POPULARITY
Categories
Brugada resalta logros de Sheinbaum en movilidad y seguridad Cierra registro para torneo infantil de fútbol comunitario Unesco alerta por déficit mundial de docentes Más información en nuestro podcast
Junta y Ayuntamiento de Málaga critican que el Gobierno haya constatado en la Mesa de Movilidad "una nula voluntad de avanzar"
Entrevista en el programa especial desde la isla de El Hierro – La Diez Capital Radio TransHierro: Cooperativa de Movilidad al Servicio del Territorio En el marco del programa especial emitido por La Diez Capital Radio desde la isla de El Hierro, el gerente de la cooperativa TransHierro, Ángel Lima, ofreció una visión clara sobre los desafíos y oportunidades de la movilidad en las islas no capitalinas. Durante su intervención, Lima explicó cómo TransHierro se ha consolidado como un actor clave en el transporte terrestre de la isla, gestionando con eficacia servicios de guaguas, taxis y coches de alquiler. Lima destacó que, a diferencia de otros modelos empresariales, TransHierro funciona como una cooperativa local, lo que permite una gestión más cercana y flexible, alineada con las necesidades reales de la población herreña. “Nuestra prioridad es garantizar que cualquier persona, viva donde viva en la isla, tenga acceso a opciones de movilidad dignas y sostenibles”, afirmó. El gerente subrayó la importancia del transporte público (guaguas) como herramienta para frenar la despoblación rural, facilitar el acceso a servicios básicos y mejorar la cohesión territorial. Asimismo, explicó cómo el servicio de taxis se adapta a la demanda social y cómo el alquiler de vehículos ofrece una solución práctica para residentes y turistas, contribuyendo también al desarrollo económico local. Lima cerró su intervención poniendo en valor el compromiso de TransHierro con la sostenibilidad, la mejora continua y el arraigo en el territorio, y recordó que los servicios de movilidad no son un lujo en una isla como El Hierro, sino un derecho fundamental.
María del Mar Sánchez, concejala de Movilidad de Tres Cantos, sobre la aprobación inicial de la nueva ordenanza municipal de movilidad
Sivia Lucena, portavoz PSOE Tres Cantos, sobre la aprobación inicial de la ordenanza municipal de movilidad
Análisis en A Vivir Galicia de los retos que tiene Galicia en materia de movilidad, con entrevista a Miguel Pazos, profesor de la USC
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Santoral para el 29 de septiembre: Arcángeles San Miguel, Rafael y Gabriel. Hoy hace 2 años: Las Islas Canarias y Baleares son las comunidades autónomas en las que más caro resulta hacer la compra. Hoy se cumplen 1.327 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 217 días. Hoy es lunes 29 de septiembre de 2025. Día Mundial del Corazón. El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2.000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designó este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030. 1864.- Se firma el Tratado de Lisboa entre España y Portugal por el que se fijan las fronteras hispano-lusas. 1906.- En Cuba se constituyó un Gobierno provisional a cargo de EEUU. 1909.- Se crea la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). 1936: En el marco de la Guerra Civil, la Junta de Defensa Nacional nombra a Francisco Franco jefe de Estado y «generalísimo» de los ejércitos del bando sublevado en la zona controlada por los militares alzados contra la Segunda República Española. Un 29 de septiembre aunque en el año 1964 la revista 'Primera Plana' de Argentina comienza a publicar Mafalda. Su creador, Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, es una tira humorística que cuestiona diferentes aspectos de la sociedad. 1977.- Se restablece en España la Generalitat de Cataluña, por decreto ley del Gobierno de Adolfo Suárez. 2010.- En España tiene lugar una huelga general contra la reforma laboral y la política económica del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. 2017.- EEUU ordena la retirada de la mayoría del personal de su embajada en Cuba y la suspensión de la emisión de visados, tras un "ataque acústico" sufrido por al menos 21 estadounidenses. Santoral para el 29 de septiembre: Arcángeles San Miguel, Rafael y Gabriel. Rusia lanza una gran ofensiva nocturna sobre la capital ucraniana con más de 500 drones y 40 misiles. Irán podría retirarse del tratado nuclear tras la reimposición de las sanciones de la ONU. Feijóo propone la pérdida de residencia de migrantes con delitos graves y un visado por puntos: "Han de cumplir la ley" La defensa de Begoña Gómez y la Fiscalía piden el archivo de la causa por malversación tras no acudir al juzgado. La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias abre este lunes el plazo para presentar las solicitudes a la nueva convocatoria del Bono de Alquiler Joven, dirigida a personas de entre 18 y 35 años, con el objetivo de ayudarles a hacer frente al pago del alquiler de su vivienda habitual y facilitar su emancipación, con un importe de hasta los 250 euros. El sector primario de Canarias habla claro: “Sin producción propia, un día nos vamos a comer unos a otros” Agricultores, ganaderos y pescadores se unen en la nueva Asociación de Trabajadores de la Tierra Canaria para reactivar el sector agropecuario y pesquero en las islas. Los médicos canarios suspenden su huelga a partir de hoy lunes, pero advierten: “Podrá levantarse en cualquier momento” El sindicato CESM detalla que la medida es provisional y se debe al anuncio del SCS de publicar al fin las adjudicaciones de plazas. Un día como hoy en 1971 - THE JACKSON 5 publican 'Goin' Back to Indiana'
En este episodio te traemos una mesa redonda muy especial celebrada dentro del I Foro de la Movilidad organizado por nuestros amigos de COPE Alicante. Bajo el título “Movilidad ambiental y seguridad vial”, reunimos a expertos y responsables públicos para debatir sobre los retos y las oportunidades de avanzar hacia un transporte más sostenible, seguro y eficiente. Contamos con la participación de Javier Buhigas, director de operaciones de Opus RSE, quien aportó la visión tecnológica y medioambiental desde la experiencia de una compañía puntera en soluciones de movilidad conectada. También intervino Carlos de Juan, concejal de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Alicante, que explicó las iniciativas locales y la importancia de la gestión municipal en este cambio de paradigma. Un episodio que refleja cómo la colaboración entre administraciones, empresas y sociedad civil es clave para lograr un modelo de movilidad más respetuoso con el entorno y, al mismo tiempo, más seguro para todos. Una conversación enriquecedora que abre camino al futuro de nuestras ciudades. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
Aragón se perfila como destino de más inversiones de otras empresas chinas del sector de la automoción al calor de las que van dando sus primeros pasos, como las alianzas de Stellantis con CATL y Leapmotor. Lazos que se quisieron estrechar en la VII Noche de la Automoción y la Movilidad del Clúster de la Automoción de Aragón, que se celebró ayer, viernes, en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Entre los reconocimientos en esta Gala destacó el que se concedió al embajador de China en España, Yao Jing, que atendió a los micrófonos de la Cadena SER Aragón.
Preguntamos a todos estos sectores por el proyecto de Zona de Bajas Emisiones que el Ayuntamiento de Albacete ha presentado coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad... ¿Qué les parece?
Reflexión del secretario general de UPA Palencia, Blas Donis
En este episodio analizamos los problemas más urgentes que enfrenta Querétaro:Movilidad y baches: ¿el reencarpetado de la ciudad solucionará el problema o los baches son parte de una estrategia para “ir más despacio”? Además, los pasos continuos ya generan más conflictos de tránsito.Entrevista con la diputada local Claudia Díaz Gayou: hablamos sobre el papel del PT en Querétaro, las contradicciones entre izquierda y derecha, la polémica sobre los lujos en la política y su postura frente a las decisiones de gobierno.Proyecto Batán y el agua en Querétaro: críticas al manejo del tema en el Congreso, dudas financieras y técnicas, y hasta declaraciones que lo califican como “agua con caca”.Tren México–Querétaro: ¿dónde estarán las estaciones? El hermetismo genera especulación inmobiliaria, pero también preocupación por el tráfico y la conectividad real.Un episodio con debate, análisis y cuestionamientos sobre el rumbo de la movilidad, la política y el agua en Querétaro.En blanco y negro podcast con:Aurelio Peña Tavera, Periodista y Director de Querétaro 24/7Mario León Leyva, Director del Diario de Querétaro y del Sol de San Juan del Río Miguel Ángel Álvarez, Director de Expreso Querétaro Adán Olvera, Director de Quadratín Querétaro, Así Sucede y columnista Diario de Querétaro
Este corredor tiene más de 7 años de retraso debido a diferentes trabas jurídicas y técnicas.
Estudiantes lanzan petardos contra zona militar en Chilpancingo Ecobici invita a celebrar el Día Mundial sin Auto pedaleando Temporal en São Paulo deja medio millón sin luz y varios heridosMás información en nuestro Podcast
En esta entrega ponemos el foco en la Semana Europea de la Movilidad y nos hacemos una pregunta clave: ¿sirve realmente para algo? Aunque el objetivo es promover una movilidad más segura y sostenible, cada vez da más la sensación de que los ayuntamientos están centrando sus actividades en la electrificación del parque automovilístico, dejando a un lado otros aspectos fundamentales. Junto a Hyundai España analizamos qué pilares debería tener de verdad una movilidad segura, saludable y sostenible: El factor humano, porque formar —y no adoctrinar— a conductores, peatones y ciclistas es la base de cualquier cambio real. El factor vehículo, que debe contemplar no solo los coches particulares, sino también el transporte marítimo y aéreo, a menudo olvidados en estos debates. El factor vía, quizá el más determinante, pero sobre el que se trabaja mucho menos de lo que debería. Un bloque que invita a reflexionar sobre cómo estamos entendiendo la movilidad y qué pasos son necesarios para que no se reduzca únicamente a hablar de coches eléctricos, sino de seguridad y sostenibilidad en sentido amplio. Escucha el episodio entero aquí: https://open.spotify.com/episode/5T1RkxWdlFcA2rhuxokBgs?si=yQo658QdSsOBX3OIWLJUmA Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast
Semana Europea de la Movilidad 2025 en AutoFM En este episodio de “Más de Uno” (Onda Cero Madrid Sur) nos movemos —literalmente— por la Semana Europea de la Movilidad 2025 con José Lagunar. La movilidad es mucho más que coches y patinetes; es salud, economía, empleo y gestión pública responsable. Hablamos de riesgos que no deberían existir (baches, señales caducadas, guardarraíles en mal estado) y de cómo enfocar la movilidad desde la sostenibilidad ambiental y económica. Además, descubrimos una tecnología “marca España” capaz de medir emisiones en tiempo real vehículo a vehículo y abrimos melón sobre las Zonas de Bajas Emisiones: ¿por qué no sancionar solo a quien más contamina si el 2% de los coches genera el 40% de la polución? Cerramos poniendo en valor la Formación Profesional como vía de talento y empleo en el ecosistema de la movilidad. • Riesgo cero “impuesto”: los peligros de la vía pública (baches, señales caducadas, defensas metálicas mal resueltas) no son aceptables; requieren mantenimiento e inspección serios. • SEM 2025 con foco real: la movilidad debe verse desde la salud, la sostenibilidad y la productividad, no solo desde el vehículo que usamos. • Alicante: movilidad y salud pública; la contaminación no es solo “coche sí/coche no”. También cuentan puertos y otras fuentes. • Ávila (IBIS Iberia): sin sostenibilidad económica no habrá sostenibilidad ambiental: hace falta un modelo viable para todos los actores. • Palencia (FP): movilidad como industria de empleo cualificado: chapistas, pintores, ITV, técnicos… salidas reales y rápidas. • Dato que cambia el enfoque: el 2% de los coches genera el 40% de la contaminación; hay que pasar de restricciones generalistas a precisión quirúrgica. • Tecnología disponible: sistemas de medición de emisiones en tiempo real certificados (proyectos en M-30, Granada, Elche, Irún…) capaces de identificar quién contamina más. • Política pública eficaz: medir, priorizar, sancionar solo al que contamina, y permitir que el resto circule; pasar del “todos por igual” al “quien contamina paga”. • FP en movilidad: nuevas titulaciones (p. ej., profesor de seguridad vial y profesor de autoescuela) y alta empleabilidad; urge revalorizar la FP. • Llamada a la acción: familias y jóvenes, mirad la FP sin prejuicios; administraciones, escalad medición en tiempo real; ciudadanía, entendamos la movilidad como salud y economía.
Sección semanal sobre arquitectura y urbanismo. Con AJO Taller de Arquitectura
Álvaro Pimentel, delegado de Movilidad en el Ayuntamiento de Sevilla
El secretario de Movilidad del Municipio de Querétaro, Pedro Ángeles Luján, explica los avances y retos en la implementación de señalética y bicivías en la ciudad.
Greencities contará con la participación de más de 150 expertos para hacer frente a retos de movilidad y urbanismo
El Plan Integral Oriente beneficiará a 12 municipios mexiquensesCaen huachicoleros en Coyotepec, aseguran predio con gasolina ilegal Más información en nuestro Podcast
El sector aeroespacial y de la aviación se encuentra en una fase de profunda transformación. En este episodio, desglosamos la confluencia de inversiones estratégicas, conflictos laborales, innovación acelerada y reformas regulatorias que están redefiniendo el futuro del transporte aéreo y espacial.Aviación Española: Inversión y Tensión Operativa Analizamos la dualidad del sector de la aviación comercial en España. Por un lado, AENA —líder mundial en tráfico de pasajeros— ha planificado una inversión masiva de 12.888 millones de euros para el período 2027-2031, enfocada en la modernización de infraestructuras y el cumplimiento de objetivos de sostenibilidad. Por otro lado, esta operatividad se ve gravemente amenazada por la creciente tensión laboral:• Abordamos los graves conflictos laborales en Madrid-Barajas. El sindicato SICA ha amenazado con huelgas debido a un déficit crítico de personal, el abuso de coberturas obligatorias que ignoran la conciliación, y la ineficacia de las multas.• Detallamos la huelga indefinida de los vigilantes de seguridad de Trablisa en la T4 de Madrid-Barajas, que ha provocado colas de hasta dos horas y generado preocupación por la reputación del aeropuerto.• A pesar de los desafíos, la conectividad avanza, con Vueling inaugurando una nueva ruta directa entre Barcelona y Córdoba.El Liderazgo Tecnológico Español y el Espacio Exploramos la era de la innovación acelerada. Destacamos a PLD Space, la empresa española que ha firmado su primer contrato con la ESA para desarrollar software de navegación. PLD Space se convertirá en la primera empresa privada en realizar lanzamientos desde el Centro Espacial Guayanés a partir de 2026, lo que refuerza significativamente la autonomía tecnológica europea en el acceso al espacio, con planes de alcanzar 30 misiones anuales para 2030.Avances y Riesgos en la Movilidad del Futuro Revisamos los avances en la Movilidad Aérea Urbana (UAM):• Se analizan los ensayos exitosos del proyecto europeo U-ELCOME en Madrid, que demostraron la viabilidad del transporte sanitario aéreo con drones entre hospitales.• Contrastamos estos logros con los riesgos latentes, como la colisión de dos eVTOLs de XPeng AeroHT en China, que culminó con una aeronave estrellada e incendiada, destacando los desafíos de seguridad.Además, discutimos cómo la Inteligencia Artificial está destinada a transformar la navegación aérea, mediante el uso de gemelos digitales para anticipar escenarios y sistemas de información unificados como SWIM.Regulación, Defensa y el Cosmos Finalmente, cubrimos las adaptaciones estratégicas y regulatorias:• La reciente reforma legislativa en España que moderniza las leyes de Navegación y Seguridad Aérea, abordando la ciberseguridad, la regulación de drones y la descarbonización, e incluyendo la creación del Colegio de Controladores Aéreos.• La capacidad defensiva está siendo redefinida por sistemas láser como el Iron Beam 450 de Israel, capaz de neutralizar amenazas como drones con un coste de solo 2-3 dólares por intercepción.• Estrategias de respuesta a emergencias, como la adquisición por parte de Grecia de una flota de 25 aviones Air Tractor para la lucha contra incendios.• Cerramos con la exploración espacial, donde la NASA ha confirmado un hito de 6.000 exoplanetas, alimentando la búsqueda de vida más allá de la Tierra.
El director general de la Asociación Empresarial para el Desarrollo de la Movilidad Eléctrica, Arturo Pérez de Lucia, analiza los avances y desafíos del sector en el inicio del salón VEM en Madrid.
🎙️ Entrevista en La Diez Capital Radio a Juan Luis Quincoces Soler, experto en innovación tecnológica, sostenibilidad y desarrollo internacional. Con más de 20 años de experiencia en Iberoamérica y una trayectoria ligada a ciudades inteligentes, big data, turismo responsable y economía azul, actualmente dirige proyectos como MIHUB en Lanzarote y la sociedad SPY ALL ART en EE.UU. En esta conversación abordamos un tema clave para Canarias y el futuro global: la , analizando cómo la innovación y la sostenibilidad pueden encontrar un equilibrio real. 👉 Una entrevista imprescindible para entender los retos del turismo, la digitalización y la economía azul desde una mirada global y comprometida.
El Museo Histórico de Puente Genil será protagonista del Día Mundial del Turismo del 26 al 28 de septiembre. Continúa la Semana Europea de la Movilidad con la Matallana como gran espacio deportivo. En la agenda cultural: concierto de Capachos, 8ª Gran Cata de Cerveza de la Hermandad del Calvario, la Agenda Cofrade con Juan Ortega y la charla taurina de Ángel Delgado en el Casino.
¡Prepárate! Este viernes es el Segundo Simulacro Nacional en CDMX Conoce la nueva Ruta del 85 en Turibús: historia del sismo de 1985 Más información en nuestro Podcast
Entrevista Pedro Brito del Pino y Lía Carlevaro - Semana del Corazón y Día Sin Autos: Actividades que promueven la movilidad activa para mejorar la salud cardiovascular by En Perspectiva
Tren CDMX–Querétaro conectará cuatro estadosIsrael bombardea torre universitaria en GazaMás información en nuestro Podcast
CDMX intensifica operativo Conduce Sin Alcohol durante Fiestas PatriasMetrobús tendrá horario especial nocturno este 15 de septiembreTrump culpa a la izquierda de violencia política tras asesinato de Charlie KirkMás información en nuestro Podcast
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Patricia Mercado diputada por Movimiento Ciudadano y presidenta de la Comisión de Movilidad habló de la regulación de motocicletas atiende el derecho a la movilidad segura y a la integridad física.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Banxico ve debilidad económica en regiones por aranceles y T-MEC Tabasco refuerza vigilancia sanitaria tras caso de tuberculosis en migrantes Bolsonaro recibe sentencia de 27 años por intento de golpe en BrasilMás información en nuestro Podcast
Germán Blanco enfatizó que esta iniciativa cuenta con un amplio respaldo multipartidista, incluyendo firmas de congresistas del Partido Verde, Partido de la U, Centro Democrático y Partido Conservador.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pipo Serrano vuelve a 'La Ventana' con su sección los 'Revolucionarios'
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Exposición industrial en Nuevo León deja solo daños materiales Motociclistas exigen ser reconocidos en la Ley de MovilidadTrump autoriza derribar aviones venezolanos que representen amenazaMás información en nuestro podcast
En Michoacán rescatan a 2 agentes secuestrados y detienen a 3 presuntos responsables¡Histórico! Ecatepec buscará romper récord Guinness de recolección de basura Maduro moviliza a la Milicia Bolivariana ante “amenazas” de EUMás información en nuestro Podcast
Andrés Chaves, presidente del gremio Andemos, conversó con La W sobre el impacto que tendrá la reforma tributaria sobre el gremio vehicular.
Reconocen a medallistas de la Olimpiada Nacional 2025Exdelegado del INM en Chihuahua obtiene prisión domiciliaria tras tragedia migrante en JuárezMás información en nuestro Podcast
El último fin de semana de agosto es uno de los más concurridos en las carreteras. Juan José Arriola, subdirector adjunto de Movilidad de la DGT repasa los puntos claves a tener en cuenta en Las Mañanas de RNE a la hora de coger el coche. "El domingo particularmente va a ser un día bastante complicado a partir de las 3 de la tarde por los retornos masivos a los grandes núcleos de población". "La operación retorno durará hasta las 24 horas del domingo 31", asegura el subdirector.Arriola reitera las precauciones que debemos tener al volante. "Si voy a coger el coche, no solo este fin de semana, en cualquier momento, no tengo que tomar alcohol. Y evidentemente el móvil lo dejo en un lado [...] Y al final no vamos a recuperar el tiempo perdido por mucho que aceleremos".Escuchar audio
El alcalde Julián Sánchez explicó en 6AM las medidas de movilidad ante la contingencia.
¡Hasta 45°C! Onda de calor se intensifica en Jalisco, Guerrero y Oaxaca Delfina y Ebrard acuerdan impulsar inversión y empleo en Edomex Trump, Blair y Kushner debaten sobre Gaza en la Casa BlancaMás información en nuestro Podcast
¡Nuevo Mexibús en Neza! Tendrá 7 estaciones y beneficiará a 48 mil personas al día Lleva a tu perrito a vacunar gratis este 28 y 29 de agosto en AOPapa León XIV se pronuncia tras tiroteo en escuela católica de MinneapolisMás información en nuestro Podcast
¿Sin bici? No importa. PILARES abre Biciescuelas gratis en Tlalpan ¡Buenas noticias! Aumenta población de jaguares en México Papa León XIV alza la voz por Gaza, pide detener el uso indiscriminado de la fuerzaMás información en nuestro Podcast
Gobernador de Querétaro llama a evitar tirar basura tras severas inundacionesEvacuan miles por incendios en EU, el fuego arrasa Napa y OregónMás información en nuestro Podcast
Reflexiones veraniegas y repaso del panorama de ofertas de datos en movilidad. Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1Consigue mis libros:https://www.amazon.es/dp/179311627Xhttps://amzn.to/3odqWv7¿Cómo apoyar Vidas en red?https://www.paypal.com/paypalme/VidasenredPaypal juliommd@hotmail.com
Avanza construcción del tren Chontalpa–Dos Bocas en Tabasco: Javier May Agente de EU dispara a conductor tras atropellar a dos oficiales en operativo migratorio Más información en nuestro Podcast
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Héctor Ulises García, secretario de Movilidad en la CDMX y Arturo "El Comandante Hernández", de Los Supercívicos, hablaron sobre ordenan licencia y placas para scooters en Ciudad de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tren eléctrico México-Pachuca listo para 2027Jóvenes mexiquenses en “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones ” Irán en crisis, sequía histórica deja sin agua a regiones enterasMás información en nuestro Podcast
En 6AM de Caracol Radio, estuvo Cristian Cartagena, subsecretario de cultura de Medellín y habló sobre las actividades que habrá en la Feria de las Flores.