POPULARITY
Categories
Hablemos de trabajo - Seguridad social en Colombia: así funciona el sistema de salud, pensión y ARL para trabajadores by Javeriana919fm
Nuestra cronista trotamundos Amelia Cristina Tor conversó con el Dr. Giovanny Vargas y zootecnista e investigador apícola de Colombia. Nos hablan del implemento de la Ley Apícola en Colombia.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Bienvenidos a este contenido extra del episodio 253. Hoy vamos a hablar de algo que sorprende a muchos estudiantes de español: las diferencias de vocabulario entre el español que se habla en España y el que se usa en América Latina. Aunque compartimos el mismo idioma, hay palabras que cambian de significado según el país, y conocerlas nos ayuda a entender mejor a los hablantes y evitar malentendidos. Vamos a recorrer juntos algunas regiones y países, comparando expresiones cotidianas que pueden ayudarte. España Empezamos por España, donde el español tiene algunas particularidades que lo distinguen del resto del mundo hispanohablante. Una de las palabras más comunes es “ordenador”, que en España significa computadora. En América Latina, en cambio, se dice computadora o computador. Así que si un español te dice Voy a encender el ordenador, no está hablando de un mueble, sino de su laptop. Otra palabra muy usada en España es “zumo”, que significa jugo de fruta. En casi toda América Latina se dice jugo. Por ejemplo, zumo de naranja en España es jugo de naranja en Venezuela, México o Colombia. Y atención con el verbo “coger”. En España, coger es completamente neutro: significa tomar, agarrar, recoger. Se puede decir sin problema: Voy a coger el tren, ¿Puedes coger ese libro? Pero en muchos países latinoamericanos, coger tiene una connotación sexual muy fuerte. Por eso, en México, Argentina o Venezuela, se prefiere decir tomar o agarrar. Así que si estás en España, puedes coger lo que quieras; si estás en México, mejor toma el autobús. México En México, el español tiene un sabor muy particular, lleno de expresiones propias. Por ejemplo, el verbo “manejar” se usa para decir conducir un vehículo. Yo manejo todos los días para ir al trabajo. En España, en cambio, se dice conducir. Así que manejar un coche puede sonar extraño para un español, que diría: Conduzco al trabajo cada día. Otra palabra muy mexicana es “chido”, que significa genial, bueno, bonito. Si algo te gusta, puedes decir: Está muy chido. En España, se diría guay o chulo. Y no podemos olvidar el uso de “güey”, que es una forma informal de referirse a otra persona, como tío en España o chamo en Venezuela. ¿Qué onda, güey? es una forma muy común de saludar entre amigos. Colombia En Colombia, el español tiene una musicalidad especial y muchas expresiones propias. Una palabra muy usada es “parcero” o parce, que significa amigo. ¿Qué más, parce? es una forma típica de saludar. En España sería ¿Qué pasa, tío? y en México ¿Qué onda, güey? También se usa mucho el verbo “manejar” como en México, para decir conducir. Y el verbo coger se usa, pero con cuidado, porque también puede tener doble sentido dependiendo del contexto. En Colombia, si alguien dice coger el bus, no hay problema. Pero si lo dice en tono ambiguo, puede causar risas o confusión. Argentina El español de Argentina es muy característico por su pronunciación y por el uso del voseo: en lugar de tú, se usa vos. Por ejemplo: ¿Vos querés venir conmigo? en lugar de ¿Tú quieres venir conmigo? También hay palabras muy propias como “bondi” para autobús, “laburo” para trabajo, y “pibe” para niño. Así que un argentino puede decir: El pibe tomó el bondi para ir al laburo. El verbo “coger” en Argentina también tiene connotación sexual, así que se evita en contextos formales. Se prefiere decir agarrar o tomar. Venezuela Y llegamos a Venezuela, país protagonista de este episodio. El español venezolano es muy expresivo y tiene muchas palabras propias. Una de las más conocidas es “chamo”, que se usa para referirse a niños, jóvenes o amigos. ¿Qué pasó, chamo? es una forma muy común de saludar. En España sería ¿Qué pasa, tío? y en Colombia ¿Qué más, parce? También se usa “guayoyo” para referirse a un café muy claro, casi como una infusión. Es típico de las mañanas venezolanas. El verbo “coger” se evita por su connotación sexual, como en México y Argentina. Se usa agarrar o tomar. Por ejemplo: Voy a agarrar el autobús. Y el verbo “manejar” se usa como en México y Colombia, para decir conducir. Yo manejo todos los días por la autopista. Cuba En Cuba, el español tiene una cadencia muy especial y muchas expresiones únicas. Una palabra muy común es “asere”, que significa amigo, compañero. ¿Qué bolá, asere? es una forma típica de saludar. En España sería ¿Qué pasa, tío? y en Venezuela ¿Qué pasó, chamo? También se usa “guagua” para referirse al autobús, como en Canarias (España). Voy a tomar la guagua. Como ves, el español cambia según el lugar, pero eso no lo divide: lo enriquece. Cada país le da su propio sabor, su propia música, su propia alma. Aprender estas diferencias no solo mejora tu vocabulario, sino que te conecta con las personas, con sus historias y con sus culturas. Así que la próxima vez que escuches chamo, güey, parce, pibe o asere, recuerda que detrás de cada palabra hay una identidad, una forma de ver el mundo, y una comunidad que la hace suya. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
En Colombia, las razas cebuinas como Brahman, Gyr, Guzerá y Nelore son clave para la producción de leche y carne, gracias a su adaptación a climas tropicales. La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú promueve su desarrollo para fortalecer la ganadería nacional.
El Guateque - 2 de noviembre de 2025 - La lucha por los derechos humanos en Colombia by Javeriana919fm
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 31 de octubre 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 31 de octubre.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 31 de octubre de 2025 a las cuatro de la tarde.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 31 de octubre 11:00am.
El balance de las elecciones internas del oficialismo en Colombia, lo que viene para el Colcap y el recorte de tasas de la Fed en EE. UU. https://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablemos de trabajo - Acoso laboral en Colombia: prevención y manejo, según la reforma laboral by Javeriana919fm
¿Cómo avanza la reactivación de las vías férreas y de este modelo de transporte y cómo se podría sacar provecho de él? ¿Tiene asidero las ideas como el Tren del Pacífico, propuesto por el Presidente Petro y otros proyectos ambiciosos? En este episodio de Economicast, Juan Esteban Martínez, experto en transporte, entrega algunas luces sobre este tema.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Adam Isacson, director del programa de Supervisión de la Política de Defensa en la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos. Habla en 10AM de la inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton y sus implicaciones
Martha Maldonado, managing director de Wobi Colombia, explica cuáles son los principales temas del próximo World Business Forum que cumple 10 años en el país
- La nueva función de Netflix ‘Momentos', para compartir escenas y contenidos con amigos. - Fortnite será el escenario de un concierto en vivo de Daft Punk. - Incremento de ventas online en Colombia. - Los colombianos cada vez más usan dinero digital (criptomonedas), pero es el segundo país en latinoamérica con mayor número de estafas por pirámides de criptomonedas. - El Efecto Fantasma en la fibra óptica. - Aplicación para aprender sobre cfriptomonedas. - Meta ha creado chatbots sensuales y coquetos con la imagen de varias celebridades sin su permiso. - En colombia 7 de cada 10 viajeros usan la IA para planear sus viajes.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sabado 25 de octubre 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sabado 25 de octubre 11:00am.
La pasión por el mundo de los vehículos en Autos y Motos del 25 de octubre de 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚾ Comienza la Serie Mundial – Dodgers vs. Blue Jays ⚽ El Clásico, este domingo a las 10:00 a.m.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
¡Ahora la radio no solo se escucha, también se ve! Reviva el programa completo del 23 de octubre de 2025 en Mañanas Blu con Néstor Morales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablamos en Bogotá con el penalista Francisco Bernate y con el analista Camilo Granada; en Roma con la ex corresponsal de la Agencia France Presse Kelly Velásquez, y en Miami con el historiador de la salsa César Miguel Rondón
Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la Industria Licorera de Caldas, explica en 6AM las consecuencias del impuesto del 40% a las bebidas alcohólicas
La Fiscalía avanza en la investigación por los actos vandálicos durante las protestas frente a la embajada de EE. UU. en Bogotá, mientras el alcalde Galán habla de un plan para desestabilizar al país. Empresarios como David Vélez alertan sobre el impacto económico de la crisis entre los gobiernos de Petro y Trump. La Defensoría advierte graves riesgos para la población en Arauca por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Reviva el programa completo del 20 de octubre de 2025 en Mañanas Blu con Camila Zuluaga.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La representante María Elvira Salazar, una influyente republicana del sur de la Florida y experiodista, afirmó que Colombia se encuentra actualmente "en la mirilla de la Casa Blanca".See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este análisis sobre la seguridad aérea en Colombia, se discuten las preocupaciones planteadas por la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo sobre fallas en los sistemas de navegación y comunicación en varios aeropuertos. A través de una conversación entre expertos, se abordan las denuncias de riesgos operativos y las respuestas de la Aeronáutica Civil, destacando la importancia de los sistemas redundantes que garantizan la seguridad de los vuelos. El coronel Andrés Felipe Otero asegura que, a pesar de las fallas reportadas, todos los aeropuertos en Colombia son seguros para operar. Además, se plantea la necesidad de renovación en el personal de controladores aéreos, sugiriendo que la edad de jubilación debería ser revisada para permitir la entrada de nuevos profesionales. Este contenido es esencial para entender los desafíos y la situación actual de la aviación en Colombia.
En este análisis sobre la seguridad aérea en Colombia, se discuten las preocupaciones planteadas por la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo sobre fallas en los sistemas de navegación y comunicación en varios aeropuertos. A través de una conversación entre expertos, se abordan las denuncias de riesgos operativos y las respuestas de la Aeronáutica Civil, destacando la importancia de los sistemas redundantes que garantizan la seguridad de los vuelos. El coronel Andrés Felipe Otero asegura que, a pesar de las fallas reportadas, todos los aeropuertos en Colombia son seguros para operar. Además, se plantea la necesidad de renovación en el personal de controladores aéreos, sugiriendo que la edad de jubilación debería ser revisada para permitir la entrada de nuevos profesionales. Este contenido es esencial para entender los desafíos y la situación actual de la aviación en Colombia.
Para usted ¿qué equipo sale de los 8?
Las dudas sobre la salud crediticia de los bancos regionales estadounidenses llevaron a los operadores nerviosos a “vender ahora y preguntar después”; EE.UU. coordina crédito privado para Argentina; Perú declarará emergencia en Lima tras protestas; Andrea Jaramillo, periodista de Bloomberg News en Bogotá, comenta por qué crece el interés por el “fracking” en la industria de hidrocarburos de Colombia.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Álvaro Cohen, country manager para Lego de Continente, distribuidor oficial de Lego en Colombia by Diario La república
El presidente Trump dijo que su gobierno estaría considerando realizar operaciones militares en suelo venezolano. Por su parte, funcionarios venezolanos aseguran que el objetivo del asedio es adueñarse de sus recursos. En otras noticias: Claudia Sheinbaum asegura que no ha recibido información de presuntos grupos criminales que estén ofreciendo recompensas para atacar a funcionarios estadounidenses.En Colombia un operativo de la policía terminó con la muerte de uno de los cabecillas del 'Tren de Aragua' que operaba en Chile. En Los Ángeles varias familias afectadas por los operativos de ICE podrían recibir ayuda económica.
Repasamos la actualidad hoy con Colombia, donde dos activistas venezolanos han sufrido un atentado, en Bogotá, y han resultado heridos de bala por unos sicarios. Se está investigando lo sucedido y se pide justicia mientras están hospitalizados. También llevamos otras noticias de México, Ecuador, Honduras o Perú. A continuación, os hablamos del ciclo Buenos Aires en Madrid, con actividades, música, gastronomía... nos lo cuenta la ministra de Cultura de Buenos Aires, Gabriela Ricardes.Escuchar audio
La seguridad de la vasta comunidad de exiliados venezolanos en Colombia ha sido puesta en tela de juicio tras el violento ataque sicarial ocurrido recientemente en el norte de Bogotá, donde dos activistas opositores, Luis Pechi y Jendry, fueron blanco de al menos 16 disparos a plena luz del día. Este hecho ha generado una profunda alarma entre los perseguidos políticos que residen en el país, quienes temen que el brazo represor del régimen de Nicolás Maduro se haya extendido hasta la capital colombiana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las labores del cuidado son de las más importantes en el mundo, sin embargo, buena parte del trabajo del hogar no recibe remuneración y recae casi todo sobre las mujeres. En Colombia, cerca del 65% de la carga laboral de las mujeres es no remunerada. ¿Qué políticas públicas hay y cuáles son necesarias para romper este ciclo de desigualdad?Para este capítulo hablamos con la periodista Ana Cristina Restrepo; con la periodista Yolanda Ruíz; con la exdirectora de Planeación Nacional, Cecilia López; con María Inés Salamanca, representante adjunta de ONU Mujeres en Colombia; y con Gigi Borré Solano, directora de la Fundación Dos Latinas.
El general Juan Carlos Buitrago advirtió que redes criminales internacionales dominan el licor adulterado.
Hablamos en Madrid con Haizam Amirah Fernández del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos y en Tel Aviv con Mario Sznajder, profesor emérito de la Universidad Hebrea de Jerusalén; en la capital española con el editor Basilio Baltasar, y en Bogotá con Tatiana Arango del periódico "La República"
Marcos Peckel- Representante de las comunidades judías en Colombia octubre 10 de 2025
Hello! Today we are going to talk about Latin America. This is the part 2 because we already did part 1 in the first episode of this podcast. Interesting facts and curiosities about Latin America. I will be reading a text in Spanish very slowly and you will try to understand word by word. You will be learning some interesting facts about Latin America and also you will be improving your listening skills in Spanish. I will translate the text in English and then read in Spanish again in a normal speed..My new Podcast for learning Spanish: Cinema VIP in SpanishApple Podcasts:https://podcasts.apple.com/fi/podcast/cinema-vip-in-spanish/id1824447231Spotify:https://open.spotify.com/show/4gd0wYIEpFA6RsBt66DLRr?si=m-QQ-FQUTO6-bUAjnoo-GAYou can support me and my podcast if you want:Donate with PayPal:https://www.paypal.com/paypalme/spanishwithdennisYou can buy me a cup of coffee here:https://www.buymeacoffee.com/spanishwithdennisLatin America1-El desierto de Atacama, uno de los lugares más áridos del mundo. Está considerado como uno de los lugares más secos del mundo. En el año 1971, según los datos registrados, cayó la primera lluvia después de cuatro siglos. 2-En Honduras llueven peces. En Yoro, una pequeña ciudad al norte de Honduras, se produce un extraño fenómeno por el cual, al menos una vez al año durante la transición de la primavera al verano, las calles se inundan de pequeños peces plateados “caídos del cielo”.3-En Cartagena de Indias el mar se ilumina. En Colombia, más concretamente en Cartagena de Indias, podéis disfrutar de un baño nocturno con plancton bioluminiscente. Con cada movimiento, las aguas se iluminan con diminutos puntos azules ¡Una experiencia mágica!4-Panamá, un país bañado por dos océanos. Panamá es uno de los países en los que resulta extremadamente fácil ver el amanecer en el océano Atlántico y disfrutar del atardecer en el océano Pacífico. ¡Una locura! ¿verdad? 5-¿Sabíais que en Ecuador la naturaleza es considerada como un sujeto con derechos constitucionales? Gracias a esta medida, el país presume de tener algunos de los espacios naturales mejor conservados del mundo. Las islas Galápagos son un gran ejemplo de ello.6-El Amazonas, el es río más caudaloso del mundo, Si queréis disfrutar de su rico ecosistema hay excursiones que os mostrarán este lugar único en uno o varios días. 7- Sabias que Lima es la capital gastronómica de América. El país tiene hasta 90 microclimas, lo que crea una oportunidad perfecta para cultivar todo tipo de materias primas y poseer una gastronomía con ingredientes de primera. My new Youtube channel: Spanish with Dennishttps://www.youtube.com/channel/UCQVuRUMQGwtzBIp1YAImQFQMy new Discord server and chat and you can already join and write to me there:https://discord.gg/HWGrnmTmyCMy new Telegram channel and you can already join and write to me or comment there:https://t.me/SpanishwithDennisJoin my Patreon:https://www.patreon.com/spanishwithdennisSupport me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:https://www.spreaker.com/podcast/slow-spanish-language--5613080/supportDonate with Boosty:https://boosty.to/spanishwithdennis/donateDonate with Donation Alerts:https://www.donationalerts.com/r/dennisespinosaDonate with Crypto currency:Bitcoin (BTC)1DioiGPAQ6yYbEgcxEFRxWm5hZJcfLG9V6USDT (ERC20)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855USDT (TRC20)TXoQwsaiTGBpWVkyeigApLT8xC82rQwRCNEthereum (ETH)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855If you have any other suggestions or recommendations on what other platform you can support me and my podcasts, please let me know. You can write to me on telegram.Thanks in advance!! Gracias por adelantado!My other podcasts you can find it on different platforms and apps:1- Comprehensible Spanish Language Podcast2 - Crazy Stories in Spanish Podcast3 - TPRS Spanish Stories
VER EN YOUTUBE / Nuevo episodio de #EXPERIENCIASQUEFORMAN con Brycen Counts y Buddy Joe Hooker, dos de los stunts más importantes del mundo del cine y audiovisual contemporáneo.Experiencias que Forman es el proyecto que tenemos entre la Comisión Fílmica Colombia en alianza con Gente que hace Cine, para llevarte conversaciones y sobre todo los aprendizajes de las producciones beneficiarias de los estímulos de la Ley 1556, el Fondo Fílmico Colombia y los CINA. Para saber más de la Comisión Fílmica Colombia entra aquí.Este episodio es posible gracias a:Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre ConsultoresEl amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nataly Valdivieso, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Diana Piñeres). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar nuestro trabajo, promocionar tu evento o película, producir tu podcast o trabajar con nosotros no dudes en escribirnos a info@gentequehacecine.comNuestra web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/ Tik Tok https://www.tiktok.com/@gente.que.hace.ci
Miles de personas salieron a las calles de Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali y Barranquilla en respaldo a Palestina. Las marchas, en su mayoría pacíficas, dejaron grafitis, bloqueos y enfrentamientos con la fuerza pública. En la capital, más de 3.000 manifestantes generaron afectaciones a la movilidad y TransMilenio. En Medellín y Bucaramanga, la tensión escaló hasta actos de vandalismo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La migraña afecta al 12 % de la población en Colombia. Esto impacta la productividad y la calidad de vida. ¿Cuáles son las señales de alerta? ¿Cómo diferenciarla de un dolor de cabeza? Y ¿Cuáles son las causas que la desencadenan? La doctora Ana Milena Isaza Narváez, médica psiquiatra, homeópata, experta en cuidado paliativo, nos cuenta. Casi normales, es una obra de teatro que aborda la salud y las enfermedades mentales. Ha sido ganadora de múltiples reconocimientos, entre ellos, un Pulitzer y tres premios Tony. El psiquiatra Ricardo Aponte quien asesoró el montaje en Colombia y Juan Mondragón quien es el director, productor y actor, nos cuentan de qué manera esta obra ayuda a sensibilizar, empatizar y crear conciencia y respeto sobre la salud mental; un tema del que poco hablan los colombianos.