Radio online de la Cámara de Diputados de Entre Ríos. Información legislativa. https://hcder.gov.ar/
Panorama Informativo de Radio Diputados correspondiente a la semana del 30 de junio al 3 de julio de 2025, con los testimonios de:▪️Diputada Gabriela Lena▪️Diputada Noelia Taborda▪️Diputada María Elena Romero▪️Clarisa Sack, titular del Copnaf▪️Agustín Curuchet, director de Vinculación Ciudadana
En diálogo con Radio Diputados, Liliana Salinas se refirió a su proyecto de ley mediante el cual busca que se construyan garitas en las rutas de Entre Ríos, para brindar mayor seguridad a quienes utilizan el transporte público.
La diputada Gabriela Lena explicó en Radio Diputados los motivos por los cuales el oficialismo considera necesario modificar la ley de Juicio por Jurados de Entre Ríos.
En el marco del Mes del Ambiente, el Gobierno de Entre Ríos lanzó una campaña provincial para activar la participación ciudadana con acciones educativas y territoriales. Agustín Curuchet, director de Vinculación Ciudadana, comentó los proyectos que se llevan adelante en ese marco.
En este episodio conmemoramos el Día del Historiador, recordando a los taquígrafos Emilio Inzaurraga y Ángel Menchaca, quienes hicieron contribuciones a la historia de la taquigrafía. Además, mencionamos a Rafael Hernández y a Beatriz Bosch, quienes historiaron la actuación taquigráfica de José Hernández.
La diputada María Elena Romero, tras participar del X Encuentro de Viceintendentes de Entre Ríos, en Libertador San Martín, contó que se trataron diversos temas vinculados a los municipios y a las gestiones locales.
Clarisa Sack, titular del Copnaf, explicó a Radio Diputados cómo será el proceso por el cual se actualizará el “Protocolo Interinstitucional de Actuación en casos de Abuso Sexual en la Niñez y Adolescencia”, y por qué es necesaria esta modificación.
En el programa de hoy hablamos con el abogado y director de asuntos legales de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Victor Berta. En esta parte 2 con el abogado, hicimos énfasis en las nuevas Tecnologias de la Información y la Comunicación. También abrimos el debate sobre si la Inteligencia Artificial es o no un sujeto de derecho. Conducen Parlamento Digital: Franco Bravo y Gustavo Lencina.
Programa especial de Radio Diputados con la información legislativa e institucional de la Cámara baja entrerriana.
Panorama Informativo de Radio Diputados correspondiente a la semana del 23 al 27 de junio de 2025, con los testimonios de:▪️Cecilia Leaniz, estudiante de diseño de indumentaria▪️Raúl Avellaneda, escritor▪️Belén Sauer, propietaria del Almacén Sauer de Colonia Yeruá▪️Verónica Berger, secretaria de la Familia Piemontesa de San José y Colón▪️Eduardo Néstor Menéndez, escritor
La Cámara baja, a través de una iniciativa de Rubén Rastelli, declaró de interés un proyecto de la Cámara Internacional de Escritores y Artistas Globales que promueve distintas actividades por el Día Mundial del Árbol, que se conmemora el 28 de junio. Por ese motivo, Radio Diputados entrevistó a Lucila Moro, quien preside esa entidad en Argentina.
El secretario de Turismo, Jorge Satto, habló con Radio Diputados acerca de las características de la campaña “Modo Carpincho”, lanzada por la Provincia esta semana, así como de las expectativas para la temporada invernal.
El médico Guillermo Saucedo se refirió a los riesgos para la salud que implica el tabaquismo y la necesidad de concientizar sobre la prevención. Lo hizo en base a un proyecto de la diputada Carola Laner, que declaró de interés el Día Mundial sin Tabaco, que se cumplió el 31 de mayo.
Por una propuesta de Gabriela Lena, la Cámara baja declaró de interés el proyecto artístico de creación de un vestido confeccionado con cáscaras de naranja. Radio Diputados entrevistó a su autora, Cecilia Leaniz.
En el día del aniversario de la capital entrerriana, Radio Diputados conversó con Raúl Avellaneda, cuyo libro “Paraná y sus Enigmas – La Historia y los Misterios de la Ciudad Paisaje” fue declarado de interés por la Cámara baja provincial.
“Jeringa”, un personaje entrerriano creado por el autor Eduardo Néstor Menéndez, tiene su declaración de interés social y cultural de la Cámara baja, a partir de una iniciativa del diputado José María Kramer.
El Almacén Sauer de Colonia Yeruá, el más antiguo de la provincia, ha sido declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de Entre Ríos. La iniciativa fue presentada por la diputada Carola Laner. Radio Diputados entrevistó a Belén Sauer, descendiente de los fundadores.
En las Miceláneas del capítulo de hoy recordamos a los hermanos Asunción y Corpus Alzueta, taquígrafos de amplia trayectoria en nuestro país.Recitamos un poema humorístico escrito por el taquígrafo Alcides Calandrelli, basado en las instrucciones de Gabriel Larralde a los taquígrafos de la Cámara de Diputados de la Nación.Por último, comentamos la sugerencia del aprendizaje de la taquigrafía que hace el Consejo Nacional para la Formación de Periodistas (NCTJ) de Gran Bretaña.
Georgina López, directora Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud de Entre Ríos, se refirió a los riesgos que implica el consumo de sustancias psicoactivas durante la gestación, que puede producir enfermedades severas en los bebés o muerte súbita. Además, instó a las embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio para proteger a sus niños.
A través de un proyecto del diputado Mauro Godein, la Cámara baja entrerriana declaró de interés el programa “Un Viaje en el Tiempo: descubriendo nuestras Raíces”, de la asociación Familia Piemontesa de San José y Colón. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Verónica Berger, secretaria de esa entidad.
En el programa de hoy conversamos con el abogado Víctor Berta director de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados. Conducen Parlamento Digital: Gustavo Lencina y Franco Bravo.
Panorama Informativo de Radio Diputados correspondiente a la semana del 17 al 19 de junio de 2025, con los testimonios de:▪️Diputado Juan Rossi▪️Diputada María Elena Romero▪️Diputado Silvio Gallay▪️Diputado Fabián Rogel▪️Diputado Marcelo López
Radio Diputados entrevistó a Lorena Dubini, mamá de Brian y Lucas Izaguirre, dos de las cuatro víctimas del incidente vial protagonizado por Juan Ruiz Orrico en la ruta 39, del cual se cumple un año este viernes. Pintarán estrellas amarillas en el lugar del hecho.
En las Miceláneas de este capítulo conmemoramos el Día de la Libertad Latinoamericana, instituido en homenaje al Gral. Don Martín Miguel de Güemes; recordamos a don Juan Ramón Goncebat, quien dirigiera el Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Diputados de Entre Ríos; comentamos un artículo publicado en la revista "Éxito gráfico" en 1907 sobre la utilidad de la máquina estenográfica de Bivort aplicada a la imprenta; y hablamos de la primera cátedra de Taquigrafía en España, a cargo de don Francisco de Paula Martí.
El diputado Juan Rossi presentó un proyecto para declarar de interés legislativo la primera Jornada Intersectorial de Cannabis, que se realizó el viernes 13 de junio en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Por este tema, Radio Diputados conversó con Tabaré Echeverría, integrante del Frente de Organizaciones Cannábicas (FOCER).
Programa especial de Radio Diputados con la información legislativa e institucional de la Cámara baja entrerriana.
Panorama Informativo de Radio Diputados correspondiente a la semana del 9 al 13 de junio de 2025, con los testimonios de:▪️Gustavo Hein, presidente de la CDER▪️Stella Ziloni, directora de Educación municipal de Chajarí▪️Carla Fraga, rectora del Instituto Agrotécnico San José Obrero de San José ▪️Nilda Calderón, periodista de Cerrito▪️Thiago Romero, periodista de Paraná
Radio Diputados entrevistó a Belén Ríos, integrante de un grupo de mujeres con miastenia gravis de Concepción del Uruguay. Explicó en qué consiste esta enfermedad, que detectada a tiempo puede ser tratada, y agradeció el apoyo del diputado Silvio Gallay.
Este miércoles se llevó adelante una jornada de trabajo del Observatorio de Salud Mental de Colón. La apertura de la jornada estuvo a cargo del intendente José Luis Walser y el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein. También participó el presidente de la comisión de Salud de la Cámara baja, Silvio Gallay. Al respecto, Radio Diputados conversó con Walser.
Por iniciativa del diputado Silvio Gallay, se declaró de interés la 1ª Feria del Libro que se lleva a cabo en San Justo, Departamento Uruguay, este miércoles 11 de junio. La rectora del Instituto Agrotécnico San José Obrero, Carla Fraga, se refirió a esta actividad que es organizada en conjunto con la Biblioteca Popular San Justo y la Municipalidad.
En el Día de la Cruz Roja Argentina, Andrea Peserico, coordinadora de la filial Paraná, dialogó con Radio Diputados acerca de las tareas que lleva adelante a diario esta institución.
Organizada por el Gobierno de Chajarí, se realizará este jueves y viernes la Muestra U, que se propone dar a conocer las propuestas educativas de la provincia y la región a los jóvenes de la ciudad. La diputada Gabriela Lena propone declarar de interés esta actividad. Al respecto, Radio Diputados conversó con Stella Ziloni, directora de Educación municipal.
Mediante un proyecto de Gabriela Lena, la Cámara baja declaró de interés la XXIII Feria del Libro de Chajarí, que se realizará del 15 al 19 de octubre de 2025. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Luciano Percara, director de Cultura de la Municipalidad.
En el programa de hoy recibimos a la diputada Andrea Zoff, quien presenta un proyecto de ley para modificar la Ley N° 5.140, a fin de modernizar y agilizar los procedimientos de contratación pública, mediante la incorporación de herramientas digitales.
Programa especial de Radio Diputados con la información legislativa e institucional de la Cámara baja entrerriana. Conduce: Alfredo Hoffman.
Panorama Informativo de Radio Diputados correspondiente a la semana del 2 al 6 de junio de 2025, con los testimonios de:▪️Diputado José María Kramer▪️Diputado Bruno Sarubi▪️Diputada Silvia Moreno▪️Diputada Noelia Taborda▪️Diputado Marcelo López
Román Scattini, vicerrector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), conversó con Radio Diputados acerca del 25° aniversario de la institución, las actividades conmemorativas, la historia y los desafíos del presente. Esta celebración fue declarada interés por la Cámara baja provincial, por medio de una propuesta de la diputada María Elena Romero.
Leticia Cáceres, integrante de la Asociación Protectora de Animales de Chajarí, habló con Radio Diputados acerca de la realización una charla sobre Derecho Animal, que tendrá lugar el viernes 13 de junio en Chajarí, organizada el municipio y el Instituto de Derecho Animal del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos. La actividad fue declarada de interés por la Cámara baja, a través de un proyecto de la diputada Gabriela Lena.
En este programa abordamos la salud cardiológica. El médico cardiólogo Martín Gariboglio respondió inquietudes sobre el tema. Conduce Flavia Williman Assen, por Radio Diputados.
En el Día Nacional del Bombero Voluntario, Radio Diputados conversó con Ariel Molina, presidente de la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios y presidente de la Asociación de Hasenkamp. Entre otros temas, se refirió al proceso de aplicación de la Ley 11.116 que regula esta actividad en la provincia.
Julián Stopello, secretario de Cultura de Entre Ríos, se refirió a la presentación realizada el sábado en la Casa de la Cultura. Hubo música en vivo, gastronomía, proyecciones, información turística y feria.
Programa especial de Radio Diputados con la información legislativa e institucional de la Cámara baja entrerriana. Conduce: Alfredo Hoffman.
Panorama Informativo de Radio Diputados correspondiente a la semana del 26 al 30 de mayo de 2025, con los testimonios de:▪️Clarisa Sack, titular del Copnaf▪️Griselda Quintana, directora de Ambiente de Chajarí▪️Gustavo Martínez, presidente comunal de Arroyo Corralito▪️Regima Pérez, jugadora de newcom▪️Sandra García, rectora de la escuela secundaria de Herrera.
Víctor Berta, director de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, habló sobre su participación en el XIII Congreso Internacional de la Red Docente Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo, que se realizó en Córdoba los días 26 y 27 de mayo. Este acontecimiento fue declarado de interés legislativo por la Cámara baja, por una propuesta de la diputada Carolina Streitenberger.
La Cámara de Diputados, por una propuesta de Silvio Gallay, declaró de interés el 50° aniversario de la Escuela Secundaria N° 2 Manuel Belgrano de la localidad de Herrera, Departamento Uruguay. Sandra García, rectora, repasó la historia y actualidad de la institución.
Pablo Aceñolaza, director general de Ordenamiento Territorial de Áreas Protegidas y Biodiversidad, estuvo en los estudios de Radio Diputados para referirse a la ampliación del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos con la incorporación de dos nuevas reservas a través de sendos proyectos de ley promovidos por diputados.
Griselda Quintana, directora de Ambiente y Saneamiento Urbano de la Municipalidad de Chajarí, se refirió a la realización de la 5ª edición de la Feria Ambiental, a desarrollarse los días 5, 6 y 7 de junio en el club 1º de Mayo de esa localidad. Tras una propuesta de Gabriela Lena, la Cámara de Diputados declaró de interés legislativo este acontecimiento.
Clarisa Sack, titular del Copnaf, se refirió a la participación de Entre Ríos en el Encuentro Federal Cuidar la Crianza, promovido por UNICEF, donde se expusieron los avances alcanzados por la Mesa Provincial de Primera Infancia.
La Cámara de Diputados, por una propuesta de Mauro Godein, declaró de interés los eventos deportivos 2025 de newcom que se llevan adelante de manera itinerante, alternando distintas sedes, en la zona centro - sur de la provincia. Al respecto, Radio Diputados conversó con Regina Pérez, jugadora de San José y organizadora.
El secretario de Modernización de Entre Ríos, Emanuel Gainza, habló con Radio Diputados sobre el Campus Party, un festival de tecnología, innovación, negocios y emprendimientos que se llevará adelante este jueves 29 y viernes 30 en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.