POPULARITY
Categories
¡Nuevo Mexibús en Neza! Tendrá 7 estaciones y beneficiará a 48 mil personas al día Lleva a tu perrito a vacunar gratis este 28 y 29 de agosto en AOPapa León XIV se pronuncia tras tiroteo en escuela católica de MinneapolisMás información en nuestro Podcast
¿Sin bici? No importa. PILARES abre Biciescuelas gratis en Tlalpan ¡Buenas noticias! Aumenta población de jaguares en México Papa León XIV alza la voz por Gaza, pide detener el uso indiscriminado de la fuerzaMás información en nuestro Podcast
Gobernador de Querétaro llama a evitar tirar basura tras severas inundacionesEvacuan miles por incendios en EU, el fuego arrasa Napa y OregónMás información en nuestro Podcast
Avanza construcción del tren Chontalpa–Dos Bocas en Tabasco: Javier May Agente de EU dispara a conductor tras atropellar a dos oficiales en operativo migratorio Más información en nuestro Podcast
Edomex tendrá 10 nuevos Centros Infantiles, anuncia Delfina Gómez Desmantelan red de maternidad subrogada en Vietnam; rescatan bebésMás información en nuestro Podcast
Tren eléctrico México-Pachuca listo para 2027Jóvenes mexiquenses en “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones ” Irán en crisis, sequía histórica deja sin agua a regiones enterasMás información en nuestro Podcast
Yucatán destina 105 mdp para reforzar el transporte metropolitano Va y VenZelenski reitera que Ucrania no cederá territorio; Trump y Putin preparan reunión claveMás información en nuestro Podcast
En 6AM de Caracol Radio, estuvo Cristian Cartagena, subsecretario de cultura de Medellín y habló sobre las actividades que habrá en la Feria de las Flores.
Edomex construye 34 trota-pistas para promover deporte y recreación CDMX lanza ciclovía piloto en Tlalpan, 1.5 km para movilidad sustentableVenezuela rechaza recompensa de EU por Maduro: “burda operación”Más información en nuestro Podcast
La operativa de Bolt comenzó en España hace ya cuatro años en Madrid y se ha ido expandiendo por el país, Barcelona, La Costa del Sol, Sevilla, Zaragoza y su siguiente destino Murcia.A pesar de su reciente aterrizaje en la ciudad la acogida ha superado las expectativas de la compañía a pesar de ser en temporada baja como son los meses de julio y agosto. La propuesta de Bolt en Murcia se basa en un modelo de plataforma multimodal que integra tanto servicios de VTC como taxi, y colabora estrechamente con flotas locales y conductores autónomos.A través de una aplicación intuitiva los usuarios pueden solicitar desplazamiento de un punto a otro con diversas opciones y con un precio cerrado.La compañía está desplegando una flota identificada con su característico color verde, y compuesto por vehículos 100% eléctricos.
Edición del 7 de agosto Intervienen: Tiempo de entrevista con Leopoldo Afonso, alcalde de Puerto de la Cruz Espacio Movilidad en Tenerife con Eulalia García Silva, consejera de Movilidad del Cabildo de Tenerife Tiempo de entrevista con Darío Afonso, concejal de Juventud del Ayto. de La Orotava Sociomanía con Rafael Cañadillas Tertulia con Carlos Cruz, Continue reading La entrada Las mañanas de verano aparece primero en Gente Radio.
Este episodio va en contestación a un comentario del compañero Ernesto Acosta el cual, no soporta escuchar jadeos ni respiraciones en los episodios. Y a vosotros, ¿os molestan los ruidos de fondo, jadeos y respiraciónes en los episodios?
CDMX comprará 500 autobuses para sustituir microbusesControlan incendio en Mixcalco, evacuan a 60 personas y cierran 10 negocios Paraguay confirma primer caso de sarampión desde 2015 en niño de cinco añosMás información en nuestro Podcast
En el último episodio de nuestro podcast hemos conversado con David Escobar, secretario de organización de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en la Comunidad Valenciana y el más joven en alcanzar este cargo. En esta entrevista, David comparte con nosotros su trayectoria personal y reflexiona sobre cómo está evolucionando el sindicalismo en un contexto laboral marcado por la tecnología, la diversidad y nuevos desafíos sociales. David nos explica cómo pasó de ser estudiante y trabajador ocasional a ocupar una posición clave en el ámbito sindical, motivado por la inquietud de mejorar las condiciones laborales desde una perspectiva renovadora. Nos cuenta cómo su generación está aportando frescura, agilidad y nuevos enfoques comunicativos al sindicalismo tradicional. Durante la entrevista abordamos cómo el sindicalismo ha cambiado radicalmente, dejando atrás la confrontación pura para avanzar hacia modelos más colaborativos, especialmente a través del diálogo social. David destaca la importancia creciente de la negociación colectiva no solo para juristas o sindicalistas, sino también como herramienta estratégica imprescindible para directivos, profesionales de RRHH y trabajadores en general. Conversamos también sobre el papel crucial que los sindicatos están desempeñando frente a problemas emergentes como la salud mental y los riesgos psicosociales, ilustrando con casos concretos cómo una acción sindical más proactiva y sensible puede mejorar notablemente la vida laboral. La llegada de la inteligencia artificial representa un reto adicional que ya está transformando las relaciones laborales. David nos habla sobre cómo defender los derechos laborales cuando los interlocutores en el entorno laboral comienzan a ser algoritmos en lugar de personas, señalando algunos vacíos legales preocupantes y las respuestas que desde UGT están impulsando. Finalmente, exploramos cómo conectar con las nuevas expectativas laborales relacionadas con la conciliación, el salario emocional y el propósito en el trabajo, y cómo la acción sindical puede contribuir a construir culturas laborales más humanas.
Hospital de Especialidades SantanderPágina web: www.hospitalsantander.com.mxFacebook: / hospsantander Twitter: / hospsantander Instagram: / hospsantander LinkedIn: / hospitalsantander WhatsApp: +528999216700Toll free: 1 866 540 34 50Correo: info@hospitalsantander.com.mxDirección: Francisco I. Madero 600, Col. Del Prado, CP 88650, Reynosa, Tamaulipas, México
Preguntas sobre género, estrato social, orientación sexual y otros hacen parte de la encuesta de la Secretaría de Movilidad de Bogotá para sacar un vehículo de los patios.
¡Precaución! Alerta Roja por granizo y lluvias en Álvaro Obregón Suministro de agua cae en 20 estados entre 2022 y 2024: INEGIHaití vive crisis humanitaria, más de 1,500 muertos por violencia entre pandillasMás información en nuestro Podcast
Es necesario seguir haciendo una revisión profunda y periódica de las condiciones de accesibilidad en todas nuestras playas, para las personas con discapacidad. Hay casos como en Mazarrón, en la playa El Hornillo, donde muchos usuarios no pueden llegar desde su domicilio hasta la arena debido a la falta de accesos adecuados. En cambio el Ayuntamiento de Cartagena ha habilitado tres playas, La Azohía, Playa Honda y Puerto Bello, que cuentan con sombrajes, sillas anfibias, aseos adaptados, zonas para el cambio de ropa, rampas accesibles y personal de apoyo capacitado.
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, Héctor Ulises García Nieto, Secretario de Movilidad de la Ciudad de México habló de la línea 4 del Cablebús que irá de Ciudad Universitaria a Pedregal, con 8 estaciones para descongestionar Picacho-Ajusco. El gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con el federal, anunció el inicio de las obras de la Línea 4 del Cablebús, una ruta que promete transformar la vida de miles de capitalinos. Con un recorrido de 11.4 kilómetros, este teleférico será el más extenso del mundo, superando incluso a la Línea 2 de Iztapalapa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Ayuntamiento de Erandio está desarrollando una serie de iniciativas para afrontar los principales retos que afectan a la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, desde la recuperación de antiguos terrenos industriales y la mejora de la movilidad urbana, hasta la seguridad en espacios públicos y la gestión de las inundaciones en zonas vulnerables.
México reporta 12 muertes por sarampiónInversión en aeropuertos generará 200 mil empleos en 2025Tiroteo en casino de Nevada deja dos muertosMás información en nuestro Podcast
Fuerzas Especiales del Ejército llegan a Culiacán para reforzar seguridad Limpian manglares de Yucatán; recolectan casi dos toneladas de residuos Rusia y Corea del Norte estrenan vuelo directo entre Moscú y PionyangMás información en nuestro Podcast
Línea 4 del Cablebús será la más extensa y beneficiará a 300 mil personas Última noche para ver “Memoria Luminosa” en el Zócalo EU y UE evitan guerra comercial con nuevo acuerdo arancelarioMás información en nuestro Podcast
See omnystudio.com/listener for privacy information.
José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad | La tarjeta Buscyl supera las 100.000 solicitudes para viajar en autobús por Castilla y León de forma gratuita
El dirigente de Fuerza del Pueblo y miembro de su Dirección Política, César Fernández, calificó como un “nuevo parche” la propuesta del Ministerio de Obras Públicas sobre la solución vial y ambiental para la avenida República de Colombia. En esta entrega de Esto No Tiene Nombre, nos acompaña para profundizar en su crítica y explicar por qué considera que esta iniciativa es más maquillaje que solución real. Hablamos de:¿Qué implica la propuesta del MOPC?¿Por qué César Fernández la considera insuficiente o cosmética?¿Qué alternativas propone la Fuerza del Pueblo para resolver el caos vial en la zona?¿Cuál es el verdadero enfoque ambiental detrás del proyecto?Una conversación sobre movilidad, desarrollo urbano y visión de Estado frente al cemento sin planificación.
La estrategia de seguridad nacional ha dado resultados positivos en la lucha contra el tráfico de drogas, así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum durante una de sus conferencias. El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se abrió una investigación en contra de 17 servidores públicos del órgano autónomo y de otras instituciones por hacer uso indebido del padrón electoral. La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, anunció que ya emprendió medidas jurídico-administrativas en contra de las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte de pasajeros en motocicleta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La estrategia de seguridad nacional ha dado resultados positivos en la lucha contra el tráfico de drogas, así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum durante una de sus conferencias. El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se abrió una investigación en contra de 17 servidores públicos del órgano autónomo y de otras instituciones por hacer uso indebido del padrón electoral. La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, anunció que ya emprendió medidas jurídico-administrativas en contra de las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte de pasajeros en motocicleta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Jaume Segalés y su equipo hablan de conducción si ITV y de Tribunales de violencia contra la Infancia y la Adolescencia Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Tribunales de violencia contra la Infancia y la Adolescencia A principios de este año, el Congreso aprobó la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia (La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero), que incluye la creación de nuevas secciones de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, es decir, juzgados especializados en casos de violencia contra niños y adolescentes. Al igual que otros tribunales especializados - que es el término oficial desde este año en lugar del hasta ahora habitual «juzgados» (en la nueva terminología y estructura judicial implantada por la LO 1/2025) - levanta un cierto debate en el ámbito de la Justicia. Como ventajas se indican la atención preferente a casos especiales en un tiempo razonable, la dotación de recursos suplementarios y la adquisición de conocimientos específicos y especializados por parte de los jueces. Para conocer en qué punto de desarrollo se encuentra la implantación de esos nuevos recursos y cómo lo ven los propios profesionales del sector, entrevistamos en nuestro estudio a Sofía Maraña, abogada de familia que abandera esta causa y que se comprometió desde el principio en impulsar la creación de estos Juzgados (Tribunales) de Violencia contra los menores.Conducción sin ITV Con el verano ya encima y miles de conductores preparando sus vacaciones en carretera, llega una señal de alarma importante: casi el 50% de los españoles admite haber conducido alguna vez un vehículo sin la ITV en regla. Es uno de los datos más preocupantes que recoge el nuevo Observatorio Midas de la Movilidad, lanzado con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial. El informe también revela que esta práctica ha aumentado un 10% respecto al año pasado, justo cuando más se intensifica el tráfico. Y aunque el 96% de los encuestados asegura pasar la inspección a la primera, casi un 40% reconoce que la afronta con nerviosismo. Las causas más habituales para suspender la ITV: neumáticos desgastados, exceso de emisiones contaminantes y fallos en la iluminación. Además, muchos señalan lo complicado que resulta conseguir cita en algunas Comunidades Autónomas. Un informe que pone el foco en una realidad que afecta directamente a la seguridad en nuestras carreteras. Entrevistamos a Jocelyne Bravo, directora de comunicación de Midas.
En el episodio de esta semana, Roger Vivé nos cuenta las aventuras de su reciente viaje fotográfico a las Islas Azores. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta VIAJE FOTOGRÁFICO A LAS ISLAS AZORES En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo hablamos en detalle sobre su reciente viaje fotográfico a la isla de São Miguel, en el archipiélago de las Azores. Compartimos su experiencia tanto desde el punto de vista logístico como creativo, repasando aspectos clave que pueden ayudarte a planificar tu propio viaje fotográfico a este destino sorprendente. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO Organización del viaje: Roger viajó en junio con vuelo directo desde Barcelona. São Miguel es una isla verde, volcánica y con buena infraestructura. La elección del alojamiento fue clave: un hotel bien ubicado en el centro de la isla, ideal para tener acceso rápido a varias localizaciones. Equipo fotográfico y transporte: Llevó su Sony A7R5 con tres objetivos (16-35 mm, 24-105 mm y 100-400 mm), además de filtros, dron, portátil y cargadores. Facturó el trípode y parte del equipaje, pero siempre llevó consigo la mochila fotográfica. Recomendamos usar mochilas ligeras y considerar localizadores como AirTags. Aplicaciones utilizadas: Usó PhotoPills para planificar salidas y puestas de sol, y Google Maps para estudiar distancias y puntos clave. También Apple Maps para navegación in situ y Drone Assist para conocer zonas restringidas al vuelo de drones. Movilidad y alojamiento: Alquiló coche con seguro a todo riesgo, lo que facilitó moverse por la isla. Las carreteras están en buen estado y el tráfico es muy fluido. El hotel, con piscina y desayuno buffet, aportó comodidad extra en un viaje que no fue 100% fotográfico. Localizaciones destacadas: Sete Cidades: el lugar que más le impresionó, pero que también le generó un bloqueo creativo por no conseguir la imagen que tenía en mente. Lagoa do Fogo: espectacular y muy accesible. Isla de Vila Franca: ideal para fotos con dron. Furnas y sus caldeiras: zonas volcánicas con actividad termal. Miradores: recomendados el Miradouro José Furtado y el de Pedras Negras. Playas como Mosteiros o Beira Mar: interesantes para explorar texturas y rocas. Reflexión sobre la presión creativa: Roger nos compartió cómo una imagen idealizada puede condicionar toda la experiencia, generando frustración si no se consigue. Una lección muy valiosa sobre no caer en la trampa de la expectativa y mantener una mente abierta durante el viaje. Fotografía con dron: São Miguel es un lugar excelente para volar. Recomendamos revisar mapas de zonas restringidas antes del viaje. El dron fue protagonista en la mayoría de sus tomas y permitió crear panorámicas espectaculares. Selección y copias de seguridad: Realizó backups diarios de las fotos del dron, y a la vuelta, volcó todo en su flujo habitual de Lightroom. Prioriza la organización, limpieza y edición paulatina de sus imágenes, y gestiona su archivo con copias dobles en disco externo. CONCLUSIONES Las Islas Azores, y en concreto São Miguel, ofrecen un destino ideal para fotografía de paisaje: belleza natural, poco turismo y buenas condiciones de trabajo. Con una planificación equilibrada y una mentalidad flexible, se pueden conseguir imágenes potentes y disfrutar plenamente de la experiencia fotográfica. ENLACES COMENTADOS EN EL EPISODIO Fotógrafo Johan Drone Adventures Fotógrafo Joel Santos FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ Más fotos de Azores: https://www.rogervive.com/locations/azores REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.
En este episodio conversamos con la directora de Movilidad del INTRANT,Alexandra Cedeño, sobre “RD Se Mueve”, la estrategia que busca contribuir a eficientizar el tránsito en el país. ¿Realmente hay solución para los interminables tapones?
"Conduce Sin Alcohol" refuerza vigilancia en la CDMX en vacaciones Motociclistas del Valle de México reciben cascos certificados Al menos 21 muertos en accidente de autobús en Irán Más información en nuestro podcast
La Ministra de Agricultura puso nuevas condiciones para sentarse a negociar con los arroceros que se encuentran en paro nacional.
En entrevista con 6AM de Caracol Radio, el secretario de Movilidad de Cundinamarca, Diego Jiménez, confirmó que hay al menos doce puntos con deslizamientos, siendo el kilómetro 33 el más crítico, donde se reporta pérdida total de la banca.
Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán López en EUTrabajador muere en derrumbe en la GAMTrump impondrá aranceles del 35 % a CanadáMás información en nuestro Podcast
NotiMundo Estelar - Arturo Moscoso, Reforma a la Ley de Movilidad Humana, ¿qué se propone? by FM Mundo 98.1
El tránsito en el Gran Santo Domingo ha llegado a un punto crítico. Como respuesta, el Gobierno dominicano lanza “RD Se Mueve”, un ambicioso plan para descongestionar las principales vías de la ciudad. Una de las medidas más controversiales: la prohibición de giros a la izquierda en múltiples intersecciones claves a partir de este fin de semana. Conversamos con Alexandra Cedeño, directora de Movilidad del INTRANT, y con el ingeniero Igor Souza, del Grupo IMTRAFF, quienes han estado al frente del diseño técnico, las sugerencias viales y las microsimulaciones de estas decisiones.
El director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) advierte sobre los riesgos de prohibir la publicidad de vehículos de combustión y reclama incentivos en lugar de restricciones para avanzar en la descarbonización del sector
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 28 de junio a las nueve de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 27 de junio de 2025 a las dos de la tarde.
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Ricardo Zamora, experto en tecnología, habló sobre ¿Qué son los robotaxis y cómo cambiarán nuestra movilidad? "Estamos viendo una de las empresas que opera en Estados Unidos, que se llama Waymo, está haciendo ahora pruebas para ingresar a Nueva York, en mayo de este año anunció que tenían ya 10 millones de viajes pagados", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Disminución del 21 % diario de homicidios dolosos en el EdomexUsuarios del Tren Interurbano en Zinacantepec piden transporte público complementarioMás información en nuestro Podcast
¿Y si la solución al tráfico, la contaminación y la falta de transporte estuviera más cerca de lo que pensamos… y en los asientos vacíos de los autos que circulan cada día? En este episodio nos acompaña Marisol Quezada, directora de alianzas en Hoop Carpool, una startup mexicana que está transformando la movilidad urbana a través del poder de compartir. Conversamos sobre cómo funciona la movilidad compartida, sus beneficios económicos, sociales y ambientales, y los mitos que aún existen en torno a este modelo. Marisol nos cuenta la historia de Hoop, los desafíos de implementar este sistema en un país como México y cómo la colaboración entre ciudadanos, empresas y gobierno puede generar ciudades más habitables, eficientes y sostenibles.
Con Luis Miguel Torres, Director General de Transportes y Movilidad de la CAM, José Manuel Jáñez Rodríguez, Responsable de Relaciones Institucionales de Renault y Frederic Vieuxmaire, Responsable de Smart City en Telefónica España
En NEGRAS, conversamos con la antropólga Vivian Díaz Pérez, de Amnistía Internacional, sobre la crisis migratoria en Venezuela.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr#ColectivoIle #radioupr #negras #diaspora #afro #afrodescendencia #boricua
NotiMundo al Día - Diego Garrido - Retos en la movilidad de Quito by FM Mundo 98.1
La Asociación de Concesionarios Fabricantes de Motocicletas (AFAMOTO) nos acompaña para analizar el crecimiento del sector de las motocicletas en República Dominicana, su impacto en el parque vehicular nacional, la economía, y los retos regulatorios y logísticos que enfrentan. Conversamos con Darío Lama, presidente de AFAMOTO, junto a Yris González, directora, y Gretchen Hernández, coordinadora, sobre el presente y futuro de esta industria que mueve a millones de dominicanos.
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a Roberto Vélez, director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) y a Ana Laura Martínez, consultora en economía conductual en BeWay para hablar de inclusión financiera en México en el marco de la convención bancaria 2025. Empiezan por revisar qué es la inclusión financiera y si ha ido mejorando México en este tema. ¿Cuáles son las barreras que enfrentamos para acceder a los servicios financieros? ¿Cómo difieren dichas barreras entre distintos grupos de la población? ¿Qué papel juegan las conductas y las capacidades financieras? Finalmente, ¿se hereda la inclusión financiera?, entre otras preguntas relevantes para entender más sobre la inclusión financiera en nuestro país. ¡No te lo pierdas aquí!