POPULARITY
Categories
Pepa Fernández ha entrevistado al presidente de la Diputación de Alicante y alcalde de Benidorm, Toni Pérez, en una conversación que puso de relieve la fortaleza del turismo alicantino y su firme apuesta por la excelencia y la sostenibilidad.Durante el encuentro, Toni Pérez destacó que la calidad que ofrece Alicante se refleja en que “es una tierra de oportunidades”, subrayando el compromiso de la provincia con un modelo turístico que combina crecimiento, innovación y respeto por el entorno.Benidorm es un ejemplo de equilibrio y sostenibilidad: el 61 % de su territorio está protegido, lo que refleja su firme compromiso con el medio ambiente. A ello se suma el éxito del Benidorm Fest, convertido en un referente cultural y musical que proyecta al mundo una imagen moderna, creativa y diversa de la provincia. “Un referente, un mini Eurovisión”, asegura Toni Pérez.Escuchar audio
El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes las ayudas de renaturalización y restauración ecológica del entorno agrícola de Doñana tras la reunión entre el ministerio y la consejería. Y hoy pleno en la Diputación de Huelva. El equipo de Gobierno llevará dos mociones, por un lado pedirá el aumento de trenes y paradas en las líneas ferroviarias Huelva- Zafra y Huelva-SevillaEn página de sucesos... la policía nacional ha recuperado 9 vehículos de alta gama sustraídos que se encontraban escondidos en una nave de un polígono industrial y que estaban preparados para ser vendidos a grupos criminales dedicados al narcotráfico.Y hoy uno de octubre se celebra el día de los mayores... en nuestra entrevista hoy hablamos con Isabel de la asociación ayumayores. Un sector que hoy alza la voz buscando una mejoría en su día a día. Escuchar audio
El Govern d’Espanya es va comprometre a tenir enllestit este mes de setembre un document unificat a partir dels plans d’actuació de l’Estat i de la Generalitat per a preservar el delta de l’Ebre. Han passat cinc mesos i des de la Taula de Consens, Xavi Curto, lamenta que no s’hagi avançat. L’Ajuntament de l’Ampolla ha rebut una subvenció de 10.205 euros de la Diputació de Tarragona a través del programa E-Catàleg. Aquests fons han servit per portar diversos espectacles i activitats culturals al municipi durant el 2025, amb artistes inclosos en aquest catàleg oficial. Sant Jaume d’Enveja tornarà a mostrar la seva cara més solidària amb la III Gala Benèfica Cultura per la cura. Serà l’11 d’octubre al Teatre Auditori Marta Manzanares i els beneficis aniran destinats a entitats que lluiten per malalties com el càncer, l’ELA, la cistinosi o l’esclerosi múltiple.
Presidente del PP de León entre julio de 2021 y noviembre de 2022 y, actualmente, diputado provincial, Javier Santiago, también alcalde de Almanza, reivindica en una entrevista en "Hoy por Hoy León" la legitimidad de que la corriente o sensibilidad crítica que él lidera también tenga cabida en su formación política. A lo largo de media hora, conversamos sobre muy diversos aspectos de la actualidad política leonesa, desde los motivos de su renuncia a la presidencia provincial del PP hasta su, según reconoce, nula relación actual con su compañera y portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, pasando por su deseo de volver a aspirar a presidir la Diputación y su visión del leonesismo y las pretensiones autonomistas de otros partidos.
La capital se prepara para la Procesión Magna que se va a celebrar el próximo sábado 4 de octubre. Un evento que espera congregar a unas 40.000 personas. Hablamos con la asociación de hosteleros para conocer de primera mano sus previsiones. El Ayuntamiento de Jaén aprobará hoy en el pleno la cesión de la recaudación a la Diputación provincial. También les contamos que Jaén es la segunda provincia de Andalucía con las pensiones más bajas, tan solo supera a Almería. Es un dato que se desprende del Observatorio Social de las Personas Mayores que ha presentado Comisiones Obreras. Escuchar audio
Los conductores y conductoras de Bizkaibus vuelven a poner sobre la mesa el miedo a los servicios nocturnos en fiestas, en un verano marcado por las agresiones y los incidentes de seguridad. La diputada foral de Transportes, de hecho, ya ha pedido una reflexión en las Juntas Generales —y por extensión en la propia Diputación— sobre si se puede mantener un servicio que no se puede proteger, apelando además a la ciudadanía ahora que toca hacer balance. En 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' analizamos cómo lo han vivido los propios trabajadores y qué opinan sobre el futuro del servicio, en un contexto que no es nuevo: hace poco más de un año, más de 2.500 empleados de Bizkaibus y Euskotren salieron a la calle para denunciar un aumento de agresiones que, según los sindicatos, sigue sin tener respuesta suficiente
El pleno del Ayuntamiento de Jaén vota la cesión de la gestión de la recaudación municipal a la Diputación.
PSOE y Jaén Merece Más defienden el acuerdo alcanzado con Diputación para ceder la gestión de la recaudación.
PP y Vox defienden su rechazo al acuerdo del Ayuntamiento de Jaén para ceder la gestión de la recaudación municipal a la Diputación.
En Hoy por Hoy Vigo hemos tenido con nosotros a la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez. También charlamos con el presidente de Marinetea, Carlos Pérez, sobre el proyecto frustado de museo de la ETEA por falta de ubicación. La doctora Pardiñas pasó consulta y Agustín Vigo nos alertó de un nuevo timo. En la entrevista dual charlamos con el Xabier Ferreiro, hijo de Celso Emilio, y con el editor Javier Romero
El espacio de 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' para fomentar el pensamiento crítico en medio del actual y cambiante contexto digital. Abordamos el reto que supone ayudar en la lucha contra la desinformación, y en particular, contra la desinformación creada con métodos de inteligencia artificial generativa. ¿Qué estrategia digital sigue la Diputación Foral de Bizkaia para transformar el territorio en un entorno tecnológicamente avanzado, inclusivo y sostenible sin olvidar la seguridad ciudadana?
Julia en la Onda celebró el Día Mundial del Turismo con un programa especial desde la iglesia barroca de San Luis de los Franceses, donde Javier Fernández de los Ríos, presidente de la Diputación, defendió un modelo turístico que integre la capital y los municipios, se mostró favorable a la tasa turística, anunció la construcción de 1.500 viviendas de protección oficial y subrayó la necesidad de rescatar la sanidad y la educación públicas; por su parte, Casimiro Fernández, diputado de Cultura, y Rodrigo Rodríguez-Hans, vicepresidente de Prodetour, destacaron el valor histórico y cultural del templo —que ya ha recibido 40.000 visitantes en 2025 y alberga una exposición pictórica con más de cien obras—, recordaron su pasado como colegio jesuita, hospital y depósito de cuerpos en la Guerra Civil, y defendieron la descentralización del turismo hacia toda la provincia con propuestas culturales, gastronómicas y de naturaleza, concluyendo con un mensaje común: invitar a descubrir no solo Sevilla capital, sino también la riqueza patrimonial y humana de sus 106 municipios.
errol acogerá este sábado por la mañana su primera Muiñada, una actividad organizada por Cites Ferrol dentro del programa “Ferrol, ciudad abierta a las expresiones”, con financiación de la Diputación de A Coruña. La Muiñada hace referencia a las reuniones que los jóvenes realizaban en los molinos mientras esperaban su turno de molienda, con cantos, bailes y juegos. En esta primera edición participarán tres grupos: la Asociación do Lado do Sol de Abegondo, la Asociación Musical Coitelo de Pau y Birloque Gaiteiros de A Coruña, aunque podrían sumarse más. La jornada comenzará a las 11:30 horas con un pasacalles desde la Plaza de Armas, recorriendo la calle Real y Dolores hasta la Plaza de Amboaxe, para continuar en el Cantón con actuaciones de canciones y bailes tradicionales gallegos, con especial protagonismo de la muiñeira. El público podrá participar activamente en las actuaciones, en una mañana dedicada a la música y danza tradicionales para promocionar y divulgar la cultura gallega. La jornada concluirá con un aperitivo ofrecido a los grupos en el Cantón. El objetivo es llenar las calles de Ferrol de cantos y bailes, mostrando que el folclore gallego sigue muy vivo.
Teresa Mata, Javier Callado, Maxi Barthe y Elena Blasco nos ofrecen sus respectivos puntos de vista sobre las cuestiones más candentes de la actualidad leonesa: desde la ausencia de alternativas de reindustrialización en La Bañeza tras el cierre de la azucarera a la oposición ciudadana que ha aflorado alrededor de la macroplanta de biomasa de Puentecastro, pasando por la propuesta de reapertura del tren de la Ruta de la Plata y el proyecto de concentración de servicios administrativos de la Diputación en un futuro edificio en Santa Nonia.
David Sánchez Pérez-Castejón, el hermano del presidente del Gobierno, se va a sentar en el banquillo de los acusados. Va a ir a juicio por prevaricación y tráfico de influencias, con otras 11 personas, entre ellas el actual líder del PSOE en Extremadura. De fondo, la sombra de si su puesto como alto cargo de la Diputación de Badajoz se creó específicamente para él, por su parentesco con Pedro Sánchez. Analizamos el caso con David Vigario, periodista de EL MUNDO en ExtremaduraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Por primera vez, un familiar directo de un presidente del Gobierno se sienta en el banquillo. David Sánchez Pérez-Castejón, muy poco amigo de los focos, está en el centro del huracán mediático y judicial.La Audiencia de Badajoz ha confirmado que será juzgado por presunta prevaricación y tráfico de influencias en relación con la plaza que obtuvo en la Diputación de Badajoz, cuestionada tanto por su creación como por el proceso de adjudicación.En el trasfondo late una pregunta inevitable: ¿qué papel pudo jugar Pedro Sánchez en la contratación de su hermano? En el capítulo de hoy lo analizamos con la ayuda de Javier Corbacho, redactor de Tribunales en EL ESPAÑOL.Repasamos las claves del caso y dibujamos el perfil del hermano menor del presidente, que se ha convertido en el “hermano más famoso de la política española”, incluso por encima de Juan Guerra. El hermano del exvicepresidente socialista, Alfonso Guerra, fue juzgado en su día por fraude fiscal y usurpación de funciones públicas.
Julio Iglesias celebra 82 años, destacando como el cantante latino más internacional y con mayor número de discos vendidos. Pedro Sánchez, desde Nueva York, aboga por la libertad de prensa y critica el ambiente de desinformación en España. Se confirma que David Sánchez, hermano del presidente, se sienta en el banquillo por presunta contratación irregular en la Diputación de Badajoz. La OCDE informa que los aranceles de Trump ralentizan la economía mundial y mejora las perspectivas de España gracias al consumo interno. El pacto migratorio PSOE-Junts decae en el Congreso por la oposición de Podemos y Compromís. Los funcionarios de prisiones protestan por el aumento de agresiones. Chus Mateo es presentado como nuevo seleccionador de baloncesto. Se aborda la grave situación de los cuidados paliativos en España, marcados por la desigualdad territorial y la falta de una ley específica y formación profesional, afectando especialmente a los niños. María José Ferrero denuncia los fallos de las ...
Vélez-Málaga se ha convertido este domingo 21 de septiembre en el destino de Gente viajera. Carles Lamelo ha charlado con Francisco Salado, presidente de la Diputación Provincial de Málaga y con Jesús Lupiáñez, alcalde de Vélez-Málaga.
Vélez-Málaga se ha convertido este domingo 21 de septiembre en el destino de Gente viajera. Carles Lamelo ha charlado con Francisco Salado, presidente de la Diputación Provincial de Málaga y con Jesús Lupiáñez, alcalde de Vélez-Málaga.
El presidente de la Diputación Provincial de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha asegurado que la Senda Litoral podría estar terminada "en un par de años" si se mantiene el ritmo actual de ejecución.
El presidente de la Diputación Provincial de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha asegurado que la Senda Litoral podría estar terminada "en un par de años" si se mantiene el ritmo actual de ejecución.
AUDIO con las intervenciones en la inauguración de las 42 Jornadas de Investigación de Sierra Mágina, alcalde de Bedmar, Enrique Carreras, presidente de CISMA, Jorge Gónzalez, presidente de la Diputación Francisco Reyes, y el nº 41 de la revista Sumuntám, por Matías Gómez
COPE AgrpopulAr se emite desde Torquemada por la Feria del Pimiento. La presidenta de la Diputación de Palencia subraya la calidad de los productos locales. España recibirá 37.235 millones de euros para la PAC 2028-2034, cifra que rechazan las organizaciones agrarias. Las previsiones de producción de cítricos y vino son bajas, y los casos de lengua azul aumentan. El Consejo Internacional de Cereales prevé una cosecha mundial récord. La Comisión Europea consulta sobre bienestar animal. Se anuncia un cambio de tiempo con tormentas y bajada de temperaturas. Mercedes Morán, Consejera de Agricultura de Extremadura, y las comunidades autónomas rechazan la propuesta de la PAC de la Comisión Europea. También se tratan temas como la lengua azul, ayudas por incendios y la cláusula de salvaguardia del arroz. La campaña de aceituna de mesa inicia con buena calidad, una cosecha media y precios afectados por aranceles. La Comunidad de Madrid agota ayudas para jóvenes agricultores, ampliando las de ...
AUDIO con declaraciones del alcalde de Bedmar, Enrique Carreras, presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, en la inauguración de la Vía Ferrata 'Al Manzur' de Bedmar
El grup municipal d’Esquerra Republicana a Balaguere alerta que la Paeria de Balaguer es troba en una situació crítica que pot derivar en un bloqueig administratiu greu a partir del mes d’octubre, quan totes les places habilitades de tresoreria, recaptació, intervenció i properament el de secretaria estaran sense cobrir. El grup d’ERC manifesta que la manca d’aquestes figures pot provocar un col•lapse institucional amb “incompliments legals i de terminis, risc de morositat, impagaments i pèrdua de control econòmic” La paera en cap de Balaguer, Lorena González, nega que hi hagi cap col•lapse, i que aquest llocs es cobriran amb personal de la casa fins que es puguin cobrir aquestes places amb un nou procés que ja s’ha iniciat. González ha retret a l’oposició les critiques i els ha demanat “un cop de mà i que els facin costat per intentar fer córrer la veu per trobar aquest personal Continuen a bon ritme les obres de reforma del carrer Jacint Verdaguer, tot i que s’hi ha hagut d’afegir algunes tasques com el renovat de la xarxa d’aigua. La intenció és enllestir les obres a finals del mes d’octubre. L’obra permetrà guanyar en confort i seguretat pels usuaris d’equipaments com la llar d’infants El Patufet L’Encontats, el Mercat del Conte i el Llibre Il•lustrat de Balaguer, continua amb la seva programació. Aquest dijous les activitats han començat al mati al Teatre Municipal amb la representació de l’espectacle “Petits Somnis”. També han tingut lloc els tallers d’il•lustració per a l’alumnat de 3r de Primària, a càrrec dels il•lustradors Francesc Infante, Natasha Domanova, Blanca Caminal i Marta Montañá El vicepresident de la Diputació de Lleida, Agustí Jiménez, ha visitat aquest dimecres al matí el municipi de la Sentiu de Sió, on s’ha reunit amb el seu alcalde, Josep Torres, amb qui ha mantingut una reunió de treball per conèixer de primera mà els projectes i les necessitats dels seus veïns i veïnes Acord entre regants i empreses fotovoltaiques per assegurar regadiu i projectes d’energies renovables ordenadament. Insten al Parlament i el Govern a crear una nova norma amb rang de llei per “sumar, desbloquejar i avançar” Agricultura convoca ajuts de 2,8 MEUR per a les comunitats de regants afectades per la sequera del 2024. La convocatòria vol compensar les despeses extraordinàries dels productors i fomentar la seva continuïtat Balaguer acull fins aquest dissabte la iniciativa Experiencia INCIBE per conscienciar sobre ciberseguretat a la ciutadania. Aquest roadshow itinerant d’INCIBE està instal•lat a la Plaça del Morter de Balaguer, i és una iniciativa que organitza el Ministeri de Transformació Digital i Funció Pública. Proposa diverses activitats sobre conscienciació, formació i divulgació d’eines per a navegar de forma segura a la xarxa digital El Grafftech Fest, festival internacional d’art urbà que combina art, cultura i tecnologia, fa parada aquest cap de setmana a Os de Balaguer i Gerb amb la creació de dos murals de grans dimensions que incorporen realitat augmentada en 3D Térmens celebra una cap de setmana ple de tradició, col•leccionisme i música, amb la 2ª Trobada Gegantera Vila de Térmens el dissabte i la 6a trobada de plaques de cava i Fira d’artesans el diumenge Continua a Balaguer el Cicle Gaudí de cinema amb la projecció el dijous dia 18 de setembre de la pel•lícula ‘La Furia’ Esports Aquest cap de setmana se celebrarà la primera edició del torneig del Club Bàsquet Balaguer al pavelló 1r Octubre de Balaguer i a les dues pistes del recinte IMPACSA, en un horari que anirà des de les nou i quart del matí fins a les vuit de la tarda, tant el dissabte com el diumenge, amb els equips formatius masculins i femenins Finalitzarem el bloc fent un petit repàs a com va anar el setè memorial Josep Farnell de futbol sala, on van participar els equips formatius de l’EFS Balaguer Comtat d’UrgellDescarregar àudio (36:32 min / 17 MB)
Entrevistamos a Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora
Federico comenta el retraso de la Diputación mientras Anticorrupción de Navarra considera nulo el contrato de Chivite a la empresa de Cerdán.
Este sábado 20 de septiembre, a las 20:00 horas, el Pazo da Cultura de Narón acogerá el estreno del renovado musical “¡Peter… Volamos!”, una ambiciosa producción de teatro, música y danza protagonizada por más de 50 actores y actrices con discapacidad intelectual de la Asociación ASPAS de Santiago de Compostela. La puesta en escena contará con el apoyo de otras 50 personas voluntarias de Galicia, incluyendo jóvenes con formación en música o danza y profesionales del sector, como músicos de la Orquesta Sinfónica de Galicia o bailarinas de la academia Balance. La función es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Narón, la asociación Chamorro y el cofinanciamiento de la Rede Cultural de la Diputación de A Coruña.
¡Comienza la octava temporada de La Radio del Somormujo! Y lo hemos hecho en Tuéjar, en el Auditorio Luisa Vela. En este municipio que forma parte de la Reserva de la Biosfera del Alto Turia, se ha celebrado la tercera edición del Festival de los Buitres. Nos acompaña Virgilio Beltrán, Director del Festival y de Numenius, y Carlos Tarazón, alcalde de Tuéjar, para conocer todos los detalles de este certamen y la riqueza ornitológica de la Mancomunidad del Alto Turia. Pedro del Baño, miembro de la Societat Valenciana de Ornitologia, también participa en el programa, grabado con público. El Festival de los Buitres está organizado en colaboración con la Diputació de València y la Generalitat Valenciana. Y repasamos también la agenda pajarera del mes de septiembre. Conducción: José David Muñoz / Javier Gómez Edición: José Valderrama
Badajoz volverá a ser epicentro del flamenco con la segunda edición del concurso internacional de baile por jaleos extremeños. Un evento que trabaja en la consolidación de la identidad del baile por jaleos extremeños y que reunirá el próximo 2 de octubre en el teatro López de Ayala Badajoz a bailores de multitud de nacionalidades y de gran calidad artística. El director del Centro Internacional de Flamenco Jesús Ortega nos confirma que tras la primera edición del concurso, ya se está viendo la repercusión en torno a este palo autóctono del flamenco extremeño. El plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de septiembre y se mantienen las cuantías de los premios, 9.000 euros para el ganador, 4000 para el segundo y 2000 euros para el tercero, además de las diferentes estancias formativas en el Ballet Nacional de España, en el Ballet Flamenco de Andalucía y las contrataciones en diferentes tablaos nacionales. Además este año, como novedad, se ofrecerá a uno de los finalistas su incorporación al circuito provincial Pasión por el Flamenco de la Diputación de Badajoz, entidad que junto con la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz patrocinan el concurso.
La reivindicación de un servicio ferroviario moderno y digno se intensifica en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal. El Foro Cidadán polo Ferrocarril ha anunciado una nueva ofensiva con actuaciones encaminadas a lograr que el tren sea un servicio público, sostenible y esencial para la ciudadanía. Entre sus demandas destacan la ampliación de horarios, la mejora de frecuencias y la implantación de un tren de proximidad hacia Betanzos y Ribadeo. El colectivo solicitará reuniones con administraciones y organismos oficiales —desde el Parlamento gallego hasta la Delegación del Gobierno, la Diputación, la Mancomunidad y los concellos— en busca de un pronunciamiento formal. Asimismo, requerirá a ADIF y Renfe información sobre sus planes de modernización. No descartan movilizaciones sociales para visibilizar el deterioro de las conexiones, especialmente tras las recientes declaraciones del ministro Óscar Puente, que mencionó estudios para implantar trenes de proximidad en Galicia pero sin referencia alguna a Ferrol. El Foro denuncia que las conexiones con A Coruña han empeorado en los últimos meses, manteniendo horarios y frecuencias insuficientes que no se ajustan a las necesidades de la población. También subraya las deficiencias de la línea de ancho métrico hacia Ribadeo, donde no se han atendido las reivindicaciones históricas. A estas críticas se ha sumado el alcalde de Ares, Julio Iglesias, que esta semana calificó de “vergüenza” el aislamiento ferroviario que sufre Ferrol y su comarca. En declaraciones a Radio Voz Ferrol, el regidor alertó de que los planes estatales para los servicios de cercanías consolidan a Ferrol como la ciudad más aislada de Galicia en términos ferroviarios.
El concejal de Servicios del Ayuntamiento de Ferrol, José Tomé, explicó hoy en Radio Voz los avances y retos de los programas municipales de limpieza, desbroce y poda de árboles en la ciudad, haciendo un repaso detallado de las actuaciones y los planes para los próximos meses. Sobre los desbroces de carreteras rurales, Tomé señaló que en las primeras jornadas de trabajo de septiembre se han limpiado más de 26 kilómetros. Reconoció que algunas zonas llegaron tarde debido a la confusión sobre la titularidad de las vías, ya que algunas carreteras pertenecen a la Diputación y su limpieza depende de esta institución. “Los desbroces de competencia municipal terminaron en junio, y ahora empezamos con el segundo lote previsto para septiembre”, afirmó. La limpieza de cunetas se realizará tras completar esta fase. En cuanto a las podas de árboles, el concejal aseguró que los trabajos comenzaron en septiembre y se extenderán hasta abril de 2026, siguiendo criterios específicos según las especies. Tomé destacó que se controlan 740 árboles ubicados frente a viviendas, donde las ramas pueden afectar ventanas y canalones. Además, se estudia la sustitución de especies que dañan aceras o crecen de manera inadecuada, como ocurre en el Ensanche y en calles como Máximo Ramos y La Caldosero. Respecto a la recogida de basura, Tomé aclaró que no hay servicio nocturno los sábados en la mayoría de los distritos de Ferrol, salvo en la Madalena. El nuevo contrato de limpieza, en fase final de adjudicación, permitirá la recogida seis días a la semana y la instalación de puntos móviles para evitar vertederos incontrolados y acumulación de muebles en la vía pública. Insistió en que los vecinos pueden llevar sus enseres al punto limpio de Catabois, recordando que el servicio está incluido en la tasa municipal. Finalmente, sobre el nuevo contrato de recogida de residuos, el concejal indicó que ya se ha completado la evaluación técnica de las empresas y que la adjudicación definitiva se prevé para el próximo mes. La inversión total asciende a 12 millones de euros e incluye la renovación de vehículos, barredoras, baldeadoras y contenedores. Tomé estima que a mediados de 2026 los servicios estarán plenamente operativos y se notará un cambio significativo en la gestión de residuos en Ferrol.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol anunció hoy en RadioVoz que el viaducto que permitirá el acceso ferroviario al puerto exterior tocará tierra mañana en el lado de A Graña, completando así el puente que atraviesa la ensenada de A Malata. Durante la entrevista, también se abordó la consulta planteada por el alcalde de Valdoviño sobre la posibilidad de prolongar hasta Punta Frouxeira —donde se encuentra el faro— la senda peatonal y ciclista que actualmente ejecutan la Diputación y el Concello desde la playa y el lago hasta el campo de fútbol de Meirás. En paralelo, la Autoridad Portuaria ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para la VIII Jornada de Pesca Infantil, que se celebrará el próximo 27 de septiembre en el espigón exterior del puerto de Ferrol. Por otro lado el fin de semana se presenta, además, cargado de actividad en el puerto con la la Vuelta Ciclista a Galicia, la celebración de las festas da Parrocheira y la actuación de la orquesta Panorama City, ofreciendo un completo programa de ocio y deporte para vecinos y visitantes.
Balaguer celebra els actes amb motiu de la Diada Nacional de Catalunya. Els actes començaran un any més un dia abans amb l’acte institucional que es farà avui dimecres a partir de dos quarts de nou del vespre a l’església de Santa Maria. En aquest acte es commemoraran els 50 anys del Congrés de Cultura catalana, els 150 anys del naixement de Juli Garreta, i el Mil·lenari de Montserrat. Després de l’acte es farà un ballada de sardanes amb la cobla Aires de la Terra. Els actes seguiran dijous 11 de setembre a partir de les 12 h, amb una trobada al monument l’Esculll. En aquesta s’interpretarà la proposta de música i poesia ‘Mai la direm prou’ a càrrec de David Pradas i Núria Miret D’altra banda “Balaguer per la independència” celebrarà un acte alternatiu també dijous a les 11h a la plaça Sant Domènec. El Consell Comarcal de la Noguera, amb la col·laboració de l’Ajuntament de la Sentiu de Sió, han organitzat conjuntament per dijous al vespre l’acte institucional comarcal per commemorar l’Onze de Setembre Balaguer celebrarà la desena edició de l’Encontats, el Mercat del Conte i el Llibre Il·lustrat, enguany serà del 17 al 21 de setembre amb l’escriptor Carles Cano com a padrí d’aquesta edició i la il·lustradora Natasha Domanova com a autora de la imatge protagonista del cartell d’aquesta edició d’aniversari Els carregadors de vehicles elèctrics de Les Avellanes i Tartareu ja estan a ple funcionament. L’ajuntament ha habilitat aquestes dues instal·lacions gràcies a una actuació impulsada per la Diputació de Lleida amb fons Next Generation El sector turístic del Pirineu i les Terres de Lleida preveu un bon nivell d’ocupació durant el pont de la Diada.El vicepresident del Patronat de Turisme de la Diputació de Lleida, Juan Antonio Serrano, estima que la mitjana serà d’aproximadament el 75% i això “posa de manifest que la temporada d’estiu s’allarga cap al setembre” La Cambra de Comerç de Lleida i la Universitat de Lleida signen un conveni per impulsar microcredencials universitàries adaptades a les necessitats del teixit empresarial Protecció Civil ha fet aquest dimecres a les 10h una prova del sistema ES-ALERT als telèfons mòbils de Lleida, l’Alt Pirineu i Aran Bellcaire d’Urgell ja té a punt el programa de la Festa Major 2025, que s’allargarà del 10 al 15 de setembre i que combina propostes culturals, tradicionals i lúdiques per a tots els públics Dissabte continua el cicle ‘Música sota les Estrelles’ al Parc Astronòmic del Montsec amb l’actuació de Manu Guix Esports Térmens tornarà a ser escenari de la tradicional Cura de la Diada, que arriba a la 39a edició amb la cursa de 10 quilòmetres, l’ekiden, el Campionat de Policies i Bombers i la caminada popular Albesa va acollir aquest passat diumenge, la Cursa de la Cordera, 46 Memorial Josep Fontanet, que va reunir a uns 350 participants entre les curses de 10 i cinc quilòmetres, la caminada de 5K i les curses infantils Descarregar àudio (31:09 min / 14 MB)
Recuerda la presidenta de la Diputación que son muchas las cuestiones pendientes del Gobierno con la provincia e insta a Eduardo santiago a acmeterlas con entusiasmo
El Concello de Valdoviño convoca a los vecinos con propiedades en las zonas afectadas para informar sobre la futura senda peatonal y ciclista que unirá A Frouxeira con el campo de fútbol de Meirás. La reunión será el martes 9 de septiembre a las 16:30 horas en el salón de plenos, presidida por el alcalde Alberto González. El proyecto, adjudicado a la empresa ya adjudicad, cuenta con una inversión superior a 360.000 euros, financiada con fondos europeos Next Generation. La actuación, promovida por la Diputación de A Coruña dentro del programa DUS 5000, permitirá crear un itinerario sostenible de 8 km que pondrá en valor espacios naturales como la laguna de A Frouxeira. Las obras se desarrollarán en tres tramos: un paseo con carriles bici, peatonales y para corredores; una senda segregada con elementos de madera; y una ampliación de calzada con separadores de caucho y terrenos municipales.
Crítica teatral de la gala «On tot és possible». XXIV Gala Catalunya Aixeca el Teló. Direcció artística: Joan Arqué. Adjunt direcció i guió: Jaume Viñas. Direcció actuació Comediants: Joan Font. Presentador i guió: Jordi Oriol. Arranjaments medley musical: Ferran González. Coreografia: Anna Castells. Orquestra: Original SoundTrack Orchestra (OSTO). Direcció: Albert Torrebella i Belén Clemente. Actors i actrius: Clàudia Abellán, Quim Alonso, Paula Amell, Marçal Bayona, Clàudia Codony, Pau Garcia, Arnau Fà, Biel López, Lu Martín, Eleazar Masdeu, Lis Montfol, Abril Morera, Núria Oliver, Xavi Palomino, Albert Pérez, Marta Pelegrina, Gerard Portolés, Leo Raventós, Anna Roy, Queralt Sánchez, Júlia Santacana, Clara Subiràs, Laura Tanyà i Martina Vilarasau. Artistes: Marta Cardona, Joan Font, Juan Carlos Panduro, Elena Gadel, Magalí Sare, Aseel Massoud i Ahmad Dyab, Sebastià Gris i Irene Romo. Companyies: Giramagic (Miquel Crespi i Joana Rheingantz), Xirriquiteula (Xavi Serra i Joan Calvete), Zero en Conducta (Pau Garcia, Karen Julieta Gascón, José Antonio Puchadas, Pino Steiner, Agnes Sales Martín, Cor Bruckner Barcelona (direcció Júlia Sesé). Disseny escenografia: Adrià Pinar. Disseny llums: Toti Ventosa. Disseny so i suport Qlab: Rai Segura. Tècnic so escenari: Joan Gil (Joanet). Vestuari i caracterització: Gabriela Maffei, Sara Martín, Raúl Cabanell i Xavier Moran. Regidoria gala: Eugeni Urreta. Maquinista: Jordi Albors. Regidoria escenari: Ona Albadalejo, Gema Navarro, Teresa Navarro i Silvia Revoltés. Fotografia cartell: Daniel Escalé. Fotografia gala: Sergi Panizo. Sponsoring i càtering: Esther Mora, Joan Taronja, Anna Matamala (Wow Food Esperience). Ajudants de producció: Cristina Aragay, Cristina Ferrer i Jordi Araz. Comunicació i protocol: Marc Gall, Mima Garriga i Ivan Danot (Comedia). Coordinació i gestió ADETCA: Caterina Maulini, Èrika Fortis, Marta Soro i Martina de Cabo. Producció execuriva: Conxa Orea. Realització: Trini Manzanares i Vanessa González. Producció: Lluís Mabilon i Virginia Gran. Tècnic operacions especials: Toni Bravo. Producció executiva 3Cat: Cristian Trepat i Mario Daza. Equip tècnic: Mediapro. Agraïments: Comediants, Taller Escenografia Castells, Teatres en Xarxa, Bitò, Fundació Sala Beckett, Anexa, Focus, Sala AquareL·la, Època Barcelona, Esmuc, Nostromo Live, IndiGest, Josep Godia, Vinyet Pallejà i Elia Quiñones. Amb la col·laboració de: Gran Teatre del Liceu, El Periódico, Damm i Atrápalo. Patrocinadors ADETCA: BonÀrea, Llopart, Coll Verd, Coca-cola, Cadí SCCL, Federació Catalana DOP-IGP, DOP Avellana Reus, DOP Formatge de l'Alt Urgell i la Cerdanya, DOP Les Garrigues, DOP Siurana, DOP Oli de l'Empordà, DOP Oli terra Alta, DOP Oli Baix Ebre - Montsià, Frit Ravich, Zanuy i Cafès Illy. Suport de la Generalitat de Catalunya, l'Ajuntament de Barcelona i la Diputació de Barcelona i l'INAEM. Gran Teatre del Liceu, Barcelona, 8 setembre 2025. Veu: Andreu Sotorra. Música: I amb el somriure, la revolta. Interpretació: Josep Maria Flotats / Lluís Llach. Lletra: Miquel Martí i Pol. Composició: Llluís Llach. Àlbum: Amb el somriure, la revolta, 1985.
La primera teniente de alcalde, María Espejo, ha hablado sobre el apoyo de su grupo a ceder la recaudación municipal a la Diputación.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, responde a las críticas del PP por ceder la recaudación municipal a la Diputación.
Daniel Muñoz entrevista a Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, por la visita de los reyes a las zonas calcinadas por el incendio.
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Servicios Generales, está llevando a cabo las obras de mejora de la cubierta del gimnasio del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Manuel Laza Palacio, con una inversión de 19.208 euros a cargo del Plan de Asistencia Económica Municipal 2025-2ª Fase (PAEM) de la Diputación provincial de Málaga. Los trabajos, que ya superan el 50% de ejecución, tienen como objetivo principal impedir las filtraciones de aguas pluviales en las instalaciones deportivas mediante la instalación de una nueva capa de impermeabilización. El concejal de Servicios Generación, Sergio Díaz (PP), ha señalado que “se está actuando sobre una cubierta que presentaba un importante deterioro, lo que hacía necesaria una intervención urgente para garantizar su funcionalidad y seguridad”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado que “se trata de una inversión importante para asegurar el adecuado mantenimiento y conservación de nuestras infraestructuras educativas. Estas actuaciones responden a las necesidades trasladadas directamente por las direcciones de los centros a través de la Concejalía de Educación”. En este sentido, la concejala del Área, Belén Gutiérrez (PP), ha explicado que “durante el curso escolar realizamos un seguimiento continuado de las necesidades de los centros, ejecutando las actuaciones de mayor envergadura durante los meses estivales, aprovechando el cierre de las instalaciones”. Los trabajos están consistiendo en el levantado de los actuales elementos de impermeabilización, que se encontraban en mal estado, mediante la utilización de medios auxiliares necesarios para la retirada de materiales obsoletos. Se ha realizado el picado de faldamentos en todo el perímetro de la cubierta y la colocación de una lámina asfáltica de 4 kg sobre unos 265 metros cuadrados, así como su protección mediante manta geotextil. También se ha vertido una capa de protección de 5 centímetros de hormigón y el extendido de grava en toda su superficie. Será objeto de reparación los petos de protección y albardillas. La obra está siendo ejecutada por la empresa adjudicataria Antonio Jesús Guerra Martín, con un plazo estimado de ejecución de dos meses. Además, desde el Área de Servicios Generales se ha anunciado la próxima intervención en el CEIP Josefina Aldecoa de Torre de Benagalbón, donde se procederá a la sustitución del canalón de recogida de aguas pluviales, que presenta signos de deterioro y que podría ocasionar filtraciones en el gimnasio del centro.
Leticia Vaquero entrevista a Inmaculada Sierra, vicepresidenta de la Diputación de Burgos.
El numero de parados de Málaga ha bajado de las 110.000 personas en Julio por primera vez desde 2008, gracias al tirón de contratos turísticos. Es la tercera provincia española en la que más cayó el desempleo.Los cuatro sindicatos mayoritarios en el comité de empresa de Limasam han remitido un escrito al ayuntamiento en el que denuncian la carencia de personal y medios, así como la mala gestión de la dirección. Explican que faltan operarios en los cuartelillos y que no se cubren las bajas. El Ayuntamiento de Málaga va a realizar hasta noviembre trabajos de limpieza en ríos y arroyos para reducir el riesgo de inundaciones en épocas de lluvias. Con un presupuesto de 726.000 euros se va actuar en 211 puntos con intervenciones que incluyen la recogida de basura, desbroce y retirada de tierra. Málaga capital y Torremolinos van a emplear agua regenerada procedente de la depuradora del Guadalhorce para regar los parques y jardines públicos y privados de ambos municipios. Este lunes se ha firmado el convenio para la obra que financian ambos ayuntamientos y la Diputación con un presupuesto de cuatro millones de euros y un plazo de ejecución de un año.Escuchar audio
Llegamos al final del mes de julio y el día nos deja una dimisión, la del comisionado especial del gobierno para la reconstrucción tras la Dana, José María Ángel. Da un paso a un lado después de que la agencia Valenciana Antifraude detectara que utilizó un título presuntamente falso para promocionar en la Diputación de Valencia. En unos minutos te cuento la última hora, pero antes quiero repasar cómo evolucionan los tres incendios forestales activos que más preocupan en este momento. Si ayer a esta misma hora la situación era inquietante, hoy lo que te puedo decir es que tenemos noticias ...
El comisionado del Gobierno para la dana dimite tras el presunto fraude de su título universitario para ser funcionario de la Diputación valenciana. La jueza de Catarroja desmonta el informe de la Guardia Civil que reprochaba la falta de información por parte de la Aemet y la Confederación del Júcar. Y varios fuegos mantienen en vilo a los equipos de extinción en Cáceres, Ávila y Pontevedra.
Ángel Correas, la guerra de los currículums inflados o directamente falsos se ha cobrado otra cabeza política. Esta vez ha dimitido, esta misma mañana, el comisionad para la DANA de Valencia que nombró el gobierno y además ha dejado su cargo como presidente del PSOE Valenciano. José María Ángel, que así se llama, tenía un título falso con el que habría accedido además a su carrera como funcionario, algo que también está investigando, por ciento, la Diputación de Valencia, donde era funcionario y no solo su currículum, ¿eh?, sino también el de su mujer. Ahora vamos a ver más detalles, la letra ...
Desde el Museo de la Villa Romana La Olmeda, representantes de la Diputación de Palencia, María José de la Fuente, Urbano Alonso y Francisco Pérez, presentan sus planes turísticos sostenibles en comarcas como Montaña Palentina, Cerrato y el Canal de Castilla. Destacan proyectos en patrimonio enológico, cicloturismo, senderismo y digitalización. Escuchar audio
A la Quinta va la vencida. miniPisto. Tiempo y Clima. Post-tecnocracia.Entrevista: María José de la Fuente, Vicepresidenta 1º y alcaldesa de Baltanás, Urbano Alonso, Vicepresidente de la Diputación y concejal en Cervera de Pisuerga y Francisco Pérez, Diputado provincial del Área de Desarrollo Económico, Turismo y Deporte y Alcalde de Becerril de Campos.Escuchar audio
En esta entrevista desde Saldaña, epicentro del legado romano en Palencia, Ángeles Armisén (presidenta de la Diputación de Palencia), Carolina Valbuena (diputada del área de Cultura, Turismo y Deportes de la Diputación de Palencia) y Adolfo Palacios (alcalde de Saldaña) destacan la riqueza arqueológica de la provincia, con la Villa Romana La Olmeda como joya principal, el impulso a La Tejada, nuevos atractivos como el Mirador de La Morterona, y eventos como el Mercatus Romanus. Escuchar audio
Federico entrevista al presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar en el programa especial de Es la Mañana desde la ciudad castellana.