Podcasts about asegur

  • 213PODCASTS
  • 1,077EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 24, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about asegur

Show all podcasts related to asegur

Latest podcast episodes about asegur

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Xóchitl busca remontar con cambios en su equipo | Viernes 24 de Noviembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 114:57


Luego de la designación de Maximiliano Cortázar como Coordinador General de Comunicación de la campaña de Xóchitl Gálvez, Cortázar dijo que tiene experiencia en campañas ganadoras y, aunque es un reto complicado, ve posible ganar la elección. Aseguró tener una buena relación con los tres diligentes de los partidos por lo que su trabajo podría hacerse adecuadamente. Dijo que Xóchitl es una buena candidata que puede dar la vuelta y ganar. Mencionó que no se espanta con que los números no sean favorables para Xóchitl, pues antes ya se ha dado la vuelta al resultado en otras campañas. Max señaló que sólo confía en las encuestadoras serias que señalan una diferencia de entre 10 y 12 puntos, por lo que ve probable la remontada.El periodista Carlos Marín habló sobre la designación de Maximiliano Cortázar como Coordinador General de Comunicación de la campaña de Xóchitl Gálvez. Asegura que él es una persona con experiencia y buenos resultados comprobados. El periodista menciona que es un elemento de mucha calidad que le dará posibilidades a Xóchitl Gálvez para acercarse a Claudia Sheinbaum. Aprovechó para decir que la abogada del presidente López Obrador es la que menos prospera para tomar el cargo de ministra, pues hay varias normas que se lo impedirían.El presidente López Obrador ha ganado decenas de críticas de parte de la oposición por no caminar Acapulco una vez ocurrida la tragedia. Apenas el 23 de noviembre realizó una mañanera alejada de la población y rodeado de la Marina para evitar que cualquiera pudiera hacerle reclamos. Ciro Gómez Leyva asegura que, a diferencia de cualquier líder del mundo, no caminó las calles y los resultados se verán en el corto plazo.Nuevo León está a días de presentar un problema de gobernabilidad pues el próximo 2 de diciembre tiene que haber sido nombrado por consenso entre los diputados al nuevo gobernador. Javier Luis Navarro Velasco, encargado de Despacho del Gobierno de Nuevo León, explica que él se mantendrá en funciones mientras eso no ocurra. Asegura que él en colaboración con personal de Samuel García y Movimiento Ciudadano están en la búsqueda de un consenso para que sea nombrado el gobernador interino.Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19, habló sobre la desaparición de cuatro periodistas en Taxco, Guerrero. Dijo que espera que las autoridades los encuentren pronto y con vida. Aseguró que existen diversas amenazas en Guerrero donde condicionan a los periodistas a no hablar de ciertos temas, sin embargo, no se ha podido hacer nada contra esto. Hasta ahora suman 425 agresiones contra periodistas en Guerrero y desde 2009 a la fecha suman 6 mil 242 agresiones a nivel nacional en contra de periodistas, siendo el 2022 el año más letal con más de 600. Sobre el caso de la periodista Denisse Dresser, dijo que hay un ánimo de los funcionarios públicos en contra de la prensa y se está haciendo mal uso de las herramientas legales para atacarlos.El próximo 25 de diciembre se realizarán movilizaciones en el país para solidarizarse con las víctimas de abuso sexual. Mariel Albarrán, madre de dos víctimas de abuso, comentó que ella tiene siete carpetas de investigación en su contra por levantar la voz y tratar de proteger a sus hijas. Albarrán ya encaró a la fiscal Ernestina Godoy para decirle que no es verdad que no hay impunidad, por lo que marcharán por la eliminación de violencia contra mujeres y niñas. Esto y más en ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Cae pieza importante de ‘los Chapitos' | Jueves 23 de Noviembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 116:47


Néstor Isidro Pérez Salas, 'el Nini' es uno de los hombres más importantes de 'Los Chapitos' al ser el jefe de seguridad de Archivaldo Guzmán, uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera. 'El Nini' es uno de los autores de 'el Culiacanazo', golpe dado al gobierno para liberar a Ovidio Guzmán. Néstor era búscado por las autoridades de Estados Unidos y se otorgaba una recompensa de 3 milllones de dólares a quien diera información para su captura.La campaña de Xóchitl Gálvez no despega y, por el contrario, parece disminuirse con el paso de los días y la entrada de Samuel García a la competencia por la presidencia. El trabajo de Santiago Creel no se ve por ningún lado y tampoco el de los partidos políticos que acompañan a la candidata. Ciro Gómez Leyva asegura que la senadora no tiene operación electoral y por ello personajes como el todavía gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, entarían de lleno a la campaña.El senador Germán Martínez habló sobre lo que pasa en la precampaña de Xóchitl Gálvez. Aprobó que haya empezado en Coyuca de Benítez, pues es donde el gobierno debería estar. Dijo que AMLO y Claudia Sheinbaum están en una zona de confort, además de que las encuestadoras están tratando de crear la idea de que es inevitable la derrota de la oposición, sin embargo, él no comparte esa idea. Martínez dijo que el 56 por ciento de aprobación de AMLO no se transmite en intención de votos para Claudia Sheinbaum.Germán Martínez, senador del Grupo Plural, asegura que queda pendiente el asunto de la terna para suplir al ministro Arturo Zaldívar. Explica que el lunes comparecerán las tres aspirantes, pero dice que la señora Ríos es muy allegada al presidente y no puede ser juez y parte. Martínez dijo que ningún ministro que esté en contra de los intereses del presidente lo está traicionando, pues la constitución está por encima de todo.El director de la revista Nexos, Héctor Aguilar Camín, comentó que revisó el libro “Switchers S2” de Gabriel González Molina en el que, de acuerdo con él, encontró un estudio sólido que hace un retrato de lo verdadero y no de una simple ocurrencia, Aguilar lo califica como un estudio completo que se ha ido haciendo desde el año 2000. Aseguró que es un hecho novedoso que debe agregarse en el análisis del proceso electoral. Aguilar Camín también anunció que en la Feria Internacional del Libro tendrá lugar el ‘Foro Nexos' en el que se analizará qué falló desde 1990 hasta 2023 en la política mexicana. Esto desde un enfoque económico y social.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Radio Turquesa 92.9
TNEWS_Hijo adoptivo de Brad Pitt y Angelina Jolie, aseguró que la estrella de Hollywood ha convertido su vida y la de sus hermanos en un infierno.

Radio Turquesa 92.9

Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 1:00


Pax Jolie-Pitt, hijo de Angelina Jolie y Brad Pitt que fue adoptado por la pareja en Vietnam en 2007, compartió en su cuenta personal de Instagram duras críticas contra su padre, asegurando que se trata de “un imbécil” y una persona “terrible y despreciable” Las críticas de Pax se dieron en 2020, pero al ser una cuenta privada, fue hasta ahora que fuentes de Daily Mail pudieron acceder a la publicación, la que muestra a Brad Pitt alzando el Oscar que ganó un año antes a Mejor Actor de Reparto por la cinta Once Upon A Time in Hollywood. Esta imagen estaba acompañada de un mensaje en el que Pax desató toda su ira contra su padre.

Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva
Samuel García aseguró que ya es segundo lugar en las encuestas rumbo a las elecciones de 2024 Ciro

Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 1:35


#CiroEnImagen “Ya se sienten ganados y los vamos a mandar a último lugar” #SamuelGarcía dijo que en las encuestas ya es segundo “porque el Frente Amplio ya está muerto y nadie los quiere” y aseguró que Morena quedará en último en la elección presidencial de 2024. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva
Ernestina Godoy aseguró que no se politiza la justicia en la Fiscalía de la CDMX

Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 1:19


#CiroEnImagen La fiscal #ErnestinaGodoy dijo que en la Fiscalía de la CDMX no se hace política con la justicia, ni mucho menos se negocia su aplicación, aunque esto implique la no ratificación de su titular. See omnystudio.com/listener for privacy information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
MinEnergía aseguró que el gas es el mayor interés de una posible sociedad con PDVSA

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 11:57


Daniel Ramos' Podcast
Episode 413: 18 de Noviembre del 2023 - Devoción para la mujer - ¨Hija mía, no tengas miedo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 4:27


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  18 DE NOVIEMBRE PRIVILEGIOS DE CIUDADANOSLos soldados que iban a azotarlo, al oír que Pablo era ciudadano romano, se apartaron de él. El mismo comandante tuvo miedo de haberlo encadenado. Hechos 22:29, NVI.Cuando Pablo visitó Jerusalén por segunda vez, sus enemigos levantaron el rumor de que permitía que gentiles incircuncisos se sentaran en la sala de la sinagoga reservada solamente para ciudadanos judíos. Eso era un insulto a la comunidad judía. Con indignación desorbitada lo arrastraron fuera del recinto, planeando apedrearlo hasta matarlo. El gobierno romano, sospechando una insurrección, envió soldados armados para tomar cautivo a Pablo, quien en perfecto griego anunció su ciudadanía romana, su ciudad de origen y pidió permiso para hablar al pueblo en su defensa, en idioma hebreo. Aseguró que fue designado por Dios para llevar el mensaje a los gentiles. Al escucharlo, la muchedumbre alborotada pidió su muerte.El tribuno no entendió el discurso hebreo, pero dedujo que Pablo era culpable de algún delito, y ordenó que fuera azotado. El azote era una táctica para obtener respuestas del reo. El látigo tenía tres cuerdas: una de piel de buey y dos de piel de asno, secas y retorcidas. El extremo de cada cuerda llevaba una bola de plomo y cada bola le adosaban trozos de hierro o de hueso, para aumentar el sufrimiento. La víctima era desnudada de la cintura para arriba, y atada a un poste con ambas manos unidas. Los golpes eran tan lacerantes y brutales que las venas, los tendones y los músculos quedaban a la vista; algunas veces hasta los intestinos se salían al exterior. La ley de Moisés permitía un máximo de 40 latigazos; los judíos lo redujeron a 39 para no transgredir la ley si por error contaban mal.Los ciudadanos romanos estaban exentos de ese castigo, aunque algunos gobernantes no respetaban ese privilegio y hacían azotar a los ciudadanos romanos de pueblos pequeños o provincias. Pablo defendió su derecho, y aclaró que no era de una provincia lejana, sino de la gran ciudad de Tarso. Ya estaba atado con correas para ser azotado cuando se declaró ciudadano romano, acusando al tribuno de abuso de poder, lo que podía costarle el puesto y ser encarcelado. El tribuno tuvo miedo.Conoce tus derechos y hazlos respetar; quienes los violan se llenarán de miedo. Curzio Malaparte dijo: "El miedo hace que los hombres crean lo peor". Este miedo solo ataca a quien no está haciendo lo correcto. El gran privilegio como ciudadana del reino eterno es que no necesitas tener miedo.

Tu dosis diaria de noticias
15. Nov.23 - La Fiscalía de Aguascalientes aseguró que le magistrade fue asesinade presuntamente por su pareja

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 9:52


Un día después que se informó sobre la muerte de le magistrede, Ociel Baena, el fiscal de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, compartió una hipótesis que cataloga este suceso como un crimen pasional. Esta se basa en que le magistrade fue asesinade presuntamente por su pareja, Dorian Daniel Nieves Herrera. Luego luego esta versión fue rechazada por los familiares de le magistrede y duramente criticada por la comunidad LGBTQ+. Ahora, se exigió que la Fiscalía General de la República atraiga el caso y sea quien termine la investigación. Joe Biden y Xi Jinping se verán las caras hoy en San Francisco en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-pacífico, también conocido como APEC. Cada minuto que compartan los líderes será parte de un baile diplomático súper coreografiado. El goal de la reunión es que China y Estados Unidos pasen de llevarse fatal a llevarse no taaan mal.

Se tocarán temas espinosos de la relación bilateral y también sobre los conflictos en el mundo.Además… El presidente López Obrador se reunirá con Xi Jinping en San Francisco en el marco de la cumbre de la APEC; Israel publicó videos para señalar que Hamás está utilizando hospitales de Gaza para operaciones militares; Chipre prometió vigilar más su sector financiero tras una investigación relacionada a oligarcas rusos; un estudio demostró que, por unos minutos, parte de la capa de ozono de la Tierra fue destruida por una Supernova; y Fernanda Canales, una arquitecta mexicana, decidió darle un nuevo significado al paso fronterizo de Douglas, Arizona, conectada a Agua Prieta, Sonora. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
MC declara a Morena como su principal rival | Miércoles 15 de Noviembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 115:39


Samuel García, aspirante a la presidencia, se fue duro contra el Frente Amplio por México integrado por el PAN, el PRI y el PRD. Asegura que a diferencia de Jaime Rodríguez Calderón ‘el Bronco', él arrancó muy diferente y que ganará las elecciones. Sobre la falta de pago a 7 mil trabajadores, García fijo que es falso y que hoy se pagará la quincena como lo marca la ley.El presidente del PRI, Alejandro Moreno, dijo que Samuel García quiere participar en las elecciones presidenciales para dividir el voto opositor. 'Alito' recalcó que el todavía gobernador no es congruente y miente porque había asegurado no pedir licencia ni abandonar al estado de Nuevo León. Dijo que no le cumplió a los ciudadanos de Nuevo León ni con el agua, pues asegura que el problema sigue latente. Moreno también comentó que la inseguridad con él se mantiene en niveles altos.Ciro Gómez Leyva cuestiona a senadores y diputados quienes dijeron que el asesinato del magistrade no fue un crimen pasional sino una mentira nacional. El periodista pregunta dónde están los crímenes de odio contra la comunidad LGBT quienes han obtenido derechos a lo largo de los años.La audiencia de Armando Escárcega ocurrió tal y como se tenía prevista y sin sorpresas. 'El Patrón' –considerado uno de los principales sospechosos del atentado contra Ciro Gómez – se declaró inocente de los cargos vinculados con la obtención de su visa en Estados Unidos, razón por la cual obtuvo tiempo para evitar la deportación hasta la siguiente audiencia programada para enero de 2024. Ciro asegura que a 11 meses de su ataque a las afueras de su casa no ha recibido ni un mensaje de algún grupo que se adjudique el atentado.Gabriel González Molina presentó su libro 'Switchers S2' en el que habla sobre las posibilidades que hay para las candidatas de ganar las elecciones según las encuestas. González comentó que esas mediciones en México no son tan funcionales porque tienen un alto porcentaje de indecisos, lo que hace que éstas sean muy cambiantes. Aseguró que en el porcentaje de votos existe un 35 por ciento de personas que no están en contra de AMLO ni de la oposición, por lo que serán ellos los que definirán las elecciones. Dijo que la gente ya está decantada si está a favor o en contra del presidente, por lo que ya no se pueden ganar adeptos. Según su análisis, hay una parte importante de la población arrepentida de haber votado por López Obrador. Comentó que hay un 65 por ciento de probabilidades de que Morena pierda la elección de acuerdo a sus estudios.El escritor del libro “Switchers S1” y “Switchers S2”, Gabriel González Molina dijo que hay una gran división entre el norte y el sur de México. Aseguró que el norte es totalmente antiamlo y que el sur está a favor de AMLO, por lo que el centro y el occidente serán los que definirán las elecciones de 2024. González recalcó que lo que definirá la narrativa de las campañas exitosas será la polarización estética, con lo que haga sentir sublime y vulgar. También dijo que hay un gran sector que está arrepentido de votar por AMLO y se encuentran en lo que él define como ‘S2' y serán quienes definan las elecciones.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva
Ebrard anunció que se quedará en Morena así hizo las paces con Sheinbaum

Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 5:30


#CiroEnImagen #MarceloEbrard anunció que se quedará en #Morena, luego de que el partido reconociera que hubo prácticas indebidas en el proceso interno para elegir al candidato presidencial. Aseguró que “no hubo traición” y así hizo las paces con #ClaudiaSheinbaum: See omnystudio.com/listener for privacy information.

Nota de Voz de Mesa Central
Lunes 13 de noviembre: Catalina Pérez aseguró que informó del caso Convenios una semana antes al Gobierno y a RD

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 3:12


Lunes 13 de noviembre: El mundo del arte y de los derechos humanos lamenta la muerte de Joan Jara, la destacada bailarina que convirtió la difusión del legado de su marido, Víctor Jara, en una misión de vida, en clamor por justicia y en un acto de amor. Ayer en la tarde, Joan Jara, bailarina, falleció a los 96 años.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Fiscalía si espió telecomunicaciones de figuras opositoras | Viernes 10 de Noviembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 114:49


Una publicación del New York Times dio a conocer que la Fiscalía de la CDMX solicitó a Telcel detalles de las comunicaciones del alcalde con licencia de Benito Juárez, la senadora Lilly Téllez, y otros políticos. Santiago Taboada, Alcalde con licencia de la Benito Juárez, aseguró que esto es una asunto verdaderamente delicado. “No entiendo qué querían investigar, y por qué negar lo evidente. Creen que con repetir una mentira 100 veces se convertirá en verdad”.Héctor Hernández Bringas, Investigador del Centro Regional de Investigación Multidisciplinaria de la UNAM, habló sobre el proceso de selección para el rector de la Universidad. “Fue un proceso claro y ordenado, se escuchó ampliamente a la comunidad y hubo una buena participación”.En Veracruz se encontraron cinco cuerpos degollados a los alrededores de una carretera en el municipio Juchique de Ferrer. Al lugar llegaron autoridades para levantar los cuerpos y resguardar las calles, sin embargo, hasta el momento no se sabe nada sobre el motivo de las muertes. La violencia no cesa en Veracruz, pues días antes se habían encontrado tres cuerpos más asesinados. El reporte de Alejandro Aguirre.El próximo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí habló sobre la diferencia que existe entre las preparatorias y los CCH. Dijo que buscará cerrar la brecha que hay entre estas dos instituciones y, aunque siempre se necesitan más recursos, el nuevo presupuesto asignado por el gobierno tiene un ligero aumento que se aprovechará para mejorar la institución. Aseguró que habrá cambios en el equipo que deja el rector Graue y aunque no se cambiará por completo, sí habrá un gran cambio. Además, aseguró que se hará el esfuerzo para que con los recursos existentes y buscando otras fuentes de financiamiento, puedan abrirse nuevas plazas para más académicos.Luego de que la periodista Laura Brugés compartiera un video en el que se ven empujones entre diputadas, Brugés asegura que se inició un chat en el que se compartieron fotos de la periodista acompañadas de comentarios burlándose de su aspecto físico. Asegura que el problema es con asesores de los diputados y no con los diputados. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Ecopetrol aseguró que caída en utilidades estaba prevista dentro del plan 2023

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 7:33


Libertad Radio 105.5
Manuel Cisneros - Presidente Juventud Radical Bs As

Libertad Radio 105.5

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 16:21


En Mañanas Urbanas hablamos con el Presidente de la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires. Aseguró " que no comparten en nada las ideas del candidato Milei " hablamos de la actualidad y la militancia de los jóvenes en la política y la actualidad de la UCR.

ESPN Radio Fórmula
América aseguró el liderato de la tabla y apunta al récord de puntos en temporada regular de la Liga MX

ESPN Radio Fórmula

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 47:27


Heriberto Murrieta, Jorge Pietrasanta y Héctor Huerta analizan los temas más destacados del fin de semana en el amplio mundo del deporte.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Es muy poco probable”: Daniel Quintero aseguró que no hará parte del gabinete Petro

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 16:13


Encuentro Nacional
Pablo Semán aseguró que la política está alejada de la sociedad

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 10:13


"Llegamos a un punto donde el político le tiene que hablar a su propia facción y a las del otro. Massa está haciendo lo que tiene que hacer como candidato y como ministro, ponerse por encima de las facciones propias y les habla a los desencantados", explicó Pablo Semán, analista político, sobre la estrategia discursa del candidato a presidente por Unión por la Patria. "Va construyendo una trayectoria sobre el posible caso de gobernar, insinuando que es un nuevo rumbo dentro del gobierno" Asimismo, habló de la pérdida de perspectiva o "la enorme distancia que tienen los políticos con una parte de la sociedad", ya que "hay una gran disociación entre lo que se dicen y la calle". "La dirigencia política vive en un universo que no le permiten ver más allá de 10 metros adelante de su propio parabrisas", sentenció. Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Eduardo Anguita, Alejandro Rodríguez Bodart, Leticia Martínez, Gastón Fiorda, Silvia Bacher, Gisela López, Luciana Peker y Daniela Bruno

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Acapulco lucha por volver a la ‘normalidad' | Viernes 03 de Noviembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 115:39


A más de una semana del paso de Otis por Acapulco, el puerto lucha por volver a la normalidad pues ya se activan hoteles y poco a poco los servicios de luz y telefonía se normalizan aunque van lento. La seguridad sigue siendo un tema pendiente donde no se ven elementos de la policía estatal ni local y sólo está a cargo de la Guardia Nacional. La senadora Xóchitl Gálvez habló sobre el apoyo que se está mandando a Acapulco y está siendo impulsado por ella. Aseguró que ya llegaron las primeras 40 personas voluntarias para ayudar en Guerrero. Gálvez mencionó que espera que la cifra de voluntarios suba a 120 personas que ayuden a reconstruir las casas de los guerrerenses. También dijo que esto no tienen ninguna intención electoral y que seguirá usando sus redes para difundir lo que pasa en Acapulco. El chef Eduardo Palazuelos habló del esfuerzo junto con la fundación ‘Cocina Central Mundial' –encabezada por el chef José Andrés– para apoyar a Acapulco con 100 mil comidas diariamente tras el paso del huracán Otis. Asegura que la asociación se ha comunicado con restauranteros para que preparen comidas y la misma fundación les retribuye, fomentando que la economía comience a fluir nuevamente. Dijo que la comida se distribuye en varios puntos de Acapulco y que se espera que este proyecto continúe durante los próximos dos meses para que la gente se sienta apoyada. El chef Eduardo Palazuelos habló del esfuerzo junto con la fundación ‘Cocina Central Mundial' –encabezada por el chef José Andrés– para apoyar a Acapulco con 100 mil comidas diariamente tras el paso del huracán Otis. Asegura que la asociación se ha comunicado con restauranteros para que preparen comidas y la misma fundación les retribuye, fomentando que la economía comience a fluir nuevamente. Dijo que la comida se distribuye en varios puntos de Acapulco y que se espera que este proyecto continúe durante los próximos dos meses para que la gente se sienta apoyada. Adrián Lebarón agradeció el apoyo que ha obtenido por parte de los medios a cuatro años de la masacre a su familia. Aseguró que en México hay impunidad porque las penas para los criminales son muy bajas y no se persigue el delito, pues comenta que de fue más de un centenar de personas las que participaron en el atentado contra su familia y hay muy pocos detenidos. Adrián Lebarón invitó a la gente que quiera acompañarlos el próximo 4 de noviembre para asistir al Senado, donde habrá un foro donde participarán madres buscadoras y otros grupos. Destacó que el domingo 5 de noviembre visitarán Acapulco para ayudar a los afectados. El aspirante a la candidatura de Morena en la Ciudad de México, Omar García Harfuch, deslindó de cualquier responsabilidad al jefe de Gobierno, Martí Batres, sobre los audios difundidos donde se pide sabotear su candidatura y apoyar la de Clara Brugada. Asegura que no ve a Batres haciendo eso y que él sí se siente con el apoyo de Morena pues todos sus eventos los hace con las bases del partido. El periodista Carlos Marín habló sobre el caso Murillo Karam. Aseguró que están cometiendo un crimen de estado en su contra y que lo están ‘matando en vida'. Para él, Murillo Karam obtuvo la misma información que la investigación hecha por el gabinete de López Obrador. Marín dijo que Murillo Karam entró con tres enfermedades y ahora ya tiene más de 16. Dijo que el exprocurador continúa en prisión por otro delito diferente al que se le adjudicaba inicialmente. Ricardo Castillo, director de Quadratín Guerrero, habló sobre su situación tras el paso del huracán Otis. Dijo que su casa quedó prácticamente como un esqueleto pues,la zona donde él vive no ha llegado ningún tipo de ayuda y los asaltos en domicilios son cada vez más frecuentes. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 1 02.11.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 35:07


A raíz del caso del pasaporte entregado al narcotraficante Sebastián Marset, el gobierno de Luis Lacalle Pou quedó inmerso en una crisis que provocó, ayer miércoles 1º, la renuncia del canciller, Francisco Bustillo, y puede tener más derivaciones judiciales y políticas. En la tarde de ayer, Búsqueda informó a través de sus redes sociales y su página web que el gobierno intentó ocultar a la Justicia los intercambios entre la entonces viceministra de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, y el subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, durante el proceso que derivó en la entrega de un pasaporte al narco uruguayo cuando estaba detenido en Dubái. Los esfuerzos para impedir que los intercambios entre los dos jerarcas cayeran en manos de la oposición implicaron la intervención del asesor del presidente en temas de comunicación, el publicista Roberto Lafluf, quien dijo haber destruido un documento con los mensajes que entregó Ache a la Cancillería para cumplir con un fallo judicial; una reunión en el piso 11 de la Torre Ejecutiva donde ambos subsecretarios borraron los mensajes de sus celulares y se le pidió a la vicecanciller que consiguiera un escribano que produjera evidencia falsa, y llamadas de Bustillo a su subalterna para sugerirle que “perdiera” su teléfono y prometerle que intercedería en la Dirección de Asuntos Jurídicos del ministerio para que no la obligaran a cumplir con la Justicia. Ayer miércoles, Ache —quien renunció en diciembre pasado después de perder el respaldo político en el sector colorado Ciudadanos— presentó grabaciones de llamadas telefónicas que tomó en esas fechas e intercambios por WhatsApp al fiscal al frente del “caso Marset”. El fiscal derivó a la Fiscalía de Corte las declaraciones de la exjerarca para que sean indagadas por otro colega. La información difundida por ayer por Búsqueda, incluidos varios de los audios, provocó un revuelo político. El Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio se reunió de urgencia horas después y luego, en conferencia de prensa, su presidente, Fernando Pereira, se refirió a estos episodios como una “herida fuerte” a la institucionalidad y pidió el cese de Bustillo, de Maciel y del ministro del Interior, Luis Alberto Heber. Sobre las ocho de la noche, sigue diciendo el recuento de Búsqueda, el canciller renunció y horas después se defendió en un comunicado. Aseguró que “no hubo nada ilegal en la tramitación del pasaporte” para Marset, se deslindó de toda “participación”, negó “conocimiento alguno” sobre esa gestión y aseguró que Ache “descontextualizó conversaciones y obró de mala fe”. Agregó que “las cosas no son como se las ha mostrado, pero resultan suficientemente sensibles” como para dejar el cargo. A su regreso de su viaje a Estados Unidos, el próximo sábado , Lacalle Pou convocará una reunión con su gabinete de ministros según indoca esta nota de Búsqueda publicada hoy. La Tertulia de los Jueves con Gabriel Mazzarovich, Alberto Volonté y Cecilia Eguiluz.

Union Radio
Román Lozinski - Tulio Ramírez: De cada 10 estudiantes solo 7 asisten regularmente a la escuela en Venezuela

Union Radio

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 17:38


 Tulio Ramírez,  sociólogo, abogado y rector suplente Consejo Nacional Electoral (CNE), advirtió que de cada 10 estudiantes solo 7 asisten regularmente a la escuela en Venezuela, alertando que esa cifra va bajando. Indicó que aspiran como gran reto para 2024, que los niños y docentes vuelvan a las escuelas en Venezuela «Me encantaría decirte que los retos para el 2024 en el país son acortar la brecha que nos separa del primer mundo en materia educativa, pero eso es mucho a aspirar» añadió. Ramírez explicó que están en deseo de una educación lo más básica posible, porque el país la ha perdido. Aseguró que desean que los docentes vivan en condiciones decentes y que puedan superar esta horrible situación. «Estamos en el plano de solicitar lo más básico para que nuestra educación avance. En tiempos de la pandemia muchas instituciones educativas fueron víctimas del vandalismo» acotó. Por su parte, Mariano Herrera, Ph.D en educación y miembro del Centro de Investigaciones Culturales y Educativas en CICE, insistió que Venezuela está en una emergencia humanitaria que incluye a la educación. También te puede interesar: Con La Escuela alerta que problema de inasistencia escolar en Venezuela es «altamente grave» Señaló que deben solucionar lo máximo y asegurar que los principales actores de la educación, estudiantes  y docentes, estén en condiciones de asistir a clases, garantizar mejores condiciones salariales y las condiciones básicas de los niños para ir a la escuela. «Es indispensable recuperar el Programa de Alimentación Escolar con la calidad nutritiva que requiere» dijo. Herrera destacó que el techo de la calidad de la educación de los niños, es la calidad del desempeño de los docentes, por eso hay que hacer énfasis en mejorar sus sueldos y su formación. El Ph.D resaltó que la educación en las escuelas deben ser fortalecidas y eso empieza por fortalecer su directiva y sus infraestructuras.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Infonavit dará prórroga para pago de créditos en Acapulco | Jueves 02 de Noviembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 115:57


El director general de Infonavit, Carlos Martínez Velázquez dijo que los créditos de algunas poblaciones de Guerrero se pospondrán durante seis meses. Martínez comentó que no generarán intereses y sólo se recorrerán los pagos, pagando lo del mes de noviembre en el mes de mayo y así sucesivamente. Martínez Velázquez dijo que los beneficiados no tienen que hacer nada y este proceso será automático. Salomón Chertorivski, diputado de Movimiento Ciudadano, dijo que él será el candidato por MC para ir por la Ciudad de México. Habló sobre su nuevo libro “Una ciudad Mejor que esta” el que considera una continuación de su primer libro en el que habla sobre las deficiencias del gobierno y los problemas de la ciudad, que según él, siguen estando presentes. Chertorivski dijo que el tono de su campaña se basará en por qué esta ciudad puede ser mejor y que serán la alternativa. A 24 hr de que se dieron a conocer los apoyos para Acapulco surgen muchas dudas sin respuesta. El Gobierno Federal tiene un reto operativo importante porque en campo lo que detona las ayudas es el censo. Marco Silva, desde Acapulco, asegura que está a prueba la capacidad de operación del gobierno, pues la torre de control del aeropuerto del Acapulco está completamente pelona. “Han traído nuevos aparates, sin embargo, pareciera que estamos a días de que pueda abrir las puertas y los controladores aéreos trabajan un piso abajo a todo lo que pueden”. Acapulco se transformará por algunos meses pero no albergará turistas, si no trabajadores.Rodrigo Benet, director de administración y finanzas de Organización Soriana, habló sobre las afectaciones en las tiendas por el huracán ‘Otis' Aseguró que el plan es abrir 2 semanas apartar de la segunda semana de noviembre y estar abriendo una tienda semana tras semana hasta lograr el 100% a mediados de enero. Explicó que lo primero que hicieron fue darle la seguridad a sus colaboradores el interés de la compañía fue estar ahí. El diputado por Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, comentó que no se explica por qué no se alertó a la población del huracán 'Otis'. Mencionó que de haber avisado a la población se podía tener un mejor resguardo y Protección Civil estaría mejor preparado. Aseguró que, para tratarse de un huracán, 50 muertes son muchas, pues a diferencia de los sismos, se podía prever. Después de que se retiraran los fideicomisos de los trabajadores del Poder Judicial y que la ministra presidenta Norma Piña dijera que está dispuesta a dialogar para destinarlos a la reconstrucción de Acapulco, el senador Germán Martínez dijo que los fideicomisos son un ‘cochinito' al que le van metiendo dinero los trabajadores. Martínez dijo que en la ley se dicta que, al extinguir los fideicomisos, los recursos públicos remanentes deben entregarse a las tesorerías, sin embargo, el senador asegura que los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial son privados, pues son de los trabajadores. El juez de Control José Rivas concedió el cambio de medida cautelar a Jesús Murillo por su avanzada edad y su estado de salud El exprocurador general de la República cuenta con otro proceso pendiente por delitos relacionados con el caso Ayotzinapa. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana

La ContraCrónica
Riesgos de la ‘invasión’ china de vehículos eléctricos

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 42:24


Hace poco más de un mes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, compareció ante la prensa para anunciar que, tras efectuar una investigación en el sector de los vehículos eléctricos, habían descubierto que los que provienen de China están subsidiados de forma directa o indirecta, algo expresamente prohibido por la legislación comunitaria. Von der Leyen fue explícita y evitó a propósito el lenguaje diplomático. Aseguró que "los mercados mundiales están inundados de coches eléctricos chinos más baratos y su precio se mantiene artificialmente bajo gracias a enormes subvenciones estatales. Eso está distorsionando nuestro mercado. Y como no aceptamos esta distorsión desde dentro de nuestro mercado, tampoco la aceptamos desde fuera". La Comisión Europea tiene competencia para fijar la política comercial del bloque comunitario y, precisamente por eso, de forma periódica abre investigaciones sobre los bienes procedentes del extranjero para saber si su fabricación está subsidiada, algo que les daría una ventaja y perjudicaría a los fabricantes europeos. Esto es lo que parece estar sucediendo con los vehículos eléctricos de fabricación china que, de un tiempo a esta parte, han inundado el mercado europeo. Esto es algo que se venía denunciando desde hace tiempo por parte de la industria y la razón, en definitiva, por la que la Comisión efectuó esta investigación. Las subvenciones que reciben las empresas automotrices chinas no son fáciles de rastrear ya que adoptan diferentes formas. Puede tratarse de préstamos a bajo interés, beneficios fiscales o subsidios directos. En China, según se desprende de este informe, se utilizan los tres modos y eso ha conseguido que sus vehículos eléctricos sean sustancialmente más baratos que los fabricados en Europa. China tiene la ventaja adicional de que ocupa una posición dominante en la extracción y proceso de materias primas necesarias para fabricar baterías, minerales como el litio, el cobalto, el níquel y el manganeso. El resultado es que las corporaciones chinas controlan a placer la cadena de suministro completa. El resultado ha sido la proliferación de marcas chinas en Europa donde, dentro de poco más de diez años ya no se podrán fabricar vehículos de combustión interna. Es un mercado muy interesante ya que es grande, la renta de los consumidores es elevada y el arancel muy bajo, de sólo el 10% frente al 27,5% que aplica Estados Unidos o el 70% de la India. Pero Europa se encuentra ante un dilema. Por un lado, las autoridades desean la descarbonización completa del sector en pocos años, pero, por otro, aún no puede aún igualar la capacidad de fabricación de uno de los elementos fundamentales de cualquier vehículo eléctrico: la batería. Ahí el dominio chino es total. Las empresas de aquel país han realizado grandes inversiones en los últimos años, lo que las coloca en una posición de dominio que las corporaciones europeas no podrán igualar en mucho tiempo. Esto tiene una derivada todavía más preocupante. En tanto que los vehículos eléctricos son grandes computadoras móviles, la preponderancia china en el sector puede suponer una amenaza para la seguridad nacional. Los fabricantes pueden instalar puertas traseras o introducir malware a través de la carga. Todas las grandes empresas chinas de fabricación de baterías están vinculadas directamente con el Partido Comunista chino. Más allá del precio, sólo saber eso ya debería ser motivo de preocupación. En La ContraRéplica: - Emigración africana a Europa - Ola yihadista · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #vehiculoelectrico #china Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

6AM Hoy por Hoy
Las teorías del Gaula sobre el secuestro del padre de Luis Díaz

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 1, 2023 4:52


El coronel Giovanni Montañez, Director Nacional de los Gaula Militares entregó detalles en 6AM sobre la investigación por el secuestro de Luis Manuel Díaz . Aseguró que no hay rastro de su paradero.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Prevén reconstrucción de Acapulco en 2 años | Miércoles 01 de Noviembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Nov 1, 2023 116:06


Carlos Slim y líderes empresariales se reunieron en el museo Soumaya para realizar un plan de rescate a Acapulco. Se explicó que la oferta de 376 hoteles y sus más de 20 mil habitaciones quedaron fuera del mercado. Aproximan 2 años para la reconstrucción de Acapulco.Gonzalo Robina, director General Adjunto de FUNO, habló sobre las afectaciones a los centros comerciales Galerías Diana y Patio Acapulco. Soriana de Patio Acapulco abrirá la próxima semana Robina aseguró que suspenderán rentas a los locales dentro de Galerías Diana y Patio Acapulco para apoyar a los locatarios.Van 8 días desde que pasó el huracán Otis por Acapulco y no hay nada para comprar ni vender tras la ola de rapiñas y saqueos. Marco Silva en Acapulco narra la situación actual de las tiendas y negocios en el puerto.El periodista Epigmenio Ibarra mencionó que se debe dar prioridad a salvar Acapulco, pues lo más importante es la gente y se debe reforzar el plan de búsqueda para encontrar a los desaparecidos. También llamó a la oposición a detener los ataques, asegura que la prioridad es Acapulco. Ibarra también pidió que los reporteros no se empeñen en buscar muertos en las calles, sino vivos, aunque también dijo que no debe dejar de decirse lo que está mal.Luego de que se publicara el plan general de reconstrucción y apoyo a Acapulco y Coyuca de Benítez, Maricarmen Cortés comentó que el primer problema que ve en este plan es que no está enfocado en restablecer el turismo, que es la primera fuente de ingresos de Acapulco. También dijo que no hay condonación de impuestos, sino la posibilidad de diferir. Explicó que se tiene que ver por los empleados que resultarán afectados por los despidos, pues solamente les prometen seguridad social por cuatro semanas después de quedar desempleados.Santiago Taboada, alcalde con licencia de la alcaldía Benito Juárez, comentó que las dirigencias de los partidos de oposición se están reuniendo para resolver el proceso por la gubernatura de la Ciudad de México antes del próximo 5 de noviembre, fecha en la que inicia el proceso rumbo a las elecciones del 2024. Taboada asegura que la gente está cansada de la inseguridad que vive el país y que a diferencia de cuando gobernaba el PRI y el PAN, no hay mayor seguridad ahora ni la gente tiene mayor calidad de vida. El alcalde dijo que en caso de ganar la gubernatura comenzaría por replantear el plan de seguridad y mejorar la red del Metro. Aseguró que se deben comparar las gestiones de Clara Brugada y Omar García Harfuch con la suya, pues en la Benito Juárez todo va mejor, según él. El alcalde con licencia de la alcaldía Benito Juárez, Santiago Taboada, mencionó que el presidente López Obrador no toma en cuenta al sector turístico y hace falta un mensaje de unidad con la iniciativa privada para reconstruir en conjunto Acapulco. También dijo que el gobierno actuó muy tarde y no está siendo eficiente para buscar más víctimas. Además, agregó que AMLO actúa aislado como si el gobierno fuera él solo. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Impacto de Otis deja incomunicado a Acapulco | Miércoles 25 de Octubre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 115:02


El huracán Otis tocó tierra en México. El estado de Guerrero fue el que recibió el impacto del fenómeno meteorológico que pasó de ser tormenta tropical a convertirse en huracán categoría 5 en menos de nueve horas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, llegó a 50 kilómetros de San Miguel Totolapan, y a 100 kilómetros de Acapulco, dejan incomunicadas varias zonas del estado.Una turista que se encontraba hospedada en el hotel Princess Mundo Imperial, relató cómo vivió la llegada del huracán Otis al puerto. Mencionó que, a partir del cuarto piso, el hotel quedó destruido y hasta el momento esto es parte de la poca información que hay sobre el huracán. Así mismo, la autopista que conecta con Acapulco se encuentra cerrada por deslaves. Al momento, las autoridades mencionan que no hay comunicación con el puerto, por lo que no hay información de la situación actual.Luego de que se especulara que el paro por la eliminación a los fideicomisos del Poder Judicial se extenderá, en el Palacio de Justicia Federal en San Lázaro ya se están reanudando las actividades. Voceros mencionaron que cada sede tendrá que tomar la decisión si reanudan sus actividades o no, por lo que hay confusión en el Poder Judicial. Epigmenio Ibarra puntualizó que esto se ha convertido en una lucha entre trabajadores del Poder al no llegar a acuerdos. Asegura que es razonable hacer una reforma al Poder Judicial y revisar con lupa los presupuestos para que no se cometan cosas como lo de García Luna o la liberación de Uriel Carmona. También aprovechó para invitar a los ministros a revisar los presupuestos.Epigmenio Ibarra comentó que él no ve en los libros ni en los diarios una orientación al análisis de lo extraordinario del fenómeno de la ‘izquierda' en México. Comentó que en la izquierda hay cosas que no se consiguieron, pero en cambio, se consiguieron otras cosas que México necesitaba para una transformación. Aseguró que sí hay una revolución en México pero que fue gracias a una votación y no a que se haya tomado el poder a la fuerza, es por eso que deben cumplir, pues están para servir a el ‘pueblo'.Se complica el camino para Samuel García rumbo a la candidatura de la presidencia por parte de Movimiento Ciudadano. El Congreso de Nuevo León ha dado un plazo de 24 horas para que el gobernador aclare el tipo de licencia que podría solicitar. En este momento cuenta con dos posibilidades: optar una licencia de seis meses donde sería el propio Congreso quien nombraría al gobernador sustituto o una de 30 días donde sería el secretario de gobierno quien quedaría como responsable del estado.Como era de preverse, los senadores de Morena votaron en el sentido de los diputados y dieron por concluidos 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. Las excepciones de Alejandro Díaz y Olga Sánchez Cordero fueron en contrasentido quienes votaron en contra de la extinción de estos fondos que ascienden a más de 15 mil millones de pesos.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Relatos del lado oscuro
Asesino de Green River || Relatos del lado oscuro (Original radio)

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 40:38


Aseguró haber asesinado a 79 mujeres, se le comprobaron 49 pero quedó abierta la puerta a una mayor investigación. Un asesino cruel, violento, organizado.Un tema que no podemos llevar a Youtube por el grado de violencia.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Poder Judicial marchará por fideicomisos | Viernes 13 de Octubre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 114:06


La inminente extinción de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial –equivalente a 15 mil millones de pesos– por parte de la la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados ha provocado protestas al interior del Poder. Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, asegura que estas acciones no afectan a la cúpula sino a los trabajadores. Considera denigrantes las declaraciones del presidente López Obrador pues el recorte impacta en las prestaciones ganadas a pulso por quienes integran el Poder Judicial. El líder de los trabajadores explica que alrededor de 40 mil empleados iniciarán movilizaciones a partir hoy donde se manifestarán de blanco y pondrán mantas en cada una de las sedes.El diputado de Morena Hamlet García explicó por qué se quieren retirar 13 de 14 fideicomisos al Poder Judicial. Dijo que la finalidad de estos fideicomisos no es para los trabajadores sino para hacer ‘cochinitos de oro' para mantener privilegios de jueces y magistrados. También dijo que, según los argumentos de la Suprema Corte, quienes no se han pensionado no tienen derecho, sino expectativa de derecho. Hamlet García comentó que las cantidades que pide la Suprema Corte en presupuesto para utensilios de cocina y comedores es muy grande.El vocero de Altos Hornos de México, Francisco Orduña, comentó que en estos momentos, la empresa está detenida en operaciones y están en negociaciones para pagar sus deudas. Dijo desconocer que exista una posible orden aprehensión en contra de Alonso Ancira. Aseguró que Ancira ya no es presidente de la empresa y que hay nuevos inversores. El vocero aceptó que no se han pagado impuestos, pero eso se debe a que la empresa está detenida en sus operaciones y están en proceso de reunir el dinero para saldar sus deudas con Pemex.El alcalde de Mérida, Renán Barrera, explica que las nuevas normas de género para aplicar a candidaturas a gubernatura no tendrán efecto en Yucatán, Jalisco y Puebla debido a cambios que se hicieron desde antes en sus respectivas legislaturas. Asegura que con estas modificaciones se garantiza la paridad de género, con lo cual, él podría ser candidato del PAN para el gobierno de Yucatán sin ningún impedimento legal.El periodista Carlos Marín cuestionó al presidente López Obrador por haber pedido que se revisara el caso de Mario Aburto y su posible salida de prisión. Marín comentó que AMLO no es abogado ni agente del Ministerio Público para ordenar investigaciones. Así mismo, comentó que el presidente confunde las funciones de la Suprema Corte, pues cree que está para defender al pueblo, cuando realmente está para velar por el cumplimiento de la Constitución. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Union Radio
Román Lozinski - Suena Flamenco a la luz de las velas: una fusión a beneficio de la Arquidiócesis de Caracas

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 10, 2023 5:56


Yolanda Añez, gerente de sostenibilidad de la Arquidiócesis de Caracas, presentó «Suena Flamenco a la luz de las velas«, un espectáculo de la mano de Spotlight a beneficio de la Arquidiócesis de Caracas. Informó que este evento se realizará el 19 de octubre en la Iglesia San Pedro de Los Chaguaramos, recordando que esta es la réplica de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. «Será una fusión entre el flamenco y la música clásica con un giro contemporáneo» añadió. Añez destacó que contarán con la participación del violinista y compositor venezolano David Moreira, además de la conducción del maestro Jesús Uzcátegui, presentando a más de 20 músicos en escena. Aseguró que con la compra de la entrada, los asistentes estarán apoyando a las obras sociales de la Arquidiócesis de Caracas como los colegios parroquiales donde se alimenta a los niños, se les dan servicios de nutrición, además de recuperación de las estructuras y clases. La gerente indicó que las entradas para esta experiencia inolvidable se pueden conseguir en ticketplate.com

Union Radio
Román Lozinski - ¿Quiénes aplican a las nuevas deportaciones desde Estados Unidos?

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 10, 2023 8:43


México va a albergar una cumbre migratoria con 11 países latinoamericanos el 22 de octubre. En días pasados se conoció que las autoridades migratorias de Estados Unidos van a restablecer los vuelos de deportaciones directo a Venezuela con aquellos migrantes que cruzaron de forma irregular a Norteamérica después del 31 de julio pasado Yesenia Iacona,  abogada migratoria, explicó que podrán ser deportados quienes entren al país luego del 31 de julio por vía fronteriza, es decir, de manera ilegal, y que además no califiquen a ningún alivio migratorio como el asilo o refugio. Iacona indicó que si al entrevistar a estas personas pasando las fronteras no califican, serán deportados. «Estas razones podría ser, que la persona no califique para quedarse en el país como beneficiario de asilo político u otro tipo de protección, la dejan detenida y se hacen los trámites legales para montarla en un avión y devolverla  a Venezuela» añadió. Aseguró que incluso se aplicará la deportación express en la que estas persona no estará meses en el país, sino que los devolverán lo antes posible. También te puede interesar: 11 mil deportaciones en una semana bajo el Título 8 en la frontera de Estados Unidos. La abogada destacó que quienes ya tienen un proceso migratorio andando antes de 31 de julio, pueden estar tranquilos, al igual que los beneficiarios del TPS que se extendió para los venezolanos. «Siempre hay alternativas. Para aquellos que si tienen razones para quedarse y no pasaron esa entrevista, hay organizaciones que apoyan a los migrantes detenidos y buscan maneras para que sean escuchados» acotó. También recordó que quienes ingresen al país de forma legal y con visa, pueden estar tranquilos. «La última cifra que leí, no oficial, era de unas 700 personas detenidas y varias que están identificadas y con el proceso de deportación en pie» informó. Señaló que el gobierno estadounidense implementó el Civity One, es una aplicación en la que introduces tus datos, aunque entres de forma ilegal, y se obtiene un filtro para entrar con esta autorización. Este aplica a otros países que necesiten ayuda.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Ratifican salida de viejos priistas | Viernes 06 de Octubre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 115:34


Luego de que se publicara la expulsión de más de 20 militantes, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, explicó que la comisión de justicia partidaria fue quien tomó la decisión de anular su militancia del partido por comportamientos que no están en favor del Partido Revolucionario Institucional. Aseguró que la expulsión de los militantes es un hecho y ya no hay vuelta atrás. ‘Alito' mencionó que las encuestas publicadas recientemente –donde se favorece a Claudia Sheinbaum– son inexactas. Aseguró que ellos tienen sus propias muestras que muestran que no están tan atrás.Luego de que el Consejo Político Nacional del PRI formalizó la salida de varios priistas entre quienes figuran Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu Salinas, y los exgobernadores, Eruviel Ávila y Omar Fayad, la senadora y sobrina de Carlos Salinas se dijo sorprendida pues ella renunció desde julio. Explica que el órgano del partido no tiene las facultades para expulsar a nadie. Sobre la posibilidad de militar con otro partido, dijo que ella ha revisado la posibilidad de militar en Movimiento Ciudadano y descarta unirse al Partido Verde.El periodista Carlos Marín dijo que el presidente López Obrador destruyó la narrativa que se pretendía construir de responsabilizar al Estado por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Para Marín, AMLO exoneró al expresidente Peña Nieto y al General Cienfuegos, descartando. Marín comenta que aunque Tomás Zerón es señalado por torturar y amenazar de muerte a una persona que podía estar implicada en la desaparición de los estudiantes no es algo que no pase en otros países. Carlos Marín asegura que tanto el gobierno como los padres de los 43 normalistas debe disculparse y liberar a Murillo Karam.El diputado del PRI, Adolfo Torales, comentó que ha recibido amenazas de secuestro por parte del grupo delictivo ‘Los Tlacos' de Tierra Caliente, Guerrero en caso de que se presente en las sesiones del Congreso. El diputado comenta que ya dio aviso a la gobernadora y le solicitó permiso para faltar a las sesiones y poder tomarlas de manera virtual. A once días del ordenamiento para la revisión de todos los camiones de carga provenientes de nuestro México con rumbo a Texas, las filas de autobuses son muy largas, pues las revisiones son poco efectivas y los camioneros esperan más de 40 minutos para solamente avanzar apenas 50 metros. Ciro Gomez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Xóchitl debe dar golpe en la mesa e iniciar campaña | Jueves 05 de Octubre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 5, 2023 114:42


El senador Germán Martínez comentó que los verdaderos héroes son frágiles y que Xóchitl Gálvez lo es, pero debe dar un golpe ciudadano en la mesa y reconocer que la campaña –aunque no oficialmente–, ya comenzó. El senador comentó que Xóchitl no debe fiarse de quienes hicieron el método y en su momento ‘empinaron' a José Antonio Meade y a Ricardo Anaya en 2018. También comentó que no descalifica ninguna encuesta, pero aseguró que se puede remontar, sin embargo, insistió en que no debe ofrecer como futuro el pasado.Germán Martínez Cázares, senador del Grupo Plural, dijo que en el Frente Amplio falta generosidad para apoyar a Xóchitl. Así mismo, alentó a que los diputados de Morena a apoyar la rebeldía de Marcelo Ebrard y votar en contra de la disminución del presupuesto del Poder Judicial, pero hasta el momento, son sólo "grillas internas". Aseguró que el pueblo ya sabe quitar y poner presidentes, gobernadores y alcaldes y dijo que en ocho meses se quitará al presidente.Distitnas fueron las reacciones provocadas por la encuesta de El Universal. Del lado de Morena, Claudia Sheinbaum celebró los resultados y la distancia dada por la medición. Del lado del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez denostó el sondeo del diario y se rió de la ventaja actual de la exjefa de Gobierno. Entre los círculos políticos de la oposición, se especula que Xóchitl está sola… pero por ella pues no permite a los líderes de los partidos políticos que la apoyen.La defensa de 14 militares vinculados a proceso por el caso Ayotzinapa ha pedido a la Fiscalía General de la República retirar los cargos contra ellos. Aseguran que no hay sustento para acusar a los elementos castrenses por la desaparición de los 43 estudiantes de la normal Isidro Burgos. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Union Radio
Román Lozinski - Rosales: Los únicos caminos de hoy son el electoral y el político, por eso la negociación ahora cobra fuerza

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 5, 2023 35:50


Manuel Rosales, gobernador del estado Zulia, aseguró que los únicos caminos de hoy son el electoral y el político, «por eso la negociación ahora cobra mucha fuerza«. Explicó que con el oficialismo hay que llegar a un acuerdo para lograr condiciones mínimas de cara a las elecciones presidenciales 2024. «Si no hay un acuerdo político donde se ceda y se den condiciones mínimas, el Gobierno hará las elecciones como mejor las considere» añadió. Rosales indicó que una negociación conduce a condiciones para las elecciones presidenciales a cambio de que se levanten sanciones. Aclaró que las inhabilitaciones también están en la mesa de negociación igual que los presos políticos. Destacó que si la estrategia de la oposición no ha funcionado, hay que cambiarla, y que si se le dan garantías políticas al oficialismo, puede darse el cambio. «Tenemos que ceder en algunas de nuestras aspiraciones para que se dé la negociación. Para que este país cambie debemos olvidarnos de los potes de humos y construir una propuesta seria que nos conduzca a un cambio» acotó. El gobernador señaló que el gran responsable de la situación actual del país es el Gobierno, pero desde la oposición se deben cambiar las estrategias para lograr el cambio. Por otro lado, insistió en que va a respaldar lo que diga la Comisión Nacional de Primaria sobre el apoyo técnico del CNE. «Siempre dije que la Primaria debe ser lo más parecido al proceso electoral presidencial, pero hubo una posición arbitraria del anterior CNE» dijo. El dirigente de Un Nuevo Tiempo informó que apoyará al candidato electo en la Primaria, pero se debe aglutinar a todas las demás opciones como El Conde y Ecarri. Advirtió que sin unidad el país está en problemas, destacando que hará todo lo que tenga que hacer para que se dé un cambio en Venezuela. «Que me haya retirado de la carrera presidencial ahora, no significa que se me quitaron las aspiraciones, aspiraré hasta el último suspiro de mi vida a ser presidente de Venezuela». ¿Hay una solución para los problemas de luz en el Zulia? Aseguró que el Zulia está en un proceso de recuperación después de «años de destrucción que quedaron en el pasado». «Estamos haciendo una gran alianza para que el Zulia vuelva a ser una potencia económica» añadió. El político resaltó que la solución del problema de la luz en el Zulia pasa por la construcción de un cable para traer electricidad desde el Guri, explicó que este es muy costoso y por eso están realizando una propuesta para buscar nuevamente los recursos. «Lo primero que hemos recuperado en nuestro estado es la esperanza y la confianza. Recuperar el estado no se hace por arte de magia» acotó. También destacó que el suministro de gasolina ha mejorado notablemente, aunque en estos momentos hay problemas eléctricos que no favorecen esto.

Mañanas BLU con Néstor Morales
“No tengo candidatos; mininterior no puede ser jefe político en elecciones”: Luis Fernando Velasco

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 24:06


El ministro del Interior habló sobre los cuestionamientos al Gobierno por supuesta participación en política de cara a las elecciones regionales. Aseguró que no apoya a ningún candidato y que su función es brindar “transparencia y tranquilidad”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Migrantes ‘la sufren' para llegar a EU | Martes 03 de Octubre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 114:49


La condición de los migrantes en Piedras Negras, Coahuila es muy compleja. Una pareja de migrantes relató que en México hay un gran nivel de violencia, pues fueron víctimas de un secuestro. Relatan que son las propias autoridades quienes han dificultado su camino, y han tenido que andar durante mucho tiempo. Mencionaron que las autoridades les ofrecen ayuda, pero en lugar de ayudarlos, únicamente los regresan. Sin embargo, sus ganas de tener una mejor vida es lo que los motiva a cruzar el Río Bravo. El periodista Humberto Padgett acompañó a la pareja de origen venezolano a cruzar el río Bravo y entregarse a las autoridades estadounidenses.Migrantes sudamericanos continúan cruzando la frontera en diversos puntos. Un testimonio de una mujer venezolana muestra la desesperación de una madre que busca llegar con su hija a Estados Unidos donde incluso prefiere ser repatriada a su país antes de seguir en México.Como si se tratara de un concierto, decenas de migrantes pararon la marcha de un tren de carga con las lámparas de sus celulares en Huichapan, Hidalgo. El video captado desde la cabina del tren muestra como deben detenerse para evitar lastimarlos. Es así como ellos suben a los vagones para intentar llegar a Estados Unidos.El senador Alejandro Armenta anda en plan conciliador pese a no aparecer en la lista final de de consejeros estatales de Morena. asegura que él respeta los liderazgos de sus compañeros de partido. Aseguró que va en primer lugar de aceptación entre los poblanos rumbo a la elección de gobernador y se dice confiado de ser el candidato de Morena.La Senadora de Morena, Sasil de León, comentó que en el estado de Chiapas hay un área focalizada donde hay mucha violencia, sin embargo pide no generalizar. Menciona que se deben fortalecer la policía para garantizar la paz. Dijo estar agradecida por formar parte de los aspirantes que buscan llegar a la gubernatura de Chiapas y reconoció el acto que los mexicanos puedan elegir a los ‘coordinadores de defensa de la 4T' como algo inédito.El futuro para Andrés Roemer sólo es uno: enfrentar la justicia en México. Luego de su detención por la policía de Tel Aviv, Israel, la embajadora de ese país en México, Einat Kranz Neiger, explica cuál es el proceso a seguir. Roemer será juzgado como extranjero sin importar su doble nacionalidad por delitos sexuales y será ese mismo tribunal el que determinará dejarlo en prisión. Una vez concluido, se iniciará el proceso de extradición a pesar de que no se tenga acuerdo de extradición con nuestro país. El proceso no tiene una duración mínima y se desconoce cuándo podría llegar a México. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Un Mensaje a la Conciencia
«Unos tienen la fama»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 4:01


A escasos años de haber concluido su carrera, el ingeniero suizo Mauricio Koechlin fue contratado por una compañía constructora francesa. Desde el principio no hubo la menor duda de que aquel puesto le venía a Koechlin como anillo al dedo. Tanto es así que de un día para otro pasó a dirigir, por evidentes méritos propios, el gabinete de estudios del jefe. Nadie llegó a poner en tela de juicio esa decisión. Más bien, a medida que se iba desenvolviendo en aquella empresa, se iba comprobando la sabiduría de haberle confiado aquella responsabilidad. La prueba más contundente del ingenio de aquel hombre habría de ser el proyecto que emprendería su firma en el Campo de Marte de París para realzar la Exposición Centenaria de 1889 con motivo del centésimo aniversario de la revolución francesa. A la famosa construcción de hierro de 300 metros de alto que quedó allí como fruto de su talento creador, la bautizó la posteridad, con notoria injusticia, con el solo nombre del ingeniero propietario de la firma constructora, Gustavo Eiffel. De modo que hasta el día de hoy todo el mundo la conoce como la Torre Eiffel. Con razón que el paremiólogo español Luis Junceda la considera una sobresaliente ilustración del refrán que dice: «Unos tienen la fama, y otros cardan la lana.»1 Surgió una vez entre los discípulos de Jesucristo una discusión sobre cuál de ellos sería el más importante. Jesús los conocía a la perfección, así que aprovechó la oportunidad para enseñarles una lección muy valiosa. Primero les dijo: «Si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos.» Luego llamó a un niño y lo puso en medio de ellos. Abrazándolo, les dijo: «Les aseguro que a menos que ustedes cambien y se vuelvan como niños, no entrarán en el reino de los cielos. Por tanto, el que se humilla como este niño será el más grande en el reino de los cielos.»2 Parece que Jacobo y Juan no captaron bien esa enseñanza, porque algún tiempo después tuvieron el atrevimiento de pedirle al Maestro que les concediera que en su reino uno de ellos se sentara a su derecha y el otro a su izquierda. Jesús les recriminó diciéndoles que no sabían lo que estaban pidiendo. Cuando los otros diez apóstoles se enteraron, con sobrada razón se indignaron contra sus dos compañeros. Una vez más Jesús aprovechó la ocasión para decirles: «El que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor, y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de todos. Porque ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.»3 Lo que importa, entonces, no es ser importante sino insignificante, no primero sino último, no jefe sino servidor, no famoso sino desconocido, no grande sino pequeño. En vez de empeñarnos en tener la fama, debiéramos afanarnos por cardar la lana, si es que de veras tenemos el propósito de entrar en el reino de los cielos. Asegurémonos de que nuestro nombre aparezca en el libro de la vida. Los demás libros no tienen mayor importancia. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Luis Junceda, Del dicho al hecho (Barcelona: Ediciones Obelisco, 1991), p. 164. 2 Mr 9:33-36; Mt 18:1-3 3 Mr 10:35-45

Union Radio
Román Lozinski - Improvisando con Scarlett Linares __ La Guayanesa de oro celebra un nuevo proyecto en su carrera

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 37:29


En un Improvisando lleno de música, anécdotas, recuerdos e historias, la cantante Scarlett Linares, recordó su infancia y sus inicios en la música. Destacó que la música llanera suena en todo el país y en su casa se oía mucho. «Todos los grandes cantantes que iban a Ciudad Bolívar iban a casa de mi hermana y los escuchaba y yo decía que quería ser como ellos» añadió. Aseguró que le empezaron a pagar desde los 16 años como cantante. Linares indicó que nunca le ha cantado nada personalmente a nadie. «Quiero que las mujeres se sientan identificadas con mi música porque muchas pasamos por el desengaño, el desamor y no aprender a valorarnos» acotó. Resaltó que “Carne viva” es una canción que no puede faltar en una fiesta porque en algún momento han pasado por lo que refleja la canción. La cantante le agradeció a todas esas mujeres que han hecho brecha para que otras puedan tener un espacio en la música llanera. También habló sobre su nuevo proyecto musical, “Celebrando”, donde quiso salir de la música llanera y hacer lo que siempre quiso.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Miles de migrantes cruzan frontera entre México y EU libremente | Jueves 28 de Septiembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 131:46


El paso de migrantes a Estados Unidos parece ser libre, al menos eso muestran imágenes captadas a través de un drone donde se muestra cómo decenas de migrantes cruzan sin ningún impedimento ni del lado mexicano ni del lado estadounidense. Los únicos lugares donde se ven alambres de púas es en la frontera con Texas. La decisión de Jorge Carlos Ramírez Marín de abandonar el PRI e incorporarse al Partido Verde para contender por la gubernatura de Yucatán sigue generando incomodidad en la oposoción. Ahora fue Marko Cortés quien calificó de "juego de hambre" el movimiento del exsenador priista para seguir cobrando en el cargo. El presidente nacional panista está de acuerdo con el alcade de Mérida, Renán Barrera de ir en unidad con el Frente Amplio para no perder Yucatán, sin embargo, dijo someterse a la opinión del actual gobernador Mauricio Vila y al interior del partido. El senador Germán Martínez comentó que la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, ya cumplió cuatro años y podría ser ratificada, sin embargo, comenta que el bloque del PRI, PAN y PRD puede bloquear ese nombramiento porque necesitan dos terceras partes. Así mismo, Martínez comenta que Godoy no ha hecho bien su trabajo y no debería ser ratificada. Dijo que por la corrupción y la impunidad en el gobierno de Zacatecas han sido la principal causa de la inseguridad en el estado. Germán Martínez comentó que Yucatán tiene una gran oportunidad con Renán Barrera y que Ramírez Marín no tiene opción contra él. Mencionó que el exsenador del PRI no llegó tarde a la carrera por la gubernatura. Dijo que el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro' no funcionó. Además, comentó que el tema migratorio en México es crítico, pues recordó la muerte de migrantes en el INM de Ciudad Juárez. Germán Martínez comentó que el actual gobierno sólo ha enredado más la investigación de Ayotzinapa y recalcó que hay dos tipos de desapariciones: la primera es la material –cuando desaparece físicamente la persona– y la otra es cuando los agentes del gobierno crean falsas narrativas. Dijo comentó que Tomás Zerón es el claro ejemplo de impunidad, ineficacia e impunidad, pues ya lo deberían haber traído de Israel. El exfical de Guerrero, Iñaky Blanco, comentó que se están en buscado de algo novedoso para sacar de la contienda a Omar García Harfuch. Agregó que en las reuniones hubo más personas de lo que se dice en el informe de Encinas. Recordó que él logró rescatar a más de 60 jóvenes y que no aceptó participar en la ‘Verdad Histórica'. Aseguró que las minutas que publicaron sólo fueron para informar lo que hizo la fiscalía y para ponerse de acuerdo en la búsqueda de los estudiantes. El abogado agregó que la labor del abogado Omar Gómez Trejo está plagada de irregularidades, que por eso huyó a Estados Unidos y aseguró que presentará una denuncia a más tardar la próxima semana. Luego de que Omar García Harfuch aclaró que no participó en la “verdad histórica” de Ayotzinapa como señaló el subsecretario Alejandro Encinas, Ciro Gómez Leyva critica que Alejandro Encinas no es un apóstol de la verdad al estar obsesionado con cuadrar versiones. Acusó que han tratado de meter a elementos del Ejército para defender la versión con la que tanto lucraron López Obrador y sus seguidores desde antes de que fueran gobierno. Los abogados César Omar González y Alejandro Robledo –ambos defienden a los militares encarcelados por la desaparición de los 43 normalistas– criticaron el último informe dado por la Comisión de la Verdad en el caso Ayotzinapa. Ambos coinciden que deberían judicializar a Encinas por fabricar culpables y no dar justicia a los familiares de los 43 quienes fueron usados y manipulados. Los litigantes dijeron que lo mostrado por Encinas es peor que la ‘Verdad histórica' de Jesús Murillo Karam. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Union Radio
Román Lozinski - Fedecámaras pide que sector público y privado le preste atención a exportaciones no petroleras

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 19:44


Luego de la gira internacional de Nicolás Maduro, se han venido anunciando varios convenios comerciales, especialmente entre Venezuela y China. 30 empresas venezolanas podrán participar en la exposición internacional de importaciones de China. Felipe Capozzolo, primer vicepresidente de Fedecámaras, aseguró que en lo que más se han enfocado en los últimos tiempos es en la necesidad de organizar para participar de la construcción de un nuevo modelo de desarrollo en el país. «Hemos hablado de la necesidad de una visión global, de pensar en futuro y tener una vocación exportadora para el país» añadió. Explicó que hay una intención en el sector público y privado que lleva a un punto de encuentro en el que se le presta mayor atención a las exportaciones, sobre todo aquellas no petroleras. Capozzolo indicó que, diferencia de otros tiempos, más del 90% del capital para hacer importaciones es privado, insistiendo en que se está dando un giro con la visión hacia el sector privado como generador de bienes y servicios además de riquezas. «Debemos participar de la productividad y de la generación de empelo. Hay que crear un círculo virtuoso con empleos de calidad y la facilidad de producir y de generar riquezas» acotó. Destacó que el país tiene un nivel de exportaciones no petroleras que roza los 3 mil millones de dólares y que habla del reto de los próximos años de desarrollar empresas que sean capaces de buscar mercado fuera de Venezuela para generar divisas y aportar a ese círculo virtuoso. «Debemos implementar una cultura como Japón postguerra y convertir al país en una fuerza transformadora donde el ingenio del venezolano confluya en una economía del talento que pueda generar emprendimientos, empleos y el valor de la empresa familiar» dijo. El primer vicepresidente de Fedecámaras resaltó que en el diálogo hay manifestaciones de voluntades, recordando que Venezuela tiene todo por hacer y el sector privado tiene una vocación de creación de bienes y servicios. Recalcó que el sector público ha evolucionado en su discurso hasta llegar a este punto de encuentro que da una buena expectativa de que se pueden estar creando consenso. «Es justo que todos los venezolanos hablemos de reconstrucción, pero no será con lo mismo que tratamos en el pasado, se deben hacer nuevas estrategias y pensar en un modelo de crecimiento viable e incluyente a nivel político» aclaró. Señaló que el país está pidiendo desesperadamente crecer y ese modelo debe atender a las desigualdades. El empresario advirtió que el principal problema que están discutiendo como sector privado, es este giro que está viviendo el país con el cambio en los impuestos municipales. «Estamos de acuerdo en que crear y participar de una cultura tributaria elevada es una necesidad y así se construye un país de primer mundo» añadió. Aseguró que se debe tomar en cuenta que en la Venezuela donde no se pagaban tantos impuestos, el nivel económico era superior al de ahorita. «Tenemos que hablar de competitividad, pero antes de  productividad y el tema de impuestos debe ser sujeto de consenso para poder avanzar» acotó.

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria
DOMINGO XXV-25- ORDINARIO del Ciclo A- para Septiembre 24 2023

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 29:56


El profeta Isaias en la primera lectura nos muestra como quiere acrecentar la fe y prender la esperanza en el corazón de su gente. Asegurándoles de que Dios está cerca de los que lo buscan con sincero corazón y Él se deja encontrar pero a su estilo que no siempre entendemos con nuestra manera humana de ver y de juzgar. Sin embargo hay un camino seguro para llegar a Dios: dirigir nuestros pensamientos voluntad y corazón hacia los criterios divinos que nos presenta el Evangelio de S. Mateo que hoy nos dice: que trabajar para el Señor en su Vina , encierra en sí mismo una gran recompensa y más valiosa que el pago de un salario. Porque realmente es un privilegio haber sido llamados sea de la primera, de la tercera o de la última hora, a nosotros nos corresponde cumplir con fidelidad y gratitud  la tarea encomendada dejando la recompensa en las manos del Viñador Divino. Pero eso sí, de nuestra parte debemos estar atentos a la llamada del Señor, quien a cualquier momento pronunciará mi nombre. Feliz Semana. Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston

Union Radio
Román Lozinski - ¿G77+China le sirve al gobierno venezolano para la reconstrucción de tejido diplomático?

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 7:47


 El G77+China, que tuvo como anfitrión a La Habana, Cuba, es el mayor grupo negociador del país dentro de la ONU con un tercio de los miembros de la organización. Este foro se dio a pocos días del comienzo de la Asamblea General de la ONU 2023. Luis Angarita,  internacionalista, profesor de la escuela de Estudios Internacionales de la UCV y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, recordó que los países que conforman este grupo están en vías de desarrollo y discuten sobre la estructura económica que les atañe para planificar su futuro. Referente a Venezuela, indicó que estos foros sirven para la reconstrucción de tejido diplomático que el gobierno necesita previo al escenario electoral de 2024. «Estamos a medio camino de las metas planteadas en el 2030 para el desarrollo sostenible y en la mayoría de los objetivos, no se alcanza ni el 30%» añadió. Angarita explicó que poner de acuerdo a más de 130 países con una declaración sobre Derechos Humanos o democracia, con tantos modelos distintos, no es la prioridad. Aseguró que en este foro se debaten las propuestas de BRICS, las respuestas al G20 o qué hacer con el sistema financiero mundial. «China tiene una política exterior muy particular, está como país observador aunque le interesan las relaciones con todos estos países al perfilarse como la primera potencia mundial» acotó.

Union Radio
Román Lozinski - Dr. Comegna advierte que falta de diagnóstico de VIH en Venezuela por estigmatización o acceso impide que pacientes reciban tratamiento

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 9:51


Solo 26% de niños y niñas con VIH en Venezuela reciben tratamiento, de acuerdo con las cifras del Programa Conjunto de Naciones Unidas  sobre el VIH- Sida  para 2023. Mario Comegna, médico internista, infectólogo y coordinador de la consulta de VIH en el Hospital Vargas de Caracas, explicó que en el país existe el tratamiento para el VIH y se consigue a través del fondo global de donaciones que se hacen fuera del país y que llegan por un programa en el que la sociedad civil ha estado trabajando. Aseguró que hasta ahora, está garantizado el tratamiento hasta el 2026. «El tratamiento está, el problema es que se trabaja en base a proyecciones y las proyecciones dicen que del 0,5 al 0,6% de la población debe vivir con VIH» añadió. Comegna indicó que hay, aproximadamente 120 mil personas infectadas y solo 60 mil tienen tratamiento, insistiendo en que las 60 mil que faltan probablemente no se han diagnosticado porque quizás no tienen acceso a sistemas de salud que puedan diagnosticar y enlazar con el programa que ofrece el tratamiento. «Deberíamos tener un sistema de salud lo suficientemente sólido con capacidad de respuesta inmediata» acotó. Destacó que hay que acabar con la discriminación y la estigmatización para que la gente vaya a hacerse los exámenes y se diagnostique el virus. «La estigmatización ha sido una gran traba. Si una persona con VIH no se trata, el virus acabará con su sistema inmunológico y hará la enfermedad, el SIDA» dijo. El internista señaló que si las personas se diagnostican y se tratan precozmente, la expectativa de vida es normal y su calidad de vida es normal. También te puede interesar: ONU ve posible que se pueda erradicar el VIH para 2030, aunque se necesitan más recursos. Recaltó que ya se sabe que una persona que tome tratamiento y tenga el virus suprimido, ni siquiera transmite el virus y deja de tener limitaciones en su vida sexual, resaltando la importancia de hacer la prueba diagnostica «En Venezuela la estigmatización ha hecho que el VIH esté en poblaciones vulnerables, en hombres que tienen sexo con hombres, también en los centros penitenciarios, trabajadores sexuales y comunidades indígenas» aclaró.

En Perspectiva
Entrevista Juan Miguel Petit - Imputados por falsificación de documentos en caso González Bica

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 18:28


Tres personas fueron imputadas este fin de semana por el caso de Juan Antonio González Bica, un narcotraficante que se fugó cuando rompió la tobillera que llevaba puesta a partir de un fallo judicial para que pasara a prisión domiciliaria. Gonzalez Bica había obtenido ese beneficio debido a una gestión realizada por su abogada en base a documentos que, según se supo luego, eran falsos. Hagamos un recuento. González Bica fue condenado en 2022 por traficar 420 kilos de droga: 250 de pasta base y 170 de cocaína. La movilizaban en un vehículo camuflado como una ambulancia, en el que él ahora fugado iba disfrazado de médico. La llamada Operación Pitágoras, en que fueron detenidos él y otros integrantes de la banda, sumó posteriormente varios allanamientos en los que se incautó más droga. A fines de mayo el recluso presentó ante la justicia un pedido para obtener prisión domiciliaria alegando problemas de salud, concretamente por una afección renal. Aseguró que necesitaba hacerse diálisis diariamente, y que las instalaciones del Penal de Libertad, donde estaba preso, no eran adecuadas para su condición. Para justificarlo su defensa presentó en el juzgado correspondiente certificados médicos en los que se establecía que González Bica padecía un "grupo de patologías crónicas" que además de un tratamiento, requerían controles, estudios, medicación y la realización de hemodiálisis periódicas, según informó el diario El Observador. La jueza de Crimen Organizado María Elena Mainard aceptó el pedido, dispuso prisión domiciliaria y ordenó colocarle una tobillera electrónica. “Se puede inferir que en la unidad donde se encuentra recluido no cuenta con las condiciones necesarias para la asistencia debida y correcta que requiere el Sr. González", afirmó la magistrada en su escrito, fechado el 31 de mayo de 2023. Además, dictaminó que seis meses más tarde se realizara un análisis médico para evaluar el estado de salud de González Bica y determinar si era posible volver a trasladarlo a una cárcel. El 30 de agosto, González Bica rompió la tobillera y se fugó. Su paradero sigue siendo desconocido. Mientras la Fiscalía pide que se corrobore con la historia clínica si efectivamente el narcotraficante tenía problemas renales, una revisión del expediente encontró que, más allá de los certificados médicos, se habían falsificado informes de la oficina del comisionado parlamentario para el sistema penitenciario, Juan Miguel Petit. En ellos supuestamente se recomendaba la prisión domiciliaria para González Bica. Esos escritos se nutrían de otros escritos anteriores, pero eran apócrifos. Por eso Petit presentó el viernes una denuncia penal al respecto. La trama se complejizó este fin de semana y alcanzó ribetes casi cinematográficos con la detención de la abogada de González Bica, Mercedes Acosta, y de un estafador de nombre Matías Campero. Un hombre con numerosos antecedentes. A partir de esas investigaciones vino a detectarse una organización dedicada a la falsificación de documentos para lograr cambios en la situación de personas privadas de libertad. Campero, según informa El País, cobraba hasta 60 mil dólares para crear informes médicos de clínicas o del Instituto Técnico Forense. A González Bica le habría cobrado 100 mil dólares. El mismo Matías Campero, formalizado más temprano este año por un delito de secuestro y privación de libertad, gozaba de prisión domiciliaria. Ahora se está indagando si la logró también con documentos falsos. Conversamos En Perspectiva con uno de los involucrados en la estafa, el comisionado parlamentario Juan Miguel Petit.

Union Radio
Román Lozinski - Así será la celebración de la Virgen del Valle en Margarita

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 7, 2023 7:28


Este viernes 8 de septiembre, se celebra a la Virgen del  Valle, patrona del Oriente venezolano. Esta es una de las advocaciones marianas más grandes y concurridas del país. Pepe Vásquez, locutor del Circuito Éxitos en Margarita, explicó el itinerario para la celebración. También te puede interesar: Lechería fue epicentro deportivo con actividades en honor a la Virgen del Valle Indicó que entre la noche del 7 al 8 de septiembre, se hace el traslado de la imagen de la Virgen desde la Basílica al campo eucarístico. Vásquez recordó que este campo se construyó porque ya la iglesia se quedaba pequeña para la cantidad de feligreses. «Hoy a las 10 de la noche empieza este proceso. Una vez que la imagen está en el campo eucarístico comienza la vigilia, aproximadamente a las 12 am» añadió. Aseguró que luego de esto vendrá la misa de los jóvenes a las 2 am y a las 5 am la misa de la aurora. El locutor destacó que la solemne eucaristía de la Virgen del Valle será a las 8 am. «Este será un despliegue técnico y humano muy grande. Las recomendaciones son usar ropa fresca y cómoda, llevar sombrero, gorra, protector solar, agua» acotó.

Union Radio
Román Lozinski - ¿Por qué han aumentado los accidentes de tránsito en Venezuela? Estos no dice la Soc. Venezolana de Transporte

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 10:01


Un accidente en La Guaira la semana pasada, dejó 5 muertos y 8 heridos. Un choque múltiple que se suma a otras tragedias en la vialidad del país que se han registrado en las últimas semanas. Celia Herrera, ingeniera civil y presidenta de la Sociedad Venezolana de Ingeniería de Transporte y Vialidad, recordó que en un siniestro vial hay varios factores a considerar, el factor humano, el de la infraestructura y las condiciones de la conducción. Aseguró que en estos momentos no están seguros de cómo están operando los sistemas, explicando que es obligatoria y necesaria la revisión técnica de los vehículos anualmente, además de ser una responsabilidad personal. Herrera indicó que a todo esto se le suman los altos costos de estas revisiones y lo antiguo del parque automotor en Venezuela. “Nuestros vehículos en promedio tienen más de 15 años. En Europa a los 10 años ya son chatarrizados» añadió. También te puede interesar: ¿Por qué tantos accidentes de tránsito en #Venezuela? Destacó que también están los temas asociados a los conductores, insistiendo en que en algunos países se ha avanzado con la legislación para regular el exceso de velocidad, la ingesta de sustancias, el uso de cascos y se han incorporado canales exclusivamente para ciclistas. La ingeniero resaltó que hay algunos pasos que cumplir, como los peajes, particularmente en La Guaira que es un puerto y hay carga, donde debería haber un control de esta y una revisión técnica de vehículos. «Tenemos un reglamento desactualizado desde los 90 aunque hay normas de 2008 y una ley para regular a los motorizados de 2011 que no se cumple» acotó. Señaló que hay mucho que avanzar con la impunidad, control, fiscalización e inversión en infraestructura, además, recalcó que se educa con el buen ejemplo y las autoridades deben ser las primeras en darlo.

Union Radio
Román Lozinski - «El principal adversario del gobierno es la situación económica, no una candidatura opositora»

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 23:23


 Pablo Quintero, politólogo, consultor político, asesor comunicacional y de campañas electorales, aseguró que el gobierno venezolano es «una rueda en desgaste», advirtiendo que si no hay una mejora en la economía, el gobierno va a rematar la popularidad que tiene. Explicó que el principal adversario del gobierno es la situación económica, no las candidaturas de la oposición. «El Conde es una gran incógnita, es una campaña que pareciera tener el propósito de división del voto» añadió. Quintero indicó que hay candidaturas que parecen tener la función de dividir los votos de la oposición. Destacó que en este momento todo debería girar en torno a la unidad. «Ni los mismos políticos saben que pasará con las inhabilitaciones» acotó. El politólogo resaltó que hay que motivar a la gente a votar porque sería catastrófico para todos los dirigentes opositores presentar un número en primaria que no se corresponda con los deseos de cambio. También insistió en que ha habido un esfuerzo por entender que ya las campañas evolucionaron y el elemento mediático debe ser incorporado. «La gran mayoría está teniendo campañas interesantes, César Pérez Vivas, que es muy conocido en Tik Tok, María Corina, Henrique Capriles, Prosperi, Superlano, cada quien  con su estrategia digital muy particular» dijo. Señaló que la televisión y la prensa escrita desaparecieron en Venezuela, calificándolo como un terreno hostil y asimétrico que hace que los candidatos tengan, por obligación, que meterse en las pantallas y redes sociales. El consultor recalcó que la forma de hacer política ha cambiado y la mayoría de los venezolanos entendieron que pueden ver a los políticos desde las pantallas «Todo análisis político venezolano debe estar enmarcado en dos variables, primero la desinformación y la volatilidad e incertidumbre. Este país le brinda a la ciudadanía mucha ansiedad a nivel informativo y por eso busca ver lo que pasa en política a través de redes» afirmó. Aseguró que las inhabilitaciones dependerán mucho de las negociaciones políticas, ya que el único que puede levantar una inhabilitación, siendo realista, es el gobierno. «Si no quieren levantar una inhabilitación, no lo hacen, obligando a que la coalición de partidos políticos se ajuste a un candidato habilitado, que cuente con legitimidad y que tenga votos para remar» declaró. Por su parte, Luis Peche, consultor político e internacionalista, Indicó que la campaña de la primaria está permitiendo ver pequeñas rasgos del mercadeo político bueno. Destacando que en un país tan complejo, se está permitiendo con el mercadeo oír voces distintas y propuestas distintas. «Hay dos hilos conductores en esta campaña política, el primero es el cambio político, la viabilidad del cambio político, si no haces creíble tu propuesta, tu candidatura deja de ser viable» añadió. Peche explicó que el segundo hilo es la economía, así que es innegable no tener una respuesta económica. Insistió en que las propuestas de María Corina y de Roberto Enríquez sobre economía han causado mucho revuelo «La inhabilitación no pareciera ser un tema central para el elector. Vendrá un enfrentamiento entre el voto espontáneo y las maquinarias. El 22 de octubre se sabrá el peso de las maquinarias partidistas de la oposición» acotó.

6AM Hoy por Hoy
Mininterior aseguró que no hay crisis de riesgo electoral pero aceptó que hay dificultades

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 15:00


En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, para hablar sobre el enfrentamiento que tuvo contra el registrador Alexander Vega y aprovechó para hablar sobre la situación electoral del país.