POPULARITY
Categories
José María Bravo, Portavoz en la Diputación Provincial de Segovia, nos habla de la tasa de bomberos y la muestra de teatro provincial
Rafa Mas, portavoz de Compromís en Alicante, pide que la Diputación ayude al Ayuntamiento a comprar el antiguo asilo de Benalúa
Les contaremos que después de meses de hermetismo en la investigación sobre la muerte violenta de Antonio Campos, encontrado maniatado con signos de violencia en el maletero de su propio coche, se ha levantado el secreto de sumario de las diligencias y estamos empezando a conocer detalles de lo ocurrido.- El PSOE ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 1 de Almería que se cite a declarar como testigo en el caso mascarillas al presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, en su condición de responsable último de la firma del contrato público que dio origen a la causa.- El Ayuntamiento de Almería capital ha aprobado su presupuesto para el año 2026. Son cerca de 300 millones el más alto de su historia y ha salido adelante con la mayoría absoluta del PP y el rechazo total de la oposición.- En los deportes el Almería viaja a un campo difícil este domingo, el del Ceuta, donde los locales llevan 4 victorias en los últimos 4 partidos.- En Cultura nuevo concierto hoy del Festival Internacional de Jazz. Duelos de guitarras andaluzas, con Tito Alcedo y Nono García, ambos de Barbate estarán en el Teatro Apolo a partir de las 8 y media de la tarde.Escuchar audio
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la segunda edición de los Premios Sociales de la Diputación de Pontevedra, que buscan reconocer el compromiso social con 15 galardones y cuya convocatoria está abierta. Acto seguido, se informó de accidentes de tráfico en la A-52 y la AG-57 (vía que genera retenciones hacia Baiona) debido a la meteorología adversa, además de tráfico denso en Vigo. Estas condiciones climáticas, que trajeron un récord de lluvia en Fornelos de Montes y un pronóstico de precipitaciones, afectaron la limpieza en el puerto de Vigo, donde se retiraron más de 100 toneladas de residuos y se trabaja en las playas de Moaña. En el ámbito deportivo, se destacó el próximo partido del Real Club Celta de Vigo en Europa League contra el Dinamo de Zagreb, con una buena racha de victorias, posibles cambios en la alineación y la asistencia de unos 600 aficionados. Finalmente, se abordaron las tensiones políticas entre el Concello de Vigo y la Xunta de Galicia por la financiación de la reforma del estadio de Balaídos de cara al Mundial de 2030 y las denuncias sobre presiones a un profesor del Instituto Manuel Antonio.
La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de las condiciones meteorológicas en Galicia, con cielos cubiertos y unas 70 incidencias, incluyendo la caída de alumbrado navideño en Vigo, si bien los niveles de los embalses han mejorado, mientras se exige a la Diputación que colabore en la mejora de las rutas del Aeropuerto de Vigo y se informa de la recogida de más de 100 toneladas de residuos tras un vertido en Moaña. En el ámbito deportivo, se informó sobre la construcción de la nueva grada del Estadio de Balaídos, que se espera esté lista para 2026, y el acuerdo de la Xunta de Galicia para desbloquear inversiones en Vigo, condicionado a que sea sede del Mundial 2030. Además, los profesores del CIFP Manuel Antonio se solidarizaron con un compañero citado por la Inspección Educativa tras protestas por las condiciones de trabajo en el centro debido a obras. Se destacó también la exportación del talento gallego en sectores clave, que ha situado a Galicia como la quinta comunidad exportadora, la ampliación de visitas del Cine Fraga, y las casi 200 enmiendas a los presupuestos municipales enfocadas en ayudas sociales. Finalmente, una manifestación masiva exigió a la Federación Gallega de la Construcción iniciar negociaciones para un convenio propio, mientras se abordaba la propuesta de declarar el Aeropuerto de Peinador como lugar de memoria democrática.
Carlos Mazón dimite como presidente de la Diputación, pero continúa como diputado y presidente en funciones de las Cortes Valencianas. Critica al gobierno de España. En el Congreso, arranca una comisión de investigación sobre la gestión de la DANA. Comienza el juicio contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por filtración de información fiscal. El caso Koldo-Ábalos sigue con imputaciones por la venta de mascarillas. En México, el alcalde de Uruapan es asesinado. El programa "Poniendo las calles" en COPE aborda el aumento de la cesta de la compra y la "baratoflación". Jorge Alcalde comenta los planes de la NASA para que una tripulación humana regrese a la Luna en 2026. Se juega a adivinar un tutorial con pistas sobre materiales como cola blanca y espuma de afeitar.
“Sobre el mar imposible”, una visión poética de la vida cotidiana, lo cercano y lo local, es el trabajo con el que Octavio Gómez Milián se ha alzado con el trigésimo quinto premio Santa Isabel de Portugal de Poesía que otorga la Diputación de Zaragoza. A la espera de conocer más sobre este poemario que se publicará en breve, escuchamos dos poemas y hablamos sobre él con Octavio esta tarde en La Torre de Babel.Una historia terrible sostenida sobre una solvente estructura narrativa es lo que Guillermo Borao periodista y escritor zaragozano nos propone en “Esconderé mi rostro” su segunda novela, un un thriller psicológico que indaga sobre los efectos de la crueldad y el abandono en la vida de un hombre acusado de matar a sus cuatro compañeros de piso. ¿puede un hombre se culpable e inocente al mismo tiempo?
Escuchamos el primer single "Ódiame" del nuevo disco de Argentina. La cantaora onubense le rinde homenaje al flamenco de Utrera es su nuevo trabajo "Utrera Flamenco Fetén" que podrá escucharse completo el 12 de diciembre. Charlamos con ella de este primer tema y de lo que nos pueda avanzar del disco. También escuchamos a los artistas que particparon el pasado miércoles en el homenaje que la Diputación de Badajoz le hizo a nuestro queridísimo Paco Zambano. Un reconocimiento con mucho cariño y emoción que pudo sentirse en el ambiente, y es que la figura de Paco estuvo muy presente en sus carreras y en sus vidas. Y terminamos con particular agenda flamenca. Con Laura Zahínos.
Pedro Izaga, director de Emergencias de la Diputación foral de Bizkaia
El ple de la Paeria de Balaguer ha donat llum verda a l’aprovació inicial del Pla de Millora Urbana de l’entorn dels Països Catalans, que preveu la construcció d’una superfície comercial de 2.550 metres quadrats al costat de la variant. La sessió plenària també ha aprovat la cessió d’un matalàs de salt per al Parc de Bombers de Balaguer i el conveni de col•laboració entre la Paeria i l’Associació Amics de la Bressola. Finalment, el ple ha debatut dues mocions: una presentada per Junts per Balaguer, que reclama la gratuïtat del transport escolar en l’ensenyament no obligatori, que ha estat aprovada per unanimitat, i una altra d’ERC, que proposa millores urgents a l’entorn de l’Institut Almatà, aquest ultima no ha prosperat. Balaguer tornarà a vibrar amb el talent musical de proximitat aquest cap de setmana amb la celebració de La Murga, la mostra de música local que arriba enguany a la seva tercera edició El Pirineu i les Terres de Lleida tanquen la temporada d’estiu amb 599.000 turistes i més d’1,5 milions de pernoctacions. Des del Patronat de Turisme de la Diputació de Lleida, destaquen que “s’han complert les previsions que vam fer al juny” i posa de manifest l’increment dels visitants internacionals Agricultura estén la vacunació de la dermatosi nodular contagiosa a 22 comarques de Catalunya. La campanya donarà preferència als animals propers a la planta d’incineració de Térmens Les associacions de comerciants de Balaguer organitzen la campanya comercial “El comerç de Balaguer està de Festa Major!” La campanya consisteix en el sorteig de tres lots entre els clients que facin les seves compres en algun dels comerços associats de l’1 al 8 de novembre Les pastisseries afronten una castanyada que preveuen bona en vendes de panellets. A la Pastisseria Graells de Balaguer han incorporat algunes novetats però mantenen el panellet de pinyó com a estrella El Gitano de Balaguer emociona amb “El carro pel pedregar”, el documental dirigit per David Fernández que retrata la seva vida sense filtres. S’estrenarà aquest divendres al festival In-Edit de Barcelona L’associació Swing Noguera organitza el diumenge 2 de novembre a les 12 del migdia a la plaça del Mercadal una ballada oberta a tota la ciutadania amb el grup Men in Swing La companya balaguerina Entr’Acte Teatre presenta el proper diumenge 2 de novembre l’obra de teatre ‘El Violinista a la teulada’ al Teatre Municipal de Balaguer Diversos municipis de La Noguera acullen passatges del terror aquest cap de setmana i celebren activitats de castanyada Diumenge, Bellcaire acull la tradicional trobada motera “la Gripada”, que aquest any celebra el seu 25è aniversari Artesa de Segre celebra diumenge una nova edició del Mercat del Montsec, dedicat al temps de castanyes, Esports El Club Futbol Balaguer juga aquest diumenge a les 12 del migdia al municipal, on rebrà al Sants, un equip de la part baixa de la classificació Artesa de Segre acull a la 7a edició de l’Artesa Meló Bike, que se celebrarà el diumenge 2 de novembreDescarregar àudio (50:50 min / 23 MB)
El Concello de Ferrol continúa avanzando en la candidatura “Ciudad de Ferrol: Puerto de la Ilustración” para ser reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO. La propuesta busca poner en valor el legado histórico y cultural del Ferrol ilustrado mediante un conjunto de actividades ciudadanas con un presupuesto aproximado de 100.000 euros, del que se solicita un 80 % de financiación a la Diputación. Entre las acciones previstas se encuentran la difusión de actividades a través de medios digitales, o ya desarrolladas como la celebración de la quinta edición del Festival Ilustrado y un ciclo de actividades en San Felipe: la ingeniería de la Defensa. Además, se desarrollará un Plan de Turismo Sostenible que incluye itinerarios temáticos, musealización de espacios históricos y experiencias culturales, garantizando un desarrollo turístico compatible con la conservación del patrimonio. La concejala de turismo y patrimonio del Concello de Ferrol, Maica García Fraga, destacó la importancia de la cooperación institucional en este proyecto y reafirmó el apoyo del Gobierno gallego.
La Junta de Andalucía ha anunciado los presupuestos para la provincia para el 2026. Son 366 millones de euros, casi un 9% más que el año pasado. Se destinarán 43 millones a inversiones sanitarias, diez de los cuales serán para la infraestructura hidráulica de la Futura Ciudad Sanitaria. El Partido Popular llevará una moción al pleno de la Diputación para exigir el Gobierno que desbloquee las concesiones de riego para la presa de Siles. El PSOE llevará otra moción para pedir a la Junta que garantice la eficacia del programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía. El Ayuntamiento ha convocado diez plazas de bomberos conductor para la capital. Y que se ha alcanzado récord de inscritos para la vigesimo novena media maratón ciudad de Jaén y 10k en Memoria de Paco Manzaneda, con 1.800 corredores.Escuchar audio
CELTA - Previa de Copa del Rey: Puerto de Vega - Real Club Celta. - Declaraciones de Claudio Giráldez. - Tertulia con Alberto Bravo y Miguel Salgado. - Entrevista a la entrenadora de As Celtas, Vicky Vázquez. POLIDEPORTIVO - Sección de Ciclismo con Guillermo Janeiro. ENTREVISTAS - Luisa Sánchez, Vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del informe meteorológico que anticipa un día gris en las Rías Baixas, con vientos del sur-suroeste de hasta 80 km/h y lluvias esperadas por la tarde, junto con un accidente en la AP-9 en dirección a Tui que complicó el tráfico. Se reportó un incendio en una oficina de Ponteareas que dejó una persona herida con quemaduras y dificultades respiratorias, y fue evacuada al hospital. Adicionalmente, se abordó el juicio por un crimen en Coia, donde el acusado se mostró arrepentido por disparar a la víctima y alegó que su intención era solo asustarla, enfrentando una posible condena por asesinato. También se trató el caso de presunto acoso escolar en el Colegio Cova Terreña de Baiona, investigado por la Guardia Civil tras la denuncia, con la colaboración de la Consellería de Educación y la preocupación de las asociaciones de directores por la dificultad de detectar estos casos. Se hizo referencia a la sentencia del Tribunal Supremo sobre los usuarios de la AP-9 afectados por los atascos durante las obras del Puente de Rande, habilitando un buzón para reclamaciones, mientras el alcalde de Vigo, Abel Caballero, reiteró su demanda de que el Gobierno de España asuma la gratuidad de la autopista. Por otro lado, se discutieron las propuestas de presupuestos para Vigo, con una asignación de 20 millones para el próximo año, aunque se criticó la baja ejecución de fondos por parte del Concello de Vigo provenientes de la Diputación Provincial de Pontevedra. En el ámbito deportivo, se destacó la victoria del Club Balonmán Guardés y las expectativas del Real Club Celta de Vigo por mantener una racha positiva en sus próximos encuentros.
El presidente de la Diputación de Valencia admite que el PP no ha debatido si Mazón tiene que dimitir: "Tendría que decidirlo él"
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la importancia de cuidar el planeta, haciendo un llamado a la ciudadanía para colaborar en la gestión de residuos mediante el reciclaje adecuado. Se informó sobre el Kit Digital que facilita un portátil y software de facturación a autónomos y pequeñas empresas, complementado con la disponibilidad de un seguro de salud accesible. . El pronóstico meteorológico anticipó chubascos intermitentes y nubes, lo que, lamentablemente, coincidió con incidentes de tráfico en la A-52 y la AP-9. Se destacó la decisión del Tribunal Supremo de ordenar la devolución de peajes a los conductores afectados por atascos en el Puente de Rande durante las obras de ampliación. También se abordó la grave situación de las trabajadoras del servicio de ayuda en el hogar, quienes se encuentran en huelga y encierro en el salón de plenos de Ponteareas debido a la falta de pago de nóminas. En un tema relacionado, se investiga un caso de acoso escolar en el Colegio de Cova Terreña en Baiona, un suceso que motivó una manifestación de estudiantes en Vigo para exigir medidas más efectivas contra el bullying. Finalmente, se trató la aprobación del informe ambiental para el túnel de O Duayen y se presentaron los presupuestos municipales de Vigo, junto con los presupuestos de la Diputación de Pontevedra, los más altos de su historia, con inversiones notables.Comenzamos hablando de la importancia de cuidar el planeta, haciendo un llamado a la ciudadanía para colaborar en la gestión de residuos mediante el reciclaje adecuado. Se informó sobre el Kit Digital que facilita un portátil y software de facturación a autónomos y pequeñas empresas, complementado con la disponibilidad de un seguro de salud accesible. . El pronóstico meteorológico anticipó chubascos intermitentes y nubes, lo que, lamentablemente, coincidió con incidentes de tráfico en la A-52 y la AP-9. Se destacó la decisión del Tribunal Supremo de ordenar la devolución de peajes a los conductores afectados por atascos en el Puente de Rande durante las obras de ampliación. También se abordó la grave situación de las trabajadoras del servicio de ayuda en el hogar, quienes se encuentran en huelga y encierro en el salón de plenos de Ponteareas debido a la falta de pago de nóminas. En un tema relacionado, se investiga un caso de acoso escolar en el Colegio de Cova Terreña en Baiona, un suceso que motivó una manifestación de estudiantes en Vigo para exigir medidas más efectivas contra el bullying. Finalmente, se trató la aprobación del informe ambiental para el túnel de O Duayen y se presentaron los presupuestos municipales de Vigo, junto con los presupuestos de la Diputación de Pontevedra, los más altos de su historia, con inversiones notables.alud accesible. . El pronóstico meteorológico anticipó chubascos intermitentes y nubes, lo que, lamentablemente, coincidió con incidentes de tráfico en la A-52 y la AP-9. Se destacó la decisión del Tribunal Supremo de ordenar la devolución de peajes a los conductores afectados por atascos en el Puente de Rande durante las obras de ampliación. También se abordó la grave situación de las trabajadoras del servicio de ayuda en el hogar, quienes se encuentran en huelga y encierro en el salón de plenos de Ponteareas debido a la falta de pago de nóminas. En un tema relacionado, se investiga un caso de acoso escolar en el Colegio de Cova Terreña en Baiona, un suceso que motivó una manifestación de estudiantes en Vigo para exigir medidas más efectivas contra el bullying. Finalmente, se trató la aprobación del informe ambiental para el túnel de O Duayen y se presentaron los presupuestos municipales de Vigo, junto con los presupuestos de la Diputación de Pontevedra, los más altos de su historia, con inversiones notables.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de la coordinación del Puerto de Vigo en el marco del Plan de Acción del Atlántico, posicionando a los puertos en la economía azul y buscando financiación de la Unión Europea para prototipos de descarbonización de flotas y mejorar la resiliencia climática. El experto Carlos Botana presentó su tesis sobre la viabilidad del Pacto Europeo por el Océano, que movilizaría mil millones de euros para la economía azul. En este contexto, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, criticó los presupuestos de la Diputación Provincial de Pontevedra, considerándolos insuficientes y exigiendo un aumento de un millón y medio de euros para la ciudad. Respecto a la situación hídrica, el Embalse de Eiras se encuentra al 70% de su capacidad, lo cual es positivo, aunque el Embalse de Zamáns sigue por debajo de niveles óptimos tras las lluvias. El programa también anunció el Vigo Global Summit 2025, un evento que reunirá ponentes para discutir retos económicos y geopolíticos, y se destacó el avance en infraestructuras como el proyecto del Túnel del Duai y las rampas de la Gran Vía. El alcalde reiteró la necesidad de que Vigo cuente con una Facultad de Medicina, criticando la oposición de la Universidade de Santiago de Compostela y la Xunta de Galicia a esta iniciativa para la ciudad de más de 300.000 habitantes. En el ámbito social, se mencionó un caso de acoso escolar que involucra a un menor de 13 años, subrayando la importancia de la salud mental juvenil y, sobre gestión de residuos, se destacó el esfuerzo de Vigo con el reciclaje textil, superando los 790.500 kilos anuales mediante la red de puntos limpios y contenedores. Finalmente, se abordaron temas deportivos, como la Copa del Rey con la participación del Real Club Celta de Vigo, y se promocionó el Hematofest, un festival cultural con literatura infantil, comedia y música.
Borja Barba nos acerca una nueva imagen de la provincia que nos lleva a los trabajos de voluntariado ambiental que se han realizado en Villalafuente, en el marco del programa "A Huebra" de la Diputación de Palencia
La Paeria de Balaguer ha tret a licitació les obres de millora del paviment del carrer Barrinou. L’actuació, llargament reivindicada pel veïnat, ha de resoldre els problemes d’acumulació d’aigua en dies de pluja intensa i afavorir la mobilitat dels vianants. El pressupost base de licitació és de 167.887 euros i el termini per a la presentació d’ofertes finalitzarà l’11 de novembre El grup de Junts per Balaguer portarà a debat al ple ordinari d’aquest mes d’octubre de la Paeria de Balaguer, previst per dijous, una moció a favor de la gratuïtat del transport escolar en l’ensenyament no obligatori Gerb inicia les obres per reduir la velocitat del trànsit a les carreteres urbanes amb semàfors de velocitat i passos elevats Penelles transformarà l’Església Vella en una Sala Immersiva per impulsar el turisme cultural. L’espai comptarà amb l’última tecnologia per oferir una experiència sensorial única centrada en el patrimoni de la Plana d’Urgell El Govern dona llum verda a 120 milions d’euros per reformar instal•lacions esportives municipals fins al 2029. El pla de xoc busca resoldre el “deute històric” amb els ajuntaments en les inversions en aquests equipaments El monestir de les Avellanes ja llueix la reproducció del segon sepulcre dels comtes d’Urgell, la tomba doble d’Àlvar I i Cecília de Foix. S’ha instal•lat aquest dimarts al matí i suposa un nou pas del projecte de dinamització, investigació i difusió del panteó que lideren l’IEI i la Diputació de Lleida La CHE prohibeix la navegació a Santa Anna i Canelles fins que no disposin d’estacions de neteja d’embarcacions. El veto entrarà en vigor l’1 de novembre, d’acord amb la normativa de navegació de la conca de l’Ebre La Mesa d’Ocupació de la Noguera presenta una nova web especialitzada en fomentar l’ocupació i dinamitzar el teixit empresarial de la comarca. Aquesta eina digital vol esdevenir un punt de trobada entre persones en recerca de feina, empreses, persones emprenedores i professionals del sector. Tota la informació i els serveis estan disponibles al portal web www.ocupacionoguera.cat El Centre de Recursos Pedagògics de la Noguera CRP de la Noguera presenta el material educatiu “Els gegants de Balaguer” . A través d’una sèrie de reptes protagonitzats els infants poden descobrir diferents espais i elements de la ciutat S’estrenarà una sardana commemorativa dels cinquanta anys de l’ÀCSTELL . L’obra l’ha escrit el jove bellvissenc Pere Baiges i s’estrenarà al concurs de Balaguer del proper 9 de novembre L’Oficina Jove del Consell Comarcal de la Noguera celebra la castanyada i Halloween les tardes del 27 al 30 d’octubre amb tot un seguit d’activitats gratuïtes al seu local, ubicat a la Plaça Mercadal de Balaguer La Biblioteca Municipal de Balaguer acull aquest dimecres la darrera xerrada dedicada a l’alimentació saludable amb “Aprèn a comprar amb criteri i a cuidar la teva salut: et sorprendrà el que amaguen algunes etiquetes”, a càrrec de Naila Martínez El grup balaguerí ELLA estrena “Pequeña”, nou tema i videoclip carregat d’emoció. El grup la presentarà en directe a l’escenari de La Murga Esports El Comtat d’Urgell, a Tercera Nacional de futbol sala, guanya per 5 a 2 a l’Andorra. El Comtat B, a Primera Catalana aconsegueix un empat a 6 contra l’Alcarràs El genet d’Os de Balaguer, Albert Hermoso, tercer a l’internacional d’Itàlia celebrat del 23 al 26 d’octubreDescarregar àudio (33:57 min / 16 MB)
Hoy miércoles comenzamos nuestro tiempo de radio hablando de la carretera de Córdobilla, donde la Diputación de Córdoba está invirtiendo cerca de 200.000 euros para reparar los tramos que se encontraban en peor estado de conservación debido a los movimientos de tierras. También conoceremos la postura de VOX de cara al pleno de mañana, donde volverá a votar en contra de la subida del recibo de la basura propuesta por el PP. Nos iremos al Estadio Manuel Polinario, donde el Ayuntamiento ha culminado los trabajos de mejora de la iluminación de cara al partido de la Copa del Rey que enfrenta esta noche al Salerm Puente Genil y al Cartagena. Y hablaremos del Día Nacional del TDAH con la asociación El Puente, que desarrolla esta semana diversas actividades de concienciación. Todo ello, junto a la tertulia de los miércoles, hoy con Pepa Ramos, Lidia Ruiz y Francisco Gómez.
El presidente de la Diputación de Valencia admite que el PP no ha debatido si Mazón tiene que dimitir: "Tendría que decidirlo él"
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de la ingeniería costera, que es vital para la protección ambiental y la adaptación de nuestra costa al cambio climático, un punto destacado por Javier Alonso, presidente de Aginco. Se abordó la jornada de huelga de profesores y estudiantes contra el acoso escolar, con especial atención a un presunto caso en Vigo donde los padres denunciaron que la Consellería de Educación no contactó con la familia 13 días después de activar el protocolo, exigiendo la intervención del inspector para garantizar la imparcialidad y el seguimiento. Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, presentó los presupuestos provinciales récord de 238 millones de euros para 2026. Estos incluyen la financiación de la grada de Gol del Real Club Celta de Vigo al 50%, manteniendo su propuesta de nombrarla "Yago Aspas". Sobre la piscina de Teis, señaló que el Ayuntamiento de Vigo aprobó el convenio, pero el alcalde rehúsa firmarlo públicamente.
Miguel Ángel de Vicente, Presidente de la Diputación Provincial, nos habla de los asuntos de la actualidad en la Diputación
Les obres que Adif està fent al corredor mediterrani per adaptar les vies a l'ample internacional obliguen a tallar la circulació ferroviària entre l'Aldea-Amposta i Castelló durant dos caps de setmana. Deltebre i la Universitat Rovira i Virgili han inaugurat la vintena edició del curs “Dones, Salut i Educació”. L’Ajuntament de Camarles, amb el suport de la Diputació de Tarragona, obre una nova edició de formacions digitals gratuïtes adreçades a tots els veïns i veïnes que vulguen aprendre o perfeccionar l’ús de les eines tecnològiques.
David Toscano, presidente de la Diputación: "Huelva son sensaciones, es autenticidad y eso es lo que queremos mostrar"
Volvemos a hablar de nuestro queridísmo Paco Zambrano porque se siguen sucediendo los homenajes y reconocimientos al gran legado flamenco que nos ha dejado. Que ha dejado para la historia del flamenco extremeño. El miércoles 29 de octubre será la Diputación de Badajoz quien recuerde su figura y la ponga en valor con el arte de los artistas flamencos de Extremadura. Será a las 8 de la tarde en el Hospital Centro Vivo de Badajoz y el diputado de cultura Ricardo Cabezas nos cuenta todos los detalles de esta cita. También charlamos con María Ángeles Carrasco, gestora cultural especializada en flamenco, sobre la importancia de la declaración del flamenco como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco. María Ángeles ofreció una conferencia sobre este asunto el pasado jueves en el Aula de Flamenco de la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura. Y terminamos con nuestra agenda flamenca y con algunas novedades musicales. Con Laura Zahínos.
La alcaldesa de Bollullos de la Mitación destacó en el programa Hoy por Hoy Sevilla el apoyo de la Diputación Provincial en la consecución de este proyecto
Con la colaboración de la Diputación Provincial de Burgos
Animalistes denuncien la mort de diversos gats en una colònia de gats en un solar a Balaguer. L’associació FAADA ha presentat denúncies penals al Jutjat d’Instrucció de Balaguer i una denuncia administrativa per suposat maltractament animal i reclamen una actuació rapida a l’ajuntament. Des de la Paeria de Balaguer recorden que al no poder accedir, la responsabilitat recau sobre el propietari de la finca, que ha de garantir el benestar dels animals. Les solucions diplomàtiques no van donar fruit, i s’està treballant en requeriments per fer complir l’ordenança de benestar animal Les peticions de subvencions del Pla de Barris gairebé multipliquen per quatre el pressupost del 2025. La comissió publicarà la resolució dels municipis triats de forma definitiva al gener de l’any vinent. Recordem que Balaguer ha presentat un projecte per valor de 12,5 milions d’euros El grup de Junts Impulsem de la Diputació de Lleida porta al parlament la gratuïtat del transport en l’educació post-obligatòria. Els diputats han acompanyat a quatre famílies que representen la problemàtica a les Terres de Lleida Ferrocarrils adjudica la renovació d’un tram de via de la línia Lleida-La Pobla de Segur a Vilanova de la Barca. Se substituiran els carrils, les travesses i el balast d’un tram d’1,5 quilòmetres entre els baixadors d’Alcoletge i Vilanova de la Barca. Amb aquesta actuació, Ferrocarrils avança en la renovació total del tram de via comprès entre les estacions de Lleida i Balaguer Tanca la campanya de ‘meteocatpedra’ amb rècord d’episodis de pedregada a Lleida en els darrers 25 anys . La mida de les pedres també va en augment i s’han superat sovint els 2 cm de diàmetre . Les comarques que s’han vist més afectades aquesta campanya han estat el Segrià i la Noguera, amb un fort impacte en l’agricultura Alerten que la calor inusual d’aquest octubre afavoreix els contagis de dermatosi entre les vaques. Asaja confia en l’arribada del fred i demana agilitat al Departament d’Agricultura per assolir el 75% de vacunació La Carnisseria París de Balaguer va rebre aquest dimarts el Premi Nacional de Comerç pels seus 40 anys d’excel•lència, innovació i compromís amb el comerç local i l’ofici carnisser. Va ser en un acte, al Saló Sant Jordi del Palau de la Generalitat, presidit pel president Salvador Illa Diversos cellers de les comarques de Lleida es convertiran, del 24 al 26 d’octubre, en escenaris únics per acollir la nova edició del Festival Paisatge de Vinya, una proposta cultural que combina art, dansa, música, teatre i circ amb l’entorn natural i els vins del territori Continua a Balaguer el Cicle Gaudí de Cinema Català amb la projecció aquest dijous de la pel•lícula ‘Wolfgang El Teatre Municipal de Balaguer acull al seu escenari aquest diumenge l’obra de teatre ‘Un Déu Salvatge’ de Yasmina Reza, dirigida per Pera Aquillué Esports Artesa de Segre es prepara per a la 7a edició de l’Artesa Meló Bike. Se celebrarà el diumenge 2 de novembre La Mitja Marató de Mollerussa reuneix uns 650 corredors entre les curses de 21 i 5 kilòmetres. La prova és la penúltima de l’any del circuit de mitges de Ponent, del que en formen part les de Balaguer, Tàrrega i Lleida Descarregar àudio (0:00 min / 16.2 MB)
Joel Tallant entrevista al president de la Diputació de Girona, Miquel Noguer
En el marc de les diferents activitats del dia de l'artista, que tindrà lloc el proper dijous, Vinyet Panyella impartirà dues xerrades vinculades al món de l'art i a la representació artística i literària de les malalties de Rusiñol. Aprofitant l'avinantesa, Panyella ha fet una reflexió crítica sobre l'estat del patrimoni a la Vila, tot anunciant que, properament, es farà públic un manifest signat per un grup de sitgetans que interpelarà a l'Ajuntament i a la Diputació de Barcelona per a que emprenguin una acció decidida per a quatre equipaments: Can Llopis, Can Falç, el palau Maricel i el mercat vell. L'entrada Del dia de l’artista a l’estat del patrimoni, amb Vinyet Panyella ha aparegut primer a Radio Maricel.
El Concello de Ferrol anunció una amplia programación cultural para los dos últimos meses del año, con homenajes al pintor Ricardo Segura Torrella, al escritor Ricardo Carvalho Calero y a la figura de Castelao, coincidiendo con el 75º aniversario de su fallecimiento. Las actividades contarán con el respaldo económico de la Diputación de A Coruña, dentro de un convenio de colaboración que suma 85.000 euros. Entre las iniciativas destaca una exposición dedicada a Segura Torrella, con visitas didácticas y un presupuesto de 20.000 euros; la recuperación del Premio Literario Ricardo Carvalho Calero, dotado con 25.000 euros; y un espectáculo escénico y una unidad didáctica sobre Castelao, con otros 25.000 euros asignados.
El crimen de Isabel Carrasco marcó un antes y un después en la historia política y criminal de España. El 12 de mayo de 2014, la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, fue asesinada a plena luz del día en una pasarela sobre el río Bernesga. Lo que en un principio pareció un atentado político se transformó rápidamente en una historia de venganza personal, de resentimiento, poder y abuso. En este videopodcast de Triun Arts, revivimos paso a paso uno de los casos más impactantes del true crime español. Isabel Carrasco, una de las figuras más influyentes del Partido Popular en Castilla y León, acumuló tanto poder como enemigos. Su carácter autoritario, sus decisiones laborales y su manera de manejar el control político la convirtieron en una persona temida y, para algunos, odiada. Detrás del crimen se encontraba Montserrat González, una antigua colaboradora de Carrasco que sentía que su vida había sido destruida tras ser despedida. A su lado, su hija Triana Martínez, quien había perdido su puesto en la Diputación, y una tercera implicada: Raquel Gago, agente de policía y amiga de Triana, que se vio envuelta en el caso tras ocultar el arma homicida. ️ En este episodio analizamos con detalle: La figura de Isabel Carrasco y su influencia en la política leonesa. El móvil del crimen y los años de rencor acumulado. Cómo se planificó el asesinato y qué papel jugó cada implicada. Las investigaciones, las pruebas forenses y el impacto mediático. El juicio y las condenas que sellaron uno de los casos más seguidos por la prensa española. El asesinato de Isabel Carrasco no fue un crimen al azar. Fue el desenlace de una espiral de poder, humillación y venganza, gestada durante años. Este caso dejó al descubierto la parte más oscura de la política y la fragilidad humana cuando el rencor se convierte en el motor de las decisiones. Desde Triun Arts, te invito a descubrir esta historia con rigor, respeto y profundidad, en un relato narrado con ritmo, tensión y análisis. Un caso que no solo conmocionó a León, sino que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de España. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/ https://www.youtube.com/c/Caf%C3%A9conTriun Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts
Hoy hablamos con el alcalde de Valdoviño sobre el nuevo aparcamiento disuasorio que la Diputación de A Coruña proyecta en la zona de Campelo. Se trata de una actuación incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística del Destino Ferrol y Costa Ártabra, financiado con fondos europeos Next Generation. La Administración provincial ha convocado la contratación de los servicios de redacción del proyecto y dirección de obra para la construcción de un aparcamiento disuasorio en Monte Campelo, en Valdoviño. El presupuesto destinado para estos servicios ronda los 22.000 euros, y las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 29 de octubre para presentar sus ofertas. La actuación se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Centro Histórico de Ferrol y Patrimonio Militar de la Costa Ártabra, financiado con fondos europeos Next Generation. La obra, cuyo coste total asciende a 269.903 euros, contempla no solo la creación del aparcamiento, sino también la mejora de los accesos en una parcela de 5.741 metros cuadrados, con el objetivo de mejorar la movilidad y facilitar el acceso a la zona.
Esta semana el mundo de las oposiciones en España ha venido cargado de novedades importantes que confirman una tendencia que llevamos tiempo repitiendo: estamos en uno de los mejores momentos de la última década para preparar una oposición. El BOE ha anunciado nuevas ofertas con miles de plazas para trabajar como funcionario de carrera en sectores muy variados, desde Instituciones Penitenciarias hasta mantenimiento general (M1), conducción de vehículos, especialistas en cartografía y muchos más. La Administración sigue necesitando cubrir vacantes y rejuvenecer plantillas, por lo que las oportunidades no dejan de multiplicarse. Si estás pensando en opositar o llevas tiempo preparándote, este contexto es el escenario perfecto para consolidar tu futuro profesional en el empleo público.¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=podcastNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas
Hoy miércoles 15 de octubre se presentará el libro ‘Kombolói'. Relatos en torno a obras de Francisco Rallo Lahoz, una publicación coral que reúne 19 relatos, de otros tantos escritores. Será a las 19 horas, en el antiguo Salón de Actos de la Diputación de Zaragoza (acceso por la calle Cinco de marzo, 8). Nos visitan Pilar Aguarón Ezpeleta y Paco Rallo, que intervendrán en el acto junto a José Luis Angoy. Con la edición de esta obra se cierran los actos celebrados para conmemorar el centenario del nacimiento del gran escultor (Alcañiz, 1924 – Zaragoza, 2007), uno de los exponentes artísticos más relevantes del siglo XX.
Pepa Fernández ha entrevistado al presidente de la Diputación de Alicante y alcalde de Benidorm, Toni Pérez, en una conversación que puso de relieve la fortaleza del turismo alicantino y su firme apuesta por la excelencia y la sostenibilidad.Durante el encuentro, Toni Pérez destacó que la calidad que ofrece Alicante se refleja en que “es una tierra de oportunidades”, subrayando el compromiso de la provincia con un modelo turístico que combina crecimiento, innovación y respeto por el entorno.Benidorm es un ejemplo de equilibrio y sostenibilidad: el 61 % de su territorio está protegido, lo que refleja su firme compromiso con el medio ambiente. A ello se suma el éxito del Benidorm Fest, convertido en un referente cultural y musical que proyecta al mundo una imagen moderna, creativa y diversa de la provincia. “Un referente, un mini Eurovisión”, asegura Toni Pérez.Escuchar audio
El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes las ayudas de renaturalización y restauración ecológica del entorno agrícola de Doñana tras la reunión entre el ministerio y la consejería. Y hoy pleno en la Diputación de Huelva. El equipo de Gobierno llevará dos mociones, por un lado pedirá el aumento de trenes y paradas en las líneas ferroviarias Huelva- Zafra y Huelva-SevillaEn página de sucesos... la policía nacional ha recuperado 9 vehículos de alta gama sustraídos que se encontraban escondidos en una nave de un polígono industrial y que estaban preparados para ser vendidos a grupos criminales dedicados al narcotráfico.Y hoy uno de octubre se celebra el día de los mayores... en nuestra entrevista hoy hablamos con Isabel de la asociación ayumayores. Un sector que hoy alza la voz buscando una mejoría en su día a día. Escuchar audio
Presidente del PP de León entre julio de 2021 y noviembre de 2022 y, actualmente, diputado provincial, Javier Santiago, también alcalde de Almanza, reivindica en una entrevista en "Hoy por Hoy León" la legitimidad de que la corriente o sensibilidad crítica que él lidera también tenga cabida en su formación política. A lo largo de media hora, conversamos sobre muy diversos aspectos de la actualidad política leonesa, desde los motivos de su renuncia a la presidencia provincial del PP hasta su, según reconoce, nula relación actual con su compañera y portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, pasando por su deseo de volver a aspirar a presidir la Diputación y su visión del leonesismo y las pretensiones autonomistas de otros partidos.
La capital se prepara para la Procesión Magna que se va a celebrar el próximo sábado 4 de octubre. Un evento que espera congregar a unas 40.000 personas. Hablamos con la asociación de hosteleros para conocer de primera mano sus previsiones. El Ayuntamiento de Jaén aprobará hoy en el pleno la cesión de la recaudación a la Diputación provincial. También les contamos que Jaén es la segunda provincia de Andalucía con las pensiones más bajas, tan solo supera a Almería. Es un dato que se desprende del Observatorio Social de las Personas Mayores que ha presentado Comisiones Obreras. Escuchar audio
Los conductores y conductoras de Bizkaibus vuelven a poner sobre la mesa el miedo a los servicios nocturnos en fiestas, en un verano marcado por las agresiones y los incidentes de seguridad. La diputada foral de Transportes, de hecho, ya ha pedido una reflexión en las Juntas Generales —y por extensión en la propia Diputación— sobre si se puede mantener un servicio que no se puede proteger, apelando además a la ciudadanía ahora que toca hacer balance. En 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' analizamos cómo lo han vivido los propios trabajadores y qué opinan sobre el futuro del servicio, en un contexto que no es nuevo: hace poco más de un año, más de 2.500 empleados de Bizkaibus y Euskotren salieron a la calle para denunciar un aumento de agresiones que, según los sindicatos, sigue sin tener respuesta suficiente
El espacio de 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' para fomentar el pensamiento crítico en medio del actual y cambiante contexto digital. Abordamos el reto que supone ayudar en la lucha contra la desinformación, y en particular, contra la desinformación creada con métodos de inteligencia artificial generativa. ¿Qué estrategia digital sigue la Diputación Foral de Bizkaia para transformar el territorio en un entorno tecnológicamente avanzado, inclusivo y sostenible sin olvidar la seguridad ciudadana?
Julia en la Onda celebró el Día Mundial del Turismo con un programa especial desde la iglesia barroca de San Luis de los Franceses, donde Javier Fernández de los Ríos, presidente de la Diputación, defendió un modelo turístico que integre la capital y los municipios, se mostró favorable a la tasa turística, anunció la construcción de 1.500 viviendas de protección oficial y subrayó la necesidad de rescatar la sanidad y la educación públicas; por su parte, Casimiro Fernández, diputado de Cultura, y Rodrigo Rodríguez-Hans, vicepresidente de Prodetour, destacaron el valor histórico y cultural del templo —que ya ha recibido 40.000 visitantes en 2025 y alberga una exposición pictórica con más de cien obras—, recordaron su pasado como colegio jesuita, hospital y depósito de cuerpos en la Guerra Civil, y defendieron la descentralización del turismo hacia toda la provincia con propuestas culturales, gastronómicas y de naturaleza, concluyendo con un mensaje común: invitar a descubrir no solo Sevilla capital, sino también la riqueza patrimonial y humana de sus 106 municipios.
Teresa Mata, Javier Callado, Maxi Barthe y Elena Blasco nos ofrecen sus respectivos puntos de vista sobre las cuestiones más candentes de la actualidad leonesa: desde la ausencia de alternativas de reindustrialización en La Bañeza tras el cierre de la azucarera a la oposición ciudadana que ha aflorado alrededor de la macroplanta de biomasa de Puentecastro, pasando por la propuesta de reapertura del tren de la Ruta de la Plata y el proyecto de concentración de servicios administrativos de la Diputación en un futuro edificio en Santa Nonia.
Julio Iglesias celebra 82 años, destacando como el cantante latino más internacional y con mayor número de discos vendidos. Pedro Sánchez, desde Nueva York, aboga por la libertad de prensa y critica el ambiente de desinformación en España. Se confirma que David Sánchez, hermano del presidente, se sienta en el banquillo por presunta contratación irregular en la Diputación de Badajoz. La OCDE informa que los aranceles de Trump ralentizan la economía mundial y mejora las perspectivas de España gracias al consumo interno. El pacto migratorio PSOE-Junts decae en el Congreso por la oposición de Podemos y Compromís. Los funcionarios de prisiones protestan por el aumento de agresiones. Chus Mateo es presentado como nuevo seleccionador de baloncesto. Se aborda la grave situación de los cuidados paliativos en España, marcados por la desigualdad territorial y la falta de una ley específica y formación profesional, afectando especialmente a los niños. María José Ferrero denuncia los fallos de las ...
El presidente de la Diputación Provincial de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha asegurado que la Senda Litoral podría estar terminada "en un par de años" si se mantiene el ritmo actual de ejecución.
El presidente de la Diputación Provincial de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha asegurado que la Senda Litoral podría estar terminada "en un par de años" si se mantiene el ritmo actual de ejecución.
Federico comenta el retraso de la Diputación mientras Anticorrupción de Navarra considera nulo el contrato de Chivite a la empresa de Cerdán.
Daniel Muñoz entrevista a Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, por la visita de los reyes a las zonas calcinadas por el incendio.