POPULARITY
Categories
NotiMundo A La Carta - Andrés Castillo, Asamblea aprueba reforma para eliminar fondo partidario y de promoción electoral by FM Mundo 98.1
NotiMundo Estelar - Gonzalo Albán, Juicio político en su contra avanza en la Asamblea by FM Mundo 98.1
- Ecuador alquilará una nueva barcaza para obtener 230 megavatios: concurso se lanzará en los próximos días- Superintendencia garantiza que depósitos de los clientes de Banco Pichincha están debidamente asegurados - Aquiles Alvarez pide a Niels Olsen acudir al Pleno de la Asamblea, pero aclara que no puede ser fiscalizado- Ministro John Reimberg condena la liberación de dos presuntos autores de un asesinato en Quito- Mayor de la Policía es condenado a prisión por abuso sexual contra una subalterna en un destacamento
Ofrecen 1 mdp para capturar a responsables del ataque a MP Acapulco Ejército y GN dan golpe al crimen organizado en Culiacán Canadá reconocerá al Estado Palestino en Asamblea de la ONU
Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka. El epicentro estuvo a poco más de 100 kilómetros al sureste de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatski, a una profundidad de poco más de 20 kilómetros bajo el mar. Se trató del sexto sismo más fuerte jamás registrado… y con esa potencia devastadora llegaron las alertas de tsunami en el Pacífico. Desde Rusia, pasando por Japón a Taiwán, Nueva Zelanda, e incluso hasta Estados Unidos, México y Chile, las alertas rojas se hicieron sonar. A sólo días de que entren en vigor sus próximos aranceles, Donald Trump firmó un decreto para imponer un arancel del 50% a importaciones de productos de cobre. Además decretó otro arancel de esa misma cantidad sólo para Brasil, en medio de disputas políticas con el presidente Lula da Silva. Además… Comerciantes bloquearon distintos puntos de la CDMX; Hubo una brecha salarial de más de 4,000 pesos entre hombres y mujeres en México en 2024; Una exalcaldesa desvió más de ocho millones de pesos en un municipio de Oaxaca; Canadá reconocerá el Estado palestino en la Asamblea general de la ONU en septiembre; Australia anunció que prohibirá que los menores de 16 años usen YouTube; World Athletics anunció nuevas regulaciones para prohibir la participación de mujeres trans en sus competencias.Y para #ElVasoMedioLleno… Casa Bernabé es un verdadero santuario para decenas de aves en Cuba, incluidos los zunzunes, las aves más pequeñas del mundo y endémicas de Cuba.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En Vas Por Ahí Oliendo a Verano, Alba Vicente conecta con Alberto García (El Curro DT) para repasar la iniciativa VI Muestra de Procesos Inconclusos. Lo inacabado también merece su escenario, y la convocatoria de DT Espacio Escénico estará abierta hasta el 14 de septiembre.Mara Gómez se desplaza hasta el palomar del Club Colombófilo de Madrid para entender el mundo de las palomas mensajeras. Sí, siguen existiendo, y aficionados como Fernando Martínez (Presidente del Club Colombófilo Fondo Madrid y miembro de la Asamblea de la Federación Colombófila de Madrid), quien nos recibe junto con sus queridas aves, nos cuentan cómo son las competiciones y el día a día de estos animales.En esta entrega de "¿Cómo sería si...?", Elena Vargas explora, junto con la historiadora y comunicadora Sara Rubayo, una historia del arte en la que las mujeres artistas hubieran tenido el reconocimiento que se merecían: ¿a quién estudiaríamos? ¿Qué obras llenarían los museos? ¿Qué canon habríamos construido?Escuchar audio
Mara Gómez se desplaza hasta el palomar del Club Colombófilo de Madrid para entender el mundo de las palomas mensajeras. Sí, siguen existiendo, y aficionados como Fernando Martínez (Presidente del Club Colombófilo Fondo Madrid y miembro de la Asamblea de la Federación Colombófila de Madrid), quien nos recibe junto con sus queridas aves, nos cuentan cómo son las competiciones y el día a día de estos animales.Escuchar audio
La República Dominicana será sede de la 34ª Asamblea General de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC), un evento que reúne a más de 26 países del continente en torno a la calidad, confianza y acreditación de servicios y productos. Para hablar sobre este evento de impacto continental, recibimos a Ángel David Taveras Difo, director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación (ODA).
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año los titulares eran: El CNE anuncia la victoria de Maduro en las elecciones de Venezuela con el 51,20% de los votos y el 80% escrutado. Según el primer boletín del Consejo Nacional Electoral, el candidato Edmundo González ha obtenido el 44,2% de los votos …y hoy hace 365 días: Puigdemont reitera que volverá a Cataluña para el debate de investidura e insta a Sánchez a evitar su "detención ilegal" … y hoy hace un año: El Estado condena a Canarias a ser una Lampedusa para menores migrantes. Hoy se cumplen 1.252 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 145 días. Hoy es martes 29 de julio de 2025. Día Internacional del Mal de Amores. Desde el momento en que nos enamoramos no pensamos que cuando el amor llega a su fin duele y parte el corazón en mil pedazos ¿Has pasado alguna vez por esta situación? Pues aunque no lo creas el 29 de julio es catalogado como un día raro, rarísimo, pues se celebra el Día Internacional del Mal de Amores. El mal de amores es catalogado como una situación de sufrimiento y malestar físico y emocional ocasionado por la dificultad de posibilidades de vivir una relación de pareja armoniosa y estable con la persona amada. Data desde tiempos inmemoriales, quedando registrado en documentos y con una vasta bibliografía sobre el tema. 1836.- Inauguración del Arco del Triunfo de París. 1837.- Comienza en España la "desamortización de Mendizábal" de los bienes eclesiásticos. 1886.- Botadura del buque español de guerra "Destructor". 1904.- Ruptura de relaciones diplomáticas entre Francia y El Vaticano por la prohibición a las congregaciones religiosas de impartir enseñanza en territorio francés. 1907.- El coronel británico Robert Baden-Powell funda los "boy scouts". 1921.- Hitler, elegido por unanimidad en la Asamblea del NSDAP, celebrada en Munich, primer presidente del partido 1937.- Guerra Civil española: Se conmuta la pena al falangista Manuel Hedilla, condenado a muerte por oponerse al Decreto de Unificación dictado por Franco. 1958.- Creación de la NASA. 1981.- Boda del Príncipe Carlos de Inglaterra con Diana Spencer. 1987.- Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia. 2007.- El ciclista Alberto Contador se convierte en el quinto español que gana el Tour de Francia. Trump y Starmer debaten en Escocia sobre Ucrania y Gaza tras el acuerdo comercial UE-EE.UU. Acuerdo comercial "asimétrico" con EE.UU: qué suponen los nuevos aranceles de Trump para España y la UE. ¿Qué países de la UE reconocen a Palestina como Estado tras la decisión de Francia? Sánchez presume de éxitos en legislatura y promete "pelear" cada ley a favor de la mayoría social frente a las "élites" El Consejo de Ministros aprobará este martes la ampliación del permiso por nacimiento a 17 semanas. Feijóo censura el "mitin" de Sánchez en la Moncloa y que presuma de Gobierno sin "presupuestos" y sólo con "mordidas" Estabilizado el incendio en Tenerife: 60 hectáreas afectadas y 50 viviendas desalojadas. Los evacuados permanecen a la espera de poder regresar a sus hogares. 12 concejales promueven una moción de censura en Güímar contra el alcalde nacionalista Gustavo Pérez Carmen Luisa Castro (PP), exalcaldesa del municipio, es la candidata propuesta para asumir la Alcaldía. Todos quieren vivir en Canarias: las dos capitales, las de mayor demanda para comprar una vivienda. El precio de la vivienda en Canarias sigue subiendo: ya cuesta más de 3.000 euros el metro cuadrado. La consejera canaria de Hacienda enfría los planes de Clavijo para limitar la compra de vivienda a extranjeros. Matilde Asián reitera en el Parlamento regional que “la limitación absoluta, sin justificación, no está autorizada en el derecho europeo” 29 julio de 1972. Se publica en EEUU el tema 10538 Overture de Electric Light Orchestra. - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas. - Reportaje especial sobre la crisis animal ignorada durante la erupción del volcán de La Palma, con Abel Román (Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias). - Maite González, directora del emblemático Hotel Médano (Tenerife), revela en La Diez Capital Radio los secretos de una hostelería sostenible y auténtica que enamora a viajeros de todo el mundo. - Revolución en salud energética: El Dr. Miguel García Báez desvela en exclusiva la tecnología de parches bioactivos que están cambiando el concepto de bienestar. -Carlos Ulises, promotor y alma mater del PHE Festival, nos lleva entre bambalinas del evento que está poniendo a Puerto de la Cruz en el mapa internacional de la música. En esta entrevista exclusiva para La Diez Capital Radio. - En este episodio especial, Rukaden Arehukas Teguise (doctor en Psicología Social y analista político) aborda con profundidad académica: La construcción identitaria canaria:
Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la consulta del oficialismo a Servicios Técnicos sobre si podían renunciar al PPSD pero quedarse en la fracción; del tratado de extradición con Uruguay, y del entrabamiento que tiene el plenario. Asimismo evacuamos las preguntas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana: 00:00 Intro 03:03 TSE cambia distribución de curules para 2026 09:17 Consulta del oficialismo 10:57 Tratado de extradición con Uruguay 13:37 Plenario sigue trabado 17:47 Pregúntele a lucho 28:29 Las mejores y peores propuestas de la semana
Noelia Núñez, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid y una de las caras jóvenes impulsadas por Isabel Díaz Ayuso, ha dimitido tras destaparse que mintió sobre sus titulaciones universitarias. En sus currículums oficiales decía ser politóloga, abogada e incluso licenciada en Missouri, cuando en realidad no terminó ninguna carrera. El escándalo no solo revela su falta de formación, sino también cómo Atlas Network y su red de universidades fachada, como la Francisco Marroquín, construyen líderes artificiales para imponer su agenda neoliberal. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Trump cerca a México con terrorismo arancelario. Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación. PAN interpone denuncia penal contra Adán Augusto López; exige su renuncia como coordinador en el Senado. Extorsión disparaba precio del pollo al 372% en sur del Edomex; los responsables: La Familia Michoacana. Francia reconocerá a Palestina, adelanta Macron; lo hará oficial en la Asamblea de la ONU. Muere el ex luchador Hulk Hogan.Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Tras una semana de vacaciones la Asamblea Legislativa se preguntó “¿Por qué no dos?”. Ayer no trabajaron por falta de cuórum, hoy van de paseo a Guanacaste y el viernes es feriado. Quince días de nada, muchas gracias. Además, Chaves estuvo particularmente indispuesto porque el TSE le puso fin al uso del jaguar como parte de la comunicación del Ejecutivo por una sencilla razón: A los cerebritos de “Motiva”, uno de los cuatro partidos de la alianza chavista, se les ocurrió hacer del jaguar el símbolo de su bandera.
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, habla de su experiencia con Harvard y algunos problemas de la ciudad. José Nango, uno de los asambleístas expulsados por la Conaie, da su versión y habla de su voto en la Asamblea. Además, Serguéi Proaño presenta soluciones para negocios ecuatorianos. #CaféLaPosta
NotiMundo Estelar - Medardo Oleas, Asamblea tramita objeción del Ejecutivo al Código de la Democracia by FM Mundo 98.1
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este martes 22 de julio de 2025. Correísmo pierde cohesión y liderazgo de cara a elecciones seccionales 2027; Al menos 14 muertos en ataque israelí a campo de refugiados en Gaza; La pena mínima que enfrenta alias Fito en Estados Unidos; Los 4 Fantásticos: sus primeros pasos y la radiación que les dio sus poderes; Moisés Caicedo fue homenajeado por la Asamblea Nacional.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
Video, spa_t_norav_2025-07-20_yeshivat-haverim_n1. Friends_gathering
Audio, spa_t_norav_2025-07-20_yeshivat-haverim_n1. Friends_gathering
Editorial La Papaya: Las revelaciones de Daniel Salcedo en la Asamblea.
Concluye hoy una semana “tranquila”. Vaya alistándose porque la próxima, en cambio, viene bieeeen pesadita. Que juicio de Celso, que posible renuncia de Chaves, que el regreso de la Asamblea, en fin... Por lo pronto, entremos en materia.
Hasta que se siente la tranquilidad cuando la Asamblea Legislativa está de vacaciones ¿verdad? De cualquier modo, ayer se movieron algunos frentes noticiosos, así que repasemos los más interesantes para acompañar el café matutino. 1. La histórica alianza entre 5 partidos políticos chavistas ahora es la histórica alianza entre 4 partidos políticos chavistas: ayer renunció la gente de Esperanza y Libertad. 2. Mucho se ha hablado da la eventual renuncia de Rodrigo Chaves a la presidencia de la república este mes. El tema es que ahora Pilar Cisneros adelantó que de fijo habrá desbandada de jerarcas. 3. Extra informó ayer que el ambiente en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea está espeso. 4. La Sala Cuarta liquidó el Plan General de Manejo del Refugio Gandoca-Manzanillo.
María del Mar Martín, gerente de CODINSE, hace un balance positivo después de la última asamblea.
Tras el análisis del PSG-Real Madrid, llega lo más noticioso del resto del día: se establecen las semifinales en Wimbledon, se agotan las entradas para la NFL en Madrid, la Asamblea de la ACB, el Tour de Francia...
NotiMundo Estelar - César Ulloa, Depuración en la Asamblea; reforma contra el nepotismo by FM Mundo 98.1
¿Guerra mediática en Costa Rica? OPA va sobre CR Hoy. Celso pierde recurso tras recurso, Araya va a juicio (¡con Celso!). Natalia baila con Big Boy. Zamora alaba, Camilo denuncia. La Corte manda a Chaves a la Asamblea. Y mientras tanto… la DEA toma nota.
(Aniversario de la Declaratoria de Independencia Absoluta Centroamericana) Luego de la abdicación de Agustín de Iturbide en México, volvieron a reunirse en el palacio de la capital de Guatemala los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente centroamericana, es decir, los representantes de los pueblos que ocupaban el territorio que hoy abarcan Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Después de examinar el Acta de Independencia que firmaron allí mismo el 15 de septiembre de 1821 junto con los demás documentos afines posteriores, firmaron una nueva «Declaratoria de Independencia Absoluta y Definitiva» el primero de julio de 1823 en la que ponían de manifiesto lo siguiente: «Tomando en consideración: »Que la independencia del Gobierno Español ha sido y es necesaria en las circunstancias de aquella Nación y las de toda la América: que era y es justa en sí misma y esencialmente conforme a los derechos sagrados de la naturaleza.... »Que la experiencia de más de trescientos años manifestó a la América que su felicidad era del todo incompatible con la nulidad a que la reducía la triste condición de colonia de una pequeña parte de Europa. »Que la arbitrariedad con que fue gobernada por la Nación Española, y la conducta que ésta observó constantemente desde la conquista, excitaron en los pueblos el más ardiente deseo de recobrar sus derechos usurpados. »Que, a impulsos de tan justos sentimientos, todas las Provincias de América sacudieron el yugo que las oprimió por espacio de tres siglos: que las que pueblan el antiguo Reino de Guatemala proclamaron gloriosamente su independencia en los últimos meses del año de 1821; y que la resolución de conservarla y sostenerla es el voto general y uniforme de todos sus habitantes.... »Nosotros, por tanto,... declaramos solemnemente: »Que las expresadas Provincias, representadas en esta Asamblea, son libres e independientes de la antigua España, de México y de cualquiera otra potencia, así del Antiguo como del Nuevo Mundo; y que no son ni deben ser el patrimonio de persona ni de familia alguna. »[Que] en consecuencia, son y forman Nación Soberana, con derechos y aptitudes de ejercer y celebrar cuantos actos, contratos y funciones ejercen y celebran los otros pueblos libres de la tierra. »Que... se llamarán por ahora, sin prejuicio de lo que se resuelva en la Constitución que ha de formarse, “PROVINCIAS UNIDAS DEL CENTRO DE AMÉRICA”.» »Y mandamos que esta declaratoria... se comunique a las Provincias de León, Granada, Costa Rica y Chiapas; [como]... también a los Gobiernos de España, México y de todos los demás Estados independientes de ambas Américas.»1 Ahora a los habitantes de esas cinco naciones centroamericanas solamente les queda seguir el consejo de San Pablo, quien reconoció que Dios, que los creó con libre albedrío, siempre quiso que fueran libres. «Ustedes han sido llamados a ser libres; pero no se valgan de esa libertad para dar rienda suelta a sus pasiones —advirtió el sufrido apóstol—. Más bien sírvanse unos a otros con amor. En efecto, toda la ley se resume en un solo mandamiento: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.” Pero si siguen mordiéndose y devorándose, tengan cuidado, no sea que acaben por destruirse unos a otros.»2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Sarbelio Navarrete, La verdadera fecha de nuestra independencia (San Salvador: Corte Suprema de Justicia, 1996) En línea 10 febrero 2009. 2 Gá 5:13-15
Rafael Louzán rinde cuentas sobre su actividad desde que asumió la presidencia de la RFEF en diciembre y presenta los nuevos objetivos. En la Asamblea también participó Rafa Yuste, aunque el ‘Caso Nico Williams' opacó toda la información. En el Atlético, día de despedidas y más noticias del mercado de fichajes de LaLiga. En polideportivo, Alcaraz debuta en Wimbledon contra Fognini. La selección femenina de baloncesto vuelve a casa con la medalla de plata y Ponseti analiza el Gran Premio de Austria y la actuación de los pilotos españoles. Y la Barra Libre de los lunes con Antón Meana, Jordi Martí, Antonio Romero y Talavera.
Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba y el mundo. Titulares: | La violencia machista continúa en Cuba. La víctima se recupera en un hospital | Se declara culpable de narcoterrorismo y narcotráfico ex jefe de Inteligencia de Venezuela preso en Estados Unidos | Washington respalda a Rosa María Paya a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante la Asamblea general de la OEA | El relevista zurdo cubano, Adrián Morejón, logra su segundo rescate en triunfo del San Diego sobre Washington, entre otras noticias.
El presidente José Raúl Mulino decretó el estado de urgencia tras casi dos meses de protestas antigubernamentales concentradas en la provincia de Bocas del Toro. El gobierno afirma haber retomado el control de la situación. Lina Vega, presidenta de la fundación Libertad Ciudadana, denuncia una lucha de poder que 'está destruyendo a Panamá'. Desde hace más de dos meses, Panamá vive protestas multitudinarias, especialmente en la región de Bocas del Toro. Hasta el momento, han dejado un muerto, 145 detenidos y decenas de heridos, entre ellos 14 policías, según las autoridades. Estas manifestaciones, que estallaron con la reforma del sistema de pensiones, han despertado la ira de una población descontenta desde hace años por múltiples razones. "Panamá requiere una reforma de Estado profunda", opina Lina Vega. "Nuestra representación en la Asamblea no es democrática. La corrupción y la impunidad caracterizan todas las gestiones de los diferentes gobiernos. Esta cantidad de situaciones nunca resueltas ha hecho crisis en este momento. La Ley del Seguro Social, la ley de reforma a las pensiones, ha sido como la chispa que encendió esto", sostiene. Hasta la semana pasada, los trabajadores de la compañía bananera estadounidense Chiquita Brands lideraban las protestas en rechazo a una reforma de las pensiones que eliminaba algunos de sus beneficios. Sin embargo, esos beneficios les fueron restituidos posteriormente tras un acuerdo con el gobierno, por lo que los trabajadores bananeros se retiraron aparentemente de las manifestaciones. En este momento, las protestas están lideradas por el sindicato de docentes y el sector de la construcción. Para aplacar esta ola de violencia, el presidente Mulino instauró el estado de emergencia y suspendió la conexión a internet y la telefonía móvil en la provincia. El gobierno fracasó en alcanzar un acuerdo pacífico "La gente que actúa por fuera de la ley se aprovecha. Pero no era la gente de la protesta, no son los profesores ni los bananeros. Es gente que aprovecha este momento. Entonces, para controlar la situación, se toma una medida que tiene un respaldo constitucional, pero es una medida extrema a la que no debió haberse llegado. Yo pienso que el gobierno fracasó en la posibilidad de alcanzar un acuerdo pacífico. Tampoco ha habido tolerancia del otro lado. Estamos viviendo una situación muy complicada", dice Vega. "Cuando pasen los cinco días del estado de emergencia, habrá que ver qué decisión toman los grupos organizados en la provincia: si van a seguir con la protesta o si se van a sentar a dialogar con el gobierno. E, igualmente, qué va a hacer el gobierno frente a lo que está pasando. Aquí estamos en una lucha de poder que está destruyendo el país, la economía y que está provocando también una violación de derechos humanos", concluye. El viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, aseguró que la provincia de Bocas del Toro, que vive del turismo y de la explotación del banano —producto que representa más del 17 % de las exportaciones de Panamá— podría tardar décadas en recuperarse. Hasta después del tercer trimestre no habrá datos firmes, pero el cierre de la empresa bananera Chiquita Panamá ya ha supuesto la pérdida de alrededor de 7.000 empleos.
El presidente José Raúl Mulino decretó el estado de urgencia tras casi dos meses de protestas antigubernamentales concentradas en la provincia de Bocas del Toro. El gobierno afirma haber retomado el control de la situación. Lina Vega, presidenta de la fundación Libertad Ciudadana, denuncia una lucha de poder que 'está destruyendo a Panamá'. Desde hace más de dos meses, Panamá vive protestas multitudinarias, especialmente en la región de Bocas del Toro. Hasta el momento, han dejado un muerto, 145 detenidos y decenas de heridos, entre ellos 14 policías, según las autoridades. Estas manifestaciones, que estallaron con la reforma del sistema de pensiones, han despertado la ira de una población descontenta desde hace años por múltiples razones. "Panamá requiere una reforma de Estado profunda", opina Lina Vega. "Nuestra representación en la Asamblea no es democrática. La corrupción y la impunidad caracterizan todas las gestiones de los diferentes gobiernos. Esta cantidad de situaciones nunca resueltas ha hecho crisis en este momento. La Ley del Seguro Social, la ley de reforma a las pensiones, ha sido como la chispa que encendió esto", sostiene. Hasta la semana pasada, los trabajadores de la compañía bananera estadounidense Chiquita Brands lideraban las protestas en rechazo a una reforma de las pensiones que eliminaba algunos de sus beneficios. Sin embargo, esos beneficios les fueron restituidos posteriormente tras un acuerdo con el gobierno, por lo que los trabajadores bananeros se retiraron aparentemente de las manifestaciones. En este momento, las protestas están lideradas por el sindicato de docentes y el sector de la construcción. Para aplacar esta ola de violencia, el presidente Mulino instauró el estado de emergencia y suspendió la conexión a internet y la telefonía móvil en la provincia. El gobierno fracasó en alcanzar un acuerdo pacífico "La gente que actúa por fuera de la ley se aprovecha. Pero no era la gente de la protesta, no son los profesores ni los bananeros. Es gente que aprovecha este momento. Entonces, para controlar la situación, se toma una medida que tiene un respaldo constitucional, pero es una medida extrema a la que no debió haberse llegado. Yo pienso que el gobierno fracasó en la posibilidad de alcanzar un acuerdo pacífico. Tampoco ha habido tolerancia del otro lado. Estamos viviendo una situación muy complicada", dice Vega. "Cuando pasen los cinco días del estado de emergencia, habrá que ver qué decisión toman los grupos organizados en la provincia: si van a seguir con la protesta o si se van a sentar a dialogar con el gobierno. E, igualmente, qué va a hacer el gobierno frente a lo que está pasando. Aquí estamos en una lucha de poder que está destruyendo el país, la economía y que está provocando también una violación de derechos humanos", concluye. El viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, aseguró que la provincia de Bocas del Toro, que vive del turismo y de la explotación del banano —producto que representa más del 17 % de las exportaciones de Panamá— podría tardar décadas en recuperarse. Hasta después del tercer trimestre no habrá datos firmes, pero el cierre de la empresa bananera Chiquita Panamá ya ha supuesto la pérdida de alrededor de 7.000 empleos.
Elena Ramallo cuenta su "horrible" experiencia en la Asamblea de Madrid tras proponer la prohibición del velos islámicos en los espacios públicos
NotiMundo Estelar - Mariana Yumbay, Asamblea aprueba reformas al Código de la Democracia by FM Mundo 98.1
Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, ha asegurado en el informativo 24 horas de RNE que la moción de censura es "más necesaria que nunca", pero que les faltan cuatro votos para que la iniciativa salga adelante: "Los socios de Sánchez, como han dicho, necesitan aprovecharse de sus últimos coletazos", ha dicho. En respuesta a si pondría la mano por Miguel Tellado, Muñoz ha insistido en que "la Guardia Civil acreditó que esas conversaciones de las que hablaba Koldo en las que había quedado con Tellado son mentira" y ha añadido que "Tellado estaba en el Senado y en una manifestación del Partido Popular." Además, hoy el diputado popular Bibiano Serrano ha dicho en el Asamblea de Extremadura que "lo malo de la prostitución es pagarlo con fondos públicos" y sobre ello, Ester Muñoz ha recalcado que le parecería raro que "no se vea que es un problema dedicar fondos públicos a que ministros socialistas contraten prostitutas."El PP defiende que España cumpla con ese 5% del PIB en Defensa y pide a Pedro Sánchez negociar los plazos para alcanzar ese objetivo que reclama EE.UU. y el secretario general de la OTAN. "España tiene que cumplir con sus socios, que son la OTAN y la Comisión Europea, y no podemos estar a las manos de los socios de Sánchez que nos impide estar en ese marco", ha dicho.Escuchar audio
#ElGranMusical | Salim Zaidán, Primer mes de gestión de la Asamblea: leyes urgentes aprobadas y lo que viene by FM Mundo 98.1
#ElGranMusical | César Febres- Cordero, Debates clave en la Asamblea y nuevos anuncios del gobierno by FM Mundo 98.1
NotiMundo Estelar - Marcela Estrella y Sofía Cordero, Ley para desarticular la economía criminal va a primer debate en la Asamblea by FM Mundo 98.1
Con Víctor Lapuente, Estefanía Molina y Nacho Corredor. Cuatro mujeres y tres menores de edad murieron ayer al volcar un cayuco en el puerto de la Restinga, en la isla de El Hierro. Salvamento Marítimo había acompañado al barco, con más de 150 personas a bordo, hasta el muelle pero al intentar desembarcar la nave se escoró y se dio la vuelta. El representante palestino ante la ONU reclama llorando en la Asamblea que se detenga la masacre en Gaza. Mientras, el caótico reparto de comida sigue provocando muertos. El PSOE abre expediente informativo a Leire Díez, la militante implicada en conversaciones con empresarios y comandantes de la Guardia Civil a los que ofrecía tratos de favor del estado a cambio de información para dañar a la UCO. El Partido Socialista descarta por el momento imponer medidas cautelares.
Con Víctor Lapuente, Estefanía Molina y Nacho Corredor. Cuatro mujeres y tres menores de edad murieron ayer al volcar un cayuco en el puerto de la Restinga, en la isla de El Hierro. Salvamento Marítimo había acompañado al barco, con más de 150 personas a bordo, hasta el muelle pero al intentar desembarcar la nave se escoró y se dio la vuelta. El representante palestino ante la ONU reclama llorando en la Asamblea que se detenga la masacre en Gaza. Mientras, el caótico reparto de comida sigue provocando muertos. El PSOE abre expediente informativo a Leire Díez, la militante implicada en conversaciones con empresarios y comandantes de la Guardia Civil a los que ofrecía tratos de favor del estado a cambio de información para dañar a la UCO. El Partido Socialista descarta por el momento imponer medidas cautelares.
El caso del hermano de Pedro Sánchez, que consiguió un puesto de trabajo de lo suyo en la Diputación de Badajoz, se está convirtiendo en un barullo de ruido y problemas para el PSOE. Varias organizaciones de ultraderecha junto a PP y Vox pusieron este asunto en su punto de mira y, como ha ocurrido en otros episodios recientes de la batalla jurídico-política, el caso ha avanzado hasta sentar a David Sánchez y a otras diez personas más en el banquillo de los acusados, incluído Miguel Ángel Gallardo, el hasta ahora presidente de la Diputación y secretario general del PSOE en Extremadura. Gallardo ha anunciado su dimisión como presidente de la Diputación para acceder a un asiento en la Asamblea de Extremadura y conseguir así el aforamiento para protegerse, dice, de una “cacería” judicial. Un movimiento para el que el partido ha tenido que forzar la renuncia de otros candidatos que iban antes que él en las listas. Con Santiago Manchado, director de elDiario.es en Extremadura, repasamos las claves judiciales y las maniobras políticas que han desatado este caso. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
NotiMundo Estelar - Otto Vera, Asamblea declara improcedente pedido de levantar inmunidad de Esther Cuesta by FM Mundo 98.1
Más de 70 mil personas participan en la campaña para erradicar gusano barrenador EU prevé acuerdos antes de que venza la pausa de 90 días en aranceles Más información en nuestro podcast
La diputada por el Partido Vamos en la Asamblea de El Salvador, Claudia Ortiz, sostuvo en Conclusiones que la recién aprobada ley de agentes extranjeros no tiene como objetivo transparentar a las organizaciones de la sociedad civil, sino controlar a las agrupaciones que les resultan incómodas al Gobierno de Bukele. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Aimar Bretos carga contra el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, una persona del entorno más cercano de Isabel Díaz Ayuso, que ha cortado a al diputado de Mas Madrid, Hugo Martínez Abarca, porque ha dicho que "en este parlamento no se critica el poder judicial"
Aimar Bretos carga contra el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, una persona del entorno más cercano de Isabel Díaz Ayuso, que ha cortado a al diputado de Mas Madrid, Hugo Martínez Abarca, porque ha dicho que "en este parlamento no se critica el poder judicial"
México presente en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud CEM condena el asesinato de siete jóvenes en GuanajuatoTormentas y tornados amenazan a Oklahoma y NebraskaMás información en nuestro Podcast
Este episodio es muy especial para mí. Tuve la oportunidad de estar en Omaha, en la última asamblea anual de Berkshire Hathaway con Warren Buffett como CEO, y lo que viví fue mucho más que una reunión de accionistas. Fue una despedida histórica, una clase magistral de sabiduría financiera y una profunda reflexión sobre la vida, el legado y el verdadero significado de la riqueza. Te comparto los 10 aprendizajes más poderosos que me llevé de esa experiencia: ✅ Por qué Buffett mantiene una posición histórica en efectivo. ✅ Su visión sobre el futuro del dólar, Japón y la paciencia como ventaja competitiva. ✅ La trampa del retiro, el valor de la compañía y la lección humana detrás de su relación con Charlie Munger. ✅ Cómo construir un legado con propósito, conexión y conciencia financiera. Además, en Revolución de la Riqueza creemos en tomar decisiones con claridad, control y confianza. Por eso, agradecemos a nuestro patrocinador Equity Link, que ayuda a las empresas a mejorar su liquidez mediante facturaje inteligente, adelantando el cobro de facturas sin endeudamiento.
Santi González comenta cómo la portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, la que confundió el 6º mandamiento con el 7º, vuelve a hacer el ridículo.
Santi González comenta el rídiculo de Mar Espinar al intentar atacar a Ayuso en la Asamblea de Madrid recitando los mandamientos.