Radio online de la Cámara de Diputados de Entre Ríos. Información legislativa. https://hcder.gov.ar/
La Cámara de Diputados comenzó a tratar un proyecto de ley del legislador Bruno Sarubi que instituye el 7 de septiembre de cada año como "Día Provincial de Concientización de la Enfermedad de Distrofia Muscular de Duchenne y de Becker". Por ese motivo, Radio Diputados entrevistó a María Mendoza, mamá de Nachito Vivas, un niño con distrofia de Duchenne.
Por iniciativa del diputado Lénico Aranda, la Cámara baja provincial declaró de interés el 25° aniversario de SI.SA.ME, Centro de Salud Mental y Discapacidad de la ciudad de Diamante. Javier Alarcón, trabajador administrativo de la institución, contó cuáles son los servicios que brindan a la comunidad.
Desde la Dirección de Industrias Culturales y Creativas de Entre Ríos convocan a los músicos de la provincia a incorporarse a AMA, la primera agregadora digital de música argentina. Al respecto se refirió el presidente del Instituto Nacional de la Música (Inamu), Bernabé Cantlon.
El libro "El imperio Reggiardo", de Carlos H. Maipah, fue declarado de interés por la Cámara de Diputados, por una propuesta de Silvio Gallay. Se trata de una novela basada en hechos reales sobre la vida del empresario de Victoria Carlos Reggiardo y la disputa de la herencia familiar. Así lo relató el autor en una entrevista con Radio Diputados.
En Concordia y Los Charrúas lanzarán Entre Ríos con Vos, una propuesta itinerante que acerca servicios, programas y actividades a la ciudadanía. Por ese motivo, Radio Diputados dialogó con Lucas Fuscado, subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Concordia.
En el programa de hoy recibimos al profesor Edgardo Garcia, que nos trajo reflexiones sobre la tecnología e innovación en el sistema educativo de Entre Ríos. Conducen Parlamento Digital Franco Bravo y Gustavo Lencina.
Por una propuesta del diputado Silvio Gallay, la Cámara baja declaró de interés el 105° Aniversario de la Escuela N°101 Maestro de Campo, de Colonia Leven, Las Moscas, Departamento Uruguay. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Fabiana Domínguez, directora de la institución.
Programa especial de Radio Diputados con la información legislativa e institucional de la Cámara baja entrerriana.
Panorama Informativo de Radio Diputados correspondiente a la semana del 28 de julio al 1 de agosto de 2025, con los testimonios de:▪️Diputada Noelia Taborda▪️Diputada Julia Calleros▪️Diputado Marcelo López ▪️Sebastián Pérez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas▪️Pablo Cymbalista, director de Prevención y Control de Adicciones
En este programa, una charla a fondo con Luis “Cosita” Romero, integrante de Cuidadores de la Casa Común. Conduce: Flavia Williman Assen, por Radio Diputados.
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, Sebastián Pérez, se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, para dialogar sobre la donación del edificio de la institución educativa y sobre políticas de Salud Mental. Pérez dialogó sobre esto con Radio Diputados.
Por medio de un proyecto del diputado Lénico Aranda, la Cámara baja declaró de interés legislativo el concierto “Nahuel Borra & Ecos del Río”, que se desarrollará el domingo 3 de agosto en la Vieja Usina de Paraná. Radio Diputados conversó con el artista.
El Encuentro Entrerriano de Artes Visuales se realizará del 1 al 3 de agosto en Chajarí. El secretario de Cultura, Julián Stopello, brindó detalles de las distintas actividades que serán parte del Encuentro. Además, se refirió a la Feria Provincial del Libro que se desarrollará en Concordia y la agenda cultural de la provincia.
El diputado Silvio Gallay resaltó la importancia de la reunión realizada este martes en la cual se integraron al Comité Provincial de Prevención de la Tortura los representantes de los poderes Legislativo y el Ejecutivo.
En el programa de hoy dialogamos con Carina Cangeri sobre el coaching y la ingenieria. Conducen Franco Bravo y Gustavo Lencina.
La Cámara de Diputados, mediante una iniciativa de Carola Laner, declaró de interés legislativo la charla sobre Derecho de los Animales Ley Nacional 14.346, que se realizará el 1° de agosto a las 17 en el Centro de Convenciones de Concordia. Por ese motivo, Radio Diputados entrevistó a Julio Gesualdi, jefe del Departamento de Veterinaria Municipal de esa ciudad.
Pablo Cymbalista, director provincial de Prevención y Control de Adicciones, contó a Radio Diputados en qué consiste la capacitación de “Preventores en Consumos Problemáticos” que se lleva adelante en distintas localidades. En el caso de Villaguay, la actividad fue declarada de interés por la Cámara de Diputados, a través de un proyecto de Mariana Bentos.
Programa especial de Radio Diputados con la información legislativa e institucional de la Cámara baja entrerriana.
Panorama Informativo de Radio Diputados correspondiente a la semana del 21 al 25 de julio de 2025, con los testimonios de:▪️Diputada Noelia Taborda▪️Naira Camacho, propietaria de Les Amis▪️Diputado José María Kramer ▪️Miguel Kremer, psiquiatra▪️Rosa Hojman, secretario de Ambiente
En este programa hablamos sobre conservación de documentos. Como invitada participa María de los Milagros Rodríguez, técnica archivista. Conduce: Flavia Williman Assen, por Radio Diputados.
Silvina Calveyra, coordinadora del Consejo Provincial contra la Trata, estuvo en Radio Diputados para comentar sobre las jornadas de prevención y concientización en temáticas como bullying, ciberbullying, grooming y los riesgos en internet, que se llevan adelante en la provincia.
Silvina Pérez, investigadora y coordinadora del Archivo General de Entre Ríos, habló con Radio Diputados acerca de la realización de las XIV Jornadas de la Red Argentina de Valoración y Gestión Patrimonial de Cementerios, que se realizaron en Basavilbaso del 16 al 18 de julio. Esta actividad fue declarada de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de Silvio Gallay.
En este episodio conmemoramos el Día del Historiador, recordando a los taquígrafos Emilio Inzaurraga y Ángel Menchaca, quienes hicieron con contribuciones a la historia de la taquigrafía. Además mencionamos a Rafael Hernández y a Beatriz Bosch, quienes historiaron la actuación taquigráfica de José Hernández.
En las Misceláneas recordamos el Día del Amigo con la entrañable amistad de Cicerón y Tirón, el inventor de la taquigrafía. También celebramos el Día del Payador con la versión taquigráfica de un famoso contrapunto entre Gabino Ezeiza y Pablo Vázquez. Y conmemoramos el 90° aniversario del crimen de Enzo Bordabehere en el Senado de la Nación.En el Tema Central festejamos el Día Mundial del Perro con un emotivo relato de Rafael Hernández sobre su perra Fani.
Por iniciativa del diputado Silvio Gallay, la Cámara baja entrerriana declaró de interés el libro “Tiro Federal Argentino de Concepción del Uruguay – Historia de sus primeros 100 años”, de Omar Alberto Gallay. El autor dialogó sobre su investigación con Radio Diputados.
El intendente de Oro Verde, César Clement, dialogó con Radio Diputados sobre la celebración de la Fiesta Regional del Locro, que se realizó este domingo con declaración de interés de la Cámara baja a partir de una propuesta de Carolina Streitenberger. Además, se refirió al 38° aniversario de la localidad, que se conmemora este martes 22 de julio.
La provincia participa en la tradicional muestra de Palermo con una puesta que articula el trabajo de las áreas de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico. Guillermo Bernaudo, ministro Desarrollo Económico, habló sobre esta propuesta en Radio Diputados.
Rosa Hojman, secretaria de Ambiente de Entre Ríos, habló con Radio Diputados sobre los progresos en el diagnóstico climático y el estado de las medidas priorizadas, tanto de mitigación como de adaptación. También se refirió a la presentación de un proyecto de ley sobre cambio climático.
Panorama Informativo de Radio Diputados correspondiente a la semana del 30 de junio al 3 de julio de 2025, con los testimonios de:▪️Diputada Gabriela Lena▪️Diputada Noelia Taborda▪️Diputada María Elena Romero▪️Clarisa Sack, titular del Copnaf▪️Agustín Curuchet, director de Vinculación Ciudadana
En diálogo con Radio Diputados, Liliana Salinas se refirió a su proyecto de ley mediante el cual busca que se construyan garitas en las rutas de Entre Ríos, para brindar mayor seguridad a quienes utilizan el transporte público.
La diputada Gabriela Lena explicó en Radio Diputados los motivos por los cuales el oficialismo considera necesario modificar la ley de Juicio por Jurados de Entre Ríos.
En el marco del Mes del Ambiente, el Gobierno de Entre Ríos lanzó una campaña provincial para activar la participación ciudadana con acciones educativas y territoriales. Agustín Curuchet, director de Vinculación Ciudadana, comentó los proyectos que se llevan adelante en ese marco.
En este episodio conmemoramos el Día del Historiador, recordando a los taquígrafos Emilio Inzaurraga y Ángel Menchaca, quienes hicieron contribuciones a la historia de la taquigrafía. Además, mencionamos a Rafael Hernández y a Beatriz Bosch, quienes historiaron la actuación taquigráfica de José Hernández.
La diputada María Elena Romero, tras participar del X Encuentro de Viceintendentes de Entre Ríos, en Libertador San Martín, contó que se trataron diversos temas vinculados a los municipios y a las gestiones locales.
Clarisa Sack, titular del Copnaf, explicó a Radio Diputados cómo será el proceso por el cual se actualizará el “Protocolo Interinstitucional de Actuación en casos de Abuso Sexual en la Niñez y Adolescencia”, y por qué es necesaria esta modificación.
En el programa de hoy hablamos con el abogado y director de asuntos legales de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Victor Berta. En esta parte 2 con el abogado, hicimos énfasis en las nuevas Tecnologias de la Información y la Comunicación. También abrimos el debate sobre si la Inteligencia Artificial es o no un sujeto de derecho. Conducen Parlamento Digital: Franco Bravo y Gustavo Lencina.
Programa especial de Radio Diputados con la información legislativa e institucional de la Cámara baja entrerriana.
Panorama Informativo de Radio Diputados correspondiente a la semana del 23 al 27 de junio de 2025, con los testimonios de:▪️Cecilia Leaniz, estudiante de diseño de indumentaria▪️Raúl Avellaneda, escritor▪️Belén Sauer, propietaria del Almacén Sauer de Colonia Yeruá▪️Verónica Berger, secretaria de la Familia Piemontesa de San José y Colón▪️Eduardo Néstor Menéndez, escritor
La Cámara baja, a través de una iniciativa de Rubén Rastelli, declaró de interés un proyecto de la Cámara Internacional de Escritores y Artistas Globales que promueve distintas actividades por el Día Mundial del Árbol, que se conmemora el 28 de junio. Por ese motivo, Radio Diputados entrevistó a Lucila Moro, quien preside esa entidad en Argentina.
El secretario de Turismo, Jorge Satto, habló con Radio Diputados acerca de las características de la campaña “Modo Carpincho”, lanzada por la Provincia esta semana, así como de las expectativas para la temporada invernal.
El médico Guillermo Saucedo se refirió a los riesgos para la salud que implica el tabaquismo y la necesidad de concientizar sobre la prevención. Lo hizo en base a un proyecto de la diputada Carola Laner, que declaró de interés el Día Mundial sin Tabaco, que se cumplió el 31 de mayo.
Por una propuesta de Gabriela Lena, la Cámara baja declaró de interés el proyecto artístico de creación de un vestido confeccionado con cáscaras de naranja. Radio Diputados entrevistó a su autora, Cecilia Leaniz.
En el día del aniversario de la capital entrerriana, Radio Diputados conversó con Raúl Avellaneda, cuyo libro “Paraná y sus Enigmas – La Historia y los Misterios de la Ciudad Paisaje” fue declarado de interés por la Cámara baja provincial.
“Jeringa”, un personaje entrerriano creado por el autor Eduardo Néstor Menéndez, tiene su declaración de interés social y cultural de la Cámara baja, a partir de una iniciativa del diputado José María Kramer.
El Almacén Sauer de Colonia Yeruá, el más antiguo de la provincia, ha sido declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de Entre Ríos. La iniciativa fue presentada por la diputada Carola Laner. Radio Diputados entrevistó a Belén Sauer, descendiente de los fundadores.
En las Miceláneas del capítulo de hoy recordamos a los hermanos Asunción y Corpus Alzueta, taquígrafos de amplia trayectoria en nuestro país.Recitamos un poema humorístico escrito por el taquígrafo Alcides Calandrelli, basado en las instrucciones de Gabriel Larralde a los taquígrafos de la Cámara de Diputados de la Nación.Por último, comentamos la sugerencia del aprendizaje de la taquigrafía que hace el Consejo Nacional para la Formación de Periodistas (NCTJ) de Gran Bretaña.
Georgina López, directora Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud de Entre Ríos, se refirió a los riesgos que implica el consumo de sustancias psicoactivas durante la gestación, que puede producir enfermedades severas en los bebés o muerte súbita. Además, instó a las embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio para proteger a sus niños.
A través de un proyecto del diputado Mauro Godein, la Cámara baja entrerriana declaró de interés el programa “Un Viaje en el Tiempo: descubriendo nuestras Raíces”, de la asociación Familia Piemontesa de San José y Colón. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Verónica Berger, secretaria de esa entidad.
En el programa de hoy conversamos con el abogado Víctor Berta director de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados. Conducen Parlamento Digital: Gustavo Lencina y Franco Bravo.
Panorama Informativo de Radio Diputados correspondiente a la semana del 17 al 19 de junio de 2025, con los testimonios de:▪️Diputado Juan Rossi▪️Diputada María Elena Romero▪️Diputado Silvio Gallay▪️Diputado Fabián Rogel▪️Diputado Marcelo López