POPULARITY
Categories
Usuarios reportan baterías defectuosas en Galaxy Ring de Samsung, un wearable inteligente que en algunos casos quedó atascado en los dedos Por Félix Riaño @LocutorCo El Galaxy Ring salió al mercado en 2024 como el primer anillo inteligente de Samsung. Este dispositivo, que mide frecuencia cardíaca, sueño y actividad física, prometía hasta 7 días de duración de batería. Pero desde hace meses en foros oficiales de Samsung y en Reddit aparecen quejas de usuarios que aseguran que la carga se agota mucho más rápido, en algunos casos pasando de varios días a pocas horas. A este problema de autonomía se sumó un incidente más grave: el creador de contenido Daniel Rotar, conocido como ZoneofTech, reportó que la batería de su anillo se hinchó mientras viajaba. El dispositivo quedó atrapado en su dedo y fue necesario acudir a un hospital para retirarlo. Samsung respondió diciendo que la seguridad de sus clientes es su prioridad y calificó el hecho como un caso extremadamente raro, mientras mantiene contacto directo con el afectado e investiga lo ocurrido. Lo que debía cuidar la salud terminó enviando gente al hospital. Un anillo que mide tu sueño, tus pasos y hasta tu ritmo cardíaco parece sacado de la ciencia ficción. Eso es lo que Samsung ofreció con el Galaxy Ring. Pequeño, discreto, con sensores avanzados y batería de litio integrada. Era la respuesta para quienes no querían un reloj en la muñeca, pero sí querían monitoreo de salud. La idea gustó. Miles lo compraron en mercados de Europa, Asia y Estados Unidos. Durante los primeros meses, funcionó bien. Pero con el tiempo, las baterías comenzaron a dar problemas. Primero fue la duración, que bajó de casi una semana a menos de un día. Y después, en casos aislados, la batería empezó a hincharse dentro del anillo. El problema no es menor. Una batería de litio que se hincha dentro de un teléfono o de un reloj puede deformar la carcasa, pero no queda atrapada en el cuerpo. En un anillo es distinto: está ajustado al dedo y no hay margen de salida. Eso le pasó a Daniel Rotar, un creador de contenido británico que viajaba desde Hawái. Justo antes de abordar un vuelo, notó que el anillo apretaba y dolía. La batería estaba hinchada y no había forma de quitarlo. El personal del aeropuerto lo consideró una emergencia médica y no pudo subir al avión. Terminó en un hospital, donde usaron hielo y lubricante para sacarlo. Rotar declaró: “Nunca más voy a usar un anillo inteligente”. Samsung reaccionó con cuidado. En un comunicado dijo: “La seguridad de nuestros clientes es la prioridad”. Aseguró que es un caso raro, y que están en contacto directo con Rotar. También investigan otros reportes de drenaje rápido de batería. Algunos usuarios han recibido reemplazos, y en otros casos Samsung ha devuelto el dinero completo. No hay alerta oficial ni retiro masivo del producto, pero la situación recuerda a un episodio de 2016, cuando el Galaxy Note 7 fue retirado del mercado por incendios en sus baterías. Hoy no se habla de fuego, pero sí de riesgos de salud por el encierro en los dedos. Rotar ya volvió a casa. Samsung pagó su hotel, el transporte y recogió el anillo para estudiar el caso. La historia del Galaxy Ring abre un debate más amplio sobre las baterías de litio. Estas baterías son comunes en celulares, portátiles y relojes inteligentes. Funcionan con químicos que, con el tiempo o con calor, pueden generar gas y expandirse. En un celular, esa expansión se nota porque la tapa se levanta. En un anillo, la presión va directo contra la piel. En foros se habla de un 1 % de carga perdido cada 2 minutos en algunos dispositivos, lo que deja el anillo inútil en horas. El problema es serio porque el mercado de anillos inteligentes está creciendo. Se estima que para 2030 será un negocio de miles de millones de dólares, con más de 10 millones de unidades vendidas al año. Si no se controla, este fallo puede afectar la confianza en todos los anillos inteligentes, no solo en el de Samsung. El Galaxy Ring enfrenta quejas por baterías que duran menos y casos de hinchazón que han llevado a hospitales. Es una alerta sobre la seguridad de los wearables. ¿Tú usarías un anillo con batería? Sígueme y comenta en Flash Diario. El Galaxy Ring de Samsung tiene baterías que se hinchan. Un usuario terminó en el hospital porque el anillo quedó atrapado en su dedo.
FRENTE A LAS AMENAZAS DE ESTADOS UNIDOS DE IMPONER NUEVOS ARANCELES, EL SECRETARIO DE ECONOMÍA, MARCELO EBRARD, ASEGURÓ QUE NO HAY QUE SOBRE REACCIONAR, YA QUE LA MAYORÍA DE LAS TARIFAS SON SÓLO ANUNCIOS Y NO HAN SIDO PUBLICADOS, INCLUSO SEÑALÓ QUE NI SIQUIERA EN ESTADOS UNIDOS SE CONOCE LAS REGLAS DE OPERACIÓN QUE TENDRÍAN ESTAS TARIFAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 29 de septiembre de 2025 a las nueve de la noche.
RESUMEN INFORMATIVO
RESUMEN INFORMATIVO
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sabado 27 de septiembre 9:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sabado 27 de septiembre 9:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 26 de septiembre de 2025 a las tres de la tarde.
Jerry Jones mandó un mensaje a sus aficionados hispanos y aseguro que una vez que el Estadio Banorte esté listo, verán a los Cowboys jugar ahí. Fundan el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano, John Sutcliffe nos cuenta que significa esto para todos los aficionados a la NFL y jugadores con herencia latina. Los Patriots reciben a los Steelers que han tenido una realidad contrastante de semana a semana. Lions y Ravens se enfrentarán en Monday Night Football . Joe Burrow se perderá tres meses con los Bengals. 0:10 Bienvenida 3:05 Jerry Jones asegura que los Cowboys irán a México una vez que el Estadio Banorte esté listo 13:13 Fundan el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano 21:24 ¿Cuál es la realidad de los Pittsburgh Steelers? 28:35 Lions vs Ravens ¿Será un juego espectacular? 36:06 ¿Los Bengals están desperdiciando el talento de Joe Burrow al no protegerlo? 44:22 La Apuesta de la Semana 3 46:30 Respondemos a los comentarios de nuestros seguidores 47:43 Despedida Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Jerry Jones mandó un mensaje a sus aficionados hispanos y aseguro que una vez que el Estadio Banorte esté listo, verán a los Cowboys jugar ahí. Fundan el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano, John Sutcliffe nos cuenta que significa esto para todos los aficionados a la NFL y jugadores con herencia latina. Los Patriots reciben a los Steelers que han tenido una realidad contrastante de semana a semana. Lions y Ravens se enfrentarán en Monday Night Football . Joe Burrow se perderá tres meses con los Bengals. 0:10 Bienvenida 3:05 Jerry Jones asegura que los Cowboys irán a México una vez que el Estadio Banorte esté listo 13:13 Fundan el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano 21:24 ¿Cuál es la realidad de los Pittsburgh Steelers? 28:35 Lions vs Ravens ¿Será un juego espectacular? 36:06 ¿Los Bengals están desperdiciando el talento de Joe Burrow al no protegerlo? 44:22 La Apuesta de la Semana 3 46:30 Respondemos a los comentarios de nuestros seguidores 47:43 Despedida Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
RESUMEN INFORMATIVO
RESUMEN INFORMATIVO
RESUMEN INFORMATIVO
RESUMEN INFORMATIVO
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 09 de septiembre de 2025 a las dos de la tarde.
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que su Gobierno “va a limpiar” a sus ciudades y negó que vaya a haber una “guerra” con Chicago.
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que su Gobierno “va a limpiar” a sus ciudades y negó que vaya a haber una “guerra” con Chicago.
Asegurémonos de sufrir por hacer el bien y no el mal, que nuestro sufrimiento sea con propósito.(1 Pedro 4:12-19)
Andrés Sierra Pineda, empresario ibaguereño que ha sido parte de la junta directiva de la Cámara de Comercio, Comfenalco Tolima y otras organizaciones, ha generado conversación en la ciudad tras la publicación de varios videos en redes sociales. Muchos interpretan esas piezas como el inicio de una precandidatura a la Alcaldía de Ibagué.En diálogo con EL OLFATO, no confirmó una aspiración para 2027, pero dejó abierta la puerta al advertir que el rumbo de la ciudad le preocupa. Aseguró que lo urgente es promover un debate cívico en el que empresarios y ciudadanos asuman mayor compromiso en la construcción de propuestas.“Yo en este momento preferiría pasar a la siguiente pregunta, lo dejo muy abierto. No puedo decir que no. Hoy tengo un compromiso muy grande con mi familia, pero sí tengo que confesarle que me inquieta mucho el futuro de nuestra ciudad”, afirmó al ser consultado sobre si aspirará a la Alcaldía en 2027.
Jueves 28 de agosto: Será tema, seguramente, lo que desde Republicanos acusan como intervención del gobierno, porque ya son al menos cuatro los ministros y subsecretarios que han fustigado a José Antonio Kast por su idea de reformar el préstamo al Estado que hacen los trabajadores luego de la reforma previsional.
Claudia Sheinabum anunció el fin de una era en el Poder Judicial en donde acusó a los juzgadores por el nepotismo que imperaba, así como su atención a unos cuantos en el país. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó su última sesión pública entre aplausos y con la advertencia de la ministra presidenta Norma Piña de que la sociedad y la historia “juzgarán a quienes han juzgado”. La presidenta de México aseguró que el Gobierno Federal recibió la información sobre la deportación de Julio César Chávez Jr., quien fue detenido en Estados Unidos en julio debido a supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Claudia Sheinabum anunció el fin de una era en el Poder Judicial en donde acusó a los juzgadores por el nepotismo que imperaba, así como su atención a unos cuantos en el país. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó su última sesión pública entre aplausos y con la advertencia de la ministra presidenta Norma Piña de que la sociedad y la historia “juzgarán a quienes han juzgado”. La presidenta de México aseguró que el Gobierno Federal recibió la información sobre la deportación de Julio César Chávez Jr., quien fue detenido en Estados Unidos en julio debido a supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
EL PRESIDENTE DONALD TRUMP Y SU PAR RUSO, VLADIMIR PUTIN, SOSTUVIERON UNA REUNIÓN EN ALASKA. EN CONFERENCIA DE PRENSA, LOS MANDATARIOS SE EXPRESARON CON CORDIALIDAD UNO DEL OTRO, INCLUSO PUTIN SE REFIRIÓ AL REPUBLICANO COMO “VECINO” Y ASEGURÓ QUE LA COOPERACIÓN ENTRE ESTADOS UNIDOS Y RUSIA TIENE POTENCIAL.See omnystudio.com/listener for privacy information.
LUEGO DE QUE EL PRESIDENTE DONALD TRUMP DIJO QUE MÉXICO HACE LO QUE ESTADOS UNIDOS LE PIDE QUE HAGA RESPECTO A POLÍTICAS SEGURIDAD FRONTERIZA, LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ASEGURÓ EN UN VIDEO QUE EN MÉXICO MANDA EL PUEBLO.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La justicia mexicana libera a Luis Rey García Villagrán que había sido acusado de tráfico de migrantes cuando organizaba una caravana migrante que partía desde Tapachulas hasta la capital mexicana la semana pasada. Escuche la primera entrevista que le ofreció a un medio de comunicación tras recobrar su libertad. El activista Luis Rey García Villagrán, conocido por su defensa de los derechos de los migrantes y director del Centro de Dignificación Humana, fue liberado tras seis días de detención. Un juez decidió no vincularlo a proceso durante una audiencia, descartando los cargos de delincuencia organizada y tráfico de migrantes que pesaban en su contra. “Lo que determinó un juez federal fue la no vinculación a proceso por dos cuestiones. Una, tener certeza primero, que nosotros pertenecemos al Centro de Dignificación Humana que es un organismo no gubernamental sin fines de lucro y no pertenecemos a una organización criminal. Y la segunda fue que nosotros estamos oficialmente reconocidos por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación en el Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos, que tenemos un riesgo para ejercer la defensa de los derechos humanos”, explicó García Villagrán. Tras recuperar su libertad, García Villagrán siguió con su lucha por la dignificación de las personas migrantes. Aprovechó el micrófono de RFI para denunciar la supuesta corrupción que existe en las instituciones estatales mexicanas responsables de gestionar los permisos de residencia para migrantes. “Nosotros, desde hace más de seis años, desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador hemos señalado puntualmente y con pruebas indubitables la corrupción al interior del Instituto Nacional de Migración, que se volvió un cártel donde se vendían todo. Visas, se vendían entrevistas, las residencias permanentes, se ha vendido todo. Hay carpetas de investigación que la misma Fiscalía General les dio ‘carpetazo', como se dice en el argot de los abogados. A pesar de haber presentado fotos, testimonios de migrantes en los cuales se le vendía las entrevistas grabadas para tener el asilo político, el tráfico de influencias y dejar a mucha gente, que verdaderamente es potencialmente candidato a ser un asilado político, afuera y por eso nosotros pedíamos justicia”. Aseguró que él y su organización seguirán exigiendo a la Unidad de Inteligencia Financiera en México que investigue “quiénes son los verdaderos traficantes de personas”. Según él, actualmente se enfocan “hacia los defensores de derechos humanos, que lo que hemos hecho es exhibir la corrupción y por eso hemos sido criminalizados y perseguidos por el Estado mexicano”, aseguró. El activista terminó agradeciendo el apoyo de las ONG y los medios de comunicación, cuyo respaldo, según afirmó, fue determinante para lograr su liberación. Escuche la entrevista completa de RFI a Luis Rey García Villagrán tras ser liberado:
La justicia mexicana libera a Luis Rey García Villagrán que había sido acusado de tráfico de migrantes cuando organizaba una caravana migrante que partía desde Tapachulas hasta la capital mexicana la semana pasada. Escuche la primera entrevista que le ofreció a un medio de comunicación tras recobrar su libertad. El activista Luis Rey García Villagrán, conocido por su defensa de los derechos de los migrantes y director del Centro de Dignificación Humana, fue liberado tras seis días de detención. Un juez decidió no vincularlo a proceso durante una audiencia, descartando los cargos de delincuencia organizada y tráfico de migrantes que pesaban en su contra. “Lo que determinó un juez federal fue la no vinculación a proceso por dos cuestiones. Una, tener certeza primero, que nosotros pertenecemos al Centro de Dignificación Humana que es un organismo no gubernamental sin fines de lucro y no pertenecemos a una organización criminal. Y la segunda fue que nosotros estamos oficialmente reconocidos por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación en el Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos, que tenemos un riesgo para ejercer la defensa de los derechos humanos”, explicó García Villagrán. Tras recuperar su libertad, García Villagrán siguió con su lucha por la dignificación de las personas migrantes. Aprovechó el micrófono de RFI para denunciar la supuesta corrupción que existe en las instituciones estatales mexicanas responsables de gestionar los permisos de residencia para migrantes. “Nosotros, desde hace más de seis años, desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador hemos señalado puntualmente y con pruebas indubitables la corrupción al interior del Instituto Nacional de Migración, que se volvió un cártel donde se vendían todo. Visas, se vendían entrevistas, las residencias permanentes, se ha vendido todo. Hay carpetas de investigación que la misma Fiscalía General les dio ‘carpetazo', como se dice en el argot de los abogados. A pesar de haber presentado fotos, testimonios de migrantes en los cuales se le vendía las entrevistas grabadas para tener el asilo político, el tráfico de influencias y dejar a mucha gente, que verdaderamente es potencialmente candidato a ser un asilado político, afuera y por eso nosotros pedíamos justicia”. Aseguró que él y su organización seguirán exigiendo a la Unidad de Inteligencia Financiera en México que investigue “quiénes son los verdaderos traficantes de personas”. Según él, actualmente se enfocan “hacia los defensores de derechos humanos, que lo que hemos hecho es exhibir la corrupción y por eso hemos sido criminalizados y perseguidos por el Estado mexicano”, aseguró. El activista terminó agradeciendo el apoyo de las ONG y los medios de comunicación, cuyo respaldo, según afirmó, fue determinante para lograr su liberación. Escuche la entrevista completa de RFI a Luis Rey García Villagrán tras ser liberado:
El senador #AdánAugustoLópez respondió a la presión de la oposición y se pronunció sobre el caso de su exsecretario de seguridad, #HernánBermúdez. Aseguró que desconocía cualquier vínculo con el grupo criminal "La Barredora".See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Tertulia de los Miércoles con Leonardo Costa, Miguel Fernández Galeano, Martín Moraes y Eleonora Navatta. *** El Senado aprobó este martes la renuncia a su banca de Álvaro Delgado, quien se dedicará de lleno a la presidencia del Directorio del Partido Nacional, cargo para el que fue electo en el mes de julio. Su escaño en la cámara alta será ocupado por el exministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero. En su último discurso como senador, Delgado habló del equilibrio entre convicción y responsabilidad, y afirmó que deja el cargo pero no la causa que lo motivó a involucrarse en la vida pública. Respecto a por qué cambió su decisión inicial de solo pedir licencia, en vez de renunciar, Delgado explicó que fue el resultado de un proceso. Aseguró que comprendió la magnitud del trabajo en el Directorio, que implica recorrer el país, fortalecer las estructuras departamentales y convertir ese ámbito en el centro estratégico del partido. “Hoy comparezco a este Senado con una resolución que nace de ambas: de la convicción y del deber. Vengo a hacer lo que debo para poder servir mejor desde donde quiero. Vengo a renunciar a esta banca, luego de haber sido honrado con la designación como presidente de mi partido, una función que exige entrega, plena vocación y total dedicación”.
Fueron divertidas sus ironías sobre sus odiadores y Loret. Aseguró que su lucha no ha terminado. Que quiere la libertad de su hermano y su sobrino
El DT de Colón fue autocrítico luego de la dura derrota ante Gimnasia de Jujuy. Aseguró ser el “máximo responsable”, cuestionó el funcionamiento defensivo del equipo y pidió no generar falsas expectativas.
RESUMEN INFORMATIVO
Emisión del lunes 30 de junio de 2025 AMLO mintió al asegurar que el huachicol estaba controlado. Mintió en sus conferencias, mintió en sus informes y mintió en sus giras. Aseguró que el robo de combustibles había bajado hasta en un 95% y hasta presumió, en septiembre de 2024, una reducción del 98% respecto a 2018. En julio de 2019 dijo: “Se acabó el huachicol arriba y abajo”. Mintió. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
RESUMEN INFORMATIVO
RESUMEN DE NOTICIAS
Aseguró que no es petrista y que lo que le corresponde es trabajar de la mano con el presidente “y eso es distinto”.
07 20-05-25 LHDW ¿Klopp a la Roma?, lo aseguró un medio italiano y se montó. El Inter tira la Liga y ganará el Nápoles si vence en casa al Cagliari
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de proteger con aranceles el cine de Hollywood. Aseguró que Hollywood está siendo destruida, refiriéndose a que cada vez se ruedan menos películas en territorio estadounidense. ¿A qué se debe este mal momento del sector? ¿Es culpa tuya? Probablemente sí. Vamos a descubrirlo en este viaje a través de Hollywood, la industria de los sueños.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de proteger con aranceles el cine de Hollywood. Aseguró que Hollywood está siendo destruida, refiriéndose a que cada vez se ruedan menos películas en territorio estadounidense. ¿A qué se debe este mal momento del sector? ¿Es culpa tuya? Probablemente sí. Vamos a descubrirlo en este viaje a través de Hollywood, la industria de los sueños.
Javier Molleja, un sobreviviente de la tragedia en la discoteca Jet Set, contó en entrevista con Fernando del Rincón cómo fue que sobrevivió al desplome del techo del local. Aseguró que al salir solo podía escuchar los gritos desesperados de las personas enterradas en los escombros. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Dios nos llama a ser, empoderar y multiplicar seguidores de Cristo. ¿Qué exactamente significa eso? Nuestra misión es vivir como una comunidad transformada por el Evangelio, reflejando el amor de Dios en cada aspecto de nuestra vida. Asegurándonos de equipar a cada creyente para que descubra su propósito, desarrolle sus dones y comparta el evangelio de Jesús en su entorno, extendiendo así el reino de Dios en nuestra comunidad y más allá.
El escritor y periodista Moisés Naím asegura que, en tiempos recientes, quien gobierna decide perpetuarse en el poder a través de una serie de maniobras legales que conforman los llamados "autogolpes" de Estado. Aseguró en Aristegui que, a nivel mundial, la tendencia a perpetrarlos se ha agudizado. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El abogado constitucionalista Enrique Anaya analizó en entrevista con Fernando del Rincón qué podría pasar con los venezolanos detenidos en El Salvador si la Corte Suprema local determina que no tiene jurisdicción sobre ellos. Aseguró que, si se presenta la demanda de habeas corpus y se determina que las autoridades no tienen información de por qué la persona está detenida, debe ser liberada. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Dios nos llama a ser, empoderar y multiplicar seguidores de Cristo. ¿Qué exactamente significa eso? Nuestra misión es vivir como una comunidad transformada por el Evangelio, reflejando el amor de Dios en cada aspecto de nuestra vida. Asegurándonos de equipar a cada creyente para que descubra su propósito, desarrolle sus dones y comparta el evangelio de Jesús en su entorno, extendiendo así el reino de Dios en nuestra comunidad y más allá.
El analista político Daniel Zovatto abordó en entrevista con Fernando del Rincón el desencuentro que protagonizaron en la Casa Blanca los presidentes de Ucrania, Volodymyr Zelesnky, y de EE.UU., Donald Trump. Aseguró que es un desastre diplomático pues se pretendía que con esta reunión se llegara a un acuerdo entre ambos países para mostrar fortaleza frente Rusia por su guerra en Ucrania. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices