POPULARITY
Categories
Hospital General de Querétaro realiza donación multiorgánicaIECM invita a visitar el micrositio “Conóceles Judicial”Rebeldes hutíes afirman que bombardeos de EU dejaron 12 muertos Más información en nuestro Podcast
La sexta edición del Investor's Day de Renta 4 Gestora reúne a expertos para analizar oportunidades de inversión en un contexto de incertidumbre económica. Jaime Vázquez, cogestor del fondo Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente, explica que el sector defensa se ha convertido en uno de los protagonistas de los mercados europeos y estadounidenses. Europa planea invertir hasta 800.000 millones de euros en rearme, con un aumento del gasto en defensa del 2% al 3% del PIB. Países como Polonia ya superan el 4%, y Alemania liderará este esfuerzo por su proximidad a Rusia y su fortaleza fiscal. Además, el plan de infraestructuras alemán, de similar envergadura, impulsará sectores como la eficiencia energética, beneficiando a firmas como Siemens. Las gestoras ven oportunidades en compañías como Rheinmetall o Thales, y también en empresas energéticas o vinculadas a la reconstrucción de Ucrania. **Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras** -------------------------- Puedes ver el Investor's Day 2025 completo aquí ➡️ https://www.renta4gestora.com/eventos-renta-4-gestora/investors-day --------------------------------- Síguenos en: Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/user/Renta4 Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://blog.r4.com Twitter: https://twitter.com/Renta4 Facebook: https://www.facebook.com/renta4 Instagram: https://www.instagram.com/renta4banco LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 #investorday #renta4gestora ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Gestora, S.G.I.I.C., S.A. es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y se encuentra inscrita en el Registro de Sociedades de Instituciones de Inversión Colectiva de la Comisión Nacional del Mercado de Valores con el número 43.
Conocé cuál fue la variación de las exportaciones y las importaciones de bienes durante el tercer mes del año.https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ica_04_251C88D1E65F.pdf
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sabado 5 de abril 10:00am
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Detienen en Tamaulipas a Fernando “N”, buscado en Estados UnidosMC pide remoción del diputado de Morena, Hugo Eric FloresMás de 500 internos escaparon de una cárcel en el centro de HaitíMás información en nuestro Podcast
En este video, comparto cómo el libro "El poder del espejo" de Louise Hay me ha inspirado a mejorar mi autoestima y atraer amor a mi vida [00:15].Puntos Clave del Video:El poder del espejo: Hablo sobre cómo este libro puede ayudarte a subir tu autoestima, atraer amor y sentirte más amado. Energía de amor: Explico que si no existe energía de amor en ti, es difícil atraerlo. Afirmaciones: Menciono que para atraer amor, debes sentir amor. Sugiero cambiar afirmaciones como "tengo pareja" por "soy amor". Incremento gradual: Explico que es como subir el volumen de una televisión, no puedes pasar del 0 al 10 de golpe, sino gradualmente. Experiencia personal: Comparto cómo he utilizado esta técnica para generar más ingresos, incrementando gradualmente la cantidad que decía ganar. Reto de 21 días: Menciono que el libro propone un reto de 21 días para generar esta energía de amor.Puedes seguirme en mis redes ⤵Youtube: ChofitvInstagram : ChofitvoficialTiktok: chofiitvoficial.Quieres una aprender a manifestar o una lectura de tarot para seguir creciendo espiritualmente puedes hacerlo en www.chofitv.com
A partir de este 1 de abril subirá el precio de los peajes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Invías, lo que corresponde a un total de 152 puntos en el papis. La medida empezó a aplicar desde la media noche.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con Joaquín Manso, Mamen Mendizábal, Pilar Gómez y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Comenzamos con el cambio de hora que se producirá este domingo, adelantando los relojes una hora. Seguimos con la revelación del rostro de Santa Teresa de Jesús, que se ha hecho posible gracias a un grupo de antropólogos que le han hecho una reconstrucción digital. La siguiente noticia a tratar es que la editorial Anagrama ha confirmado que suspende ‘sine die', el libro que reconstruye el crimen de José Bretón, de forma indefinida. Continuamos con Mark Rutte, que dio a entender que España se comprometió a llegar al 2% del gasto en Defensa este verano y con María Jesús Montero, que dio a conocer la ejecución presupuestaria de las Administraciones Públicas del Estado a lo largo del 2024, revelando que el déficit público se redujo en unos 8.000 millones de euros el año pasado. A su vez, tratamos las presiones de Donald Trump para hacerse con el control de Groelandia. Terminamos debatiendo con el tema del día de ayer: la entrevista de Carlos Alsina a Isabel Díaz Ayuso, en la que dos temas ocuparon prácticamente toda su visita: la inmigración y Alberto González Amador.
¿Estamos preparados para el reciente incremento en CIBERDELINCUENCIA a nivel GLOBAL? ¿Nos escuchan? ¿Qué sucede con nuestros datos personales? Esto y mucho más en el nuevo episodio del #podcastdedruni disponible este domingo a las 18:00 ¿Podéis adivinar quién es nuestr@ nuev@ invitad@?
Con Joaquín Manso, Mamen Mendizábal, Pilar Gómez y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Comenzamos con el cambio de hora que se producirá este domingo, adelantando los relojes una hora. Seguimos con la revelación del rostro de Santa Teresa de Jesús, que se ha hecho posible gracias a un grupo de antropólogos que le han hecho una reconstrucción digital. La siguiente noticia a tratar es que la editorial Anagrama ha confirmado que suspende ‘sine die', el libro que reconstruye el crimen de José Bretón, de forma indefinida. Continuamos con Mark Rutte, que dio a entender que España se comprometió a llegar al 2% del gasto en Defensa este verano y con María Jesús Montero, que dio a conocer la ejecución presupuestaria de las Administraciones Públicas del Estado a lo largo del 2024, revelando que el déficit público se redujo en unos 8.000 millones de euros el año pasado. A su vez, tratamos las presiones de Donald Trump para hacerse con el control de Groelandia. Terminamos debatiendo con el tema del día de ayer: la entrevista de Carlos Alsina a Isabel Díaz Ayuso, en la que dos temas ocuparon prácticamente toda su visita: la inmigración y Alberto González Amador.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado su balance de ciberseguridad de 2024, con un incremento del 16,6% en los incidentes gestionados respecto al año anterior, alcanzando un total de 97.348. El 67,6% de los incidentes afectaron a la ciudadanía y el 32,4% a empresas. Entre los incidentes más frecuentes destacaron el malware, con 42.136 casos, y el fraude online, con más de 38.000, siendo el phishing el más común. Además, se detectaron 183.851 sistemas vulnerables. La Línea de Ayuda en Ciberseguridad 017 atendió 98.546 consultas, un 21,8% más que en 2023. El 56% de las consultas fueron preventivas, reflejando una mayor concienciación sobre la ciberseguridad. Las principales preocupaciones fueron la suplantación de identidad, el ciberacoso y el phishing. INCIBE sigue comprometido con la protección cibernética, reforzando la educación y anticipación frente a las amenazas en el ámbito digital.
El asesinato del cantante de Armonía 10, Paul Flores, conocido como "el Ruso", podría marcar un punto de quiebre en la gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Tras más de 300 días en el cargo, Santiváñez afronta cuatro mociones de censura que serán debatidas en el Congreso.
También hay bloqueo en la carretera México Pachuca a la altura de Indios Verdes Zoé Robledo se mantiene en el IMSS: Sheinbaum Mil 406 millones de personas en el mundo son católicosMás información en nuestro podcast
La Policía Nacional alerta de un incremento en las estafas por Internet. Rebeca Carreras, portavoz de la Policía Nacional, explica los sectores más vulnerables a esta modalidad de estafa conocida como BEC
Juan Roig, presidente de Mercadona, explica la mejora de los tickets medios por tienda en 2024
Conocé cómo fue la variación de los accesos móviles y fijos octubre y diciembre del año pasado.
Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en cómo Sánchez necesita al PP y Vox para aprobar el incremento de gasto militar.
Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en cómo Sánchez necesita al PP y Vox para aprobar el incremento de gasto militar.
Alerta por incremento de inseguridad en Bogotá
BC se suma a la campaña “Sí al desarme, Sí a la paz”Unicef alerta del “aumento significativo” de violencia contra niños en el CongoMás información en nuestro Podcast
El Observatorio contra las Agresiones a Sanitarios alerta de un incremento de amenazas y violencia verbal, especialmente en centros de salud. Las largas esperas, la falta de recursos y la desinformación de los pacientes, los principales desencadenantes. Hablamos con Soledad Guillén, portavoz del Observatorio contra las Agresiones a Sanitarios e integrante del Colegio de Médicos y el Sindicato Médico de la Región de Murcia, así como con el Comisario Principal Manuel Yanguas , Interlocutor Policial Nacional Sanitario.
México restituye a Guatemala 54 piezas arqueológicasSi Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado, "se va a abrir el infierno": TrumpMás información en nuestro Podcast
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 11 de febrero a las doce de la día.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En 2024, las salas que conforman esta asociación organizaron más de 1500 conciertos, a los que acudieron más de 170.000 espectadores (un 41% más que en 2023).
NotiMundo Estelar - Teresa Aumala, Incremento De Enfermedades Respiratorias by FM Mundo 98.1
NotiMundo Al Día - César Arias - Incremento De Muertes En Las Vías De Quito by FM Mundo 98.1
Sheinbaum presenta reformas para fortalecer al ISSSTE Policias salvan a menor que se ahogaba mientras comía Donald Trump participó en un esfuerzo criminal sin precedentes Más información en nuestro podcast
UMA sube y multas de tránsito costarán más Servidores públicos deben tramitar su credencial del ISSEMYM Putin y Zelensky tendrán reunión con Donald Trump Más información en nuestro podcast
Refuerzan vigilancia en Chiapas ante el incremento en casos de dengueCancela Biden visita oficial a Italia Más información en nuestro Podcast
Inicia programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz" en la Basílica de Guadalupe EU ofrece recompensa por detención de Nicolás Maduro Más información en nuestro podcast
Operativo especial por el regreso a clases en el EdomexDenuncian activistas el incremento de feminicidios en ChiapasCierran tráfico aéreo en zonas afectadas por incendio en Los ÁngelesMás información en nuestro Podcast
El presidente Gustavo Petro anunció que el aumento de recursos para la salud y la UPC provendrá de nuevos impuestos a los juegos de azar ilícitos y a la extracción de hidrocarburos. Estas medidas, parte de una reforma tributaria que se presentará al Congreso, buscan fortalecer el sistema de salud y priorizar la asistencia a pacientes. Además, se tomarán acciones contra la evasión de recursos en estos sectores.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Caso real. Esteatosis hepática.Historia Clínica del PacientePaciente: Hombre de 45 años.Peso inicial: 98 kg.Altura: 1,75 m.IMC inicial: 32 (obesidad grado 1).Antecedentes familiares: Padre con diabetes tipo 2, madre con hipertensión arterial.Síntomas:Cansancio constante, especialmente después de las comidas.Dolor leve y ocasional en la parte superior derecha del abdomen.Dificultad para concentrarse.Sensación de hinchazón abdominal frecuente.Pruebas iniciales:Ecografía abdominal: Esteatosis hepática moderada (grasa acumulada en el hígado).Enzimas hepáticas elevadas: ALT (80 U/L, rango normal: 10-40), AST (65 U/L, rango normal: 10-40).Perfiles metabólicos alterados:Glucosa en ayunas: 110 mg/dL (pre-diabetes).Triglicéridos: 230 mg/dL (elevados).Colesterol HDL bajo: 35 mg/dL.Diagnóstico:Hígado graso no alcohólico (NAFLD) asociado al síndrome metabólico.Hábitos Previos del PacienteAlimentación:Alta en ultraprocesados, comida rápida y bebidas azucaradas (2-3 refrescos al día).Consumo elevado de carbohidratos refinados (pan blanco, pasta, bollería).Baja ingesta de frutas, verduras y grasas saludables.Horarios de comida irregulares y cenas copiosas.Actividad física:Sedentarismo extremo, trabajando más de 8 horas al día sentado.No realizaba ejercicio físico ni caminatas regulares.Otros factores:Estrés laboral elevado.Sueño interrumpido, durmiendo menos de 6 horas por noche.Abordaje y Tratamiento1. Asesoramiento nutricional:Reducción de azúcares y ultraprocesados: Eliminación progresiva de refrescos, dulces y snacks.Aumento de fibra: Incorporación diaria de vegetales, frutas enteras, legumbres y cereales integrales.Grasas saludables: Introducción de aceite de oliva virgen extra, frutos secos (en porciones controladas) y aguacate.Proteína de calidad: Consumo regular de pescado azul, huevos, pollo magro y legumbres.Patrón alimenticio: Comidas equilibradas, distribuidas en 3-4 tomas, evitando ayunos prolongados.2. Plan de actividad física:Inicio con caminatas de 30 minutos, 5 días a la semana.A los 3 meses, inclusión de ejercicios de fuerza supervisados 2 veces por semana.Aumento gradual de intensidad en ambas actividades.3. Modificación de hábitos de vida:Hidratación: Incremento del consumo de agua (al menos 2 litros diarios).Sueño: Rutina de sueño más estructurada, asegurando al menos 7 horas por noche.Gestión del estrés: Introducción a técnicas de respiración consciente y meditación 3 veces por semana.4. Apoyo médico:Monitoreo regular con análisis de sangre cada 3 meses para evaluar enzimas hepáticas y perfiles metabólicos.Objetivos y Resultados ObtenidosPérdida de peso:Reducción de 12 kg en 6 meses (de 98 kg a 86 kg).IMC final: 28 (sobrepeso leve).Mejoras en análisis de sangre:ALT: 30 U/L (normalizada).AST: 25 U/L (normalizada).Triglicéridos: 140 mg/dL (mejorados).Glucosa en ayunas: 95 mg/dL (dentro del rango normal).HDL: 45 mg/dL (incremento significativo).Resolución de síntomas:Desaparición del dolor abdominal.Mayor energía durante el día.Menor sensación de hinchazón.Ecografía de control:Reducción significativa de la esteatosis hepática.Adherencia sostenida:El paciente mantuvo los nuevos hábitos al entender su impacto positivo, logrando sostenibilidad en el tiempo.Reflexión FinalEste caso destaca cómo el hígado graso no alcohólico, una condición común y potencialmente grave, puede ser revertido sin fármacos mediante cambios sencillos y sostenibles en el estilo de vida. La clave del éxito fue la personalización del tratamiento, el acompañamiento continuo y el enfoque en pequeños pasos para generar adherencia.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Incrementa costo de Rosca de Reyes un 20% en comparación al año pasado: Anpec Juguetes que fomenten el desarrollo psicomotor recomienda SSA Ex presidentes latinoamericanos que intenten ir a Venezuela serán declarados personas non gratas Más información en nuestro podcast
En 6AM de Caracol Radio estuvo Francisco Ospina, presidente de la ANI, quien destacó que el peaje de Andes de la autopista norte volverá a subir cuando se conozca el dato de la inflación
En 6AM de Caracol Radio estuvo Francisco Ospina, presidente de la ANI, quien destacó que el peaje de Andes de la autopista norte volverá a subir cuando se conozca el dato de la inflación
David Saucedo, especialista en temas de seguridad
Encuentran 11 fosas clandestinas en Chihuahua El avión que cayó en Kazajistán fue derribado por error: Ilham Alutev Sabías que no todas las abejas son de color amarillo ¡Aquí te contamos! Más información en nuestro podcast
Los empresarios se mantienen en que dicho incremento fue populista y no cuenta con mayor sustento técnico, mientras que los sindicatos aseguran que el incremento fue acertado para recuperar derechos laborales de los colombianos que ganan ese salario.
LM publica cómo los ciudadanos necesitan que el Gobierno aligere cargas como la deflactación del IRPF o bajar impuestos, no que los endeuden más.
Investigan homicidio del Magistrado y expresidente del Tribunal Superior en AcapulcoRossana Corona, te invita a ser Padrino Teletón ONU pide un alto el fuego "inmediato, incondicional y permanente" en la Franja de GazaMás información en nuestro Podcast
Sanciones penales ante las muertes por Klebsiella oxytoca afirma Sheinbaum 18 presuntos criminales murieron en Zacatecas ante el enfrentamiento de grupos del cártel de Sinaloa y CJNG 80% de mujeres en Latinoamérica ha sufrido de violencia: Oxfam Más información en nuestro podcast
Positivos a bacteria Klebsiella oxytoca, 8 de 13 niños fallecidos en el EdomexInaugura Xochimilco su Villa Navideña En Colombia, capturan al “Bobby”, jefe del grupo criminal Tren de Aragua en Chile Más información en nuestro Podcast
Enrique Quintana
Desnutrición post-cirugía bariátrica con IMC dentro de rangos normalesAntecedentes:Paciente: Mujer de 38 años.Contexto personal:Profesión: Trabaja en una oficina como asistente administrativa, con jornadas de 8 horas diarias.Estilo de vida:Desde que alcanzó un peso más bajo tras la cirugía, en 2020, ha cambiado su vida significativamente:Realiza planes sociales con más frecuencia, como cenas, salidas nocturnas y viajes cortos.Mantiene una fuerte preocupación por su imagen corporal, lo que ha llevado a una restricción dietética extrema por miedo a recuperar peso.Cirugía bariátrica: En 2016, se sometió a un bypass gástrico en Y de Roux debido a obesidad mórbida (IMC inicial de 42). Perdió más de 40 kg en el primer año tras la cirugía.Alimentación: Muy limitada y con un patrón rígido:Dieta baja en calorías, basada en ensaladas, caldos y frutas.Evita carbohidratos y grasas casi por completo.Consumo insuficiente de proteínas, limitado a pequeñas porciones de pollo o pescado.Omite comidas si siente que ha “comido mucho” el día anterior.Ejercicio: Aunque no realiza actividad física estructurada, camina largas distancias para “quemar calorías”.Estado emocional: Vive con constante miedo a recuperar peso, lo que genera ansiedad y rechazo a alimentos que percibe como “engordantes”.Motivo de consulta:Acude por:Fatiga severa, que dificulta su desempeño laboral.Caída del cabello y fragilidad en uñas.Mareos frecuentes y sensación de debilidad generalizada.Episodios de irritabilidad y baja tolerancia al estrés.Evaluación inicial:El diagnóstico fue complicado debido a su IMC dentro de rangos normales (22,4), lo que inicialmente no levantó sospechas de desnutrición. Sin embargo, un análisis más detallado reveló:Antropometría:Peso: 61 kg.Talla: 1,65 m.IMC: 22,4 (normal), pero:Pérdida significativa de masa muscular (sarcopenia).Aumento relativo del tejido graso, especialmente en abdomen y caderas, lo que enmascaraba su estado de desnutrición.Laboratorio:Deficiencias severas:Vitaminas liposolubles (A, D, K).Vitaminas del complejo B (especialmente B12 y B1).Niveles bajos de hierro sérico y ferritina.Hipoalbuminemia leve y desequilibrios electrolíticos (hipopotasemia).Evaluación dietética:Ingesta calórica diaria muy baja (700-900 kcal/día).Consumo de macronutrientes desequilibrado: excesivamente bajo en proteínas y grasas.Patrón alimentario basado en restricción extrema por miedo a ganar peso.Pruebas funcionales:Fuerza muscular disminuida.Bajo rendimiento en pruebas de resistencia.Intervención terapéutica:1. Fase inicial (primer mes): Diagnóstico confirmado y estabilizaciónSuplementación inmediata:Hierro intravenoso y vitamina B12 intramuscular.Vitaminas liposolubles en dosis terapéuticas (A, D, K).Nutrición enteral parcial con fórmula hipercalórica e hiperproteica para mejorar su estado nutricional sin aumentar su ansiedad por la comida.Educación inicial sobre los riesgos de la desnutrición y las consecuencias a largo plazo.2. Fase intermedia (meses 2-4): Rehabilitación alimentariaPlan de alimentación personalizado:Introducción progresiva de alimentos con un enfoque en densidad nutricional:Desayunos: Tortilla de huevo con aguacate y una pieza de fruta.Comidas: Proteína magra (pollo, pescado, tofu) con guarnición de quinoa o arroz integral y verduras al vapor.Cenas: Ensaladas completas con fuentes de proteína (huevo, atún) y grasas saludables (aceite de oliva, frutos secos).Incremento gradual de calorías para alcanzar al menos 1500 kcal/día sin que la paciente se sienta “culpable”.Fortificación de alimentos con suplementos en polvo ricos en proteínas.Apoyo psicológico:Terapia cognitivo-conductual (TCC) para tratar la ansiedad relacionada con la comida y el peso.Estrategias para normalizar la relación con la alimentación.3. Fase de mantenimiento (mes 5 en adelante): Estabilización a largo plazoMonitorización mensual de composición corporal para reforzar los cambios positivos.Educación continua sobre las necesidades calóricas y nutricionales de su cuerpo.Incorporación progresiva de ejercicio de fuerza para recuperar la masa muscular.Resultados:Estado físico:Incremento de masa muscular (+3 kg en 4 meses).Disminución de síntomas como fatiga y mareos.Composición corporal:Mejor distribución entre masa muscular y grasa.Bioquímica:Corrección de deficiencias vitamínicas y minerales.Calidad de vida:Reducción de la ansiedad por la comida y mayor flexibilidad en su dieta.Mejora de la energía y mayor disfrute de su vida social.Conclusión:Este caso evidencia que un IMC normal puede enmascarar una desnutrición severa, especialmente en pacientes con antecedentes de cirugía bariátrica y conductas alimentarias restrictivas. La cirugía, aunque efectiva en el manejo de la obesidad, requiere un seguimiento nutricional continuo. Resalta la importancia del enfoque multidisciplinar para tratar no solo las deficiencias físicas, sino también los problemas emocionales relacionados con la comida y la imagen corporal.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Una cifra se encuentra en aumento y es el número de personas que se accidentan con tropiezos y sufren de graves fracturas.