Podcasts about superintendencia

  • 175PODCASTS
  • 651EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Jul 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about superintendencia

Latest podcast episodes about superintendencia

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
50 mil millones en dos años para las ARS privadas y quieren a SENASA

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 29:29


Quienes pidieron una auditoría en el SENASA ya están complacidos. La presidenta de la Cámara de Cuentas informa que se están realizando dos auditorias en la aseguradora pública. Hay que decir que ni antes ni ahora la Cámara de Cuentas ha realizado auditorías a petición popular. La cultura del órgano es planificar el trabajo de un año a partir de una serie de prioridades. Una de las mejores formas de entender este proceso es el título que dio el órgano del estado a las auditorías que se hicieron en las entidades investigadas en los cuatro grandes casos de corrupción que están en los tribunales y que se llaman investigaciones especiales a requerimiento del ministerio público.Como ya se anunció que se audita el SENASA habrá que esperar los resultados.En el camino está la data disponible en la Superintendencia de salud y riesgos laborales, la mentada Silsaril, que establece claramente lo que ha pasado en la aseguradora publica. Entre agosto y diciembre de 2020, el régimen subsidiado de Senasa aumentó un 45.5%, afiliando a dos millones de ciudadanos y pasando de 3,958,495 a 5,762,249 asegurados. Este incremento causó un déficit de 2,381.5 millones de pesos en 2024 y 1,640 millones en 2023. El régimen contributivo cubrió parte de estas pérdidas, resultando en un déficit total de 2,077.9 millones en 2024, aunque en 2023 hubo utilidades de 593.1 millones.El alboroto de los políticos opositores  es bueno porque obliga al gobierno a pisar fino y dejar de financiar su política de aseguramiento total a costa de la estabilidad de la aseguradora pública que hasta ahora fue un modelo hasta para el Obama Care.Pero… por otro lado está la capitalización del discurso por parte de las aseguradoras privadas que son insaciables.El trabajo de la fundación Juan Bosch que se presentó hace unos días y que le compartí en el canal del whatsapp indica que sólo en 2024, las cuatros principales ARS privadas, que cuenta con 2 millones de usuarios, obtuvieron ingresos valorados en casi 50 mil millones de pesos. En contraste, el régimen subsidiado, con casi seis millones de afiliados, recibió 17 mil millones, pero tuvo que gastar 19 mil millones. La política del gobierno de Abinader eliminó a los independientes que pueden pagar un seguro y metió a titirimundachi en el regimen subsidiado. Habrá una parte que no lo usa pero hay otra que si gastará de lo de todos a pesar de tener lo suyo.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
República Dominicana: el país de los expertos.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 29:31


En uno de los comentarios breves de  la edición de ayer de Diario Libre el matutino critica las declaraciones del diputado Tobias Crespo en relación a las medidas emprendidas por el gobierno para mejorar el tránsito del Gran Santo Domingo. El matutino dice, con razón, que Crespo quien fue director general de tránsito terrestre y que, como legislador, fue el promotor de una ley fallida la 63-17, que está supuesta a organizar el tránsito, no tiene calidad de experto porque cuando tuvo la oportunidad no hizo nada para que el problema fuese resuelto o tan siquiera abordado.En la misma jornada, el ex director de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, Fernando Caamaño, dio cátedras de lo que había que hacer para “salvar” el SENASA. Caamaño no dirigió el SENASA pero como superintendente fue la persona que tomó más decisiones favorables al sector privado y en contra de los intereses de los usuarios del seguro tanto público como privado. Recuerdo que en una ocasión dije que cada vez que veía a Caamaño me asustaba porque algo le iban a dar a las ARS. Pero a él y a muchos se le ha olvidado y ahora interviene como “experto” igual que Crespo por el mérito de haber ocupado una posición durante mucho tiempo.En un país en el que llaman jurista a un abogado que nunca ha estado en estrado ni ha escrito un artículo especializado o un libro, cualquier cosa es posible.Sin embargo si alguien merece el trofeo ganador de la experticia es el alcalde de Dajabón quien estuvo cerca de decir que el presidente Abiander se ha vuelto una mierda frente al tema de la frontera y amenazó con tomar acciones de “consecuencias duraderas”.Según Riverón ninguna de las medidas adoptadas por el gobierno de su partido  entre las que está la movilización a la frontera  de 10 mil soldados, una campaña que ha expulsado a más de 250 mil haitianos en condición irregular, el impedimento del uso de los servicios de salud para los haitianos y la deportación de mujeres preñadas y paridas, han servido para nada.El hombre que se hizo famoso internacionalmente por arrastrar niños indigentes haitianos por la calles de su municipio tiene la llave que le ha faltado al presidente actual, a dos ex presidentes  y todo el aparato social y empresarial reunido en el CES.Hay que creer que en vez de todas las medidas anunciadas para el tránsito hay que poner a Tobias Crespo a dar las soluciones. Que en vez de reestructurar el sistema de seguridad social hay que devolver la superintendencia de salud a Fernando Caamaño y en vez de convocar al liderazgo del país al CES Abinader debe darle la batuta a Riverón. Cosas Veredes dijo el Quijote.

Podcast de El Líbero
La columna de Magdalena Merbilháa: "Los sucesos de la SUSESO"

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 11:29


Magdalena Merbilháa aborda el escándalo de las más de 25 mil personas que viajaron al extranjero estando con licencia médica. “En el papel y según la definición, la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) en Chile es un organismo autónomo que fiscaliza y regula el cumplimiento de la normativa de seguridad social, pero nunca fiscalizó nada”, dice.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Boric ignora a EE.UU. y avanza la corrupción | E1631

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 58:44


En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta la negativa del presidente Boric a responder un llamado del senador estadounidense Marco Rubio, en el contexto de las tensiones diplomáticas con Israel y las erróneas afirmaciones sobre dependencia militar de Chile con ese país. Analiza también las acciones de la Contraloría bajo la dirección de Dorothy Pérez, revelando casos de corrupción en gobernaciones regionales y criticando la falta de control en licencias médicas por parte de la Superintendencia de Seguridad Social. Se refiere al nuevo paro de profesores y su impacto nulo sobre la deteriorada educación pública, y denuncia la inutilidad de las mesas de diálogo frente al terrorismo en La Araucanía. Finalmente, examina las cuotas pesqueras, cuestionando los argumentos del diputado Jorge Brito contra la pesca industrial. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:02:05 - Boric ignora llamado de Marco Rubio 00:21:13 - Contraloría y casos de corrupción regional 00:32:10 - Nuevo paro de profesores y consecuencias 00:36:16 - Atentado en La Araucanía y rechazo a diálogo 00:53:06 - Controversia por cuotas de pesca

Cámara Sorora
La Cámara en la Radio, El Podcast - Edición 3 - Semana del 5 de Mayo de 2025

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later May 8, 2025 11:24


Conduce la periodista Gabriela Núñez. Hoy revisaremos la conversación que tuvimos con el diputado Cristián Tapia quien, junto a un grupo transversal de parlamentarios, exige mayores medidas de seguridad para los trabajadores de la Salud Municipal. Les contamos sobre el inicio de la discusión del aumento del salario mínimo a 529 mil pesos y del respaldo al proyecto que fortalece a la Superintendencia de Salud.

Eco Podcast
Ecopodcast RCN Radio | Capítulo especial sobre el agua: innovación y sostenibilidad en Colombia

Eco Podcast

Play Episode Listen Later May 1, 2025 30:49


Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Investigan a la esposa del ministro Guillermo Jaramillo por presunta presión en la Superintendencia de Salud

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 13:43


La Procuraduría General de la Nación inició una indagación preliminar contra la esposa del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, por un escándalo relacionado con presuntas presiones a funcionarios de la Superintendencia de Salud, con el objetivo de que autorizaran contratos por altas sumas de dinero.See omnystudio.com/listener for privacy information.

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Superintendente de Salud asegura que sistema de Isapres "se ha ido estabilizando"

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 11:36


Este lunes, la Superintendencia de Salud, informó el alza en los planes de salud de las isapres para el 2025. Concretamente serán cinco las entidades que subirán sus valores en un 3,7% a partir del mes de septiembre. Para hablar del tema estamos con el superintendente de Salud, Víctor Torres.

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
Las responsabilidades del apagón: escasa información y las consecuencias para los culpables

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 11:24


Más de diez días han pasado desde el apagón del 25 de febrero que dejó a casi todo Chile sin suministro eléctrico y la información para encontrar a los responsables sigue cayendo por goteo.La idea de generar un solo sistema interconectado tenía una serie de virtudes , entre las que destacaba la supuesta robustez del sistema para resistir ataques, problemas técnicos y embates naturales.En ese momento las empresas privadas aseguraban que el sistema tendría todas las líneas de acción necesarias para el normal funcionamiento del servicio. Y luego viene ese literalmente fatal 25 de febrero, día que quedará en la historia por los alcance del apagón.La investigación avanza lenta y la información que va saliendo aparece por goteo. El Coordinador Eléctrico Nacional le respondió a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, responsabilizando a la empresa ISA Interchile, acusando que ingresaron al sistema sin aviso y que hubo falta de información y autorizaciones.Mientras los actores del sistema informan que siguen recabando información, la pregunta clave tiene que ver con las acciones a seguir para que un desastre como el del 25 de febrero no se repita. Es decir cómo se garantiza que el sistema funcione como se debe.Mira el análisis completo en Causa y Efecto.

Paislobo Podcast
Corte Suprema falla contra la SUSESO por recalificación de enfermedades laborales

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 29:50


La Corte Suprema falló a favor de un trabajador que había sido diagnosticado con una enfermedad profesional, pero cuya calificación fue modificada por la Mutual de Seguridad y ratificada por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), sin una nueva evaluación médica. El fallo sienta un precedente en la protección de los derechos laborales y la seguridad social.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Inspecciones a Naturgas: Luz Stella Murgas reveló detalles de la visita de la SIC

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 13:32


La reciente inspección a la Asociación Natural Gas (Naturgas) por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha levantado inquietudes y críticas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Hora de la Verdad
Rafael Nieto Loaiza sic Parte 1 febrero 19 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 12:24


Rafael Nieto Loaiza- ex viceministro del interior, Abogado InternacionalistaTema:  La actuación que hizo la Superintendencia de Industria y Comercio del celular de la 

La Hora de la Verdad
Al Oído febrero 17 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 28:48


Escandalosa diligencia de la Superintendencia de Industria y Comercio Petro y el hospital en el Plateado La guerra entre Benedetti y Augusto Rodríguez Xavier Vendrell el hombre de los negocios en Colombia Cruce de ataques entre Vicky Dávila y Mauricio Cardenas Reciente encuesta de Guarumo con intención de voto. Nuevos audios sobre el caso de alias Papá Pitufo Hoy habrá consejo de Ministros en televisión ¿Quién será el Ministro de Petro en materia de Defensa?

Mañanas BLU con Néstor Morales
Sancionan a empresas lecheras con más de $21.000 millones por agregar lactosuero

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 4:09


Según la Superintendencia de Industria y Comercio, estas empresas vendieron como leche entera higienizada un producto que contenía lactosuero. La decisión se basó en pruebas obtenidas por el Invima.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Entrevistas La FM
La SIC finalmente presenta solicitud de revocatoria contra sanción a Alberto Merlano Alcocer

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 3:18


Superintendencia de Industria y Comercio solicitará revocatoria de sanción a Alberto Merlano Alcocer, Cielo Rusinque en terna para Corte Constitucional.

Cámara Sorora
La Cámara en la Radio, El Podcast - Edición 2 - Semana del 20 de Enero de 2025

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 13:14


Conduce la periodista Gabriela Núñez.  Hoy revisaremos la conversación que tuvimos con la diputada Joanna Pérez sobre la bancada transversal por las cooperativas. Les contamos sobre las penas para conductores que se fuguen de los controles policiales, y del respaldo de la Sala al fortalecimiento de la Superintendencia de Medio Ambiente.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Movistar y Tigo: una alianza estratégica para mejorar la conectividad en Colombia

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 16:24


En diálogo con Mañanas Blu, el presidente de Movistar Colombia, Fabián Hernández, entregó detalles de la colaboración entre Movistar y Tigo para operar conjuntamente su infraestructura, lo que ha sido aprobado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Afiliados a EPS Sura en Medellín valoran positivamente su posible permanencia en el sistema de salud

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 14:19


Tras la decisión de la Superintendencia de Salud de rechazar el retiro que, desde hace varios meses había anunciado la EPS Sura del sistema de salud, varios de los usuarios en la capital antioqueña se pronunciaron.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Nocturna RCN
Ataque a la familia por parte de Superintendencia de Salud al promover cirugías de cambio de sexo y terapias hormonales en niños de Colombia

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 22:19


Última Hora Caracol
Superintendencia de Salud intervino a COOSALUD una de las EPS salpicadas en el escándalo de direccionamientos de los recursos de la salud

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 6:01


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del Viernes 22 de noviembre 11:00am

Entrevistas La FM
Secreto Darcy Quinn: Nuevos interventores de las EPS no están inscritos en el RILCO

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 14:53


RILCO es la base de datos de la Superintendencia de Salud donde se encuentran las hojas de vida de los profesionales capacitados para esa labor. 

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Revolución en Salud: Congreso Internacional Llega a RD por Primera Vez | MADELINE MARTÍNEZ

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 6:49


En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, analizamos la importancia del Décimo Quinto Encuentro de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de las Américas (RedETSA) y el I Congreso de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (EVTESA), que por primera vez se realizará en la República Dominicana del 6 al 8 de noviembre. Hablamos con Madeline Martínez, encargada del Departamento de Evaluación y Análisis Económico de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), quien nos cuenta cómo este evento marca un antes y un después en la evaluación de tecnologías de salud en el país. ¡No te lo pierdas!

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Millonaria multa contra exdirectivos de Drogas La Rebaja por irregularidades

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 0:36


La W conoció en primicia que la Superintendencia de Economía Solidaria multó en primera instancia a 11 exdirectivos de COPSERVIR por $ 2.838 millones por la suscripción irregular del contrato de administración de los establecimientos. 

Hablando Claro con Vilma Ibarra
21-10: 215 mil adultos mayores sin nunguna protección económica formal.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 56:12


La situación actual ya es de por sí es preocupante, pero cuando se proyecta a futuro saltan las alarmas de la emergencia. Hoy 215 mil adultos mayores no tienen ninguna protección económica formal, lo que repercute en su calidad de vida y bienestar integral, pero también implica enormes presiones sobre los sistemas de salud y la sociedad en su conjunto. Pero el panorama es aún más desafiante si consideramos que solo el 44% de los adultos mayores gozan de una pensión contributiva básica, en tanto el 17% acceden a los pocos recursos que brinda una pensión del régimen no contributivo (apenas ₡82,000 al mes). Estos datos se desprenden del IV Informe sobre Personas Adultas Mayores en Costa Rica, que subraya la necesidad de establecer una pensión contributiva básica, que solvente esta situación. El estudio, como ya sabemos, sostiene que a pesar de los esfuerzos del Estado costarricense en materia de seguridad social, persisten brechas de inequidad especialmente en el área de vejez y envejecimiento. Las personas adultas mayores que no poseen pensión dependen de sus familias, redes de apoyo o programas de asistencia social, pero ese soporte no siempre es suficiente y la mayoría se ven obligadas a trabajar en condiciones precarias informales o a vivir en pobreza extrema. Por eso, la Superintendencia de Pensiones lleva adelante un proceso nacional de diálogo intersectorial que aspira a concretar una reforma integral a los sistemas de pensiones. Para analizar este desafío país conversaremos mañana con Mauricio Soto, director de riesgos de la SUPEN.

Informes RPP
La SBS ha intervenido 32 cooperativas en lo que va del 2024

Informes RPP

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 4:51


En lo que va del 2024, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha declarado la disolución de 32 cooperativas de ahorro y crédito, llamando la atención de los socios, quienes confían su dinero en estas entidades desde hace más de una década. ¿Para qué existen las cooperativas? ¿Realmente están pasando por un mal momento? Te lo contamos en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
IPE: 12 de 25 microfinancieras en Perú perdieron parte de su patrimonio efectivo

Informes RPP

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 5:17


A raíz de la intervención de Caja Sullana y Credinka por la Superintendencia de Banca y Seguros este año, el Instituto Peruano de Economía (IPE), reveló que 12 de 25 microfinancieras perdieron su patrimonio a julio de este año. ¿Cuál es la situación de las microfinancieras en Perú? ¿Es posible que otra entidad pueda quebrar? ¿De qué manera el dinero de los ahorristas está protegido? Te lo contamos en este informe de RPP con el IPE.

Entrevistas ADN
Seguro de desgravamen sería voluntario, según propuesta de la SBS

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 12:12


La Superintendenta Adjunta de Asesoría Jurídica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ana María Muñoz, explicó que la propuesta busca que los usuarios elijan entre productos con o sin seguro de desgravamen. Agregó que las entidades que otorga créditos deberán ofrecer ambas opciones.

6AM Hoy por Hoy
Superintendencia alerta por incremento de precios y anomalías en hoteles de Cali para COP

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 9:16


En Caracol Radio estuvo Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, explicando las medidas de la entidad.

El Primer Café
Monckeberg por colusión de casinos: "¿Cómo no se dio cuenta la Superintendencia? Sospechoso"

El Primer Café

Play Episode Listen Later Oct 4, 2024 60:41


Este viernes compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a Ximena Peralta (FA), Cristián Monckeberg (RN), Nicolás Eyzaguirre (PPD) y Máximo Pavez (UDI); Tras la denuncia de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) contra Dreams, Enjoy y Marina del Sol por colusión, el exministro Cristián Monckeberg (Renovación Nacional) cuestionó este viernes, en El Primer Café, cómo la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) no se percató de las ofertas sospechosas y señaló que esto debe ser investigado; En otra materia, la militante del Frente Amplio y exvicepresidenta de Convergencia Social, Ximena Peralta, comentó la presunta vinculación de la ex primera Dama Irina Karamanos en la arista ProCultura del "caso convenios". "Esperamos que esto se aclare con la mayor celeridad posible. Se han dispuesto todos los medios para que eso ocurra", dijo la abogada. Conduce Cecilia Rovaretti.

6AM Hoy por Hoy
“No he tenido respuesta y no sé si Petro va a aceptarme la renuncia”: Dagoberto Quiroga

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 18:14


En 6AM de Caracol radio estuvo Dagoberto Quiroga, exsuperintendente de servicios Públicos, para hablar sobre cuál fue el verdadero motivo de su salida de la dirección de la Superintendencia de Servicios Públicos.

Nocturna RCN
Ataque a la familia por parte de Superintendencia de Salud al promover cirugías de cambio de sexo y terapias hormonales en niños de Colombia

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 22:19


6AM Hoy por Hoy
El transporte con apps ya se resolvió en países desarrollados: director de “Alianza in”

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 17, 2024 5:41


En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo José Daniel López, Director ejecutivo de “Alianza in”, para hablar sobre el halón de orejas de la Superintendencia de Transporte por la falta de sanción al transporte informal en Colombia.

Gepiano Podcast
263. ARGENTARIUM VS EL SUPER Ft. Alejandro Fernández W.

Gepiano Podcast

Play Episode Listen Later Aug 6, 2024 83:19


Conversamos con Alejandro Fernández W., Director de la Superintendencia de Bancos. Habla sobre sus inicios en la institución durante la pandemia, su regulación más destacada, el uso de tecnología en la SB, la app ProUsuario y la iniciativa “Cuenta Básica“. También, Alejandro reflexiona sobre la transición de Argentarium al sector público y las innovaciones futuras para la SB.

FIC Talks!
Al Derecho y Al Revés T1 E2- El Derecho Societario: logros, retos y la Super

FIC Talks!

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 69:37


Entrevistas ADN
Clientes de Caja Sullana pasarán a otra entidad financiera

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 0:15


Los clientes de la Caja Sullana, intervenida por la Superintendencia de Banca, Seguros y Afp, serán atendidos desde mañana por otra entidad similar asuma su cartera, sostuvo Jorge Solís Espinoza, presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
20-6: 150 mil familias afectadas por la situación de Coopeservidores.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024 53:57


Fotografía: CRHoy. A pocos días de que se conozca el informe del interventor de Coopeservidores, solicitan ser escuchados. Son más de 150 mil familias afectadas por los manejos de esta cooperativa. “Acá estamos, unidas y firmes, frente a un futuro incierto. Somos miles de familias afectadas, levantando nuestras voces con la esperanza de encontrar una solución justa y humana. Estamos unidos por el deseo de ver nuestros esfuerzos de toda una vida respetados y nuestro futuro asegurado” indican en una carta abierta. Documentos que se han hecho públicos indican que el deterioro de la cartera de créditos de la cooperativa se venía dando desde el año 2009, con señalamientos que incluso se enviaron a las estancias internas e incluso a la Superintendencia de Entidad Financieras (SUGEF). Para conocer sus posiciones conversaremos con Luis Marín, vocero de estas familias afectadas.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
13-6: SUPEN plantea mesa de diálogo nacional para plantear reformas al sistema de pensiones.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 53:26


Para asegurar el futuro de nuestro sistema de pensiones hay que dialogar y tomar decisiones ahora. Es por eso que la Superintendencia de Pensiones (SUPEN) ha planteado, la necesidad de instalar una mesa de diálogo nacional para avanzar hacia “reformas más ambiciosas o integrales”. Sin duda los temas son en extremo sensible, porque la sostenibilidad financiera del sistema pasa por la edad de jubilación, los cambios en la pirámide poblacional, el monto de las aportaciones de cada parte y otros factores también determinantes como la generación de empleo y la expectativa de vida. Los especialistas sostienen que si no hay reformas pronto, en unos 20 años las reservas del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que administra la Caja Costarricense de Seguro Social -el más grande del país- se agotarían. Por eso, más pronto que tarde hay que asumir esta discusión y concertar difíciles decisiones. Pero no podríamos conversar con la Superintendente de Pensiones, si no aprovechamos el momento para consultarle sobre el curso de la intervención de Coopeservidores, pues si bien no tendremos el informe del interventor hasta finales de mes, la decisión de despedir al Gerente General sin responsabilidad patronal, así como el anuncio del despido de 147 trabajadores de esa cooperativa de ahorro y crédito, parece advertir un cauce que podría terminar con la resolución de la entidad. Acerca de estos ambos temas conversaremos con Rocío Aguilar, en su doble condición de Superintendente de Entidades Financieras y de Pensiones.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
EPS Salud Bolívar solicita la salida voluntaria del sistema de salud de Colombia

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Jun 5, 2024 14:59


La reconocida EPS Salud Bolívar solicitó a la Superintendencia de Salud iniciar el proceso de retiro voluntario del sistema de salud, alegando problemas financieros. En los próximos cuatro meses, y dependiendo de la respuesta, formalizarán la solicitud para que el retiro sea total.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Sura EPS pide al Gobierno que la retiren del sistema de salud ¿Qué sigue?

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later May 29, 2024 10:53


La presidenta de Suramericana S.A confirmó este martes que pidió a la Superintendencia de Salud que la retiren a la EPS Sura del sistema general de salud. Esto con el objetivo de evitar caer en la intervención, tal como ocurrió con Sanitas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Qué ha pasado con Sanitas tras la intervención de la Supersalud?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later May 22, 2024 1:27


EPS Sanitas ya cumple casi dos meses desde la intervención ordenada por la Superintendencia de Salud. ¿Qué ha pasado en este tiempo?

Hablando Claro con Vilma Ibarra
21-5: Conassif ordenó la intervención de Coopeservidores.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later May 21, 2024 50:49


Como es bien sabido por todos los afectados e interesados en los asuntos financieros, la semana pasada, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) ordenó la intervención por 30 días hábiles de Coopeservidores. Es una decisión muy fuerte que ha causado lógica zozobra y temor en sus inversionistas asociados. Y cómo no! No se veía algo así en el país desde que en 2010 fue intervenida Coopemex y aquella cirugía terminó con la venta de la que era entonces la tercera cooperativa de ahorro y crédito del país. La intervención ahora de Coopeservidores se sustentó en las graves deficiencias que estableció la Superintendencia de Entidades Financieras, en la información reportada en 14,834 operaciones de crédito, por el orden de 122, 316 millones de colones, a los que la cooperativa aplicó moratorias de pago sin gestiones de cobro, lo que afectó la calidad de la cartera, generando pérdidas sustanciales. A esto, se suma un aumento en el riesgo de crédito y posibles actos de negligencia de la dirección y alta gerencia. Ahora, 131 mil personas y entidades con negocios en Coopeservidores, viven la incertidumbre de no tener acceso a sus fondos congelados. Peor aún, ni siquiera han recibido certeza de que recuperarán todas sus inversiones. Obviamente, la intervención, ha causado temor en ahorrantes e inversionistas de otras cooperativas en punto a si podría darse una especie de “contagio”, y aunque ya CONASSIF había establecido que no era el caso, este lunes la Superintendente de Entidades Financieras, Rocío Aguilar, dijo categóricamente que “no estamos ante un evento sistémico”. Precisamente para aprender acerca de lo que es una intervención y tener elementos para no generar confusión, conversamos con Adrián Álvarez García, gerente general de la cooperativa de ahorro y crédito más grande del país, Coopenae.

Protagonistas de la Economía Colombiana
Juan - David - Restrepo -CEO - De - Helicol

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later May 21, 2024 2:13


Helicol, empresa que actualmente está en proceso de reorganización, participa en el mercado de los helicópteros que prestan servicio de transporte a las compañías petroleras. Recientemente, la Superintendencia de Industria y Comercio abrió investigación a Ecopetrol por presuntos contratos amañados para que la licitación del transporte quedara concentrada en un solo oferente.

6AM Hoy por Hoy
Catherine Juvinao denuncia cartelización de la Liga Profesional Femenina de Fútbol

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 8:40


La congresista se refirió en 6AM a la investigación que adelanta la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en la que se evidenciaron varias irregularidades 

6AM Hoy por Hoy
Dimayor sobre la Liga femenina: “Es falso que no hemos recibido apoyo del Gobierno”

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 7:17


Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, se refirió, en diálogo con 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, a las denuncias de Catherine Juvinao, representante a la Camara, por cartelización en la Liga femenina. Actualmente se adelanta una investigación en contra del máximo ente regulador del fútbol colombiano por este tema, por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.

6AM Hoy por Hoy
Compensar solicita a Supersalud su liquidación voluntaria después de 30 años de servicio

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 5, 2024 17:27


A través de un comunicado, solicitaron su liquidación a la Superintendencia al argumentar que no son sostenibles en materia económica y financiera

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Usuarios de EPS Sanitas pueden estar tranquilos, servicios se seguirán prestando: MinSalud

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Apr 3, 2024 26:36


Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, habla acerca de la decisión de la Superintendencia de Salud de intervenir la EPS Sanitas.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Análisis: ¿Intervención a EPS Sanitas le conviene a sus usuarios?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Apr 3, 2024 10:12


Ramón Castaño, PhD en salud pública, conversó con La W acerca de la intervención a EPS Sanitas por parte de la Superintendencia de Salud.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Aplatanando el tema ELÉCTRICO de RD | ANDRÉS ASTACIO

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Mar 26, 2024 42:55


La Superintendencia de Electricidad (SIE), con el apoyo de la Agencia de Comercio yDesarrollo de los Estados Unidos (USTDA), realizaron un encuentro donde presentaronlos avances de “Proyecto de Hoja de Ruta de Almacenamiento de Energía en RepúblicaDominicana. De todo eso y de cómo va el sector eléctrico en sentido general hablamoshoy con Andrés Astacio, superintendente de Electricidad y presidente del Consejo de laSuperintendencia de Electricidad.Temas a tratasRol de la Superintendencia de Electricidad¿De qué trata el proyecto de Hoja de Ruta de Almacenamiento de Energía?¿Cuándo comenzó a implementarse?¿Cuál es el avance?

Tan/GenteGT
Ley de competencia: prerrequisito para las economías modernas - TanGente

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Feb 27, 2024 71:21


El debate para la aprobación de la ley de competencia se esta intensificando tanto en el Congreso de la República y en la sociedad. La semana pasada hicimos un programa con el diputado Samuel Pérez, quien presidirá la comisión de la ley de competencia, y con el abogado Marco Palma, quién participó en el diseño de la institucionalidad propuesta en la iniciativa de ley. Hoy contamos con dos invitados que vienen a narrar sus experiencias desde el extranjero. Hoy nos acompaña Regina Vargas, especialista en Comercio Internacional y Derecho de Competencia, ex superintendente de la Superintendencia de Competencia de El Salvador, y Juan David Gutierres, profesor de la Universidad de Los Andes, PhD en Política Pública de la Universidad de Oxford. Obtuvo una Maestría en Derecho y Economía (LLM) conjuntamente otorgada por la Universidad de Bolonia y la Universidad Erasmus de Rotterdam. También obtuvo una Maestría en Políticas Públicas en América Latina en la Universidad de Oxford. Abogado de la Universidad Javeriana. Ambos visitan el país para compartir su experiencia como funcionarios e investigadores que han experimentado de primera mano la implementación de diferentes proyectos de leyes de competencia en la región

Hablando Claro con Vilma Ibarra
20-2: Los "otros" del Banco Central de Costa Rica.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Feb 20, 2024 54:59


Después de semanas de silencio, el Banco Central de Costa Rica, salió al paso de las especulaciones en torno a los orígenes de transacciones en dólares no especificados en el sistema bancario. Si bien no existe evidencia, afirmó su Gerente General, de que haya flujos ilícitos de capitales, como se ha señalado insistentemente por parte de varios economistas, lo cierto es que el Central admite que en el muy comentado rubro de “Otros” hay categorizaciones inadecuadas e imprecisas respecto de los movimientos de compras y ventas en dólares. Precisamente en “Otros” se acumula el 48 % del origen y el 45 % del destino de las operaciones en esa moneda. Para esclarecer el tópico habrá que esperar hasta abril, cuando dé frutos el requerimiento de identificación precisa solicitado a los bancos. Mientras tanto, la Superintendencia de Entidades Financieras sigue controlando todos los flujos. Para ahondar en lo que sucede y analizar lo expuesto por el ente responsable de la política cambiaria y monetaria del país conversamos con el economista, José Luis Arce.