POPULARITY
Categories
La verdadera Jerusalén es el Cuerpo de Cristo, de cuya carne redentora brotan los sacramentos, siendo Él el nuevo signo de la salvación y de la Alianza, especialmente presente en la Eucaristía.
¡Bienvenidos de nuevo a nuestro Club de Lectura de El Señor de los Anillos en FASE24! Llegamos a un capítulo monumental, un verdadero pilar en la obra de Tolkien: El Concilio de Elrond. Este es el momento en que todas las sendas de nuestra historia convergen en Rivendel, y el destino de la Tierra Media pende de un hilo. El capítulo es tan denso y está tan cargado de historia, revelaciones y decisiones cruciales, que nos será imposible abordarlo en un solo episodio. Por eso, os presentamos la primera parte de nuestro análisis. En esta entrega, nos sentamos a la mesa con Elrond y sus invitados para desentrañar los primeros grandes secretos. Analizamos las preocupantes noticias que llegan desde la Montaña Solitaria, viajamos miles de años al pasado con el relato de Elrond sobre la forja de los Anillos y la Última Alianza, y somos testigos del momento en que la profecía y el destino se encuentran con la llegada de Boromir de Gondor y la revelación de la verdadera identidad de Aragorn. Acompáñanos en este debate sobre los cimientos de la historia, la flaqueza de los grandes y el peso de las decisiones del pasado. ¿Qué momento de esta primera mitad del concilio os impactó más? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Equipo Pablo ‘Nenva' Javier ‘Grór' Faly ‘Maeron' Carlos ‘Tar-Minyatur' Daniel ‘Ancalagon' Música Audios habituales: Jesús Moñino Música de cierre: Suno AI AVISO IMPORTANTE El Club de Lectura se emite en directo en YouTube. Este audio es el extracto de ese audio por lo que puede haber referencias a cosas que suceden en el directo, a imágenes que se muestran o a comentarios que llegan en ese momento. Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Música Audios habituales: Jesús Moñino ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com Si quieres formar parte de nuestra comunidad, entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/fase24 La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Tenemos canal en Discord https://discord.gg/wyS3cY6f Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/
Bienvenidos a Los Ex's del Fútbol, el espacio donde la pasión por el balompié se vive con análisis, debate y opinión de exjugadores y expertos. Aquí encontrarás:⚽ Noticias y análisis del fútbol nacional e internacional
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Bienvenidos de nuevo a nuestro Club de Lectura de El Señor de los Anillos en FASE24! Llegamos a un capítulo monumental, un verdadero pilar en la obra de Tolkien: El Concilio de Elrond. Este es el momento en que todas las sendas de nuestra historia convergen en Rivendel, y el destino de la Tierra Media pende de un hilo. El capítulo es tan denso y está tan cargado de historia, revelaciones y decisiones cruciales, que nos será imposible abordarlo en un solo episodio. Por eso, os presentamos la primera parte de nuestro análisis. En esta entrega, nos sentamos a la mesa con Elrond y sus invitados para desentrañar los primeros grandes secretos. Analizamos las preocupantes noticias que llegan desde la Montaña Solitaria, viajamos miles de años al pasado con el relato de Elrond sobre la forja de los Anillos y la Última Alianza, y somos testigos del momento en que la profecía y el destino se encuentran con la llegada de Boromir de Gondor y la revelación de la verdadera identidad de Aragorn. Acompáñanos en este debate sobre los cimientos de la historia, la flaqueza de los grandes y el peso de las decisiones del pasado. ¿Qué momento de esta primera mitad del concilio os impactó más? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Equipo Pablo ‘Nenva' Javier ‘Grór' Faly ‘Maeron' Carlos ‘Tar-Minyatur' Daniel ‘Ancalagon' Música Audios habituales: Jesús Moñino Música de cierre: Suno AI AVISO IMPORTANTE El Club de Lectura se emite en directo en YouTube. Este audio es el extracto de ese audio por lo que puede haber referencias a cosas que suceden en el directo, a imágenes que se muestran o a comentarios que llegan en ese momento. Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Música Audios habituales: Jesús Moñino ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com Si quieres formar parte de nuestra comunidad, entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/fase24 La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Tenemos canal en Discord https://discord.gg/wyS3cY6f Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/
Conversamos con uno de los jugadores más queridos de #LaSelecta , para nosotros SAN MARIO, para los rivales DON MARIO GONZÁLEZ. El guardián del arco de la azul y blanco conversó con nosotros sobre lo sucedido con La Selección, lo que pasa en Alianza y de sus metas. Hablamos de la importancia de estar preparado en el momento adecuado y saber aprovechar las oportunidades.
La periodista especialista en Cataluña, Laura Fàbregas, analiza el ultimátum de Puigdemont a Pedro Sánchez y al PSOE
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo, insistió en la necesidad de ir juntos a la primera vuelta con Mauricio Cárdenas y Davi Luna.
El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, confirmó la conformación de una alianza política inicial junto a Juan Manuel Galán y David Luna, con el objetivo de presentar una alternativa de poder en Colombia. Esta coalición se ha comprometido formalmente a participar en una consulta interpartidista programada para el 8 de marzo del próximo año. Cárdenas ve este acuerdo como la "semilla" para la configuración de una opción ganadora, enfocada en la experiencia, los resultados y una visión de futuro para el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Turquía, en alianza con Catar, está reconfigurando el tablero geopolítico del Levante, mediante una estrategia multidimensional que combina hard power, soft power y diplomacia humanitaria. Su participación en la reconstrucción de Gaza y su apoyo a Hamás representan un desafío estratégico para Israel y el orden regional, liderado por Arabia Saudita y Egipto, con potencial para alterar los equilibrios de poder en el Medio Oriente.Radio Sefarad.
García Harfuch presume avances en seguridad, pero la percepción empeora; PAN rompe alianza por miedo a Morena: “Alito”; EU ataca las primeras "narcolanchas" en el Pacífico
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Mario C. López, CEO Presidente The Border Group. Temas:- Alianza Revive el Río Colorado y su Festival Vive el Río.- Desafíos del Río Colorado. Acciones para el salvar el delta. #Uniradioinforma
David Jimenez Torres, David Mejia, Aihnoa Martinez, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En este segundo programa nos volvemos a subir a las alas del Romantasy, esta vez junto a Lola (@tintaymagia) 🪽✨ Dejamos atrás la introducción y nos metemos de lleno en nueve libro o sagas muy populares en el panorama actual: de hadas y dragones a vampiros, academias y bibliotecas infinitas. Hablamos de sus mundos, tropos, tono general y —cómo no— del nivel de “spicy” que maneja cada una. Todo sin spoilers primero (luego ya no) y con la calma de quien ya lleva unos cuantos empotres literarios leídos. Sagas que repasamos: 1️⃣ Una corte de rosas y espinas — Sarah J. Maas 2️⃣ Quicksilver — Callie Hart 3️⃣ Alianza de sangre — Lena Valenti 4️⃣ De sangre y cenizas — Jennifer L. Armentrout 5️⃣ Empíreo (Fourth Wing) — Rebecca Yarros 6️⃣ La serpiente y las alas de la noche — Carissa Broadbent 7️⃣ Gothikana — Runyx 8️⃣ La biblioteca de la medianoche — Matt Haig 9️⃣ El imperio del vampiro — Jay Kristoff ✨ De las cortes feéricas al drama gótico, de la aventura a la tensión sexual con colmillos. Un viaje por las sagas que han marcado el boom del romantasy reciente… y que todavía siguen incendiando estanterías. Presenta: XeviPanda Con: Lola @tintaymagia ( de Reinos de Tinta @reinosdetinta_ ) Edición: XeviPanda Canción: Xevi y Suno Portada: Dall-e Escucha también la primera parte: MAR-461 · Subiéndonos a las Alas del Romantasy 🐉🔥💋📚 https://www.ivoox.com/mar-461-subiendonos-a-alas-del-romantasy-audios-mp3_rf_145332817_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Conocemos a los candidatos: En Vuelo de Regreso: Fernando Gray, candidato a diputado nacional x Bs As x Alianza Unión Federal. Actual intendente de Esteban Echeverría Con Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen FM MILENIUM
Si se daña la relación de seguridad más estratégica para EE.UU. en América Latina, saca ventaja el crimen organizado, advierten expertos consultados por BBC Mundo.
Entrevista de Pablo Wende a Ricardo López Murphy, diputado nacional y candidato a renovar su banca por la Alianza Potencia en CABA.
Te dejo aquí el enlace para votar a La Teoria de la Mente para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=4271 ¿Cómo puede ser que invirtamos más que nunca en salud mental y, sin embargo, cada vez estemos peor? En este impactante análisis, basado en el libro "Sedados" de James Davies, exploramos cómo la psiquiatría moderna ha sido moldeada más por intereses económicos que por la evidencia científica o el bienestar de los pacientes. Acompáñanos en este viaje revelador donde desmantelamos el sistema actual de salud mental: desde los escándalos de la industria farmacéutica hasta la medicalización de la vida cotidiana, pasando por el estigma, la ideología neoliberal y los mecanismos que nos han convertido, literalmente, en una sociedad sedada. Descubrirás cómo grandes farmacéuticas como Pfizer, GSK o Abbott han sido multadas por prácticas fraudulentas, cómo se han inventado enfermedades para expandir mercados, y cómo el sufrimiento humano se ha transformado en una mercancía rentable. Mientras los avances médicos han salvado millones de vidas físicas, la salud mental ha permanecido estancada o incluso ha retrocedido. Y no es por falta de fármacos o diagnósticos… es porque el sistema está diseñado para mantenernos funcionales, no felices. Analizamos también los mecanismos ocultos: El auge del modelo biomédico y su compatibilidad con el capitalismo. La patologización de emociones humanas normales. El conflicto de interés entre psiquiatría y farmacéuticas. La despolitización del sufrimiento y su uso como herramienta de control social. Este video no es antipsiquiatría, es un llamado urgente a cuestionar un modelo que cosifica el sufrimiento, individualiza la culpa y silencia la posibilidad de cambio estructural. ️ Como dice James Davies, quizá nuestro malestar no sea una disfunción, sino una señal de que el mundo necesita transformarse. Si alguna vez has sentido que algo no encaja con el tratamiento que se le da a la salud mental... este video es para ti. Enlaces importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Palabras clave (keywords SEO) James Davies,sedados libro,psiquiatría crítica,big pharma,industria farmacéutica,salud mental y capitalismo,medicalización de la vida,DSM diagnóstico,crítica salud mental,ansiedad y sistema,modelo biomédico,antidepresivos fraude,glaxosmithkline paxil,pfizer y salud mental,enfermedades inventadas,estigmatización salud mental,antipsiquiatría moderna,neoliberalismo y salud,sistema de salud mental,sufrimiento emocional,sociedad sedada,marketing farmacéutico,desequilibrio químico,problemas estructurales,comodificación del sufrimiento Hashtags para posicionamiento #SaludMental #BigPharma #PsicologíaCrítica #Sedados #IndustriaFarmacéutica #JamesDavies
Detienen en Campeche a “Ferdy” por disparar contra una perrita en Mérida Pacientes con cáncer denuncian falta de atención en el IMSS Reynosa Honduras declara emergencia nacional por lluviasMás información en nuestro podcast
Summary del Show: • Wall Street avanza con optimismo por posible reunión entre Trump y Xi Jinping. • $SNOW y $PLTR sellan alianza estratégica para fortalecer la IA empresarial. • $CRM proyecta superar $60B en ingresos para 2030 impulsado por datos e inteligencia artificial. • $NIO cae tras demanda del fondo soberano de Singapur por fraude contable.
En este episodio conversamos con el Profesor Marcos Hofkamp y la pedagoga Rut Martín Gutiérrez, quienes colaboran desde hace más de 3 años con «Alianza Solidaria» en el desarrollo de material didáctico enfocado en temas de justicia social. En esta ocasión, nos comparten los Recursos de Sensibilización sobre la Esclavitud, una herramienta educativa imprescindible para…
Imagina que naciste en una región con el nombre de un río que nunca en tu vida has visto. Imagina, además, que el lugar al que llamas hogar está en medio del árido desierto de Sonora, a unos kilómetros de la frontera entre México y Estados Unidos. ¿Qué pensarías si un día te dicen que un grupo de científicos vienen navegando en canoa a través de un río que pronto pasará por tu ciudad? Eso fue lo vivieron los habitantes de San Luis Río Colorado en 2014, cuando durante ocho semanas las compuertas de la Presa Morelos se abrieron de par en par para dejar que el Río Colorado corriera libre por su caudal, por primera vez en décadas. Para Así Como Suena, Roberto González viajó a Mexicali para contar la historia de la Alianza de científicos que lograron lo que que se creía imposible: regresarle su agua a un río seco. Su objetivo era restaurar el Delta del Río Colorado, un ecosistema que recorre los últimos kilómetros del caudal más explotado del mundo. Esta historia comienza desde antes de los años 30s, cuando se construyeron las grandes presas que secaron el río. Empieza con el recuerdo de lo que era una región llena de vida y abundante agua. De cuando el Río Colorado corría libre hasta el Golfo de California. Una memoria que con los años se volvió la motivación de científicos y ambientalistas para lograr algo que se creía imposible: revivir un ecosistema muerto. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Mientras Trump hablaba ayer de que ya estamos en la fase 2 del acuerdo de Gaza, la realidad es que todavía no se han cumplido los puntos que se recogen dentro de la primera fase, como la devolución por parte de Hamas de todos los cuerpos de los rehenes fallecidos.La sede de la OTAN en Bruselas ha albergado hoy un encuentro de los responsables de Defensa de la Alianza. Vamos a saber de qué han hablado y a analizar en una entrevista los temas que han tratado.Hablaremos de la decisión de algunos países como Polonia o Alemania de reforzarse ante la posibilidad de una agresión rusa. También del caso de dos presuntos espías en Reino Unido acusados de proporcionar información sensible a China.Estaremos en África, con novedades de la situación en Madagascar y con la despedida al ex primer ministro de Kenia Raila Odinga. Escuchar audio
Hablamos de las últimas noticias económicas con Santiago Niño-Becerra. Entre un 25% y un 35% de la población adulta en nuestro país padece insomnio transitorio y más de cuatro millones de adultos sufre insomnio crónico. Hablamos con Carlos Egea Neumólogo, coordinador del Grupo Sanitario de la Alianza por el Sueño y presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES).Amaia Montero vuelve a la Oreja de Van Gogh de 17 años. Nos cuenta más detalles Sira Fernández.
Con Eduardo Madina, Gonzalo Velasco y Nacho Corredor. El presidente de los EEUU critica a España por su aportación en la Otan y dice que deberían expulsarnos de la Alianza. El acuerdo para Gaza entra en vigor después de que lo aceptara anoche el Gobierno Israelí, con los votos en contra de los dos ministros más ultras. Hamás confía que el conflicto termine con garantías y se prepara para entregar a los rehenes a cambio de 2.000 presos palestinos. Isabel Díaz Ayuso vuelve a salirse del guion del PP nacional sobre el aborto. A pesar de que Feijoo dijo que su partido garantizará el derecho al aborto y cumplirá con la Ley, Ayuso reiteró que no pondrá en marcha el registro de objetores.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Tras ser señalado como el culpable del asesinato de dos mujeres en Bellingham (Washington), Kenneth Bianchi también admite ser el responsable de la muerte de otras 10 mujeres en Los Ángeles. Y desvela el nombre de su cómplice, su primo Ángelo Buono. Pero todo se pone en duda porque su defensa señala que tiene personalidad múltiple, lo que anula su responsabilidad penal. Se abre un debate sobre el hoy llamado Trastorno de Identidad Disociativo (TID). Analizamos la mente de Bianchi con la ayuda de la criminóloga y jurista Paz Velasco de la Fuente. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Instagram: @FPCaballero Correo: elsenordeloscrímenes@gmail.com Espacio patrocinado por Repsol, porque “Cuando unimos energías, lo pasamos de miedo” www.repsol.es/experiencias Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
See omnystudio.com/listener for privacy information.
1. Fiscalía federal pide 12 meses de cárcel para Wanda Vázquez 2. Convención del PNP proyectó unidad, pero… ¿eliminó las dudas sobre la viabilidad de Jenniffer? 3. Alianza de todos en la oposición, menos el PIP, en contra de las enmiendas de TRS al Código Electoral 4. Insisten en aprobarán reforma contributiva en noviembre. Pero será efectiva el próximo año y no dicen si tiene el ok de la junta de control fiscal. 5. Proyecto de eficiencia gubernamental que lidera Verónica Ferraiouli no tiene fondos 6. Representante PNP le da la razón a los pilotos de la bahía en su pleito contra New Fortress. Contradice a la gobernadora. Y controvesia nos cuesta $710,000 idarios 7. Junta recomienda que el cargo para pagar las pensiones de la AEE sea permanente en la factura. 8. Bad Bunny se roba el show en Saturday Night Live y la congresista republicana Marjorie Taylor Green reacciona pidiendo legislen el English Only 9. Segunda semana de cierre del gobierno federal. Anticipan pueden terminarse los fondos de WIC 10. Y organizaciones sin fines de lucro se preparan para más recortes en fondos federales 11. DEPORTES ZONA-5 con Federico LópezSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Guiri al Aire, lunes 6 de octubre del 2025
Summary del Show: • Wall Street sube pese al cierre del gobierno, con $SPX y $NDX marcando nuevos récords. • USA Rare Earth $USAR se dispara tras destacar rol estratégico en cadena de tierras raras. • Hitachi $HTHIY acuerda con OpenAI expandir centros de datos e IA a nivel global. • Google $GOOG $GOOGL invertirá $4B en un centro de datos en Arkansas con impacto energético.
'El sueño del jaguar' de Miguel Bonnefoy (Libros del asteroide) ha sido galardonada con el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y el Premio Femina 2024 . El autor francés, de origen chileno venezolano, nos cuenta la verdad de la familia materna y de la Venezuela de los últimos cien años a través de un realismo mágico que por momentos da la sensación que lees a Gabriel García Márquez. Es un novela brutal como la ha calificado nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio. Miguel Bonnefoy que ha sido el invitado de nuestra biblioteca , además de su novela, nos ha donado 'Un puente sobre el Drina' de Ivo Andric (De Bolsillo) que nos lleva al mítico puente bosnio que separa dos culturas, la musulmana y la cristiana. También tuvimos novedades de la mano del empleado Pepe Rubio: 'Días en la historia del silencio' de Merethe Lindstrom (Errata Naturae) y 'Buenos Aires, libro de mitos' de Jorge Carrión (Tintablanca) . Pascual Donate, el empleado que rescata libros abandonados en la redacción de la SER, recuperó para nuestras estanterías 'Nuestras primeras veces" de Nicolás Teyssandier (Periférica) y finalmente Antonio Martínez Asensio nos contó en tres minutos 'La línea de sombra' de Joseph Conrad (alianza) y nos dejó además el libro que contará en su programa 'Un libro, una hora' : 'Tormento' de Benito Pérez Galdós ( Alianza). Completaron la lista de donaciones , como todos los viernes, los oyentes con: 'Crónicas' Bob Dylan (Malpaso) e 'Hijos del ancho mundo' Abraham Verghese (Salamandra)
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Kenneth Bianchi y su primo, Angelo Buono, se asociaron para violar y estrangular mujeres en la ciudad de Los Ángeles. Entre 1977 y 1978, asesinaron a diez. Más tarde, en enero de 1979, Bianchi mató a dos mujeres más, por su cuenta, en Bellinham, Washington. Analizamos el caso con la ayuda de la criminóloga Paz Velasco de la Fuente. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Instagram: @FPCaballero Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
China burla aranceles de Estados Unidos con tres jugadas… y México es la pieza clave, Pemex abre la puerta al capital privado, pero los impagos amenazan la apuesta y la Gen Z es nativa digital, pero no está lista para el mercado laboral virtual, con Gonzalo Soto y Patricia Tapia.00:00 Introducción02:47 China burla aranceles de EU con tres jugadas; México es la pieza clave09:47 Pemex abre la puerta al capital privado en busca de oxígeno, pero los impagos amenazan la apuesta13:39 La Ciclovía Gran Tenochtitlán sortea obstáculos y avanza rumbo al Mundial 202616:58 La Gen Z es nativa digital, pero no está lista para el mercado laboral virtual20:54 Alianza turco-mexicana desafía el dominio chino en baterías
Javier del Pino conversa con el director Woody Allen a raíz de su debut como novelista a los 89 años con ‘¿Qué pasa con Baum?' (editorial Alianza).
Este viernes la Biblioteca de Hoy por Hoy se convirtió en Bibliobús en Cádiz con Antonio Martínez Asensio a los mandos y tuvimos como estrella invitada a Paqui Ayllón, lectora voluntaria y presidenta de Hypatia, una asociación de Amigos de la Biblioteca de la Universidad de Cádiz, y autora de "La lectora ciega" (Esfera de los libros) . Paquí nos contó cómo perdió la vista hace 11 años y como recondujo su vida hacia la lectura en alto para personas que lo necesita. Pasó de enfermera que curaba a la gente con jeringuillas, pastilleros y jarabes, a curar con su voz y las palabras. Lee a enfermos de hemodiálisis del Hospital de Jerez y a mayores e inmigrantes en Cádiz ¿Pero como lee una invidente a los demás? Ella no utiliza el sistema braille, "son muchas lecturas y sería inviable", por eso utiliza una aplicación que le lee en neutro los libros y ella a la vez los interpreta sobre la marcha. La prueba la hizo en directo en Hoy por Hoy que se hizo en el Palacio de Congresos de Cádiz frente al público y junto a Antonio Martínez Asensio y Àngels Barceló. Fue impresionante y emocionó a todos leyendo el poema "El Bosco" de Rafael Alberti . El tema central de nuestra Biblioteca/Bibliobús de hoy fue la lectura en alto y su importancia y para ellos partimos del libro 'La voz de los libros" de Maribel Riaza (Aguilar) Antes del momento Paqui Ayllón, nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos trajo cuatro libros imprescindibles sobre el mar: 'Veinte mil leguas de viaje submarino' de Julio Verne" (Alianza), 'Moby Dick' de Herman Melville (Alianza) , 'Gran Sol' de Ignacio Aldecoa (Alfagura) y 'Las Reinas del mar' de Mauricio Weisenthal (Acantilado).
“There are 15 million ILEC subscribers across the U.S., often in the most hard-to-reach areas. We help them modernize while maintaining their TDM needs,” says Maximilien Le Sieur, CEO of TelcoBridges. At Navigate 25, Le Sieur spoke with Doug Green, Publisher of Technology Reseller News, about how TelcoBridges is partnering with Alianza and ILECs to ensure reliable, future-ready voice networks while keeping regulatory compliance intact. When Microsoft ended support for the UMG, MetaSwitch selected TelcoBridges as its integration partner, embedding the company's T-Media gateways into the MetaSwitch suite. With Alianza's acquisition of MetaSwitch, that collaboration has deepened—allowing ILECs to modernize networks while meeting NECA requirements and maintaining universal service funding. Le Sieur noted that TelcoBridges' T-Media line continues to provide rock-solid performance in the field, while the company works closely with Alianza to support ILECs facing UCaaS competition. “Service providers are excited about delivering great UCaaS services for their business customers,” he said. “We play a small role in making sure the infrastructure is up to date and ready.” Looking ahead, TelcoBridges is focused on expanding partnerships with Alianza, MetaSwitch, and rural carriers with legacy systems. “We're excited to support this ecosystem of service providers across the U.S.,” Le Sieur emphasized. For more information, visit telcobridges.com.
“AI isn't just a buzzword—it's transforming how contact centers and collaboration tools deliver value.” – Gary Pesta, Collaboration Account Executive, Webex At Navigate 25, Doug Green, Publisher of Technology Reseller News, sat down with Gary Pesta of Cisco's Webex team to explore how Cisco is helping enterprises and service providers meet customer needs with flexible, AI-powered solutions. Cisco's focus, Pesta explained, is on enabling seamless collaboration across voice, video, and customer engagement channels. A centerpiece of that strategy is the Webex Contact Center, now enhanced with AI-powered agents. These can be scripted for predictable tasks or run autonomously, offering customers a real glimpse of what “AI in action” looks like. Pesta also highlighted Cisco's expanding role in CPaaS, where organizations such as utilities and local telcos are using messaging to proactively inform customers of outages, billing, and service updates—meeting customers before frustration turns into a support call. Another innovation drawing attention at the event was the Cisco Desk Pro, a 27-inch AI-enabled collaboration device with built-in noise cancellation and platform flexibility. Whether customers run Microsoft Teams, Zoom, or Webex, the Desk Pro adapts—showing Cisco's commitment to being platform-agnostic while delivering premium quality. As enterprises shape their “back-to-office” strategies, Cisco sees its AI-enabled devices and collaboration platforms as central to enabling hybrid work and customer engagement. Pesta also underscored Cisco's ecosystem partnerships, noting that Cisco's new 9800 series phones are certified for MetaSwitch and Alianza, aligning with the spirit of collaboration at Navigate. For more information on Cisco's collaboration and AI solutions, visit Webex.
“We were a small fish in a big pond. Now we can focus on our niche and what we're good at.” – Chris Robinson, Director of Sales, Vault CPS At Navigate 25, Doug Green, Publisher of Technology Reseller News, sat down with Chris Robinson, Director of Sales at Vault CPS, to discuss the launch of a new brand built on decades of expertise. Formerly part of Ingram Micro under names such as NetXUSA and CSS, Vault CPS (Vault Communication and Payment Solutions) is now operating as an independent company specializing in hardware lifecycle fulfillment, provisioning, configuration, and payment solutions. Robinson explained that Vault CPS serves large enterprises, service providers, MSPs, and payment processors with critical behind-the-scenes services—such as device configuration, key injection, and software loads—that ensure seamless communication and payment experiences. With one of the industry's most extensive key libraries, Vault CPS delivers value by managing the complex touch points others avoid. The decision to debut the brand at Navigate reflects the company's longstanding role in enabling service providers through platforms like Broadsoft and Metaswitch. Robinson praised Alianza's forward-looking vision, noting that the event emphasized ecosystem thinking—solutions that extend beyond endpoints to include the full technology stack. Vault CPS carries forward the systems, people, and expertise from its Ingram Micro heritage but now has the freedom to sharpen its focus on customer needs. “It's an exciting time,” Robinson said. “We can take all of that legacy knowledge and build a brand for the future.” Learn more about Vault CPS at www.netxusa.com.
“Taxes are a monster, but we tame it and make it digestible,” says CeeJay Barber, Vice President of Business Development at Datagate. At Navigate 25, Barber sat down with Doug Green, Publisher of Technology Reseller News, to explain why billing is one of the toughest challenges facing managed service providers (MSPs)—and how Datagate is helping them streamline the process. Datagate provides a billing platform purpose-built for MSPs in telecom. The system automates everything from call detail record (CDR) ingestion and taxation to PSA integration and unified invoicing. With over 500 service providers on the platform, Barber stressed the importance of compliance in an increasingly fragmented regulatory landscape: “If you try to take it on by yourself, you'll overcomplicate your processes, overspend, and still risk getting it wrong.” One highlight of the discussion was Datagate's new Halo PSA integration for AT&T's Apex channel. The solution allows provisioning, billing, and customer management to occur within a single workflow, eliminating the need for multiple AT&T portal logins and ensuring billing flows seamlessly back into Datagate. Barber emphasized that Datagate is deeply API-driven, making it a strong fit with Alianza and Metaswitch partners. “Any Alianza partner can work with Datagate,” he noted. “If you're providing voice and need it billed and taxed accurately, we can integrate it into your workflow.” With AI-driven innovation, regulatory complexity, and growing MSP demand for bundled services, Barber positioned Datagate as a critical enabler for service providers looking to scale without sacrificing compliance. For more information, visit datagate-i.com.
“Fire alarms, elevators, emergency phones—these systems are mandated by law, and they require reliable communication paths,” says Jake Jacoby, Founder & CEO of TELCLOUD. At Navigate 25, Jacoby spoke with Doug Green, Publisher of Technology Reseller News, about the growing urgency of replacing traditional copper POTS lines as carriers abandon legacy infrastructure. With deregulation driving up costs and carriers shifting investment to wireless and fiber, millions of POTS-dependent systems are at risk. TELCLOUD provides a backend platform that enables reseller partners to deliver next-generation POTS replacement services. Unlike one-size-fits-all box solutions, TELCLOUD's flexible platform integrates with partners such as Ericsson, Digi, Peplink, and others, ensuring reliable connectivity, 24-hour battery backup, and compliance with NFPA, CAL FIRE, and local fire department codes. Jacoby emphasized that POTS replacement is no longer optional modernization but a legal requirement. “Elevator phones, fire panels—if those lines go down, buildings become unsafe and unusable. Our platform ensures compliance, monitoring, and future-proof reliability.” TELCLOUD has also built direct API integrations with Metaswitch and Alianza, allowing partners to bring their own switching infrastructure and leverage TELCLOUD's expertise to deliver code-compliant solutions. “We're not customer-facing—we're the engine behind the resellers. Customers trust their providers, sometimes for decades. We help those providers deliver POTS replacement the right way.” For more information, visit telcloud.com.
“It's a $50 billion market—but it can only be captured with diligence, the right hardware stack, and the right partners,” says Tina Telson, Founder & CEO of SouthLight Services. At Navigate 25, Telson joined Jake Jacoby, Founder & CEO of TELCLOUD, in conversation with Doug Green, Publisher of Technology Reseller News, to discuss how their partnership is helping enterprises and service providers address the urgent challenge of replacing legacy POTS lines. SouthLight, a voice-focused boutique MSP founded in 2024, has made POTS replacement a core service, backed by TELCLOUD's flexible backend platform. The collaboration allows SouthLight to deliver code-compliant, monitored, and future-proofed alternatives for fire alarms, elevators, and other mandated life-safety systems. Telson emphasized the ground-level realities of the opportunity: “Replacing these lines is not easy. It takes preparedness in order to be successful. You can't just slam something on a wall and hope that it works—you have to plan for it.” Jacoby agreed, highlighting that TELCLOUD's role is to empower resellers like SouthLight: “We built this platform for partnerships. Resellers bring the expertise and customer relationships. We deliver the engine behind the scenes.” The pair also pointed to the nuances of compliance—passing fire marshal inspections, ensuring 24-hour battery backup, and integrating with platforms like Alianza and Metaswitch through APIs. Their joint approach reduces risks for customers while enabling MSPs to scale into a multi-billion-dollar opportunity without cutting corners. For more information, visit southlightservices.com and telcloud.com.
Federico y el equipo de La Mañana comentan las otras noticias de la actualidad centrada en el crecimiento de Alianza Catalana por la inmigración.
“Compliance missteps can shut a company down, but the right legal partner can also unlock growth.” – Jonathan Marashlian, Managing Partner, The CommLaw Group At Navigate 25, Doug Green, Publisher of Technology Reseller News, sat down with Jonathan Marashlian of Marashlian & Donahue, The CommLaw Group, to discuss the evolving communications ecosystem, regulatory risks, and why specialized legal guidance has never been more critical. Marashlian reflected on his firm's two decades advising communications providers, from the early days of VoIP through today's cloud-native era. He highlighted the impact of Alianza's merger with Metaswitch as a pivotal ecosystem development—one that positions providers to meet demand for both legacy and cloud services in a diverse, fast-evolving market. Key insights from the conversation: Execution matters: Acquisitions alone don't guarantee success; vision, agility, and customer understanding are essential. The compliance burden: States such as California and Massachusetts are extending regulatory authority into VoIP, adding to already complex federal and tax compliance rules. Legal specialization is essential: Telecom law requires industry-specific expertise; general counsel may not anticipate emerging risks like robocall mitigation enforcement. Ecosystem thinking: The CommLaw Group, together with its companion Compliance Group, blends legal and consulting services—providing scalable options from fixed-fee compliance work to high-level legal strategy. Growth through guidance: Beyond avoiding penalties, effective legal partnerships help providers navigate expansion, M&A, and new market opportunities. As Marashlian stressed, the pace of technology far outstrips regulation. Providers that invest in experienced legal and compliance partnerships are better positioned not only to survive but to thrive. Learn more at The CommLaw Group.
Fallece la periodista Débora Estrella tras desplome de avioneta en NL Subastarán bienes de Nueva Alianza para liquidar deudasYouTube elimina la cuenta de Nicolás MaduroMás información en nuestro podcast
Summary del Show: • Wall Street sube tras el primer recorte de tasas de 2025 por parte de la Fed, aunque persiste incertidumbre sobre el ciclo de flexibilización. • Nvidia $NVDA e Intel $INTC anuncian un acuerdo histórico para codesarrollar chips y $NVDA invierte $5B en acciones de Intel. • Palantir $PLTR cierra un contrato por £1.5B con el Reino Unido, convirtiendo a Londres en su hub europeo de defensa. • Novo Nordisk $NVO gana impulso tras datos clínicos que muestran ventaja cardiovascular de Ozempic frente a Trulicity de Eli Lilly $LLY.
* Claudia Sheinbaum da su primer grito* Gobierno de Trump ordena fin a alianza Aeroméxico-Delta* Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza
Entérate en NoticentroAeroméxico mantendrá red de conectividad con Delta Air LinesPor motivos de salud Mauricio Fernández deja alcaldía en San Pedro Garza GarcíaEste 2025 más de 2 mil 800 personas indígenas concluyeron algún nivel educativoMás información en nuestro podcast
En este episodio de “Alianzas Peligrosas”, continuamos explorando la importancia de escoger bien con quién caminamos en nuestra vida espiritual. La Biblia enseña que no se puede arar con un buey y un asno juntos (Deut. 22:10), porque no van en la misma dirección. Así también, nuestras alianzas pueden impulsarnos hacia el propósito de Dios o desviarnos hacia la ruina. Hoy descubrimos dos tipos de alianzas que debemos evitar: Alianza con los enemigos de Dios: Aprendemos del rey Josafat, quien a pesar de tener prosperidad y favor, se unió con Acab, uno de los peores reyes de Israel. Sus malas decisiones lo llevaron a alianzas familiares, militares y comerciales que Dios desaprobó, trayendo consecuencias dolorosas. La enseñanza es clara: no se puede ser amigo de Dios y al mismo tiempo aliado de quienes lo rechazan. Alianza con malos consejeros: Vemos cómo personajes como Jonadab, Ahitofel y Siba influyeron con consejos engañosos que terminaron en tragedias, traición y destrucción. Un mal consejo puede parecer sabio, pero si no proviene de Dios, llevará al error. Debemos cuidar a quién escuchamos, discernir intenciones y recordar que no todo lo que parece bueno lo es. Este mensaje nos desafía a evaluar nuestras relaciones y decisiones: ¿con quién estamos caminando?, ¿a quién estamos escuchando? Dios quiere que vivamos en fidelidad, sin mezclar lo sagrado con lo profano, y con discernimiento para evitar alianzas que comprometan nuestro llamado.