Podcasts about Luis Abinader

  • 101PODCASTS
  • 1,017EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 1, 2025LATEST
Luis Abinader

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Luis Abinader

Show all podcasts related to luis abinader

Latest podcast episodes about Luis Abinader

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Haití tendrá una Fuerza Supresora de Pandillas. VICTORIA PARA ABINADER

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 16:26 Transcription Available


En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos el éxito diplomático del presidente Luis Abinader tras la aprobación en la ONU de la Fuerza de Supresión de Pandillas para Haití. Abinader celebró la conversión de la Misión MSS en una fuerza de 5,500 efectivos. Entérate cómo la diplomacia dominicana lideró este esfuerzo clave para la seguridad regional y la estabilidad en el país vecino.

The Documentary Podcast
Haitians Living in Fear in the Dominican Republic

The Documentary Podcast

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 26:46


How Haitians in the Dominican Republic are being targeted for expulsion. The Dominican Republic is the Caribbean's number one tourist destination. Last year 11 million visitors came here, many enjoying the five star resorts that skirt the island's coast.Much of the construction work building those tourist facilities is in fact done by Haitians, and many of the staff who work in them are from Haiti, which occupies the western half of this island of Hispaniola. Over recent years the tourism industry has helped make the Dominican economy the fastest growing in Latin America.However, the Dominican government is now implementing one of the most systematic deportation policies anywhere in the world. Last year the president, Luis Abinader, announced that his country would expel illegal migrants at the rate of ten thousand a week. The chief target is Haitians and people of Haitian descent. President Abinader says he is keeping his country secure and implementing the constitution. Meanwhile Haitians in the Dominican Republic are living in fear of raids by the immigration authorities and of being sent back across the border, to a country riven by violence as well as political and economic instability.John Murphy is in the Dominican Republic to talk to Haitians stuck between a rock and a hard place.This episode of The Documentary comes to you from Assignment, investigations and journeys into the heart of global events.

Crossing Continents
Haitians Living in Fear in the Dominican Republic

Crossing Continents

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 29:05


How Haitians in the Dominican Republic are being targeted for expulsion. The Dominican Republic is the Caribbean's number one tourist destination. Last year 11 million visitors came here, many enjoying the five star resorts that skirt the island's coast. Much of the construction work building those tourist facilities is in fact done by Haitians, and many of the staff who work in them are from Haiti, which occupies the western half of this island of Hispaniola. Over recent years the tourism industry has helped make the Dominican economy the fastest growing in Latin America.However, the Dominican government is now implementing one of the most systematic deportation policies anywhere in the world. Last year the president, Luis Abinader, announced that his country would expel illegal migrants at the rate of ten thousand a week. The chief target is Haitians and people of Haitian descent. President Abinader says he is keeping his country secure and implementing the constitution. Meanwhile Haitians in the Dominican Republic are living in fear of raids by the immigration authorities and of being sent back across the border, to a country riven by violence as well as political and economic instability. John Murphy is in the Dominican Republic to talk to Haitians stuck between a rock and a hard place. Producer: Bob Howard Mix: Rod Farquhar Programme Coordinator: Katie Morrison Series Editor: Penny Murphy

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Danilo Medina acusa a Abinader la economía dominicana es un engaño

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 30:05


En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos las duras críticas de Danilo Medina a la gestión del presidente Luis Abinader, a la que tildó de "nefasta". Conversamos con Johnny Pujols, secretario general del PLD, sobre la acusación de cifras económicas maquilladas y la supuesta falta de reducción de la pobreza. Un debate clave sobre la economía dominicana y la visión de la oposición.

Noticias RNN
Noticias RNN Emisión Estelar. Lun 29 de Sept 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 59:23


El presidente Luis Abinader realizó la entrega de la Semanal con la Prensa en la ciudad de Santiago, donde destacó el impacto social que representa el saneamiento del Arroyo Gurabo y señaló que en su gobierno se trabaja para eliminar la impunidad y la corrupción. Junior Marte nos cuenta en directo desde el arroyo de Gurabo.#NoticiasRNN #Abinader #Santiago #Gurabo #Persecución #Corrupción

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Abinader presiona a la ONU pide una fuerza más dura para Haití

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 24:42


En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos el urgente llamado del presidente Luis Abinader al Consejo de Seguridad de la ONU para robustecer la misión de seguridad en Haití. Conversamos con Raúl Hernández de Fuerza del Pueblo sobre el impacto del discurso de Abinader y la necesidad de una fuerza multinacional más efectiva para frenar la violencia. Una conversación clave sobre la crisis haitiana y la política exterior dominicana.

Noticias RNN
Emisión Estelar de Noticias RNN del miércoles 24 de septiembre 2026

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 60:16


El presidente Luis Abinader volvió a alzar la voz en reclamo de una solución integral a la crisis haitiana, durante su ponencia en la octogésima Asamblea General de la ONU.

El Mañanero Radio
La petición de Luis Abinader a Yeni Berenice - Como se crean las estafas - Luisin Jimenez

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 30:57


Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Abinader contra la corrupción... se destapa un nuevo caso en SENASA

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 15:31


En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos el mensaje del presidente Luis Abinader en el que revela irregularidades en ARS SENASA. Hablamos sobre el informe enviado a la procuradora Yeni Berenice Reynoso y el compromiso del mandatario de no permitir corrupción ni impunidad en su gobierno. Entérate de los detalles de este nuevo caso y cómo el gobierno asegura que la acción no afectará los servicios de los afiliados.

Noticias RNN
Primera Emisión de #NoticiasRNN 10/09/2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 46:40


Un día después de presentar el informe al presidente Luis Abinader, el Consejo Económico y Social entregó este miércoles el documento final del diálogo sobre la crisis haitiana al expresidente Danilo Medina, durante un encuentro en la casa presidencial del PLD.

Noticias RNN
Emisión Estelar Noticias RNN 09-09-2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 53:21


El Consejo Económico y Social (CES) entregó estemartes al presidente de la República, Luis Abinader, el Informe Final Consolidado del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana.

El Ritmo de la Mañana
La personalidad y el estilo del presidente Luis Abinader

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 11:02


Noticias RNN
Emisión Estelar de Noticias RNN Lun 08 de Sept 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 60:33


El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que se están tomando las medidas pertinentes y las políticas monetarias para mantener el crecimiento económico. Dijo que también hay control en el deslizamiento de la taza de cambio como se había proyectado.#NoticiasRNN #dolar #tasa #cambio #BancoCentral #crecimientoeconomico

Noticias RNN
Emisión Estelar martes 02 de septiembre 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 53:02


El presidente Luis Abinader, declaró por decreto como organización terrorista al Cártel de los Soles, un grupo armado vinculado por de los Estados Unidos al narcotráfico y al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y parte de su gobierno.

El Mañanero Radio
Javier Tulei le da consejos a Luis Abinader (Miguel Alcántara)

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 9:47


Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Abinader No Va, Pero Lo Quieren Derribar | ANYELO MERCEDES

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 8:50


Luis Abinader no será candidato en 2028, pero la oposición lo ataca como si fuera el rival a derrotar. Leonel y Danilo apuntan sus dardos directo al Palacio.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Cinco Años de Abinader ¿Cambio o Continuidad?

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 31:10


El pasado 16 de agosto se cumplieron 5 años de la llegada de Luis Abinader al poder y el primero de su segundo mandato presidencial. ¿Qué ha cambiado realmente en la República Dominicana en este tiempo? En este episodio conversamos con Karen Ricardo, miembro del Comité Político del PLD, y con el analista y estratega Raniero Cassoni, quienes analizan los aciertos, errores y desafíos del presidente. ¿Es Abinader el líder del cambio prometido o simplemente más de lo mismo?

Noticias RNN
Emisión de fin de semana Noticias RNN, domingo 10 de agosto, 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 27:33


Iniciamos en Santo Domingo Norte donde el presidente Luis Abinader dejo en funcionamiento los nuevos trenes de seis vagones, con lo que el gobierno busca mejorar la movilidad.

Noticias RNN
Emisión Fin de Semana Noticias RNN 09-08-2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 30:03


El presidente de la República Luis Abinader, garantizó que impulsará importantes acciones en el sector Capotillo,del Distrito Nacional, para transformar la seguridad ciudadana y mejorar la calidad de vida de la gente, en ese sector capitalino.

La Rosca Derecha
¿QUIÉN SERÁ EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LUIS ABINADER? - LA ROSCA DERECHA

La Rosca Derecha

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 38:48


Journal d'Haïti et des Amériques
Des entreprises brésiliennes subissent déjà les conséquences des nouveaux droits de douane

Journal d'Haïti et des Amériques

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 30:00


Repoussés, renégociés... Les nouveaux droits de douane américains portant sur des produits brésiliens exportés entrent en vigueur ce mercredi 6 août 2025. Ils illustrent les tensions croissantes entre les États-Unis et le Brésil autour du sort judiciaire de l'ancien président Jair Bolsonaro. Et leurs conséquences sont déjà visibles dans le pays.   Alors qu'ils entrent ce mercredi 6 août 2025 en vigueur, la presse brésilienne fait le point sur les conséquences que vont avoir les 50% de surtaxes imposés par Donald Trump sur les produits brésiliens. Le média en ligne G1 s'inquiète. Le café n'est toujours pas exempté de ces droits de douane, alors qu'il s'agit du principal produit agricole brésilien vendu aux États-Unis. Selon le média, les pertes, seulement pour le café, pourraient dépasser les 481 millions de dollars. De son côté, le média local NSC Total, basé à Florianópolis, fait le point sur les conséquences déjà visibles dans l'État de Santa Catarina. De nombreuses entreprises locales, de meubles et de produits en bois, destinaient près de 100% de leur production au marché américain. Selon NSC Total, certaines d'entre elles ont déjà commencé à licencier des travailleurs. Face à ces conséquences en chaîne, le quotidien conservateur de l'État du Paraná, Gazeta do Povo, critique le manque de réponse concrète de Lula. Et tente la comparaison : «Les taux appliqués aux produits brésiliens sont plus du double de ceux appliqués aux dictatures de gauche et ouvertement anti-américaines comme le Venezuela et le Nicaragua.»     La pression s'accroît sur les Haïtiens qui tentent de fuir la guerre    Dans son édition du jour, le média dominicain El Diario Libre évoque «la tragédie haïtienne qui se poursuit dans l'indifférence internationale». Mardi (5 août 2025), le gouvernement dominicain a annoncé avoir expulsé 31 462 Haïtiens au mois de juillet 2025. C'est le résultat du combat du président Luis Abinader contre l'entrée illégale des Haïtiens dans son pays. Le quotidien liste les «rafles, expulsions, suspension de la délivrance de visas et renforcement de la présence militaire à la frontière entre les deux pays, où il a fait ériger un mur». Selon El Diario Libre, cela porte à plus de 215 000 le nombre total d'Haïtiens renvoyés dans leur pays par les autorités dominicaines en 2025. Et le quotidien illustre cette politique avec une photo, celle d'un convoi de camions de la Direction générale de la migration dominicaine : 3 camions qui se suivent, pareils à des prisons sur roues. À l'intérieur, on perçoit des Haïtiens menés à la frontière.   Les violences sexuelles comme arme de guerre en Haïti   En Haïti, plusieurs ONG et institutions internationales ont tiré la sonnette d'alarme sur les conditions de vie des jeunes filles et des femmes dans le pays. Depuis l'assassinat du président Jovenel Moïse en 2021, une grande partie du pays est sous l'emprise de gangs armés qui utilisent le viol et les violences sexuelles comme arme de guerre. Nemo Lecoq-Jammes s'est entretenue avec Diana Manilla Arroyo, cheffe de mission de l'ONG Médecins sans Frontières à Haïti. Elle supervise la clinique Pramem à Port-au-Prince, une clinique gynécologique spécialisée dans l'accueil des filles et des femmes victimes de violences sexuelles.     Le feuilleton du redécoupage électoral au Texas se poursuit  En fin de semaine dernière, des élus démocrates de la Chambre des représentants texane avaient quitté l'État. Ils voulaient empêcher le vote d'un redécoupage de la carte électorale qui pourrait faire basculer cinq circonscriptions démocrates en faveur des républicains.  Et le feuilleton s'accentue, puisque les démocrates commencent à évoquer un redécoupage de leurs propres États. Pour Ken Martin, président du Comité national démocrate, le parti doit changer de stratégie. «Ce n'est plus le Parti démocrate de votre grand-père qui apportait un stylo pour se battre face à un couteau. C'est un nouveau parti démocrate, couteau contre couteau. Et nous allons combattre le feu par le feu», a-t-il déclaré lors d'une conférence de presse. Selon la chaîne de télé NBC, le gouverneur californien Gavin Newsom envisage un référendum cet automne. Sa proposition de redécoupage lui permettrait de récupérer 5 sièges républicains. Pour Politico, Gavin Newsom surfe sur la volonté des militants de voir les démocrates s'opposer sérieusement aux Républicains. Le média politique américain voit aussi dans cette prise de position de Newsom une tribune qui pourrait être favorable, avant sa probable candidature à la présidentielle américaine de 2028.     Tensions diplomatiques entre la Colombie et le Pérou Les tensions resurgissent autour de l'occupation des îles de Santa Rosa, situées au milieu du fleuve Amazone. Elles sont disputées depuis des années, et avaient même entraîné un conflit armé entre les deux pays dans les années 1930. La souveraineté du territoire est revendiquée par le Pérou, qui a récemment intégré ces îles dans son district fédéral. Mais pour le président colombien, Gustavo Petro, le gouvernement péruvien s'est emparé de territoires appartenant à la Colombie. Une déclaration qui n'a pas plu aux Péruviens. Pour le quotidien El Comercio, Gustavo Petro a créé un conflit diplomatique «pour cacher la crise qui touche son gouvernement». De son côté, le quotidien colombien El Tiempo évoque des changements du cours de l'Amazone. De nouvelles îles sont apparues au gré des mouvements du fleuve. Et selon le quotidien, cela devrait ouvrir des discussions diplomatiques sur la question de l'occupation. Mais, pour El Tiempo, ces discussions doivent se tenir loin des micros et des réseaux sociaux.     Les Argentins se passionnent pour leurs fonds marins  Depuis la semaine dernière, des centaines de milliers d'Argentins sont suspendus à la retransmission, en direct, des images d'un robot sous-marin. Une équipe de scientifiques explore pour la première fois le canyon sous-marin de Mar del Plata. Précisions de Théo Conscience, le correspondant de RFI à Buenos Aires.     Journal de la 1ʳᵉ  En Guadeloupe, l'enseignement agricole est menacé. Le sénateur Victorin Lurel lance l'alerte. 

El Ritmo de la Mañana
Propuestas de Luis Abinader en la campaña de 2016

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 16:51


Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Nuevo Codigo Penal: ¿Justicia Moderna o Trampa Legal? | EDUARDO TAVÁREZ

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 59:49


Conversamos con el abogado experto Dr. Eduardo Tavárez sobre la promulgación del nuevo Código Penal dominicano, firmado por el presidente Luis Abinader. Analizamos qué cambia tras más de un siglo con la misma legislación, los nuevos tipos penales, las sanciones más severas, y si verdaderamente este avance moderniza el sistema judicial o deja vacíos preocupantes.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Nuevo Código Penal Aprobado: ¿Avance o Retroceso? | ANYELO MERCEDES

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 14:47


Tras décadas de debates y retrasos, el Senado de la República Dominicana aprobó el nuevo Código Penal compuesto por 401 artículos, durante una legislatura extraordinaria convocada por el presidente Luis Abinader. La aprobación, marcada por un proceso legislativo acelerado y una única disidencia del senador Antonio Taveras Guzmán, representa un cambio histórico al sustituir una legislación vigente desde 1884. El nuevo código busca adaptarse a realidades sociales, tecnológicas y jurídicas actuales, aunque no estuvo exento de críticas por supuesta falta de transparencia en el proceso.

Generacion Millennial - Power 102.1FM
Juan Noboa desde Providence destaca en Poder 102.1 FM el compromiso del Gobierno dominicano con la diáspora para facilitar acceso a viviendas en RD

Generacion Millennial - Power 102.1FM

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 13:37


Send us a text El activista comunitario Juan Noboa, residente en Providence, participó en Poder 102.1 FM para resaltar el esfuerzo del Gobierno dominicano en abrir oportunidades a la diáspora para adquirir viviendas asequibles en proyectos oficiales en República Dominicana. Noboa celebró la iniciativa del presidente Luis Abinader y del ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla Sánchez, como una muestra de inclusión y compromiso con los dominicanos en el exterior. Este podcast fue producido en los estudios de Poder 102.1 FM, ubicados en North Providence, Rhode Island. Durante varias décadas, Poder 102.1 FM ha mantenido su posición como la principal emisora hispana en Rhode Island y el sureste de Massachusetts.https://www.poder1110.com/https://www.facebook.com/poder1110/https://www.instagram.com/poder102fm/https://twitter.com/poder102fmhttps://www.youtube.com/@Poder102FM

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Nueva Ley de Compras: ¿Fin a la Corrupción en Contrataciones Públicas? | ROBERT POLANCO

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 23:23


Desde la sede de la Dirección General de Contrataciones Públicas, el presidente Luis Abinader promulgó la nueva Ley 47-25, que busca transformar el sistema de compras y contrataciones del Estado dominicano. Para conocer los detalles de esta reforma histórica y otros temas clave, recibimos en Esto No Tiene Nombre a Roberto Polanco, director general de Proyectos Especiales de la Presidencia (PROPEP). Conversamos sobre:¿Qué cambia con la Ley 47-25 de Contrataciones Públicas?¿Cómo se fortalece la transparencia y la rendición de cuentas?Avances de los proyectos estratégicos del PROPEPLa visión del Gobierno sobre seguridad ciudadanaPlanes concretos para garantizar la seguridad alimentariaUn episodio fundamental para entender cómo esta ley podría redefinir la relación entre el Estado y los proveedores, y cerrar puertas históricas a la corrupción.

Noticias RNN
Presidente Abinader supervisa aviones militares ensamblados en república dominicana

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 43:26


El presidente Luis Abinader visitó esta mañana las instalaciones donde se ensamblan por primera vez en el país aviones militares con la etiqueta “Hecho en RD”, en un avance significativo para la industria de defensa nacional. #NoticiasRNN#Abinader #HerchoRD #BaseAérea

Noticias RNN
Emisión estelar del viernes 25 de julio de 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 54:55


El presidente Luis Abinader encabezó este viernes el Consejo Nacional de la Magistratura, donde se dejó abierto el proceso de evaluación de desempeño de jueces y la designación de nuevos magistrados, tanto en la Suprema Corte de Justicia como en el Tribunal Superior Electoral.

PEDRO CASALS (El 4to Bate)
EL4TOBATE DICE CHU VAZQUES LE ESTÁ BUSCANDO UN PROBLEMA A LUIS ABINADER - PEDRO CASALS

PEDRO CASALS (El 4to Bate)

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 25:12


La Rosca Derecha
LUIS ABINADER EMPIEZA A REMENEAR LA MATA CON EL MINISTERIO DE HACIENDA - LA ROSCA DERECHA

La Rosca Derecha

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 36:18


Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Recortar el botánico o la M en la cabeza

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 29:46


La soberbia es un pecado capital en el mundo cristiano y de igual manera lo califican musulmanes y budistas.La soberbia personal y colectiva está asociada al poder real o ficticio que le permite a una persona o a una entidad actuar por encima de los demás.  Una de las características del soberbio o la soberbia es que no tiene memoria. En su disfrute del poder, olvida no solo que estuvo abajo sino que puede volver.Ya dijo Maquiavelo “La naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad”.El control de la vida nacional que tiene el PRM en este momento les permite un ejercicio de soberbia que en dominicano se traduce con la mierda en la cabeza.El congreso controlado por el PRM está aprobando leyes y códigos que generan amplio rechazo y lo curioso es que nadie espera que el presidente los vaya a rechazar. El código penal, el código laboral, la ley de alquileres son solo tres ejemplos. Están aprobando leyes sin que al parecer tienen en cuenta  algo más que sus propios intereses.Desde el gobierno central que está varado en una crisis de liquidez que mantiene semi paralizadas obras significativas como el metro  de Santo Domingo, el monorriel de Santiago y que ha ralentizado intervenciones importantes  como es el caso de la Isabel Aguiar o la la autopista Duarte o la carretera de Pedernales ahora se meten en el conflicto innecesario de insistir en recortar el botánico.A Luis Abinader y al PRM hay que recordarle el impacto que tuvo la lucha por los Haitises, para poner un ejemplo y el movimiento social que surgió a partir de ahí.Yo no sé si el domingo irá mucha o poca gente al botánico, hay una convocatoria a las 9 de la mañana para una cadena humana en defensa de un área protegida y otra frente al palacio a las 10 en contra del Código Penal. Eso significa que quienes estén en una no estarán en la otra pero también que el mismo día el gobierno de Abinader tendrá dos protestas sociales.Pareciera que desde el gobierno se está haciendo el esfuerzo por despertar a un pueblo que hasta ahora ha dormido.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
CABO ROJO ¿El Proyecto Turístico Mejor Planificado en RD?

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 19:53


En este episodio conversamos sobre el megaproyecto turístico Cabo Rojo en Pedernales, que, según el nuevo ministro de Administración Pública Sigmund Freund, representa “el proyecto mejor planificado en la historia de la República Dominicana”. Tras un recorrido por las obras junto al periodista Roberto Cavada, Freund detalla los avances que posicionan a Cabo Rojo como una apuesta sólida del gobierno de Luis Abinader:

Noticias RNN
Emisión Fin de Semana Noticias RNN 12-07-2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 30:08


El presidente Luis Abinader quien celebro este sábado su cumpleaños 58  con un acto de entrega de títulos en el municipio Quisqueta, San Pedro de Macorís, donde aseguró que su mayor regalo es poder cumplir el sueño anhelado de decenas de familias de esta comunidad con tan valioso documento.

El Ritmo de la Mañana
La advertencia de Luis Abinader a sus funcionarios

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 18:33


Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
¿Se desbocó la corrupción en la administración de Abinader?

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 29:30


En los ultimos tres días se han prsentado tres casos de corrupción o presunta corrupción en la que está involucrada la administración de Luis Abinader.

Caribbean News RoundUp
#342 Caribbean News Round Up Episode 3 Week of July 7

Caribbean News RoundUp

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 11:52


The Dominican Republic, CARICOM nations, Guyana, and Antigua and Barbuda have all demonstrated remarkable progress in various sectors, setting new benchmarks for regional cooperation and economic growth as highlighted in this episode of Pulse of the Caribbean News Roundup. Dominican Republic's President Luis Abinader donates entire annual salary to 18 social and community organizationsJamaica signs MOU with CARICOM and African Export-Import BankBarbados, Belize, Dominica, and St. Vincent to implement Free Movement of Nationals starting October 1, 2025Guyana's gold production increases ahead of 2024 figuresAntigua and Barbuda to host 15th annual Hamptons Challenge Regatta in New York in AugustListen online at www.pulseofthecaribbean.com or your favorite streaming platform.Send news releases to news@pulseofthecaribean.com. If you have an interest in sponsoring our podcast, email us at  biz@pulseofthecaribbean.com 

Noticias RNN
Primera Emisión de #NoticiasRNN 03/07/2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 50:12


El presidente Luis Abinader visitó en Funglode este jueves al exmandatario Leonel Fernández para tratar una vez más la crisis de Haití.

Noticias RNN
Emisión Estelar de Noticias RNN Lun 16 de junio de 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 57:26


El presidente Luis Abinader saludó las medidas implementadas por el Banco Central para seguir dinamizando la economía del país. A juicio del mandatario, la liberación de 50 mil millones de pesos de encaje legal permitirá a la Republica Dominicana seguir el ritmo de crecimiento económico para el año 2025.#NoticiasRNN #BancoCentral #medidas #estabilidad #economía #encajelegal

The Take
Why is the Dominican Republic deporting Haitian migrants?

The Take

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 24:02


The Dominican Republic has deported nearly 150,000 people it claims are of Haitian descent since October 2024. Many of them are unaccompanied minors or people born in the Dominican Republic but stripped of citizenship in 2013. While officials say they are enforcing immigration laws, a recent Al Jazeera documentary points to a deeper history of anti-Blackness and anti-Haitian sentiment on the island. In this episode: Natasha Del Toro (@ndeltoro), Al Jazeera journalist Episode credits: This episode was produced by Tamara Khandaker, Sonia Bhagat and Ashish Malhotra, with Phillip Lanos, Spencer Cline, Khaled Soltan, Mariana Navarrete, Kisaa Zehra, Remas Alhawari, Kingwell Ma, and our guest host, Manuel Rapalo. It was edited by Kylene Kiang. Our sound designer is Alex Roldan. Our video editors are Hisham Abu Salah,Mohannad Al-Melhem, Kylene Kiang. Alexandra Locke is The Take’s executive producer. Ney Alvarez is Al Jazeera’s head of audio. Connect with us: @AJEPodcasts on Instagram, X, Facebook, Threads and YouTube

Journal d'Haïti et des Amériques
Immigration haïtienne: «La République dominicaine doit mettre en place des règles claires»

Journal d'Haïti et des Amériques

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 30:00


Depuis fin avril 2025, la République dominicaine a durci sa politique migratoire, avec plus de 20 000 expulsions de migrants haïtiens, dont de nombreuses femmes enceintes arrêtées dans les hôpitaux. Invité de RFI, le journaliste Miguel Sandoval, de Radio Funglode, évoque la crise migratoire entre les deux pays et esquisse de possibles solutions. Miguel Sandoval reconnaît que la pression migratoire s'est intensifiée à cause de la crise en Haïti. Il rappelle que le président dominicain Luis Abinader demande une intervention internationale, affirmant que son pays ne peut résoudre seul les problèmes haïtiens.Miguel Sandoval insiste sur la nécessité de respecter les droits humains, malgré le droit légitime d'un État à faire appliquer ses lois migratoires. Il admet qu'il y a eu des abus lors de certaines expulsions, et appelle à des sanctions contre les agents fautifs. Pour lui, les Haïtiens fuient une tragédie humanitaire et méritent un traitement digne. Il souligne aussi le défi pour la République dominicaine de protéger ses frontières tout en gérant sa croissance économique qui attire les migrants.Il rappelle également que les Haïtiens jouent un rôle essentiel dans l'économie dominicaine. Le durcissement de la politique migratoire a déjà provoqué des pénuries de main-d'œuvre. Selon lui, il est urgent de mettre en place un cadre clair de régularisation : les entreprises devraient identifier leurs besoins et travailler avec l'État pour encadrer l'emploi des migrants, en s'inspirant de bonnes pratiques internationales – sans reproduire les abus. Inondations dans le Bas-Artibonite en Haïti: les conséquences d'un conflit autour du barrage de PéligreRonen Paul nous emmène dans la commune Desdunes, dans le Bas-Artibonite. Depuis plus d'une semaine, plusieurs sections de la commune sont submergées alors qu'aucune pluie n'est tombée. L'origine se trouve bien plus au sud, dans le Centre : le barrage hydroélectrique de Péligre, à Mirebalais, est au cœur de la crise. Contrôlé par des gangs depuis fin avril, son arrêt forcé par des habitants a entraîné une coupure d'électricité à Port-au-Prince et un relâchement massif d'eau vers les zones en aval.À Desdunes, l'eau a surpris les habitants en pleine nuit. Des familles entières, comme celle d'Oncira Célestin ou de Benoît Danastor, ont dû fuir en urgence, sans explication. Si aucune perte humaine n'est à déplorer, les dégâts matériels sont énormes : plantations ravagées, bétail emporté, maisons endommagées. Face à l'inaction des autorités, la population tente seule de se relever, en creusant des brèches et canaux de fortune.Seul représentant local visible sur le terrain, Néhemy François dénonce l'obsolescence des infrastructures, comme un pont vieux de 70 ans qui aggrave la vulnérabilité de la zone. À l'urgence humanitaire, s'ajoute désormais une menace sanitaire : plusieurs cas de grattelle, une infection cutanée, sont apparus après un contact prolongé avec les eaux stagnantes. La population attend toujours une réponse des autorités. Une ville dans le Massachusetts sous le choc après l'arrestation d'un jeune migrant brésilienAux États-Unis, à Milford dans le Massachusetts, un jeune migrant brésilien a été interpellé par la police de l'immigration, puis place en détention. Cette arrestation a provoqué un choc, aussi bien pour sa famille que pour la communauté locale.« Je suis tombé des nues », confie Joao Gomes Pereira au journal Folha de São Paulo. Son fils Marcelo, 18 ans, a été interpellé le week-end dernier à Milford, alors qu'il se rendait à un entraînement de volley-ball. Joao Gomes Pereira raconte qu'il est arrivé aux États-Unis, il y a douze ans, avec sa femme et son fils, alors âgé de six ans. Ils étaient venus d'abord comme touristes, puis ils ont demandé des visas étudiants, mais ils sont restés même une fois ces visas expirés. Aujourd'hui, le père travaille dans une entreprise de nettoyage. Et il dit se sentir coupable d'avoir choisi de rester dans le pays sans papiers valides. En fait, c'est lui que les agents de l'immigration visaient ce jour-là.L'arrestation de son fils Marcelo a créé une onde de choc dans la ville, d'après Folha de São Paulo. Un rassemblement de soutien a eu lieu dimanche dernier. La gouverneure démocrate, Maura Healey, a demandé des explications aux services d'immigration. L'avocat de Marcelo réclame sa libération sous caution, comme l'indique la chaîne CBS sur son site.Pendant ce temps, des agents de l'immigration continuent d'encercler la maison familiale. Joao Gomes Pereira, la personne que les autorités recherchent, ne s'est toujours pas rendue. Ironie du sort, précise Folha de São Paulo : le père soutenait auparavant les discours de Donald Trump sur l'expulsion des immigrés criminels. Mais aujourd'hui, il réalise que la politique migratoire touche aussi des familles sans casier judiciaire. Le Nicaragua accueille des ressortissants expulsés par les États-Unis C'est à la Une de plusieurs journaux. Depuis l'arrivée au pouvoir de Donald Trump en janvier 2025, les expulsions de migrants, notamment vers l'Amérique centrale, se sont intensifiées. D'après La Prensa, treize vols ont été affrétés vers le Nicaragua. Et le président Daniel Ortega ne s'en cache pas. Selon le site Confidencial, il a même déclaré que les portes resteraient ouvertes pour les expulsés venus des États-Unis. Mais il leur a aussi conseillé… de ne pas y retourner. Parce que, selon lui, « là-bas, c'est la terreur ; ici, au Nicaragua, c'est la patrie ».Un discours jugé hypocrite par Confidencial, qui souligne le double langage du régime Ortega. Le média rappelle que plus de 350 000 Nicaraguayens ont été forcés de quitter leur pays, fuyant les persécutions du régime. Des persécutions qui, selon El País, ne s'arrêtent pas aux frontières.« L'exil ne garantit pas la sécurité », écrit le journal espagnol. De nombreux réfugiés vivent dans une peur constante, se sachant surveillés, harcelés, voire attaqués. El País cite notamment le cas de Joao Maldonado, un opposant au régime, qui a survécu à plusieurs tentatives d'attentat au Costa Rica. Le journal évoque aussi l'assassinat de Luis Ortega en 2024 à Upala, toujours au Costa Rica — un acte attribué à des opérations menées par les services nicaraguayens. Journal de la 1èreEn Guyane, les corps de quatre victimes portés disparus après le naufrage d'une pirogue ont été retrouvés.

Journal d'Haïti et des Amériques
République dominicaine : «Il y a un sentiment anti-haïtien qui s'est développé»

Journal d'Haïti et des Amériques

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 30:00


Avec le durcissement de la politique migratoire dominicaine, les expulsions de migrants haïtiens donnent lieu à de graves violations des droits humains et du droit international. La multiplication des exactions de la part des forces de l'ordre dominicaine dans le cadre des déportations de migrants haïtiens sera l'une des priorités du nouvel ambassadeur haïtien en République dominicaine, Emmanuel Fritz Longchamp.Selon Edwin Paraison, directeur de la fondation Zile et ancien ambassadeur haïtien en République dominicaine, « un sentiment anti-haïtien s'est développé ces dernières années dans certains secteurs dominicains et particulièrement dans certains médias et sur les réseaux sociaux ». Retrouvez son interview avec notre correspondant à Port-au-Prince Peterson Luxama.Les Haïtiens, atout économique pour la République dominicaineL'économie dominicaine est très dépendante de la main-d'œuvre haïtienne, qui est affectée par le durcissement de la politique migratoire. Dans le secteur de la construction, 95% des travailleurs sont haïtiens, et beaucoup sont actuellement à l'arrêt. Ivan Garcia, président de la Fédération dominicaine des commerçants, plaide pour que le gouvernement de Luis Abinader accorde aux Haïtiens des permis de séjour d'un an renouvelable. Faible participation pour les élections judiciaires au MexiqueMoins de 13% des électeurs se sont déplacés pour les premières élections judiciaires de l'histoire du pays hier. Beaucoup de Mexicains sont contre ce nouveau mode de désignation par vote populaire voulue par le parti de la présidente Claudia Sheinbaum. Hier, l'opposition a organisé des manifestations dans tout le pays pour inciter les Mexicains à protester au lieu d'aller voter. Notre correspondante Marine Lebègue y était. Brésil. Lula critique les menaces de sanctions américaines contre le juge MoraesLe chef de la diplomatie américaine a déclaré mercredi qu'il était «fort possible» que les États-Unis sanctionnent Alexandre de Moraes. Washington accuse le président de la Cour suprême brésilienne de censure sur les réseaux sociaux. « Qu'est-ce que c'est que cette histoire des États-Unis qui voudraient critiquer la justice brésilienne ?, a réagi hier le président brésilien Lula. Je n'ai jamais critiqué leur système judiciaire. Ils commettent tant d'atrocités, tant de guerres, ils tuent tant de personnes, et jamais je ne les ai critiqués ». Chili : les militaires de la dictature n'auront plus de prison spécialeLe président Gabriel Boric a annoncé que la prison spéciale de Punta Peuco sera transformée en centre pénitentiaire de droit commun. Une centaine d'anciens militaires de la dictature condamnés pour des violations des droits de l'hommes y sont incarcérés dans de meilleures conditions que le reste de la population carcérale. «De mon point de vue, rien ne justifie ce privilège», a déclaré le président chilien, qui s'est attiré les critiques de l'opposition conservatrice.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Eglenin Morrison rompe el silencio: “Me arrepiento de apoyar a Abinader”

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later May 29, 2025 27:07


¿Cómo ve la crisis migratoria con Haití? ¿Qué piensa del rumbo económico de República Dominicana? ¿Y por qué se arrepiente de haber apoyado a Luis Abinader? En este episodio conversamos con el economista Eglenin Morrison, presidente del partido Camino Nuevo y autor del libro Repensando el Estado. Abordamos su propuesta de un nuevo modelo institucional para el país, los desafíos actuales de la migración haitiana, su crítica al manejo económico del gobierno y los motivos detrás de su ruptura con el proyecto oficialista que apoyó en las elecciones pasadas. Una conversación que no se guarda nada.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El circo de Abinader y los monos de las redes

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later May 28, 2025 29:19


Al inicio del gobierno de Luis Abinader cuando desde el palacio se insistía en la eficiencia del uso de los recursos públicos el tema del subsidio a la electricidad que es un subsidio a los generadores se enfrentó por lo menos verbalmente.El presidente unificó los consejos de administración de las tres edes y los puso bajo la tutela de Celso Marranzini  y se abundó en la retórica de la eficiencia.Hoy un reporte llama la atención sobre el aumento del subsidio eléctrico en el primer trimestre del año y el aumento de las pérdidas de las mentadas EDEs. Del pacto eléctrico no se dice nada. Ese pacto ordena diseñar un plan integral de reducción de las pérdidas de energía hasta lograr un máximo de 15% en un plazo de seis años a razón de un promedio 2.7 puntos porcentuales anuales a partir de las pérdidas existentes en el momento de la firma del Pacto. Un poco antes en diciembre de 2016 el porcentaje de pérdidas al eran de un 31.5%.Hoy estamos hablando de 37% de pérdidas e insisto que nadie habla del mentado pacto que es el único logrado en el gobierno de Abinader.El dominicano promedio no acaba de entender que ese subsidio sale de sus bolsillos pero algún día lo entenderá.La semana pasada cuando estaba hablando del desastres del sistema de salud en el sector público a propósito de nuestra intervención para que una ciudadana fuera asistida en el Padre Billini de nuevo nos bombardearon con las estadísticas de servicios ofrecidos, equipos adquiridos y hospitales remozados para unos hospitales donde ningún funcionario lleva a sus hijos. HOy una crónica de Diario Libre evidencia que igual hace cinco o diez años una familia pobre que va a una consulta hospitalaria tiene que salir de madrugada a ver si recibe atención lo cual no es seguro aunque tenga una cita porque el médico puede faltar.Ayer les comentaba de manera superficial un artículo del nuevo Gurú de las comunicaciones que asegura que cada día aumenta la tendencia a sacar los hechos de los contenidos informativos para colocar las ideas que la gente quiere escuchar.La magia de los algoritmos que para los incautos “adivina” sus expectativas. Los algoritmos de las redes sociales y ahora de muchos medios de comunicación le ofrecen contenidos a partir de sus expectativas.Esto convierte al usuario en un desinformado por opción propia y alejado de la realidad por lo mismo.El único problema del desinformado por opción y entretenido por decisión es que se sigue enfermando, sigue comprando comida cara, sufriendo un transporte ineficiente y no reacciona hasta que choca con la realidad que ha decidido obviar.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
SIGMUND FREUND: Más empleos, menos burocracia y frontera firme

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later May 20, 2025 40:40


En este episodio, conversamos con el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, sobre los avances del programa Viaje Cero de la estrategia Burocracia Cero, que ya ha asistido a más de 7,000 ciudadanos mediante quioscos de servicios digitales. También abordamos la reunión del presidente Luis Abinader con los expresidentes, la firmeza institucional en la frontera, la gestión migratoria, el desarrollo de la zona limítrofe y los récords históricos de empleo formal alcanzados en República Dominicana.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Las buenas noticias de Abinader se acaban

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later May 20, 2025 29:13


Contrario  a los tradicionales espacios de prensa de las casas de gobierno del mundo,LA Semanal de Luis Abinader es un esfuerzo semanal por dar buenas noticias, pero el año tiene 52 semanas y es difícil tener contenido positivo para la imagen gubernamental durante 52 semanas consecutivas multiplicadas por cuatro.Las salas de prensa del resto del mundo mantienen más o menos el mismo modelo. El caso de México es extremo porque la jefa del Estado como su antecesor resiste cada día el interrogatorio de medios acreditados y periodistas competentes.En la Casa Blanca o el 10 de Downing Street los voceros tienen que permanecer frente al micrófono hasta que el último periodista pregunte no importa el tiempo que tome. Normalmente estos periodistas que por especialidad tienen años en esas salas se ponen de acuerdo en los temas de relevancia informativa.El formato de LA Semanal es que el presidente lleva a un funcionario a dar una noticia siempre positiva para el gobierno y luego se abre un debate con la participación populista de mansos y cimarrones en el que lo menos que le han preguntado al presidente es por la presencia de platillos voladores.Y decimos que es lo menos porque han habido solicitudes de empleos, de publicidad y hasta de pensiones para dominicanos residentes en el exterior sin que eso tenga que ver con la información del día o de la semana.Por precario que sea nuestro periodismo al gobierno hay que decirle que no es posible dar una buena noticia durante 52 semanas porque el mundo no es así.Ayer cuando Guido anunciaba por fin el plan piloto para controlar las estafas desde las cárceles y el presidente daba los números del ciber delito carcelario un colega que trabaja en telemicro aprovechó para defender los intereses de la empresa con una pregunta cuya respuesta equivaldría a una sentencia. Guido salió muy bien porque dijo que el caso estaba en los tribunales pero se hizo evidente que en la sala los que representaban a uno y otro grupo querían imponer su agenda.La diferencia entre el interés nacional y el interés corporativo es del cielo a la tierra y yo no sé a cuántos les interesa la propiedad de una frecuencia más allá de que sepamos el método por el cual el estado la otorgó.LA semanal no es un espacio informativo sino de relaciones públicas pero eventos como el de ayer evidencian lo que digo: las buenas noticias forzadas chocan con la realidad de un mandato que empezó viejo.El COE reco

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
"¡Reunión Histórica! ¿Podrán Abinader y los Ex Presidentes enfrentar la Crisis Haitiana?"

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later May 15, 2025 29:33


No hay duda que la reunión de los cuatro gobernantes que ha tenido el país en las últimas tres décadas es un hito importante en la democracia dominicana. Luis Abinader se anotó más que un punto al comprometer a Leonel Fernández y a Danilo Medina con su política hacia Haití porque ese compromiso anula cualquier posible pataleo de grupos de interés incluso económicos.Abinader se dio cuenta de que sin esos actores estaba desguarnecido y aunque no lo dijo ni lo dirá es evidente que el llamado Pacto Nacional ante la Crisis de Haití, firmado en agosto del 2023 en el palacio nacional con grupos chiquitos liderados por los Vinchos, no tuvo ninguna repercusión y que el gobierno necesitaba de un soporte real.Pero como habíamos dicho anteriormente la calificación previa de informativa dada a la reunión por el propio Abinader lo que significa es que este es un principio y que la Convocatoria al CES para definir una agenda frente a la crisis será el resultado real y ojalá que aplicable.No hay solución visible a la crisis de Haití que es multidimensional. Las bandas controlan Puerto Príncipe y el Plató central pero los haitianos no tienen ni dinero ni fuerza para enfrentarlos. Cuando se habla de soluciones los haitianos no se ponen de acuerdo y hasta ahora quienes hablan porque tienen algún liderazgo insisten en la solución haitiana pero no la encuentran. La amenaza sobre República Dominicana es real, un reportaje de Atlantic Council publicado hace dos días advierte que la crisis haitiana que actualmente presiona de manera exclusiva a  Dominicana se puede extender a toda la región y llama la atención sobre la cercanía al territorio de los Estados Unidos.La política del presidente Trump es la misma que la del presidente Abinader devolver a los haitianos a su territorio convertido en una prisión regenteada por las bandas. La diferencia entre ambas políticas es la distancia y sobre todo la necesidad que tiene Dominicana de una fuerza laboral sin la que no viven las principales actividades económicas del país.El panorama no puede ser más complejo, ayer la dirección de migración informó que en los últimos 9 meses 229 mil haitianos han sido deportados a su país, pero es evidente que el ingreso no frena. El ejercito dominicano no puede controlar la frontera ni el tráfico humano.Luis Abinader ha rechazado un plan de regularización que podría ser la salida o que lo ha sido en otros países, pero el empresariado al más alto nivel ha llamado la atención sobre el impacto de la falta de mano de obra en distintos sectores.Si el liderazgo político está de acuerdo en que la salida es el cierre total de la frontera para el tráfico de personas, si están de acuerdo en que la seguridad del país se garantiza con eso,¿de qué carajo es que van a hablar en el CES?#CrisisHaitiana #LuisAbinader #LeonelFernández #DaniloMedina #HipólitoMejía #PolíticaRD #Migración #SeguridadFronteriza #EconomíaRD #ManoDeObra #CESReunión #DemocraciaRD

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Quién saca provecho de la reunión de hoy: Abinader, Leonel o Danilo.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later May 14, 2025 29:20


La reunión de esta tarde entre el presidente y sus tres predecesores no tendrá resultado alguno porque ya sabemos que el titular de palacio convoca a los antiguos inquilinos para informarle de la crisis agravada de Haití. Hay que suponer que el presidente tiene información privilegiada que los comunes desconocemos que deberán sensibilizar a los ex en su postura frente al tema.Pero que tres ex y el actual se junten en más que noticia. Danilo Medina que estaba el ostracismo político no por su salida del poder tras ingentes esfuerzos por quedarse sino por evidenciarse que no era el mago de la política que se decía era vuelve al juego.Medina de quien se dice es responsable único de la selección de los peores candidatos presidenciales que se recuerde ( El penco bajó el PLD de 62 a 37 y Abel los dejó en 10) para un partido mayoritario había estado en una lucha por su propia supervivencia política.Leonel no está mejor, la encuesta de anteayer dice que su tasa de rechazo sigue igualita y que más del 30% de los dominicanos y dominicanas nunca votaría por él. El león de Villa Juana tiene que estar vigilante con su hijo y con un partido hecho para él que no ha podido definir su estructura interna porque aunque todos le reconocen el patriarcado verde, las ambiciones de los demas están latentes.Hipólito no está jubilado porque sabe que su papel es defender el posible espacio de su hija a quien las encuestas no favorecen y que  no logra hacerse del capital político que heredó. Mejía juega con las cartas viradas. Antes de que se conociera que la reunión era simplemente informativa ya había adelantado que propondría un plan de regularización de migrantes  cosa que de inmediato fue rechazada por el mandamás.Danilo Medina ya ganó porque logró sacar la reunión del Palacio Nacional aunque no será en su casa presidencial pero es evidente que forzó el cambio de sede.No hay que esperar nada de la reunión más allá de limar fisuras entre los cuatro y sobre todo reafirmarse como los dueños del poder político.El país sin embargo gana con el entendimiento. La crisis haitiana no tiene visos de solucionarse y República Dominicana tiene que estar preparada para el peor de los escenarios. Esa es la responsabilidad de Luis Abinader en este momento  y habrá que esperar si los demas deciden

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El encuentro de Abinader, Leonel, Danilo e Hipólito no llega ni a diálogo de sordos.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later May 13, 2025 29:54


El presidente Luis Abinader dijo ayer que la reunión con sus predecesores será de carácter informativo, que no se hablará de política  y que posteriormente hará reuniones bilaterales para recabar sus recomendaciones.Es evidente que lo último se sumó ayer y que el entretenimiento, que nosotros habíamos fechado para mañana,  va para largo porque ahora se suma la expectativa de cada una de las reuniones particulares."Nos reuniremos para que ellos escuchen la situación, de cómo están las bandas, las pocas acciones internacionales en favor de Haití y las que ha realizado el Gobierno", dijo el mandatario que  destacó el "sentido patriótico" de los exmandatarios al aceptar reunirse para discutir sobre la crisis en Haití.Yo les dije que la famosa reunión no pasaba de entretenimiento mediático y por lo que veo hoy en los medios hay varios coinciden conmigo.El presidente Abiander descartó la propuesta de Hipólito de un Plan de regulación de migrantes, Leonel y Danilo no hablan entre sí, Hipólito no celebra a Leonel aunque se lleva con Danilo y el propio Hipólito aunque dijo que iría adonde el presidente quisiera ya planteó un diferendo porque entendió mal y creía que será una especie de discusión en buenos términos pero ya se sabe que no.Si la reunión es para informar bien pudo cambiarse por un resumen ejecutivo a cada presidente que sirviera de base para las reuniones bilaterales, digo yo. Supongo que quienes han sido jefes de estado entienden eso de la seguridad.La susodicha reunión no puede tener mas curiosidades, por ejemplo se realiza en la casa de quienes deben garantizar la seguridad de la frontera y que hasta ahora no han podido. Supongo que a la guardia cada uno le dará su ramplimazo. O que por lo menos eso espera Abi.El folklor político dominicano no avanza, seguimos dandole vuelta a las mismas cosas y hablando sin escuchar y leyendo sin entender.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Danilo no quiere junte, quiere visita

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later May 7, 2025 29:27


"Juego Político: La Estrategia de Abinader y la Respuesta de Leonel y Danilo”El 29 de abril, un día después de la semanal y tras la convocatoria del presidente Luis Abinader a los ex inquilinos de la casa de gobierno, escribí lo siguiente:“Cualquier respuesta que den Leonel Fernandez y Danilo Medina le conviene a Abinader y al PRM. Si aceptan se convertirán en peones de la estrategia de comunicación política con miras al fortalecimiento de su partido del presidente y si no aceptan es probable que las huestes que antes le servían y que ahora están con quienes hacen los cheques, los acusen de poco patriotas”Ya les he dicho que a los periodistas profesionales somos como los padres o madres de adolescentes que no encanta decir “te lo dije”.Volver al palacio en condición de invitado es un trago amargo para los expresidentes dominicanos que no conocen de la palabra jubilación.Aunque Leonel Fernández es el único que lo ha reconocido cuando en abril del 13 apenas seis meses después de salir del poder dijo que era un presidente desempleado, es sabido que la nostalgia por el taconeo de generales genera angustia en el exclusivo club de los ex presidentes.Por eso dijimos que la invitación a Palacio era una trampa y primero Fernandez y ahora Danilo responden con un Sí pero No ante la invitación palaciega.Leonel usó otras palabras pero dijo lo mismo que nosostros previmos, sus palabras que no sería vagón de cola, las nuestras que no sería peón de Abi, por eso después de aceptar recomendó el escenario del CES donde nadie actuaría como dueño de la casa mientras otro sería quien perdió la casa.Danilo dijo que sí, pero en su casa, que es la Casa presidencial que adquirió Leonel para no juntarse con la gleba del partido cuando era presidente de la República.Por lo visto hasta ahora, la reunión del 14 no es segura y es probable que el equipo de estrategia del gobierno debe redirigir sus acciones. Por lo que se ve Danilo Medina está dispuesto a recibir al presidente en su casa y no ve razones para juntarse con Leonel Fernández.Fernández por su parte quiere un escenario con mucho público lo que le resta preponderancia a la figura presidencial aunque eso es difícil en RD.Preparémonos para un nuevo anuncio o una nueva convocatoria, las opciones son pocas y es posible que de una asamblea general pasemos a reuniones bilaterales lo cual no es una novedad.#PolíticaRD #LuisAbinader #LeonelFernández #DaniloMedina #GobiernoDominicano #EstrategiaPolítica #ReuniónPresidencial #PartidosPolíticos #ComunicaciónPolítica #RD2025

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Lavrov en RD: Rusia abrirá embajada tras reunión con Abinader

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later May 2, 2025 9:41


El presidente Luis Abinader recibió en el Palacio Nacional al canciller ruso Serguéi Lavrov, quien visita la República Dominicana como parte de las gestiones diplomáticas para abrir una embajada de Rusia en el país. Durante su estadía, Lavrov sostuvo una sesión de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, fortaleciendo los lazos bilaterales y marcando un hito en las relaciones diplomáticas dominico-rusas.