POPULARITY
Categories
Descubra el poder sanador de los sacramentos en este podcast. Aprendamos cómo brindan: Paz interior, Liberación del pecado, Fortaleza espiritual, Mejora de relaciones y Unión más profunda con Dios. Renueva nuestra fe y experimentamos la misericordia divina.
Si quieres aprender a invertir y construir tu portafolio (acciones, ETFs, bienes raíces y activos alternativos), este 11 de noviembre haremos el Taller Inversionista 360. Regístrate GRATIS acá
¿Y si la IA promete una semana laboral de solo tres días, pero en realidad nos ata a un control invisible? En este video, exploramos el lado oscuro de las visiones de Bill Gates, Jensen Huang y Sam Altman: menos trabajo gracias a la automatización, pero a cambio de dependencia de gigantes tecnológicos y renta básica universal como herramienta de pacificación. Analizamos estudios de McKinsey y el Foro Económico Mundial que predicen millones de empleos perdidos, y cómo esto podría feudalizar la sociedad, con vigilancia algorítmica y pérdida de autonomía. ¿Liberación real o trampa digital? Descubre la verdad detrás del progreso tecnológico y por qué debemos exigir soberanía sobre la IA. ¡No te lo pierdas y únete al debate en los comentarios!
Marion Reimers, periodista, presidenta de Somos Versus y embajadora de ONU Mujeres, está en Mezclas Abruptas, ¡por fin! En este episodio, el deporte se convierte en el disparador para hablar de música, política, mujeres hablantes practicantes del deporte, y sobre todo de "discutir con señores en la tele". Descubrimos que en el arte de la conversación: "Nadie gana" en una discusión, lo importante es explorar un tema y construir nuevas ideas. En esta Mezcla Abrupta, Marion y yo hablamos de:
El ministerio de liberación es un servicio muy importante que realiza la Iglesia, aunque es un tema del que se habla muy poco. D. Diego Román Fernández —sacerdote de la Diócesis de Sevilla— reflexiona sobre la ignorancia con la que tantas personas, sobre todo los jóvenes, entran en relación con prácticas anticristianas como el Reiki, la lectura de cartas, el Yoga, la Ouija… Con frecuencia, entran en ellas pensando que es «un juego», creyendo que nada les pasará. Pero tienen que saber que con esas experiencias están facilitando al demonio diferentes puertas por las que puede entrar a nuestra alma.
Gabriel de la Rosa, cantante y compositor de la banda Shinova, ha pasado por Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar el concierto de fin de gira del próximo 27 de diciembre en el Movistar Arena de Madrid. Gabriel de la Rosa ha dicho que “tenemos muchas ganas de que llegue el cierre de esta gira con la que llevamos dos años aprendiendo muchisimo de todos los momentos que hemos vivido”. Ha destacado que “mi padre ha tenido siempre joyas en forma de discos en casa y cada día iba probando alguna de ellas, Ruben Blades por ejemplo me impactaba mucho su forma de escribir”. Ha finalizado: "Tenemos la suerte de que esta de la música sea nuestra profesión, algo que cuando empezamos no creímos que fuese a ser así”, y que "la música ha movido nuestra vida y ha sido una forma de liberación".
¡Hola! Soy Erika de la Vega y te doy la bienvenida a un nuevo episodio de En Defensa Propia. Hoy tengo para ti un tema que es muy especial y me lo han pedido muchísimo: el trauma. Este episodio es diferente porque hablamos con un experto, Juan Lucas Martín, un terapeuta transpersonal que, con su vasta experiencia, nos guía a través de un tema complejo, pero fundamental para todos: cómo sanar el trauma y transformar el dolor en crecimiento personal. Cuando pensamos en el trauma, a menudo lo asociamos con experiencias extremas, como guerras o pérdidas profundas. Sin embargo, como nos explica Juan Lucas, el trauma no siempre tiene que ser algo evidente o inmediato. Todos tenemos algún tipo de trauma, grande o pequeño, que impacta nuestra vida, nuestra forma de relacionarnos, y cómo nos sentimos en nuestro día a día. El trauma puede ser una herida emocional que, aunque no siempre es visible, afecta nuestra forma de actuar y de percibir el mundo. En este episodio, exploramos cómo reconocer esas heridas invisibles que nos marcan, cómo entenderlas y, lo más importante, cómo sanarlas. Porque sí, ¡se puede sanar! Juan Lucas nos enseña que, aunque el trauma es doloroso, es posible trabajar con él, aprender de él, y convertirlo en una oportunidad para evolucionar. Hablamos de técnicas como el EFT (Técnica de Liberación Emocional) y el NET (Técnica Neuro Emocional), herramientas poderosas que nos permiten liberar las emociones atrapadas en el cuerpo y empezar el proceso de curación desde adentro. Lo que más me impactó de esta conversación fue cómo el trauma no solo nos afecta emocionalmente, sino también físicamente. Juan Lucas nos cuenta cómo el trauma puede estar alojado en nuestro cuerpo, generando reacciones como insomnio, ansiedad, dolores físicos y estrés. Y, a veces, ni siquiera somos conscientes de que estos síntomas provienen de un trauma no resuelto. Pero no todo está perdido, porque, como nos dice Juan Lucas, la sanación es posible y más rápida de lo que muchos creemos. Uno de los mensajes más poderosos que me dejó esta charla es que el trauma no es lo que te sucedió, sino lo que hiciste con eso para sobrevivir. Esa perspectiva cambia completamente nuestra forma de verlo. Podemos aprender a abrazar nuestras heridas y entender que, aunque el dolor es real, también podemos transformarlo en algo positivo. Sanar el trauma es un proceso que requiere valentía, pero lo bueno es que no tienes que hacerlo solo. Este episodio está lleno de recursos y consejos prácticos que te ayudarán a comenzar tu propio viaje de sanación. Si alguna vez te has sentido atrapado en un círculo de reacciones emocionales desproporcionadas, si sientes que algo en tu pasado sigue interfiriendo con tu bienestar, este episodio es para ti. Escucharás cómo Juan Lucas nos guía a través de cómo hacer conscientes esos recuerdos dolorosos, cómo liberarlos y cómo recuperar nuestro bienestar emocional. No olvides suscribirte, compartir este episodio con aquellos que lo necesiten, y dejarme tus comentarios sobre cómo este contenido te ha ayudado a entender mejor tu propio proceso de sanación. Me encantaría saber tu historia y cómo estás trabajando en sanar tu trauma.
¡Hola! Soy Erika de la Vega y te doy la bienvenida a un nuevo episodio de En Defensa Propia. Hoy tengo para ti un tema que es muy especial y me lo han pedido muchísimo: el trauma. Este episodio es diferente porque hablamos con un experto, Juan Lucas Martín, un terapeuta transpersonal que, con su vasta experiencia, nos guía a través de un tema complejo, pero fundamental para todos: cómo sanar el trauma y transformar el dolor en crecimiento personal. Cuando pensamos en el trauma, a menudo lo asociamos con experiencias extremas, como guerras o pérdidas profundas. Sin embargo, como nos explica Juan Lucas, el trauma no siempre tiene que ser algo evidente o inmediato. Todos tenemos algún tipo de trauma, grande o pequeño, que impacta nuestra vida, nuestra forma de relacionarnos, y cómo nos sentimos en nuestro día a día. El trauma puede ser una herida emocional que, aunque no siempre es visible, afecta nuestra forma de actuar y de percibir el mundo. En este episodio, exploramos cómo reconocer esas heridas invisibles que nos marcan, cómo entenderlas y, lo más importante, cómo sanarlas. Porque sí, ¡se puede sanar! Juan Lucas nos enseña que, aunque el trauma es doloroso, es posible trabajar con él, aprender de él, y convertirlo en una oportunidad para evolucionar. Hablamos de técnicas como el EFT (Técnica de Liberación Emocional) y el NET (Técnica Neuro Emocional), herramientas poderosas que nos permiten liberar las emociones atrapadas en el cuerpo y empezar el proceso de curación desde adentro. Lo que más me impactó de esta conversación fue cómo el trauma no solo nos afecta emocionalmente, sino también físicamente. Juan Lucas nos cuenta cómo el trauma puede estar alojado en nuestro cuerpo, generando reacciones como insomnio, ansiedad, dolores físicos y estrés. Y, a veces, ni siquiera somos conscientes de que estos síntomas provienen de un trauma no resuelto. Pero no todo está perdido, porque, como nos dice Juan Lucas, la sanación es posible y más rápida de lo que muchos creemos. Uno de los mensajes más poderosos que me dejó esta charla es que el trauma no es lo que te sucedió, sino lo que hiciste con eso para sobrevivir. Esa perspectiva cambia completamente nuestra forma de verlo. Podemos aprender a abrazar nuestras heridas y entender que, aunque el dolor es real, también podemos transformarlo en algo positivo. Sanar el trauma es un proceso que requiere valentía, pero lo bueno es que no tienes que hacerlo solo. Este episodio está lleno de recursos y consejos prácticos que te ayudarán a comenzar tu propio viaje de sanación. Si alguna vez te has sentido atrapado en un círculo de reacciones emocionales desproporcionadas, si sientes que algo en tu pasado sigue interfiriendo con tu bienestar, este episodio es para ti. Escucharás cómo Juan Lucas nos guía a través de cómo hacer conscientes esos recuerdos dolorosos, cómo liberarlos y cómo recuperar nuestro bienestar emocional. No olvides suscribirte, compartir este episodio con aquellos que lo necesiten, y dejarme tus comentarios sobre cómo este contenido te ha ayudado a entender mejor tu propio proceso de sanación. Me encantaría saber tu historia y cómo estás trabajando en sanar tu trauma.
Donald Trump no ejecutó este lunes su amenaza de decretar nuevos aranceles a las exportaciones colombianas pero tampoco la ha retirado. Además, el día terminó con un encuentro entre el presidente Gustavo Petro y John McNamara, embajador interino estadounidense, lo que marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos, un día después de su fuerte choque con Donald Trump. Recordemos que el despliegue estadounidense en aguas del caribe ha matado ya 30 personas que Washington considera pertenecen a carteles de droga venezolanos y a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional. Petro sin embargo ha denunciado que estas operaciones no se produjeron en aguas internacionales, sino en aguas colombianas, violando así la soberanía del país. La maraña de insultos cruzados entre Donald Trump y Gustavo Petro apenas deja entrever los estrechos lazos que aún mantienen Estados Unidos y Colombia en materia de comercio, migración y seguridad. Las operaciones militares desplegadas por Trump en el Caribe son contrarias al derecho internacional, pero eso no parece un problema para el presidente estadounidense. “Sin duda, se trataría de una violación al derecho internacional. Sería un irrespeto a la soberanía territorial colombiana, porque eso sería mar territorial colombiano, si efectivamente el gobierno colombiano logra probar que tuvo lugar esa incursión“, explica a RFI Sandra Borda, politóloga y profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes en Colombia. “No sería la primera violación al derecho internacional desde el despliegue de la flotilla en el Caribe Internacional por parte de Estados Unidos, porque lo que ha estado cometiendo Estados Unidos con los tripulantes de estas lanchas que en teoría están transportando droga, son ejecuciones extrajudiciales que también están prohibidas por el derecho internacional humanitario”, añade. De acuerdo con su análisis, estas operaciones responden a una estrategia de Trump para involucrar a varios gobiernos de América Latina con el tráfico de drogas, lo que le sirve de excusa para llevarlas a cabo sin la aprobación del Congreso estadounidense. Primero lo hizo con el presidente venezolano Nicolás Maduro y ahora sin escrúpulos, ha calificado a Petro de líder narcotraficante acusándolo de fomentar los cultivos ilegales. “Es un mecanismo de disuasión. Es un mecanismo de retaliación fuertísimo que está destinado a mostrar el músculo de Estados Unidos en la región. A retornar a las épocas en las que había un tutelaje claro de Estados Unidos sobre los países latinoamericanos y a dejar en claro cuáles son las consecuencias si no hay sumisión frente a eso”, asegura la especialista. Donald Trump amenaza a Petro con suspender la ayuda financiera a Colombia, el país latinoamericano que más fondos recibe de Estados Unidos, más de 740 millones de dólares en 2023, de los cuales la mitad se destinan a la lucha antidrogas. Frente a esto, Gustavo Petro ha elevado el tono comparando a Trump con Hitler e incitando a darle un golpe de Estado. “Petro ya no tiene nada que perder electoralmente hablando y está en proceso de gestar su liderazgo internacional justamente oponiéndose a Trump. Y el problema que tenemos es que a este paso, el daño que le pueden causar a la relación binacional puede ser un daño irreparable”, advierte Borda. A falta de diplomacia, las relaciones entre Colombia y Estados Unidos están en la cuerda floja y la alianza entre ambos países irreconocible.
Donald Trump no ejecutó este lunes su amenaza de decretar nuevos aranceles a las exportaciones colombianas pero tampoco la ha retirado. Además, el día terminó con un encuentro entre el presidente Gustavo Petro y John McNamara, embajador interino estadounidense, lo que marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos, un día después de su fuerte choque con Donald Trump. Recordemos que el despliegue estadounidense en aguas del caribe ha matado ya 30 personas que Washington considera pertenecen a carteles de droga venezolanos y a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional. Petro sin embargo ha denunciado que estas operaciones no se produjeron en aguas internacionales, sino en aguas colombianas, violando así la soberanía del país. La maraña de insultos cruzados entre Donald Trump y Gustavo Petro apenas deja entrever los estrechos lazos que aún mantienen Estados Unidos y Colombia en materia de comercio, migración y seguridad. Las operaciones militares desplegadas por Trump en el Caribe son contrarias al derecho internacional, pero eso no parece un problema para el presidente estadounidense. “Sin duda, se trataría de una violación al derecho internacional. Sería un irrespeto a la soberanía territorial colombiana, porque eso sería mar territorial colombiano, si efectivamente el gobierno colombiano logra probar que tuvo lugar esa incursión“, explica a RFI Sandra Borda, politóloga y profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes en Colombia. “No sería la primera violación al derecho internacional desde el despliegue de la flotilla en el Caribe Internacional por parte de Estados Unidos, porque lo que ha estado cometiendo Estados Unidos con los tripulantes de estas lanchas que en teoría están transportando droga, son ejecuciones extrajudiciales que también están prohibidas por el derecho internacional humanitario”, añade. De acuerdo con su análisis, estas operaciones responden a una estrategia de Trump para involucrar a varios gobiernos de América Latina con el tráfico de drogas, lo que le sirve de excusa para llevarlas a cabo sin la aprobación del Congreso estadounidense. Primero lo hizo con el presidente venezolano Nicolás Maduro y ahora sin escrúpulos, ha calificado a Petro de líder narcotraficante acusándolo de fomentar los cultivos ilegales. “Es un mecanismo de disuasión. Es un mecanismo de retaliación fuertísimo que está destinado a mostrar el músculo de Estados Unidos en la región. A retornar a las épocas en las que había un tutelaje claro de Estados Unidos sobre los países latinoamericanos y a dejar en claro cuáles son las consecuencias si no hay sumisión frente a eso”, asegura la especialista. Donald Trump amenaza a Petro con suspender la ayuda financiera a Colombia, el país latinoamericano que más fondos recibe de Estados Unidos, más de 740 millones de dólares en 2023, de los cuales la mitad se destinan a la lucha antidrogas. Frente a esto, Gustavo Petro ha elevado el tono comparando a Trump con Hitler e incitando a darle un golpe de Estado. “Petro ya no tiene nada que perder electoralmente hablando y está en proceso de gestar su liderazgo internacional justamente oponiéndose a Trump. Y el problema que tenemos es que a este paso, el daño que le pueden causar a la relación binacional puede ser un daño irreparable”, advierte Borda. A falta de diplomacia, las relaciones entre Colombia y Estados Unidos están en la cuerda floja y la alianza entre ambos países irreconocible.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PngFBieEh2Q ¿Y si pudieras volver a nacer… pero esta vez desde el amor y la aceptación? En esta charla profundamente transformadora, Alberto Lozano nos guía a través de un viaje al útero materno para liberar bloqueos y sanar heridas del alma. Exploraremos las memorias parentales, cómo afectan tu vida actual y haremos un potente ejercicio de rebirthing en directo. Una experiencia intensa, reveladora y sanadora para limpiar el alma, desbloquear emociones y renacer desde tu verdad más profunda. Alberto Lozano Licenciado en Filología Española, máster-trainer en PNL, posgrado en Terapia Gestalt y Transpersonal, creador de Liberación Genética y autor y experto en Psicogenealogía, Numerología, Tarot y Constelaciones Familiares. Accede al CURSO DE LIBERACIÓN GENÉTICA AQUÍ: https://aulatranspersonal.com/certifi... https://www.liberaciongenetica.es / albertolozanolg / albertolozano.lige Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Oliver Martínez nos habla de las emociones en los deportistas
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PngFBieEh2Q ¿Y si pudieras volver a nacer… pero esta vez desde el amor y la aceptación? En esta charla profundamente transformadora, Alberto Lozano nos guía a través de un viaje al útero materno para liberar bloqueos y sanar heridas del alma. Exploraremos las memorias parentales, cómo afectan tu vida actual y haremos un potente ejercicio de rebirthing en directo. Una experiencia intensa, reveladora y sanadora para limpiar el alma, desbloquear emociones y renacer desde tu verdad más profunda. Alberto Lozano Licenciado en Filología Española, máster-trainer en PNL, posgrado en Terapia Gestalt y Transpersonal, creador de Liberación Genética y autor y experto en Psicogenealogía, Numerología, Tarot y Constelaciones Familiares. Accede al CURSO DE LIBERACIÓN GENÉTICA AQUÍ: https://aulatranspersonal.com/certifi... https://www.liberaciongenetica.es / albertolozanolg / albertolozano.lige Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Tres escenas. La primera: la llegada de presos palestinos en un autobús a Ramala, en Cisjordania. Son más de 2000 presos liberados por Israel. Hay familias que esperan a personas que no ven desde hace meses, incluso desde hace años. Otra escena. En Israel aparecen sobrevolando la plaza varios helicópteros que acceden directamente hasta la azotea de los centros médicos que hay en esos edificios tan altos. Llevan a los rehenes liberados por Hamás. Tercera escena: en el parlamento de Israel, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibe una ovación. Se muestra como el gran salvador y triunfador de este principio de acuerdo de paz. En Israel y en Cisjordania ha estado estas semanas la periodista del elDiario.es Francesca Cicardi, con la que hablamos de lo que ha visto estos días tras la firma de un acuerdo que ha cesado los bombardeos en Gaza. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Anticonceptivos: ¡La Innovación de los Últimos 25 Años ya está Aquí!Adiós al Olvido: Conoce el Anticonceptivo de Liberación Prolongada¿Imaginas 24 horas extra de protección si olvidas tu anticonceptivo? ¡La seguridad anticonceptiva acaba de evolucionar!Tenemos noticias revolucionarias en salud femenina. Exeltis® ha lanzado el primer anticonceptivo oral de liberación prolongada en México, ¡la innovación más importante en 25 años!Esta nueva tecnología no solo ofrece una efectividad muy alta, sino que brinda una mayor seguridad anticonceptiva, manteniéndote protegida por hasta 24 horas después de un olvido . Además, reduce significativamente los efectos secundarios y el sangrado, y es un tratamiento eficaz para condiciones como el hiperandrogenismo (SOP).⚠️ IMPORTANTE: El uso de anticonceptivos es una decisión personal e informada. La elección del método debe ser siempre recomendada y supervisada exclusivamente por su médico especialista.¡No te pierdas la entrevista completa y descubre cómo esta innovación transforma la calidad de vida de las mujeres! Reproduce la entrevista para conocer los detalles de esta revolución en anticoncepción y comparte esta información con quienes lo necesiten.#ConsultaATuMédico #DecisiónPersonal #PatrocinadoPor #Exeltis #Anticoncepcion #Innovacion #SaludFemenina #LiberacionProlongada #SeguridadAnticonceptiva #Mujeres #Pildora #CuidadoFemenino #InteligenciaAnticonceptiva #DiKeZy
¡Hola, soy Gloria Cano y te doy la bienvenida a un nuevo episodio de #ParayRespira! En episodios anteriores hemos hablado sobre cómo gestionar la ira de formas saludables, y hoy quiero que exploremos otra faceta de esta emoción: ese impulso, a veces casi incontenible, de querer romper, rasgar, ¡destruir algo!Suena un poco intenso, ¿verdad? Pero este impulso es más común de lo que pensamos cuando la frustración o la ira nos desbordan. Y como siempre en #ParayRespira, buscamos formas seguras y constructivas de lidiar con nuestras emociones. Hoy te presento un ejercicio somático que no solo es increíblemente sencillo, sino también extrañamente satisfactorio: ¡rasgar papel!A veces, la energía de la ira es tal que necesitamos una liberación física muy directa. El acto de romper algo, en un entorno controlado, puede ser una válvula de escape muy efectiva. No se trata de promover la destrucción, sino de reconocer ese impulso visceral y canalizarlo de una manera que no cause daño real, pero que sí nos proporcione una sensación de descarga y alivio. Este ejercicio es especialmente bueno para las personas que son más auditivas, ya que el sonido del papel al rasgarse puede ser muy gratificante.Para este ejercicio, solo necesitas una o varias hojas de papel. Puede ser papel de reciclaje, periódico, revistas viejas... ¡lo que tengas a mano! No necesitas nada especial. La idea es conectar con esa necesidad de "deshacer" algo y permitirte la satisfacción de hacerlo de una forma completamente segura.¿Tienes tu papel listo? ¡Perfecto! Comencemos.1. Conecta con la Sensación: Antes de empezar, si hay alguna frustración o enojo presente, permítete sentirlo un momento. No para regodearte en él, sino para reconocer la energía que quieres liberar.2. Toma el Papel: Sostén la hoja de papel con ambas manos.3. ¡A Rasgar!: Simplemente, comienza a rasgar el papel. Puedes hacerlo rápido, con fuerza, o más despacio, saboreando el proceso. 4. Siente la Liberación: Presta atención a las sensaciones en tu cuerpo mientras lo haces. ¿Sientes alguna tensión liberándose de tus manos, tus brazos, tus hombros?5. Juega con la Intensidad:Si una hoja no es suficiente, ¡dobla los trozos o toma más papel! Puedes hacer una pila y rasgar varias hojas a la vez para usar más fuerza muscular.Si te apetece, sigue rasgando los trozos en pedazos cada vez más pequeños.Prueba a hacerlo muy lentamente, escuchando cada fibra del papel ceder. Siente la textura, el sonido.6. Disfruta la Satisfacción: Permítete sentir la satisfacción de este acto. Es una forma muy primaria y directa de liberar energía contenida. No hay juicio, solo la experiencia.7. Finaliza Cuando Quieras: Sigue rasgando hasta que sientas que ha sido suficiente para ti. No hay un tiempo determinado.Una vez que hayas terminado de rasgar tu papel, ¿qué haces con los pedacitos? ¡Lo que quieras! Puedes simplemente recogerlos y tirarlos a la basura o al reciclaje. O, si te sientes juguetón, ¡puedes lanzarlos al aire como confeti!Lo más importante es que te tomes unos momentos después para simplemente estar. Respira. Nota cómo te sientes. ¿Hay más calma? ¿Una sensación de ligereza? ¿Menos tensión? Este ejercicio, aunque parezca muy simple, puede tener un efecto sorprendentemente calmante al permitir una descarga física y simbólica.Así que la próxima vez que sientas esa necesidad imperiosa de "romper algo", recuerda que tienes una herramienta sencilla y segura a tu disposición: el humilde papel.Gracias por sintonizar #ParayRespira. Espero que este ejercicio te aporte una nueva forma de lidiar con la intensidad de la ira. ¡Nos escuchamos en el próximo episodio!Producción y Música: @conectacreators
Alejandro Domínguez, periodista de Milenio
El regreso de los rehenes israelíes tiene dos vertientes: Por una parte, la vuelta a casa de un grupo de personas privadas
Desde Israel, Benito Gritzewsky, padre de la exrehén israelo-mexicana Ilana Gritzewsky Camhi, compartió con MVS Noticias el profundo contraste emocional que vive su familia tras la reciente liberación de Matan Zangauker, novio de su hija, quien permaneció 738 días en cautiverio en Gaza.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los futuros en Wall Street suben ante señales de distensión comercial entre EE.UU. y China; Hamás libera a rehenes israelíes en Gaza y Trump hablará ante el parlamento de Israel; nuevo gabinete de Macron ya enfrenta voto de censura; Marcelo Rochabrun, jefe de la oficina de Bloomberg News en Lima, explica la rápida caída de la presidenta Dina Boluarte.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La liberación incluyó a unos 250 prisioneros condenados por delitos como asesinato y ataques mortales contra israelíes, así como unos 1.700 detenidos de Gaza sin cargos.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Alejandro Domínguez, periodista, mencionó el inicio de la paz en la franja de Gaza.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El equipo de La Trinchera repasa las noticias de la semana tras el acuerdo de Paz entre Israel y Hamás, y el Premio Nobel de María Corina Machado
Como cada manana, este jueves 9 de octubre, Carlos Alsina nos trae las historias para empezar la manana: Del acuerdo de paz entre el Gobierno de Israel y Hamas a la dimision de la ministra de Sanidad de Andalucia por los fallos en el cribado contra el cancer.
Nueve integrantes de una misión médica fueron secuestrados en zona rural del municipio de La Plata, en el departamento del Huila
Una creciente preocupación embarga al municipio de La Plata, en el departamento del Huila, tras el secuestro de un equipo de misión médica compuesto por seis profesionales de la salud y dos conductores. Aunque hasta el momento no existe un pronunciamiento oficial por parte de ningún grupo armado, la información extraoficial sugiere la participación de disidencias de las Farc.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Muchas mujeres viven agotadas intentando salvar, rescatar y resolver los problemas de toda su familia. Cargan con un peso que no les corresponde, sacrificando su propia vida, salud y felicidad por mantener a todos a flote.En este fortalecimiento nocturno profundo de más de una hora con Método Yuen, trabajaremos la liberación del síndrome del salvador familiar mientras duermes, permitiendo que tu inconsciente suelte la necesidad de rescatar a otros, libere la culpa y restaure los límites energéticos saludables en tu sistema familiar.¿Qué experimentarás en este fortalecimiento nocturno?Liberación de la necesidad compulsiva de salvar y rescatar a tu familiaEliminación de culpa por no poder resolver los problemas de otrosRestauración de límites energéticos saludables con tus seres queridosSanación de patrones de codependencia y sacrificio familiarActivación de tu derecho a vivir tu propia vida sin cargar a otrosReprogramación profunda mientras tu cuerpo descansa y se regeneraIdeal para mujeres que se sienten responsables de la felicidad de toda su familia, viven agotadas de intentar salvar a otros o cargan culpa por no poder resolver los problemas de sus seres queridos.Cómo usar este fortalecimiento:Reproduce el audio antes de dormir, permitiendo que las frecuencias del Método Yuen trabajen en tu inconsciente durante toda la noche. Tu cuerpo y tu energía harán el trabajo mientras descansas.
Tras el ataque, atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN), el alcalde de Tame, Miguel Ángel Bastos, hizo declaraciones contundentes que confirman la precaria soberanía estatal en ciertas zonas, al tiempo que reafirmó la necesidad imperiosa de retomar los diálogos de paz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Alejandro Chanona, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
Activa CDMX Alerta Amarilla por lluvias fuertes en siete alcaldías Edomex inicia Jornada Estatal de Vacunación Antirrábica Putin advierte que Rusia responderá a la militarización de EuropaMás información en nuestro podcast
Tertulia y análisis con María José Landaburu, Manuel Rico y Juanma Marqués
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
NotiMundo A La Carta - Jomar Cevallos, Paro nacional, ¿apertura al diálogo?; y, liberación de militares by FM Mundo 98.1
© Copyright. Estos audios están protegidos por las leyes de Derechos de Autor.Para permisos, contactarme en:www.semperfiat.com
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pasó por 'Sin Anestesia', de 'La Luciérnaga', para abordar todo lo referente a la polémica de Juliana Guerrero.
Este 22 de septiembre en Nueva York, Francia reconoció el Estado palestino, un paso criticado por Israel y Estados Unidos. El presidente francés Emmanuel Macron aseguró que “la paz es más exigente, más complicada que todas las guerras… pero ha llegado el momento”. Los aplausos interrumpieron en dos ocasiones el discurso con el que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, reconoció el Estado de Palestina. Liberación de los rehenes y fin de los ataques El discurso de Emmanuel Macron duró cerca de 20 minutos y el mandatario optimizó cada uno explicando la solución de dos Estados, el plan que, según él, traerá la paz entre Israel y el Estado Palestino. “Este reconocimiento abre el camino de una negociación útil para los israelíes y los palestinos: es el plan de paz y de seguridad para todos, que Arabia Saudita y Francia sometieron a voto en esta Asamblea, que lo adoptó por una larga mayoría”, expresó. Leer tambiénTras reconocer a Palestina, Macron gestiona el “día después” en Nueva York “El primer tiempo de este plan es lograr simultáneamente la liberación de los 48 rehenes y el fin de las operaciones militares en todo el territorio de Gaza. Una vez que el cese al fuego haya sido aprobado, entre todos haremos esfuerzos masivos para auxiliar a los gazatíes”, agregó. Estabilización y reconstrucción Al segundo tiempo el mandatario francés lo llamó como el de la estabilización y la reconstrucción en Gaza. Consiste en el establecimiento de una administración integrada por la Autoridad Palestina con el acompañamiento de fuerzas de seguridad que serán formadas por una misión internacional y que asegurarán el desarme y el desmantelamiento del Hamás. Con el tiempo, según Macron, los palestinos formarán su propio gobierno en democracia: “Gracias a este camino obtendremos un Estado palestino soberano, independiente y desmilitarizado reagrupando el conjunto de sus territorios, que reconozca a Israel y que sea reconocido por Israel en una región que conocerá finalmente la paz”, explicó. “Este es nuestro plan de paz que permite que la paz israelí-palestina sea la primera columna de una nueva arquitectura de paz y seguridad en Medio Oriente”, aseguró el mandatario. Derrota para Hamás y el antisemitismo El presidente francés consideró que el reconocimiento del Estado de Palestina es una derrota para el Hamás, pero también para quienes animan el odio antisemita, y desean la destrucción del Estado de Israel. Y precisamente fue a Israel a quien le dedicó las últimas palabras de su discurso: le dijo que la paz no será posible si sus autoridades no aplican la solución de dos Estados. “La paz es más exigente, más complicada que todas las guerras… pero ha llegado el momento”, enfatizó Emmanuel Macron.
El denominado E1, un proyecto de asentamiento diseñado por Israel hace 30 años pero pospuesto por presiones internacionales, fue aprobado hace un mes por el gobierno israelí. Su construcción partirá en dos a Cisjordania ocupada y, como asegura Netanyahu, enterrará la posibilidad de un Estado palestino. ¿Cómo se conjuga esta realidad sobre el terreno con el reconocimiento de Palestina por parte de varios países occidentales, entre ellos Francia? Reportaje de nuestra corresponsal en Jerusalén, Janira Gómez Muñoz. Aviv Tatarsky, veterano activista israelí, señala desde una colina los diez kilómetros cuadrados bautizados por Israel como E1. Es un plan de asentamiento ilegal y polémico que data de los años noventa. “Esta carretera corresponde con la línea de anexión… Jerusalén llega hasta la carretera y más allá está Cisjordania”, explica Tatarsky, miembro de la oenegé israelí Ir Amim. Ningún gobierno israelí se había atrevido a aprobarlo porque para Europa representaba una línea roja… hasta ahora. "Lo más importante del E1 es su ubicación: una gran colonia en el corazón de Cisjordania que divide en dos el territorio… Y el gran peligro ahora es que Israel se siente confiado de que Cisjordania está en sus manos y puede dar un paso más con expulsiones masivas y una limpieza étnica", advierte Tatarsky. La construcción de E1 separará Cisjordania ocupada de Jerusalén Este —entendida como futura capital de los palestinos— y la aislará de ciudades clave del norte, como Ramala, y del sur, como Belén. "No habrá un Estados palestino", asegura Netanyahu Pero, sobre todo, como se jactó el primer ministro Benjamin Netanyahu, garantizará que solo haya un país entre el mar Mediterráneo y el río Jordán: Israel. "¡Dijimos que no habrá un Estado palestino y, por tanto, no habrá un Estado palestino!" Levantar este asentamiento implica expulsar a los cientos de beduinos que habitan la zona desde hace décadas, que viven en chabolas desperdigadas en lomas desérticas, sin agua corriente y expuestos a las agresiones de colonos israelíes que los cercan. Los habitantes sienten miedo, admite Yousef Jahien, beduino de Khan al-Ahmar, mientras da de comer a sus cabras y cuenta que los colonos, a pocos metros de su granja, le han robado tres. "No sabemos qué será de nosotros. Nos separan de la Autoridad Palestina y de la sociedad palestina. Es una separación completa. Esto, por supuesto, nos afecta. El gobierno israelí solo quiere judíos en esta área". Realidades como la que vive Yousef, así como la presencia de 700.000 colonos en Jerusalén Este y Cisjordania, plantean la pregunta de si aún es posible el Estado palestino que en estos días reconocen distintos países, o si décadas de ocupación lo han sepultado. "Por supuesto que es factible, siempre y cuando la empresa colonial israelí se desmantele. Y para llegar a eso no bastan declaraciones de buenas intenciones: hay que tomar acciones, hay que aplicar sanciones", afirma Xavier Abu Eid, analista político palestino. Xavier Abu Eid trabajó en el departamento de la Organización para la Liberación de Palestina que negoció la creación de ese Estado, cuando Israel aún aceptaba dialogar. Hoy pide mayor ambición a la comunidad internacional para impulsar la autodeterminación palestina antes de que sea demasiado tarde.
Te compartimos la meditación del día tomada de Lc 8, 1-3.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com, nuestra tienda www.meditaciondeldia.com/tienda/ o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD María Reina de los Apóstoles, ¡enséñanos a orar!Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com¡Gracias por escucharnos!
El GP de San Marino fue una auténtica triturado de emociones para el líder del Mundial de MotoGP, que se cayó el sábado, sufrió el acoso de los fans italianos, cocinó una 'venganza' y se liberó con una celebración icónico al más puro estilo Messi. Dentro de una semana arrancará en Motegi el Gran Premio de Japón, la 17ª parada de un calendario previsto este año a 22 carreras y un fin de semana en el que Marc Márquez puede cerrar el campeonato 2025 sumando su séptima corona de MotoGP y la novena de campeón del mundo. Antes de eso, el piloto de Ducati tuvo que pasar una especie de viacrucis en Misano, donde el sábado perdió la pole a manos de Marco Bezzecchi, al que trató de pelear la victoria en la sprint y acabó rodando por los suelos, una caída que fue celebrada y vitoreada por una gran parte de los aficionados en las gradas, incluso del entorno más íntimo de Valentino Rossi. Uri Puigdemont, Germán Garcia Casanova y Alberto Gómez analizan en una nueva entrega del podcast MotoGP 'Por Orejas', el 'hate' que recibió Marc en el abarrotado paddock del circuito italiano, lleno de fans de gorra y bandera, que le acosaron y trataron de intimidar. El odio siguió en las redes sociales y fue en ellas donde Márquez encontró la mejor vendetta posible: recuperar la confianza, ganar la carrera y 'mandar callar' a todo el circuito al estilo Messi, con una celebración icónica que se mantendrá en la memoria colectiva durante años. Además, con el triunfo del pasado domingo, Márquez llegará a Motegi dentro de unos días con una clara bola de campeonato. 'Solo' deberá sumar tres puntos más que su hermano Alex Márquez, segundo de la general, para ser campeón del mundo. Otro tema que merece un debate en el podcast de Motorsport.com es el crecimiento espectacular de Marco Bezzecchi y su Aprilia, ahora mismo el gran outsider de Marc con permiso de un siempre fiable Alex Márquez. Precisamente Gresini ha confirmado que en 2026 se rascará el bolsillo y ofrecerá al segundo de la general una moto último modelo de la casa de Bolonia. El motor V4 de Yamaha, el test de lunes en Misano y, sobre todo, la decisión de Dorna de separar drásticamente las estadísticas de títulos y victorias de la categoría MotoGP del resto, condimentan la polémica de un nuevo debate en tu podcast de confianza.
Johnny Pujols es secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, hablamos sobre lo que marco su interés en la política, la importancia de tener instituciones fuertes, candidaturas independientes y mucho más. REDES:Patreon: https://www.patreon.com/jorgechaljub YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvmw5p_mFlEC5XKEIqL1-TQInstagram: https://www.instagram.com/jorgechaljub/ Twitter: https://twitter.com/jorgechaljubREDES Johnny Pujols:Instagram: https://www.instagram.com/johnnyjpujols/ X: https://x.com/JohnnyPujols ALIADOS DEL PODCASTBrands Avenuehttps://www.instagram.com/brandsavenuerd/https://brandsavenuerd.com/ Música: Good for Nothing Safety de Twin Musicom
Nuestra invitada en el episodio #323 de Máximo Desempeño es Catalina Gómez, presentadora, periodista y maestra de meditación que ha sido la compañía fiel de millones de colombianos todas las mañanas. Creadora de los icónicos "Apuntes de Cata" y autora que ha transformado el dolor más profundo en sabiduría compartida, Catalina vive bajo un lema que desafía todo: "Maluco también es bueno". Cuando perdió a su madre justo antes de que naciera su primera hija y enfrentó la incertidumbre médica durante su segundo embarazo, ella no eligió el camino fácil. Encontró el regalo escondido en cada crisis y se convirtió en maestra de encontrar luz en los lugares más inesperados. Descubre cómo Catalina transformó los momentos más "malucos" de su vida en semillas de crecimiento, por qué la incomodidad puede ser tu mejor maestra y cómo encontrar el verano invencible que siempre has llevado dentro, incluso en el invierno más crudo. Además, Pablo profundiza en "La Liberación del Alma: Por Qué Este Libro Me Cambió la Vida", una reflexión transformadora sobre "The Untethered Soul" de Michael Singer.Descubre la revelación que cambió todo: tú no eres la voz de tu mente, eres quien la escucha. Aprende por qué todos tenemos una fuente infinita de energía interior bloqueada por nuestra resistencia, cómo el miedo es como una astilla emocional que puedes elegir sacar en lugar de reestructurar tu vida entera para evitarla, y por qué liberarte de la prisión de tus propios pensamientos es el camino hacia una paz interior que no sabías que era posible. Un episodio que te desafiará a preguntarte: ¿Qué estarías dispuesto a hacer si no tuvieras miedo? ¿Cómo vivirías si supieras que eres mucho más que tus pensamientos y emociones? Tu alma está esperando ser liberada.
Hoy escucharemos al @padrejesuslc compartir su reflexión sobre el evangelio según San Lucas (Lc 4,16-30). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=gKonYQhoHOM&t=119s Todos vivimos el Despertar de manera distinta. Tarde o temprano, nos toca experimentar las distintas etapas del viaje hacia nuestro Interior. Acompáñanos a explorar, en esta enriquecedora mesa redonda, cómo evolucionar espiritualmente y transformarte desde adentro. Ravi Sangeeta Kaur Médium, canalizadora, profesora de Kundalini Yoga, lectora de Registros Akáshicos, conferenciante, coach en Canalización y RA, y escritora. https://raviterapiasholisticas.com/ / ravi.terapiasholisticas Teresa Estay Canalizadora certificada de la Academia UNSERZEN y acompañante en Descodificación Biológica. 2 años atendiendo procesos en sesiones 1:1 online de lecturas de R.Akáshicos y Descodificación. / consciencia_con_amor https://www.facebook.com/profile.php?... Margarita Santos Desde 2020 ha realizado varias formaciones: Reiki, Reprogramación Cuántica, PNL, Biodescodificación, Registros Akásicos, Péndulo Hebreo, Cábala, etc. Tiene un programa propio donde ayuda a personas a través de estas terapias; sobre todo a mujeres. https://margasantosmetodoburbuja.es/ / sanateconmargarita Alberto Lozano Licenciado en Filología Española, máster-trainer en PNL, posgrado en Terapia Gestalt y Transpersonal, creador de Liberación Genética y autor y experto en Psicogenealogía, Numerología, Tarot y Constelaciones Familiares. https://www.liberaciongenetica.es/ / albertolozanolg información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=0RbF1CChKSE&t=2s En estos tiempos de cambio, los Pleyadianos nos enseñan que muchos bloqueos actuales provienen de antiguos contratos kármicos. Ahora es el momento de liberarlos, sanar el pasado y abrir el camino hacia el verdadero propósito de tu alma. Activa tu soberanía espiritual: la frecuencia ya ha cambiado. Iris Carbonelli Mujer arcoíris. Conectada con seres estelares, seres de luz y el Akasha multidimensional. Sensitiva, canal, terapeuta 5D, conferencista internacional, mentora y guía espiritual. https://irismujerarcoiris.com/ / iris_mujer_arcoiris CONTACTA A IRIS POR WHATSAPP AL +34 691 29 25 06 O POR CORREO A info@irismujerarcoiris.com Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.