Podcasts about asamblea

  • 746PODCASTS
  • 3,267EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about asamblea

Show all podcasts related to asamblea

Latest podcast episodes about asamblea

Mundo Ciencia
Océano: una película con David Attenborough para hablar "del lugar más importante del planeta"

Mundo Ciencia

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 14:26


Recientemente, en la sede de la UNESCO de París, se proyectó la película Océano, con la participación excepcional del casi centenario y célébre divulgador científico británico David Attenborough. Océano es una super producción que muestra las maravillas del mundo marino pero también los retos que enfrenta, entre la pesca industrial y el cambio climático.  Por Ivonne Sánchez Coproducido por Open Planet Studios y Silverback Films, la película Océano muestra el maravilloso mundo marino, los últimos descubrimientos científicos sobre el mar pero también los retos que enfrentan los océanos, como las técnicas destructoras de la pesca de arrastre o las consecuencias del cambio climático en los corales.  "Después de casi 100 años en el planeta, ahora entiendo que el lugar más importante del planeta no está en la tierra, sino en el mar", se escucha la voz del narrador al comienzo de la película. La voz es del célebre divulgador científico David Attenborough. El estreno mundial de la película coincidió con el cumpleaños número 99 del científico británico  y en Francia,  la proyección de la película tuvo lugar en la sede de la UNESCO, en París, en el marco de la  33ª reunión de la Asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental y en colaboración con la Delegación Permanente del Principado de Mónaco, país que financió en gran parte la producción de este documental. RFI conversó con uno de los especialistas en ciencias oceánicas que participaron en la mesa redonda que siguió a la proyección de la película:  La película, traducida a varios idiomas, puede verse en diferentes plataformas e incluso en algunos cines.  Entrevistado: Rafael Gonzalez Quirós, director del centro oceanográfico de Gijón y responsable de relaciones internacionales del Instituto Español de Oceanografía. 

Radio Aranda
Asamblea Villa de Aranda

Radio Aranda

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 7:43


El Larguero
El Larguero a la 01.00 | Definidas las semifinales de Wimbledon y se agotan las entradas de la NFL en Madrid

El Larguero

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 18:15


Tras el análisis del PSG-Real Madrid, llega lo más noticioso del resto del día: se establecen las semifinales en Wimbledon, se agotan las entradas para la NFL en Madrid, la Asamblea de la ACB, el Tour de Francia...

FM Mundo
NotiMundo Estelar - César Ulloa, Depuración en la Asamblea; reforma contra el nepotismo

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 15:31


NotiMundo Estelar - César Ulloa, Depuración en la Asamblea; reforma contra el nepotismo by FM Mundo 98.1

Radio 5
La Bancaria llevó adelante su asamblea en el bando Santander

Radio 5

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 5:50


Daniel Bringnoli pasó por el aire de Radio 5, minutos antes de que comience la asamblea en la sucursal del banco Santander en General Pico.

Café la Posta
07/JUL: ¿Se apagará el país otra vez? | La Asamblea, ¿es un negocio familiar?

Café la Posta

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 114:54


¿Se vienen más apagones? Jorge Luis Hidalgo, experto energético, analiza el panorama energético del país: niveles de las hidroeléctricas, reapertura de Mazar y consumo nacional. Mientras tanto, Lenin Barreto de la RC, habla del caso de Dominique Serrano y el presunto nepotismo en la Asamblea. ¿Qué hará la RC frente a esta polémica? #CaféLaPosta

Café Para Tres
Celso no pega una ¿Guerra mediática en Costa Rica?

Café Para Tres

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 89:29


¿Guerra mediática en Costa Rica? OPA va sobre CR Hoy. Celso pierde recurso tras recurso, Araya va a juicio (¡con Celso!). Natalia baila con Big Boy. Zamora alaba, Camilo denuncia. La Corte manda a Chaves a la Asamblea. Y mientras tanto… la DEA toma nota. 

Eco Medios Entrevistas
Jorgelina di Iorio (Integrante de Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle) Nada Personal

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 23:50


Jorgelina di Iorio (Psicóloga e investigadora de Conicet, integrante de la Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle) Nada Personal @animessina

Un Mensaje a la Conciencia
«Independencia absoluta y definitiva»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 4:01


(Aniversario de la Declaratoria de Independencia Absoluta Centroamericana) Luego de la abdicación de Agustín de Iturbide en México, volvieron a reunirse en el palacio de la capital de Guatemala los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente centroamericana, es decir, los representantes de los pueblos que ocupaban el territorio que hoy abarcan Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Después de examinar el Acta de Independencia que firmaron allí mismo el 15 de septiembre de 1821 junto con los demás documentos afines posteriores, firmaron una nueva «Declaratoria de Independencia Absoluta y Definitiva» el primero de julio de 1823 en la que ponían de manifiesto lo siguiente: «Tomando en consideración: »Que la independencia del Gobierno Español ha sido y es necesaria en las circunstancias de aquella Nación y las de toda la América: que era y es justa en sí misma y esencialmente conforme a los derechos sagrados de la naturaleza.... »Que la experiencia de más de trescientos años manifestó a la América que su felicidad era del todo incompatible con la nulidad a que la reducía la triste condición de colonia de una pequeña parte de Europa. »Que la arbitrariedad con que fue gobernada por la Nación Española, y la conducta que ésta observó constantemente desde la conquista, excitaron en los pueblos el más ardiente deseo de recobrar sus derechos usurpados. »Que, a impulsos de tan justos sentimientos, todas las Provincias de América sacudieron el yugo que las oprimió por espacio de tres siglos: que las que pueblan el antiguo Reino de Guatemala proclamaron gloriosamente su independencia en los últimos meses del año de 1821; y que la resolución de conservarla y sostenerla es el voto general y uniforme de todos sus habitantes.... »Nosotros, por tanto,... declaramos solemnemente: »Que las expresadas Provincias, representadas en esta Asamblea, son libres e independientes de la antigua España, de México y de cualquiera otra potencia, así del Antiguo como del Nuevo Mundo; y que no son ni deben ser el patrimonio de persona ni de familia alguna. »[Que] en consecuencia, son y forman Nación Soberana, con derechos y aptitudes de ejercer y celebrar cuantos actos, contratos y funciones ejercen y celebran los otros pueblos libres de la tierra. »Que... se llamarán por ahora, sin prejuicio de lo que se resuelva en la Constitución que ha de formarse, “PROVINCIAS UNIDAS DEL CENTRO DE AMÉRICA”.» »Y mandamos que esta declaratoria... se comunique a las Provincias de León, Granada, Costa Rica y Chiapas; [como]... también a los Gobiernos de España, México y de todos los demás Estados independientes de ambas Américas.»1 Ahora a los habitantes de esas cinco naciones centroamericanas solamente les queda seguir el consejo de San Pablo, quien reconoció que Dios, que los creó con libre albedrío, siempre quiso que fueran libres. «Ustedes han sido llamados a ser libres; pero no se valgan de esa libertad para dar rienda suelta a sus pasiones —advirtió el sufrido apóstol—. Más bien sírvanse unos a otros con amor. En efecto, toda la ley se resume en un solo mandamiento: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.” Pero si siguen mordiéndose y devorándose, tengan cuidado, no sea que acaben por destruirse unos a otros.»2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Sarbelio Navarrete, La verdadera fecha de nuestra independencia (San Salvador: Corte Suprema de Justicia, 1996) En línea 10 febrero 2009. 2 Gá 5:13-15

SER Deportivos
SER Deportivos | Louzán rinde cuentas y Yuste habla del 'caso Nico' (30/06/2025)

SER Deportivos

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 55:14


Rafael Louzán rinde cuentas sobre su actividad desde que asumió la presidencia de la RFEF en diciembre y presenta los nuevos objetivos. En la Asamblea también participó Rafa Yuste, aunque el ‘Caso Nico Williams' opacó toda la información. En el Atlético, día de despedidas y más noticias del mercado de fichajes de LaLiga. En polideportivo, Alcaraz debuta en Wimbledon contra Fognini. La selección femenina de baloncesto vuelve a casa con la medalla de plata y Ponseti analiza el Gran Premio de Austria y la actuación de los pilotos españoles. Y la Barra Libre de los lunes con Antón Meana, Jordi Martí, Antonio Romero y Talavera.

El Reporte Delfino
Celso pide salir de la Reforma, Asamblea avanza con 4X3, el TSE condena a Chaves

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 12:58


Es de conocimiento popular que si alguien se conoce absolutamente todos los trucos de nuestro sistema judicial es precisamente Celso Gamboa Sánchez. No sorprende por lo tanto que ayer mismo iniciara gestiones con el fin de salir de La Reforma: su defensa presentó ante el Tribunal Penal de San José una solicitud para que se le revoque la prisión preventiva mientras avanza el proceso de extradición a los Estados Unidos. Además, el plenario aprobó ayer jueves, con 42 votos a favor y 7 en contra, una moción para aplicar el procedimiento de vía rápida al proyecto de ley que permitiría implementar jornadas laborales de 12 horas durante cuatro días, conocidas como 4x3.  Y el Tribunal Supremo de Elecciones declaró con lugar el recurso de amparo electoral presentado por el politólogo y precandidato presidencial Claudio Alpízar Otoya contra el presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles, por afectación a los derechos políticos fundamentales y al principio de equidad en la competencia electoral.

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Noticiero Martí Noticias | Jueves, 26 de junio del 2025 - junio 26, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 29:20


Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba y el mundo. Titulares: | La violencia machista continúa en Cuba. La víctima se recupera en un hospital | Se declara culpable de narcoterrorismo y narcotráfico ex jefe de Inteligencia de Venezuela preso en Estados Unidos | Washington respalda a Rosa María Paya a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante la Asamblea general de la OEA | El relevista zurdo cubano, Adrián Morejón, logra su segundo rescate en triunfo del San Diego sobre Washington, entre otras noticias.

Noticias de América
'Esta lucha de poder está destruyendo a Panamá', dice líder social a RFI

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 2:40


El presidente José Raúl Mulino decretó el estado de urgencia tras casi dos meses de protestas antigubernamentales concentradas en la provincia de Bocas del Toro. El gobierno afirma haber retomado el control de la situación. Lina Vega, presidenta de la fundación Libertad Ciudadana, denuncia una lucha de poder que 'está destruyendo a Panamá'. Desde hace más de dos meses, Panamá vive protestas multitudinarias, especialmente en la región de Bocas del Toro. Hasta el momento, han dejado un muerto, 145 detenidos y decenas de heridos, entre ellos 14 policías, según las autoridades. Estas manifestaciones, que estallaron con la reforma del sistema de pensiones, han despertado la ira de una población descontenta desde hace años por múltiples razones. "Panamá requiere una reforma de Estado profunda", opina Lina Vega. "Nuestra representación en la Asamblea no es democrática. La corrupción y la impunidad caracterizan todas las gestiones de los diferentes gobiernos. Esta cantidad de situaciones nunca resueltas ha hecho crisis en este momento. La Ley del Seguro Social, la ley de reforma a las pensiones, ha sido como la chispa que encendió esto", sostiene. Hasta la semana pasada, los trabajadores de la compañía bananera estadounidense Chiquita Brands lideraban las protestas en rechazo a una reforma de las pensiones que eliminaba algunos de sus beneficios. Sin embargo, esos beneficios les fueron restituidos posteriormente tras un acuerdo con el gobierno, por lo que los trabajadores bananeros se retiraron aparentemente de las manifestaciones. En este momento, las protestas están lideradas por el sindicato de docentes y el sector de la construcción. Para aplacar esta ola de violencia, el presidente Mulino instauró el estado de emergencia y suspendió la conexión a internet y la telefonía móvil en la provincia. El gobierno fracasó en alcanzar un acuerdo pacífico  "La gente que actúa por fuera de la ley se aprovecha. Pero no era la gente de la protesta, no son los profesores ni los bananeros. Es gente que aprovecha este momento. Entonces, para controlar la situación, se toma una medida que tiene un respaldo constitucional, pero es una medida extrema a la que no debió haberse llegado. Yo pienso que el gobierno fracasó en la posibilidad de alcanzar un acuerdo pacífico. Tampoco ha habido tolerancia del otro lado. Estamos viviendo una situación muy complicada", dice Vega. "Cuando pasen los cinco días del estado de emergencia, habrá que ver qué decisión toman los grupos organizados en la provincia: si van a seguir con la protesta o si se van a sentar a dialogar con el gobierno. E, igualmente, qué va a hacer el gobierno frente a lo que está pasando. Aquí estamos en una lucha de poder que está destruyendo el país, la economía y que está provocando también una violación de derechos humanos", concluye. El viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, aseguró que la provincia de Bocas del Toro, que vive del turismo y de la explotación del banano —producto que representa más del 17 % de las exportaciones de Panamá— podría tardar décadas en recuperarse. Hasta después del tercer trimestre no habrá datos firmes, pero el cierre de la empresa bananera Chiquita Panamá ya ha supuesto la pérdida de alrededor de 7.000 empleos.

Noticias de América
'Esta lucha de poder está destruyendo a Panamá', dice líder social a RFI

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 2:40


El presidente José Raúl Mulino decretó el estado de urgencia tras casi dos meses de protestas antigubernamentales concentradas en la provincia de Bocas del Toro. El gobierno afirma haber retomado el control de la situación. Lina Vega, presidenta de la fundación Libertad Ciudadana, denuncia una lucha de poder que 'está destruyendo a Panamá'. Desde hace más de dos meses, Panamá vive protestas multitudinarias, especialmente en la región de Bocas del Toro. Hasta el momento, han dejado un muerto, 145 detenidos y decenas de heridos, entre ellos 14 policías, según las autoridades. Estas manifestaciones, que estallaron con la reforma del sistema de pensiones, han despertado la ira de una población descontenta desde hace años por múltiples razones. "Panamá requiere una reforma de Estado profunda", opina Lina Vega. "Nuestra representación en la Asamblea no es democrática. La corrupción y la impunidad caracterizan todas las gestiones de los diferentes gobiernos. Esta cantidad de situaciones nunca resueltas ha hecho crisis en este momento. La Ley del Seguro Social, la ley de reforma a las pensiones, ha sido como la chispa que encendió esto", sostiene. Hasta la semana pasada, los trabajadores de la compañía bananera estadounidense Chiquita Brands lideraban las protestas en rechazo a una reforma de las pensiones que eliminaba algunos de sus beneficios. Sin embargo, esos beneficios les fueron restituidos posteriormente tras un acuerdo con el gobierno, por lo que los trabajadores bananeros se retiraron aparentemente de las manifestaciones. En este momento, las protestas están lideradas por el sindicato de docentes y el sector de la construcción. Para aplacar esta ola de violencia, el presidente Mulino instauró el estado de emergencia y suspendió la conexión a internet y la telefonía móvil en la provincia. El gobierno fracasó en alcanzar un acuerdo pacífico  "La gente que actúa por fuera de la ley se aprovecha. Pero no era la gente de la protesta, no son los profesores ni los bananeros. Es gente que aprovecha este momento. Entonces, para controlar la situación, se toma una medida que tiene un respaldo constitucional, pero es una medida extrema a la que no debió haberse llegado. Yo pienso que el gobierno fracasó en la posibilidad de alcanzar un acuerdo pacífico. Tampoco ha habido tolerancia del otro lado. Estamos viviendo una situación muy complicada", dice Vega. "Cuando pasen los cinco días del estado de emergencia, habrá que ver qué decisión toman los grupos organizados en la provincia: si van a seguir con la protesta o si se van a sentar a dialogar con el gobierno. E, igualmente, qué va a hacer el gobierno frente a lo que está pasando. Aquí estamos en una lucha de poder que está destruyendo el país, la economía y que está provocando también una violación de derechos humanos", concluye. El viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, aseguró que la provincia de Bocas del Toro, que vive del turismo y de la explotación del banano —producto que representa más del 17 % de las exportaciones de Panamá— podría tardar décadas en recuperarse. Hasta después del tercer trimestre no habrá datos firmes, pero el cierre de la empresa bananera Chiquita Panamá ya ha supuesto la pérdida de alrededor de 7.000 empleos.

La Trinchera de Llamas
Elena Ramallo: "La islamización de España es un hecho que atenta contra nuestros derechos y la democracia"

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 14:37


Elena Ramallo cuenta su "horrible" experiencia en la Asamblea de Madrid tras proponer la prohibición del velos islámicos en los espacios públicos

Cabalá Media | mp4 #kab_spa
Asamblea de Amigos [2025-06-22]

Cabalá Media | mp4 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 58:58


Video, spa_t_norav_2025-06-22_yeshivat-haverim_n1. Friends_gathering

Cabalá Media | mp3 #kab_spa
Asamblea de Amigos [2025-06-22]

Cabalá Media | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 58:58


Audio, spa_t_norav_2025-06-22_yeshivat-haverim_n1. Friends_gathering

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Mariana Yumbay, Asamblea aprueba reformas al Código de la Democracia

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 12:53


NotiMundo Estelar - Mariana Yumbay, Asamblea aprueba reformas al Código de la Democracia by FM Mundo 98.1

24 horas
Ester Muñoz (PP): "La moción de censura es necesaria, pero los socios necesitan aprovecharse de los últimos coletazos de Sánchez"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 11:03


Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, ha asegurado en el informativo 24 horas de RNE que la moción de censura es "más necesaria que nunca", pero que les faltan cuatro votos para que la iniciativa salga adelante: "Los socios de Sánchez, como han dicho, necesitan aprovecharse de sus últimos coletazos", ha dicho. En respuesta a si pondría la mano por Miguel Tellado, Muñoz ha insistido en que "la Guardia Civil acreditó que esas conversaciones de las que hablaba Koldo en las que había quedado con Tellado son mentira" y ha añadido que "Tellado estaba en el Senado y en una manifestación del Partido Popular." Además, hoy el diputado popular Bibiano Serrano ha dicho en el Asamblea de Extremadura que "lo malo de la prostitución es pagarlo con fondos públicos" y sobre ello, Ester Muñoz ha recalcado que le parecería raro que "no se vea que es un problema dedicar fondos públicos a que ministros socialistas contraten prostitutas."El PP defiende que España cumpla con ese 5% del PIB en Defensa y pide a Pedro Sánchez negociar los plazos para alcanzar ese objetivo que reclama EE.UU. y el secretario general de la OTAN. "España tiene que cumplir con sus socios, que son la OTAN y la Comisión Europea, y no podemos estar a las manos de los socios de Sánchez que nos impide estar en ese marco", ha dicho.Escuchar audio

FM Mundo
#ElGranMusical | Salim Zaidán, Primer mes de gestión de la Asamblea: leyes urgentes aprobadas y lo que viene

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 17:25


#ElGranMusical | Salim Zaidán, Primer mes de gestión de la Asamblea: leyes urgentes aprobadas y lo que viene by FM Mundo 98.1

Entérese con EL COMERCIO
Información al día: Conflicto por Atahualpa; Asamblea archiva LODA; Médico revela crimen; Nueva Wonder Woman; Beccacece celebra Mundial.

Entérese con EL COMERCIO

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 3:49


Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 11 de junio de 2025.“El Alcalde de Quito y la Concentración Deportiva de Pichincha chocan por el Olímpico Atahualpa”.“Pleno de la Asamblea archivó el informe para segundo debate de la LODA”.“Médico ecuatoriano revela detalles del crimen de Francisco Albornoz”.“James Gunn reinicia Wonder Woman sin Gal Gadot en DCU”.“Beccacece celebra la clasificación al Mundial y proyecta un Ecuador ambicioso”.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERIO.

RADIOGRAFÍA
Reacomodos políticos agitan antesala de elección presidencial en Asamblea - Ian Ramos

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 12:12


FM Mundo
#ElGranMusical | César Febres- Cordero, Debates clave en la Asamblea y nuevos anuncios del gobierno

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 16:33


#ElGranMusical | César Febres- Cordero, Debates clave en la Asamblea y nuevos anuncios del gobierno by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Marcela Estrella y Sofía Cordero, Ley para desarticular la economía criminal va a primer debate en la Asamblea

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 29, 2025 32:31


NotiMundo Estelar - Marcela Estrella y Sofía Cordero, Ley para desarticular la economía criminal va a primer debate en la Asamblea by FM Mundo 98.1

Hoy por Hoy
El Abierto | Muertes en nuestra orilla y lágrimas por Gaza en la ONU

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 29, 2025 67:46


Con Víctor Lapuente, Estefanía Molina y Nacho Corredor. Cuatro mujeres y tres menores de edad murieron ayer al volcar un cayuco en el puerto de la Restinga, en la isla de El Hierro. Salvamento Marítimo había acompañado al barco, con más de 150 personas a bordo, hasta el muelle pero al intentar desembarcar la nave se escoró y se dio la vuelta. El representante palestino ante la ONU reclama llorando en la Asamblea que se detenga la masacre en Gaza. Mientras, el caótico reparto de comida sigue provocando muertos. El PSOE abre expediente informativo a Leire Díez, la militante implicada en conversaciones con empresarios y comandantes de la  Guardia Civil a los que ofrecía tratos de favor del estado a cambio de información para dañar a la UCO. El Partido Socialista descarta por el momento imponer medidas cautelares.

Hoy por Hoy
El Abierto | Muertes en nuestra orilla y lágrimas por Gaza en la ONU

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 29, 2025 67:46


Con Víctor Lapuente, Estefanía Molina y Nacho Corredor. Cuatro mujeres y tres menores de edad murieron ayer al volcar un cayuco en el puerto de la Restinga, en la isla de El Hierro. Salvamento Marítimo había acompañado al barco, con más de 150 personas a bordo, hasta el muelle pero al intentar desembarcar la nave se escoró y se dio la vuelta. El representante palestino ante la ONU reclama llorando en la Asamblea que se detenga la masacre en Gaza. Mientras, el caótico reparto de comida sigue provocando muertos. El PSOE abre expediente informativo a Leire Díez, la militante implicada en conversaciones con empresarios y comandantes de la  Guardia Civil a los que ofrecía tratos de favor del estado a cambio de información para dañar a la UCO. El Partido Socialista descarta por el momento imponer medidas cautelares.

Un tema Al Día
El hermano de Sánchez y la bola de nieve en Badajoz

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later May 28, 2025 17:18


El caso del hermano de Pedro Sánchez, que consiguió un puesto de trabajo de lo suyo en la Diputación de Badajoz, se está convirtiendo en un barullo de ruido y problemas para el PSOE. Varias organizaciones de ultraderecha junto a PP y Vox pusieron este asunto en su punto de mira y, como ha ocurrido en otros episodios recientes de la batalla jurídico-política, el caso ha avanzado hasta sentar a David Sánchez y a otras diez personas más en el banquillo de los acusados, incluído Miguel Ángel Gallardo, el hasta ahora presidente de la Diputación y secretario general del PSOE en Extremadura. Gallardo ha anunciado su dimisión como presidente de la Diputación para acceder a un asiento en la Asamblea de Extremadura y conseguir así el aforamiento para protegerse, dice, de una “cacería” judicial. Un movimiento para el que el partido ha tenido que forzar la renuncia de otros candidatos que iban antes que él en las listas. Con Santiago Manchado, director de elDiario.es en Extremadura, repasamos las claves judiciales y las maniobras políticas que han desatado este caso. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Otto Vera, Asamblea declara improcedente pedido de levantar inmunidad de Esther Cuesta

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 28, 2025 16:15


NotiMundo Estelar - Otto Vera, Asamblea declara improcedente pedido de levantar inmunidad de Esther Cuesta by FM Mundo 98.1

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Europa debate si reconoce como lenguas oficiales el catalán, el gallego y el euskera pese a las maniobras del PP

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 27, 2025 16:43


El Consejo de Asuntos Generales decide si el catalán, el euskera y el gallego se convierten en lenguas oficiales en Europa. Lo que está por ver es si el Gobierno español -que promueve esta votación después del acuerdo que alcanzó con Junts- logra el requisito que hace falta: la unanimidad de los Veintisiete. Bastaría el veto de uno para tumbar la propuesta. El PP se mueve para que haya países que se descuelguen y bloqueen el reconocimiento. Además, la jueza que investiga si la Diputación de Badajoz creó una plaza para el hermano de Pedro Sánchez en 2016 -cuando Sánchez dejó de ser secretario general del PSOE- pide a la Asamblea de Extremadura que le confirme si el líder del partido en esa comunidad está aforado.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Europa debate si reconoce como lenguas oficiales el catalán, el gallego y el euskera pese a las maniobras del PP

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 27, 2025 16:43


El Consejo de Asuntos Generales decide si el catalán, el euskera y el gallego se convierten en lenguas oficiales en Europa. Lo que está por ver es si el Gobierno español -que promueve esta votación después del acuerdo que alcanzó con Junts- logra el requisito que hace falta: la unanimidad de los Veintisiete. Bastaría el veto de uno para tumbar la propuesta. El PP se mueve para que haya países que se descuelguen y bloqueen el reconocimiento. Además, la jueza que investiga si la Diputación de Badajoz creó una plaza para el hermano de Pedro Sánchez en 2016 -cuando Sánchez dejó de ser secretario general del PSOE- pide a la Asamblea de Extremadura que le confirme si el líder del partido en esa comunidad está aforado.

Noticentro
CNTE decide sus próximos pasos este sábado

Noticentro

Play Episode Listen Later May 24, 2025 1:20


Más de 70 mil personas participan en la campaña para erradicar gusano barrenador  EU prevé acuerdos antes de que venza la pausa de 90 días en aranceles  Más información en nuestro podcast

Conclusiones
¿Qué busca Bukele con la ley de agentes extranjeros?

Conclusiones

Play Episode Listen Later May 22, 2025 49:37


La diputada por el Partido Vamos en la Asamblea de El Salvador, Claudia Ortiz, sostuvo en Conclusiones que la recién aprobada ley de agentes extranjeros no tiene como objetivo transparentar a las organizaciones de la sociedad civil, sino controlar a las agrupaciones que les resultan incómodas al Gobierno de Bukele. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Hora 25
La firma de Aimar Bretos | "¿Qué broma es esa de que en un parlamento no se pueda criticar al Poder Judicial porque el PP lo dice?"

Hora 25

Play Episode Listen Later May 22, 2025 2:32


Aimar Bretos carga contra el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, una persona del entorno más cercano de Isabel Díaz Ayuso, que ha cortado a al diputado de Mas Madrid, Hugo Martínez Abarca, porque ha dicho que "en este parlamento no se critica el poder judicial"

Hora 25
La firma de Aimar Bretos | "¿Qué broma es esa de que en un parlamento no se pueda criticar al Poder Judicial porque el PP lo dice?"

Hora 25

Play Episode Listen Later May 22, 2025 2:32


Aimar Bretos carga contra el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, una persona del entorno más cercano de Isabel Díaz Ayuso, que ha cortado a al diputado de Mas Madrid, Hugo Martínez Abarca, porque ha dicho que "en este parlamento no se critica el poder judicial"

GatoEncerradoSV
Asamblea de Bukele aprueba Ley de Agentes Extranjeros para silenciar voces críticas

GatoEncerradoSV

Play Episode Listen Later May 22, 2025 10:27


La nueva ley, que fue aprobada en menos de dos horas sin ningún tipo de estudio ni discusión, contempla un impuesto del 30 % a todas las donaciones internacionales que reciben las organizaciones de sociedad civil y cualquier persona natural. Los representantes de más de 70 organizaciones señalan que ley es un instrumento más de persecución política y censura en contra de ambientalistas, defensores de derechos humanos, periodistas y cualquier persona que pueda ser interpretada por el gobierno como un estorbo.

Noticentro
Ya se puede subir de nuevo a la Pirámide de la Luna

Noticentro

Play Episode Listen Later May 20, 2025 1:21


México presente en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud CEM condena el asesinato de siete jóvenes en GuanajuatoTormentas y tornados amenazan a Oklahoma y NebraskaMás información en nuestro Podcast

El Debate
La UE, el centro o la extrema derecha: ¿quién ganó en el superdomingo europeo?

El Debate

Play Episode Listen Later May 20, 2025 36:50


Aunque las fuerzas proeuropeas se impusieron en el superdomingo electoral dando un respiro a Bruselas, la ultraderecha no deja de ganar terreno. En Rumania, el candidato centrista Nicusor Dan superó al prorruso George Simion. Y, en Polonia, el liberal Rafal Trzaskowski ganó, per se medirá en un balotaje con el nacionalista Karol Nawrocki. Pero, en Portugal, el avance de los conservadores y la extrema derecha sacudió a los socialistas. Contra todos los pronósticos, el nuevo presidente de Rumania es Nicusor Dan, un centrista proeuropeo. Su elección, en una segunda vuelta, frenó lo que parecía una victoria imparable de los ultranacionalistas liderados por George Simion.Ese resultado representó un respiro para Bruselas y varios líderes de la Unión Europea salieron inmediatamente a felicitar a Dan y celebrar la elección de los rumanos.En Polonia, tras los resultados del superdomingo, el candidato liberal, Rafal Trzaskowski, respaldado por el Gobierno de Donald Tusk, y el nacionalista Karol Nawrocki, apoyado por la oposición ultraconservadora, se disputarán la Presidencia en una segunda vuelta el próximo 1 de junio que se prevé muy reñida y que refleja la polarización en el país.Leer tambiénUna Polonia polarizada se prepara para el balotaje presidencialPero, el panorama fue diferente en Portugal. La izquierda del Partido Socialista fue la que más escaños perdió en las elecciones parlamentarias anticipadas, Mientras que la presencia en la Asamblea de la República de los conservadores y de la ultraderecha de Chega aumentó.Mientras los líderes de la UE celebraban, algunas voces de derecha leyeron los resultados como un triunfo para las fuerzas ultraconservadoras en el Viejo Continente."Las fuerzas patriotas y conservadoras crecen en todas las naciones de Europa a pesar de cordones sanitarios y de la hegemonía mediática de los partidos globalistas", dijo el presidente de Vox (derecha española), Santiago Abascal.Leer tambiénSuperdomingo europeo: triunfo sorpresa en Rumania, balotaje en Polonia y avance ultraderechista en PortugalCon los resultados en estos tres países, ¿se puede decir que avanza o que retrocede el populismo en el Viejo Continente? ¿Qué impacto exterior pueden tener estas elecciones nacionales? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Desde Montevideo, Filipe Vasconcelos Romão, profesor de la Universidad Autónoma de Lisboa.- Desde Ciudad de México, José Joel Peña Llanes, analista internacional, especialista en estudios europeos y profesor universitario.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Alfredo Serrano, El PSC, ¿qué papel jugará en la Asamblea?

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 16, 2025 16:45


NotiMundo A La Carta - Alfredo Serrano, El PSC, ¿qué papel jugará en la Asamblea? by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Jahiren Noriega, Nueva Asamblea, ¿se podrán poner de acuerdo en temas legislativos?

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 16, 2025 18:34


NotiMundo Estelar - Jahiren Noriega, Nueva Asamblea, ¿se podrán poner de acuerdo en temas legislativos? by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Adrián Castro, La nueva Asamblea, ¿consolidada o móvil?

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 15, 2025 13:48


NotiMundo A La Carta - Adrián Castro, La nueva Asamblea, ¿consolidada o móvil? by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Mauricio Alarcón, Designación de autoridades en la Asamblea sin acuerdos consolidados

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 15, 2025 12:10


NotiMundo Estelar - Mauricio Alarcón, Designación de autoridades en la Asamblea sin acuerdos consolidados by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Simón Ordóñez, Sesión inaugural, ¿tendremos una Asamblea distinta?

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 14, 2025 14:30


NotiMundo A La Carta - Simón Ordóñez, Sesión inaugural, ¿tendremos una Asamblea distinta? by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Ramiro Rivera, ¿Qué nos deja la Asamblea de transición y que se viene?

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 13, 2025 13:48


NotiMundo A La Carta - Ramiro Rivera, ¿Qué nos deja la Asamblea de transición y que se viene? by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo al Día - Roger Celi - Evaluación de la Asamblea al culminar sus funciones

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 13, 2025 14:36


NotiMundo al Día - Roger Celi - Evaluación de la Asamblea al culminar sus funciones by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo Estelar - César Febres-Cordero, ¿Qué se espera de la nueva Asamblea?

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 13, 2025 13:39


NotiMundo Estelar - César Febres-Cordero, ¿Qué se espera de la nueva Asamblea? by FM Mundo 98.1

Rockstars del Dinero
216. 10 aprendizajes de Warren Buffett en su última asamblea como CEO con Javier Morodo

Rockstars del Dinero

Play Episode Listen Later May 12, 2025 26:16


Este episodio es muy especial para mí. Tuve la oportunidad de estar en Omaha, en la última asamblea anual de Berkshire Hathaway con Warren Buffett como CEO, y lo que viví fue mucho más que una reunión de accionistas. Fue una despedida histórica, una clase magistral de sabiduría financiera y una profunda reflexión sobre la vida, el legado y el verdadero significado de la riqueza. Te comparto los 10 aprendizajes más poderosos que me llevé de esa experiencia: ✅ Por qué Buffett mantiene una posición histórica en efectivo. ✅ Su visión sobre el futuro del dólar, Japón y la paciencia como ventaja competitiva. ✅ La trampa del retiro, el valor de la compañía y la lección humana detrás de su relación con Charlie Munger. ✅ Cómo construir un legado con propósito, conexión y conciencia financiera. Además, en Revolución de la Riqueza creemos en tomar decisiones con claridad, control y confianza. Por eso, agradecemos a nuestro patrocinador Equity Link, que ayuda a las empresas a mejorar su liquidez mediante facturaje inteligente, adelantando el cobro de facturas sin endeudamiento.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - César Ulloa, ADN y PK juntos en la Asamblea

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 8, 2025 11:21


NotiMundo A La Carta - César Ulloa, ADN y PK juntos en la Asamblea by FM Mundo 98.1

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: Nuevo ridículo de la socialista Mar Espinar, esta vez a cuenta del apagón

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 7, 2025 17:03


Santi González comenta cómo la portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, la que confundió el 6º mandamiento con el 7º, vuelve a hacer el ridículo.

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: Ridículo mayúsculo de la portavoz del PSOE en la Asamblea al recitar los mandamientos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 22:07


Santi González comenta el rídiculo de Mar Espinar al intentar atacar a Ayuso en la Asamblea de Madrid recitando los mandamientos.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Podemos declara la guerra a Sánchez y Díaz

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 25:57


Rosana Laviada analiza con Luca Constantini, periodista de The Objective, y Daniel Muñoz la Asamblea de Podemos.