Country in Southeast Asia
POPULARITY
Categories
Thomas war in Asien, hat Vietnam besucht - im Auftrag der Regierung - war in Singapur und hat ein Fernsehballett bekommen. Zusätzlich laufen Vorbereitungen für die große "Thomas Anders sings Modern Talking"-Tour - sprich, das Kunzilein kann mal wieder gar nicht fassen, wie agil sein Podcast Partner ist. Und Ihr, was sagt Ihr zur Episode?Mehr zu Thomas: https://www.thomas-anders.comWenn Ihr eine Frage an Thomas stellen wollt, schreibt an podcast@thomas-anders.com - diejenigen, deren Fragen im Podcast aufgegriffen werden, bekommen die exklusive TA Podcast Tasse - also, schreibt uns Eure Adresse mit in die Mail. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Viele aus unserer Community wollten wissen: Wie sicher ist mein Geld im Ausland wirklich? In dieser Folge gehe ich auf exakt 13 eurer Fragen ein – ehrlich, praxisnah und mit Beispielen aus der Realität. Was dich erwartet: • Länder, die derzeit als besonders sicher gelten? • häufige Fehler, die Anleger beim Thema Auslandskonto machen! • was du über Einlagensicherung und „Bail-in“ wirklich wissen musst! • und warum es sehr riskant ist, nur 1-2 Inlandskonten zu haben? Die Antworten könnten dich überraschen – vor allem, wenn du glaubst, dein Geld wäre auf der Bank automatisch sicher.
El oceanógrafo Diego Ponce dedica el espacio de biodiversidad de esta semana a las especies invasoras
Detectan por primera vez en Baleares la presencia de la hormiga de Singapur. Eva Soriano y Nacho García comentan la actualidad del martes 28 de octubre de 2025.
Ein Netzwerk will sich für Demokratie und Rechtsstaat einsetzen – die Medien framen es als Extremisten-Kreis. Wie riesige Solaranlagen die Alpen verschandeln – ohne etwas zu bringen. Wie Singapur mit der Migration umgeht – und wieso wir das auch machen sollten. Warum die Erbschaftssteuer nichts bringt.
Detectan por primera vez en Baleares la presencia de la hormiga de Singapur. Eva Soriano y Nacho García comentan la actualidad del martes 28 de octubre de 2025.
In der heutigen Folge gibt es die Rennanalyase zu Mexiko 2025. Wir sind auch auf Instagram erreichbar: https://www.instagram.com/formulanerdpodcast Wir freuen uns über Kritik, Ideen und weitere Anregungen, um unser kleines Projekt für euch immer Besser zu machen. Viel Spaß wünschen Marc und Manu. E-Mail: formulanerdpodcast@web.de Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude.
In der heutigen Folge gibt es die Rennanalyase zu Mexiko 2025. Wir sind auch auf Instagram erreichbar: https://www.instagram.com/formulanerdpodcast Wir freuen uns über Kritik, Ideen und weitere Anregungen, um unser kleines Projekt für euch immer Besser zu machen. Viel Spaß wünschen Marc und Manu. E-Mail: formulanerdpodcast@web.de Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude.
Abenteuer Eisenbahn - unglaubliche Reisen, erstaunliche Erlebnisse
Bremsen, Fahrgestell, Stromabnehmer: Bevor ein Zug zum ersten Mal fährt, wird er gründlich geprüft. Die Ingenieure sind dafür weltweit unterwegs - in Singapur oder Helsinki, in Algiers oder Bitterfeld.
In der heutigen Folge gibt es die Rennanalyase zu Austin 2025 Zudem verleihen wir nachträglich die Awards für Singapur, da es hierzu keine Folge gegeben hat. Wir sind auch auf Instagram erreichbar: https://www.instagram.com/formulanerdpodcast Wir freuen uns über Kritik, Ideen und weitere Anregungen, um unser kleines Projekt für euch immer Besser zu machen. Viel Spaß wünschen Marc und Manu. E-Mail: formulanerdpodcast@web.de Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude.
In der heutigen Folge gibt es die Rennanalyase zu Austin 2025 Zudem verleihen wir nachträglich die Awards für Singapur, da es hierzu keine Folge gegeben hat. Wir sind auch auf Instagram erreichbar: https://www.instagram.com/formulanerdpodcast Wir freuen uns über Kritik, Ideen und weitere Anregungen, um unser kleines Projekt für euch immer Besser zu machen. Viel Spaß wünschen Marc und Manu. E-Mail: formulanerdpodcast@web.de Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude.
#628 – In dieser Episode teilt Tim Gelhausen seine wichtigsten Learnings von einer exklusiven KI-Mastermind in Singapur. Du erfährst, welche Chancen und Herausforderungen künstliche Intelligenz für das Online-Business mit sich bringt und warum GEO (Generative Engine Optimization) das neue SEO sein könnte. Tim verrät spannende Zukunftsaussichten und praxisnahe Einblicke direkt von den Vorträgen namhafter KI-Experten. Highlights: "Die Art und Weise, wie Menschen suchen, verändert sich rasant – GEO wird das neue SEO." "Es ist nicht das Ende, aber das Ende, wie du es gerade kennst." "KI plus Du ist immer besser als KI allein." Timestamps: 00:00 – Hintergrund: Mastermind Singapur 01:34 – Digistore24 Event 03:53 – Mo Gawdat über KI und Business 07:47 – Buch mit KI-Co-Autorin geschrieben 10:15 – KI-Führungskräfte im Unternehmen 12:09 – GEO: Die Zukunft der KI-Suche 15:09 – Zero Click und KI-Empfehlungen 21:36 – Chancen und Fazit zur KI-Optimierung Connect: → Tritt meinem Newsletter bei und erhalte 3 E-Mails pro Woche, die deine Conversions erhöhen: https://www.timgelhausen.de/newsletter/ → Folge mir auf Instagram für Einblicke in mein Business: https://www.instagram.com/timgelhausende/
Summary del Show: • Wall Street avanza con optimismo por posible reunión entre Trump y Xi Jinping. • $SNOW y $PLTR sellan alianza estratégica para fortalecer la IA empresarial. • $CRM proyecta superar $60B en ingresos para 2030 impulsado por datos e inteligencia artificial. • $NIO cae tras demanda del fondo soberano de Singapur por fraude contable.
Schon nett, wenn man von allen BVB-Legenden die Handynummer hat: Dede, Amoroso, Jan Koller, Roman Weidenfeller, Kevin Großkreutz... Hanns Sieger kann das von sich behaupten. Er betreut die Markenbotschafter und ehemalige Spieler bei Borussia Dortmund. Und nicht nur das: Hanns ist auch bei der Organisation von Spielen der BVB-Legendenmannschaft stark involviert. In Brasilien, Ghana, Thailand, Vietnam, Indonesien, Singapur, Schottland und Spanien war er schon im Auftrag von Schwarzgelb. Ob bei solchen Auftritten auch legendäre Momente entstehen? Da könnt ihr drauf wetten...
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! El Gran Premio de Singapur 2025 vuelve a darnos una carrera sin coche de seguridad, algo que, hasta el año pasado (que tampoco lo vimos) se había dado en cada carrera celebrada en Marina Bay. El Podcast Técnica Fórmula 1 analiza una carrera que, dentro de lo exigente que fue, gracias a los nuevos chalecos, fue un poco menos dura para los pilotos. Cambios de tendencia en el Campeonato. McLaren logró su segundo Campeonato de Constructores, pero la realidad es que en las dos últimas carreras hemos apreciado cambios que nos gustan, pues la competitividad del resto de equipos es real y es un gran aliciente para ver las carreras. Hablando de la carrera en Marina Bay, un circuito urbano donde el margen de error es mínimo, la carrera no solo mostró talento individual, sino también el pulso de los equipos frente al cierre del ciclo reglamentario antes de 2026. La victoria de George Russell no solo representa un éxito individual, sino también un síntoma de recuperación para Mercedes, que viene introduciendo mejoras durante las tres últimas carreras, y eso que han sido circuitos bien distintos Su triunfo, basado en ritmo constante, estrategia limpia y ausencia de errores, devuelve confianza a una escudería que busca consolidarse como alternativa real... y reivindica a un piloto que no tiene contrato para el año próximo, pues la apuesta de Wolff es por Antonelli. Red Bull, por su parte, demuestra un compromiso con las mejoras del coche de 2025 inusual para un equipo que ya planifica su adaptación a la normativa de 2026. El hecho de seguir invirtiendo en desarrollo subraya su ambición por cerrar el ciclo actual en la cima, a pesar de que el trabajo parece que sólo lo hace Verstappen. Y es que, pese a los problemas mecánicos (en la caja de cambios), el neerlandés mantuvo su segundo puesto, evidenciando una gestión impecable y la solidez estructural del coche. El caso McLaren El caso de McLaren resulta más complejo. Aunque su rendimiento en Singapur fue inferior a lo esperado, el equipo certificó su segundo título consecutivo de constructores. Sin embargo, el toque entre Piastri y Norris al inicio deja entrever cierta tensión interna en la gestión de pilotos… ¿o serán esas las “Papaya Rules”? La escudería británica, aunque consistente, deberá evitar errores de coordinación y desgaste estratégico si quiere mantener su hegemonía. Por no hablar de la poca consistencia en boxes. Esta vez, tenemos que reconocerlo, al menos no la liaron en los pit stop. Dos actuaciones de sobresaliente. Entre los pilotos españoles, Fernando Alonso protagonizó uno de los mayores contrastes del fin de semana: una parada desastrosa del equipo Aston Martin lo relegó a la 15.ª posición, después de haber hecho una excelente salida y haber ganado varias posiciones. Pero el asturiano, después de un monumental (y más que lógico) cabreo remontó con brillantez hasta la séptima plaza, siendo elegido Piloto del Día (o Hero of the Race, en sus propias palabras). Su actuación volvió a demostrar su capacidad de resiliencia y su lectura superior de carrera. Carlos Sainz, por su parte y después de una descalificación, destacó por una progresión constante desde la 18.ª hasta la 10.ª posición, lo que confirma su regularidad y su habilidad para maximizar los resultados incluso con un coche menos competitivo. Singapur: nada de gestión y muchas pruebas para el futuro. La carrera en Marina Bay este año no se basó en la gestión del ritmo: Russell, con medias, tenía a Verstappen con blandas al lado. Sabía que sólo le valía tirar y no dejarse pasar en la salida. Y decidió no hacer una carrera lenta, lo que nos gustó a todos y a él le permitió retener al neerlandés detrás de su Mercedes. En cualquier caso, Singapur 2025 simboliza el inicio de una transición técnica y competitiva en la Fórmula 1. Por un lado, los equipos ya prueban soluciones con vistas a 2026, y el equilibrio creciente entre escuderías anuncia un campeonato menos predecible, a partir de aquí, aunque casi todo esté decidido. La prueba asiática, históricamente lenta y táctica, ofreció una de las carreras más ricas en matices del año: una síntesis entre estrategia, fiabilidad, gestión emocional y lectura del reglamento. Y es que, este año al menos, la conclusión es la madurez de la parrilla: las victorias ya no dependen solo de la superioridad técnica, sino de la ejecución integral del equipo. Mercedes resurge, Red Bull resiste, McLaren consolida su estructura y los pilotos experimentados, como Alonso, siguen recordando que la excelencia también se mide en la adversidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Campeonato de constructores ya matemático para McLaren, en un GP Singapur donde Russell estuve a gran altura, se llevó la victoria seguido de Verstappen y Norris. Los españoles puntuaron, además con buenas sensaciones, Carlos remontando después de ser descalificado de la clasificación, y a Fernando también le todo remontar después de una parada lenta del equipo, fue el mejor del resto.Métodos de contacto: Web | Twitter | Mastodon | Bluesky | Grupo TelegramO mándanos un mail desdeboxespodcast@gmail.com
In dieser Folge von Backstage Boxengasse nehmen Peter Hardenacke und Ralf Schumacher die Hörer mit hinter die Kulissen des Großen Preises von Singapur. Sie sprechen über die besonderen Herausforderungen des Nachtrennens, analysieren die starke Leistung von Mercedes und beleuchten die aktuelle Dynamik zwischen den Fahrern. Ein zentrales Thema ist der zunehmende Druck bei McLaren, während Max Verstappen weiter aufholt und Fernando Alonso seine Freude am Rennsport nicht verliert. Zudem werfen Peter und Ralf einen Blick auf die kulturellen und klimatischen Besonderheiten Singapurs – ein Schauplatz, der Fahrer und Teams jedes Jahr aufs Neue fordert.
La tensión en McLaren está al límite: ¿Lando Norris casi provoca el abandono de Oscar Piastri? ¿Por qué la FIA no lo penalizó tras su toque con Magnussen? ¿Y existe realmente equidad dentro del equipo o las decisiones favorecen al británico? En este episodio de Final Lap, Jane y Jorge analizan a fondo la situación interna del equipo de Woking, el resumen del Gran Premio de Singapur, y las posibilidades de Max Verstappen para asegurar el campeonato. Además, repasamos el difícil momento de Franco Colapinto, la sorpresiva salida de Porsche del WEC, y lo más destacado de NASCAR. Final Lap es presentado por Santander #SantanderEsLaFórmula Caliente.mx: más acción, más diversión Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
In Singapur hat McLaren die Titelverteidigung eingetütet. Am Ende wurde aber fast nur über die Kollision zwischen Lando Norris und Oscar Piastri gesprochen. Viele werfen dem Team vor, Piastri zu bevorteilen. In der aktuellen Folge von Formel Schmidt analysieren wir die Situation bei McLaren. Dazu untersuchen wir, warum Mercedes und Red Bull überraschend stark aufgetreten sind und warum Ferrari so langsam den Anschluss verliert.
En este episodio, platicamos acerca de todo lo que paso durante el Gran Premio de Singapur y más. ¡No te lo pierdas!
En el peor circuito de todo el Mundial para él, Max Verstappen ha acabado segundo y sigue recortando puntos a los líderes del campeonato. La victoria fue para George Russell en un fin de semana prácticamente perfecto para él. McLaren ha ganado, por segundo año consecutivo, el título de constructores aquí, pero la alegría no ha sido total ni mucho menos. Por su parte, Fernando Alonso ha logrado ser 7º en carrera, a pesar de los problemas que le puso su propio equipo, y por fin está por delante de Stroll en el Mundial de Pilotos. Carlos Sainz hizo una gran remontada para llevarse un puntito de Marina Bay. Y Colapinto volvió a quedar por delante de su compañero de equipo. Gracias por escucharnos y ¡¡Keep Pushing!!
"MCLAREN SE CORONA CON DADOS CARGADOS EN FAVOR DE LANDO. CADILLAC Y SERGIO 'CHECO' PEREZ BRILLAN"#singaporegp #F12025 #checoperez Alberto Tello de Meneses nos regala su análisis sobre todo lo ocurrido en la semana del GP de Singapur de la F1 y la exposición de Sergio 'Checo' Pérez y Cadillac, desde la óptica profesional de la comunicación estratégica, los negocios, la alta dirección, la toma de decisiones, el manejo de crisis, la imagen y la percepción pública.Super Chat PayPal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=BL8M997LEFT7EDisfruta de este episodio completo en video a través de YouTube: https://youtube.com/live/dijjXxP0JkQRecomendación de colágeno líquido: https://t.ly/ZxNdF o escríbenos a contacto@percepcionpublica.com si necesitas más información.Presentado por PrimeF1. X: @PrimeF1__Facebook: @PPrimeF1Instagram: @primef1_ La información y respuestas del tema Sergio Pérez y Red Bull se actualizan con mayor frecuencia en X.Web: https://percepcionpublica.comX: @percepcionpubli X: @ATellodeMeneses Facebook: @percepcionpublica Facebook: @AlbertoTdeM https://www.forbes.com.mx/noticias-sergio-checo-perez-podria-ir-a-red-bull-en-la-proxima-temporada-de-la-f1/ https://www.eluniversal.com.mx/universal-deportes/f1-las-razones-por-las-que-max-verstappen-no-deja-destacar-checo-perez
Los formuleros comparten sus opiniones y puntos de vista sobre el Gran Premio de Singapur, el título de constructores de McLaren pero la discordia entre sus pilotos en pista. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Interesante Gran Premio de Singapur el que hemos tenido este fin de semana. El Podcast Técnica Fórmula 1 dedica este primer episodio de la semana – como lo hará con el segundo – a una carrera que fue sorpresiva por la acción, a pesar de la falta de adelantamientos, y sorpresiva por lo ocurrido y lo no ocurrido (contrariamente a lo esperado, sin coche de seguridad). Un buen fin de semana, con muchas sorpresas. A pesar de ser una carrera donde adelantar es realmente complejo, el fin de semana se puede valorar bastante bien, con sorpresas y con una segunda parte de la carrera con bastante interés y picante. Sorpresas desde la pole, lograda, como la victoria, por George Russell, con Verstappen por delante de los McLarens antes y después de la carrera. Sorpresa por el rendimiento notablemente más bajo de éstos, a pesar de lo cual ya han firmado su Campeonato del Mundo de Constructores, el segundo consecutivo. Sorpresiva fue también la salida de Norris, de 5º a 3º, y pasando con toque incluido a su compañero de equipo. Los otros protagonistas de la jornada. Además, grandísima remontada de los españoles: Alonso acabó 7º después de que la parada de su equipo lo dejara 15º y Sainz remontó de 18º a 10º, lo que no está nada mal. Tan buena fue la remontada de Alonso que le valió el Piloto del Día. También la carrera tuvo una buena persecución de Norris a Verstappen, infructuosa a la postre, y el picante de ver a Hamilton quedarse sin frenos, cortar todas las curvas, lo que le costó una penalización de 5 segundos, que metieron a Alonso en esa séptima plaza ya mencionada. La mejor estrategia. En cuanto a estrategias, hay que destacar la variedad de planteamientos: Red Bull y McLaren intentaron estrategias cruzadas de undercut y overcut; Aston Martin comprometió la carrera de Alonso con su error en boxes; y Mercedes acertó con su ritmo y decisiones, consolidando el triunfo de Russell, pero también la buena carrera de Antonelli. Los ritmos de carrera reflejaron una competencia muy ajustada entre los líderes, pero también del resto de equipos. Este equilibrio evidencia la madurez técnica de la parrilla, donde McLaren no domina, sino que vemos como Red Bull y Mercedes traen mejoras que, a su vez, traen picante a cada carrera. Lástima que esto se vaya a perder el año que viene con la nueva normativa. Si hay que dejarlo en una línea, Singapur dejó una carrera mucho más dinámica de lo esperado, a pesar de la falta de coche de seguridad, con actuaciones notables, errores estratégicos costosos y un ambiente de gran competitividad entre los equipos, que nos encanta. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este HYPEBALL! viene cargado de drama, sorpresas y futuros inciertos: un bicampeonato de F1 con pleito incluido, remontadas insólitas en la NFL, playoffs de Grandes Ligas al rojo vivo y leyendas que nos tienen en suspenso.
En McLaren están haciendo las cosas complicadas para sus dos pilotos Gran Premio tras Gran Premio, mientras que George y Max les quitan victorias.
Luego de los problemas de Ferrari en el GP de Singapur, como en toda la temporada, los contactos del exdirectivo de Red Bull Racing con ciertas escuderías se hacen más notorios, al igual que la molestia de Oscar Piastri tras el campeonato de pilotos de McLaren. Javier Trejo Garay, Adal Franco, Alex Pombo y José Antonio Cortés analizan las posibilidades del otrora polémico dirgente de Red Bull, además del presente de George Russell y Charles Leclerc, entre otros temas, rumbo al cierre de temporada en la temporada 2025 de la Formula 1. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock! Un capítulo lleno de drama, estrategia y emociones tras el Gran Premio de Singapur, una carrera donde George Russell dominó de principio a fin para darle a Mercedes una victoria inesperada en una pista que parecía jugar en su contra. ¿La clave? Ritmo sólido, gestión perfecta y una estrategia que dividió opiniones.Max Verstappen firmó un segundo lugar impecable, conteniendo a Lando Norris en una pista donde rebasar era casi imposible. Pero en McLaren, la historia no fue tan feliz: el equipo celebra su campeonato de constructores 2025, pero entre Norris y Piastri las chispas ya empezaron a volar. El contacto en la curva 2 dejó tensiones y más de una declaración cruzada… ¿Debería el equipo intervenir ahora que ya aseguraron el título?Andrea Stella fue claro: el desarrollo del auto se detuvo hace meses para enfocarse en 2026, y eso podría estar costándoles rendimiento. ¿McLaren perdió la ventaja que los llevó al campeonato?Mientras tanto, Hamilton sufrió un final amargo: sin frenos a cuatro vueltas del final, corta pista ante Alonso y recibe un penalty de 5 segundos. Y como si fuera poco, Alonso se fue con todo contra Hadjar, llamándolo “hero of the race”, a lo que el francés respondió: “grumpy”. En NASCAR, vivimos una de las definiciones más locas del año: Ryan Blaney cruzó la meta en reversa en Talladega tras un múltiple accidente justo al final. Una imagen digna de repetirse una y otra vez, y que, aun así, le dio la victoria por milésimas. Los playoffs siguen al rojo vivo con caos, estrategia y pura adrenalina americana.En Fórmula E, repasamos cómo funciona el formato que la hace única:Las duraciones de las carreras y que pasa si hay Safety Car o Full Course Yellow ¿Se añade tiempo adicional para compensar lo perdido? Todo esto sucede en circuitos urbanos ubicados en el corazón de grandes ciudades como Londres, Mónaco, São Paulo o Tokio.En la sección de #PregúntaleAMemo, respondemos como le hace un piloto para recuperarse después de un accidente en pista. Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerden seguirnos en todas nuestras redes para no perderse dinámicas exclusivas, noticias y contenido de la comunidad.
El GP de Singapur dejó mucho de qué hablar. McLaren se corona campeón de constructores, Hamilton sigue sin encontrar el podio y Piastri empieza a mostrar señales de presión. Además, Leyenda nos explica qué necesita Max para ser campeón y repasamos los puntos clave del fin de semana.Con la participación especial de los ganadores de UNIT y Heineken, quienes estarán con nosotros en el GP de México.
Send us a textCuando un swipe se siente perfecto y una skin te hace sonreír, no es casualidad: hay diseño fino y, cada vez más, derechos que lo resguardan. Hoy abrimos la caja negra de cómo la ley de diseño, pensada para objetos físicos, está alcanzando a interfaces, animaciones, tipografías y bienes virtuales que viven en pantallas y metaversos. Sin jerga innecesaria, desmenuzamos qué significa proteger la apariencia —no el código— y por qué la estética se ha vuelto un activo con impacto real en negocio, lealtad y precio.Nos metemos en casos reales que marcaron el pulso global. En Estados Unidos, decisiones como PS Products v. Activision y WePay v. PNC muestran cautela frente a patentes de diseño sobre GUIs; en China, el giro llega con Jinshan v. Moonton al tratar al proveedor de software como fabricante; y en India, el Tribunal Superior de Calcuta legitima el registro de interfaces como diseños industriales. También repasamos reformas que cambian el juego: la Unión Europea ahora reconoce productos no físicos (GUIs, íconos, animaciones y layouts en entornos virtuales), Brasil admite diseños animados mediante múltiples cuadros, y jurisdicciones como Singapur, Canadá, Reino Unido, Suiza, Turquía y Australia afinan su enfoque. Palabras clave como diseño de interfaz, propiedad intelectual, metaverso, realidad aumentada, diseño industrial y protección legal forman parte del mapa práctico que trazamos.Más allá del qué, entramos en el cómo. Explicamos los requisitos de novedad, carácter individual y visibilidad en contextos interactivos; la famosa prueba del observador ordinario trasladada a pantallas; y los dilemas de comparar animaciones cuadro a cuadro vs. impresión global. Hablamos de responsabilidad en cadenas digitales —desarrollador, plataforma, fabricante, usuario— y de tácticas para registrar lo que realmente importa: secuencias, estados, variantes y “vibra” sin ahogar la evolución del producto. Si diseñas una app, un teclado virtual o un accesorio para el metaverso, aquí hay guía accionable para convertir estética en ventaja defendible.Si te sirvió, suscríbete, deja tu reseña y compártelo con alguien que esté creando en digital. Tu próxima transición, icono o skin podría ser más que bonita: podría ser tuya, protegida y lista para escalar.Descubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.Support the showDescubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.
CopeGP especial Fórmula 1 en Singapur y MotoGP en Indonesia. Entrevista a Izaskun Ruiz, reportera de DAZN MotoGP. Borja González nos presenta al nuevo campeón de Moto3 José Antonio Rueda. Hablamos con Jo Ramírez sobre el título de su ex equipo McLaren. Última hora de las obras de MadRing.
Cerramos Balaídos con las voces de los protagonistas del empate entre Celta y Atlético. Análisis del Sevilla, 4 – Barcelona, 1. La opinión de Juan Gato y Dani Senabre. Resto de la jornada en Primera División. Borja Iglesias, con la selección. GP de Singapur de F1. GO de Indonesia de MotoGP y Europeo de ciclismo
La relación de Begoña Gómez con Pedro Sánchez es fundamental para el análisis de un posible tráfico de influencias, apropiación indebida, intrusismo y corrupción en el sector privado, según un juez. La Junta de Andalucía anuncia un plan de choque para Sevilla, Cádiz y Málaga por la presión asistencial en el cribado de cáncer de mama. El aeropuerto de Múnich cierra por drones, lo que genera sospechas sobre Rusia. Europa debate un muro antidrones. Zelensky pide más sanciones contra Rusia y la adhesión de Kiev a la UE. El Real Madrid lidera La Liga, y el Barcelona juega sin Lamine Yamal. En Fórmula 1, Verstappen saldrá primero en Singapur. El programa 'La Noche' de COPE recuerda la historia de la canción 'Can't Fight This Feeling' de Reo Speedwagon. La sección 'Vintage' de COPE repasa series animadas como 'Los Fruitis', 'Gárgolas' y 'D'Artacán', y series clásicas como 'Mr. Bean', 'Twin Peaks' y 'Star Trek', señalando dónde verlas.
Los Valores del Deporte - The SPORTi SHOW - por Miguel Portillo
McLaren se proclama campeón de constructores con la pelea entre Norris y Piastri subiendo de nivel. Toque en la salida y Piastri enfadado con el equipo. Desconecto la radio cuando le felicitaban y no estuvo en la fiesta del podio. Sanción a Hamilton en un fin de semana polémico y carrerones de Alonso y Sainz que hicieron el máximo con lo que tenían para acabar en los puntos. Análisis imperdible! #F1
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :High Category, los mejores productos para el cuidado de tu auto.Síguelos en instagram @highcategory#f1 #mclaren #podcast
Conocemos las victorias de Barcelona y Valencia, la derrota de Baskonia y todos los detalles de la Fórmula 1 y de MotoGP.
Noticias del día. Lío entre la RFEF y el Barcelona por la lesión de Lamine Yamal. Remontada de Osasuna para ganar al Getafe. Xabi Alonso habla en rueda de prensa antes del Real Madrid - Villarreal. GP de Singapur de Fórmula 1.
Conocemos la última hora del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1.
El deporte del viernes con Jesús Gallego: la convocatoria de Luis de la Fuente, la lesión de Lamine Yamal, el regreso de Nico Williams con el Athletic, la jornada de Liga, las palabras de Xabi Alonso en el Real Madrid, Alonso y Sainz en Singapur y el inicio del basket. Además, ¡El Sanedrón con Raúl Pérez!
Resumen de noticias de LA NACION de la tarde del 3 de octubre de 2025
Uno de cada tres australianos sufre alergias. Exploramos su impacto y tratamiento. Conversamos con una artista chilena sobre su carrera en Australia, y repasamos lo último en deportes: Sub20, Abierto de Pekín, F1 en Singapur, entre otras noticias.
En este episodio de Final Lap, Jane y Jorge comparten datos curiosos sobre Roscoe, el famoso perro de Lewis Hamilton, y la emotiva despedida del piloto británico. También analizamos la victoria de Max Verstappen en GT3 en Nürburgring y debatimos: ¿es el mejor piloto de la última década y podría dominar en otras categorías?Además, repasamos la previa del Gran Premio de Singapur, discutimos las posibilidades de Alexander Albon como opción para Red Bull en 2026, y cerramos con lo más destacado de NASCAR. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La Fórmula 1 vuelve a escena con el Gran Premio de Singapur, una de las carreras más carismáticas y exigentes del calendario. Su condición de circuito urbano, nocturno y extremadamente caluroso lo convierte en una prueba de resistencia para pilotos y máquinas. Así que todos, tanto los profesionales como los aficionados, tenemos que prepararnos convenientemente para el fin de semana. Las claves de la carrera en Singapur. Las claves de la cita están en la adaptación al clima y la estrategia de neumáticos. La humedad superior al 70 % y temperaturas constantes que rondan los 30 °C hacen de Singapur un auténtico “infierno físico”. La degradación térmica es el mayor enemigo de los neumáticos, y Pirelli ha optado por los compuestos C3, C4 y C5. El medio y el duro serán los más usados en carrera, mientras que el blando puede ser decisivo en momentos puntuales, como la salida o tras la aparición de un coche de seguridad, frecuente en este circuito. El trazado de 4,940 km cuenta con 19 curvas y cuatro zonas de DRS. Aunque adelantar sigue siendo complicado, las modificaciones de 2023 introdujeron una recta de 400 metros que ofrece más oportunidades que en el pasado. Estadísticas, clasificación y estrategias. En Singapur la clasificación mantiene un papel determinante: en dos tercios de las ediciones el ganador partió desde la pole. El caso más excepcional fue en 2008, cuando Alonso venció partiendo desde la 15ª posición en una caótica carrera. A nivel histórico, Vettel es el piloto más laureado aquí con cinco triunfos, seguido por Hamilton con cuatro, mientras que Verstappen aún no ha ganado ni firmado una pole en Marina Bay. Entre los equipos, Ferrari lidera en poles y Red Bull en podios. Otro aspecto fundamental es la gestión de frenos. Según Brembo, Marina Bay es uno de los circuitos más exigentes, con un nivel de dificultad de 4 sobre 5. Los pilotos frenan 11 veces por vuelta y alcanzan deceleraciones de hasta 4,9 g en la curva 7. El esfuerzo continuado exige un equilibrio perfecto en la puesta a punto del coche, con alta carga aerodinámica para maximizar agarre y estabilidad. Carácter pionero. El GP de Singapur también tiene un carácter pionero: fue la primera carrera nocturna de la F1, lo que implicó un gran despliegue tecnológico en iluminación. La visibilidad bajo luces artificiales plantea retos adicionales, como reflejos en pista y viseras. Además, a diferencia de otras carreras nocturnas, en Singapur la temperatura se mantiene estable del día a la noche, aumentando el desgaste físico de los pilotos, por no hablar de las lluvias tropicales, que son un factor imprevisible, dado que pueden borrar el caucho depositado y alterar la evolución de la pista. Dónde estará la atención. Tras un fin de semana sin Fórmula 1 (cosas que ya se nos va a haciendo rara), la atención se centra en el pulso entre McLaren y Red Bull, con la incógnita de si Verstappen podrá conquistar por primera vez Marina Bay y en un fin de semana donde McLaren podría certificar el campeonato de constructores. Los de Woking están a solo 13 puntos de certificar el título de constructores. Bastaría con un podio o incluso posiciones intermedias combinadas para que el equipo se corone matemáticamente. Pero visto lo visto en Baku, y con la tensión del campeonato en juego, Marina Bay vuelve a prometer un espectáculo donde la estrategia, la resistencia y la precisión serán determinantes. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Heute begeben wir uns auf einen Spaziergang der besonderen Art. Ein Ort erwartet uns, an dem Natur und Technik in einzigartiger Harmonie verschmelzen. Die majestätischen Supertrees erheben sich wie Fabelwesen in den Himmel und laden uns ein nach Singapur – ein Land, wo der Garten der Zukunft im Herzen einer Metropole erblüht. Wir, das sind Nale und Balto, möchten dich auf eine Reise schicken, damit du so die Sorgen des Tages hinter dir lassen kannst. Unsere Geschichten sollen dir dabei helfen, zur Ruhe zu kommen und langsam in einen verdienten und erholsamen Schlaf zu gleiten. Wir wünschen dir eine gute Nacht, schlaf schön! Konnten wir dir beim Einschlafen helfen? Hast du eine Idee, wo die nächste Reise hingehen soll? Dann schreib uns gerne an geschichtenzumeinschlafen@julep.de. Wir freuen uns sehr, von dir zu hören! ***GzE Sternwarte*** Unterstütze unseren Podcast, höre alle Episoden ohne Werbung und freu dich auf viele weitere Vorteile unter www.steadyhq.com/gze ✨ Vielen Dank für deine Unterstützung! ***Werbung*** Informationen zu unseren Werbepartner:innen findet ihr unter: https://linktr.ee/einschlafen Vielen Dank an unsere Partner:innen, die es uns ermöglichen, euch weiterhin beim Einschlafen zu helfen. Host: Nale und Balto Text: Madeleine Walther Musik: Milan Lukas Fey Produktion & Schnitt: Martin Petermann Eine Produktion der Julep Studios
Analizamos la actualidad del Real Zaragoza en su vuelta al trabajo y de la SD Huesca. Los dos equipos, centrados ya en sus próximos compromisos ligueros. Todo, de la mano de nuestros colaboradores Richi Civera y David Navarro. Cerramos Tribuneros con una entrevista a María Delgado, que ha ganado dos oros en el Mundial que se ha disputado en Singapur.
Otra semana sin F1, pero la verdad es que hemos estado bien distraídos viendo a Verstappen arrasar en Nurburgring en los GTs – cosa que tratamos en este primer episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 – amén del memorable y emocionante campeonato del mundo de Marc Márquez, la Nascar en Kansas (Hollywood casino 400) y el Mundial de Rally Raid que pasaba por Badajoz y Portugal, entre otras muchas competiciones. Marina Bay: un circuito infernal. El caso que la inanición de F1, lo que más nos apasiona a casi todos los que hacemos y escuchamos el podcast, se acaba esta semana con una carrera que vuelve a generar mucha expectación: Singapur. Una carrera nocturna pata negra, en un circuito infernal, rodeado de arquitecturas futuristas, que a mí casi siempre me ha agradado mucho. Y digo expectación porque quiero comprobar dónde está Red Bull y Verstappen, que puede ser un incordio genial en la lucha por el mundial entre los dos pilotos de McLaren. Singapur representa un reto extremo por múltiples factores. En lo físico, los pilotos afrontan condiciones extremas de humedad —superior al 70 %— y temperaturas constantes entre 24 y 31 °C, que pueden provocar una pérdida de hasta tres kilos de peso durante la carrera. A ello se suma la naturaleza sinuosa del trazado, con pocas oportunidades de descanso y una alta exigencia en el uso de frenos y neumáticos. Según Brembo, Marina Bay es uno de los circuitos más duros para los sistemas de frenado, con 11 zonas de frenada por vuelta y deceleraciones superiores a 4 g en varias curvas, destacando la curva 7, donde los pilotos deben aplicar hasta 151 kilos de fuerza sobre el pedal. Una carrera que ya es un clásico. La carrera se disputa de noche desde 2008, lo que aporta una atmósfera única y un desafío añadido: la iluminación artificial refleja en el asfalto y en las viseras, dificultando la precisión en las referencias de frenada. Además, al encontrarse tan cerca del ecuador, la temperatura no desciende significativamente al caer la noche, a diferencia de otros circuitos nocturnos como Abu Dabi o Yeda. A esto se suma la amenaza de tormentas eléctricas, que pueden alterar por completo las condiciones de pista. Una sola constante, los neumáticos En cuanto a neumáticos, Pirelli mantiene la misma selección de 2024: C3 (duro), C4 (medio) y C5 (blando). Los compuestos medio y duro serán protagonistas, aunque el blando podría ser decisivo en salidas o reinicios tras coche de seguridad. El estrés térmico es la principal causa de degradación, por lo que la gestión será clave. La edición anterior mostró una preferencia general por los medios, con estrategias de una sola parada como opción más rápida. El circuito mide 4,940 km y cuenta con 19 curvas tras la modificación de 2023, que eliminó una chicane para añadir una recta de 400 metros y facilitar adelantamientos, aunque siguen siendo poco frecuentes. La clasificación, tremendamente importante. La importancia de la clasificación es enorme: en dos tercios de las ediciones el ganador salió desde la pole, lo que refuerza el peso de la sesión del sábado. Históricamente, Vettel lidera con cinco victorias, seguido por Hamilton con cuatro. Ni Verstappen ni McLaren han conquistado aún este trazado, lo que añade interés al duelo por el título. Además, este fin de semana podría coronar a McLaren como campeón de constructores, ya que solo necesita 13 puntos más para asegurar matemáticamente el título. Con todos estos ingredientes —condiciones extremas, alta exigencia técnica y una lucha por el campeonato en juego—, el GP de este año puede ser una de las mejores carreras de la temporada. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
ABD Başkanı Donald Trump, 6 yıl sonra Beyaz Saray'da Cumhurbaşkanı Erdoğan'la görüştü. Rekabet Kurumu, ayrımcılık ve yıkıcı fiyatlama suçlamalarının doğruluğunu incelemek için dijital müzik platformu Spotify hakkında soruşturma başlattı.Bu bölüm Paribu hakkında reklam içermektedir. Paribu, 1-2 Ekim'de Singapur'da gerçekleştirilecek dünyanın en büyük kripto etkinliği TOKEN2049 Singapore'un Platinum sponsorları arasında yer alıyor, küresel ölçekteki görünürlüğünü bir adım ileri taşıyor. Paribu ile buradan tanışabilirsiniz.
Wie Xi, Putin, Trump und Co. in den letzten 15 Jahren ihre Macht ausgebaut haben – und warum sie im kommenden Jahrzehnt scheitern könnten. Es gehört zu den größten Errungenschaften der aktuellen autoritären Regime, als effizient, modern und zukunftsorientiert zu erscheinen – gerade für Menschen, die in liberalen Demokratien leben. China ist ein Beispiel dafür, Ungarn, die Türkei und einige sagen, auch die Vereinigten Staaten unter Trump. Viele undemokratische Systeme sichern ihre Macht nach innen oftmals ohne offene Gewalt: durch subtile Kontrolle, technokratische Effizienz und neue Formen der Legitimation. In der aktuellen Folge von Acht Milliarden spricht Host Juan Moreno mit Michael Sauga, der für den SPIEGEL aus Brüssel berichtet. In seinem aktuellen Sachbuch »Wie Autokratien im 21. Jahrhundert neu funktionieren – der Niedergang liberaler Demokratien und das globale Zeitalter der Populisten« liefert Sauga eine tiefgreifende Analyse des Aufstiegs moderner Autokraten wie Putin, Trump, Erdoğan oder Orbán. Diese Politiker setzen, davon ist Sauga überzeugt, im Kern sehr ähnliche Mechanismen ein, um an die Macht zu langen – vor allem aber, um diese zu sichern. Mehr zum Thema: (S+) Der Westen ging lange davon aus, dass nur Demokratien dauerhaft Wohlstand schaffen können. Autokraten wie Xi, Putin oder Erdoğan scheinen jedoch das Gegenteil zu beweisen. Vertragen sich Tyrannei und Wirtschaft doch? – ein Essay von Michael Sauga: https://www.spiegel.de/wirtschaft/wladimir-putin-xi-jinping-und-co-das-macht-geheimnis-der-modernen-diktatoren-a-23fdd624-5978-4ab1-9acb-6ce7d32ae73d (S+) Viele Ökonomen erwarteten, dass der Präsident die Vereinigten Staaten in eine Rezession stürzen würde. Dazu kommt es wohl nicht, aus gleich mehreren Gründen – eine Kolumne von Michael Sauga: https://www.spiegel.de/wirtschaft/donald-trump-und-die-wirtschaft-in-den-usa-warum-kommt-es-nicht-zur-rezession-a-824209fa-bb47-4444-aa18-9d66ed731cfb (S+) Europa und die USA wollen Pekings Staatseingriffe in die Wirtschaft kopieren. Warum das nicht gut gehen wird – eine Kolumne von Michael Sauga: https://www.spiegel.de/wirtschaft/industriepolitik-warum-der-westen-falsch-auf-china-blickt-kolumne-a-1e5b630d-a5f3-43a9-851e-c961e83881ad Abonniert »Acht Milliarden«, um die nächste Folge nicht zu verpassen. Wir freuen uns, wenn ihr den Podcast weiterempfehlt oder uns eine Bewertung hinterlasst.+++ Alle Infos zu unseren Werbepartnern finden Sie hier. Die SPIEGEL-Gruppe ist nicht für den Inhalt dieser Seite verantwortlich. +++ Den SPIEGEL-WhatsApp-Kanal finden Sie hier. Alle SPIEGEL Podcasts finden Sie hier. Mehr Hintergründe zum Thema erhalten Sie mit SPIEGEL+. Entdecken Sie die digitale Welt des SPIEGEL, unter spiegel.de/abonnieren finden Sie das passende Angebot. Informationen zu unserer Datenschutzerklärung.
Verkehrsminister Schnieder setzt auf neues Spitzenpersonal und mehr Zuverlässigkeit bei der Bahn, Oberleitung der Ersatz-Bahnstrecke Hamburg-Berlin beschädigt, Anschlag auf Bahnstrecke Köln-Düsseldorf, Ex-Commerzbank-Vorstandschef Blessing wird Beauftragter für ausländische Investitionen, Zweiter Anlauf für die Wahl neuer Verfassungsrichter und -richterinnen im Bundestag, Gedenkveranstaltung für ermordeten ultrarechten US-Influencer Kirk, UN begeht 80-jähriges Bestehen und berät Zweistaatenlösung Israel/Palästina, US-Botschafter Waltz bei UN ruft Russland zur Beendigung von Luftraumverletzungen auf, Albanien hat eine KI-Ministerin im Kabinett, Para-Schwimm-WM in Singapur, Das Wetter Hinweis: Die Bilder zum Thema "Para-Schwimm-WM" dürfen aus rechtlichen Gründen nicht auf tagesschau.de gezeigt werden. Korrektur: Diese Sendung wurde nachträglich korrigiert. In der ersten Meldung war der Name der neuen Bahnchefin fälschlicherweise als Evelyn Pallas angegeben. Sie heißt Evelyn Palla.
Summary del Show: • Wall Street abre a la baja tras el anuncio de Trump de un costo anual de $100,000 en visas H-1B, que impacta a tecnológicas y financieras. • WeRide $WRD y Grab $GRAB lanzan el primer servicio de transporte autónomo urbano en Singapur con flota inicial de 11 vehículos. • Berkshire Hathaway $BRK.B pone fin a 17 años de inversión en BYD $BYDDF, tras un alza de 3,890% desde 2008. • Pfizer $PFE adquiere Metsera $MTSR por $4.9B, con pago adicional ligado a hitos futuros; acción se dispara +60% premarket.