POPULARITY
Categories
Bienvenidos a Actualidad Semanal +D. Esta semana, los mercados han vivido una de esas sacudidas que recuerdan por qué invertir no es apto para cardíacos. Pero más allá del ruido y las cifras en rojo, ¿qué está pasando realmente? En el episodio de hoy, desentrañamos la madeja: Las claves de una caída bursátil que ha hecho temblar los cimientos de más de una cartera, situándonos en la peor semana desde 2020. La 'genialidad' matemática (y sus pintorescos resultados) tras la decisión económica más comentada y controvertida del año. Nombres propios: analizamos qué gigantes de la renta variable, desde Apple a Nike, pasando por Tesla o Volkswagen, están sufriendo (y por qué sus cadenas de suministro están en el punto de mira). La respuesta del dragón: qué implican los contraataques arancelarios y la nueva dinámica global que se está dibujando a golpe de decreto. Recesión a la vista: desgranamos los argumentos a favor y en contra, qué dicen los indicadores adelantados y por qué las probabilidades de recesión han subido tanto en tan poco tiempo. El mensaje de la Fed: ¿qué esperar de Jerome Powell cuando la inflación persiste, la economía se tambalea y la presión política arrecia? Más allá de las acciones: cómo se han comportado los bonos, el oro, las divisas e incluso Bitcoin en medio de la tormenta, y qué señales nos envían. Estrategias en tiempos revueltos: ¿capitulación, búsqueda de valor o simplemente 'zooming out'? Perspectivas y trade-offs para el inversor que mira más allá del corto plazo. El fin de una era: ¿estamos asistiendo realmente al ocaso de la globalización tal y como la conocíamos? Les traemos un análisis profundo, con datos, perspectivas encontradas y alguna que otra ironía elegante (como no podía ser de otra forma) sobre el gran experimento económico global que se está desarrollando ante nuestros ojos.
El programa semanal de mundoplus.tv donde hablamos de las plataformas de streaming, televisión de pago y todo lo parecido. En el nuevo formato intercalamos rumores, consultas y divagaciones entre las noticias así que para no perderte nada recomendamos ver el programa entero, pero así como destacados en el programa de hoy: 0:00:00 - Inicio, Presentación, Comentarios y Preguntas del Chat - Un nuevo canal llega a Pluto TV en abril - Más de 36 millones de españoles acceden a plataformas de streaming en marzo de 2025 - El Fenómeno FAST: Evolución, Retos y Perspectivas con Jordi Casanova - 3 de abril de 2010: el día que la televisión en España cambió para siempre - Estas son los canales de la TV de pago más vistos en marzo - DIGI TV incorpora el Pack Deportes con LaLiga por 3 € al mes - Vodafone TV lanza en exclusiva el canal ¡Benditas vacaciones! by AMC Seletk - Ya emiten los canales Liga de Campeones HDR en Movistar Plus+ y esta es su programación - Movistar Plus+ estaría preparando el regreso de Canal Cocina - Divagaciones varias, conclusiones y despedida FIN Este programa se graba en directo todos los Jueves a las 21H en nuestros canales de Twitch y YouTube [ / mundoplustv ]( / mundoplustv ) y [ / @mundoplustv ]( / @mundoplustv ) anímate a participar en el directo.
O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), representado pela procuradora de Justiça Patrícia de Amorim Rêgo, participou nesta quarta-feira, 2, da roda de conversa “Mulheres do Acre: Lutas, Resistências e Perspectivas”, realizada no Museu dos Povos Acreanos. A promotora de Justiça Eliane Misae Kinoshita também participou do evento.
O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, anunciou tarifas recíprocas para diversos países, incluindo o Brasil. Qual o principal impacto desse anúncio para a economia americana? E para o Brasil, como essas medidas irão repercutir? Como a Bolsa brasileira deve se comportar nos próximos dias? Como investir nesse cenário?Stefanie Birman, sócia e economista do BTG Pactual, explica que os países da Ásia foram os mais afetados, enquanto o Brasil pode se beneficiar. Stefanie destaca que o aumento surpreendeu o mercado e pode derrubar o crescimento econômico global em mais de 1 ponto percentual. Já Larissa Quaresma, analista de Ações, CFA, da Empiricus Research, explica como posicionar a carteira nesse cenário. Conteúdos abordados no vídeo:00:33 Apresentação01:18 Efeitos iniciais das tarifas recíprocas09:15 Objetivos do governo Trump com as medidas11:33 Implicações na cotação do dólar14:58 Impactos nas empresas de tecnologia15:16 Reflexos das medidas no Ibovespa19:12 Repercussão na economia do Brasil23:03 Expectativa para os juros dos EUA24:57 Cenário de investimentos em ações para abril27:04 Perspectivas macroeconômicas29:30 Pontos de atenção no mercado de Ações
Pontos de atenção passam por projeção da margem de lucro, geração de caixa, cálculo dos custos e uso de ferramentas de proteção de preços
A evolução dos preços da arroba tem garantido boas margens para o pecuarista
“Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico” by Dariel U. González García (אוריאל בן אברהם), Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, was published in Perspectivas sobre cuestiones globales in 2024. The text examines the historical roots of the Puerto Rican Jewish community, from its beginnings during Spanish colonization in the 15th century, with emphasis on the arrival of Sephardic converts to the island. The author examines the diplomatic relations between the Commonwealth of Puerto Rico and the State of Israel. The article includes interviews with two community leaders of the Puerto Rican Jewish community: Shula Feldkran, an Israeli and former president of Temple Beth Shalom; and Rabbi Hernán D. Rustein, the first permanent rabbi of Latin American origin at Temple Beth Shalom. González García (אוריאל בן אברהם) is a Jew of Sephardic heritage, and his areas of interest are Middle Eastern politics, Zionism and the origins of the State of Israel and Jewish history. This interview includes Jeffrey Herlihy-Mera, Catedrático de Humanidades, Universidad de Puerto Rico-Mayagüez, Dariel U. González García (אוריאל בן אברהם) and Coordinador de Cultura Judía en Puerto Rico at the UPR-M, Joanna Cifredo de Fellman (יוחנה סיפרדו פלמן) UPR-M, and Rabino Hernán D. Rustein (הרב הרנן רוסטיין). They discuss Judaism, Israel, and the Puerto Rican Jewish community. This podcast and the Instituto Nuevos Horizontes are sponsored by the Mellon Foundation. This is the second episode about “Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico”; the first, in Spanish, is available on the New Books Network en español. Link to the article mentioned in this episode: “Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico,” Perspectivas sobre cuestiones globales, 2024. For more information about the Reform Jewish community of Puerto Rico, write to: info@tbspr.org Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/jewish-studies
“Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico” by Dariel U. González García (אוריאל בן אברהם), Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, was published in Perspectivas sobre cuestiones globales in 2024. The text examines the historical roots of the Puerto Rican Jewish community, from its beginnings during Spanish colonization in the 15th century, with emphasis on the arrival of Sephardic converts to the island. The author examines the diplomatic relations between the Commonwealth of Puerto Rico and the State of Israel. The article includes interviews with two community leaders of the Puerto Rican Jewish community: Shula Feldkran, an Israeli and former president of Temple Beth Shalom; and Rabbi Hernán D. Rustein, the first permanent rabbi of Latin American origin at Temple Beth Shalom. González García (אוריאל בן אברהם) is a Jew of Sephardic heritage, and his areas of interest are Middle Eastern politics, Zionism and the origins of the State of Israel and Jewish history. This interview includes Jeffrey Herlihy-Mera, Catedrático de Humanidades, Universidad de Puerto Rico-Mayagüez, Dariel U. González García (אוריאל בן אברהם) and Coordinador de Cultura Judía en Puerto Rico at the UPR-M, Joanna Cifredo de Fellman (יוחנה סיפרדו פלמן) UPR-M, and Rabino Hernán D. Rustein (הרב הרנן רוסטיין). They discuss Judaism, Israel, and the Puerto Rican Jewish community. This podcast and the Instituto Nuevos Horizontes are sponsored by the Mellon Foundation. This is the second episode about “Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico”; the first, in Spanish, is available on the New Books Network en español. Link to the article mentioned in this episode: “Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico,” Perspectivas sobre cuestiones globales, 2024. For more information about the Reform Jewish community of Puerto Rico, write to: info@tbspr.org Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/caribbean-studies
En este episodio, exploramos las tendencias actuales del mercado inmobiliario en México y compartimos consejos prácticos para compradores e inversionistas. Hablamos sobre el impacto de la economía en el sector, qué zonas están creciendo y qué errores debes evitar para hacer una inversión exitosa.
N318 TRATAMENTO NÃO INSULÍNICO PARA DM1: Visão geral, precauções e perspectivas atualizadas! Dr. Rodrigo Moreira e Dr. Fernando Valente by SBD
Informações Técnicas:Segundas FeministasEpisódio 204: Da Letra do Samba à Letra do Livro: Perspectivas FeministasEntrevistada: Maria Clara Cavalcanti (UERJ)Equipe de Produção (projeto e execução):Direção Geral (Coordenação): Ana Carolina Coelho (UFG) e Marcela Boni (UNICAMP)Direção executiva: Maria Clara Cavalcanti (UERJ) e Marilene Quintino (PUC-SP)Produtora Executiva : Lerranya Lasmar (UFOP)Pesquisa e Roteiro: GT Gênero ANPUH Brasil;Locução: Marilene Quintino (PUC-SP)Vozes: Indiara Launa Teodoro (UFRPE) e Marilene Quintino (PUC-SP)Edição de áudio: Olívia Tereza Pinheiro de Siqueira (UFF) e Marcela Boni (UNICAMP) Pesquisa gráfica, Arte e Social media: Ingryd Damásio (UNIMONTES) e Maria Clara Cavalcanti (UERJ)Colaboração: ANPUH Brasil, GT GÊNERO ANPUH Brasil;Trilha sonora: Ekena, Todxs Putxs (2017) e Mergulho Interior - Anelis Assumpção (2018).Realização e apoio: ANPUH Brasil e GT GÊNERO ANPUH Brasil.País/Ano: Brasil/2025www.instagram.com/segundasfeministas/www.facebook.com/Segundas-Feministas/
Para una experiencia plena, vea este capítulo en videoíEuropa está ante un reto MUY SERIO. No podíamos dejar pasar La Llama Fest para hablar de guerras y de armas. No hay chiste, contenido serio. www.patreon.com/comopodcast00:00 - Introducción y Contexto del Festival01:05 - La Seriedad de la Situación Actual01:59 - Inversiones en Defensa03:27 - Críticas a la Propuesta de Inversión03:50 - Cambio de Perspectivas en la Opinión Pública05:02 - La Militarización de la Opinión Pública06:13 - Reflexiones sobre la Historia y la Guerra14:49 - El Futuro de la Guerra y la Tecnología48:44 - Conclusiones y Reflexiones Finales
Programa tem como objetivo fortalecer a cultura da cooperação e inspirar novos valores ao público jovem dentro das escolas
La OCDE eleva el crecimiento de la economía española y, sobre ello, habla Marc Vidal en su 'Salida de Emergencia'Explica el analista económico que, en concreto, se "ha revisado al alza las previsiones de crecimiento de la economía española para 2025 y 2026, situándola, junto a Turquía, como los únicos grandes países con una tendencia positiva. Según el informe de Perspectivas publicado ayer, España crecerá tres décimas más de lo previsto en diciembre. Lo que sorprende, leyendo la cantidad de felicitaciones en todas direcciones, que nadie tenga en cuenta las limitaciones que tienen estas previsiones, pues se basan principalmente en los datos que los propios países reportan".Si un país maquilla sus cifras denuncia Vidal que "la OCDE reflejará un panorama más optimista que el real. A diferencia del FMI, que envía misiones a cada país, la OCDE tiende a confiar en los gobiernos".Matiza Vidal que no dice que las cifras sean incorrectas, simplemente que "una tasa de ...
En esta edición de Perspectivas de los Padres, Mary Santiago de Toronto, una madre practicante de DIRFloortime® conversa con Susana en Buenos Aires, Argentina, y con Lucia y Manuel en Atlanta, Georgia, sobre sus experiencias con Floortime y su participación en las reuniones virtuales de apoyo para padres lideradas por la terapeuta ocupacional y DIRFloortime® Expert Training Leader, Mili Cordero.Enlace al blog completo con los enlaces a los puntos clave de la discusión y otras formas de ver o escuchar el podcast aquí: https://affectautism.com/2025/03/14/padres-floortime/Cuidadores: Consideren unirse a nuestra Red de Padres DIR® para recibir apoyo de una comunidad de Floortimers con intereses similares aquí: https://www.icdl.com/parents
O que motiva sua vida? O apóstolo Paulo tinha uma perspectiva que transformava tudo ao seu redor. Em Romanos 1:14-16, ele revela três convicções que moldavam sua jornada: ele via a si mesmo como um devedor, estava pronto para compartilhar o evangelho e não se envergonhava de sua fé.Neste episódio, exploramos como essas três atitudes podem redefinir a forma como enxergamos nosso propósito no mundo. Será que estamos vivendo com a eternidade em mente ou apenas para o aqui e agora? Descubra o que significa ser devedor a Cristo, à igreja e ao mundo, e como essa visão pode revolucionar sua vida. Se você deseja um novo fervor espiritual, este episódio é para você! Para mais ensinamentos bíblicos, visite nosso site: https://www.wisdomonline.org/?lang=Portuguese
Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos del capítulo "Dos enfoques históricos cristianos sobre la política", del libro de David Koyzis "Visiones e Ilusiones Políticas" (2022). Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/koyzis-visiones-e-ilusiones/. El programa explora dos perspectivas cristianas históricas sobre la política: la católica romana y la reformada. La visión católica, centrada en la subsidiariedad, propone una jerarquía social con Dios en la cúspide, seguida de la Iglesia, el Estado, y diversas comunidades con autonomía relativa. La perspectiva reformada, basada en la "soberanía en su propia esfera" de Kuyper, postula una sociedad no jerárquica donde Dios confiere autoridad directamente a diferentes esferas (familia, Estado, Iglesia, etc.), sin una autoridad mediadora. Ambas perspectivas rechazan ideologías seculares, y el texto analiza las ideas de pensadores clave como Tomás de Aquino, León XIII, Maritain, Calvino, Althusius, Groen van Prinsterer, Kuyper, y Dooyeweerd para ilustrar estos enfoques. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
Para trader de cacau, preços futuros devem se equilibrar entre US$7 e US$8 mil
00:00 Itaú é o maior banco do Brasil00:34 Itaú recomenda investir no exterior01:37 Tire seu dinheiro do Brasil agora02:16 Itaú projeção economia brasileira02:40 Rentabilidade Bolsa EUA vs. Bolsa Brasil 05:01 A dura realidade da bolsa brasileira06:26 Proteja seu patrimônio em dólar06:47 Quanto investir no exterior07:21 Perspectivas para bolsa brasileira08:26 Conclusão
En este episodio de Espacio Cripto, exploramos lo más relevante de la semana: nuestras experiencias en ETHDenver, los outflows de BlackRock y la incertidumbre del mercado. Analizamos cómo Trump impulsó XRP, Solana y Cardano, el auge de las stablecoins. También discutimos el hackeo de Bybit, los cambios en la Ethereum Foundation y las tendencias clave en el ecosistema.Suscríbete a Voyager: https://espaciocripto.io/voyagerPara discutir el episodio: https://t.me/espaciocriptoCompra criptomonedas FÁCIL en: https://bando.cool/Frontera Newsletter: https://frontera.beehiiv.com/subscribe00:00 - Intro02:30 - Precios de la semana06:23 - Análisis del ciclo actual del mercado10:14 - Análisis del post de Trump en Truth Social15:11 - Impacto del mercado cripto y valores17:05 - Retiro de demandas de la SEC22:36 - Rebranding del blockchain como banco digital descentralizado25:10 Ad25:54 - Perspectivas sobre el mercado cripto y la adopción de stablecoins29:33 - Cambios en la Ethereum Foundation31:54 - Hackeo de Bybit y Safe Wallet34:44 - Producción de contenido durante ETHDenver39:31 - Uso de criptomonedas y monedas locales43:22 - Outro
El arte ha sido históricamente una de las formas de inversión más exclusivas, pero cada vez más personas se preguntan si es una opción viable para diversificar su cartera. ¿Qué diferencia el mercado del arte de otros mercados financieros? ¿Y qué rentabilidad se puede esperar y qué riesgos tiene? ¿Y cómo se determina el valor de una obra? En este episodio de Finect Talks conversamos con Elisa Hernando, CEO de Arte Global, para entender cómo funciona este mercado y qué factores influyen en la apreciación de una obra. Enlaces sección “El corrillo”: ➡️ Únete al grupo de Finect Talks en Finect: https://www.finect.com/grupos/finect-talks ➡️ Las acciones europeas están superando las bajas expectativas https://www.finect.com/grupos/jpmorgan_asset_management/articulos/las-acciones-europeas-estan-superando-las-bajas-expectativas ➡️ Perspectivas para renta fija: Una economía a dos velocidades https://www.finect.com/grupos/fidelity_espana/articulos/perspectivas-para-renta-fija-una-economia-a-dos-velocidades ➡️ La incertidumbre de la política económica de Trump: ¿qué le espera a EE.UU. en 2025? https://www.finect.com/grupos/mapfre-am/articulos/la-incertidumbre-de-la-politica-economica-de-trump-que-le-espera-a-eeuu-en-2025 ➡️ Hacer frente a Trump 2.0 y DeepSeek con diversificación y convicciones https://www.finect.com/grupos/carmignac/articulos/hacer-frente-a-trump-20-y-deepseek-con-diversificacion-y-convicciones ➡️ ¿Lo volverá a hacer Burry? Ojo a las tecnológicas chinas https://www.finect.com/usuario/Kaloxa/articulos/lo-volvera-a-hacer-burry-ojo-a-las-tecnologicas-chinas-1 ➡️ ¿Ve Buffett una burbuja? Dispara su liquidez https://www.finect.com/usuario/Kaloxa/articulos/ve-buffett-una-burbuja-dispara-su-liquidez ➡️ 5 fondos de alto dividendo que ganan +9% en lo que va de 2025 https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/5-fondos-de-alto-dividendo-que-ganan-9-en-lo-que-va-de-2025 *Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.*
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/Dd_15SS1Ess +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #geopolitica Francisco García Campa conversa con Álvaro Peñas, experto en geopolítica y analista internacional especializado en Europa del Este. Tres años de guerra en Ucrania: balance del conflicto y situación actual en el frente. El papel de Europa: ¿cómo ha cambiado su estrategia y qué podemos esperar? Perspectivas a futuro: posibles escenarios y claves geopolíticas. Un análisis imprescindible para comprender la evolución del conflicto y su impacto global. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte nuestros análisis! #Actualidad #Geopolítica #GuerraEnUcrania #EuropaDelEste #AnálisisInternacional #Ucrania #JuegosDePoder COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
Tras un pulso entre Donald Trump y Volodimir Zelenski, Kiev y Washington están cerca de un acuerdo para la explotación de los recursos mineros de Ucrania, cuyos montantes económicos y contrapartidas de seguridad son una incógnita.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, los senadores y diputados Alejandra Barrales, Arturo Ávila y Rubén Moreira discutieron sobre la estrategia del gobierno contra el narcotráfico y el contexto en el que se encuentra 'El Mayo' Zambada. Rubén Moreira, diputado del PRI, señaló que la estrategia de seguridad del gobierno federal ha sido ambigua y permisiva.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Falta de implementação e monitoramento pode comprometer avanços na economia solidária
N314 - Cobertura ADA - Doença hepática metabólica - direcionamentos e perspectivas - Fernando Valente e Rodrigo Lamounier. by SBD
Mercado de cana-de-açúcar inicia o ano com alta volatilidade e diversificação de culturas é um dos caminhos tomados pela cooperativa
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en finanzas, habló sobre nuevas perspectivas de la relación México-EU en materia de exportación. Torreblanca destacó que, a pesar de las tensiones en la relación México-EU, especialmente debido a las políticas de Donald Trump, “sí, se ha convertido en una pieza muy importante de nuestra economía”. A pesar de estos desafíos, el experto reconoció que el presidente de Estados Unidos ha mostrado, de manera indirecta, algunas debilidades en las políticas comerciales de México: “No solamente con México y Canadá, la verdad es que tendríamos que reconocer en un ejercicio necesario de autocrítica que nos ha mostrado algunas vulnerabilidades en nuestras estrategias de comercio exterior”, dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este nuevo episodio de Encuentro de BlackRock México, José Luis Ortega, nuestro Director General de Inversiones Activas de Renta Fija y Multiactivos, habla con Axel Christensen, Director de Estrategia de Inversiones para América Latina en BlackRock, sobre las perspectivas de inversión que analizamos para 2025. Basados en el Global Outlook 2025, publicado por el BlackRock Investment Institute, José Luis y Axel hablan sobre los tres pilares de las perspectivas de BlackRock hacia el resto del año:El financiamiento del futuro de la mano de la IA,Cómo replantear las inversiones en un ambiente de constante cambio, yEl mantenimiento de una postura pro-riesgo.¿Qué hace a este contexto de inversión tan particular y por qué no nos encontramos, de acuerdo al Global Outlook, dentro de un ciclo de negocios tradicional? Descúbrelo en este episodio de Encuentro.
En el episodio especial de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes entrevista a Eric Ureña quien es el Head Trader de VectorGlobal con más de 15 años liderando operaciones en mercados de renta fija, variable y derivados. Eric, un veterano con cuatro décadas de experiencia en Wall Street en firmas como Goldman Sachs y Lehman Brothers, comparte su visión experta sobre temas clave que afectan los mercados financieros.La conversación aborda cómo las tensiones geopolíticas actuales, incluidos conflictos internacionales y políticas proteccionistas, están moldeando los mercados globales. Eric analiza el impacto del creciente nivel de deuda pública en Estados Unidos y qué tan sostenible es a largo plazo. Además, ofrece una perspectiva sobre el futuro del dólar estadounidense como moneda de reserva global frente a la diversificación monetaria y el auge de economías emergentes.También se discuten las posibles implicaciones económicas del segundo mandato de Donald Trump, incluyendo sus políticas fiscales y comerciales, así como el futuro del mercado de bonos ante la volatilidad de las tasas de interés. A pesar de ser estadounidense, Eric demuestra su dominio del español, asegurando una comunicación clara y fluida para todos los oyentes. Este episodio es una oportunidad única para entender los complejos movimientos del mercado desde la perspectiva de un experto con una trayectoria inigualable.
Este boletim traz um resumo das principais notícias do dia na análise de Samuel Possebon, editor chefe da TELETIME.TELETIME é a publicação de referência para quem acompanha o mercado de telecomunicações, tecnologia e Internet no Brasil. Uma publicação independente dedicada ao debate aprofundado e criterioso das questões econômicas, regulatórias, tecnológicas, operacionais e estratégicas das empresas do setor. Se você ainda não acompanha a newsletter TELETIME, inscreva-se aqui (shorturl.at/juzF1) e fique ligado no dia a dia do mercado de telecom. É simples e é gratuito.Você ainda pode acompanhar TELETIME nas redes sociais:Linkedin: shorturl.at/jGKRVFacebook: https://www.facebook.com/Teletime/ Google News: shorturl.at/kJU35Ou entre em nosso canal no Telegram: https://t.me/teletimenews Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
No Podcast Genial Analisa de hoje Guilherme Vianna conversa com o head de research da Genial, e analista do setor financeiro Eduardo Nishio.
Platicamos con Érick Sánchez sobre el estado y las perspectivas del sector eléctrico y energético en MéxicoSíguenos! En Instagram En LinkedInEn Twitter: https://www.twitter.com/walterbuchananc https://www.twitter.com/luizgonzali https://www.twitter.com/fravazah Distribuido por Genuina Media
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
No 'TV Elas Por Elas Formação' desta segunda-feira (10/02) acompanhe a apresentação da aula: “Saúde da mulher quilombola: Perspectivas interseccionais”, com Selma Dealdina. Samanda Alves é vereadora de Natal e vice-presidenta do Partido das Trabalhadoras na capital Potiguar.
No 'TV Elas Por Elas Formação' desta quinta-feira (06/02) acompanhe a apresentação da aula: “Saúde da mulher quilombola: Perspectivas interseccionais”, com Selma Dealdina. Selma Dealdina é Quilombola ativista, Articuladora Política da CONAQ (Coordenação Nacional de Articulação das Comunidades Negras Rurais Quilombolas) e Organizadora do livro Mulheres Quilombolas Territórios de Existências Negras Femininas.
Ayuda a sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +52 33 2813 6085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. Para recibir aviso de nuevos videos o unirte a la Red de Familias Conservando la Fe, envía mensaje de WhatsApp al +523328136085Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono
El Indicador de Opinión de ADEA, la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón, concluye que la economía moderará su crecimiento en 2025, pero las previsiones a medio plazo son buenas. Con todo, preocupa la incertidumbre por la guerra en Ucrania, la nueva política de aranceles de Donald Trump, el estancamiento del crecimiento en la Unión Europea, el agotamiento del mercado de trabajo y la falta de mano de obra.
Vamos à segunda parte do bate papo com Victor Marinho e Alexandre Bleed. O que podemos esperar do mercado cervejeiro em 2025? Clique no Play.
Ano novo (2005? Não!!! 2025!), momento tenso, hora de analisarmos o status quo do nosso querido mercado cervejeiro. Pra isso, juntei experts, Victor Marinho e Alexandre Bleed têm opiniões bem claras sobre o que vem por aí. Está é a parte 1 de 2 desse excelente episódio do Beercast.
En este episodio, analizamos las noticias más relevantes que están marcando el rumbo de los mercados financieros y tecnológicos: Movimientos en los índices: El Nasdaq lidera las subidas, impulsado por un aumento de +14.8% en $NFLX tras resultados récord y un crecimiento masivo en suscriptores. El $SPX y el Dow también cerraron al alza, respaldados por optimismo en proyectos de infraestructura de IA bajo la administración Trump. Proyecto "Stargate" y el auge de la IA: La ambiciosa iniciativa de $500B busca posicionar a EE.UU. como líder en inteligencia artificial, con empresas como $ORCL, $NVDA y $SMCI en el centro de esta revolución tecnológica. Exploramos cómo esta apuesta está generando empleo, inversión y avances en diagnóstico médico. Google y Anthropic: $GOOG intensifica su competencia en el sector IA con una inversión adicional de $1B en Anthropic, creadora del chatbot Claude. Discutimos cómo esta estrategia refuerza la posición de Google frente a OpenAI y otros jugadores clave. Perspectivas de $SNOW: Wedbush eleva su precio objetivo para Snowflake, destacando su papel central en la adopción de IA a través de servicios en la nube. Analizamos por qué se proyecta como líder en un mercado de $2.3T en la próxima década. Computación cuántica en expansión: Quantinuum, de $HON, impulsa el sector con un nuevo centro de I+D en Nuevo México. Las acciones de empresas como $RGTI y $IONQ reaccionan con subidas impresionantes. Evaluamos el impacto a largo plazo de esta tecnología. $MSTR apuesta por el bitcoin: Los accionistas aprueban una expansión masiva en acciones para financiar compras de bitcoin, mientras la criptomoneda sube un 35% desde la elección de Trump. Discutimos las implicaciones de esta estrategia en el balance de $MSTR y el mercado cripto. Acompáñanos para desglosar cómo estas historias están moldeando el futuro económico y tecnológico. ¡Un episodio imperdible!
En el episodio de hoy, analizamos las noticias más relevantes que impactan los mercados financieros y tecnológicos: Inflación bajo la lupa: Los futuros de los índices en EE.UU. suben mientras los inversores esperan el informe del CPI de diciembre. Discutimos su impacto en las expectativas de política monetaria y la volatilidad del mercado. Innovación en energía nuclear: $KULR anuncia un acuerdo de licencia multimillonario con un socio japonés, abriendo paso a nuevas aplicaciones de seguridad y eficiencia en sistemas nucleares. Repunte de la computación cuántica: Las acciones de $RGTI lideran el crecimiento del sector tras comentarios de líderes de la industria, con pronósticos optimistas a largo plazo y renovado interés comercial. Restricciones tecnológicas: EE.UU. planea nuevas regulaciones para evitar que chips avanzados lleguen a China. Exploramos cómo esto afecta a empresas como $TSM, $NVDA y $INTC. Revolución en energía limpia: Arabia Saudita invierte en la cadena de suministro de litio, posicionándose como un jugador clave en la transición hacia los vehículos eléctricos y la diversificación económica. Escucha cómo estas historias están moldeando los mercados globales y las oportunidades de inversión. ¡No te lo pierdas!
En este episodio, analizamos las principales noticias económicas y corporativas que están marcando el inicio del 2025: Mercados al alza: Los futuros del S&P 500, Nasdaq 100 y Dow Jones apuntan a una apertura positiva. Exploramos cómo los datos del índice de precios al productor (PPI) de diciembre podrían influir en las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal. Regulaciones internacionales: Indonesia planea una regulación para establecer una edad mínima en redes sociales, siguiendo el ejemplo de Australia. Reflexionamos sobre el impacto global de estas medidas en plataformas como TikTok, Meta, y Snap. Adquisiciones estratégicas: United Rentals anuncia la compra de H&E Equipment Services por $4.8 mil millones. Discutimos cómo esta fusión fortalecerá su posición en el mercado de equipos de alquiler. Innovación farmacéutica: Merck adelanta el lanzamiento de la versión subcutánea de Keytruda, su medicamento estrella contra el cáncer. Analizamos su estrategia para extender la exclusividad de la patente y su impacto en el mercado farmacéutico. Inversiones en inteligencia artificial: Applied Digital se beneficia de una inversión masiva de Macquarie para construir infraestructura de inteligencia artificial. ¿Qué significa este movimiento para el sector tecnológico? Acompáñanos para explorar cómo estos eventos impactan los mercados y las estrategias corporativas globales. ¡Dale sabor financiero a tu día con estas actualizaciones!
En este episodio de PlayBall Marlins, analizamos la ausencia de Braxton Garrett para la temporada 2025 y las opciones disponibles para cubrir su lugar en la rotación. También discutimos el proceso de arbitraje de los Marlins, los prospectos internacionales que podrían unirse al equipo próximamente, y compartimos una entrevista exclusiva con Víctor Mesa Jr., en la que exploramos sus posibilidades de integrar el roster del Día Inaugural. ¡Acompáñanos!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/play-ball-marlins--6147148/support.
En este nuevo episodio tengo el placer de conversar con Abraham Cobos, fundador de Espacio Cripto, y Lalocripto, cofundador de BandoCool y Espacio Cripto. Juntos exploramos los temas más relevantes y complejos del momento en el mundo de cripto, tecnología y mercados globales. Hablamos sobre: ✅ Impacto de las elecciones en Estados Unidos en los mercados financieros y cómo afecta al mercado cripto. ✅ La convergencia entre inteligencia artificial y cripto: oportunidades y desafíos en la tecnología y economía global. ✅ El rol crucial de Nvidia y las "Magnificent Seven" en el futuro del mercado y su impacto en la infraestructura de datos. ✅ Perspectivas sobre temas clave como la deuda de Estados Unidos, la regulación de Google, la censura en redes sociales y el papel del Bitcoin en la economía actual. ✅ Estrategias para navegar la incertidumbre y aprovechar las nuevas tendencias de inversión en un mundo cambiante. Este episodio es una invitación a conectar los puntos entre tecnología, política y finanzas. Si alguna vez te has preguntado cómo se entrelazan estos mundos, esta conversación te brindará insights poderosos para entender y aprovechar las tendencias emergentes.