POPULARITY
“Tenemos que ser capaces de escalar empresas de base tecnológica de América Latina y conectarlas globalmente, generando impacto positivo en la forma en que vivimos” es un tipo comentario de Clementina Giraldo es fundadora y CEO de Dots & TechClementina cuenta con 20 años de experiencia junto a organismos multilaterales, gobiernos, universidades y entidades privadas en más de 15 países, promoviendo el emprendimiento tecnológico, el desarrollo financiero y la industria FinTech en América Latina. Ella es especialista Blockchain del Centro para la Cuarta Revolución Industrial-C4IR Colombia-Afiliado al Foro Económico Mundial contribuyendo en proyectos relacionados con ciudades inteligentes. Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.lawAquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.Auspiciado por PAGLaw
Bienvenidos al 2° episodio de la segunda temporada y episodio número 22 en total de este podcast. En esta oportunidad nos acompaña Alejandro Beltrán, country manager de Buda.com y miembro fundador de la Fundación Blockchain Colombia Nos enfocamos en hablar principalmente de las criptomonedas en Colombia, cuales son sus usos y cómo ha sido la evolución en su adopción, sobre todo considerando la época de pandemia que estamos viviendo. Conocimos sobre cómo han operado estos años dado el cierre de sus cuentas bancarias en el año 2018 tocando puertas para encontrar apoyo de los bancos, sin resultados positivos y apoyándose en fintech para poder mantener la operación. Tuvieron un gran apoyo de Colombia Fintech. Cómo ha sido el trabajo con el regulador y los bancos, donde conocimos que no solo Buda se vió afectado sino que también varios clientes de la plataforma con respecto a sus cuentas bancarias. Ahondamos en lo que está sucediendo hoy, donde conocimos hace unas semanas la apertura de un programa piloto para postular plataformas de intercambio hasta el 31 de diciembre del presente año en Colombia, para poder trabajar con bancos bajo un sandbox regulatorio, por parte de la superfinanciera. Finalmente conocimos los planes de la Fundación Blockchain Colombia que se prepara para la DevCon 6 cuyas fechas ya fueron confirmadas para el 10 al 13 de agosto de 2021. Te invitamos a ver su charla y participar de la 4ta edición del Blockchain Summit Latam, del 2 al 6 de noviembre y de manera gratuita. Visita nuestra página web www.blockchainsummit.la para más información. Te invitamos también a seguir nuestros paneles de conversación todos los miércoles y bslContrarreloj, tu noticiero semanal, ambos por el canal de YouTube del Blockchain Summit Latam. Si te gusta este episodio te invitamos a compartirlo usando el hashtag #bslPodcast y seguirnos en redes como Blockchain Summit Latam. Ahora, a disfrutar de esta conversación.
Temporada 2 - Episodio Nº14: Conversamos con Mauricio Tovar, coDirector de InTIColombia, miembro fundador de Blockchain Colombia y coordinador nodo Colombia para la Alianza Blockchain Iberoamérica. Conocimos de los inicios de Mauricio en el ecosistema Blockchain y Cripto, como desde el año 2016 inició este viaje del cual no se ha bajado. Nos compartió sus opiniones con respecto a las redes públicas y abiertas, y el por qué de desarrollar proyectos públicos sobre esta infraestructura. Aprendimos de los distintos proyectos que ha desarrollado con distintas entidades públicas de Colombia, concluyendo ya 4 proyectos exitosos y además con un 5º proyecto desarrollando con el BID, Consensys, y otras grandes compañías globales. Por último, conocimos su opinión sobre el ecosistema DeFi, si es que realmente se está construyendo innovación en servicios financieros o no. ¡Te invitamos a disfrutar de este nuevo episodio de Criptohispanos! . Agradecemos a nuestros sponsors que hacen posible este episodio: LocalCryptos: ¿Necesitas cambiar Bitcoins por dólares, euros, pesos o bolívares? Usa LocalCryptos - el mercado peer-to-peer más seguro. Con más de 100.000 usuarios y más de 40 formas de pago, LocalCryptos es el mejor lugar para comprar y vender bitcoins. Regístrate ya en LocalCryptos.com. Monedero.com recibe y envía tus criptomonedas de la manera más sencilla, sin líos ni comisiones. . Sobre nuestros anfitriones: Cristóbal Pereira - CEO de LatamTech - @cristpereirag Javier Bastardo - Organizador de Satoshi en Venezuela - @criptobastardo Alejandro Beltrán - Country manager de Buda en Colombia - @abeltran83
Temporada 2 - Episodio Nº10: Conversamos con Daniel Villarroel, de Blockchain Colombia, socio de Buda.com y abogado independiente especializado en materias de Fintech y Criptomonedas en Colombia. Repasamos la historia de Daniel, cómo conoce Bitcoin y su vinculación con varios proyectos relacionados a las criptomonedas desde el 2013. Conocimos de su perspectiva con respecto a los temas regulatorios en Colombia, uno de los países más dificiles para operar una casa de cambio de criptomonedas en la región. Lo complejo que ha sido el poder trabajar en una normativa que permita el uso de las criptomonedas en dicho país. Nos comentó su visión con respecto a la labor de los abogados, el desarrollo de los contratos inteligentes y Colombia. ¡Te invitamos a disfrutar de este nuevo episodio de Criptohispanos! . Agradecemos a nuestros sponsors que hacen posible este episodio: LocalCryptos: ¿Necesitas cambiar Bitcoins por dólares, euros, pesos o bolívares? Usa LocalCryptos - el mercado peer-to-peer más seguro. Con más de 100.000 usuarios y más de 40 formas de pago, LocalCryptos es el mejor lugar para comprar y vender bitcoins. Regístrate ya en LocalCryptos.com. Monedero.com recibe y envía tus criptomonedas de la manera más sencilla, sin líos ni comisiones. . Sobre nuestros anfitriones: Cristóbal Pereira - CEO de LatamTech - @cristpereirag Javier Bastardo - Organizador de Satoshi en Venezuela - @criptobastardo Alejandro Beltrán - Country manager de Buda en Colombia - @abeltran83
Hola, bienvenidos al Episodio N°3 de #bslPodcast. En esta oportunidad nos acompaña Mauricio Tovar, coDirector de InTIColombia parte de la Universidad Nacional de Colombia y uno de los centros de investigación más importantes del país. Conversamos sobre su experiencia en organizar el Blockchain Summit Latam en Colombia, en octubre de 2018 y sobre lo que ha sido también formar parte de Blockchain Colombia, que nace con 3 claros objetivos: fortalecimiento de la educación, fortalecimiento de la comunidad y apoyar la discusión regulatoria. Organizar el Summit en Colombia fue una gran experiencia. Fue emotivo y satisfactorio por el movimiento posterior al Summit nos indicó. La charla que destaca es la que dio Franco Amati de ONG Bitcoin Argentina, explicando sobre las bondades, pero también limitaciones de Bitcoin. Hablamos sobre regulación, y compartimos los puntos de vista de que claramente la tecnología no es regulable, pero sí alguna de las actividades que se desarrollan sobre ellas. Similar a lo que conversamos con Guillermo Torrealba en el episodio 2. Aún no ve un espacio para regular servicios distintos a los exchanges que ya sabemos cómo funcionan. En Colombia específicamente conocemos la dificultad que tienen los exchanges para operar, ya que no se les permite abrir cuentas corrientes en base a circulares emitidos por al Superintendencia financiera, ente regulador de los bancos. Apoyaron un proyecto legislativo en el año 2018 que permitiera regular el negocio de las criptomonedas. Lamentablemente hasta ahora no ha habido ningún avance. En esa misma línea conversamos sobre lo que ha sido desarrollar proyectos en la administración pública y nos señala que para él ha sido una buena experiencia. "hay mucha pérdida de confianza en las instituciones y las personas, no sólo en Colombia si no que a nivel global." nos compartió. Ha trabajado ya en 4 proyectos: Votaciones en escuelas públicas de Bogotá, registro de tierras, certificaciones académicas y ahora último en un proyecto para proceso de licitaciones de alimentación escolar. Desde una mirada Latinoamericana, Mauricio dice que Argentina son los líderes tanto en desarrollo como adopción por la desgracia en el tema económico. Se fueron a bitcoin, pero empezaron a desarrollar nuevas cosas. Argentina es de los más dinámicos y el que tiene las mejores startups de la región. países como Chile, México y Colombia son otros ecosistemas dinámicos. En brasil están pasando bastantes temas, pero la barrera del idioma no nos permite dar cuenta de todo. Según Mauricio: "Latinoamérica es interesante para desarrollar esta tecnología. En Estados Unidos, Europa, Singapur, sus problemas de inclusión financiera los tienen solucionados." Tenemos capacidad de desarrollo de software que ha venido mejorando, pero encontrar desarrolladores blockchain es muy complejo. Debemos crear nuestro propio I+D nos señala. Nos indica también que post covid se viene interesante el desarrollo de nuevos proyectos y sobre todo con la emisión de nuevas monedas digitales. Los casos de China y Libra de Facebook se vendrán muy fuertes. Finalmente hablamos de TruStartup su proyecto que fue seleccionado por CELO dentro de más de 250 iniciativas globales para ser acelerado por 6 meses y sobre el trabajo que están haciendo semana a semana con el programa El Bloque de la Alianza, de la Alianza Blockchain Iberoamérica. Si te gusta este episodio, te invitamos a compartirlo en redes sociales usando el hashtag #bslPodcast y seguirnos como Blockchain Summit Latam en las diferentes plataformas sociales. Te invitamos a participar todos los miércoles de los seminarios que estamos llevando a cabo en el canal de YouTube de Blockchain Summit.
Bienvenidos al episodio 20 del podcast de BTCenEspañol!Hoy tengo de invitado a un gran amigo, que es uno de los líderes de la comunidad blockchain en Colombia y ha recorrido el mundo presentando los proyectos blockchains que lideró dentro de la universidad nacional de Colombia.Estoy hablando de Mauricio Tovar, co-director del grupo de investigación del INTIC Colombia de la universidad nacional y representante de Blockchain Colombia ante la alianza Blockchain IberoamericanaHablamos de:Sus comienzos en blockchainEl proyecto de votaciones basadas en blockchain que impulsaron desde la universidad,Su experiencia en los viajes a China y como funciona el sistema de puntajes impuesto por el gobierno.Cómo está la situación actual de bitcoin y las criptomonedas en ColombiaCuál es su visión sobre el ecosistema blockchain en ColombiaCómo es el proyecto de licitaciones públicas con la procuraduría general de la nacióny muchas cosas más!Puedes conectar directamente con Mauricio via twitter si lo buscas como @maurotov (https://twitter.com/maurotov)Y Si te gusta este podcast, déjanos tus comentarios en twitter o compártelos a aquellos que les pueda interesar. Recuerda que además puedes ver los videos tutoriales en YouTube y puedes visitarnos en btcenespanol.com o seguirnos en twitter, instagram o facebook como @btcenespanolEspero que este episodio te agregue valor!¿Quieres ver las recomendaciones de libros de todos los invitados? Ingresa a: https://www.btcenespanol.com/recomendaciones y verás todos los libros recomendados!
En este episodio hablamos con Jhonathan Higuera, economista de la Universidad Nacional y miembro de la Fundación Blockchain Colombia, quien nos da un completo contexto sobre Blockchain, una tecnología de la que se habla mucho en la era de la cuarta revolución industrial, pero es comprendida por pocos. Conozca más de Blockchain y sepa por qué está revolucionando el mundo financiero y está cambiando nuestras vidas.
Colombia ha sido un país clave dentro del ecosistema Blockchain latinoamericano, y hoy como miembros de la Alianza Blockchain Iberoamérica alinean la visión para el futuro. Conversamos con Mauricio Tovar al respecto.
En Al Tablero tenemos como invitados al senador Abraham Jiménez, autor del proyecto de ley que busca regular las criptomonedas en Colombia y a Mauricio Tovar, director de la Fundación Blockchain Colombia, quien se opone a la iniciativa.
Por primera vez tenemos un episodio dedicado a los eventos a los Cryptogal asistirá y por lo que hacemos una investigación y hemos hecho alianzas con ellos para que ustedes los oyentes de Cryptogal tengan toda la información que necesitan. Para ello hemos invitado a Cristobal Pereira uno de los creadores y fundadores del Blockchain Summit Latam que tendrá su segunda versión en Octubre 17 & 18 en Bogotá Colombia con el apoyo de la fundación Blockchain Colombia. De la que son parte Mauricio Tovar y Alejandro Beltran que ya los tuvimos en nuestro podcast. Si estás escuchando Cryptogal por primera vez, Suscribete a nuestro podcast en Itunes o en la aplicación que uses para audio, Síguenos en las redes sociales . Encuéntranos como CryptoGal_io. Música: www.iksonmusic.wordpress.com Edición: Juan Pablo Velásquez Links en este show: www.cryptogal.io www.blockchainsummit.la EVENTOS BLOCKCHAIN SUMMIT 2018 - COLOMBIA Octubre 17 & 18, 2018 40% OFF Early Bird, en las entradas para el Summit en nuestro webiste www.cryptogal.io hasta Sept 9/18 Exclusive - 35% OFF para los Oyentes de Cryptogal https://www.blockchainsummit.la/?utm_source=cryptogal&utm_campaign=earlybird hasta Octubre 16/2018hasta Octubre 16/2018 LINK AFILIADOS CoinBase.com : https://www.coinbase.com/join/58cc03dd56816d58ea142e67 Usando nuestro link - Tu recibirás $10 dólares de regalo, nosotros también, cuando compres $100 dólares en criptomonedas. CoinBase está disponible en 33 países - Busca tu país aquí. (https://www.coinbase.com/global?locale=en-US) DONACIONES Donaciones en Criptomonedas : www.cryptogal.io/dona-en-criptomonedas Patreon : www.patreon.com/cryptogal
Cuando se trata de la implementación de nuevas tecnologías y de la adaptación de ellas debemos comenzar por conocerlas y hacer pilotos para saber si son buenas y para que nos pueden servir y nosotros como ciudadanos y miembos de una sociedad tenemos un poder grande que puede trasender el la trasformación de nuestros paises. Y a esto es a los que nos invita Alejandro Beltrán Gerente de Buda .com Colombia y mienbro activo de la Fundación Blockchain Colombia el día de hoy en nuestro podcast. Si estás escuchando Cryptogal por primera vez, Suscribete a nuestro podcast en Itunes o en la aplicación que uses para audio, Síguenos en las redes sociales . Encuéntranos como CryptoGal_io. Musica: www.iksonmusic.wordpress.com Edición: Juan Pablo Velásquez Links mencionados en este show: www.cryptogal.io www.buda.com Twitter: @abeltran3 Blockchain Colombia: @Blockchain_Col Andreas Antonopoulos: https://antonopoulos.com/ EVENTOS BLOCKCHAIN SUMMIT 2018 - COLOMBIA Octubre 17 & 18, 2018 Encuentra un descuento del 40% para los Early Bird, en las entradas para el Summit en nuestro webiste www.cryptogal.io hasta Sept 7/18 LINK AFILIADOS CoinBase.com : https://www.coinbase.com/join/58cc03dd56816d58ea142e67 Usando nuestro link - Tu recibirás $10 dólares de regalo, nosotros también, cuando compres $100 dólares en criptomonedas. CoinBase está disponible en 33 países - Busca tu país aquí. (https://www.coinbase.com/global?locale=en-US) DONACIONES Donaciones en Criptomonedas : www.cryptogal.io/dona-en-criptomonedas Patreon : www.patreon.com/cryptogal
Mauricio Tovar Co-director del Grupo InTic de la Universidad Nacional de Colombia. Nos lleva de la mano mostrándonos aplicación del Blockchain que nos van acercar a procesos difíciles de controlar por los gobiernos. Entre ellos dos pilotos hechos en Colombia, para el manejo de tierras y para elecciones estudiantiles. Así podemos mostrar como el Blockchain es aplicable en Colombia y en general en Latinoamérica. Si estás escuchando Cryptogal por primera vez, Suscríbete a nuestro podcast en Itunes o en la aplicación que uses para audio, Síguenos en las redes sociales . Encuéntranos como CryptoGal_io. Musica: www.iksonmusic.wordpress.com Links mencionados en este show: www.cryptogal.io https://fundacionblockchaincolombia.org/ https://www.meetup.com/Blockchain-Colombia/?_cookie-check=0PVgWT1Fw8-QTUlW www.Twitter.com/blockchain_col www.facebook.com/fundacionblockchaincolombia www.twitter.com/maurotov InticColombia: http://www.inticolombia.unal.edu.co/ Andreas Antonopoulos: https://antonopoulos.com/ APOYA A CRYPTOGAL Gracias por su apoyo, cada donación nos ayuda a continuar nuestro podcast y así llegar a más hispanoparlantes en el mundo. LINK AFILIADOS CoinBase.com : https://www.coinbase.com/join/58cc03dd56816d58ea142e67 Usando nuestro link - Tu recibirás $10 dólares de regalo, nosotros también, cuando compres $100 dólares en criptomonedas. CoinBase está disponible en 33 países - Busca tu país aquí. (https://www.coinbase.com/global?locale=en-US) DONACIONES Donaciones en Criptomonedas : www.cryptogal.io/dona-en-criptomonedas Patreon : www.patreon.com/cryptogal