriosa nube se transformó en una columna de fuego que ascendía desde la tierra hasta el cielo. Los truenos retumbaron y los relámpagos resplandecieron. "Las nubes echaron inundaciones de aguas; tronaron los cielos, y discurrieron tus rayos. La voz de tu trueno estaba en el torbellino; tus relámpagos alumbraron el mundo. Se estremeció y tembló la tierra". Los egipcios fueron presa de la confusión y la consternación. En medio de la ira de los elementos, en los cuales escuchaban la voz airada del Señor, se esforzaron por desandar sus pasos y huir hacia la costa que habían abandonado. Pero Moisés extendió su cayado y la muralla de agua con un silbido y rugido estrepitoso se precipitó devorando al ejército egipcio y sepultándolo en sus oscuras profundidades. Al romper el alba, se reveló ante los ojos de la multitud de Israel lo que quedaba de aquel poderoso enemigo: solo algunos restos humanos que eran arrastrados por el mar hacia la costa. Lo que comenzó siendo una noche ensombrecida por terribles peligros amaneció con liberación en sus alas... Jehová solo les había traído rescate y hacia él se volvieron sus corazones con gratitud y con fe. Sus emociones prorrumpieron en cantos de alabanza (Cristo triunfante, 8 de abril, p. 107).
En este episodio me fui a fuego con un tema que siempre dejamos pa' los nerds: la física. Pero tranquilo, aquí lo explicamos pa' la gente real, con ejemplos de la vida diaria, películas, y un par de anécdotas de gym.Invitado especial: Isaac Daniel Gómez — coach, físico, y duro explicando lo complicado de manera simple. Hablamos de por qué el cielo es azul, cómo funcionan las mareas, qué hay detrás de la aurora boreal, qué películas científicamente hacen sentido y cuáles no, y hasta cómo la física está presente cuando te haces un sándwich.Además:¿Por qué la ciencia nos da humildad?¿Es posible viajar en el tiempo?¿Qué películas te mienten sobre el espacio?¿Por qué somos, literalmente, polvo de estrellas?Si alguna vez te preguntaste por qué las películas de Hollywood siempre exageran la ciencia, o si quieres entender cómo la física está metida en tu vida diaria (aunque no la veas), este episodio es pa' ti.Comenta, comparte, y tira tus preguntas para la próxima!Sigue a Isaac en “Nota Astronómica” pa' más contenido brutal.00:00 – Intro, agradecimientos y sponsor01:10 – Presentación de Isaac y trayectoria en alterofilia03:00 – ¿Por qué la física es tan temida?05:20 – Cómo la física se comunica (y por qué la matemática es su lenguaje)07:40 – ¿Por qué el cielo es azul… y en Venus es verde?10:20 – Física en el día a día: acción y reacción, y ejemplos cotidianos13:00 – Modelos matemáticos y predicciones15:10 – ¿De dónde nace la ciencia? Griegos, árabes y el nacimiento de la física17:30 – El prisma y los colores: ¿por qué vemos lo que vemos?20:20 – Todo lo que percibimos no es el color real22:15 – La velocidad de la luz y cómo vemos el pasado24:30 – El primer agujero negro fotografiado y su importancia27:00 – Imágenes del espacio: ¿son reales?30:00 – ¿Ha perdido relevancia la ciencia? Ciencia vs. redes sociales32:20 – Década dorada: la popularidad de la ciencia y el Moon Landing34:30 – Moon Landing: evidencia, conspiraciones y opiniones37:30 – Extraterrestres y la ciencia de la vida fuera de la Tierra41:00 – Existencialismo, mindfulness y agradecimiento por la ciencia45:10 – El calendario cósmico y la perspectiva del tiempo humano47:40 – Star Wars, películas y la física real en Hollywood50:20 – La física en Interstellar y viajar en el tiempo53:00 – Ejemplos de física anticlimática en el cine55:10 – La luna, el sol y las olas: ¿por qué existen las mareas?58:00 – Ejemplos de física en lo cotidiano: el sándwich, el suero y más01:00:30 – Evolución, dinosaurios y adaptación biológica01:03:00 – Estrellas, supernovas y polvo de estrellas01:05:00 – Notas astronómicas, inspiración y cierre
¿Por qué las empresas más exitosas son las que tienen mayor probabilidad de fracasar?¿Por qué hacer todo "bien" —escuchar a tus clientes, mejorar tu producto, buscar mayores márgenes— puede ser tu sentencia de muerte empresarial?En este episodio analizamos El Dilema de los Innovadores (The Innovator's Dilemma, 1997) de Clayton Christensen, uno de los libros de negocios más influyentes de todos los tiempos, que revela por qué gigantes como Kodak, Blockbuster y Nokia cayeron precisamente por hacer lo que cualquier MBA recomendaría.A través de casos fascinantes y frameworks prácticos, exploramos:
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 05 DE AGOSTOEL CRUCE DEL MAR ROJOEl salmista describiendo el cruce del mar por Israel, cantó: "En la mar fue tu camino, y tus sendas en las muchas aguas; y tus pisadas no fueron conocidas. Condujiste a tu pueblo como ovejas, por mano de Moisés y de Aarón". Salmo 77:19, 20. Cuando Moisés extendió su vara, las aguas se dividieron, e Israel marchó en medio del mar, sobre tierra seca, mientras las aguas se mantenían como murallas a los lados. La luz de la columna de fuego de Dios brilló sobre las olas espumosas, y alumbró el camino cortado como un inmenso surco a través de las aguas del mar, que se perdía en la obscuridad de la lejana playa. "Y siguiéndolos los Egipcios, entraron tras ellos hasta el medio de la mar, toda la caballería de Faraón, sus carros, y su gente de a caballo. Y aconteció a la vela de la mañana, que Jehová miró al campo de los Egipcios desde la columna de fuego y nube, y perturbó el campo de los Egipcios". La misteriosa nube se trocó en una columna de fuego ante sus ojos atónitos. Los truenos retumbaron, y los relámpagos centellearon. "Las nubes echaron inundaciones de aguas; tronaron los cielos, y discurrieron tus rayos. Anduvo en derredor el sonido de tus truenos; los relámpagos alumbraron el mundo; estremecióse y tembló la tierra". Salmo 77:17, 18. La confusión y la consternación se apoderaron de los egipcios. En medio de la ira de los elementos, en la cual oyeron la voz de un Dios airado, trataron de desandar su camino y huir hacia la orilla que habían dejado. Pero Moisés extendió su vara, y las aguas amontonadas, silbando y bramando, hambrientas de su presa, se precipitaron sobre ellos, y tragaron al ejército egipcio en sus negras profundidades (Historia de los patriarcas y profetas, p. 291, 292). Dios sacó a su pueblo elegido de Egipto con poderosas señales y prodigios. Desoló la tierra con plagas y mató a los primogénitos de los egipcios para liberar a su pueblo. Les abrió un camino a través del Mar Rojo, y en la columna de nube y fuego se interpuso como muro de protección entre su pueblo y el Faraón, que con sus ejércitos, carros y jinetes venía persiguiendo a Israel. A la orden divina, el Mar Rojo se precipitó sobre las huestes egipcias, mientras Israel entonaba cánticos de triunfo y alabanza (The Signs of the Times, 27 de febrero, 1896, párr. 2).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 04 DE AGOSTOLA CONSAGRACIÓN DEL PRIMOGÉNITOCuando Israel fue librado de Egipto, la dedicación de los primogénitos fue ordenada de nuevo. Mientras los hijos de Israel servían a los egipcios, el Señor indicó a Moisés que fuera al rey de Egipto y le dijera: "Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito. Ya te he dicho que dejes ir a mi hijo para que me sirva, mas no has querido dejarlo ir: he aquí yo voy a matar a tu hijo, tu primogénito". Éxodo 4:22, 23. Moisés dio su mensaje; pero la respuesta del orgulloso monarca fue: "¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel". Éxodo 5:2 Jehová obró en favor de su pueblo mediante señales y prodigios, y envió terribles juicios sobre el faraón. Por fin el ángel destructor recibió la orden de matar a los primogénitos de hombres y animales de entre los egipcios. A fin de que fuesen perdonados, los israelitas recibieron la indicación de rociar sus dinteles con la sangre de un cordero inmolado. Cada casa había de ser señalada, a fin de que cuando pasase el ángel en su misión de muerte, omitiera los hogares de los israelitas. Después de enviar este castigo sobre Egipto, Jehová dijo a Moisés: "Santifícame todo primogénito... así de los hombres como de los animales: mío es". "Porque... desde el día que yo maté todos los primogénitos en la tierra de Egipto, yo santifiqué a mí todos los primogénitos en Israel, así de hombres como de animales: míos serán: Yo Jehová". Éxodo 13:2; Números 3:13. Una vez establecido el servicio del tabernáculo, el Señor eligió a la tribu de Leví en lugar de los primogénitos de todo Israel, para que sirviese en su santuario. Pero debía seguir considerándose a los primogénitos como propiedad del Señor, y debían ser redimidos por rescate. Así que la ley de presentar a los primogénitos era muy significativa. Al par que conmemoraba el maravilloso libramiento de los hijos de Israel por el Señor, prefiguraba una liberación mayor que realizaría el unigénito Hijo de Dios. Así como la sangre rociada sobre los dinteles había salvado a los primogénitos de Israel, tiene la sangre de Cristo poder para salvar al mundo (El Deseado de todas las gentes, pp. 34, 35). La dedicación del primogénito tuvo su origen en los tiempos más remotos. Dios había prometido dar al Primogénito del cielo para salvar al pecador. Este don debía ser reconocido en cada hogar mediante la consagración del hijo primogénito. Debía consagrarse al sacerdocio, como representante de Cristo entre los seres humanos. En la liberación de Israel de Egipto, se ordenó de nuevo la consagración del primogénito. Mientras los hijos de Israel servían a los egipcios, el Señor indicó a Moisés que fuera al rey de Egipto y le dijera: "Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito. Ya te he dicho que dejes ir a mi hijo para que me sirva, mas no has querido dejarlo ir: he aquí yo voy a matar a tu hijo, tu primogénito". Éxodo 4:22, 23 (Jesus, Name Aboye All Names, p. 310).
Continuamos con nuestras historias para el mundo de hoy. En esta ocasión hablaremos de la Revolución Cultural China, un movimiento impulsado por Mao Zedong que marcó la política, la sociedad y la cultura del país. Un tiempo de movilizaciones y profundas rupturas, cuyo impacto aún se estudia y que fue sucedido por las reformas que explican el ascenso de China en nuestros días. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific En “Brújula para el mundo Contemporáneo” hicimos un capítulo dedicado a China El “Siglo de la humillación”, un periodo para entender las apuestas y la historia contemporánea de China La Revolución comunista en China Los hechos del “Gran Salto Adelante' Una explicación sobre “La Revolución Cultural” Deng Xiaoping y China de nuestros días Sigue mis proyectos en otros lugares: YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe Gracias de nuevo a nuestra comunidad de patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad
Este lunes, el expresidente de Colombia fue declarado culpable por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal.Desde entonces, los medios y las redes están cortando la noticia en pedazos:
Olga Viza, Silvia Nanclares y los oyentes nos ayudan a componer un menú para el embajador del Reino Unido en España. Sir Alex Elix lo tendrá difícil porque en nuestra lista figuran níscalos, encurtidos, salmorejo, tortilla, calamares, melón con jamón, chuletillas, croquetas...
Finalizamos la semana con Notas al embajador, con Silvia Nanclares y Olga Viza, en la que hablamos sobre gastronomía: entrantes, principales y postres. ¿Qué menú representa mejor la cocina española? Y como ya estamos a Viernes, no puede faltar Cris Regatero, en Cómo hemos llegado hasta aquí, que nos trae las canciones que más nos animan cuando salimos de fiesta.
Apoie o Podcast Cara dos Sports e tenha acesso a conteúdos exclusivos! Link: https://caradossports.com.br/
Somos Broncos: Contrato de Sutton y notas del Training Camp Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Full HP 1.524 - Noticias de videojuegos de lunes a jueves. Si acabas de llegar dale al follow y la campanita. ------------------ Patreon -------------------------------------- ¡Apóyanos en nuestro Patreon! https://www.patreon.com/FULLHP ---- Kickstarter de Bestiario, el juego del amo ---- ¡Dale a las notificaciones! https://www.kickstarter.com/projects/robwiggin/bestiario-a-fast-paced-tactical-rpg/ ------------------ Patrocinadores --------------------------- ¡Utiliza nuestro link de referidos en Amazon! https://amzn.to/2nOHboW --------------Nuestras redes ------------------------- Mikkael: https://x.com/ggMikkael FullHP: https://x.com/estoesfullhp
Segunda parte de nuestro final de temporada, especial, 6 predicciones para 2050.NOTAS del CAPÍTULO: https://heavymental.es/Twitch: Twitch.tv/heavymental_esTwitter: Twitter.com/heavymental_esYouTube: https://www.youtube.com/@HeavyMentalesiVoox: https://www.ivoox.com/podcast-heavy-mental_sq_f1883564_1.htmlÚnete a nuestra nueva y gratuita comunidad de seguidores del podcast: https://chat.whatsapp.com/JN0QkTdiVSr1nkCUKHAIr6
"El sistema de salud no está roto, está funcionando perfectamente. Por eso estamos tan enfermos."Esta conversación con Víctor Saadia va desde la filosofía hasta los negocios conscientes, pasando por el pensamiento sistémico y por qué necesitamos confiar más en el cuerpo que en la mente.Víctor empuja la revolución del wellness y la medicina de estilo de vida en México; lo hace con vulnerabilidad, honestidad radical y construyendo comunidad.Únete a nuestra comunidad de miembros: www.radiosemilla.com/membresia Proyecto aliado - The Wellness Business Lab: Diseña tu negocio de salud y bienestar regenerativo y rentable en comunidad junto a Víctor Saadia, muchos profesionales de la salud y los negocios y toda una comunidad de aprendizaje. Miembros de Radio Semilla reciben un gran descuento! Visita www.wellnessbusinesslab.com Notas del episodio: Web de Víctor: www.victorsaadia.comVolver al Futuro (podcast): https://www.youtube.com/playlist?list=PL_a_ixsGfgJfpejfJSIHsj_YPcUAY8Bhxhttps://open.spotify.com/show/4BJLjieBJzpGdsWmgEKuDj?si=2b67374e91304af6AMMEV: www.ammev.orgThe Wellness Business Lab: www.wellnessbusinesslab.comLibro: Radical Honesty de Brad Blanton: https://www.amazon.com/dp/B00EAH6UH6/?bestFormat=true&k=radical%20honesty&ref_=nb_sb_ss_w_scx-ent-pd-bk-d_k0_1_15_de&crid=2X3EV4GFDAO3H&sprefix=radical%20honesty----------------Escucha Radio Semilla en:Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iwYoutube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZtRedes:instagram.com/radiosemillapodcastx.com/semilla_radiofacebook.com/radiosemillapodcast
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 30 DE JULIOPASAR LA ANTORCHAEl Señor dio a Moisés instrucciones especiales para los hijos de Israel con respecto a lo que debían hacer para preservarse a sí mismos y a sus familias de la temible plaga que estaba a punto de enviar sobre los egipcios. Moisés también debía dar instrucciones a su pueblo con respecto a su salida de Egipto. En aquella noche, tan terrible para los egipcios y tan gloriosa para el pueblo de Dios, se instituyó el solemne rito de la Pascua. Por mandato divino, cada familia, sola o junta con otras, debía degollar un cordero o un macho cabrío «sin defecto», y con un manojo de hisopo «untar el dintel y los dos postes» de sus casas con la sangre, como señal de que el ángel destructor, que llegaría a medianoche, no entrara en esa vivienda. Debían comer la carne asada, con hierbas amargas, por la noche, como dijo Moisés, "ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová". Este nombre fue dado en memoria del paso del ángel por sus moradas; y tal fiesta debía ser observada como un memorial por el pueblo de Israel en todas las generaciones futuras (From the lir eart, 29 de julio, p. 222). Todos los actos de la vida de Jesús fueron importantes. Cada acontecimiento de su vida era para el beneficio de sus seguidores del futuro. Esta circunstancia de la demora de Cristo en Jerusalén enseña una lección importante a los que habían de creer en él. Muchos habían recorrido grandes distancias para celebrar la Pascua, instituida para que los hebreos recordaran su maravillosa liberación de Egipto. Esta ordenanza tenía por objeto apartar sus mentes de sus intereses mundanos, y de sus preocupaciones y ansiedades en relación con los asuntos temporales, y repasar las obras de Dios. Debían recordar sus milagros, sus misericordias y su amorosa bondad para con ellos, a fin de que su amor y reverencia por él aumentaran y los llevaran a acudir siempre a él y a confiar en él en todas sus pruebas, y a no volverse hacia otros dioses. La observancia de la Pascua poseía un interés solemne para el Hijo de Dios. Veía en el cordero degollado un símbolo de su propia muerte. Al pueblo que celebraba esta ordenanza se le instruía para que asociara el sacrificio del cordero con la muerte futura del Hijo de Dios. La sangre, que marcaba los postes de las puertas de sus casas, era el símbolo de la sangre de Cristo, que había de ser eficaz para el pecador creyente, limpiándolo del pecado y protegiéndolo de la ira de Dios que había de caer sobre el mundo impenitente e incrédulo, tal como la ira de Dios cayó sobre los egipcios. Pero nadie podía beneficiarse de esta provisión especial que Dios había hecho para la salvación del hombre, a menos que realizara la obra que el Señor le había encomendado. Ellos mismos tenían una parte que desempeñar: por sus actos debían manifestar su fe en la provisión hecha para su salvación (The Review and Herald, 31 de diciembre, 1872, párr. 11, 12).
El acuerdo comercial con Donald Trump por el que la UE acepta un arancel del 15% a sus exportaciones a los EEUU divide a los socios comunitarios y abre la veda de críticas contra Von der Leyen. Sánchez hace un balance triunfalista del curso político mientras Feijóo pone a sus barones en modo electoral. Y UGT calcula que los españoles necesitan 52 años de sueldo para comprar una vivienda.
¿Te has quedado en blanco cuando un inversor te hizo LA pregunta que no esperabas?¿Has perdido oportunidades millonarias por no encontrar las palabras correctas en el momento justo?¿Sientes que tu brillantez se apaga cuando no hay guión?En este episodio analizamos Comunicar Sin Guión (Think Faster Talk Smarter, 2024) de Matt Abrahams, profesor de Stanford y coach de CEOs de Silicon Valley, quien revela que el 93% de nuestra comunicación profesional es improvisada... y casi nadie nos enseña cómo hacerlo bien. Descubrirás un sistema probado que convierte tu mayor debilidad comunicativa en tu ventaja competitiva más poderosa.A lo largo del episodio exploramos:
En este episodio especial, Laura Baena cambia de rol y se sienta al otro lado del micro. Entrevistada por su hermana Amelia, nos abre las puertas a su historia más personal: la infancia, los sueños, las renuncias, la maternidad y todo lo que ha vivido para levantar el Club de Malasmadres.Una conversación íntima, sin filtros, que nos muestra a la mujer detrás del personaje, a la madre que también duda, se agota, pero nunca deja de soñar con cambiar el mundo.Dale al play y acompáñanos en este viaje hacia el corazón de Laura.Notas del podcastPodcast de Ana Asensio ‘La carga mental' (https://open.spotify.com/episode/6L4t3FG4ClDVakqfI3btfY?si=UlgFsFEBTvWnHNBt0-6ITQ&nd=1&dlsi=ec32c5c9bff94c58)‘La fuente escondida', libro de Miriam Tirado (https://www.amazon.es/fuente-escondida-cuento-para-reencontrarte/dp/8417921893)*Podéis seguir a Malasmadres en:Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres) Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)Twitter (https://twitter.com/malasmadres)Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)*Podéis seguir a Laura Baena en:Instagram (https://www.instagram.com/laurabaenafernandez/)Twitter (x.com/laurabaenafdez?s=11&t=vM8EtXH8BbywVaEW-bICcg)
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 29 DE JULIOPÉSAJPara conmemorar esta gran liberación, el pueblo de Israel había de celebrar una fiesta anual a través de las generaciones futuras... El hisopo usado para rociar la sangre era un símbolo de la purificación. Era empleado para la limpieza del leproso y de quienes estaban inmundos por su contacto con los muertos. Se ve su significado también en la oración del salmista: "Purifícame con hisopo, y seré limpio: lávame, y seré emblanquecido más que la nieve". Salmo 51:7. El cordero había de prepararse entero, sin quebrar ninguno de sus huesos. De igual manera, ni un solo hueso había de quebrarse del Cordero de Dios, que iba a morir por nosotros. Éxodo 12:46; Juan 19:36. En esa forma también se representaba la plenitud del sacrificio de Cristo. La carne debía comerse. Para alcanzar el perdón de nuestro pecado, no basta que creamos en Cristo; por medio de su Palabra debemos recibir por fe constantemente su fuerza y su alimento espiritual. Cristo dijo: "Si no comiereis la carne del Hijo del hombre, y bebiereis su sangre, no tendréis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna". Y para explicar lo que quería decir, agregó: "Las palabras que yo os he hablado, son espíritu, y son vida". Juan 6:53, 54, 63. Jesús aceptó la ley de su Padre, cuyos principios puso en práctica en su vida, manifestó su espíritu, y demostró su poder benéfico en el corazón del hombre. Dice Juan: "Aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad". Juan 1:14... El cordero había de comerse con hierbas amargas, como un recordatorio de la amarga servidumbre sufrida en Egipto. Asimismo, cuando nos alimentamos de Cristo, debemos hacerlo con corazón contrito por causa de nuestros pecados. El uso del pan sin levadura también era significativo. Lo ordenaba expresamente la ley de la pascua, y tan estrictamente la observaban los judíos en su práctica, que no debía haber ninguna levadura en sus casas mientras durara esa fiesta. Asimismo deben apartar de si la levadura del pecado todos los que reciben la vida y el alimento de Cristo. Pablo escribe a la iglesia de Corinto: "Limpiad pues la vieja levadura, para que seáis nueva masa... porque nuestra pascua, que es Cristo, fue sacrificada por nosotros. Así que hagamos fiesta, no en la vieja levadura, ni en la levadura de malicia y de maldad, sino en ázimos de sinceridad y de verdad". 1 Corintios 5:7, 8 (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 280-283).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosLUNES, 28 DE JULIOLA PASCUAHe aquí una obra requerida de los hijos de Israel, que debían realizar de su parte, a fin de probarlos y demostrar su fe mediante sus obras en la gran liberación que Dios había estado efectuando para ellos. Para escapar del gran juicio de Dios que iba a traer sobre los egipcios, la señal de la sangre debía verse sobre sus casas. Se les ordenó que se separaran de los egipcios, junto con sus hijos, y que se reunieran en sus propias casas, porque si alguno de los israelitas fuese encontrado en las casas de los egipcios, caería bajo la mano del ángel destructor. También se les ordenó que celebraran la fiesta de la Pascua como una ordenanza, para que cuando sus hijos preguntaran qué significaba tal servicio, les relataran su maravillosa preservación en Egipto, cuando el ángel destructor salió por la noche para matar a los primogénitos de los hombres y a los primogénitos de los animales, pasó por encima de sus casas y no murió ni uno solo de los hebreos que tuviera la señal de la sangre en los postes de sus puertas. Y el pueblo inclinó la cabeza y adoró, agradecido por este memorial especial dado para preservar en sus hijos el recuerdo del cuidado de Dios por su pueblo. Por las manifestaciones de las señales y maravillas mostradas en Egipto, hubo un buen número de egipcios que fueron inducidos a reconocer que el Dios de los hebreos era el único Dios verdadero. Suplicaron que se les permitiera ir con sus familias a las casas de los israelitas, esa terrible noche cuando el ángel de Dios iba a matar a los primogénitos de los egipcios. Estaban convencidos que sus dioses, a los que habían rendido culto, no tenían conocimiento ni poder para salvar o destruir. Y prometieron que de allí en adelante el Dios de Israel sería su Dios. Decidieron salir de Egipto e ir con los hijos de Israel para adorar a su Dios. Los israelitas dieron la bienvenida a los egipcios creyentes en sus hogares (Spiritual Gifts, t. 3, p. 223, 224; parcialmente en Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 1, p. 1115). Cuando los hijos de Israel eran esclavos en Egipto, el Señor les envió un libertador. Le pidió que fuera ante el faraón, rey de Egipto, y dijera: "Entonces dirás al faraón: 'Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito. Ya te he dicho que dejes ir a mi hijo, para que me sirva; pero si te niegas a dejarlo ir, yo mataré a tu hijo, a tu primogénito'". Éxodo 4:22, 23. Moisés le llevó este mensaje al rey. Pero la respuesta del Faraón fue: "¿Quién es Jehová para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel". Éxodo 5:2. Entonces el Señor envió plagas terribles sobre los egipcios. La última de ellas consistía en la muerte del primogénito de cada familia, desde la del rey hasta la del más humilde habitante del país. El Señor le dijo a Moisés que cada familia israelita debía matar un cordero y poner un poco de la sangre sobre los postes y el dintel de las puertas de sus moradas. Esta era una señal para que el ángel de la muerte pasara por alto las casas de los israelitas, y destruyera solamente a los orgullosos y crueles egipcios. Esta sangre de la "Pascua" representaba para los judíos la sangre de Cristo. A su debido tiempo, Dios mandaría a su querido Hijo para ser sacrificado como cordero, con el fin de que todos los que creyeran en él pudieran ser salvos de la muerte eterna. Cristo se denomina nuestra Pascua. 1 Corintios 5:7. Por su sangre, por medio de la fe, somos redimidos. Efesios 1:7 (La única esperanza, p. 16).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 27 DE JULIOUNA PLAGA MÁSA pesar de que a Moisés se [e había prohibido volver a la presencia de Faraón, pues lo habían amenazado de muerte si volvía ante él; sin embargo, Moisés tenía un nuevo mensaje de Dios para el rey rebelde. De modo que caminó decididamente hasta llegar a su presencia, y sin temor se paró delante de él para declararle el mensaje del Señor. "Dijo, pues, Moisés: Jehová ha dicho así: A la medianoche yo saldré por en medio de Egipto, y morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está tras el molino, y todo primogénito de las bestias. Y habrá gran clamor por toda la tierra de Egipto, cual nunca hubo, ni jamás habrá. Pero contra todos los hijos de Israel, desde el hombre hasta la bestia, ni un perro moverá su lengua, para que sepáis que Jehová hace diferencia entre los egipcios y los israelitas. Y descenderán a mí todos estos tus siervos, e inclinados delante de mí dirán: Vete, tú y todo el pueblo que está debajo de ti; y después de esto yo saldré. Y salió muy enojado de la presencia de Faraón". Cuando Moisés habló al rey de la plaga que vendría sobre ellos, más terrible que cualquiera de las que ya habían castigado a Egipto, que haría que todos los grandes consejeros del monarca se prosternaran delante de él y le rogaran que dejara salir a los israelitas, este quedó muy airado. Estaba furioso porque no pudo intimidar a Moisés ni hacerlo temblar delante de su autoridad real. Pero Moisés se apoyó en procura de sostén en un brazo más poderoso que el de cualquier monarca terrenal (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 221, 222; parcialmente en Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 1, p. 1115). Antes de ejecutar esta sentencia, el Señor por medio de Moisés instruyó a los hijos de Israel acerca de su salida de Egipto, sobre todo para preservarlos de la plaga inminente. Cada familia, sola o reunida con otra, había de matar un cordero o un cabrito, "sin defecto", y con un hisopo había de tomar de la sangre y ponerla "en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer", para que el ángel destructor que pasaría a medianoche, no entrase a aquella morada. Habían de comer la carne asada, con hierbas amargas y pan sin levadura, de noche, y como Moisés dijo: "Ceñidos vuestros lomos, vuestros zapatos en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente: es la Pascua de Jehová" (Historia de los patriarcas y profetas, p. 280).
Te invitamos a pensarnos de una manera diferente echando un rápido vistazo a la rica y muy diversa Historia Africana. Hoy en día el llamado “sur global” se contrapone al norte por experiencias históricas similares que probablemente sólo América Latina, África y el Sudeste Asiático comparten. Nuestros pueblos pueden comprenderse más a sí mismos al escuchar las historias de los demás, conociendo otras luchas por conquistar la libertad. En esta entrega te ofrecemos un análisis sobre cómo funcionó el sistema global de la colonia, la importancia de las narrativas y el dominio mental, y el poder de establecer límites políticos en un mapa. Recopilando acontecimientos estelares del siglo XIX y el siglo XX, recordamos experiencias africanas de descolonización, como la de Etiopía y Mussolini, la Francia de Vichy durante la ocupación nazi, Kenia y los Mao Mao, el panarabismo y la nacionalización del canal del Suez, la revolución de los claveles en Portugal, y el caso sudafricano liderado por Mandela. Todo esto con la esperanza de que, al revisitar el pasado africano, construyamos un mejor futuro. Notas del episodio Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific Si quieres conocer más detalles sobre las historias aquí contadas, te recomendamos consultar el libro de Diana Uribe “África, nuestra tercera raíz”, una investigación profunda sobre la configuración del continente africano y su diáspora en Colombia. Si estás interesado en comprender más a fondo cómo funciona la distinción entre civilización y barbarie, visita el libro “Orientalismo” de Edward W. Said, un clásico histórico que se ocupa de analizar la configuración de la mirada hegemónica occidental sobre otros pueblos. Si lo que buscas es analizar cómo el poder de los imperios europeos continuaron influenciando las realidades africanas después de sus procesos de descolonización, te sugerimos revisar el texto conceptual del historiador camerunés Achille Mbembe, “Necropolítica”. Si quieres indagar sobre cómo las naciones africanas se han ocupado durante las últimas décadas en descolonizar sus culturas, te invitamos a escuchar la charla “El peligro de una sola historia” ofrecida por la literata nigeriana Chimamanda Adichie. Si quieres leer una buena novela de ficción africana que de cuenta de las realidades de sus pueblos, te recomendamos “Todo se desmorona” de Chinua Achebe. Gracias de nuevo a nuestra comunidad de Patreons por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad Sigue mis proyectos en otros lugares: YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 26 DE JULIOLA PASCUALa observancia de la Pascua empezó con el nacimiento de la nación hebrea. La última noche de servidumbre en Egipto, cuando aún no se veían indicios de liberación, Dios le ordenó que se preparase para una liberación inmediata. Él había advertido al faraón del juicio final de los egipcios, e indicó a los hebreos que reuniesen a sus familias en sus moradas. Habiendo asperjado los dinteles de sus puertas con la sangre del cordero inmolado, habían de comer el cordero asado, con pan sin levadura y hierbas amargas. "Así habéis de comerlo —dijo—, ceñidos vuestros lomos, vuestros zapatos en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente: es la Pascua de Jehová". Éxodo 12:11. A la medianoche, todos los primogénitos de los egipcios perecieron. Entonces el rey envió a Israel el mensaje: "Salid de en medio de mi pueblo... e id, servid a Jehová, como habéis dicho". Éxodo 12:31. Los hebreos salieron de Egipto como una nación independiente. El Señor había ordenado que la Pascua fuese observada anualmente. "Y —dijo él—, cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué rito es este vuestro? vosotros responderéis: Es la víctima de la Pascua de Jehová, el cual pasó las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los Egipcios". Y así, de generación en generación, había de repetirse la historia de esa liberación maravillosa (El Deseado de todas las gentes, p. 57). Entonces el Señor dio a Moisés instrucciones especiales, para que las diera a los hijos de Israel, con respecto a lo que debían hacer para preservarse a sí mismos y a sus familias de la temible plaga que estaba a punto de enviar sobre Egipto. Moisés también debía darles instrucciones con respecto a su salida de Egipto. Les relató la orden de Dios de inmolar un cordero sin defecto, y de tomar la sangre del cordero y pegarla en los postes de las puertas, y también en el dintel superior de las puertas de sus casas. Mientras esta señal estuviera fuera como signo, y comieran el cordero, asado entero, con hierbas amargas, adentro, el ángel de Dios pasaría por la tierra de Egipto haciendo su terrible obra, matando a los primogénitos de los hombres y a los primogénitos de los animales. "Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová. Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así de los hombres como de las bestias; y ejecutaré mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehová. Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto. Y este día os será en memoria, y lo celebraréis como fiesta solemne para Jehová durante vuestras generaciones; por estatuto perpetuo lo celebraréis" (Spiritual Gifts, t. 3, p. 222).
¿Notas cansancio, apatía o que no logras perder peso a pesar de “hacerlo todo bien”? En este episodio hablamos con Joaquín Puerma, endocrino y autor, para entender cómo funciona el sistema hormonal y por qué a veces nuestro cuerpo parece no acompañarnos. Nos centramos en el hipotiroidismo, un trastorno más común de lo que parece, que a menudo pasa desapercibido o mal diagnosticado. ¿Qué papel juegan la TSH, la T3 y la T4? ¿Qué significa tener los anticuerpos elevados? ¿Es lo mismo Hashimoto que hipotiroidismo? ¿Y qué podemos hacer si estamos medicados pero seguimos sin encontrarnos bien? Además, abordamos el sobrepeso y la obesidad desde una mirada médica, entendiendo el papel de las hormonas, los nuevos tratamientos como la semaglutida y la importancia del trabajo conjunto entre endocrinos y dietistas-nutricionistas. Un episodio claro, riguroso y lleno de respuestas para quienes buscan entender su salud desde dentro.
Tu mejor empleado se convirtió en tu peor enemigo.Ese socio te traicionó cuando menos lo esperabas.El inversor que parecía creer en ti terminó diluyéndote hasta dejarte sin control.¿Mala suerte? No. Es que no sabes leer a las personas.En este segundo episodio de Las Leyes de la Naturaleza Humana (The Laws of Human Nature, 2018), salimos de tu mente y entramos al campo de batalla real: el mundo exterior donde otros narcisistas, sombras y egos compiten por los mismos recursos. Aprenderás a dominar:
¿Por qué siempre contratas a las personas equivocadas? ¿Por qué repites los mismos errores una y otra vez? ¿Por qué saboteas tu propio éxito justo cuando está al alcance? En este primer episodio de Las Leyes de la Naturaleza Humana (The Laws of Human Nature, 2018) de Robert Greene, exploramos las 6 fuerzas invisibles que operan dentro de ti, distorsionando tus decisiones y creando patrones destructivos.Descubrirás:
Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedó dividido no solo por ruinas, sino por ideologías. De un lado, Estados Unidos y sus aliados; del otro, la Unión Soviética y sus satélites. Así nacieron dos alianzas militares que marcaron la historia del siglo XX: la OTAN y el Pacto de Varsovia. No se enfrentaron en batallas directas, pero libraron una guerra invisible, constante, tensa, que convirtió al planeta entero en un tablero de ajedrez. Esta es la historia de esa rivalidad, de los pactos, de los miedos, de las promesas de defensa… y de las decisiones que moldearon el equilibrio del mundo durante décadas. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific La doctrina Truman, el comienzo de una nueva geopolítica de los Estados Unidos El bloqueo a Berlín de 1948 La creación de la OTAN La reacción de la URSS a la creación de la OTAN: el Pacto de Varsovia Un orden militar en un mapa: la OTAN vs el Pacto de Varsovia Los hechos de la OTAN en nuestros días Sigue mis proyectos en otros lugares: YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe Gracias de nuevo a nuestra comunidad de Patreons por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad