Podcasts about en colombia

  • 1,257PODCASTS
  • 7,619EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Jun 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about en colombia

Show all podcasts related to en colombia

Latest podcast episodes about en colombia

Radio La Pizarra
PETRO AVANZA en una REFORMA CLAVE en COLOMBIA - La Pizarra 7x26

Radio La Pizarra

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 86:24


Gustavo Petro finalmente promulgó la reforma laboral tras un arduo proceso político, qué implicancias y transformaciones le esperan a Colombia?. Un informe de Flavia Fiorio. Además, cuáles son los países que más invierten en poder militar en el mundo. Quién es el nuevo ideólogo de la ultraderecha brasileña. Quién es el próximo nuevo alcalde de Nueva York: socialista y migrante. Y todo sobre India e Indonesia: las dos nuevas potencias económicas del mundo de las que poco se sabe.

Enfoque internacional
La cocaína y el fentanilo, flagelos en las Américas, según la ONU

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 2:35


La producción mundial de drogras creció a nivel mundial, según advirtió una agencia de la ONU, con Colombia desempeñando un papel importante respecto a la cocaína y Norteamérica como mercado principal del fentanilo. Hablamos de la situacón de la región con un experto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Más consumo y más producción de drogas a nivel mundial, con especial atención a la cocaína y a Latinoamérica. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito alertó en su informe de que en 2023 la producción ilegal de cocaína a nivel mundial superó las 3.700 toneladas, un tercio más que el año anterior. El aumento se debe en gran medida al incremento de terrenos dedicados al cultivo ilícito de la hoja de coca, haciendo énfasis en Colombia, principal proveedor mundial y donde se producen dos tercios de la cocaína comercializada ilegalmente a nivel mundial. Lorenzo Vita, investigador de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, explica la situación en Latinoamérica para Radio Francia Internacional, comenzando por este país: "En Colombia, desde hace unos años, el cultivo de la hoja de coca se está incrementando y también el rendimiento por hectárea. Esta producción se incrementó muchísimo, en un 50% comparado con el año anterior. En Colombia parece que hay actores también extranjeros. A diferencia de antes, hay muchos más grupos que se disputan la producción y que están quizá más orientados al negocio que a la gobernanza del país, como podía ser antes las FARC". Leer tambiénAponte, la comunidad indígena de Colombia que erradicó con éxito los cultivos de amapola Vita también se refirió a la situación de la producción en Bolivia y Perú: "En Bolivia se mantiene estable y en Perú disminuyó un poco, pero siempre estamos hablando de niveles bastante altos, sobre todo en Perú". Otro aspecto a tener en cuenta, más allá del consumo y los perjuicios sociales y contra la salud, es el de la violencia: "En el caso de Ecuador, se trata de la violencia, porque claramente estos grupos criminales también pelean por su territorio y, por ejemplo, se ha visto que en Ecuador esto es muy claro. El número de homicidios ha subido de 7 por cada 100.000 personas en 2020 o 2021 hasta 45". En Estados Unidos y Canadá se incauta el 99% del fentanilo. Se usa quizá más en otras áreas como adulterante, pero en Norteamérica hay un mercado de fentanilo con personas que realmente están buscando esa sustancia.  Otra droga en primera plana, tanto en Sudamérica como en Norteamérica, es el fentanilo. El presidente Donald Trump ha acusado en múltiples ocasiones a China de su producción y a México y Canadá de ser la puerta de entrada a su país. ¿Cuál es la situación real? Consultamos sobre ello a Lorenzo Vita: "Hay evidencias de que algunos precusores pueden tener origen en Asia. Hay evidencias de laboratorios en México. Seguramente lo que es más verdadero de lo que dice Donald Trump es que los mercados de destino son, sobre todo, Estados Unidos y Canadá. Digamos que en esa parte del globo se incauta alrededor del 99% del fentanilo". Se usa quizá más en otras áreas como adulterante, lo que lo hace también más peligroso en algunos casos. En cambio, en Norteamérica hay un mercado de fentanilo con personas que realmente están buscando esa sustancia", concluye.

Noticias de América
Recta final del juicio al expresidente colombiano Uribe por soborno y fraude procesal

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 3:23


La Fiscalía de Colombia pidió esta semana una condena por soborno y fraude procesal contra el expresidente Álvaro Uribe. Es el primer exmandatario colombiano en enfrentar un juicio penal en la historia del país. Entrevistamos al senador Iván Cepeda sobre este caso. Desde hace más de un año, el expresidente colombiano Álvaro Uribe es juzgado por supuestas presiones a testigos para que guardaran silencio sobre su presunta relación con los escuadrones antiguerrillas. Cadena de falsos testimonios Este histórico proceso comenzó en 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por “buscar testimonios falsos” en cárceles para vincularlo con paramilitares. El senador, por su parte, acusa al expresidente de falsificar la verdad. “Uribe ha desplegado un inmenso esfuerzo por intentar eludir su responsabilidad penal, y el problema es que se ha desatado en cadena este intento de falsificar la verdad. Entonces se han ido acumulando los falsos testigos. Él tiene unos abogados oficiales, pero contrató unos abogados en la sombra. Personas que, francamente, han actuado de una manera delictiva. El abogado principal que utilizó Uribe para esa clase de manejos ilegales está hoy en juicio también, el señor Diego Cadena, que es un abogado que se hace llamar a sí mismo ‘abogánster'”, explica Cepeda. “Y hay otros intervinientes que han sido testigos o intermediarios de testigos que también están en juicio. Este juicio lo están afrontando también en otros escenarios, otras cinco personas. Y hay 19 de esos falsos testigos que la Corte Suprema de Justicia ha ordenado investigar. Entonces, el aparato que ha actuado está hoy seriamente interpelado por la justicia”, prosigue. “Está marcando un camino” La fiscal a cargo del caso, Marlene Orjuela, declaró en una audiencia que las pruebas sobre la responsabilidad del expresidente son “concluyentes”. El juicio avanza contra reloj, debido a que puede prescribir la segunda semana de octubre si no hay veredicto. Sin embargo, el senador Cepeda se muestra optimista y recalca la importancia de este juicio. “En Colombia ha existido una especie de manto de impunidad, de escudo de impunidad, para proteger a quienes han ejercido las máximas responsabilidades y quienes tienen el mayor poder en la sociedad colombiana. Así que esto está marcando un camino. Y es que no solamente guerrilleros, paramilitares, militares, sino también civiles que tradicionalmente han escapado a la justicia, sean llamados a rendir cuentas”, estima. “Ahora bien, esto también puede, si se interpreta correctamente, ser un camino hacia la reconciliación, hacia la paz, porque el poder satisfacer la justicia y los derechos de las víctimas es una base sólida para la paz y para la democracia”, concluye. Desde el inicio del juicio, Álvaro Uribe ha negado las acusaciones y asegura que se trata de un juicio con motivos políticos. Se espera que a finales de julio la jueza Sandra Heredia pueda emitir un fallo.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Elecciones a Consejo de Juventudes en Colombia

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 6:54


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias de América
Recta final del juicio al expresidente colombiano Uribe por soborno y fraude procesal

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 3:23


La Fiscalía de Colombia pidió esta semana una condena por soborno y fraude procesal contra el expresidente Álvaro Uribe. Es el primer exmandatario colombiano en enfrentar un juicio penal en la historia del país. Entrevistamos al senador Iván Cepeda sobre este caso. Desde hace más de un año, el expresidente colombiano Álvaro Uribe es juzgado por supuestas presiones a testigos para que guardaran silencio sobre su presunta relación con los escuadrones antiguerrillas. Cadena de falsos testimonios Este histórico proceso comenzó en 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por “buscar testimonios falsos” en cárceles para vincularlo con paramilitares. El senador, por su parte, acusa al expresidente de falsificar la verdad. “Uribe ha desplegado un inmenso esfuerzo por intentar eludir su responsabilidad penal, y el problema es que se ha desatado en cadena este intento de falsificar la verdad. Entonces se han ido acumulando los falsos testigos. Él tiene unos abogados oficiales, pero contrató unos abogados en la sombra. Personas que, francamente, han actuado de una manera delictiva. El abogado principal que utilizó Uribe para esa clase de manejos ilegales está hoy en juicio también, el señor Diego Cadena, que es un abogado que se hace llamar a sí mismo ‘abogánster'”, explica Cepeda. “Y hay otros intervinientes que han sido testigos o intermediarios de testigos que también están en juicio. Este juicio lo están afrontando también en otros escenarios, otras cinco personas. Y hay 19 de esos falsos testigos que la Corte Suprema de Justicia ha ordenado investigar. Entonces, el aparato que ha actuado está hoy seriamente interpelado por la justicia”, prosigue. “Está marcando un camino” La fiscal a cargo del caso, Marlene Orjuela, declaró en una audiencia que las pruebas sobre la responsabilidad del expresidente son “concluyentes”. El juicio avanza contra reloj, debido a que puede prescribir la segunda semana de octubre si no hay veredicto. Sin embargo, el senador Cepeda se muestra optimista y recalca la importancia de este juicio. “En Colombia ha existido una especie de manto de impunidad, de escudo de impunidad, para proteger a quienes han ejercido las máximas responsabilidades y quienes tienen el mayor poder en la sociedad colombiana. Así que esto está marcando un camino. Y es que no solamente guerrilleros, paramilitares, militares, sino también civiles que tradicionalmente han escapado a la justicia, sean llamados a rendir cuentas”, estima. “Ahora bien, esto también puede, si se interpreta correctamente, ser un camino hacia la reconciliación, hacia la paz, porque el poder satisfacer la justicia y los derechos de las víctimas es una base sólida para la paz y para la democracia”, concluye. Desde el inicio del juicio, Álvaro Uribe ha negado las acusaciones y asegura que se trata de un juicio con motivos políticos. Se espera que a finales de julio la jueza Sandra Heredia pueda emitir un fallo.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Proyecto de ley busca que se penalice el mercenarismo en Colombia: congresistas debaten

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 21:34


Los representantes Alirio Uribe, del Pacto Histórico, y Jhon Jairo Berrio, del Centro Democrático, pasaron por los micrófonos de La W.  

Economía
La reforma laboral en Colombia ya es ley: ABC de su entrada en vigencia

Economía

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 7:59


El presidente Gustavo Petro sancionó el proyecto de ley de reforma laboral que atravesó un espinoso camino legislativo. La norma incluye medidas para consagrar la jornada laboral de ocho horas, aumentar el pago extra en domingos y festivos y exigir el pago de la seguridad social a los conductores de aplicaciones de reparto, entre otros.

Nocturna RCN
Psicóloga habló de la educación para comprender la muerte, se mostró sorprendida de como en Colombia naturalizamos la muerte violenta

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 41:39


Hora América
Hora América - Liberados 57 militares que habían sido retenidos en Colombia

Hora América

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 30:05


Repasamos la actualidad del continente que nos lleva hasta Colombia donde 57 militares que habían sido secuestrados por disidencias de las FARC en el convulso departamento del Cauca han sido liberados en una compleja operación que ha dejado 70 detenidos. También hablamos de otras noticias desde México, Argentina o Estados Unidos. A continuación, entrevistamos a dos ganadoras de los Premios de la Fundación Princesa Girona 2025, que destacan proyectos de jóvenes iberoamericanos. En unos momentos, charlamos con la empresaria colombiana Valentina Agudelo, en la categoría de CreaEmpresa y a la científica guatemalteca Gabriela Asturias en la de Investigación.Escuchar audio

Hackers del Talento con Ricardo Pineda
Trabajar por revivir Maloka y la ciencia en Colombia - Adriana Correa

Hackers del Talento con Ricardo Pineda

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 105:55


En nuestro episodio 456 conversamos con Adriana Correa hoy directora de la Fundación Alejandro Ángel Escobar, y antes directora de Maloka, sobre:  + Lidera desde la herida, pero no desde la rabia.+ Pasar a trabajar en el sector público sin perder la piel.+ Su experiencia con el yagé y cómo transformó su cuerpo, supercepción y su toma de decisiones.+ Lo que significó dirigir Maloka con ternura, belleza, justiciasocial.+ El rol de la ciencia como puente emocional, comunitario yreparador.+ Una carta escrita a mano para fomentar el cambio cultural.+ A veces liderar no es avanzar, sino detenerse y escuchar.Suscríbete a nuestro newsletter Cartas al Talento aquí: www.hackersdeltalento.com/cartas-al-talento

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“No tenemos otra opción que defendernos”: embajador de Irán en Colombia sobre guerra contra Israel

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 14:51


Ahmad Reza Kheirmand, embajador de Irán en Colombia, se refirió en La W a la amenaza de su país a los Estados Unidos tras los ataques contra sus instalaciones nucleares.

Latinoamérica 21
Persiste la violencia política en Colombia

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 16:41


El reciente atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, una vez más ha posicionado a la violencia política en el centro de la vida pública en Colombia. Un hecho de sangre sobre el cual prosigue una investigación criminal, que conforme pasan los días revela detalles muy perturbadores sobre las motivaciones y las formas en las que se ejecutó. Un evento violento más en una de las naciones más conflictivas de la región, con un pasado de guerrillas y enfrentamientos armados que siguen anclados con diferentes formas en el presente. Una violencia estructural que va desde lo simbólico en el tono amenazante del discurso presidencial y el debate público, extendiéndose a los ataques furtivos de los grupos armados en distintos puntos de la extensa geografía colombiana.Si bien la clase política en su conjunto emitió un contundente mensaje de repudio a la violencia política, esto no ha amainado la crispación, el clima de sospecha permanente en la opinión pública y en especial la proliferación de acusaciones cruzadas en un momento en el que las posibilidades reales de acuerdos y consensos de gobernabilidad lucen cada vez más remotos. Mientras tanto, hasta el momento de publicar este episodio, el parlamentario Uribe sigue en una condición de máxima gravedad y con pronóstico reservado, quien ha permanecido por más de quince días en la Unidad de Cuidados Intensivos.Ante las circunstancias aún por esclarecer de este crimen y en el marco del contexto político colombiano, nos preguntamos ¿qué intereses pudieran estar detrás de este nuevo atentado político? ¿este incidente convalida el fracaso definitivo de la "paz total" que prometía Gustavo Petro? ¿Qué medidas debería adoptar el gobierno y la clase política en su conjunto, en el corto y mediano plazo, para que la violencia política pueda contenerse en Colombia? Esta y otras interrogantes, serán parte del episodio de hoy.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco

Radio La Pizarra
G7, Sheinbaum, Trump y el encuentro fallido - La PIzarra 7x25

Radio La Pizarra

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 82:08


La 51° Cumbre del G7, celebrada en Canadá, evidenció la profunda división entre las potencias del Norte Global, centradas en el conflicto y la guerra y los líderes del Sur Global, como Claudia Sheinbaum, Lula da Silva y Cyril Ramaphosa, que defendieron la paz, la justicia y la cooperación. En Colombia, Gustavo Petro logra su primera victoria legislativa con la aprobación de la Reforma Laboral que ahora debe ser ratificada por el ejecutivo. Elecciones primarias en Chile rumbo a las presidenciales en noviembre. Argentina de Javier Milei sin reglas democráticas. Eso y más en Radio La Pizarra con Alfredo Serrano Mancilla.

RCN Digital
El panorama de los fraudes digitales en Colombia

RCN Digital

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 21:17


En plena temporada de pagos tributarios, le damos cinco recomendaciones esenciales para hacer pagos de impuestos digitales de forma eficiente y segura.

6AM Hoy por Hoy
Acciones violentas en Colombia aumentaron un 45% en comparación con 2024, revela informe de PARES

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 10:00


El informe señala que los grupos armados ilegales intensificaron sus acciones, agravando la crisis humanitaria en varias regiones del país. El ELN, el EMC y el Clan del Golfo están detrás del mayor número de hechos violentos.

SBS Spanish - SBS en español
Violencia político-electoral en Colombia deja una víctima cada dos días, según informe

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 5:15


La violencia político-electoral en Colombia no da tregua. En tres meses hubo una víctima cada dos días, según el informe de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares). Indica que entre el 8 de marzo y el 8 de junio anterior, se han registrado 57 víctimas de violencia político-electoral en Colombia.

6AM Hoy por Hoy
Al punto con Alejandro Santos: Democracia en Colombia

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 2:50


Un análisis sobre la democracia en Colombia luego de lo sucedido en las últimas 48 horas.

Nocturna RCN
¿Se están robando la riqueza del Galeón San José? Habló el veedor del patrimonio sumergido en Colombia

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 36:27


Invitado: Francisco Muñoz, veedor del Galeón San José.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Erich Saumeth, Violencia contra políticos en Colombia, ¿qué se conoce del ataque criminal a Miguel Uribe?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 14:23


NotiMundo A La Carta - Erich Saumeth, Violencia contra políticos en Colombia, ¿qué se conoce del ataque criminal a Miguel Uribe? by FM Mundo 98.1

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Fenalco advierte: Reforma laboral del Senado podría destruir más de 450 mil empleos en Colombia

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 13:52


Fenalco lanzó fuertes críticas tras la aprobación de la reforma laboral en el Senado de Colombia. Según su presidente, Jaime Alberto Cabal, la decisión no contó con un análisis técnico ni con un verdadero diálogo social. El gremio advierte que los costos laborales podrían aumentar hasta un 34 %, afectando gravemente a las mipymes y sectores como el comercio, la gastronomía y el turismo. Incluso, citan estudios que proyectan la pérdida de más de 454.000 empleos formales. ¿Está en riesgo el empleo en Colombia?See omnystudio.com/listener for privacy information.

ALBERTO PADILLA
El "decretazo" de #Petro en #Colombia por encima del Congreso y la ley. Análisis con @cegechem.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 55:53


-#Israel destruye canal de TV Estatal de #Irán como objetivo militar. -#DonaldTrump no firmará comunicado del #G7 condenando ataque de Israel a Irán.-#Whatsapp por primera vez tendrá anuncios publicitarios.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
MinSalud fijará reglas para la eutanasia en Colombia y se abrió debate en el Congreso

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 18:19


10AM Hoy por Hoy
“Cuando se detengan las agresiones podemos hablar sobre el futuro”: embajador de Irán en Colombia

10AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 13:38


Ahmad Reza Kheirmand, embajador de la República Islámica de Irán en Colombia, manifestó la posición de su país ante el conflicto bélico que atraviesa con Israel

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Colapso del sistema de salud en Colombia: Mañanas Blu, Camila Zuluaga, 16 de junio de 2025

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 144:42


En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 16 de junio de 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Planeta Caracol
Descubren nueva especie de orquídea en Colombia

Planeta Caracol

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 13:53


Al Campo
Tejeduría en Colombia: identidad y cultura

Al Campo

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 48:14


El sábado se celebra el día mundial de la tejeduría. Los tejedores en Colombia no solo reflejan la identidad cultural de sus comunidades, sino que juegan un papel importante en la economía local.

RCN Digital
HONOR entra al TOP 5 de las marcas de smartphones más importantes en Colombia

RCN Digital

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 24:39


En este capitulo le hablamos de la voz de Darth Vader generada por IA en Fortnite y sus consecuencias. Mucha música y tecnología.

Nocturna RCN
Habló coronel líder de la reserva en Colombia, quien está al frente de 150 mil hombres y manifestó que están dispuestos a actuar para defend

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 35:47


El Debate
Violencia política y ataques armados en un solo día: ¿qué pasa en Colombia?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 36:04


El precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico tras un atentado el fin de semana. A ello se suman una veintena de ataques armados en el suroccidente de Colombia en un solo día, que dejaron al menos ocho muertos. ¿Crisis de seguridad en el Gobierno de Gustavo Petro? ¿Qué está pasando?

RCN Digital
Blockchain para agilizará el pago de garantías de créditos en Colombia

RCN Digital

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 25:55


En este capitulo le hablamos del papel de la IA en las decisiones más importantes de las empresas y Novedades del Nintendo Switch 2

Entrevistas La FM
Gobernadores piden acciones urgentes ante escalada de violencia en Colombia

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 8:32


Didier Tavera, director de la FND, advierte que la reciente escalada de violencia es un llamado urgente a proteger la vida y la institucionalidad.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Francisco Santos, Ola de atentados en Colombia tras el ataque criminal contra Miguel Uribe

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 13:55


NotiMundo A La Carta - Francisco Santos, Ola de atentados en Colombia tras el ataque criminal contra Miguel Uribe by FM Mundo 98.1

'Y esto no es todo'
Las protestas en Los Ángeles. El atentado contra un candidato en Colombia. Evo Morales y los bloqueos

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 18:15


Hablamos en Washington D.C. con José López Zamorano de La Red Hispana y en Los Ángeles con Javier Ansorena del "ABC" de Madrid; en Bogotá con Andrés Mejía Vergnaud, y en La Paz con Raúl Peñaranda, director de "Brújula Digital"

Música Cristiana (Gratis)

Fuente: El Podcast "Evangélico Digital". #cesarvidal #lavoz #donaldtrump #trump #trump2025 #EmmanuelMacron #alofoke #NayibBukele #santiagomatias #rumoresdeguerra #agenda2030 #2030 #onu #ucrani #gaza #putin #conflicto #israel #colombia #migueluribeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.

6AM Hoy por Hoy
A fondo con Juan Carlos Echeverry: Regla fiscal en Colombia

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 5:18


Union Radio
Reconstruyendo los hechos: Lo que se sabe del atentado contra candidato Miguel Uribe en Colombia

Union Radio

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 17:30


Música Cristiana

Fuente: El Podcast "Evangélico Digital". #cesarvidal #lavoz #donaldtrump #trump #trump2025 #EmmanuelMacron #alofoke #NayibBukele #santiagomatias #rumoresdeguerra #agenda2030 #2030 #onu #ucrani #gaza #putin #conflicto #israel #colombia #migueluribeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-cristiana--4958188/support.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Oleada terrorista en Colombia

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 14:29


Una oleada terrorista vive el departamento del Cauca donde, de manera simultánea, se registran ataques con explosivos y amenazas en diferentes sectores. Por ejemplo, en la madrugada de este martes, en carreteras que conducen a la ciudad de Cali, se registró una explosión muy cerca de la Policía en zona urbana de Buenaventura, puntualmente en el sector conocido como El Pailón. De momento, se desconoce si la explosión dejó personas lesionadas y se cree, de acuerdo a las primeras versiones, que fue un ataque con granada contra el CAI de la Policía.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Fuente: El Podcast "Evangélico Digital". #cesarvidal #lavoz #donaldtrump #trump #trump2025 #EmmanuelMacron #alofoke #NayibBukele #santiagomatias #rumoresdeguerra #agenda2030 #2030 #onu #ucrani #gaza #putin #conflicto #israel #colombia #migueluribe

What Watt
EP 77: La realidad sobre las reservas de gas en Colombia ¿La única alternativa es importar? Con Alejandro Martínez Villegas

What Watt

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 13:59


En este episodio, junto a Alejandro Martínez Villegas, presidente de GASNOVA, analizamos la presión que enfrenta Colombia por la disminución de sus reservas de gas y la creciente demanda. Discutimos la crucial pregunta de si el país debe importar gas o impulsar la producción nacional para evitar una crisis energética. Exploramos el declive de la producción de gas natural, la dependencia de importaciones y el impacto en las tarifas. Finalmente, se abordan alternativas como el GLP y estrategias para asegurar el futuro energético de Colombia, incluyendo inversión en infraestructura, exploración y la consideración del fracking.Esta es una coproducción entre Empresas Gasco y Naranja Media.

Hora América
Hora América - Cuarto día de protestas contra redadas migratorias de Trump

Hora América

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 31:11


En Colombia permanece en estado crítico el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe recordamos tras recibir varios disparos por la espalda durante un mitin celebrado el sábado en Bogotá. A la espera de conocer los informes policiales, el presidente Gustavo Petro confirma que "la Policía está infiltrada" en el atentado. Después, hablamos del cuarto día consecutivo de protestas en Los Ángeles contra las deportaciones de migrantes de Donald Trump, con especial atención a los manifestantes mexicanos. Y seguimos la III Cumbre de los Océanos con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, que asiste como copatrocinador.A continuación, tenemos la sección ‘Mujeres hispanas'. Hoy dedicada a la figura de Alice Gordon Gulick, una misionera y educadora estadounidense que dedicó gran parte de su vida a que las jóvenes españolas pudieran acceder a una formación académica. Hablamos con Leticia Espinosa de los Monteros, presidenta del Círculo de Orellana, y Pilar Piñón, directora del Instituto Americano de Madrid.Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Reportajes en Es la Mañana: Atentado en Colombia

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 3:22


Vanessa Vallecillo pone contexto al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay en Colombia. El precandidato Miguel Uribe Turbay se encuentra en estado crítico después de haber sido tiroteado durante un mitin por un menor de 15 años. El arma del intento de asesinato es un modelo habitualmente utilizado por las fuerzas de seguridad del país. El suceso ha hecho revivir la época más dura del país y acrecienta el temor a una guerra civil como la vivida durante los años 80 y 90.

REAL
REAL DEL 9 DE JUNIO DE 2025. REDADAS Y VIOLENCIA EN LOS ANGELES. ASESINAN CANDIDATO EN COLOMBIA

REAL

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 93:28


Luis Cárdenas
Atentado contra Miguel Uribe enciende alertas en Colombia: ¿clima político se polariza?

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 12:51


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Andrés Medina, periodista colombiano, hablará sobre que atentan contra Miguel Uribe Turbay, aspirante a la presidencia de Colombia.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Qué va a pasar con la minería en la transición energética?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 28:49


En Colombia y el mundo hay una transición hacia energías más limpias, sin embargo, buena parte de las industrias dependen de minerales y otros recursos fósiles. ¿Podemos prescindir de la explotación del carbón y no morir de hambre en el intento?Para este capítulo hablamos con Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería; con Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo; con Santiago Cardona, vicepresidente de operaciones para Colombia de Mineros; con Olivier Inizan, representante regional de UNODC; y con Moisés Wasserman, exrector de la Universidad Nacional.

6AM Hoy por Hoy
Soldados en Colombia están recibiendo municiones vencidas

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 1:08


La Contraloría detectó varias irregularidades en las bases militares de Tolemaida, La Guajira y César.

Especiales Caracol
El poder de la bicicleta: bienestar, identidad y movimiento

Especiales Caracol

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 46:46


En Colombia y el mundo, la bici es mucho más que una máquina: es un punto de encuentro en entornos urbanos y rurales, es un estilo de vida, es protagonista como solución de movilidad, y por supuesto: ha construido grandes historias para nuestro deporte.En el marco de la conmemoración del día mundial de la bicicleta, te invitamos a rodar con nosotros por las diferentes prácticas culturales alrededor de ella.

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Hay una crisis de vivienda en Colombia y el mundo?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 28:48


Más de 1.600 millones de personas carecen de vivienda adecuada en el mundo. Acceder a una casa propia parece cada vez un panorama más lejano para las nuevas generaciones y los apartamentos cada vez son más pequeños. ¿Por qué hay cada vez menos propietarios de vivienda?Para este capítulo hablamos con el representante a la Cámara, Daniel Carvalho; con Sandra Forero, ex presidenta de la Cámara colombiana de la construcción; con el ex ministro de vivienda, Luis Felipe Henao; con el urbanista, Camilo Santamaría;  y con Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de Camacol.