MVS Noticias con Manuel López San Martín es un espacio dinámico donde te enteras de todo lo que sucede en el momento en que ocurre, en voz de los protagonistas de la información. Un noticiero fresco, donde la pluralidad, crítica y debate son la esencia.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el periodista Luis Chaparro, conductor del noticiero Pie de Nota, habló de los presuntos nexos entre Adán Augusto López y el grupo criminal conocido como La Barredora. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Jesús Castañeda, director de Acapulco Trends, denunció la censura que enfrenta el medio digital, tras ser objeto de una persecución por parte del gobierno municipal de Acapulco, Guerrero, luego de exhibir presuntas irregularidades financieras de la alcaldesa Abelina López Rodríguez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rescate millonario a Pemex no garantiza su recuperación, advierte analista económico. Periodista denuncia censura por revelar desfalco de Abelina López: 'Ser críticos no es violencia'. Los frentes abiertos en la relación México - EE. UU. El nexo que tiene Adán Augusto - La Barredora. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, habló sobre el reciente rescate millonario a Pemex que vuelve a poner en debate la situación financiera de la empresa petrolera más endeudada del mundo y si la estrategia para salvarla será suficiente para garantizar su recuperación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, el periodista Jorge García Orozco, de Emeequis, reveló nuevos datos sobre la relación entre Adán Augusto López y la familia Bermúdez Requena, señalada por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Alberto Begné, colaborador de MVS Noticias, habló de la crisis en Morena que ha alcanzado uno de sus puntos más álgidos, con fracturas internas cada vez más visibles, tensiones entre sus liderazgos y ausencias notorias en momentos clave. “Están enfrentando una de sus crisis más agudas, una bomba que estalla en la casa matriz de la 4T allá en Tabasco”, señaló Begné, al referirse a los vínculos entre figuras como Adán Augusto López y presuntos actos de corrupción ligados al crimen organizado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el periodista José Luis Montenegro, autor del libro Los Chapitos, reveló los presuntos nexos de Adán Augusto López y Hernán Bermúdez con “La Barredora”, un brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que operó impunemente durante el sexenio del hoy senador. “La Barredora es un grupo que se fortaleció gracias a actividades como el narcotráfico, secuestro, extorsión y cobro de cuotas a comerciantes y agricultores”, explicó Montenegro, quien señaló directamente a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, como líder de esta célula delictiva. Adán Augusto y Bermúdez: una relación cotidiana en el poder Según el periodista, “Bermúdez era conocido como ‘el Comandante H’ o ‘el Abuelo’, y operaba con pleno conocimiento del entonces gobernador Adán Augusto López, con quien se reunía prácticamente todos los días para hablar de temas de seguridad”. A pesar de ello, nunca fue investigado ni removido de su cargo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, León Krauze, colaborador de MVS Noticias, habló de la crisis que enfrenta la relación entre México-EU en el sector aeronáutico, señalando que las tensiones actuales son el resultado directo de decisiones tomadas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nexos Adán Augusto Lopez - Hernán Bermúdez en Tabasco. Empresa relacionada con hermano de Bermúdez Requena renovó permisos de casinos cuando Adán Augusto estaba en segob. Los choques internos en Morena, su consejo nacional, el caso Adán Augusto, la ausencia de Andy: Alberto Begné. Economía mexicana se estancó en mayo, acuerdo con el indicador globlal de la actividad económica (IGAE) Las crisis que se acumulan en la relación EE. UU. - México. El frente abierto más reciente el de la aviación. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ezra Shabot, periodista, habló sobre la represalia de Donald Trump contra la aviación mexicana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Luis Miguel González, director editorial de El Economista, habló sobre el tema: Estados Unidos adelantará la renegociación del T-MEC. El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfrenta una etapa crítica. A pesar de que la revisión del acuerdo estaba prevista desde su firma en 2018 mediante la cláusula de "sunset", la perspectiva ha cambiado radicalmente desde el triunfo electoral de Donald Trump en noviembre de 2024. Durante meses, desde el gobierno mexicano se apostó por una continuidad casi automática del acuerdo, dado el buen desempeño económico y comercial en la región. Sin embargo, las declaraciones de Trump y el endurecimiento de su agenda en temas como migración, seguridad y fentanilo han alterado ese escenario.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La respresalia de Trump a la aviación mexicana. Crece conflicto con Estados Unidos por transporte de carga en AIFA y slots en el AICM Dice Estados Unidos que adelantará renegociación del T-MEC Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora en ausencia de Manuel López San Martín, Tonatiuh Guillén, profesor-investigador del programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, habló sobre las declaraciones recientes de Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, quien aseguró que Donald Trump “puso fin a la crisis migrante” en la frontera entre México y Estados Unidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora en ausencia de Manuel López San Martín, León Krauze, colaborador de MVS Noticias, habló de la protesta que realizaron decenas de jornaleros agrícolas, conocida como "huelga por la dignidad", en respuesta directa a las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dirigidas especialmente contra trabajadores hispanos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora, en ausencia de Manuel López San Martín, en la sección ‘Distorsiones’, Daniel Jacobo realizó un análisis de la transformación que está atravesando el consumo de noticias en México, la cual está marcada por una caída en la confianza hacia los medios tradicionales, una menor disposición a pagar por información verificada y el crecimiento del uso de redes sociales como fuente principal de noticias. De acuerdo con el especialista, citando un estudio publicado por Digital News Report 2025 del Reuters Institute y la Universidad de Oxford, “el consumo de noticias en nuestro país ha bajado en general. En 2017 el 91 % de los usuarios se informaba a través de sitios de internet; ahora lo hace solo el 80 %”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora en ausencia de Manuel López San Martín, Emilio Saldaña 'Pizu', analista de tecnologías para la información, habló de la nueva CURP biométrica que aunque promete beneficios como mayor seguridad en trámites digitales y combate al fraude, también plantea serios riesgos en el manejo de datos personales. “La CURP biométrica puede representar una gran mejora en la eficiencia de los trámites digitales y en la protección contra ciberfraudes”, aseguró. ¿Cuáles son los beneficios de la CURP biométrica? Entre los principales beneficios que tendría la CURP biométrica, el analista mencionó:See omnystudio.com/listener for privacy information.
Trump puso fin de a crisis migratoria en México asegura Karoline Leavitt. Trabajadores del campo realizan huelga por la dignidad contra redadas en California. Los problemas entre los cuerpos de seguridad y el crimer organizado ante la presión de Trump. Cae el turismo internacional que llega por vía aérea y es algo que debe preocuparnos y ocuparnos. Los impresentables con Ericl Alcátara. Consumo de noticias en México: Medios vs plataformas y el problema de falta de verificación. CURP Biométrica, ¿Beneficios y riesgos? Denuncian intento de detención arbitraria de la activista Adriana Leyva. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Azucena Cisneros, presidenta municipal de Ecatepec de Morelos, destacó los resultados positivos tras la implementación del mando único en el oriente del Estado de México, donde se reporta una baja significativa en delitos como homicidios y robo de vehículos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, habló sobre la presión internacional que enfrenta el nuevo gobierno, luego de que 400 petroleras pidieran apoyo a Claudia Sheinbaum para que Pemex salde una deuda acumulada de casi mil millones de dólares. “Se trata de una carta muy cordial, enviada por el Energy Workforce and Technology Council, donde se hace un llamado a la presidenta para que Pemex comience a liquidar los adeudos con esas empresas. Algunas tienen más de 80 años trabajando en México”, explicó Torreblanca. Pemex: producción baja y deuda histórica Según el analista económico, Petróleos Mexicanos atraviesa uno de sus peores momentos, no solo por su baja producción, sino por el enorme pasivo que arrastra con proveedores tanto nacionales como extranjeros. “La deuda que tienen pendiente con estas petroleras estadounidenses alcanza los 871 millones de dólares en 2024 y llegará a 983 millones en 2025. Y lo más grave: ya hay contratos firmados por más de 2.6 billones de dólares para 2026”, detalló.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Arturo Espinosa Silis, director de Laboratorio Electoral, habló del informe final del observatorio sobre la elección judicial que insta a tener una reforma profunda al sistema comicial que hoy es improvisado, desigual y antidemocrático. “Han echado las campanas al vuelo y dijeron que la elección judicial salió, sí salió, pero ¿de qué manera salió?”, cuestionó. “No podemos acostumbrarnos a tener esta calidad tan baja de procesos electorales”, agregó. Reforma urgente y elecciones con reglas claras Arturo Espinosa fue tajante al decir que la elección judicial no cumplió con los estándares mínimos de una contienda democrática. Si bien hubo boletas, casillas y resultados, aseguró que el proceso careció de equidad, neutralidad y legalidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez, Fausto Pretelini analizó las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien aseguró que “las autoridades mexicanas están petrificadas por los cárteles". Según el analista internacional, estas declaraciones reflejan una realidad crítica que el gobierno mexicano se resiste a aceptar: la complicidad con el crimen organizado se ha normalizado dentro de la clase política.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Autoridades mexicanas están petrificadas por los cárteles:Trump. Presentación del informe final del observatorio electoral, sobre elección judicial. 400 empresas del sector petrolero de EE. UU. piden apoyo a Sheinbaumpara que les paguen. Consulta del presupuesto participativo 2025 arealizarse en agosto. Desabasto de medicamentos. Beneficios del mando único para el oriente del estado de México. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, habló sobre que el Gobierno Federal ha logrado adquirir el 96% de los medicamentos e insumos médicos necesarios para el sistema de salud y explicó en qué consiste la implementación de las nuevas “rutas de la salud” para garantizar el abasto de medicamentos en todo el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
CDMX lanza estrategia clave contra la gentrificación: ¿Qué implica y cómo funciona?. Relación comercial México-EU: ¿qué factores la ponen en riesgo y cuáles son los sectores afectados?. Gobierno adquirio 96% de medicamentos e insumos para sistema de salud y preparan rutas de salud. La Senadora Paloma Sánchez presenta iniciativa para la educación digital ante violencia en México. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, habló de los principales retos y conflictos que enfrenta la relación comercial México-EU bajo la administración de Donald Trump.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, César Cravioto, secretario de gobierno de la CDMX, habló sobre la estrategia presentada por Clara Brugada para combatir la gentrificación en CDMX y evitar el desalojo urbano en la capital.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Emilio Saldaña “Pizu”, experto en tecnología y colaborador de MVS Noticias, advirtió sobre los riesgos del uso de la Inteligencia Artificial para la clonación de voces, como en el caso del actor de doblaje Pepe Lavat, y señaló la ausencia de un marco legal en México que proteja la identidad vocal. “La industria del doblaje fue la primera en alzar la voz. Nos dijeron: ‘No graben diez minutos míos para luego hacerme una película entera y pagarme ese ratito’”, recordó Pizu al citar la huelga de actores en Estados Unidos que también exigió frenar la utilización no autorizada de voces con inteligencia artificial.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, habló sobre ¿cómo afectará el arancel del 17.09 % al jitomate mexicano?.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, el columnista de Excélsior, Jorge Fernández Menéndez habló de la violencia en Tabasco que ha escalado hasta convertirse en una crisis social y de seguridad sin precedente, derivada del abandono institucional permitió que células criminales se infiltraran en todos los niveles.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), analizó los impactos del nuevo arancel al jitomate mexicano y explicó por qué, al tratarse de un alimento esencial para la dieta de Estados Unidos, su sustitución es prácticamente inviable.See omnystudio.com/listener for privacy information.
EU impone arancel al jitomate mexicano: ¿cómo afecta a productores y trabajadores?. Riesgos de la IA: vacío legal en México pone en peligro empleos y derechos de identidad. Golpe al jitomate mexicano: nuevo arancel en EU impacta precios y exportaciones. La carta de Trump y la posible negociación de un acuerdo amplio con EE. UU. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ricardo Ravelo: 'Lo que viene ahora es la guerra; Ovidio ya empezó a hablar'. Ezra Shabot: 'Los aranceles se han convertido en una bomba nuclear que amenaza a la economía mundial'. Trump justifica el arancel del 30% a México por no haber frenado a los carteles. Trump promete aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz. ¿Cómo afectan a México los aranceles del 30% anunciados por Trump? Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez, en sustitución de Manuel López San Martín. Ricardo Ravelo, experto en temas de seguridad y narcotráfico, habló sobre la acusación del abogado de Ovidio Guzmán, quien señala a Claudia Sheinbaum de ser “brazo de relaciones públicas del crimen organizado”. La presidenta de México anunció que lo demandará por difamación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En su colaboración para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en sustitución de Manuel López San Martín, el periodista Ezra Shabot abordó el tema: Los aranceles de Trump: el arma autodestructiva de Estados Unidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ovidio Guzmán gana poder como testigo protegido en EU: ¿Caerán políticos y empresarios en México?, Gentrificación en CDMX demanda soluciones de vivienda, no discursos de odio, señala activista, Ovidio Guzmán acepta cargos en EU; revelará nexos del Cártel de Sinaloa con la política en MéxicoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Mike Vigil, ex director de operaciones internacionales de la DEA, Habló sobre el caso de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien se declaró culpable de delitos relacionados con el narcotráfico ante una corte federal en Chicago. Esta decisión marca un giro en el proceso, ya que ahora podría convertirse en testigo clave en investigaciones que alcanzarían a políticos, empresarios y redes financieras vinculadas al Cártel de SinaloaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ángel Torres Haces, fundador de Todos Somos Anfitriones y Frente Unidos por la Hospitalidad, habló de la gentrificación en la Ciudad de México, un problema que impacta a miles de familias y trabajadores, y que requiere soluciones claras y equilibradas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ezra Shabot, colaborador de MVS Noticias, habló del acuerdo que Ovidio Guzmán firmó con autoridades de Estados Unidos, el cual podría tener consecuencias directas en la política mexicana. Se trata de una bomba de tiempo para quienes estuvieron involucrados en estructuras de poder y crimen organizado en el país. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, la senadora por Morena, Cynthia López Castro, explicó su iniciativa de ley para sancionar a extranjeros que incurran en discriminación en México, la cual contempla el retiro de visa o residencia a quienes incurran en este tipo de conductas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ovidio Guzmán y el Cártel de Sinaloa: beneficios del acuerdo con EU y posibles implicados. TEPJF encubre fraude en elección judicial, acusa Marco Baños: 'Todos vimos los acordeones'. Nuevo cierre fronterizo de Estados Unidos al ganado mexicano. Buscadoras denuncian al INCIFO Senadora Cynthia López Castro propone retirar visas a extranjeros que discriminen en México. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, José Reveles, periodista experto en narcotráfico y seguridad explicó que Ovidio Guzmán está colaborando con las autoridades de Estados Unidos a cambio de una condena reducida y beneficios para su familia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Marco Baños, ex consejero del INE, criticó con firmeza la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de no investigar a fondo el caso de los presuntos "acordeones" distribuidos durante la elección judicial. Según Baños, el tribunal desestimó las pruebas al calificarlas como “simples rumores”, pese a que la queja se basó en una investigación periodística respaldada por evidencia gráfica.See omnystudio.com/listener for privacy information.