POPULARITY
Categories
Najprv prišiel nečakane do Markízy, hoci ho nepozvali. Štyri mesiace na to to skúsil znova, tentokrát v rozhlase. Ľuboš Blaha sa snaží dostať do politických relácií nasilu a za každú cenu. V sobotu ho RTVS nepustila debatovať s ministrom obrany Jaroslavom Naďom. Smer roztočil nenávisť voči moderátorke Marte Jančkárovej, ktorej chodia vyhrážky smrťou, a otvorene hovorí, že idú po krku riaditeľovi Machajovi. Ako sa pozýva do relácií? Ako robiť moderátora v postfaktuálnej dobe, kde politici hovoria klamstvá a nebezpečné proruské naratívy? Zuzana Kovačič Hanzelová sa v podcaste Dobré ráno rozprávala s moderátorom rádia Expres Braňom Závodským. Zdroje zvukov: Rádio Expres, RTVS, TV Markíza Odporúčanie: Dnes máme špeciálne vydanie tlačených novín denníka SME. Je v ňom vložená kniha Ľudia Ukrajiny. Publicista Branislav Ondrášik a fotograf Michal Burza v nej vyrozprávali príbehy ľudí a komunít odohrávajúce sa na pozadí ruskej agresie. Kniha čerpá z rozhovorov s takmer deväťdesiatimi ľuďmi z približne dvadsiatich ukrajinských miest a obcí. Môžete si ju kúpiť spolu s denníkom SME už za 5,90 do 6. marca. _ Podporte podcasty denníka SME kúpou prémiového predplatného a užívajte si podcasty bez reklamy na webe SME.sk alebo v mobilnej aplikácii SME.sk. Prémiové predplatné si kúpite na predplatne.sme.sk/podcast – Ak máte pre nás spätnú väzbu, odkaz alebo nápad, napíšte nám na dobrerano@sme.sk – Všetky podcasty denníka SME nájdete na sme.sk/podcasty – Odoberajte aj denný newsletter SME.sk s najdôležitejšími správami na sme.sk/brifing – Ďakujeme, že počúvate podcast Dobré ráno.
China pide a EU “mantener la calma”, por el “globo espía”La familia de Carolina Islas, joven desaparecida, libera salida México-CuernavacaElementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detenidosMás información en Podcast.
El canciller Marcelo Ebrard expresó que ve difícil un posible regreso de “El Chapo” Guzmán a México
La Organización Defensora de los Derechos Humanos expresó su preocupación por la decisión de involucrar a la #GuardiaNacional en labores de vigilancia del #MetroCDMX.
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
La secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, expresó sus mejores deseos afirmando que su ideal para este 2023 será llevar bienestar a todos los mexicanos.
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Tras conocerse la noticia de la muerte del futbolista Edson Arantes Do Nascimento, "Pelé", a través de sus redes sociales, el presidente Andres Manuel López Obrador, expresó sus condolencias por el fallecimiento del que llamó "Campeón del futbol"
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
Veľké správy Rádia Expres
-Mario Delgado, expresó que la permanencia de Ricardo Monreal en Morena será decisión de sus integrantes-De acuerdo con informes de la FGR el asesinato de los hermanos Tirado pudo ser orquestado por la enfermera del dueño-Guillermo Ochoa no renovó su contrato con las Águilas del América -Más información en nuestro Podcast
Invitado: Diego Torres, doctor en física nuclear.
Včera sa malo hlasovať o tom, či padne vláda Eduarda Hegera. Nakoniec sa však hlasovanie o vyslovení nedôvery presunulo na štvrtok, zrejme preto, aby sa poslanci dohodli na prípadných predčasných voľbách. Ešte predtým sa však každý deň menili počty hlasov za aj proti, vyjednávalo sa aj špekulovalo... no skrátka ak sa v tom strácate, nie ste sami. Tomáš Prokopčák sa pýta Petra Tkačenka. Zdroje zvukov: SME, Expres, Spolu Odporúčanie: Pôvodne som dnes plánoval odporúčať čosi bystré, ale keď človek posledné dni sleduje celý ten cirkus, aj si potrebuje trochu oddýchnuť. A čo už je lepšie ako klasika najklasickejšia, seriál M.A.S.H, ktorý na Disney+ nájdete aj v tom klasickom českom dabingu. _ Podporte podcasty denníka SME kúpou prémiového predplatného a užívajte si podcasty bez reklamy na webe SME.sk alebo v mobilnej aplikácii SME.sk. Prémiové predplatné si kúpite na predplatne.sme.sk/podcast – Ak máte pre nás spätnú väzbu, odkaz alebo nápad, napíšte nám na dobrerano@sme.sk – Všetky podcasty denníka SME nájdete na sme.sk/podcasty – Odoberajte aj denný newsletter SME.sk s najdôležitejšími správami na sme.sk/brifing – Ďakujeme, že počúvate podcast Dobré ráno.
Inteligencia espiritual
Jaroslav Haščák, Jirko Malchárek či Anna Bubeníková. Mená spájajúce sa s kauzou Gorila opäť ožívajú. Národná kriminálna agentúra ich obvinila v súvislosti s konšpiračnými stretnutiami v byte na Vazovovej ulici. Urobila tak po dlhých rokoch vyšetrovanie, ktoré pre prekážky od špeciálneho prokurátora Kováčika alebo policajného prezidenta Gašpara, nebolo vôbec jednoduché. Zmarí ich snahu generálna prokuratúra s paragrafom 363? Jana Maťková sa v podcaste Dobré ráno pýtala šéfa domácej redakcie denníka SME Matúša Burčíka. Zdroje zvukov: TA3, Rádio Expres, SME, Aktuality.sk, Denník N Odporúčanie: Až pred pár dňami som sa dostala ku kultovému francúzskemu filmu z roku 1995 s Vincentom Casselom v hlavnej úlohe. Snímka La haine alebo Nenávisť zobrazuje Parížske predmestie, kde žijú prisťahovalci rôznych rás a náboženstiev. Sledujeme príbeh troch priateľov, ktorí sa potýkajú s násilím, policajnou brutalitou, rasizmom, chudobou, drogami, a je to začarovaný kruh, z ktorého sa nevedia dostať. Silný, autentický príbeh s neskutočnou kamerou, vrelo odporúčam. Film Nenávisť nájdete na edisonline.sk _ Podporte podcasty denníka SME kúpou prémiového predplatného a užívajte si podcasty bez reklamy na webe SME.sk alebo v mobilnej aplikácii SME.sk. Prémiové predplatné si kúpite na predplatne.sme.sk/podcast – Ak máte pre nás spätnú väzbu, odkaz alebo nápad, napíšte nám na dobrerano@sme.sk – Všetky podcasty denníka SME nájdete na sme.sk/podcasty – Odoberajte aj denný newsletter SME.sk s najdôležitejšími správami na sme.sk/brifing – Ďakujeme, že počúvate podcast Dobré ráno.
La Subcomisión que busca salidas frente al incremento de casos de femicidios en Ecuador, escuchó nuevas versiones de la realidad que viven las familias de varias víctimas, con la finalidad de evidenciar las deficiencias y errores cometidos por las instituciones del Estado en los procesos de investigación. El femicidio es un fenómeno global y hasta el momento no existe país en el mundo que haya logrado su erradicación, manifestó Karina Ponce, de Mega Mujeres, al advertir que Ecuador no se escapa de esta realidad, pues entre muertes violentas y femicidios superan los 1200 casos en lo que va del 2022; de estos el 40% son femicidios. Subrayó que estos hechos evidencian que somos una sociedad profundamente violenta, que las formas de convivencia entre hombres y mujeres no son iguales, ni respetuosas; además que los femicidas son personas que poseen menos de 44 años, con instrucción primaria, por lo que hay un enorme desafío para trabajar en el ámbito de la educación para cambiar las conductas de potenciales agresores. Recomendó fortalecer el ejercicio de fiscalización y control político a las instituciones responsables de cumplir la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Yadira Lavanda, al igual que otras madres, narró el caso de su hija de 19 años, desparecida y asesinada por su novio, quien tiene una condena de 26 años, que la cumple en la cárcel de Cotopaxi. Expresó que no es fácil mencionar las injusticias que pasan las madres. Fueron dos años y medio de intensa búsqueda, agonía y de recorrer todo el país exigiendo verdad y que hasta el día de hoy no cuentan con medidas de reparación. Mientras que la madre de Cristina Palacios, víctima de femicidio por parte del esposo, al que lo calificó de psicópata, rechazó el acoso, la agresión y muerte de su hija, a la vez aseveró que no hay familia que haya tenido reparación económica y moral, por lo exhortó a las autoridades a velar por los derechos de las familias de las víctimas y la no revictimización. La representante de la Asociación Fundación Fuerzas Unidas por Nuestras Víctimas Ecuador, Johanna Velasteguí enfatizó que los casos de femicidio deben ser atendidos y solucionados, para lo que “hay que acudir a los entes internacionales porque lastimosamente en este país hay muchas trabas que nos molestan”. El legislador Mario Ruiz, al señalar que no hay una política de salud mental, solicitó la comparecencia del ministro de Salud, José Ruales, para que explique cuál es la planificación para su implementación. La asambleísta Sofía Sánchez, quien dirige la subcomisión de la Comisión de Garantías Constitucionales, tras recordar que este proceso inició días anteriores con los testimonios de más de 15 familiares de las victimas, subrayó que la reparación es el nudo más grande y crítico que atraviesan las familias de las víctimas. Enfatizó que el Ministro de Inclusión Económica y Social debe comparecer para que explique respecto al tema de los bonos para las familias. Finalmente, informó que la subcomisión tiene 50 días para realizar el proceso de investigación y en la próxima sesión continuará las comparecencias de autoridades de los Ministerios de Inclusión Económica y Social, Educación, Fiscalía, Consejo de la Judicatura y especialistas internacionales con enfoque de género, cuyos aportes servirán para elaborar el informe y las respectivas recomendaciones. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Al conmemorar el Bicentésimo Segundo Aniversario de Independencia de la ciudad de Guayaquil, la Asamblea Nacional sesionó en el puerto principal. El presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, exaltó a la Perla del Pacífico, señalando que Ecuador está cansado de adjetivos, de peleas, de enfrentamientos y discusiones, necesita paz y unidad e hizo un llamado al diálogo como único mecanismo para lograr acuerdos en beneficio de lo ecuatorianos. Expresó su decisión de impulsar una patria distinta, donde se sepulte el odio, donde no haya desnutrición, en la cual se destierre el desempleo, se salga sin temor a la delincuencia, donde haya siempre una escuela para que un niño estudie, en la que tengamos un buen sistema de salud y no mueran nuestros padres e hijos por la falta de medicinas. “Sobre este andarivel trabaja y debe trabajar la Asamblea Nacional que hoy saluda a la ciudad de Guayaquil”, subrayó. También manifestó que tiene el reto histórico de coadyuvar a que se sostenga la democracia, de buscar la paz del Ecuador de la mano de todo este grupo de asambleístas que representan a su pueblo en la diversidad de sus votantes. “Vengo para reverenciar la aurora gloriosa que anunció la libertad como un instrumento de la democracia de este Ecuador”, concluyó Virgilio Saquicela. De su lado, Melvin Hoyos Galarza, miembro de la Academia Nacional de Historia, destacó la gesta independentista del 9 de octubre de 1820, donde varios hombres y mujeres con patriotismo lucharon por adquirir la libertad. Habló de los personajes que se reunieron para trazar los lineamientos de la Primera República Independiente, el primer estado libre e independiente. Acuerdos En la sesión solemne por parte de las autoridades del Parlamento, se entregaron acuerdos legislativos y condecoraciones a ilustres ciudadanos e instituciones de la ciudad de Guayaquil. Fueron homenajeados: Thomás Hanisch, Vicente Wong Naranjo, Mauricio Salem Mendoza, Jorge Fernando Buñay, Miguel Vanoni Patiño, Nicolás Ulloa Figeroa, Alfredo Escobar San Lucas, Eduardo Mendoza Paladines. También, José Jouvin Vernaza, Washington Hagó, Raúl Alcívar González, Antonio Tramontana, José Herrera Valarezo, Cecilia Paredes Verduga, Daniel Molina Rodríguez, Patricia González Avellán, María José Agusto, Mónica Gilbert, Pedro Valverde Rivera; Fundación Cruzada Nuevos Horizontes, la Asociación de Exportadores del Banano del Ecuador y homenaje póstumo a Tania Tinoco, Carlos Pérez Perasso, Ronald Sonne Kusijanovic y León Febres Cordero. Mauricio Salem Mendoza, en representación de los homenajeados, agradeció al Legislativo por la distinción realizada a hombres, mujeres e instituciones que luchan por hacer grande el país. Dijo que se requiere de decisión y acción; la Asamblea debe ser canalizadora de esperanza, “señor Presidente Virgilio Saquicela le toca defender el curso de la democracia en manos de quienes tengan identidad de fines y afán de la misma historia”, resaltó. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
El exministro compartió una carta indicando su molestia, pues estaba entre las opciones para ser el director de la OPS.
El senador Germán Martínez habla sobre los 8 cuerpos encontrados cubiertos con una sábana sobre una carretera en Zacatecas. Asegura qué se vive en un “Sálvese quien pueda” pues en México no existe una estrategia integral de seguridad pública, sino que cada quien está intentando hacer lo que se puede. Expresó su apoyo a las declaraciones del diputado Jorge Triana quien criticó el nombramiento de José Rafael Ojeda Durán como secretario de Marina a pesar de haber sido el jefe de zona naval durante los acontecimientos del caso Ayotzinapa. Triana reprobó a otros funcionarios que se han visto involucrados en actos de corrupción y que aún así han sido promovidos.
1. Los secretarios lo niegan todo. Secretario de Agricultura Ramón González Beiró asegura que no está involucrado en negocios de su familia. Expresó por su cuenta de Facebook que atacar su legado promueve una interpretación falsa. 2. Mientras que el Secretario de Salud, Carlos Mellado, niega que tenga participación en Vieques Air. 3. Acorralada LUMA Energy por pesquisas, el proceso de quiebra y fallas constantes en la AEE, mientras siguen los apagones. Sobre 15,000 mil clientes se quedan sin el servicio de energía eléctrica. 4. PIP presenta nuevo protocolo para atender casos de discrimen por razones de género. La colectividad compartió el documento en el que se detallan los cambios impuestos para manejar denuncias como las que enfrentó en verano. 5. Ricky Martin demanda a su sobrino por extorsión. El astro boricua radicó una demanda en contra de Dennis Yadiel Sánchez Martin ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan. 6. Gobierno defiende la Ley 52 y la contribución a las foráneas. Aseguran que continuarán hacia adelante con la implementación. 7. Sentencian al exrepresentante Nelson Del Valle a 57 meses de cárcel. La defensa había pedido menos de 48 meses de cárcel. 8. Gremios periodísticos critican enmienda en proyecto que evitaría la divulgación de sus fuentes. Lenguaje añadido a proyecto aprobado en el Senado solo protegería a periodistas a los que el Departamento de Estado decida expedirle un carnet de prensa 9. Los rusos critican a los estadounidenses por su trato a los migrantes latinoamericanos y presos en Guantánamo mientras Estados Unidos acusa a Rusia de crear "campos de filtración” para los ucranianos. 10. Musk pidió posponer la compra de Twitter asegurando que "no tendrá sentido si nos estamos dirigiendo hacia la Tercera Guerra Mundial" Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN · E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com · BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
What is the best way to construct a roster? Drafting and developing players? Trades? Free agency? Austin breaks down every MLB team's roster and looks for patters in acquisitions and performance! You'll find that the results are pretty interesting! Austin also talks about another unique way that the Dodgers are dominating.
En este episodio, conocemos a Momo Gallon, una artista panameña que desde temprana edad estaba convencida de que el arte era su camino. Expresándose a través del pincel, podemos ver como sus obras reflejan mucho de lo que es Momo en esencia, un joven curiosa, dinámica y alegre. Conversamos también sobre la industria del arte en Panamá y los pasos que se están dando dentro de la misma. Qué tipos de espacios e iniciativas hacen falta para promover de mejor manera el desarrollo artístico y brindar mayores oportunidades a jóvenes promesas.
•12 son las personas detenidas y presuntamente vinculadas al homicidio de dos sacerdotes•Más información en nuestro podcast