POPULARITY
Categories
Esta noche en Saga Noticias con Max Espejel y Kim Armengol: un empresario citrícola es asesinado en Veracruz, mientras Michoacán vive una jornada de violencia extrema. Además, la tragedia en una escuela de Coahuila que cobró la vida de un niño de seis años, y el misterioso robo de una bebé en un hospital de Durango. También, Noroña desde Medio Oriente, la presidenta Sheinbaum presenta su nuevo libro y el Gran Premio de México calienta motores. Todo esto y más, con la información más relevante de México y el mundo. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Enrique Quintana
EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, MARCELO EBRARD, COMPARECIÓ ANTE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, DONDE REFRENDÓ QUE HAY “OPTIMISMO RAZONABLE” SOBRE LAS RONDAS QUE SE SIGUEN LLEVANDO A CABO, PREVIO AL ARRANQUE DE LA NEGOCIACIÓN DEL TRATADO COMERCIAL MÉXICO-ESTADOS UNIDOS-CANADÁ, T-MEC, A 90 DÍAS DEL FIN DEL PLAZO ESTABLECIDO PARA COMENZAR LA REVISIÓN TÉCNICA Y DIPLOMÁTICA PREVIA AL ANÁLISIS DE FONDO DEL ACUERDO.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Arrancamos el miércoles con la información en 5 minutos. En Estados Unidos refuerzan la seguridad de la frontera con México en un nuevo operativo vistoso para evitar la migración indocumentada. En México, Marcelo Ebrard tiene buenas expectativas sobre la renegociación del tratado comercial de América del Norte. Si nos vamos al Senado, Adán Augusto vuelve a demeritar las acusaciones que señalan enriquecimiento ilícito.
Marcelo Ebrard alista postura nacional para revisión del T-MEC Modernizan accesos a estación Lechería del Tren Suburbano Bolivia cierra urnas tras segunda vuelta presidencialMás información en nuestro Podcast
En esta emisión de Saga Noticias, con Max Espejel y Kim Armengol, te presentamos toda la información más relevante del día. A cinco días de la emergencia por lluvias, la presidenta Claudia Sheinbaum actualiza las cifras de personas afectadas y anuncia investigaciones por presunta negligencia. Además, las últimas noticias sobre operativos en Jalisco, la tragedia en una secundaria de Iztapalapa, la protesta de productores de Michoacán, y los nuevos acuerdos entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y migración. También, no te pierdas los temas virales del día y el adelanto de Un día, una voz con Adela Micha y Abelito. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
¡Toma precauciones! Esta noche cierre parcial en Periférico NorteLa Cruz Roja de Veracruz recibe donativos Jóvenes y sindicatos marchan en Perú Más información en nuestro Podcast
La jornada legislativa en 5 minutos. Los votos de la reforma a la Ley de Amparo, impuestos a los electrolitos orales y el Senado regresa recursos a la tesorería. Además, el secretario Marcelo Ebrard fija postura sobre el comercio internacional previo a las negociaciones del T-MEC.
Buenos días. Arrancamos la semana con la información sobre la Romería y la refundación de la Universidad de Guadalajara. La presidenta Sheinbaum visitó Veracruz en estado de emergencia y Marcelo Ebrard comparte las primeras miradas de las negociaciones del TMEC. Los datos en 5 minutos.
México busca precisión sobre nuevos aranceles Senado ratifica tres nombramientos diplomáticosUNAM invita a festival Synapsia en CDMXMás información en nuestro podcast
Este miércoles, el Senado votará la iniciativa presidencial de reforma a la Ley de Amparo, tras concluir audiencias donde especialistas analizaron la ampliación de la demanda y la ejecución de sentencias, se ha prohibido la venta de bebidas energéticas a menores de edad y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que la negociación del T-MEC seguirá siendo trilateral, aunque con un alto componente bilateral debido a los intereses específicos de cada nación.
FRENTE A LAS AMENAZAS DE ESTADOS UNIDOS DE IMPONER NUEVOS ARANCELES, EL SECRETARIO DE ECONOMÍA, MARCELO EBRARD, ASEGURÓ QUE NO HAY QUE SOBRE REACCIONAR, YA QUE LA MAYORÍA DE LAS TARIFAS SON SÓLO ANUNCIOS Y NO HAN SIDO PUBLICADOS, INCLUSO SEÑALÓ QUE NI SIQUIERA EN ESTADOS UNIDOS SE CONOCE LAS REGLAS DE OPERACIÓN QUE TENDRÍAN ESTAS TARIFAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Marcelo Ebrard anticipa revisión complicada del T-MEC Aún sin identificar dos víctimas de explosión en Iztapalapa Trump designa a Antifa como organización terroristaMás información en nuestro Podcast
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Marcelo Ebrard secretario de Economía habló de México, Estados Unidos y Canadá que comienzan las consultas para revisar el TMEC.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En su primer discurso del desfile cívico-militar como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “ninguna injerencia es posible en nuestra patria”. El secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, llamó a la unidad nacional para desterrar las conductas antisociales que dañan a México, como la delincuencia, la discriminación, la drogadicción y la violencia, además mencionó que México es un país grande en territorio, por sus culturas y tradiciones. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dio a conocer que iniciaron los preparativos en conjunto para establecer las condiciones con el fin de realizar la evaluación previo al inicio de la revisión del TMEC. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En su primer discurso del desfile cívico-militar como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “ninguna injerencia es posible en nuestra patria”. El secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, llamó a la unidad nacional para desterrar las conductas antisociales que dañan a México, como la delincuencia, la discriminación, la drogadicción y la violencia, además mencionó que México es un país grande en territorio, por sus culturas y tradiciones. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dio a conocer que iniciaron los preparativos en conjunto para establecer las condiciones con el fin de realizar la evaluación previo al inicio de la revisión del TMEC. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MARCELO EBRARD, INFORMÓ QUE POR INSTRUCCIONES DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INICIAN DE FORMA COORDINADA CON LA OFICINA DEL REPRESENTANTE COMERCIAL DE ESTADOS UNIDOS Y LAS AUTORIDADES DE COMERCIO DE CANADÁ, LAS CONSULTAS PÚBLICAS PARA LA REVISIÓN DEL TMEC. ADELANTÓ QUE ESTE MIÉRCOLES SE PUBLICARÁN LAS BASES EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. EL FUNCIONARIO FEDERAL SUBIÓ UN MENSAJE A SUS REDES SOCIALES EN EL QUE EXPLICÓ QUE DE ESTA FORMA INICIA LA EVALUACIÓN DEL TMEC Y LA REVISIÓN COMENZARÁ EN ENERO DE 2026.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hay un segundo capítulo de visita de Marco Rubio que concluyó ayer. Se trata del viaje del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a EU
En una bronca de escuelita, la presidenta descalifica al PRI por el altercado del Senado, Alito se victimiza y Noroña se indigna. Además, Marcelo Ebrard anuncia nuevas medidas económicas para la importación y ya hay aspirantes para presidir el senado.
Enrique Quintana
Consultamos a Carlos Glatt, consultor en innovación y experto en AI; Alejandro Zárate, líder global de Estrategia de datos e Innovación de Marsh & McLennan, y Agustín Paulín, fundador y CEO de Talent Accelerator.jobs, sobre el anuncio del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sobre un modelo de inteligencia artificial mexicano (https://www.itmastersmag.com/inteligencia-artificial/gobierno-de-mexico-preve-tener-modelo-propio-de-ai-para-fortalecer-su-soberania-tecnologica/). ¿Es viable y necesario?Vea esta charla entre los tres expertos y el equipo editorial de IT Masters Mag, Mónica Mistretta, Maricela Ochoa y Francisco Iglesias.
Bienvenidos a Saga Noticias con Max Espejel y Kim Armengol. En la emisión de hoy: Claudia Sheinbaum encabezó en Palacio Nacional la revisión del programa IMSS-Bienestar; Marcelo Ebrard anunció más de 12 mil millones de pesos de inversión farmacéutica dentro del Plan México; Luisa María Alcalde impulsa comités regionales de Morena; el juez Brian Cogan rechazó una petición relacionada con Joaquín “El Chapo” Guzmán; y seguimos la investigación sobre la operación “Caballo de Troya” y el aumento de redadas en Los Ángeles. Además: entrevistas con Arturo Ángel y especialistas en migración, el caso del sacerdote fallecido en Veracruz, la tormenta tropical Ivo, la polémica por la presentación de Marilyn Manson en SLP, sentencias y detenciones relevantes en el país, cambios económicos (inflación y Banxico), la alerta sísmica en celulares y el brote de chikungunya en Guangdong. No olvides suscribirte, activar la campanita y escuchar todos nuestros contenidos en Saga Podcast. ¡Comenta, comparte y quédate en la Saga!
Bienvenidos a Saga Noticias con Max Espejel y Kim Armengol. En la emisión de hoy: Claudia Sheinbaum encabezó en Palacio Nacional la revisión del programa IMSS-Bienestar; Marcelo Ebrard anunció más de 12 mil millones de pesos de inversión farmacéutica dentro del Plan México; Luisa María Alcalde impulsa comités regionales de Morena; el juez Brian Cogan rechazó una petición relacionada con Joaquín “El Chapo” Guzmán; y seguimos la investigación sobre la operación “Caballo de Troya” y el aumento de redadas en Los Ángeles. Además: entrevistas con Arturo Ángel y especialistas en migración, el caso del sacerdote fallecido en Veracruz, la tormenta tropical Ivo, la polémica por la presentación de Marilyn Manson en SLP, sentencias y detenciones relevantes en el país, cambios económicos (inflación y Banxico), la alerta sísmica en celulares y el brote de chikungunya en Guangdong. No olvides suscribirte, activar la campanita y escuchar todos nuestros contenidos en Saga Podcast. ¡Comenta, comparte y quédate en la Saga!
Marcelo Ebrard, secretario de economía
Estados Unidos y México acordaron una prórroga de 90 días para negociar en este plazo un acuerdo sobre los aranceles del 30% con los que había amenazado Trump a principios de julio, y que entrarían en vigor hoy 1 de agosto. Para Trump el acuerdo implica que México ponga fin de inmediato a las barreras comerciales no arancelarias, aunque no especificó cuáles ni explicó muy bien de qué habla. Aún así, tanto Trump como Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, celebraron el acuerdo y aseguraron que la comunicación entre ambos países es muy buena.La Junta Nacional de Seguridad del Transporte estadounidense arrancó una audiencia pública de tres días para determinar qué causó el choque entre un helicóptero Black Hawk del Ejército y un avión regional de American Airlines a principios de este año, que provocó la muerte de 67 personas. Entre las revelaciones que más han llamado la atención, está que la Torre de Control del Aeropuerto Nacional Reagan no advirtió al avión sobre la trayectoria del Black Hawk antes del accidente, únicamente lo hizo con los pilotos del Ejército.Además… La Secretaría de Marina incautó un centro de vigilancia clandestino conectado al C4 oficial; Iberdrola vendió todas sus actividades en México a Cox; Al menos 23 personas resultaron heridas luego de que un juego de feria fallara en Arabia Saudita; Donald Trump llegó a un acuerdo para reducir aranceles a Pakistán; La Casa Blanca usó el meme del verano de Jet2 para promocionar la deportación de migrantes; Y Justin Trudeau y Katy Perry están dando mucho de qué hablar. Y para #ElVasoMedioLleno… Un equipo de científicos descubrió que los orígenes de la papa moderna se remontan al tomate.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, habló sobre que México y Estados Unidos pactan una pausa de 90 días a los aranceles del presidente Donald Trump. ¿Qué cedió México y qué es lo que sigue? See omnystudio.com/listener for privacy information.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la conversación entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump fue muy positiva; ‘Yo lo veo como una victoria importante', dice.
El entonces canciller, Marcelo Ebrard, operó con el gobierno de Donald Trump al punto de que lo regresaron y sin aportar una sola prueba. Aquí la FGR le abrió una carpeta de investigación que concluyó con la no acción penal.
Desmantelan laboratorios de metanfetamina en Cosalá y aseguran precursores A los 97 años muere Roberto Servitje, cofundador de BimboMarcelo Ebrard lamenta muerte de Servitje Más información en nuestro podcast
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, habló sobre el anuncio de Trump de imponer aranceles del 30% contra México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La relación entre El Salvador y México se tensó. Todo por una disputa en X entre el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. En el centro de la disputa estaba el origen de una avioneta que fue asegurada en Colima y que traía cerca de media tonelada de cocaína. A sólo dos días de que se reanudara el paso del ganado hacia Estados Unidos, este miércoles el Departamento de Agricultura estadounidense volvió a bloquear la frontera por un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz. Ante esto, Claudia Sheinbaum dijo que la decisión fue “exagerada”. Además… Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente viajaron a Washington para tratar temas como seguridad y migración; Guerreros Buscadores de Jalisco hicieron una petición para detener el reclutamiento forzado de menores a través de redes sociales; Funcionarios israelíes confirmaron que gran parte del uranio enriquecido iraní no fue destruido; Ursula von der Leyen se salvó de una destitución en la Comisión Europea; ONUSida informó que cuatro millones de personas más podrían morir en todo el mundo por VIH; La primera Birkin bag de la historia fue vendida en una subasta por Sotheby's en unos 10 millones de dólares.Y para #ElVasoMedioLleno… La sociedad civil y la academia presentaron el Consorcio por la Medición y la Evidencia, que busca verificar la metodología de Inegi para medir la pobreza. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Enrique Quintana
Nezahualcóyotl será sede del Polo de Bienestar en Edomex Rusia y Ucrania realizan nuevo canje de prisioneros Más información en nuestro podcast
Marcelo Ebrard defiende la fortaleza del T-MEC para México frente a la guerra arancelaria de Trump, mientras EE.UU. anuncia una inversión clave en Chiapas contra el gusano barrenador. Pero surgen nuevas tramas: empresas ofrecen evadir aranceles con métodos fraudulentos. La administración Trump sigue su embestida contra Harvard, ahora cortando contratos. En Europa, la inflación francesa cae y Japón cede su puesto como máximo acreedor global. El mundo del fútbol mexicano despide a una leyenda: Carlos Vela anuncia su retiro. ¿Te imaginas tener el cerebro de las empresas más inteligentes del mundo trabajando para ti? Eso es STRTGY. Con EVA, su sistema de inteligencia ejecutiva, integras ventas, finanzas, operaciones y marketing para obtener respuestas, predicciones y estrategias en tiempo real. EVA es el cerebro digital que potencia a todo tu equipo. Conoce más en www.strtgy.ai o contáctanos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Enrique Quintana
Enrique Quintana
El TMEC, que reemplazó al TLCAN en 2020, es la columna vertebral del comercio en Norteamérica. Sin embargo, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha reavivado las tensiones comerciales. Ahora, Marcelo Ebrard anunció que la revisión del acuerdo, originalmente programada para 2026, se realizará este mismo año. ¿Podrán México, Estados Unidos y Canadá encontrar un nuevo equilibrio? Antonio Ortiz-Mena, fundador y presidente de AOM Advisors, especialistas en inversión extranjera y comercio internacional; nos habla al respecto. En otros temas: Omar García Harfuch confirma que 17 familiares de Ovidio Guzmán cruzaron a Estados Unidos como parte de la negociación que hizo con el Departamento de Justicia estadounidense / Durante la cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, Xi Jinping pide a América Latina unidad ante el avance del unilateralismo y el proteccionismo / Murió a los 89 años José Mujica, expresidente de Uruguay.
Gobernadora de BC dice que no cometió ningún delito por retiro de visa, pero calla motivos; familiares de “El Chapo” se habrían entregado a las autoridades de EU; adelantarán revisión de T-MEC para este año, anuncia Ebrard.
La Semana Nacional de Vacunación termina el 3 de mayo “Hecho en México” es la base del Plan México y es la confianza en nosotros mismos República Dominicana vive otra protesta contra migrantes haitianosMás información en nuestro podcast
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, habló sobre Trump no incluye a México y Canadá en su lista de aranceles recíprocos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Serie ‘Adolescencia’ revela tensiones entre jóvenes y adultos en la era digital. Aranceles de Trump. ¿Qué está pasando con las tarifas de Totalplay? Marcelo Ebrard analiza el panorama económico de México tras anuncio de aranceles de Trump. Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, me dijo que estamos ante un nuevo orden comercial y geopolítico que representa una gran oportunidad para México en cuanto a exportaciones
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan la guerra comercial global que se está intensificando tras la entrada en vigor de los aranceles del 25% al acero y aluminio impuestos por Trump. Los presentadores examinan cómo estos gravámenes, efectivos desde la medianoche del 11 de marzo, han provocado represalias inmediatas de la Unión Europea, que impondrá contraaranceles a productos estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros a partir del 1 de abril.La dupla profundiza en la respuesta contundente de Canadá, que anunció aranceles del 25% sobre bienes estadounidenses valorados en 30.000 millones de dólares canadienses, con planes de incrementarlos hasta 155.000 millones en 21 días. Mientras tanto, explican cómo México intentó sin éxito quedar excluido de estas medidas a pesar de los esfuerzos diplomáticos liderados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.Dos Santos y Garibay desglosan el impacto económico potencial de esta escalada comercial, desde el aumento de precios en productos cotidianos como automóviles y electrodomésticos hasta la volatilidad en los mercados financieros globales. El episodio concluye aterrizando todos estos temas en el mercado.
Ucrania aceptó la propuesta de EE. UU de un alto al fuego de 30 días con Rusia, tras la reunión de ambas delegaciones en Arabia Saudita. A cambio, Washington restableció la ayuda militar a Kiev. Ahora Moscú tiene la pelota de su lado ¿Aceptará el Kremlin un acuerdo?Tras haber sido detenido en Manila, el expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, fue trasladado a La Haya para enfrentar su juicio por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional. Además… El presidente de Estados Unidos dobló la apuesta y le impuso 50% de aranceles al acero y aluminio de Canadá como respuesta a las tarifas que intentó implementar Ontario; para evitar que a México le apliquen la misma que a Canadá, Marcelo Ebrard anda en Washington negociando; La FGR dijo que no es creíble que las autoridades no supieran sobre las fosas en Teuchitlán; El mexicano Iván Espinosa fue anunciado como el próximo CEO global de Nissan; Un grupo de ciberdelincuentes propalestinos se atribuyó el ataque a X de este lunes; Y Inició el juicio contra los doctores de Diego Armando Maradona.Y para #ElVasoMedioLleno…Un estudio publicado en Lancet sugiere que una inyección anual de lenacapavir podría prevenir la infección de VIH.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Marcelo Ebrard, viaja a EU, para discutir los aranceles al acero y aluminio Se han registrado a la beca Rita Cetina más de 81 mil alumnos de Educación Superior En el Valle de México se espera una temperatura máxima de 29 °CMás información en nuestro podcast
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard está optimista tras su visita a Washington Tarjetas de crédito rompen récord en México en 2024: CNVB Papa Francisco otorga mayores poderes a Raffaella Petrini Más información en nuestro podcast
Grupo Aeroportuario del Pacífico busca ampliará terminales aéreas Hamás entregará los cuerpos de cuatro rehenes a Israel Más información en nuestro podcast
Mexicanos deportados por EEUU no vienen esposados: SRE Papa Francisco Critica la deportación masiva de Donald Trump Más información en nuestro podcast
¡Feliz día de la Constitución a todos! El gran Marcelo Ebrard nos hizo el día con su declaración. Travis Kelce y Taylor Swift ya tienen la del tricampeón y no hablamos de la NFL. Y Luisito Comunica, nos comunica lo que le gusta en la regadera.
Watch The X22 Report On Video No videos found Click On Picture To See Larger PictureThe [DS] rushed to get climate regs in to make more difficult for Trump to remove, big fail. Rates cuts had no effect on inflation, inflation is rising. DOGE has been formed and now Elon and Vivek will cut and cut govt waste. [CB] panicking. The [DS] is being very nice to Trump, they want a smooth transition, they want to help, when criminals are nice to your face they are planning something. The [DS] ran a war game simulation for Trump's second term. Trump has nominated the dream team, remember the head fake. Trump is ready to drain the swamp, panic in DC, remember schedule "f". (function(w,d,s,i){w.ldAdInit=w.ldAdInit||[];w.ldAdInit.push({slot:13499335648425062,size:[0, 0],id:"ld-7164-1323"});if(!d.getElementById(i)){var j=d.createElement(s),p=d.getElementsByTagName(s)[0];j.async=true;j.src="//cdn2.customads.co/_js/ajs.js";j.id=i;p.parentNode.insertBefore(j,p);}})(window,document,"script","ld-ajs"); Economy White House: We Rushed to Get Climate Regulations in So They'd Be Harder to Repeal White House National Climate Adviser Ali Zaidi stated that “we really ran early this year to finalize” many climate regulations “before May, which, really, I think, ensures durability relative to this arcane statute, the Congressional Review Act. So, I think, because of that foresight, we have, actually, quite a durable regulatory regime going into the next few years.” Host Joumanna Bercetche asked, [relevant exchange begins around 2:10] “Well, there are still a couple of months left, as well, of the administration. I do wonder if there's anything that can be done on the regulation front, because regulation can swing quite quickly and it's set at the federal level. Is there anything that your administration is focusing on to make sure that the climate regulation stays intact as well?” Zaidi responded, “Yeah. One of the things we're making sure that we do on the spending front is to get as many of those resources in the hands of communities, nine out of every ten dollars in the investment agenda, already into the bloodstream. On the regulatory front, we really ran early this year to finalize a lot of the key regulations before May, which, really, I think, ensures durability relative to this arcane statute, the Congressional Review Act. So, I think, because of that foresight, we have, actually, quite a durable regulatory regime going into the next few years.” Source: breitbart.com https://twitter.com/KobeissiLetter/status/1856694768765411760 https://twitter.com/KobeissiLetter/status/1856700864615878691 7. Hospital Services Inflation: 3.9% 8. Food Away From Home Inflation: 3.8% Both headline and Core CPI inflation are now higher than they were 2 months ago. The US economy added the least amount of jobs in October since the pandemic in 2020. Consumers are struggling. Mexico is preparing to engage in trade wars with the US Mexico's government signaled that it planned to hit back with trade restrictions of its own if President-elect Donald J. Trump followed through on his threats to impose sky-high tariffs on Mexican exports to the United States. “If you put 25 percents tariffs on me, I have to react with tariffs,” Marcelo Ebrard, Mexico's economy minister, told a radio interviewer on Monday. “Structurally, we have the conditions to play in Mexico's favor,” he added. Such moves could send shock waves through the economy of Mexico, which is exceptionally dependent on trade with the United States, exporting about 80 percent of its goods to its northern neighbor. But an array of sectors in the United States, including farmers and manufacturers of semiconductors and chemicals, also relies on exporting to Mexico, which last year eclipsed China to become the largest trading partner of the United States. Complex supply chains also intertwine the economies of both countries,