POPULARITY
La diputada de Bienestar Social de la diputación de Burgos responde a las críticas del sindicato de enfermería SATSE por la falta de profesionales en las residencias de mayores
La Diputación de Málaga debatirá en un pleno extraordinario la situación de la sanidad pública en la provincia
Des de l’Ajuntament de l’Ampolla informen que ja s’han publicat les bases per a la licitació de les obres d’execució del projecte de restauració de la Bassa de les Olles. La Diputació de Tarragona finança la creació de les pistes de pàdel a Sant Jaume d'Enveja. La companyia deltebrenca Delta Teatre celebra el seu 30è aniversari.
La Paeria de Balaguer ha presentat la posada en marxa del nou sistema d’accés informatitzat a les piscines municipals d’estiu, una de les principals novetats de la temporada actual que s’ha dut a terme tant la piscina del Poliesportiu com la del Secà. Aquest nou sistema respon a la voluntat de millorar el control i la gestió dels accessos a les instal·lacions municipals, tot garantint una experiència més eficient, àgil i segura per a totes les persones usuàries. A més, suposa un pas endavant en la modernització dels serveis públics i incorpora mesures específiques per evitar l’ús fraudulent dels abonaments. Esquerra Republicana denuncia la deixadesa de l’Estat amb l’oficina de l’INSS a Balaguer, on només una treballadora assumeix tota la càrrega de feina i l’oficina tanca dies sencers sense avís previ per manca de cobertura en vacances i permisos La superfície cremada en incendis aquest estiu ja supera qualsevol altra campanya dels últims 15 anys a aquestes alçades. Ja han cremat fins ara més de la meitat de les hectàrees afectades durant tot l’estiu del 2012, el més negre des dels 90 Les professionals dels clubs socials de la província de Lleida es van reunir el passat 4 de juliol a Sant Llorenç de Montgai en una jornada de treball i reflexió, amb l’objectiu de compartir experiències, repensar estratègies d’atenció i obrir espais de debat sobre els reptes actuals del sector S’inicia l’activitat al nou edifici de Consultes Externes de l’Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida. Aquest juliol han començat els trasllats de Pediatria, la Unitat de Raquis i Traumatologia. La resta de serveis es traslladaran en una segona fase al setembre L’economia de Lleida creix per sobre de la mitjana catalana el 2024. Les exportacions de béns creixen un 9,4%, l’avenç més elevat de les demarcacions catalanes, impulsat per l’agroindústria La Diputació de Lleida ha acollit aquest dimarts la presentació de la campanya ‘A Catalunya, ser digital no té edat’, impulsada per la Generalitat i que pretén reduir la bretxa digital, especialment entre la població més avançada Dani Morlá porta el seu humor desacomplexat i irreverent aquest dimecres a la Plaça del Teatre de Balaguer en una nova sessió del cicle de monòlegs de les nits d’estiu El Monestir de les Avellanes acollirà el 14 de juliol el XII Sopar Medieval amb recreació històrica i el concert de música litúrgica “Els Cants de Maria: autoritat, litúrgia musical i literària” ESPORTS L’atleta d’Os de Balaguer, Aida Alemany, ha aconseguit la medalla d’or en els 3.000 metres obstacles al Campionat d’Espanya a l’aire lliure, celebrat aquest dissabte a la Pista d’Atletisme “La Granadilla” de BadajozDescarregar àudio (30:15 min / 14 MB)
Rincón de la Victoria acogerá la II edición de la Pasarela Flamenca Bezmiliana que tendrá lugar el próximo 12 de julio a las 21:30 horas en los jardines de la Casa Fuerte Bezmiliana. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Paz Couto (PP), la edil de Comercio, Lola Ramos (PP), junto a la diputada de Desarrollo Económico Sostenible, Esperanza González, el director de EADE Universidad, Gabriel Arrabal, y el promotor cultural Manuel Beltrán, diseñadores de Málaga de Moda, y modelos, han presentado la segunda edición de esta cita de carácter provincial. Se trata de un evento que “nace con la vocación de rendir homenaje a la moda flamenca, destacando su valor estético, su tradición y su capacidad constante de evolución. El traje de flamenca, símbolo por excelencia de la cultura andaluza, es una manifestación artística que aúna diseño, artesanía y emoción”, explica la edil, quien recalca que “cada volante, cada tejido y cada detalle son el resultado de un proceso creativo minucioso, que merece el mismo reconocimiento que otras expresiones artísticas”. En este sentido, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha explicado que “uno de los pilares fundamentales de esta pasarela es la visibilidad del talento local y provincial, reconociendo el trabajo de diseñadores y costureros que mantienen viva una tradición”. La cita, añade el regidor, “ya se ha consolidado como un evento imprescindible en el calendario cultural de la provincia”. La Diputación Provincial de Málaga, a través de su marca Málaga de Moda, vuelve a respaldar esta iniciativa. Su diputada, Esperanza González, ha reiterado “el compromiso del organismo provincial con la promoción de la moda malagueña y el comercio local. Queremos dar visibilidad a nuestros diseñadores y animar a consumir moda malagueña. No podemos permitir que se pierdan nuestras identidades”. Esta segunda edición contará con la participación de diseñadores, entre ellos tres locales como Amparo Pardal, Ada Gutiérrez, y María Bustos, además de Sergio Rodríguez, Samuel Reyes y EADE Universidad, que se incorpora con una colección creada por jóvenes diseñadores del Grado en Diseño en Moda de EADE Universidad, “una colaboración que abre las puertas a la creatividad emergente y apuesta por la profesionalización del talento joven, siempre desde el respeto a la tradición”, indica Couto. En este sentido, Arrabal ha agradecido la oportunidad de participar en este evento cultural. “La moda es una forma de expresión social y cultural. Que nuestros alumnos puedan presentar sus creaciones en esta pasarela es una gran oportunidad para ellos y una muestra del compromiso del municipio con el diseño y la juventud.” Beltrán también se ha sumado a los agradecimientos, “por acoger esta segunda edición de un evento que apuesta por la creación, el diseño y la moda que es cultura”. Otra incorporación especial es la participación de la bailaora Raquel Ariza, del propio municipio, “que fusionará moda y arte escénico en una propuesta única que aportará alma y emoción al evento”, añade la edil. La pasarela contará además con la participación de modelos locales, entre ellas Mis Mundo Málaga, Angélica Fernández, y Salma Yuste. Por último, Couto ha querido subrayar que “el evento ha sido posible gracias a la coordinación entre las Áreas de Cultura y Comercio del Ayuntamiento, y al compromiso del equipo técnico y organizador que hacen posible este encuentro con la moda flamenca”.
El APAL de Deportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria acogerá el próximo 25 de julio una de las paradas del XXXI Circuito Provincial de Baloncesto 3×3 organizado por la Diputación Provincial de Málaga, con la participación de más de 250 jugadores. El evento tendrá lugar en la plaza de la Constitución a partir de las 18:00 horas, y contará con la presencia de equipos mixtos en las categorías preminibasket, minibasket, infantil, cadete, absoluta y mayores de 45 años. El concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), ha señalado que “se trata de una jornada de deporte que fomenta la participación, el trabajo en equipo y los hábitos de vida saludable entre jugadores de todas las edades”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha puesto en valor “la apuesta decidida del municipio por el deporte base y la promoción de actividades al aire libre durante el verano, como fórmula de ocio saludable y dinamización de nuestros espacios públicos”. Se prevé la participación de 64 equipos, con una distribución de 8 por canasta, formados por un mínimo de 3 jugadores y un máximo de 5. Las inscripciones se pueden realizar de forma anticipada a través de la web de la Federación Andaluza de baloncesto: www.andaluzabaloncesto.org/malaga También será posible inscribirse de forma presencial el mismo día del evento, hasta 30 minutos antes del inicio del torneo. Los precios de inscripción son de 4 euros en modalidad online y 5 euros presencial, e incluyen la participación en el torneo, seguro de accidente y avituallamiento líquido. El baloncesto 3×3 es una modalidad deportiva caracterizada por su dinamismo y por disputarse en medio campo con equipos de tres jugadores.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El juez decreta prisión comunicada y sin fianza para Santos Cerdán tras su declaración en el Supremo. Hoy hace un año el titular era: “Canarias es una fábrica de trabajadores pobres” Los líderes sindicales reclaman en el Parlamento un reparto justo de la riqueza y subidas salariales, más allá de la productividad o el absentismo: "Hay más descontento que nunca. Hoy se cumplen 1.224 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 117 días. Hoy es martes 1 de julio de 2025. Día Internacional de la Fruta. Desde el año 2007 se celebra el Día Internacional de la Fruta el 1 de julio, una fecha creada para divulgar la importancia del consumo de frutas para una vida más saludable. Contribuyen a mejorar la salud y la nutrición de las personas, así como incrementar la biodiversidad y generar sostenibilidad ambiental. 1869: Las Cortes Constituyentes proclaman la nueva Constitución. 1938: en Estados Unidos comienza a publicarse la historieta Superman. 1952: en España se suprimen las cartillas de racionamiento. Tal día como hoy, 1 de julio de 1980 se lanza la primera cadena de televisión de noticias las 24 horas: CNN en Atlanta, Georgia. 1990: Bush y Gorbachov firman un documento sobre la reducción de armas estratégicas START, que prevé la disminución en un 30 por ciento de los arsenales nucleares y la finalización de la producción de armas químicas. Años más tarde, el 1 de julio de 1998, se funda en Bruselas el Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política monetaria de la UE. 2013: El Celler de Can Roca, es elegido mejor restaurante del mundo por segunda vez. 2018: Pedro Sánchez se convierte en el nuevo presidente del Gobierno de España tras una moción de censura contra Mariano Rajoy. Santoral: San Iñigo, patrón de Calatayud (Zaragoza); San Pablo; San Simeón y Ntra. Sra. de la Luz. Zelenski afirma que Ucrania se retirará del tratado internacional de prohibición de minas. Colonos israelíes incendian una base militar en Cisjordania y agreden a soldados. Sánchez defiende que actuó con "contundencia" con Cerdán y dice tras su envío a prisión: "Es el momento de la justicia". Gamarra dejará de ser secretaria general del PP tras el Congreso Nacional del partido: "Toca relevo" Canarias declara la situación de emergencia tecnológica tras el fallo de los servidores. Esta medida excepcional está destinada a reforzar el sistema informático autonómico. La Diputación del Común afea la falta de transparencia en discapacidad en Canarias: “La lista de espera es un agujero negro”. Padrón alerta de "colapso" y pide ser "valientes" con un "cambio estructural" porque la situación "se agrava y va a más" Los canarios realizan más de 1,4 millones de viajes en el primer trimestre de 2025 Gastaron en ese periodo 574,1 millones, con un gasto medio por persona de 398 euros, a razón de 95 euros al día. El Estado asume formalmente la tutela de 827 menores migrantes. El Gobierno canario recibe la resolución de alta en el Sistema de Acogida de Protección Internacional de los jóvenes que tutela la comunidad y que ahora pasan a ser responsabilidad del conjunto del Estado. El plátano canario se asoma al abismo: batacazo de precios en el inicio veraniego. La fruta pasa de 1,65 euros/ kilo al por mayor y en verde en la Península a solo un euro; primera caída relevante e irrecuperable, por ahora, del precio en lo que va de año, tras no haber dejado de subir desde febrero, con valores al consumidor de tres euros/kilo en las islas y hasta cinco en el resto del país. El Tribunal Superior de Justicia atribuye al modelo turístico la avalancha de pleitos en Canarias. La memoria anual vincula la alta litigiosidad a una economía "más pleitista" y a que no se tiene en cuenta la población flotante. 2011.- El canadiense Leonard Cohen es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En este episodio conversamos con Elena Ramallo, Doctora en Derecho e investigadora especializada en Inteligencia Artificial aplicada a la Justicia. Actualmente cursando su segundo doctorado, Elena ha dedicado su vida académica y profesional a la defensa de los Derechos Humanos y a la construcción de una sociedad más justa, basada en los principios fundamentales del Estado de Derecho: libertad, igualdad y dignidad. Con la colaboración de Abel Román Alianza de Vecinos de Tenerife. - Nuestro cocinero nos prepara una quesadilla. - En este programa del Remate el Dr. Miguel García Báez, pediatra, homeópata y naturópata analiza y desmonta el relato sanitario de la pandemia, denuncia la censura mediática a la cual son sometidos los profesionales de la salud que osan disentir de la línea oficial impulsada por la industria farmacéutica así como se adentra en el controvertido tema de la vacunación en adultos y niños , un programa imperdible con Miguel Angel González Suárez y jose Figueroa Garcia. - En este episodio hablamos con Andrés Orozco, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), una de las entidades más relevantes en la lucha contra esta enfermedad en nuestro país. Con él abordamos el compromiso de la AECC en materia de prevención, investigación, acompañamiento a pacientes y apoyo a las familias, así como los retos actuales del sistema sanitario y la importancia de la concienciación social. Una conversación cercana, clara y necesaria sobre cómo mejorar la vida de quienes conviven con el cáncer y cómo, entre todos, podemos contribuir a erradicarlo. - En este episodio conversamos con José Tomás Bethencourt Benítez, más conocido como Rukaden, referente del movimiento independentista canario y voz crítica con el actual estatus político del archipiélago. A través de su activismo, Rukaden defiende el derecho del pueblo canario a decidir su futuro y denuncia las consecuencias del colonialismo, el turismo masivo y la pérdida de identidad cultural. 🌋 Una entrevista intensa y directa sobre soberanía, descolonización, justicia social y conciencia histórica, que no dejará indiferente a nadie.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El juez decreta prisión comunicada y sin fianza para Santos Cerdán tras su declaración en el Supremo. Hoy hace un año el titular era: “Canarias es una fábrica de trabajadores pobres” Los líderes sindicales reclaman en el Parlamento un reparto justo de la riqueza y subidas salariales, más allá de la productividad o el absentismo: "Hay más descontento que nunca. Hoy se cumplen 1.224 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 117 días. Hoy es martes 1 de julio de 2025. Día Internacional de la Fruta. Desde el año 2007 se celebra el Día Internacional de la Fruta el 1 de julio, una fecha creada para divulgar la importancia del consumo de frutas para una vida más saludable. Contribuyen a mejorar la salud y la nutrición de las personas, así como incrementar la biodiversidad y generar sostenibilidad ambiental. 1869: Las Cortes Constituyentes proclaman la nueva Constitución. 1938: en Estados Unidos comienza a publicarse la historieta Superman. 1952: en España se suprimen las cartillas de racionamiento. Tal día como hoy, 1 de julio de 1980 se lanza la primera cadena de televisión de noticias las 24 horas: CNN en Atlanta, Georgia. 1990: Bush y Gorbachov firman un documento sobre la reducción de armas estratégicas START, que prevé la disminución en un 30 por ciento de los arsenales nucleares y la finalización de la producción de armas químicas. Años más tarde, el 1 de julio de 1998, se funda en Bruselas el Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política monetaria de la UE. 2013: El Celler de Can Roca, es elegido mejor restaurante del mundo por segunda vez. 2018: Pedro Sánchez se convierte en el nuevo presidente del Gobierno de España tras una moción de censura contra Mariano Rajoy. Santoral: San Iñigo, patrón de Calatayud (Zaragoza); San Pablo; San Simeón y Ntra. Sra. de la Luz. Zelenski afirma que Ucrania se retirará del tratado internacional de prohibición de minas. Colonos israelíes incendian una base militar en Cisjordania y agreden a soldados. Sánchez defiende que actuó con "contundencia" con Cerdán y dice tras su envío a prisión: "Es el momento de la justicia". Gamarra dejará de ser secretaria general del PP tras el Congreso Nacional del partido: "Toca relevo" Canarias declara la situación de emergencia tecnológica tras el fallo de los servidores. Esta medida excepcional está destinada a reforzar el sistema informático autonómico. La Diputación del Común afea la falta de transparencia en discapacidad en Canarias: “La lista de espera es un agujero negro”. Padrón alerta de "colapso" y pide ser "valientes" con un "cambio estructural" porque la situación "se agrava y va a más" Los canarios realizan más de 1,4 millones de viajes en el primer trimestre de 2025 Gastaron en ese periodo 574,1 millones, con un gasto medio por persona de 398 euros, a razón de 95 euros al día. El Estado asume formalmente la tutela de 827 menores migrantes. El Gobierno canario recibe la resolución de alta en el Sistema de Acogida de Protección Internacional de los jóvenes que tutela la comunidad y que ahora pasan a ser responsabilidad del conjunto del Estado. El plátano canario se asoma al abismo: batacazo de precios en el inicio veraniego. La fruta pasa de 1,65 euros/ kilo al por mayor y en verde en la Península a solo un euro; primera caída relevante e irrecuperable, por ahora, del precio en lo que va de año, tras no haber dejado de subir desde febrero, con valores al consumidor de tres euros/kilo en las islas y hasta cinco en el resto del país. El Tribunal Superior de Justicia atribuye al modelo turístico la avalancha de pleitos en Canarias. La memoria anual vincula la alta litigiosidad a una economía "más pleitista" y a que no se tiene en cuenta la población flotante. 2011.- El canadiense Leonard Cohen es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
El alcalde de Monforte de Lemos, José Tomé, nos ha recibido en la Casa Da Cultura de la ciudad y hemos podido charlar con él acerca de los principales temas de actualidad política nacional e internacional.
Francisco Ferreira, PSOE, y David Esteban, PP, sobre el cajero móvil de la Diputación de Valladolid y su accesibilidad
La Diputación de Almería está inmersa en un importante proyecto para rehabilitar este edificio, considerado fuente de inspiración literaria, cinematográfica y televisiva.
Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- España es el país de la Unión Europea más afectado por las falsificaciones de vinos y bebidas espirituosas, con pérdidas económicas de 380 millones de euros, según datos de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo). Asimismo, se sitúa en segundo puesto, por detrás de Francia, en impacto de las falsificaciones en el empleo, con más de 1.100 puestos de trabajo perdidos al año. Según los datos de la Euipo, el sector de los vinos y bebidas espirituosas ha sido uno de los más afectados por las falsificaciones durante el período 2013-2017, y se estima que se perdieron 2.289 millones de euros en ventas y se destruyeron casi 5.700 puestos de trabajo al año en la UE a causa de las falsificaciones en este sector, con una pérdida de impuestos de estos productos de 2.068 millones. 2.- Las ventas de cerveza registraron una caída del 0,2% en 2024, hasta los 38,6 millones de hectolitros, lo que supone encadenar dos años consecutivos de descensos, algo que no ocurría desde la crisis financiera de 2008, según los datos del informe 'Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2024', elaborado por Cerveceros de España en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En concreto, la contención económica, la inflación y un contexto internacional volátil explican este descenso que, para el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla Marañón, es "preocupante", señalando que se debe también a la caída que se registró en el último trimestre del año, sobre todo en la zona centro. Las ventas correspondientes al sector de hostelería se redujeron un 2%, hasta los 19,2 millones de hectolitros, mientras que las del canal de alimentación subieron un 1%, debido posiblemente a un trasvase de consumo del bar hacia el hogar. 3.- El Consejo de Gobierno ha aprobado mediante decreto el Reglamento de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) 'Garbanzo de Valencia del Ventoso'. Esta IGP, considerada un bien de dominio público de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no es susceptible de apropiación individual, venta, enajenación o gravamen y podrá ser utilizada por cualquier persona física o jurídica que cumpla los requisitos establecidos. Los garbanzos de Valencia del Ventoso son una variedad de garbanzo autóctona de la localidad de Valencia del Ventoso, en la provincia de Badajoz, Extremadura, España. Se cultivan de forma tradicional, sin abonos, en un clima ideal y en las fértiles llanuras de la Tierra de Barros. Son garbanzos harinosos, con una piel muy fina y un sabor mantecoso. 4.- El Consejo de Ministros ha autorizado la distribución entre las comunidades autónomas de un crédito total de 19 millones de euros para financiar distintas actuaciones en materia de sanidad vegetal y animal. El reparto se realiza en función de las peticiones recibidas por las distintas regiones sobre sus necesidades de financiación en el ejercicio 2025 para completar los programas comprometidos en estos dos ámbitos. Para la sanidad vegetal se destinan 9,3 millones de euros para la ejecución de programas que permitan el control y posterior erradicación de determinadas plagas y enfermedades de los vegetales que repercuten en la economía del sector agrario y en las explotaciones agrícolas. 5.- La Diputación de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Local, Reto Demográfico y Turismo, es socia del proyecto 'Oleoturismo España' ha constituido esta SEMANA en Madrid el Comité Estratégico de Impulso a este sector. Un órgano que permitirá avanzar hacia la creación de un "modelo de gobernanza estatal" para el desarrollo del oleoturismo como experiencia turística de país, subraya la institución provincial en una nota de prensa. Este comité está integrado por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), las nueve diputaciones participantes en el proyecto, la Secretaría de Estado de Turismo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Secretaría General para el Reto Demográfico perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica, la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva y la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero. Este comité nace con el objetivo de coordinar, consensuar y alinear las estrategias y actuaciones que consoliden el oleoturismo como "motor de desarrollo turístico, rural y económico" en las zonas productoras de aceite de oliva, articulando a los principales agentes públicos y privados vinculados al sector.
Federico entrevista al presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar en el programa especial de Es la Mañana desde la ciudad castellana.
Luis Herrero analiza las novedades judiciales que afectan al hermano de Pedro Sánchez.
podcast recorded with enacast.com
Siempre es noticia para este programa y más tras las sucesivas crisis lo que ocurre en el primer sector en el territorio. Hace unas semanas nos preguntamos por la incidencia que puede tener, por ejemplo, en las lecherías, en las instalaciones agrícolas o ganaderas la falta de electricidad. La falta de electricidad puede interrumpir sistemas de riego, enfriamiento, y procesamiento, lo que puede resultar en pérdidas de cultivos y daños a la ganadería que son motivo de pérdidas que deben reclamar. Enseguida las preguntas, pero en esta cita hay hoy argumentos fiscales para el primer sector más importantes, incluso la promesa de estudios sectoriales. Pero ¿qué opinan los sindicatos más representativos de nuestros baserritarras?
Entrevista con Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, se muestra ilusionado en 'Más de uno' porque FENAVIN siga siendo una referencia del negocio del vino español en el mundo.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, se muestra ilusionado en 'Más de uno' porque FENAVIN siga siendo una referencia del negocio del vino español en el mundo.
Ángeles Armisén explica en qué consiste el proyecto de rehabilitación integral del Castillo de Monzón elaborado por la Diputación de Palencia
Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación, justifica la decisión de la instititución provincial de recurrir la sentencia que daba la razón al Ayuntamiento
Els Mossos d’Esquadra detenen quatre homes per un robatori violent a Balaguer. Inicialment van intentar un furt amb el mètode de la sembra que es va convertir en robatori quan el lladre va emprar violència Del 14 al 17 de maig Balaguer acull la novena edició de Jazz al Pati, la Mostra Internacional per a joves intèrprets. Durant aquest dies es faran diferents audicions per als centres educatius a més del concerts al vespre al pati de l’Escola Municipal de Música D’altra banda, el premi al millor intèrpret de la VIII edició del Jazz al Pati, que atorga la Fundació Marguerida de Montferrato, ha estat per a la cantant Marina Garrido per la seva tècnica, expressivitat vocal i creativitat compositiva Alòs de Balaguer acollirà aquest dissabte una jornada de voluntariat per continuar la recuperació del bosc cremat l’any 2022. Tres anys després de l’incendi que va afectar greument diverses zones forestals, l’Associació per la promoció del turisme d’Alòs de Balaguer impulsa una nova jornada de voluntariat per continuar treballant en la restauració del bosc. La trobada tindrà lloc aquest dissabte 3 de maig al matí i està oberta a totes les persones que vulguin col•laborar L’ajuntament de Torrelameu aprova una moció per eximir I’IVA en l’habitatge social La Diputació prorroga els terminis de pagament de taxes i convocatòries d’ajuts a causa de l’apagada elèctrica de dilluns. La corporació ha anat recuperant de forma ordenada els sistemes informàtics i de comunicacions La Federació d’Hostaleria de Lleida titlla de “desastrosa” la jornada d’aquest dilluns. Josep Castellarnau ha dit que un 90% dels restaurants van tancar i un 10% van treballar a les fosques El ministeri de Transports flexibilitza els temps de conducció dels transportistes per l’apagada. La mesura s’aplicarà temporalment aquest dimarts i dimecres i ja s’ha publicat al BOE Protecció Civil rebaixa a prealerta el pla d’emergències Procicat activat per l’apagada. La directora general anuncia que el servei elèctric està “totalment restablert” CCOO i UGT es mobilitzaran a Lleida l’1 de maig per defensar els drets adquirits i la reducció de la jornada laboral. Els sindicats reclamen un repartiment “més just” dels beneficis empresarials entre els treballadors Agroseguro estima en 25 MEUR les indemnitzacions que haurà d’abonar per la pedregada del 19 d’abril a Ponent. L’asseguradora rebaixa les hectàrees afectades fins a les 8.000 i n’hi ha que han perdut tota la collita. Per la seva banda Afrucat calcula que la pedregada de Ponent afectarà el 8% de la collita, unes 75.000 tones. L’Albercoc, la pera i el préssec i la nectarina, són les fruites més afectades pel temporal Prop de 1.800 mossos vetllaran l’operació sortida del pont de l’1 de maig. Trànsit preveu que 480.000 vehicles surtin de l’àrea metropolitana de Barcelona Balaguer ha celebrat aquest dimarts el Dia Internacional de la Dansa amb una mostra participativa da la plaça del Mercadal La Casa d’Andalusia de Balaguer celebrarà dissabte dia 3 de maig la la Feria de Abril La Sala La Mercantil presenta el diumenge, 4 de maig els espectacles de titelles Alex & Barti i Rumores árticos, amb motiu de la FIRA INTERNACIONAL DE TITELLES de Lleida La Festa Major del Roser arriba a Torrelameu del dijous 1 al dilluns 5 de maig amb un programa carregat d’activitats per a tots els públics. Els actes centrals tindran lloc entre divendres i dilluns, amb una combinació de tradició, música en directe, esport i cultura popular Esports El Comtat d’Urgell de futbol sala perd per 8 a 2 a Salou. El Comtat B perd 2 a 4 contra el Fonollosa i el Balaguer Vedruna cau 9 a 0 a La Seu d’Urgell. El Comtat femení va guanyar 3 a 11 a Reus Fantàstics resultats del Club Esportiu Natació Balaguer al Trofeu Sant Jordi Infantil celebrat al CE Mediterrani de Barcelona. D’altra banda, els nedadors Alevins del Club Esportiu Natació Balaguer participen a Mollerussa Lliga Catalana AlevíDescarregar àudio (37:57 min / 17 MB)
Hoy te traemos una nueva edición de los Desayunos Informativos de Europa Press Andalucía gracias al patrocinio de Sando y la colaboración de la Fundación Cajasol. El ponente protagonista de este encuentro es el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández. Nuestro invitado, subirá a la tribuna informativa para su exposición inicial y seguidamente mantendrá un breve coloquio con el delegado de Europa Press en Andalucía, Francisco Morón. Javier Fernández: "Me da mucho que pensar por qué desde la Junta no se invierte en Sevilla y sí muchísimo en Málaga" Javier Fernández anuncia un plan de vivienda de 250 millones para 2.000 VPO en los pueblos con alquileres de 350 euros
Luto hoy en Cartaya por el asesinato de Rocío, de 55 años, cuyo cadáver aparecía en la madrugada de este jueves con signos de violencia. Por el momento no hay detenidos aunque una ex-pareja tiene una orden de búsqueda y detención. La victima estaba en el sistema viogen por denuncias previas. Seis personas han sido detenidas por prostitución de dos menores en Isla Cristina. Una de las detenidas es la propia madre, quien ejercía la prostitución en su propio domicilio y permitía las agresiones sexuales a sus hijos. Pleno hoy en el ayuntamiento de Huelva en el que se va a abordar la aprobación definitiva de la ordenanza de las licencias de terrazas y veladores-.Entrará en vigor 15 días después de publicarse en el Boletín de la Provincia. La Diputación Provincial de Huelva celebra pleno extraordinario para la aprobación definitiva del Plan de Cooperación y Asistencia Económica destinado a la inversión en infraestructuras en la provincia de HuelvaEn página que repasaremos con Carlos Real, les hablaremos, entre otros temas, del próximo encuentro del Recreativo contra el Alcoyano. Escuchar audio
En el espacio de ADRI Ribera del Duero burgalesa y con Miriam Esteban, alcaldesa de Baños de Valdearados, conocemos el proyecto de dinamización a través del patrimonio cultural respaldado por la Diputación de Burgos
El PSOE recurrirá la Medalla de Oro de la provincia a De la Torre porque incumple el reglamento de la Diputación de Málaga
José Luis Vázquez, procurador del PSOE en las Cortes de Castilla y León, se reincorpora a su plaza en los bibliobuses de la Diputación Provincial de Segovia.
José Francisco Salado, también alcalde de Rincón de la Victoria (Málaga), conversa con Rafa Latorre en 'La Brújula' sobre los principales retos que afronta la provincia andaluza
Carlos Alsina habla con Gerardo Álvarez, presidente de la diputación de León, con motivo del desastre ocurrido en la mina asturiana de Degaña, donde han habido cinco fallecidos.
Carlos Alsina habla con Concepción Cedillo, presidenta de la diputación de Toledo, con motivo de los estragos causados por el aumento del cauce de los ríos en la provincia.
Federico entrevista a Luis Menor, presidente de la Diputación de Orense en el programa especial de Es la Mañana desde esta ciudad gallega.
Uno de los pocos casos en los que una autoridad pública, permite una investigación paranormal en un sitio público, derivado de los reportes de los propios empleados.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.
Nuevos especialistas para garantizar el futuro de la agricultura, la ganadería y la pesca en el Mediterráneo. El CIHEAM Zaragoza abre la convocatoria de inscripción para la edición 2025-2027 de sus másteres internacionales, organizados en colaboración con destacadas universidades y entidades nacionales e internacionales.El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, admitió este lunes que la reserva de crisis de la Política Agrícola Común (PAC), con 450 millones de euros al año, no está suficientemente dotada para responder a las consecuencias de todos los desastres y fenómenos meteorológicos que están afectando al campo los últimos años.El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha puesto en marcha seis nuevos proyectos correspondientes a la convocatoria del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) 2024. Estos trabajos buscan desarrollar soluciones innovadoras a los diferentes desafíos agroalimentarios existentes en la provincia turolense y tendrán una duración inicial de un año.Conoceremos los resultados del proyecto REBO2VINO, en el que durante 29 meses de trabajo se ha desarrollado un análisis del impacto y viabilidad de un sistema de reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola español para el canal HORECA, aplicando los principios propios de la economía circular.La Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha estado presente en el Salón Internacional de la Agricultura de París, en el estand de Pirineos-Pyrénées. Ha ofrecido productos como el aceite de oliva, trufa negra, ternera y turrón artesano del Alto Aragón.
Esmeralda analiza la actualidad con Carlos Cuesta, Juan Pablo Polvorinos y Fernando Lázaro.
La 19 edición del Circuito Provincial de Natación de Invierno de la Diputación de Málaga tendrá su tercera jornada clasificatoria en la Piscina Cubierta Municipal de Rincón de la Victoria. Será el próximo 15 de febrero a partir de las 09:00 horas “donde se darán cita más de 300 nadadores de todas las edades, estilo mariposa, y donde podrán participar las personas con diversidad funcional reconocida”, explica el concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP). El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha manifestado su satisfacción “por acoger un año más este circuito que promueve la natación a través de las escuelas municipales y clubes fomentando la práctica deportiva para todos los niveles y edades”. La XIX Circuito Provincial de Natación de Invierno de la Diputación de Málaga cuenta con la participación de 10 municipios de la provincia: Alhaurín El Grande, Antequera, Benalmadena, Coín, Cómpeta, Nerja, Ronda, Torrox, Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria. Esta tercera jornada del circuito está organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, la Diputación Provincial de Málaga en colaboración con la Federación Andaluza de Natación en Málaga, y el Club Triatlón Rincón de la Victoria.
Dieter y su equipo analizan toda la actualidad del día.
Federico entrevista al presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, por la demolición de la presa de Los Toranes.
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, y el portavoz socialista, Carlos Fernández Bielsa explican la importancia de la política municipalista para hacer frente a las consecuencias de la DANA.
Federico entrevista a Javier Aureliano García Molina, presidente de la Diputación de Almería desde el programa especial de Es la Mañana desde Almería.