Podcasts about ministerio p

  • 304PODCASTS
  • 1,754EPISODES
  • 20mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




Best podcasts about ministerio p

Show all podcasts related to ministerio p

Latest podcast episodes about ministerio p

Buenos Días Madrid OM
Víctor Soriano, abogado de Manos Limpias: “Los hechos del fiscal general del Estado son claramente un delito”

Buenos Días Madrid OM

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 14:57


Víctor Soriano, abogado de la acusación popular Manos Limpias en la causa contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz; se muestra “satisfecho” con el resultado de la instrucción que, considera, “ha sido muy seria”. En una entrevista en Buenos Días Madrid, de Onda Madrid, Soriano ha añadido que en esta primera fase “el Poder Judicial ha reaccionado de una forma impecable”. Asegura el letrado de Manos Limpias que los hechos constituyen “claramente un delito”. En este sentido explica que “hay pruebas bastante concretas” como, enumera, “el hilo de correos electrónicos, las conversaciones telefónicas y toda una lista de testigos que han comparecido en instrucción”. En definitiva, “un conjunto de hechos que son indiscutibles”, pero, aclara, deberán probarse en el juicio. Feijóo dice que a Sánchez "solo le mueve el miedo" por la corrupción y el presidente presume de Gobierno "limpio" En cuanto a la actuación de la Fiscalía durante la instrucción, Víctor Soriano asegura que “ha sido lamentable”. Va más allá, habla de “proceso con interés político” por parte del Ministerio Público. En definitiva, “un esperpento”, señala este letrado, que nunca había vivido durante su trayectoria profesional. Tras la decisión del magistrado instructor Ángel Hurtado de no suspender provisionalmente a Álvaro García Ortiz de su cargo, el abogado de Manos Limpias no tiene demasiado que reprochar al instructor a este respecto, ya que el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal no prevé la suspensión del Fiscal General del Estado cuando sea procesado. El Gobierno mantiene su confianza en el fiscal general pese a la apertura de juicio oral contra él Por el momento el Tribunal Supremo no ha comunicado la fecha del juicio a las partes. Sobre la posibilidad de celebrarse en noviembre, como apuntan algunos medios, cree que es “factible”, aunque no descarta que pueda producirse después. En cualquier caso, cree que se vivirán “varias sesiones porque son muchos los testigos que tienen que comparecer”.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Fraude millonario en las Edes ¿el acuerdo es peor que el delito?

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 27:29


En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos el polémico acuerdo del Ministerio Público con Maxy Montilla, que ha generado debate nacional. Con el abogado Francisco Álvarez, discutimos si la devolución de 3 mil millones de pesos por fraude en las Edes es un trato justo o si este acuerdo es peor que el mismo delito, considerando que la querella inicial era por 20 mil millones. Conoce los detalles legales y las implicaciones de este caso de corrupción.

En la sabana
García Ortiz, al banquillo. ¿Debe dimitir el fiscal general del Estado?

En la sabana

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 15:01


Sólo cuatro días después de la controvertida apertura del Año Judicial, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, vuelve a situarse en el centro de la polémica.El Tribunal Supremo le ha abierto juicio y le ha impuesto una multa de 150.000 euros, colocándolo ante un escenario sin precedentes en la democracia reciente: la imagen del máximo representante del Ministerio Público sentado en el banquillo. ¿Debe dimitir? ¿Es compatible su situación con el ejercicio de su cargo? Analizamos estas cuestiones con María Peral, jefa de Tribunales de EL ESPAÑOL y adjunta al director. Además, Fernando Garea, también adjunto al director, nos acerca la posición de Moncloa ante esta crisis institucional.

Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 14:16


El fiscal Frank Almanza, coordinador de las Fiscalias de Medio Ambiente, ratificó que el Ministerio Público requiere 81 millones de soles para cubrir su presupuesto de este año. En declaraciones a RPP, afirmó que los pedidos de más recursos al Gobierno no han sido respondidos.

Tan/GenteGT
Todo lo que necesitas saber de las maras en Guatemala

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 85:52


Conversamos con Juan Francisco Solórzano Foppa sobre el fenómeno del crimen organizado urbano en Guatemala, con especial énfasis en las maras y pandillas. Foppa repasa su experiencia en el Ministerio Público investigando estructuras criminales, explica cómo se configuraron las maras en el país tras las deportaciones de los años noventa y comparte un análisis histórico de la evolución de la violencia, las extorsiones y el control territorial. Hablamos de los orígenes de la Mara Salvatrucha y el Barrio 18, su organización interna, los pactos que marcaron su historia y el impacto que han tenido en la vida cotidiana, la movilidad, la economía y la seguridad en Guatemala. Gracias a nuestro patrocinador:Party SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 02 de setiembre de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 39:21


En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Caso Saweto: embajadas de Alemania, Canada, Noruega y Reino Unido destacan sentencia del PJ contra asesinos de defensores ambientales. - Asesinan a diplomático de la embajada de Indonesia en los exteriores de su residencia en Lince. - Congreso impulsa 26 proyectos para hacer una reforma judicial a su medida. - Juan José Santiváñez: "Parte del Ministerio Público conforma una organización criminal". - Caso Gino Ríos: JNJ realizará audiencia el próximo jueves para evaluar pedidos de vacancia. - Presidenta del TC en línea con discurso del Gobierno: cuestiona allanamiento a Nicanor Boluarte. - Eduardo Arana brinda entrevista a Diego Acuña luego que acompañara a la delegación de la PCM a Santa Rosa de Loreto - The Economist tilda de “caricaturesco” a Rafael López Aliaga y critica su gestión en la MML: “La deuda de Lima ha aumentado”. - Manuel Merino y Ollanta Huma se beneficiaría con políza de seguro de vida y accidentes que contrataría el Congreso. - Pedro Pablo Kuczynski y su socio Gerardo Sepúlveda pasaran a juicio público por Lava Jato. - Consejo Fiscal advierte optimismo excesivo del MEF en su proyección económica del Perú. - Ideeleradio se une a la campaña por la libertad de prensa en Gaza.

Nota de Voz de Mesa Central
Lunes 1 de septiembre: En medio de la tensión oficialista, Jeannette Jara, se reunió con los presidentes de partidos

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 2:27


Las candidaturas enfrentan sus propios desafíos. La carta presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara se despliega hoy en Coyhaique. La noche de este domingo, según reporteó Beatriz Apud, Jara se reunió con presidentes de partidos del oficialismo en la casa de la senadora Paulina Vodanovic, incluyendo a Lautaro Carmona, el que dejó la grande con sus declaraciones de los últimos siete días. Según los que estuvieron en el encuentro, no hubo tensión y Carmona tuvo tiempo de explicar que sus palabras fueron amplificadas más allá de lo conveniente. El presidente del PC tiene otro frente, sigue defendiendo a Daniel Jadue y criticando a la fiscalía, sugiriendo que manipuló testigos para perseguir al ex alcalde. Y el segundo tribunal electoral revisa el asunto de esa candidatura, que no sería viable con la acusación del Ministerio Público. En lo de Matthei, el piñerismo se reúne esta tarde en su apoyo, después de que varios dirigentes que estuvieron en los gobiernos del fallecido ex mandatario aparecieran la semana pasada apoyando a José Antonio Kast.

El Diario de Cooperativa AM
Fiscalía confirma que atentados y robo de madera en el sur han mutado a extorsiones

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 16:44


"El fenómeno delictual está actuando de manera mucho más soterrada", dijo a Cooperativa Roberto Garrido, jefe del Ministerio Público en La Araucanía. La sofisticación se observa incluso en el propio cobro de dinero bajo amenazas: "Si antes se exigía directamente el pago, hoy día se disfraza de trabajos", ejemplificó. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

Noticias RNN
Primera Emisión #NoticiasRNN 28/08/2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 46:39


Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional continúan deliberando este jueves la sentencia con la que se condenaría o quedarían absueltos los imputados de integrar una supuesta red que eliminaba antecedentes penales de la base de datos del Ministerio Público a cambios de sobornos.

Hablemos Claro
Lúcar sobre el allanamiento a Nicanor Boluarte: "Eleva la confrontación entre Gobierno y Fiscalía"

Hablemos Claro

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 9:51


El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, señaló que el allanamiento a la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, elevará la confrontación entre el Gobierno y el Ministerio Público. Noticias del Perú y actualidad, política.

Noticias RNN
Primera Emisión de #NoticiasRNN 19/08/2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 44:12


La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó para este miércoles el conocimiento de la medida de coerción contra la pareja detenidapor la muerte de una niña de 7 años, en Los Guandules, quien según el Ministerio Público era víctima de maltrato y abuso infantil.

Noticias RNN
Emisión Estelar de Noticias RNN del miércoles 13 de agosto 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 62:04


En Santiago, se espera que el Ministerio Público deposite solicitud de medidas de coerción contra nueve imputados en la presunta red criminal Discovery 3.0, dedicada a estafar personas mayores en Estados Unidos.

Tan/GenteGT
Dilemas de fondo: una conversación con Dina Júc y Juan Pappier

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 45:00


Una charla sobre los retos y oportunidades que enfrenta Guatemala en las elecciones del sistema de justicia. Un proceso que definirá el futuro de instituciones clave como la Corte de Constitucionalidad, el Ministerio Público, el TSE, la Contraloría General de Cuentas, y la Superintendencia de Bancos.Desde la mirada de autoridades indígenas y expertos en derechos humanos, abordamos la importancia de sensibilizar a toda la población, la necesidad de una justicia verdaderamente independiente y el papel que todos los sectores, especialmente los pueblos indígenas, pueden jugar para fortalecer la democracia del país.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
Crimen organizado cruza comunas, comparte recursos y controla redes en la RM

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 15:04


Varios operativos policiales se han realizado en Santiago, evidenciando que las bandas criminales operan en toda la ciudad y se apoyan entre sí.Existe la sospecha de que las cúpulas de estas bandas podrían vivir en sectores exclusivos de la capital. Las investigaciones revelan conexiones entre diferentes grupos delictivos que operan en distintas zonas de la ciudad. Recientemente se allanó un edificio donde se sospecha que se arrendaban armas para cometer delitos. Los operativos han desmantelado secuestros, casas de tortura y revelado la complejidad del crimen organizado en la región. La coordinación entre la PDI, Carabineros y el Ministerio Público ha permitido golpear a estas organizaciones criminales.

Uno TV Noticias
Se entregan dos jóvenes acusados de violación contra Susan en Campeche

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 1:13


Jesua “N” y Jorge “N” se presentaron esta mañana ante el Ministerio Público, de la Fiscalía General de Campeche, para entregarse de manera voluntaria en relación con la denuncia por presunta violación tumultuaria en contra de Susan “N”. Días antes, familiares de los jóvenes habían informado que ambos se pondrían a disposición de las autoridades.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Quién pone freno a la difamación digital en RD? | ANYELO MERCEDES

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 4:44


La fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, calificó como sin precedentes la creciente ola de campañas de difamación, chantaje y ataques personales a través de redes sociales por personas que se hacen pasar por comunicadores. En conversación con Esto No Tiene Nombre, explicó que esta situación afecta emocionalmente a las víctimas y sus familias, incluyendo menores, y destacó cómo el Ministerio Público está adoptando una postura más firme ante estos delitos. Con ejemplos recientes como los casos contra Ángel Martínez y la agresiva campaña contra la ministra Faride Raful, Ramos hace un llamado urgente a frenar esta dinámica digital tóxica que amenaza la dignidad y la justicia.

No Hay Derecho
Víctor Cubas en No Hay Derecho con Glatzer Tuesta [22-07-2025]

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 47:12


Víctor Cubas, vocero del Ministerio Público, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.

cuba ministerio p no hay derecho
Penitencia
Disrupciones - Labrada y su batallón: el Estado traicionó a sus soldados | Saskia Niño de Rivera

Penitencia

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 7:22


Hoy te voy a contar una historia que representa todo lo que está roto en nuestro sistema de justicia.Imagínate por un momento que dedicas más de 20 años de tu vida sirviendo a tu país. Que te levantas cada día dispuesto a arriesgar tu vida por México. Que entrenas a otros soldados, participas en operativos de alto riesgo, y tu expediente está limpio, sin una sola mancha.Ahora imagínate que un día, el mismo Estado al que serviste con honor... te encierra por un crimen que no cometiste.Esta es la realidad de Raúl Sánchez Labrada, comandante de la Marina Armada de México. Y su historia no es solo suya: es la historia de un sistema que prefiere fabricar culpables antes que buscar la verdad.En este video te explico cómo dos documentos falsificados por policías municipales fueron suficientes para destruir la vida de un hombre. Cómo una agente del Ministerio Público ocultó deliberadamente evidencia que probaba su inocencia. Y cómo uno de sus compañeros terminó muriendo en prisión, asesinado por la desesperación de una condena injusta.Porque esto no es solo el caso Labrada. Es una radiografía de lo que pasa cuando el Ministerio Público fabrica culpables, cuando los juzgados avalan pruebas obtenidas ilegalmente, y cuando los magistrados deciden más por presión política que por derecho.Si quienes juraron protegernos pueden terminar encarcelados sin pruebas reales, ¿qué esperanza nos queda al resto?Te invito a escuchar esta historia completa, a entender por qué es urgente que hablemos de esto, y a reflexionar sobre el tipo de justicia que queremos para México.Porque como decía Alejandro Martí: "Sin un Estado de Derecho, no hay lucha que valga."Y tenía razón.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx  https://tiktok.com/@penitencia_mx  https://facebook.com/penitencia.mx  https://x.com/penitencia_mx  Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino  https://tiktok.com/@saskianino  https://x.com/saskianino

Noticias RNN
Emisión Estelar Noticias RNN 15-07-2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 58:32


Cinco de los diez imputados en Operación Lobo,admitieron su participación en los delitos que le imputa el Ministerio Público, tras la desarticulación de una presunta red de corrupción que pagaba sobornos para agenciarse adjudicación de contratos y brindar servicios de seguridadprivada en varias instituciones públicas.

Noticias RNN
Emisión estelar de Noticias RNN del lunes 14 de julio de 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 62:22


A las 9:00 de la noche de este lunes todavía se conocía enla Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, la solicitud de medida de coerción para la red acusada de sobornos en instituciones públicas para obtener contratos de seguridad privada. El grupo fue desmantelado por las autoridades del Ministerio Público mediante la denominada Operación Lobo.

Listín Diario
Yeni Berenice y Presidente de la Suprema revelan todos los problemas que tiene la justicia penal

Listín Diario

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 104:53


En cuatro meses, el Código Procesal Penal (CPP) de República Dominicana cumplirá 21 años desde su entrada en vigor. Sin embargo, tras éstas dos décadas de aplicación, el modelo del sistema de justicia penal enfrenta desafíos que amenazan su eficacia y legitimidad.El uso excesivo de prisión preventiva, la congestión en los tribunales, la escasa implementación de salidas alternas, las injusticias del proceso penal, la deficiente gestión de casos complejos y las limitaciones en el acceso a la salud de las personas privadas de libertad figuran entre los principales puntos críticos del sistema.Estas problemáticas quedaron expuestas en una radiografía sin precedentes del engranaje judicial, presentada en al menos tres entregadas especiales de ‘Paneles de Expertos', organizados por el Listín Diario y la Escuela Nacional de la Judicatura, con la participación de los más altos actores del sistema.Las máximas autoridades del Poder Judicial, la Procuraduría General de la República, la Oficina Nacional de la Defensa Pública, el Ministerio Público, así como abogados y académicos, se sentaron en una misma mesa para pasar revista al proceso penal.https://listindiario.com/la-republica/justicia/20250714/injusticias_865846.html

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: Anticorrupción rechaza dejar en libertad a Santos Cerdán por riesgo de destrucción de pruebas

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 29:53


Luis Herrero analiza la decisión del Ministerio Público de impugnar los motivos expuestos por la defensa de Cerdán.

Alberto Mayol en medios
Sobre reforma al Ministerio Público, conversación con Francisco Bravo

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 47:54


Conversando con Francisco Bravo, Vice-Presidente de la Asociación Nacional de Fiscales del Ministerio Público, sobre la reforma a la Ley del Ministerio Público y las atribuciones del Fiscal Nacional. https://www.biobiochile.cl/noticias/opinion/columnas-bbcl/2025/06/30/la-reforma-al-ministerio-publico-o-el-nacimiento-de-un-emperador.shtml

Tan/GenteGT
Temblores, bloqueos, el coronel Rubio, peleas en Semilla y parálisis en el Congreso

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 52:19


En este episodio hacemos un análisis coyuntural del momento político en Guatemala: desde los recientes sismos y bloqueos en la Roosevelt, hasta las tensiones dentro del oficialismo y el Congreso. Hablamos sobre el caso Joviel Acevedo, su creciente poder y la protección que recibe desde distintos espacios. También abordamos cómo el Ministerio Público ha evitado investigarlo, a pesar de denuncias recientes y acciones que agravaron la crisis bajo alerta sísmica.Gracias a nuestros patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Noticias RNN
Primera Emisión de #NoticiasRNN 10/07/2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 41:17


La presunta red de distribución de sobornos desmantelada en la operación Lobo habría operado durante más de una década, pagando más de RD$108 millones para asegurar contratos de seguridad en instituciones públicas, según el Ministerio Público. El conocimiento de medidas de coerción fue aplazada para la tarde del lunes.

Sonar Informativo
Senador Pedro Araya por caso de tráfico al interior de la FACH.

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 18:55


El parlamentario del PPD comentó que el hecho debería ser investigado por el Ministerio Público y no por la Fiscalía de la aviación.

Microjuris Argentina
Intervención del Ministerio Público en los procesos judiciales

Microjuris Argentina

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 7:03


Laura Victoria BonhoteTemarioExigencia de su intervención. Garantía constitucional. Consecuencias de la falta de intervención del Ministerio Público. Casos que ameritan nulidad y casos en los que no conviene su declaración. Jurisprudencia.CV: LL.M. (Universidad Austral). Abogada (UBA). Especializada en derecho constitucional e infancia. Actualmente se desempeña como Asesora Tutelar en el Ministerio Público del Poder Judicial CABA. 

Listín Diario
Murió en Jet Set, pero su nombre no está en listados oficiales: Su madre y hermana cuentan quién era

Listín Diario

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 45:46


Jet set: Francisco Scotto un intento de sobrevivir aferrándose a la fe y al amor familiarFrancisco Escotto, llamado por sus familiares como Anderson, tenía 39 años al momento del desplome; cumpliría 40 el día 17 de este mes de junio. Era hijo de doña Rosa Rincón y hermano de tres jóvenes más, quienes lo consideraban como un joven solidario, amistoso y afable.Su caso es singular: su nombre no figura en el listado de víctimas mortales presentado por el Ministerio Público en el documento de medida de coerción del caso. Tampoco estuvo en los listados publicados por Patología Forense.Y es la víctima que hace la diferencia en los 236 muertos que ha recopilado este diario y los 235 que manejan las autoridades.Escotto pertenecía a una familia humilde y creyente de Dios, creencias que le dieron las fuerzas para sobrevivir por doce horas con escombros encima de su cuerpo hasta que fue socorrido por los rescatistas.Francisco trabajaba como chofer en el Ministerio de Educación y también ejercía de seguridad privado.Con dos amigos más y su sobrino Moisés Francisco Escotto Domínguez, visitó el club nocturno para disfrutar del “artista favorito de su hermana”, pero aunque logró salir con vida de las ruinas del Jet Set, no logró sobrevivir como las otras tres personas que lo acompañaban.

Noticias RNN
Emisión estelar de Noticias RNN del viernes 27 de junio 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 64:08


La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público extendieron sus operativos contra el microtráfico al sector Los Mina, en Santo Domingo Este, donde arrestaron a 14 personas, incautaron más de 4 mil gramos de drogas y persiguen a un hombre conocido como “Jarrito”, presunto cabecilla de una red de distribución de narcóticos.

Tan/GenteGT
Ni fuerte, ni firme. Los verdaderos números del MP de 2018 a 2025

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 56:21


En este episodio recibimos a Julián Alfie, director del INECIP (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, con sede en Argentina), quien nos presenta un informe realizado en conjunto con Alianza por las Reformas sobre el Ministerio Público de Guatemala.Hablamos sobre cómo se analiza el actuar de una fiscalía desde una metodología técnica, objetiva y basada en datos oficiales. ¿Es posible que el MP tenga una eficiencia del 100% o más? ¿Por qué esa cifra no refleja lo que la ciudadanía percibe? Este informe busca responderlo con un enfoque cuantitativo, midiendo lo que el MP dice que hace y lo que en realidad logra en términos de eficacia político-criminal.Un análisis imprescindible sobre el daño institucional y la urgencia de una reforma real al sistema de justicia.Gracias a nuestro patrocinadorCocina y Más: https://shop.pagalo.co/cocinaymascateringSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Hablemos Claro
Lúcar cuestiona: “¿El Ministerio Público va a ser un instrumento para combatir la corrupción en el Perú o no?”

Hablemos Claro

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 11:57


El conductor de Hablemos Claro, Nicolás Lúcar, indicó que existe una sola cuestión ante el caos en el Ministerio Público. "Combatir la corrupción en el Perú o no, ese es el punto de fondo", precisó. Noticias del Perú y actualidad, política.

Noticias de América
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Chaves de financiamiento electoral ilegal

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 2:35


Esta semana en Costa Rica la Fiscalía acusó al presidente Rodrigo Chaves y a otros seis altos funcionarios y diputados oficialistas de presunto financiamiento ilícito de la campaña electoral de 2022. Fue detenido, además, Celso Gamboa, exministro de Seguridad, solicitado en extradición por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico. El presidente, que 'acumula unas 60 acusaciones', está tratando de 'evitar los procesos en su contra', dijo a RFI el exfiscal general de Costa Rica, Francisco Dall'Anese.  La Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Chaves de financiamiento político ilícito; habría utilizado cuentas personales para eludir la supervisión del Tribunal Supremo de Elecciones y de la tesorería del partido político. Al presidente Rodrigo Chaves y a otros seis altos funcionarios y diputados oficialistas se les acusa de presunto financiamiento ilícito durante la campaña electoral de 2022. En concreto, se les acusa de utilizar "dos estructuras paralelas" para financiar la campaña del Partido Progreso Social Democrático. Por su parte, el mandatario ha contraatacado acusando a la Fiscalía, a la Corte Suprema y al Congreso de obstaculizar sus iniciativas de gobierno. El exfiscal general de Costa Rica, Francisco Dall'Anese, ha criticado en los micrófonos de RFI los motivos que impulsan al presidente a acusar al poder judicial y al poder legislativo. El presidente tiene 'decenas de procesos' pendientes  "El presidente no tiene solo esa acusación, sino que acumula, creo, más de 60 acusaciones en el Ministerio Público. Esa es la razón que lo ha inclinado a atacar constantemente al Fiscal General de la República, a los jueces y, sobre todo, a la Corte Suprema de Justicia, que es la que tiene que ver en un primer momento con su eventual encausamiento. Me parece que lo que él está tratando es de evitar los procesos. Así ha sido con todos los procesos que tiene. Son decenas de procesos de muy diversa índole. No solo por el financiamiento de su campaña electoral, sino por nombramientos, por la administración de fondos, por una serie de acciones que ha realizado o por su intento de sustraerse de los controles normales que tiene toda administración pública. Él ha mandado dos veces un proyecto de ley para evitar los controles de la utilización de los fondos del Estado. Esto, en cualquier país civilizado del mundo, es inaceptable". Los problemas legales no solo afectan al oficialismo; las autoridades han detenido al abogado Celso Gamboa, quien fue ministro de Seguridad, magistrado y fiscal entre 2013 y 2018. Gamboa ha sido solicitado en extradición por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico, según informó la policía de investigación judicial. Francisco Dall'Anese lamenta que este arresto esté siendo utilizado políticamente por el ejecutivo. "El ministro de Seguridad Pública ha hecho un par de intervenciones en Facebook tratando de significar que la extradición del exministro Celso Gamboa es obra del Poder Ejecutivo, cuando en realidad, de acuerdo con la ley, esto ha dependido de una solicitud tramitada ante el Poder Judicial y ejecutada las órdenes de los jueces por la Policía Judicial. En nada ha tenido que ver el Poder Ejecutivo", subraya. Debido a la penetración del narcotráfico, Costa Rica, antes el territorio más seguro de Centroamérica, cerró 2024 con una tasa de 16.6 homicidios por cada 100,000 habitantes, más del doble del promedio mundial.

Sálvese Quien Pueda
 DINA ARMA SU SHOW DOMINICAL Y YA TENDRÍA PRODUCTOR #salvesequienpueda

Sálvese Quien Pueda

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 15:29


La JNJ se inventó una figura para tratar de que la PNP entre a la fuerza al Ministerio Público, pero el Poder Judicial resolvió suspender a Benavides por 24 meses y ya no podrá volver como fiscal de la Nación. Y Dina usa al Papa muerto para salvarse.

Entrevistas ADN
Ministro del Interior: el Gobierno no tiene injerencia en Ministerio Público

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 17:14


El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, reconoció que el Gobierno no tiene injerencia en determinar quien es Fiscal de la Nación, frente a la controversía entre Delia Espinoza y Patricia Benavides.

La Republica - Sin guion
20.06 Ministerio Público responde / Políticos contra la Fiscalía | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 0:03


Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 24:15


La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, afirmó que no hay crisis en el Ministerio Público y negó que haya una pugna en la dirección del Ministerio Público tras la resolución de la Junta Nacional de Justicia para reponer en el cargo a Patricia Benavides.

Sálvese Quien Pueda
 LO QUE OCULTA LA JNJ SOBRE FALLO A FAVOR DE “VANE” #salvesequienpueda LO QUE OCULTA LA JNJ SOBRE FALLO A FAVOR DE “VANE” #salvesequienpueda

Sálvese Quien Pueda

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 11:47


La JNJ sabía que el caso de Benavides estaba pendiente de ser revisado en el Poder Judicial. La propia “Vane” se los dijo, pero aún así emitieron una resolución. La mafia pide a gritos reformar el Ministerio Público. Y el mejor restaurante del mundo es peruano.

La Republica - Sin guion
19.06 El ataque al Ministerio Público / Desde el Congreso | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 0:03


Noticias RNN
Primera Emisión de #NoticiasRNN 19/06/2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 52:14


Indignación ha causado la decisión de una jueza de dejar en libertad a los hermanos Espaillat e imponerles el pago de RD$50 millones como garantía económica y no prisión preventiva y domiciliaria como había solicitado el Ministerio Público por el mortal colapso de la discoteca Jet Set.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Caso Jet Set: ¿Homicidio Involuntario o Crimen con Agravantes? | FÉLIX PORTES

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 25:48


⚖️ El reconocido abogado Félix Portes, representante legal de varias víctimas del caso Jet Set, asegura que el Ministerio Público debe modificar la calificación jurídica del hecho, argumentando que el homicidio involuntario no hace justicia al daño causado.

Entrevistas ADN
Abogado de Benavides insiste en que su defendida deber ser Fiscal de la Nación

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 16:36


El excongresista aprista Jorge del Castillo, uno de los abogados de Patricia Benavides, insistió en que la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, debe cumplir con la resolución de la Junta Nacional de Justicia que repone a su defendida como titular del Ministerio Público.

Sudaca.pe
#JUANCARLOSTAFUR - DESMADRE EN EL MINISTERIO PÚBLICO @Sudacaperu

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 2:54


“Es un deber patriótico recuperar el Ministerio Público. Entonces, y solo entonces, podremos buscar un estado de derecho digno del nombre”

Hablemos Claro
Nicolás Lúcar: "En el Ministerio Público se vive una guerra interna inconcebible"

Hablemos Claro

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 17:06


El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, alertó que en el Ministerio Público se vive una "guerra interna inconcebible", donde Delia Espinoza y Patricia Benavides se enfrentan por el cargo como fiscal de la Nación. Noticias del Perú y actualidad, política.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 10 de junio de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 71:18


En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Dina Boluarte firma tratado de Alta Mar en Francia y es criticada por el sector empresarial. - Dina Boluarte se niega a responder pregunta de periodista peruana en Francia. - Congreso: Comisión de Constitución verá este martes 10 predictamen que otorga amnistía a las FF. AA., PNP y comités de autodefensa. - Poder Judicial reconoce al Estado peruano como tercero civilmente responsable en el caso Accomarca. - Patricia Benavides: JNJ revoca la destitución de la exfiscal de la nación, pero aún no podrá regresar al Ministerio Público. - Alcalde de Lima pide a su homólogo de El Salvador firmar una cooperación internacional de la deportación de delincuentes. - Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá hoy martes el predictamen sobre nueva ‘Ley Mape’. - Informe: Comunidades del Putumayo vienen a Lima para pedir atención a sus demandas - Exclusiva: El Minsa y la tos ferina

Hablando Claro con Vilma Ibarra
2-6: Experimento judicial.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 56:30


En un contexto de supremacía absoluta del partido en el gobierno (MORENA) y de una popularidad altísima tanto del expresidente López Obrador, como de la mandataria Claudia Sheinbaum, México celebró este domingo la primera fase de un proceso electoral inédito en el mundo democrático: la selección mediante voto popular de jueces, magistrados y ministros que integrarán el Poder Judicial a partir de setiembre. Según el mando en ejercicio es una medida para limpiar de corrupción al Poder Judicial y acercar los jueces al pueblo. Pero de acuerdo con no pocos especialistas el objetivo es otro: alinear el Poder Judicial a los intereses del Ejecutivo eliminando el último contrapeso institucional relevante al poder presidencial. Por eso el editorial del Washington Post calificó este salto como "un riesgo crítico para la independencia judicial y la democracia..." Por eso, precisamente es que se trata de un proceso inédito en las democracias del orbe. Los resultados de una jornada complejísima -con seis categorías de elecciones federales y diversas elecciones locales que hacían dificilísimo para los electores contar con un voto informado para escoger a los centenares de candidatos (muchos totalmente desconocidos, sin experiencia en la judicatura y hasta con manchas en sus hojas de vida, etc.) se conocerán en su totalidad hasta dentro de unos días. Y si así no se escogen magistrados y jueces en el mundo democrático, ¿qué llevó a creer a la mayoría de los mexicanos que este experimento populista funcionará? Las vulnerabilidades y deficiencias del Poder Judicial son en extremo complejas, pero la experiencia indica que deben resolverse desde la convicción del fortalecimiento de su independencia en el sistema de pesos y contrapesos y no desde la sujeción al poder político de turno. En un contexto así merece la pena aprovechar y observar nuestro Poder Judicial, diseñado en el siglo XIX y obligado a responder a los cambiantes entornos de una actualidad delicada y peligrosa, tomando en cuenta las amenazas de la delincuencia organizada y también la acritud que muestra Zapote para con el Poder Judicial, el OIJ y el Ministerio Público. Para ahondar en esta temática conversamos con el expresidente del Poder Judicial y magistrado constitucional, Fernando Cruz Castro.

Penitencia
118 - Parte 2 - Me sentenciaron por un delito que no cometí | Santiago Noé

Penitencia

Play Episode Listen Later May 29, 2025 27:16


En esta segunda parte, continuamos con las historias de tres hombres inocentes que cumplen condenas de 60 años por delitos que nunca cometieron. Víctor, Pablo y Santiago nos relatan cómo fueron víctimas de un sistema corrupto que fabricó carpetas de investigación para encubrir los verdaderos culpables.A través de testimonios, descubrimos un caso de supuesto secuestro donde la evidencia apunta a sobornos policiales, montajes judiciales y la compra de libertades por parte de los verdaderos criminales. Estos hombres, arrestados en lugares diferentes sin conocerse entre sí, coincidieron misteriosamente en el Ministerio Público acusados del mismo delito.La conversación revela la difícil realidad del sistema penitenciario mexicano, donde la corrupción permite que los culpables paguen por su libertad mientras los inocentes purgan décadas de prisión.Santiago comparte su lucha contra pensamientos suicidas, su fe renovada y cómo sus nietos se convirtieron en su razón de vivir.Un episodio que expone las fallas estructurales de la justicia mexicana y la resistencia humana ante la adversidad más cruel.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx  https://tiktok.com/@penitencia_mx  https://facebook.com/penitencia.mx  https://x.com/penitencia_mx  Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino  https://tiktok.com/@saskianino  https://x.com/saskianino

Hablando Claro con Vilma Ibarra
27-5: Guatemala: profunda vulnerabilidad institucional.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later May 27, 2025 53:07


De acuerdo con conocidísimos cánones diplomáticos, resulta del todo improcedente que autoridades de un país se refieran a asuntos de la política interna de otro Estado, máxime cuando se trata de temas no públicos y delicados. Por ello, no fue menor el bochorno que hemos pasado dadas declaraciones, digamos que muy espontáneas del Presidente Rodrigo Chaves sobre la Primera Dama de Guatemala y el estado de la "fiscalía corrupta" de esa nación del istmo. Lo cierto es que más allá del desmentido del gobierno hermano respecto de la condición de ausencia del país de la esposa del Presidente Arévalo, vale la pena aprovechar el traspié para observar en retrospectiva las inmensas diferencias que existen entre nuestro Ministerio Público y el de Guatemala; esto último a juicio del Presidente Bernardo Arévalo "uno de los principales focos de asedio a la democracia". Y es que en la dolorosa historia de ese país el gravísimo deterioro del sistema de justicia llevó a una situación de impunidad tal que en el año 2006 luego de un pronunciamiento constitucional el mismo gobierno de entonces acordó con Naciones Unidas la creación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig), con el objetivo de combatir la impunidad, desarticular los cuerpos de seguridad ilegales y los aparatos clandestinos con el fin de luchar contra la corrupción y restablecer el Estado de derecho. La Comisión desempeñó un crucial papel mientras pudo. Casi 13 años. Porque en el año 2019, bajo el gobierno del comediante Jimmy Morales, fue disuelta, expulsada del país. El poder del denominado Pacto de Corruptos, le cortó las extremidades a la Cicig. Desde entonces y hasta hoy que la Fiscalía está controlada por la poderosa Consuelo Porras la justicia sigue luchando arrodillada, fiscales y jueces honestos han debido huir del país, periodistas sufren asedio y prisión ... En fin, lo que sucede en los denominados "regímenes híbridos" que están solo una categoría por encima de los estados autoritarios. Lo cierto es que la elección de Bernardo Arévalo a mediados de 2023, en medio de tremendas dificultades devino en una especie de "primavera democrática". Pero el mandatario chapín tiene muy estrechos márgenes de maniobra y reconoce que debe actuar midiendo sus pasos, no por temor, sino para asegurar el mandato tratando de no dejar ningún resquicio que permita su destitución, no sin al menos poder adelantar algunas de las reformas que se necesitan en un sistema tan asediado. Hacemos una visión retrospectiva de la historia reciente de profunda vulnerabilidad institucional del hermano país con uno de los actores determinantes de la Cicig, su primer Comisionado y ex Fiscal General de Costa Rica, Francisco Dall'Anese Ruiz.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
26-5: Cuerpos policiales claman por más recursos y menos ataques.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later May 26, 2025 52:37


Es algo elemental: el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) es la policía que investiga y recaba pruebas de la posible comisión de delitos. Es un brazo auxiliar del Ministerio Público y de los Tribunales de Justicia, todos pertenecientes al Poder Judicial. Es una policía independiente, altamente técnica y profesional y, por supuesto absolutamente apolítica. Lamentablemente, su carácter apolítico no la blinda hoy de exención del discurso polarizante del Poder Ejecutivo, de modo que entre sus muchas ocupaciones, sus máximas autoridades tienen que estar saliendo al paso de los constantes ataques que reciben. Es decir, ya no se trata de la situación "normal" que implica tiras y encoges para adecuar en lo posible los presupuestos públicos limitados con las crecientes demandas de personal y equipamientos para hacer frente a una delincuencia cada vez más poderosa y desalmada. Ahora se trata de -según el Presidente Chaves- "de no darles alas a animales ponzoñosos" y con ese argumento negar la facultad al OIJ de hacer allanamientos 27 horas al día y no únicamente 12, como está establecido. Un veto que -para reencauzarse como ley- obligara a empezar el trámite parlamentario, cuando los diputados tengan iniciativa de ley y no ahora, que es tiempo de sesiones potestativas del Ejecutivo. El segundo veto aplicado con anterioridad y también motivo de ataques, fue para impedir una pensión anticipada a investigadores del Organismo. Lo cierto es que en lugar de llevar adelante discusiones racionales en el marco de los mecanismos deliberativos democráticos, el discurso apela a una exaltación emotiva que trae a valor presente los dolorosos hechos de la guerra civil de 1948 al deslizar la especie de que 1,000 oficiales del OIJ podrían tener que vérselas con 17 mil efectivos en la Fuerza Pública, que es la policía del Ejecutivo. Algo realmente delirante, como dijo don Randall Zúñiga. Mientras tanto, en lo que va del año superamos los 300 homicidios, incluyendo 16 femicidios y 20 muertes violentas más de mujeres. Es por esas y otras estadísticas más que en el informe Estado de Situación de la Criminalidad 2019-2024 la ciudadana externa altísima preocupación por los homicidios, el narcotráfico, la legitimación de capitales, los delitos ambientales y el fraude informático; este último con casi 11 mil denuncias en los últimos 15 meses. El OIJ y nuestros demás cuerpos policiales claman por más recursos y menos ataques y enfrentamientos sin sentido. Para repasar este tema conversamos con el director del OIJ, Randall Zúñiga.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
16-5: Ivestigaciones por la reparación de la pista del aeropuerto Daniel Oduber.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later May 16, 2025 54:43


Pista Oscura. Para entender las implicaciones políticas y los entreveros judiciales de posibles ilícitos cometidos en la rehabilitación del aeropuerto de Liberia, tal vez no necesariamente haya que ser ingeniero, pero sí, definitivamente hay que preguntar a quienes ejercen esa profesión, asuntos básicos relacionados con especificaciones técnicas, calidad de los materiales, tipo de los trabajos y otros asuntos relacionados con la reparación de una pista aérea internacional de alto tránsito. Distraernos con las acusaciones presidenciales calificando airadamente como un show los 22 allanamientos y la detención temporal de cuatro de las personas vinculadas, no nos permite entender la naturaleza de los posibles delitos que se investigan, máxime cuando estamos refiriendo un asunto que ha ido y venido en la opinión pública, precisamente desde que el mandatario le cortó la cabeza al entonces ministro de Obras Públicas y Transportes Luis Amador por este caso y acto seguido lo denunció ante el Ministerio Público. ¿Lo recuerdan? La trama es muy compleja. Baste decir que los infinitos dolores de cabeza con la reparación del Daniel Oduber tienen un pecado original: la necesaria reparación se forzó como parte de una tormenta tropical (lo cual nunca fue cierto porque la tormenta no pasó por Liberia) y toda la contratación -según lo que se presume- derivó en un desaguisado de $40 millones de dólares, al margen de los procedimientos ordinarios de la contratación pública. Y lo que mal empieza mal acaba. ¿Qué es lo más reciente? Las autoridades judiciales investigan las razones y/o presiones que llevaron a que la constructora Meco reevaluará el contrato original a medio camino de la ejecución del proyecto, determinando que no era necesario el recarpeteo de las cuatro capas asfálticas (como estableció el cartel licitatorio), lo que llevó a intervenir solo la capa superficial, realizando apenas el 33% del total de las obras con un rebajo de tan solo el 10% del costo acordado. Por supuesto, para ejecutar toda esa transformación del proyecto, cuatro ingenieros de Aviación Civil fueron destituidos de sus puestos por haberse negado a validar la propuesta (llamada de "ingeniería de valor" de Meco) que finalmente suscribió el entonces ministro Mauricio Batalla, y que permitió exonerar a la constructora de cualquier sanción por incumplimiento contractual respecto de lo inicialmente pactado. También figuran como imputados Alejandro Picado, presidente de la CNE, Marcos Castillo, director de Aviación Civil y Henry Villalobos, jefe de la Unidad de Fiscalización de Obras de la CNE. Claro hay otros investigados, entre ellos Amador, el propio Chaves y la exministra Natalia Díaz. Finalmente, cabe decir que hace apenas dos meses (marzo) el acta de recepción provisional de las obras, señaló más de 127 observaciones por corregir, tales como huecos profundos en la superficie de pavimento, problemas de acabado, problemas en el sistema de bombeo y desprendimiento de material usado para los trabajos, entre otros aspectos que conversamoscon Olman Vargas, Presidente del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA).

El Ritmo de la Mañana
Ministerio Público creará unidad especial para cobrar multas de tránsito

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later May 12, 2025 13:32