Podcasts about en colombia

  • 1,279PODCASTS
  • 7,990EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Nov 15, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about en colombia

Show all podcasts related to en colombia

Latest podcast episodes about en colombia

En BLU Jeans
Orgullo País: el proyecto que busca apoyar a las mujeres del sector asegurador en Colombia

En BLU Jeans

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 3:12


La directora ejecutiva de Suma.T Mujer, Isabel Bedoya, explicó cómo este proyecto ha transformado la vida profesional de cientos de mujeres en el sector asegurador y reasegurador del país.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Audiencia fallida, alerta falsa y tensión por bombardeos en Colombia

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 14:44


No se realizó la audiencia entre Jennifer Pedraza y Juliana Guerrero por ausencia de la denunciante. El Procurador respaldó los bombardeos a disidencias en medio del debate por presencia de menores. Bogotá vivió una falsa amenaza de bomba en la Universidad Católica. La Nueva EPS deja incertidumbre en Cali, Vélez enfrenta 600 hectáreas afectadas por deslizamientos y un avión de Avianca quedó atascado en Cúcuta. Además, descubren fraudes de energía en el Caribe y Cartagena se alista para su Festival Náutico. En deportes, Colombia quedó fuera del Sub-17.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Estrategia del Día Colombia
Ecopetrol, dólar en Colombia, nuevo ministro de Justicia y acuerdo Argentina-EE.UU.

La Estrategia del Día Colombia

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 6:35


Hoy hablaremos sobre el desplome de las utilidades de Ecopetrol, el dólar que rompió a la baja la barrera de COP$3.700, el nuevo ministro de Justicia y el acuerdo entre Estados Unidos y Argentina  https://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38

El Efecto Titor
E159. Canibalismo en Colombia

El Efecto Titor

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 63:43


Dicen que en Colombia… hubo un restaurante donde la carne nunca venía del matadero. Y que lo más caro del menú… era lo que nadie se atrevía a pedir dos veces.

Noticias de América
¿Bases militares de EE.UU. en Ecuador reducirían la violencia ligada al narcotráfico?

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 3:22


Este domingo se realiza en Ecuador un referéndum con cuatro preguntas. La más polémica: ¿están los ciudadanos a favor o en contra de permitir la instalación de bases militares extranjeras en el país? Según el presidente Daniel Noboa, estas bases serían una opción para enfrentar la violencia que azota al país. Sin embargo, la experiencia contradice ese argumento, advierte uno de nuestros expertos entrevistados.  El presidente de Ecuador Daniel Noboa al presentar a finales de octubre la manera en que el ejército estadounidense se instalaría en su país en caso de que los ecuatorianos votaran sí a la instalación de bases militares de ese país en su territorio comentó: “Como vemos, siempre quieren tergiversar las cosas. ¡¿Qué le vamos a regalar a los gringos espacio?! Primero, vamos a organizar una consulta”. Para el ex jefe de inteligencia militar de Ecuador, Mario Pazmiño Silva, la propuesta de Noboa tiene las de ganar en el referendo del domingo. "Esta pregunta va a ser mayoritariamente aceptada. Sin embargo, es necesario manifestar que una base militar por sí sola no va a poder resolver el problema de la inseguridad en Ecuador. Lo que sí va a hacer es contribuir con tecnología, inteligencia, equipamiento, para fortalecer la capacidad operativa de la fuerza pública ecuatoriana", señaló. El presidente Noboa aseguró que, si se modifica la Constitución, también invitaría a fuerzas militares brasileñas y a la policía europea (Europol). Sin embargo, Estados Unidos sería el más interesado, según Pazmiño Silva: Ecuador, uno de los principales puntos de paso del narcotráfico  "Ante el bloqueo que actualmente existe en el Caribe por el despliegue de la flota militar estadounidense, las organizaciones narcotraficantes han redireccionado sus cargamentos hacia otras rutas. Dos de esos corredores atraviesan el territorio ecuatoriano: el del océano Pacífico y el del Amazonas. Antes de este taponamiento, por Ecuador transitaban aproximadamente 950 toneladas de droga al año; sin embargo, con el cierre parcial del corredor caribeño, se estima que el flujo podría aumentar hasta entre 1.400 y 1.500 toneladas anuales. En otras palabras, mientras Estados Unidos logra contener el tráfico por el norte, el problema se expande por los costados, y Ecuador se consolida como uno de los principales puntos de paso del narcotráfico en la región", explicó. Pero Fernando Carrioni, investigador de FLACSO y experto en seguridad, insiste en que las intervenciones extranjeras no reducen la criminalidad: "Cuando tuvimos nosotros en Ecuador la base militar, la tasa de homicidios pasó de 13 homicidios en 1999 a casi 18 homicidios en el 2009. En otras palabras, no se redujo la violencia. Luego salió la base militar de Manta y se crearon dos bases militares en Colombia. Ese país tiene siete bases militares. En Colombia, del 2021 al 2022 hubo un incremento sostenido del cultivo de coca de 2.600 toneladas. Esto muestra que este tipo de iniciativas no reducen la violencia y tampoco reducen el narcotráfico", sostiene Carrioni. Las ciudades costeras de Manta y Salinas se anuncian como posibles ubicaciones para las bases militares extranjeras.

Gandini Análisis: Finanzas Y Economía
5 fuerzas detrás de la caída del dólar en Colombia

Gandini Análisis: Finanzas Y Economía

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 23:56


El dólar en Colombia cotiza ha roto el piso de $3,700 por primera vez desde junio de 2001. En este episodio que complementa el que hice el 17 de septiembre les explico cuales son las 5 fuerzas que han aumentado el flujo de dólares en nuestro mercado empujando la tasa de cambio a la baja y que poder esperar para el cierre del año.Columna Portafolio: https://www.portafolio.co/opinion/analisis/colcap-en-maximos-482794Gandini Análisis: Contenido de Valor sobre Mercados Financieros y EconomíaSuscríbanse a mi newsletter para contenido exclusivo: https://gandinianalisis.substack.com/subscribe En Gandini Análisis creo productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de mercados financieros, economía y geopolítica. Si les interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarme Nota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.

Última Hora Caracol
Desde el Centro Democrático enviaron una carta al encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, manifestando su preocupación por la posible ratificación de la Convención Internacional contra el Reclutamiento, Uso, Financiamiento

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 4:15


Última Hora Caracol
LLUVIAS en Colombia y bajan las ganancias de ECOPETROL

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 5:23


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 13 de noviembre.

Noticias de América
¿Bases militares de EE.UU. en Ecuador reducirían la violencia ligada al narcotráfico?

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 3:22


Este domingo se realiza en Ecuador un referéndum con cuatro preguntas. La más polémica: ¿están los ciudadanos a favor o en contra de permitir la instalación de bases militares extranjeras en el país? Según el presidente Daniel Noboa, estas bases serían una opción para enfrentar la violencia que azota al país. Sin embargo, la experiencia contradice ese argumento, advierte uno de nuestros expertos entrevistados.  El presidente de Ecuador Daniel Noboa al presentar a finales de octubre la manera en que el ejército estadounidense se instalaría en su país en caso de que los ecuatorianos votaran sí a la instalación de bases militares de ese país en su territorio comentó: “Como vemos, siempre quieren tergiversar las cosas. ¡¿Qué le vamos a regalar a los gringos espacio?! Primero, vamos a organizar una consulta”. Para el ex jefe de inteligencia militar de Ecuador, Mario Pazmiño Silva, la propuesta de Noboa tiene las de ganar en el referendo del domingo. "Esta pregunta va a ser mayoritariamente aceptada. Sin embargo, es necesario manifestar que una base militar por sí sola no va a poder resolver el problema de la inseguridad en Ecuador. Lo que sí va a hacer es contribuir con tecnología, inteligencia, equipamiento, para fortalecer la capacidad operativa de la fuerza pública ecuatoriana", señaló. El presidente Noboa aseguró que, si se modifica la Constitución, también invitaría a fuerzas militares brasileñas y a la policía europea (Europol). Sin embargo, Estados Unidos sería el más interesado, según Pazmiño Silva: Ecuador, uno de los principales puntos de paso del narcotráfico  "Ante el bloqueo que actualmente existe en el Caribe por el despliegue de la flota militar estadounidense, las organizaciones narcotraficantes han redireccionado sus cargamentos hacia otras rutas. Dos de esos corredores atraviesan el territorio ecuatoriano: el del océano Pacífico y el del Amazonas. Antes de este taponamiento, por Ecuador transitaban aproximadamente 950 toneladas de droga al año; sin embargo, con el cierre parcial del corredor caribeño, se estima que el flujo podría aumentar hasta entre 1.400 y 1.500 toneladas anuales. En otras palabras, mientras Estados Unidos logra contener el tráfico por el norte, el problema se expande por los costados, y Ecuador se consolida como uno de los principales puntos de paso del narcotráfico en la región", explicó. Pero Fernando Carrioni, investigador de FLACSO y experto en seguridad, insiste en que las intervenciones extranjeras no reducen la criminalidad: "Cuando tuvimos nosotros en Ecuador la base militar, la tasa de homicidios pasó de 13 homicidios en 1999 a casi 18 homicidios en el 2009. En otras palabras, no se redujo la violencia. Luego salió la base militar de Manta y se crearon dos bases militares en Colombia. Ese país tiene siete bases militares. En Colombia, del 2021 al 2022 hubo un incremento sostenido del cultivo de coca de 2.600 toneladas. Esto muestra que este tipo de iniciativas no reducen la violencia y tampoco reducen el narcotráfico", sostiene Carrioni. Las ciudades costeras de Manta y Salinas se anuncian como posibles ubicaciones para las bases militares extranjeras.

Noticiero Caracol
Desde el Centro Democrático enviaron una carta al encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, manifestando su preocupación por la posible ratificación de la Convención Internacional contra el Reclutamiento, Uso, Financiamiento

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 4:15


Javeriana Estéreo 91.9 FM
Aquí Asia - 18 de octubre de 2025 - Sweat pea, la flor japonesa que está presente en Colombia

Javeriana Estéreo 91.9 FM

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 28:34


Aquí Asia - 18 de octubre de 2025 - Sweat pea, la flor japonesa que está presente en Colombia by Javeriana919fm

Hackers del Talento con Ricardo Pineda
Trabajar por hacer justicia en Colombia | Alejandro Linares ex presidente de la Corte Constitucional

Hackers del Talento con Ricardo Pineda

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 67:30


En nuestro episodio 486 conversamos con Alejandro Linares ex presidente de la Corte Constitucional, hoy socio de la firma Pérez-Llorca sobre: + El reto de hacer justicia en Colombia. + Lidiar con el ego en los puestos de poder. + El talento en la Corte Constitucional. + La presión de ser magistrado de Colombia. + Su pasión y las lecciones que le dejó el tenis. + Las comunidades indígenas del país. + Fomentar la equidad.

Javeriana Estéreo 91.9 FM
Retos 91.9 - 10 de noviembre de 2025 - Reforma laboral y pensional: los retos para superar brechas en Colombia

Javeriana Estéreo 91.9 FM

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 57:29


Retos 91.9 - 10 de noviembre de 2025 - Reforma laboral y pensional: los retos para superar brechas en Colombia by Javeriana919fm

NotiPod Hoy
Pódcast en Colombia: nuevas narrativas que conectan con audiencia diversa

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 3:12


Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-El auge de los pódcast informativos redefine el panorama mediático en Colombia.-Las marcas refuerzan su presencia en pódcast con estrategias más planificadas.-Redes de pódcast lideran con audiencias crecientes en 2025.-Elsie Escobar se despide de Libsyn tras casi 19 años.-Mic Check revoluciona la revisión de anuncios en pódcast.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. No es país para enfermos, el pódcast sobre el declive de la mejor sanidad del mundo. A través de historias personales y del análisis de los expertos, esta serie documental investiga por qué el sistema de salud español está al borde del colapso. Y, sobre todo, responde a una pregunta que nos incumbe a todos: ¿qué podemos hacer para salvar la sanidad pública? Escúchalo en iVoox y el resto de plataformas.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.

LA PATRIA Radio
8. Caldas dominó el élite del Campeonato Nacional de Gravel, disputado por primera vez en Colombia. Deportes

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 4:58


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Vanguardia Obrera
3x211 | Lucha de clases en Colombia (Grabado en vivo)

Vanguardia Obrera

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 62:15


☆Episodio grabado en vivo el martes 4 de noviembre de 2025 a través del canal de YouTube de Revolución Obrera☆Con una necesaria relación con la geopolítica mundial, las contradicciones del capitalismo imperialista y los preparativos de guerra, en este episodio hablaremos de tres grandes temas relacionados con la perspectiva revolucionaria en Colombia:Primero, el aumento de la movilización social en Colombia y sus causas profundas.Segundo, la situación particular en Bogotá, una ciudad que se ha convertido en el centro del conflicto social y político.Y finalmente, las propuestas y perspectivas del movimiento popular, en un momento en que la organización desde abajo se vuelve más urgente que nunca.Bienvenidos a un nuevo episodio en vivo de Vanguardia Obrera.Te recomendamos:Bogotá es el epicentro de la lucha de clases en Colombia

Hora América en Radio 5
Hora América en Radio 5 - Exposición sobre los usos legales de la hoja de coca en Colombia - 09/11/25

Hora América en Radio 5

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 5:20


El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia junto con la Embajada de Colombia en España buscan promover una imagen positiva sobre la hoja de coca, resaltando sus usos legales, sostenibles y culturales. Los más de 600 indígenas del pueblo arhuaco, ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte de Colombia, cultivan y mastican hoja de coca para una práctica ancestral conocida como 'mambeo'. A través de fotografías, en la exposición 'Mambeo: Tiempo y Palabra en la Sierra Nevada', se retrata la vida y la espiritualidad de esta comunidad. La muestra estará disponible hasta el 10 de enero en la Embajada de Colombia en España.Escuchar audio

W Fin de Semana
Crisis de medicamentos en Colombia: Quejas, tutelas y deudas, según hallazgos de la Defensoría

W Fin de Semana

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 15:10


Claudia Vaca, delegada de salud de la Defensoría del Pueblo, habló en W Fin de Semana sobre los hallazgos en medio de la crisis de medicamentos en Colombia: quejas triplicadas, tutelas al alza y deudas billonarias.

'Y esto no es todo'
EE. UU. y los demócratas. Encuestas políticas en Colombia. Johannes Kaiser y Jose Antonio Kast

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 19:02


Hablamos en Washington D.C. con la periodista Dori Toribio; en Bogotá con la consultora política Laura Herrera y el analista César Caballero, y en Santiago con el periodista del Canal 13 de Chile José María del Pino

LA PATRIA Radio
3. Cuánto invierte cada ciudad en Colombia por alumno. Manizales es tercera con mayor gasto, supera a grandes. Educación

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 4:29


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

PEDRO CASALS (El 4to Bate)
EL 4TO BATE PEDRO CASALS REVELA; TRUMP DA ULTIMÁTUM A PETRO EN COLOMBIA

PEDRO CASALS (El 4to Bate)

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 23:37


'Y esto no es todo'
Las elecciones en EE. UU. México y Perú. Los 40 años del Palacio de Justicia en Colombia

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 20:14


Hablamos con Juan Carlos Iragorri, que por 15 años ha sido corresponsal en Washington; con Fausto Pretelin Muñoz de Cote, experto internacionalista en Ciudad de México, y con Carlos Medellín, ex ministro de Justicia de Colombia, en Bogotá

Javeriana Estéreo 91.9 FM
Hablemos de trabajo - Seguridad social en Colombia: así funciona el sistema de salud, pensión y ARL para trabajadores

Javeriana Estéreo 91.9 FM

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 15:04


Hablemos de trabajo - Seguridad social en Colombia: así funciona el sistema de salud, pensión y ARL para trabajadores by Javeriana919fm

Se Habla Español
Episodio 253 Extra: Las diferencias del español - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 9:13


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Bienvenidos a este contenido extra del episodio 253. Hoy vamos a hablar de algo que sorprende a muchos estudiantes de español: las diferencias de vocabulario entre el español que se habla en España y el que se usa en América Latina. Aunque compartimos el mismo idioma, hay palabras que cambian de significado según el país, y conocerlas nos ayuda a entender mejor a los hablantes y evitar malentendidos. Vamos a recorrer juntos algunas regiones y países, comparando expresiones cotidianas que pueden ayudarte. España Empezamos por España, donde el español tiene algunas particularidades que lo distinguen del resto del mundo hispanohablante. Una de las palabras más comunes es “ordenador”, que en España significa computadora. En América Latina, en cambio, se dice computadora o computador. Así que si un español te dice Voy a encender el ordenador, no está hablando de un mueble, sino de su laptop. Otra palabra muy usada en España es “zumo”, que significa jugo de fruta. En casi toda América Latina se dice jugo. Por ejemplo, zumo de naranja en España es jugo de naranja en Venezuela, México o Colombia. Y atención con el verbo “coger”. En España, coger es completamente neutro: significa tomar, agarrar, recoger. Se puede decir sin problema: Voy a coger el tren, ¿Puedes coger ese libro? Pero en muchos países latinoamericanos, coger tiene una connotación sexual muy fuerte. Por eso, en México, Argentina o Venezuela, se prefiere decir tomar o agarrar. Así que si estás en España, puedes coger lo que quieras; si estás en México, mejor toma el autobús. México En México, el español tiene un sabor muy particular, lleno de expresiones propias. Por ejemplo, el verbo “manejar” se usa para decir conducir un vehículo. Yo manejo todos los días para ir al trabajo. En España, en cambio, se dice conducir. Así que manejar un coche puede sonar extraño para un español, que diría: Conduzco al trabajo cada día. Otra palabra muy mexicana es “chido”, que significa genial, bueno, bonito. Si algo te gusta, puedes decir: Está muy chido. En España, se diría guay o chulo. Y no podemos olvidar el uso de “güey”, que es una forma informal de referirse a otra persona, como tío en España o chamo en Venezuela. ¿Qué onda, güey? es una forma muy común de saludar entre amigos. Colombia En Colombia, el español tiene una musicalidad especial y muchas expresiones propias. Una palabra muy usada es “parcero” o parce, que significa amigo. ¿Qué más, parce? es una forma típica de saludar. En España sería ¿Qué pasa, tío? y en México ¿Qué onda, güey? También se usa mucho el verbo “manejar” como en México, para decir conducir. Y el verbo coger se usa, pero con cuidado, porque también puede tener doble sentido dependiendo del contexto. En Colombia, si alguien dice coger el bus, no hay problema. Pero si lo dice en tono ambiguo, puede causar risas o confusión. Argentina El español de Argentina es muy característico por su pronunciación y por el uso del voseo: en lugar de tú, se usa vos. Por ejemplo: ¿Vos querés venir conmigo? en lugar de ¿Tú quieres venir conmigo? También hay palabras muy propias como “bondi” para autobús, “laburo” para trabajo, y “pibe” para niño. Así que un argentino puede decir: El pibe tomó el bondi para ir al laburo. El verbo “coger” en Argentina también tiene connotación sexual, así que se evita en contextos formales. Se prefiere decir agarrar o tomar. Venezuela Y llegamos a Venezuela, país protagonista de este episodio. El español venezolano es muy expresivo y tiene muchas palabras propias. Una de las más conocidas es “chamo”, que se usa para referirse a niños, jóvenes o amigos. ¿Qué pasó, chamo? es una forma muy común de saludar. En España sería ¿Qué pasa, tío? y en Colombia ¿Qué más, parce? También se usa “guayoyo” para referirse a un café muy claro, casi como una infusión. Es típico de las mañanas venezolanas. El verbo “coger” se evita por su connotación sexual, como en México y Argentina. Se usa agarrar o tomar. Por ejemplo: Voy a agarrar el autobús. Y el verbo “manejar” se usa como en México y Colombia, para decir conducir. Yo manejo todos los días por la autopista. Cuba En Cuba, el español tiene una cadencia muy especial y muchas expresiones únicas. Una palabra muy común es “asere”, que significa amigo, compañero. ¿Qué bolá, asere? es una forma típica de saludar. En España sería ¿Qué pasa, tío? y en Venezuela ¿Qué pasó, chamo? También se usa “guagua” para referirse al autobús, como en Canarias (España). Voy a tomar la guagua. Como ves, el español cambia según el lugar, pero eso no lo divide: lo enriquece. Cada país le da su propio sabor, su propia música, su propia alma. Aprender estas diferencias no solo mejora tu vocabulario, sino que te conecta con las personas, con sus historias y con sus culturas. Así que la próxima vez que escuches chamo, güey, parce, pibe o asere, recuerda que detrás de cada palabra hay una identidad, una forma de ver el mundo, y una comunidad que la hace suya. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Al Campo
Razas cebuinas, clave en la producción de leche y carne en Colombia

Al Campo

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 47:47 Transcription Available


En Colombia, las razas cebuinas como Brahman, Gyr, Guzerá y Nelore son clave para la producción de leche y carne, gracias a su adaptación a climas tropicales. La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú promueve su desarrollo para fortalecer la ganadería nacional.

Última Hora Caracol
Desempleo sigue a la baja en Colombia y la ONU acusa a EE.UU. de cometer ejecuciones extrajudiciales en los ataques contra supuestas narco lanchas

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 10:16


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 31 de octubre 11:00am.

Última Hora Caracol
El consejo de seguridad de la ONU decidirá esta tarde si se prorroga o no la presencia de la Misión de Verificación del Acuerdo de Paz en Colombia.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 2:42


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 31 de octubre.

Última Hora Caracol
Misión de Verificación de la ONU continuará en Colombia, pero sin algunos mandatos.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 7:06


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 31 de octubre de 2025 a las cuatro de la tarde.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Murió el periodista Fabio Castillo: se enfrentó al narcotráfico en Colombia

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 6:17 Transcription Available


Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Las noticias del medio día en Colombia y el mundo hoy 29 de octubre de 2025

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 14:50


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Economicast
¿Qué tan viable es construir en Colombia un sistema ferroviario que una al país?

Economicast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 17:40 Transcription Available


¿Cómo avanza la reactivación de las vías férreas y de este modelo de transporte y cómo se podría sacar provecho de él? ¿Tiene asidero las ideas como el Tren del Pacífico, propuesto por el Presidente Petro y otros proyectos ambiciosos?  En este episodio de Economicast, Juan Esteban Martínez, experto en transporte, entrega algunas luces sobre este tema.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Lista Clinton en Colombia: ¿qué significa para los bancos la inclusión de altos funcionarios?

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 10:44


10AM Hoy por Hoy
¿Existe la posibilidad de operaciones militares de Estados Unidos en Colombia?: Adam Isacson explica

10AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 19:13 Transcription Available


Adam Isacson, director del programa de Supervisión de la Política de Defensa en la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos. Habla en 10AM de la inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton y sus implicaciones

RCN Digital
El concierto de Daft Punk, IA para los viajes y ventas online en Colombia

RCN Digital

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 27:29 Transcription Available


- La nueva función de Netflix ‘Momentos', para compartir escenas y contenidos con amigos. - Fortnite será el escenario de un concierto en vivo de Daft Punk. - Incremento de ventas online en Colombia. - Los colombianos cada vez más usan dinero digital (criptomonedas), pero es el segundo país en latinoamérica con mayor número de estafas por pirámides de criptomonedas. - El Efecto Fantasma en la fibra óptica. - Aplicación para aprender sobre cfriptomonedas. - Meta ha creado chatbots sensuales y coquetos con la imagen de varias celebridades sin su permiso. - En colombia 7 de cada 10 viajeros usan la IA para planear sus viajes.

Última Hora Caracol
El presidente Gustavo Petro se volvió a referir a la inclusión en la lista Clinton, y reiteró en que es una decisión política y con la intención de sabotear las elecciones en Colombia. La Unidad de Búsqueda recuperó 13 cuerpos de personas desapar

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 4:22


Su Presencia Radio
Clásico en España y en Colombia

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 56:12


¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚾ Comienza la Serie Mundial – Dodgers vs. Blue Jays ⚽ El Clásico, este domingo a las 10:00 a.m.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Disminuye turismo estadounidense en Colombia, alerta Cotelco: ¿tensiones diplomáticas afectaron?

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 10:58


See omnystudio.com/listener for privacy information.

LA PATRIA Radio
3. Manizales, 5.ª en competitividad y 2.ª en mercado laboral e innovación en Colombia. Local

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 4:11


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

'Y esto no es todo'
Uribe, absuelto en Colombia. Los tres años de gobierno de Giorgia Meloni. Y Celia Cruz nació hace 100

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 19:31


Hablamos en Bogotá con el penalista Francisco Bernate y con el analista Camilo Granada; en Roma con la ex corresponsal de la Agencia France Presse Kelly Velásquez, y en Miami con el historiador de la salsa César Miguel Rondón

6AM Hoy por Hoy
Impuesto del 40%: ¿Cuánto más costará una botella de licor en Colombia?

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 4:37 Transcription Available


Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la Industria Licorera de Caldas, explica en 6AM las consecuencias del impuesto del 40% a las bebidas alcohólicas

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Tensión en Colombia: crisis diplomática, violencia en las calles y alerta por el Caribe

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 15:59


La Fiscalía avanza en la investigación por los actos vandálicos durante las protestas frente a la embajada de EE. UU. en Bogotá, mientras el alcalde Galán habla de un plan para desestabilizar al país. Empresarios como David Vélez alertan sobre el impacto económico de la crisis entre los gobiernos de Petro y Trump. La Defensoría advierte graves riesgos para la población en Arauca por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Entrevistas La FM
Seguridad Aérea en Colombia: Riesgos y Respuestas de Aerocivil

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 11:33 Transcription Available


En este análisis sobre la seguridad aérea en Colombia, se discuten las preocupaciones planteadas por la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo sobre fallas en los sistemas de navegación y comunicación en varios aeropuertos. A través de una conversación entre expertos, se abordan las denuncias de riesgos operativos y las respuestas de la Aeronáutica Civil, destacando la importancia de los sistemas redundantes que garantizan la seguridad de los vuelos. El coronel Andrés Felipe Otero asegura que, a pesar de las fallas reportadas, todos los aeropuertos en Colombia son seguros para operar. Además, se plantea la necesidad de renovación en el personal de controladores aéreos, sugiriendo que la edad de jubilación debería ser revisada para permitir la entrada de nuevos profesionales. Este contenido es esencial para entender los desafíos y la situación actual de la aviación en Colombia.

Entrevistas La FM
Seguridad Aérea en Colombia: Riesgos y Respuestas de Aerocivil

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 11:33 Transcription Available


En este análisis sobre la seguridad aérea en Colombia, se discuten las preocupaciones planteadas por la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo sobre fallas en los sistemas de navegación y comunicación en varios aeropuertos. A través de una conversación entre expertos, se abordan las denuncias de riesgos operativos y las respuestas de la Aeronáutica Civil, destacando la importancia de los sistemas redundantes que garantizan la seguridad de los vuelos. El coronel Andrés Felipe Otero asegura que, a pesar de las fallas reportadas, todos los aeropuertos en Colombia son seguros para operar. Además, se plantea la necesidad de renovación en el personal de controladores aéreos, sugiriendo que la edad de jubilación debería ser revisada para permitir la entrada de nuevos profesionales. Este contenido es esencial para entender los desafíos y la situación actual de la aviación en Colombia.

El VBar
¿En Colombia se sanciona a los jugadores según el equipo?

El VBar

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 87:39 Transcription Available


Para usted ¿qué equipo sale de los 8? 

Protagonistas de la Economía Colombiana
Álvaro Cohen, country manager para Lego de Continente, distribuidor oficial de Lego en Colombia

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 3:07


Álvaro Cohen, country manager para Lego de Continente, distribuidor oficial de Lego en Colombia by Diario La república

Noticiero Univision
Aumenta la tensión entre Venezuela y Estados Unidos

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 20:58


El presidente Trump dijo que su gobierno estaría considerando realizar operaciones militares en suelo venezolano. Por su parte, funcionarios venezolanos aseguran que el objetivo del asedio es adueñarse de sus recursos. En otras noticias: Claudia Sheinbaum asegura que no ha recibido información de presuntos grupos criminales que estén ofreciendo recompensas para atacar a funcionarios estadounidenses.En Colombia un operativo de la policía terminó con la muerte de uno de los cabecillas del 'Tren de Aragua' que operaba en Chile. En Los Ángeles varias familias afectadas por los operativos de ICE podrían recibir ayuda económica.

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Por qué no se valora el trabajo doméstico y de cuidado?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 28:35 Transcription Available


Las labores del cuidado son de las más importantes en el mundo, sin embargo, buena parte del trabajo del hogar no recibe remuneración y recae casi todo sobre las mujeres. En Colombia, cerca del 65% de la carga laboral de las mujeres es no remunerada. ¿Qué políticas públicas hay y cuáles son necesarias para romper este ciclo de desigualdad?Para este capítulo hablamos con la periodista Ana Cristina Restrepo; con la periodista Yolanda Ruíz; con la exdirectora de Planeación Nacional, Cecilia López; con María Inés Salamanca, representante adjunta de ONU Mujeres en Colombia; y con Gigi Borré Solano, directora de la Fundación Dos Latinas.

'Y esto no es todo'
El acuerdo de paz de Israel y Hamás. El Nobel de Literatura. Un pleito de aguas en Colombia

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 18:35


Hablamos en Madrid con Haizam Amirah Fernández del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos y en Tel Aviv con Mario Sznajder, profesor emérito de la Universidad Hebrea de Jerusalén; en la capital española  con el editor Basilio Baltasar, y en Bogotá con Tatiana Arango del periódico "La República"

La Hora de la Verdad
Marcos Peckel- Representante de las comunidades judías en Colombia octubre 10 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 9:14 Transcription Available


Marcos Peckel- Representante de las comunidades judías en Colombia octubre 10 de 2025