POPULARITY
En Capital Intereconomía ponemos el foco en OpenAI, que ha anunciado un nuevo acuerdo estratégico por el cual utilizará los servicios de Amazon Web Services (AWS) para impulsar su infraestructura tecnológica y mejorar la eficiencia de sus modelos de inteligencia artificial. Un movimiento que refuerza la posición de Amazon en la carrera por liderar el desarrollo y la comercialización de soluciones de IA a gran escala. En la entrevista empresarial, hablamos con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, sobre el lanzamiento del Servicio Mercado, la nueva herramienta de la plataforma que permite a los usuarios invertir en fondos y productos financieros sin intermediarios. Esteban explicó que este servicio ofrece una experiencia de inversión más transparente y accesible, facilitando el análisis y la selección de activos sin necesidad de ser expertos. Destacó además que el objetivo de IronIA es “democratizar la inversión” con una oferta amplia de fondos y costes reducidos, permitiendo empezar a invertir desde pequeñas cantidades. En el Foro de la Inversión, conversamos con Tomás Maraver, CIO de Nartex Capital, que ha recibido la autorización de la CNMV para operar oficialmente como gestora de fondos, consolidando su crecimiento en el sector del asesoramiento patrimonial y la gestión activa. La jornada se cerró con el consultorio de fondos de inversión junto a Gabriel López, CEO de Inverdif, quien analizó las oportunidades del momento y respondió a las consultas de los oyentes sobre diversificación y gestión de riesgo en fondos globales.
En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por el arranque de noviembre y el impulso del mercado tras los últimos movimientos de los bancos centrales. En la entrevista del día, conversamos con Rafael Contreras, vicepresidente del Cádiz CF y CEO de Nomadar Corp., después del debut de la filial tecnológica del club en el Nasdaq, donde registró una subida del 28,8%, situando su acción en 38,5 dólares y alcanzando una capitalización de 511 millones de dólares. Contreras explicó qué supone este salto a Wall Street y detalló cómo la financiación obtenida permitirá impulsar el ambicioso proyecto Sportech City, un hub tecnológico y deportivo que se desarrollará en el Puerto de Santa María, destinado a atraer inversión, innovación y empleo en torno al deporte y la tecnología. En el análisis de mercados, Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank, ha repasado las perspectivas para este último tramo del año. Destacó el optimismo moderado en los parqués, el contexto político en Estados Unidos marcado por el cierre de Gobierno y la ausencia de nuevos datos de empleo, y las oportunidades que pueden surgir en un entorno de volatilidad contenida. El programa cerró con el consultorio de bolsa de Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, que resolvió las dudas de los oyentes sobre valores europeos y tecnológicos en este nuevo escenario de mercado.
En Capital Intereconomía hemos dedicado los Desayunos de Capital a dos sectores en plena transformación: el mundo del vino y la movilidad sostenible. Comenzamos con José Antonio Martín, director de Gestión y Comunicación de Artean Drinks, quien presentó el proyecto educativo de “la escuela del vino”, una iniciativa pionera que busca profesionalizar y elevar el conocimiento en torno a la enología, la sumillería y la cultura vinícola. Artean Drinks se consolida como un referente en formación especializada, conectando tradición, innovación y emprendimiento dentro del sector. A continuación, conversamos con Raúl García, CEO de Drivalia España y Drivalia Lease España, las filiales de renting y leasing de CA Auto Bank. García explicó cómo Drivalia impulsa un modelo de movilidad más flexible, eléctrica y accesible, apostando por la democratización del renting tanto para particulares como para empresas. Destacó el fuerte crecimiento del segmento de particulares, el papel de la electrificación como eje de transformación del sector y el reto de hacer asequible la movilidad sostenible en un entorno marcado por los tipos de interés y la inflación. Cerramos el programa con el Foro de Empleo, junto a José Canseco, experto en RRHH, y José María Triper, columnista de El Economista. Analizamos los despidos masivos en empresas estadounidenses ante el avance de la inteligencia artificial, un fenómeno que redefine la productividad y el empleo, y la histórica subida del salario mínimo en Alemania, la mayor en una década, como respuesta al coste de la vida y a la necesidad de retener talento en un mercado laboral tensionado.
En la edición de hoy del Radar Empresarial analizamos el fuerte retroceso que ha sufrido Meta en las operaciones fuera de horario. La empresa dirigida por Mark Zuckerberg registró una caída cercana al 7% en el mercado after hours, tras comunicar en su llamada con analistas que su saldo de caja se redujo un 43% desde finales del año pasado. Este descenso se atribuye principalmente a las enormes inversiones que la tecnológica está realizando en el desarrollo de inteligencia artificial. Zuckerberg explicó que tanto la contratación de expertos de primer nivel como la construcción de costosos centros de datos han presionado los márgenes operativos y reducido en un tercio el flujo de caja libre durante el tercer trimestre del año. A pesar de la reacción negativa del mercado, el CEO de Meta se mostró firme en su postura. Destacó que su estrategia pasa por consolidar a la compañía como una de las líderes mundiales en la carrera por la inteligencia artificial. Según aseguró, la empresa no tiene intención de frenar su ambicioso plan de expansión y planea aumentar su infraestructura tecnológica en 2026, con el objetivo de incrementar de manera significativa su capacidad de procesamiento y desarrollo. Entre las inversiones más destacadas se encuentra la construcción de un nuevo centro de datos en El Paso, con un desembolso de 1.500 millones de dólares, además de un acuerdo de financiación de 27.000 millones con Blue Owl Capital para el complejo que se levantará en Louisiana. A ello se suma la inyección de más de 14.000 millones en Scale AI, lo que refleja el compromiso de Meta con este sector. Sin embargo, estas cifras han generado preocupación entre los inversores, que han respondido con ventas tras conocerse los resultados. Y es que los datos financieros del tercer trimestre no fueron alentadores. Meta reportó un beneficio por acción apenas superior a un dólar, lejos de los casi siete esperados por el mercado. El beneficio neto acumulado entre enero y septiembre alcanzó los 37.690 millones, un 9% menos que en 2024. No obstante, la facturación total ascendió a más de 140.000 millones, lo que representa un incremento del 21%. La empresa también anunció una provisión fiscal cercana a los 16.000 millones debido a la aplicación de la Ley One Big Beautiful Bill, impulsada durante la administración de Donald Trump.
RESUMEN INFORMATIVO
Roque Cantoia, de Doxa DATA, sostuvo que en los comicios de este domingo los votantes actúan más por posicionamiento político que por la situación económica. Destacó la performance de La Libertad Avanza en Santa Fe y Rosario y analizó los desafíos del peronismo.
RESUMEN INFORMATIVO
SER Deportivos Vigo.El Real Club Celta de Vigo logró su primera victoria de la temporada ante Osasuna tras diez jornadas sin ganar, un triunfo calificado de reparador y muy necesario El equipo de Claudio Giráldez mostró unidad y esfuerzo colectivo, sobreponiéndose a bajas importantes y dificultades en el campo. Destacó la actuación de ferran jutglà, autor de un doblete crucial, lo que subraya la importancia de la confianza en los delanteros. El partido fue difícil, con un primer tiempo frustrante, pero una mejoría clara en el segundo que permitió al Celta mantener la ventaja. Los comentaristas vieron la victoria como un punto de inflexión clave para elevar la moral y empezar a alejarse de la zona de descenso. Se analizó la labor del árbitro Hernández Hernández, coincidiendo en que manejó bien el encuentro a pesar de las jugadas polémicas. La discusión también se centró en la necesidad de que el criterio arbitral en el campo prevalezca sobre las revisiones del VAR. Se mencionaron otros resultados deportivos locales positivos, como el triunfo del Celta Fortuna en su derbi regional. La afición fue reconocida por su apoyo fundamental, contribuyendo al ambiente positivo que impulsó al equipo. La reciente victoria genera optimismo de cara a la próxima competición de la Copa del Rey y los futuros compromisos
Este jueves compartimos El Primer Café junto a Carlos Ominami, Jaime Ruiz Tagle, Carlos Garcia y Michelle Labbé. El exministro reflexionó en El Primer Café un día después de que su hijo Marco fuera absuelto en el caso SQM. Destacó la "contundencia" del veredicto en cuanto a las vulneraciones al debido proceso que atribuyó a la Fiscalía. Conduce Cecilia Rovaretti.
Guiri al Aire, miércoles 22 de octubre del 2025
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, me dijo que sí se alertó a la población por las fuertes lluvias. Destacó que la entidad cuenta con los recursos disponibles para apoyar a la población afectada y reconstruir la infraestructura dañada.
En la conversación, Fernández del Torco —exmagistrado— compartió sus experiencias desde la judicatura y analizó el momento actual del sistema de justicia en España. Destacó los principales retos que enfrenta: la lentitud de los procesos, la sobrecarga de casos, la necesidad de mayor independencia judicial y una mejor comunicación con la ciudadanía. Asimismo, hizo hincapié en que la justicia no sólo debe ser técnica, sino también percibida como justa y accesible para todos los ciudadanos, lo que implica transparencia y proximidad. Por último, reflexionó sobre los cambios necesarios: modernización tecnológica, formación continua del personal judicial, y el refuerzo de los mecanismos para garantizar que los derechos de los ciudadanos se materialicen sin dilaciones.
Hoy Capital Intereconomía se ha trasladado a la emblemática Plaza de Toros de Las Ventas, con un programa especial dedicado a la Feria de Otoño de Madrid y al impacto económico, cultural y social de la tauromaquia en la Comunidad. Desde allí se ha analizado cómo Las Ventas es mucho más que una plaza de toros: es un motor económico, generador de empleo directo e indirecto y epicentro del turismo y la cultura madrileña. Este año, la Feria de Otoño culmina con un cartel histórico: la despedida de Fernando Robleño y el doblete de Morante de la Puebla, con todas las localidades y mesas de los alrededores agotadas. En el arranque del programa, Gonzalo Bienvenida, presentador de El Séptimo Toro, ha repasado la feria y las grandes faenas que han marcado la temporada, anticipando la gran jornada del domingo. A continuación, Rafael García Garrido, director general de Plaza 1, ha ofrecido el balance de la Feria y de la temporada 2025, destacando la fortaleza de Las Ventas como referente mundial de la tauromaquia y su papel como centro cultural y económico, con miles de empleos ligados a cada jornada de festejos. También ha adelantado los planes de modernización y mejora de la experiencia del público para 2026, subrayando la responsabilidad de gestionar “la plaza más importante del mundo”. Desde el análisis económico, Diego Sánchez de la Cruz, economista y autor de La Economía del Toro, ha recordado que la tauromaquia genera más de 1.500 millones de euros anuales y 50.000 empleos directos, siendo un sector clave para la economía rural y el turismo nacional. Destacó, además, que ferias como San Isidro o la Feria de Abril tienen un efecto multiplicador en la hostelería, transporte y comercio local. El broche institucional lo ha puesto Carlos Novillo, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, quien ha destacado que el sector taurino es patrimonio económico y cultural de Madrid, con más de 300 ganaderías activas y una amplia red de empresas asociadas. Subrayó el apoyo institucional de la Comunidad, propietaria de Las Ventas, en el mantenimiento, modernización y proyección internacional del coso, y defendió que la tauromaquia “es parte esencial de nuestra identidad y un motor de desarrollo regional”. El programa también ha abordado la actualidad política, tras el rechazo del Congreso a debatir la derogación de la protección cultural de los toros, gracias a la abstención del PSOE, un gesto interpretado como respaldo al carácter patrimonial y cultural de la tauromaquia.
El Congreso ha aprobado la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que busca descarbonizar el transporte y reconocer la movilidad como un derecho ciudadano. La norma impulsa la reducción de vuelos cortos, la recuperación de trenes nocturnos y obliga a las grandes empresas a implementar planes de movilidad sostenible.IAG invertirá 55 millones de euros para mantener su participación del 20% en Air Europa, considerada como una inversión financiera. El grupo busca aprovechar el nuevo impulso generado por la entrada de Turkish Airlines, que controla el 27% del accionariado.El consejero de Turismo de Turespaña en Nueva York, Magí Castelltort, ha señalado que Estados Unidos podría ser el principal impulsor del cambio hacia un modelo turístico español más rentable y sostenible. Destacó que la devaluación del dólar y el alto gasto medio de los viajeros estadounidenses favorecen una menor saturación y mayor calidad en el turismo hacia España.Enaire gestionó más de 1,8 millones de vuelos entre enero y septiembre de 2025, un 4,8% más que en el mismo periodo de 2024. El crecimiento del tráfico aéreo en España superó en 1,1 puntos porcentuales la media europea, con aumentos destacados en todos sus centros de control.Granada ha lanzado el Granada Congress Transport Pass, un bono único que permitirá a los asistentes a congresos usar el metro y los autobuses urbanos e interurbanos con los mismos descuentos y transbordos que los residentes. La iniciativa busca facilitar la movilidad sostenible y reforzar el posicionamiento de la ciudad como destino de turismo de congresos.Binter y Vueling lanzan promociones de invierno con billetes que deben comprarse en octubre. Binter ofrece vuelos entre Canarias y Madrid desde 26 euros para residentes, del 1 de diciembre al 28 de febrero, y Vueling aplica hasta un 20 % de descuento desde Barcelona a destinos nacionales e internacionales entre el 1 de noviembre y el 31 de enero de 2026.
Destacó la presión internacional como un factor clave para que se logre un cese al fuego en el territorio ocupado, mientras lamenta profundamente el costo humano del conflicto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El 3 de octubre de 1226 murió Francisco de Asis, un santo italiano, diácono, también conocido como El Padre Francisco y fundador de la Orden Franciscana. Destacó como una de las grandes figuras de la espiritualidad en la historia de la cristiandad.
En la Tertulia Capital participaron Gonzalo Atela, abogado de Zunzunegui Securities Lawyers; José Ignacio Gutiérrez, vicesecretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales; y Juan José Rubio, catedrático de Hacienda Pública. Los analistas debatieron sobre los retos actuales de las pymes en España: la caída del 16% en el número de microempresas desde la pandemia, el impacto de los costes laborales, la ralentización del empleo y la actividad económica, así como la decisión del ministro Óscar López de congelar la subida salarial de los funcionarios por la ausencia de Presupuestos. En la Entrevista Capital hablamos con Ángela de Miguel, presidenta de CEPYME, sobre el Indicador de la Situación de la Pyme del segundo trimestre de 2025. Destacó que no es necesario reforzar el registro horario y alertó del impacto negativo que tendría en las pymes, reclamando medidas que favorezcan su competitividad.
En el marco del programa especial desde la isla de El Hierro, emitido por La Diez Capital Radio durante las Jornadas sobre Conectividad Marítima y Aérea: Retos para la Cohesión Territorial, Miguel Ángel Suárez Cabrera, director comercial de Binter Canarias, abordó los desafíos y compromisos de la aerolínea con las islas no capitalinas. Destacó la apuesta de Binter por una conectividad regular, adaptada a las necesidades reales del territorio, y por mantener un modelo que prioriza el servicio, la proximidad y la identidad canaria.
ARÍSTEGUI: El giro radical de Trump con Ucrania, el único plan para Gaza y el papel de Tony BlairGustavo de Arístegui, diplomático, ha asegurado que estamos ante un “giro de 180 grados” en la postura de Estados Unidos frente a Rusia, liderado por un cambio de actitud del presidente Donald Trump. Según Arístegui, la Casa Blanca ha pasado de una posición ambigua a una mucho más firme en su respaldo a Ucrania, al tiempo que aumenta la presión sobre Moscú para aceptar un plan de paz en un plazo de 15 días.Arístegui señala que el cambio estratégico de Trump se produce tras constatar que Vladímir Putin es un "trilero" político, con décadas de experiencia en manipular y engañar a sus interlocutores. Este desencanto personal, unido a las presiones internas del estamento militar estadounidense, estaría marcando un antes y un después en el enfoque de Washington respecto a la guerra en Ucrania.Sobre el conflicto en Gaza, Arístegui califica de “valiente y realista” el nuevo plan de 20 puntos presentado por Trump. Destacó que ha recibido apoyo unánime de países clave como Egipto, Jordania, Qatar, Emiratos o Arabia Saudí, y que representa “la única vía posible” para frenar la escalada. El plan incluye una autoridad de transición en la que participará Tony Blair y contempla avanzar hacia la solución de los dos Estados, algo que incluso Netanyahu ha aceptado, pese a la oposición dentro de su coalición. Arístegui advierte que, si Hamás rechaza el acuerdo, “quedará retratado ante la comunidad internacional”, ya que el grupo islamista se beneficia políticamente de la prolongación del conflicto.#trump #ucrania #gaza #tonyblair #orientemedio #rusia #palestina #eeuu #netanyahu #geopolitica #negociostv #aristegui Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
ChatGPT Plus En la sección “Repasando la actualidad informativa” del programa El Remate (24 de septiembre de 2025), el analista político Clemente Afonso y el presentador Miguel Ángel González Suárez abordaron diversos temas de interés regional. Afonso compartió su reciente experiencia en Gran Canaria, donde destacó el intenso calor del fin de semana y el impacto del aire acondicionado en su salud. Durante su visita a Vegueta, se mostró satisfecho con la propuesta del Gobierno de Canarias para que Las Palmas sea designada Ciudad Europea de la Cultura en 2031, resaltando la importancia de esta iniciativa para la isla. Además, mencionó que Las Palmas será una de las sedes del Mundial de Fútbol en 2030, lo que considera un logro significativo. En contraste, Afonso criticó la falta de visión empresarial en Tenerife, señalando que, mientras en Gran Canaria la inversión en publicidad y cultura es vista como una oportunidad, en Tenerife se percibe como un gasto innecesario. Destacó que los empresarios de Gran Canaria comprenden la importancia de invertir en su isla, mientras que en Tenerife aún prevalece una mentalidad conservadora que limita el desarrollo económico y cultural. La conversación también tocó temas como la reciente concesión de la licencia de radio para toda la isla de Tenerife, lo que representa un avance para la emisora. Sin embargo, Afonso y González Suárez coincidieron en que aún queda mucho por hacer para fomentar una mentalidad más abierta y proactiva en la isla. En resumen, la sección ofreció una reflexión sobre las diferencias en la visión empresarial entre las dos islas capitalinas y la necesidad de adoptar una mentalidad más abierta y colaborativa para impulsar el desarrollo de Tenerife.
La Mesa - Lunes 22.09.2025 - Sánchez reconoció que presupuesto de la Udelar “no es suficiente”, pero destacó que hay crecimiento by En Perspectiva
El autor del libro 'El duelo duele y eso está bien' habló en Kienyke.com sobre la transformación que ha tenido en su vida luego de tomar la decisión de brindar acompañamiento a las personas que atraviesan un duelo. Destacó la importancia de hablar con los niños y jóvenes sobre la muerte y el duelo.
RESUMEN INFORMATIVO
12 de septiembre de 2025
El acusado fue hallado culpable del homicidio de Lautaro Leandro en 2022. El fiscal Estanislao Giavedoni destacó la importancia del sistema de jurados para acercar la justicia a la ciudadanía.
Actuar con coherencia, construir confianza e impulsar la innovación: las lecciones de liderazgo de Juan Carlos MoraEn conversación con Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT, en la que participó la comunidad eafitense, uno de sus mensajes principales fue que el liderazgo no se enseña en un aula, sino que se aprende viviéndolo. “El liderazgo sí se aprende con experiencia, pero sobre todo conociéndose a uno mismo. Conocer qué soy, cuáles son mis debilidades, mis puntos fuertes, en qué me he equivocado, es muy valioso”, afirmó el presidente de Bancolombia. Para este administrador de negocios, liderar también implica conectar el propósito personal y organizacional con las necesidades del entorno. Además, resaltó que las organizaciones deben asumir responsabilidades sociales, promover culturas diversas e inclusivas y actuar con ética. Destacó que esta es una capacidad que se aprende con la experiencia y el autoconocimiento, y que requiere confiar en las personas, mantener la coherencia y fomentar la innovación.
En diálogo con la Radio de la Cámara de Diputados, el diputado Jorge Maier se refirió a la sesión especial convocada en horas de la tarde para tratar un proyecto de ley que —según explicó— constituye “una herramienta clave que el Ejecutivo necesita” para reestructurar la deuda de la provincia. La iniciativa ya cuenta con media sanción del Senado.
EME Medios
El Real Madrid se impuso a Osasuna con un juego sólido y eficacia en ataque. Destacó la actuación de Mbappé , clave en la construcción ofensiva. Giacomo Raspadori fue presentado oficialmente como nuevo delantero del Atlético de Madrid. El italiano llega procedente del Napoli y promete aportar dinamismo y gol al ataque rojiblanco. Las selecciones ultiman detalles antes del arranque del Eurobasket. España afina su plantilla y trabaja en los últimos ajustes tácticos. El seleccionador Sergio Scariolo se mostró optimista tras los últimos amistosos, destacando la cohesión del grupo. Gonzalo Melero habló sobre el arranque de temporada con el Leganés y los objetivos del equipo. Por su parte, Esther Guerrero compartió sus sensaciones previas al Europeo de atletismo, mostrando confianza en su estado de forma y ambición por subir al podio.
Camilo Camargo, rector del colegio Los Nogales, recordó en La W al fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
A la edad de 75 años ha fallecido la actriz Shelley Duvall que alcanzó la inmortalidad gracias a su interpretación de Wendy Torrance en “El resplandor” (1980) de Stanley Kubrick y que fue capaz de exponer el lado más amargo del mundo del espectáculo cuando pasó a ser un vago recuerdo. Destacó en el Hollywood de la década de los 70 gracias a su presencia anodina, pero a su vez tan extraña como magnética, y fue llevada a la cúspide interpretativa por Robert Altman, su descubridor y mentor, pero se convirtió en un símbolo cultural gracias a su colaboración con Kubrick, quien la llevó al límite personal. Duvall, que brilló también como productora televisiva, luchó durante varias décadas contra su salud mental que llegó a mantenerla apartada de la vida pública. Este reportaje pertenece al programa "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 441 (15x26) y fue emitido el 27 de julio de 2024.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 09 de agosto a las nueve de la mañana.
Miguel Induráin es uno de los ciclistas más grandes de todos los tiempos, un coloso cuya carrera marcó un antes y un después en el deporte y uno de los más importantes deportistas españoles de la historia. Ganador de cinco Tours de Francia consecutivos (1991-1995) y dos Giros de Italia (1992, 1993), su dominio se basó en una combinación única de habilidades físicas excepcionales y una mentalidad estratégica metódica. Destacó principalmente en contrarreloj donde fue un verdadero tirano, y muy bueno en alta montaña, estableció un récord mundial de la hora en 1994 y contribuyó decisivamente al éxito de compañeros como Abraham Olano en el Mundial de 1995, además de ser campeón del mundo y olímpico contrarreloj. Más allá de sus logros deportivos, Induráin representa valores de humildad, sacrificio y liderazgo silencioso que lo convierten en un referente y un icono. Este mini comenta brevemente su carrera, desde sus orígenes en Villava hasta su impacto en el ciclismo moderno y las razones de que siga siendo un ciclista difícilmente repetible. Interviene Pablo Aguado Música Jesús Moñino Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Todos los enlaces de nuestro podcast https://linktr.ee/fase24 Apoya a este podcast en iVoox https://www.ivoox.com/support/1130693 Apóyanos en Ko-Fi https://ko-fi.com/fase24 Accede a nuestra comunidad de Telegram https://t.me/fase24 ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/ Enlaces https://www.olympics.com/es/atletas/miguel-indurain https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Indur%C3%A1in https://www.lavanguardia.com/gente/20250725/10924827/miguel-indurain-61-anos-gane-cinco-tours-colesterol-veces-mas-alto-toda-vida-me-acompanado-gvm2.html https://www.elconfidencial.com/deportes/ciclismo/2025-06-26/indurain-ciclismo-espanol_4160172/ https://planetatriatlon.com/pulsaciones-miguel-indurain/ https://diariodeltriatlon.es/art/20896/con-casi-50-anos-miguel-indurain-dio-unos-valores-absolutos-de-un-buen-ciclista-profesional-en-activo
Miguel Induráin es uno de los ciclistas más grandes de todos los tiempos, un coloso cuya carrera marcó un antes y un después en el deporte y uno de los más importantes deportistas españoles de la historia. Ganador de cinco Tours de Francia consecutivos (1991-1995) y dos Giros de Italia (1992, 1993), su dominio se basó en una combinación única de habilidades físicas excepcionales y una mentalidad estratégica metódica. Destacó principalmente en contrarreloj donde fue un verdadero tirano, y muy bueno en alta montaña, estableció un récord mundial de la hora en 1994 y contribuyó decisivamente al éxito de compañeros como Abraham Olano en el Mundial de 1995, además de ser campeón del mundo y olímpico contrarreloj. Más allá de sus logros deportivos, Induráin representa valores de humildad, sacrificio y liderazgo silencioso que lo convierten en un referente y un icono. Este mini comenta brevemente su carrera, desde sus orígenes en Villava hasta su impacto en el ciclismo moderno y las razones de que siga siendo un ciclista difícilmente repetible. Interviene Pablo Aguado Música Jesús Moñino Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Todos los enlaces de nuestro podcast https://linktr.ee/fase24 Apoya a este podcast en iVoox https://www.ivoox.com/support/1130693 Apóyanos en Ko-Fi https://ko-fi.com/fase24 Accede a nuestra comunidad de Telegram https://t.me/fase24 ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/ Enlaces https://www.olympics.com/es/atletas/miguel-indurain https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Indur%C3%A1in https://www.lavanguardia.com/gente/20250725/10924827/miguel-indurain-61-anos-gane-cinco-tours-colesterol-veces-mas-alto-toda-vida-me-acompanado-gvm2.html https://www.elconfidencial.com/deportes/ciclismo/2025-06-26/indurain-ciclismo-espanol_4160172/ https://planetatriatlon.com/pulsaciones-miguel-indurain/ https://diariodeltriatlon.es/art/20896/con-casi-50-anos-miguel-indurain-dio-unos-valores-absolutos-de-un-buen-ciclista-profesional-en-activo
En #HoyEsRisco del miércoles 9 de julio, Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano analizó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que presentó el gobierno federal en días pasados. Destacó que se le de atención prioritaria a este problema que aqueja a millones de mexicanos porque este delito ha crecido en los últimos siete años. Sergio López, Padrinotech, comentó sobre Nvidia, la empresa líder Mundial en Computación de Inteligencia Artificial, quien hoy alcanzó los 4 billones de dólares de valor de mercado.En la sección No voy a pedirle a nadie que lea, Juan Pablo Villalobos recordó la relevancia de César Aira, escritor y traductor argentino. Considerado uno de los más destacados y prolíficos escritores latinoamericanos y de la Argentina, ha publicado más de cien libros.
La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Pablo Díaz, Miguel Fernández Galeano y Ana Laura Pérez. Desde el martes 1° de julio rige una rebaja de $ 100 en el precio de la garrafa de 13 kilos de supergás, que pasó a costar $ 1.050. El ajuste responde a una disminución de casi $ 8 en el valor por kilo de este combustible.
RESUMEN INFORMATIVO
Capítulo 335: Pedro se aleja de la actualidad para reflexionar sobre la brecha de género política en la generación Z. Destaca a Australia como excepción gracias al voto obligatorio. Aclara que no pretende equiparar extremos ideológicos. Su intención es analizar el impacto de este fenómeno en el futuro. Manuel con el rey Felipe VI, quien comentó recientemente el cuadro Las Meninas de Velázquez durante una visita al Museo del Prado. Destacó la complejidad de la obra, su juego de perspectivas y la presencia del propio pintor en la escena. Señaló que es un ejemplo brillante de cómo el arte puede reflejar el poder y la vida en la corte. Eduardo se pregunta si tras la gestión de la Dana y del COVID en las residencias de ancianos, que tienen ambos casos nuevos imputados es desidia, inexperiencia, etc o son decisiones ideológicas.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod https://twitter.com/trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm.
Aarón Cordero es entrenador, atleta y fundador de CrossFit Singular Box, uno de los primeros boxes de CrossFit en Madrid, establecido en 2012. Con más de una década de experiencia, ha sido pionero en la introducción del entrenamiento funcional en España. Su enfoque combina la excelencia técnica con una visión integral del movimiento, la salud y el rendimiento. Desde joven, Aarón ha estado vinculado al deporte, practicando disciplinas como judo, balonmano, danza, baloncesto y piragua. Destacó en kayak-polo, proclamándose campeón del mundo sub-21 con la selección española en 2004. En 2012, obtuvo el tercer puesto en el Campeonato de España Reebok-CrossFit celebrado en Madrid. Formado en TAFAD en Madrid, Aarón ha trabajado en diversos centros deportivos y se ha especializado en ayudar a personas con necesidades especiales o lesiones, lo que le llevó a estudiar quiromasaje. Su pasión por el CrossFit comenzó en 2011, y desde entonces ha obtenido certificaciones como CrossFit Level 1 y ha participado en seminarios de halterofilia, kettlebells, strongman y powerlifting. Además, es cofundador de KettlebellMe, una escuela de formación centrada en el entrenamiento con pesas rusas, que ofrece cursos presenciales y online por toda España. En su rol como Head Coach de CrossFit Singular Box, Aarón imparte clases de CrossFit, halterofilia, kettlebell, strongman, stretching y core, entre otras. Su filosofía se resume en su lema: “No es físico, es física”, destacando la importancia de la técnica y la conciencia corporal en el entrenamiento. Puedes seguir su trabajo y filosofía en su cuenta de Instagram: @aaron_cordero_vico
En un mensaje durante la Pascua, el cardenal Carlos Aguiar Retes agradeció a Dios por la vida y el ministerio del Papa Francisco, tras confirmar su fallecimiento. Destacó su cercanía, compasión y dedicación a una Iglesia humilde y misionera. expresó el arzobispo primado de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, expuso ayer por primera vez en un foro internacional. Lo hizo en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que tuvo lugar en Honduras. En su discurso, Orsi calificó de “absolutamente necesario” el espacio de la Celac, más aún en una época de “aumento de conflictos internacionales, de la erosión del multilateralismo, y de un desconocimiento creciente de los principios fundamentales del Derecho internacional”. Dijo que nuestro país participará con “el espíritu constructivo e integracionista que lo caracterizó históricamente”. "Uruguay quiere sumar esfuerzos para contribuir con la estabilidad y la paz en un mundo cada vez más complejo y cambiante, en particular en nuestra región donde el entramado de lazos y vínculos nos resulta esencial para nuestro desarrollo como Estado y como nación. Por ello, nos parece oportuno recordar la proclamación de América Latina y Caribe como zona de paz, que acordamos en la cumbre de 2014 en la que enfatizamos nuestro compromiso permanente con la solución pacífica de las controversias a fin de desterrar para siempre el uso y la amenaza de uso de las fuerzas en nuestra región". El Presidente Orsi también abogó por "la libertad, [la] justicia social y [la] equidad, para asegurar el goce pleno y permanente de los derechos humanos". Además, aprovechó para enfatizar dos “reivindicaciones históricas”: el fin del bloqueo a Cuba y el derecho de Argentina sobre las islas Malvinas, y para expresar su “respaldo y solidaridad” con Haití. Por último, habló sobre los "desafíos enormes en América Latina como la inseguridad ciudadana y la violencia". Destacó allí las "causas estructurales como falta de oportunidades y el incremento del crimen organizado y el narcotráfico, el cual profundiza otros temas como desplazamientos forzados, trata de personas, explotación y abuso sexual". Once mandatarios participaron de este cónclave, entre ellos Claudia Sheinbaum de México y Gustavo Petro de Colombia. En la ronda de exposiciones se destacó la del brasileño Lula da Silva, quien apuntó contra los aranceles anunciado por Donald Trump: las guerras comerciales "no tienen vencedores", dijo. La Tertulia de los Jueves con Matías Bordaberry, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle.
La coalición republicana presentará una contrapropuesta al ofrecimiento de 34 cargos en directorios de organismos del Estado que le fue entregada este lunes por el gobierno electo. Al salir del encuentro, el senador nacionalista Álvaro Delgado dijo que esa contrapropuesta se elaborá en forma conjunta, entre todos los Partidos de la futura oposición, a efectos de que el acuerdo con las nuevas autoridades se complete lo más rápido posible y pueda enviarse al Parlamento los pedidos de venia correspondientes. El senador colorado Andrés Ojeda, en tanto, se mostró satisfecho por el intercambio. Destacó que "Uruguay ha consolidado una larga tradición de, gane quien gane y pierda quien pierda, incluir a la oposición en los lugares donde se toman muchas decisiones", y eso, aseguró, es "una buena práctica democrática". A la reunión, convocada por el futuro Secretario de la Presidencia Alejandro Sánchez, además de Álvaro Delgado y Andrés Ojeda, concurrieron el líder de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos y el líder del Partido Independiente Pablo Mieres. También estuvo el diputado Gustavo Salle, de Identidad Soberana, aunque ya adelantó que no aceptaría ningún tipo de cargos. Las responsabilidades ofrecidas comprenden cargos de director o vocal en la UTE, y en las direcciones de Ancap, Antel, OSE, AFE, Administración Nacional de Correos, Corporación Nacional de Desarrollo, Instituto Nacional de Educación Educativa (Ineed), y Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep). Además, se ofrecieron cargos en Colonización, Banco Central, Banco República, Banco de Seguros del Estado, ANP, Agencia Nacional de Vivienda, Inau, Banco Hipotecario, Inisa, Ursea y Ursec. La propuesta comprendió seis cargos en la Corte Electoral (cuatro ministros, un secretario letrado y un subdirector de la Oficina Nacional) y tres cargos de ministros del Tribunal de Cuentas y tres cargos de prosecretarios en las cámaras de Senadores, Diputados y Comisión Administrativa. La lista también incluyó cargos de delegados en la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítima y la Comisión Administradora del Río de la Plata. La Tertulia de los Miércoles con Pablo Díaz, Cecilia Eguiluz, Patricia González y Santiago Soto.
Victor Shaddox conduce por la campiña británica cuando se extravía en plena noche. La desconocida carretera le lleva hasta una extraña mansión donde un grupo de personas le confunden con un invitado más. Comienza entonces la lectura de un siniestro testamento que tendrá consecuencias tan inesperadas como terribles. Clark Carrados fue el seudónimo de Luis García Lecha (1921-2005), un prolífico escritor español de novelas populares. Destacó en géneros como la ciencia ficción, el terror y el western, publicando más de un millar de obras durante su carrera, principalmente en colecciones como Selección Terror, Punto Rojo y La Conquista del Espacio. Su estilo ágil y directo le ganó un público fiel en los años 60 y 70, convirtiéndose en una figura clave de la literatura pulp en España. Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en Twitter: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El comunicador Andy Ramírez destacó este miércoles 19 de febrero 2025, la labor que realiza SPM Noticias, desde el programa Matinal 104, el cual se transmite de lunes a viernes (7:00am-9:00am) por la emisora Cielo 104.7FM, en San Pedro de Macorís. En cabina están Radhamés Muñoz (Productor del programa), Inocencio Vilorio, José Jobo Reyes y Andy Ramírez (Director de Cielo 104.7FM). SPM Noticias agradece el apoyo del comunicador Andy Ramírez y el equipo de Matinal 104.7FM).
Victor Shaddox conduce por la campiña británica cuando se extravía en plena noche. La desconocida carretera le lleva hasta una extraña mansión donde un grupo de personas le confunden con un invitado más. Comienza entonces la lectura de un siniestro testamento que tendrá consecuencias tan inesperadas como terribles. Clark Carrados fue el seudónimo de Luis García Lecha (1921-2005), un prolífico escritor español de novelas populares. Destacó en géneros como la ciencia ficción, el terror y el western, publicando más de un millar de obras durante su carrera, principalmente en colecciones como Selección Terror, Punto Rojo y La Conquista del Espacio. Su estilo ágil y directo le ganó un público fiel en los años 60 y 70, convirtiéndose en una figura clave de la literatura pulp en España. Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en Twitter: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Victor Shaddox conduce por la campiña británica cuando se extravía en plena noche. La desconocida carretera le lleva hasta una extraña mansión donde un grupo de personas le confunden con un invitado más. Comienza entonces la lectura de un siniestro testamento que tendrá consecuencias tan inesperadas como terribles. Clark Carrados fue el seudónimo de Luis García Lecha (1921-2005), un prolífico escritor español de novelas populares. Destacó en géneros como la ciencia ficción, el terror y el western, publicando más de un millar de obras durante su carrera, principalmente en colecciones como Selección Terror, Punto Rojo y La Conquista del Espacio. Su estilo ágil y directo le ganó un público fiel en los años 60 y 70, convirtiéndose en una figura clave de la literatura pulp en España. Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en Twitter: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Victor Shaddox conduce por la campiña británica cuando se extravía en plena noche. La desconocida carretera le lleva hasta una extraña mansión donde un grupo de personas le confunden con un invitado más. Comienza entonces la lectura de un siniestro testamento que tendrá consecuencias tan inesperadas como terribles. Clark Carrados fue el seudónimo de Luis García Lecha (1921-2005), un prolífico escritor español de novelas populares. Destacó en géneros como la ciencia ficción, el terror y el western, publicando más de un millar de obras durante su carrera, principalmente en colecciones como Selección Terror, Punto Rojo y La Conquista del Espacio. Su estilo ágil y directo le ganó un público fiel en los años 60 y 70, convirtiéndose en una figura clave de la literatura pulp en España. Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en Twitter: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Rodney Alcala, conocido como "El Asesino del Juego de Citas," fue un criminal estadounidense condenado por múltiples asesinatos durante las décadas de 1970 y 1980. Destacó por su inteligencia y habilidades como fotógrafo, lo que utilizó para atraer a sus víctimas. A pesar de su aparente carisma, su historial criminal lo convirtió en uno de los asesinos en serie más notorios de Estados Unidos #truecrimepodcast #truecrimestories #truecrimeyoutubers #trucrime #cronicasdecrimen #podcast #crimen