La red de emisoras FM más grande de la provincia de Santa Fe, que informa, comunica y entretiene con espíritu integrador, conectando diferentes culturas y vivencias.

En la última semana se registraron 341 contagios en la provincia, con un 24% de positividad en los tests realizados. Las autoridades recomiendan extremar cuidados, aunque descartan volver a medidas estrictas de pandemia.

En la última semana se registraron cuatro casos en la ciudad cabecera del departamento General Obligado. Expertos destacan la necesidad de prevención y vínculos familiares para frenar esta tendencia.

Estudia sexto año de electromecánica en el IPET 62 de Río Segundo y, pese a tormentas o críticas, mantiene un récord impecable de asistencia desde el primer grado. Su disciplina y pasión por la técnica lo convierten en un ejemplo para sus compañeros y docentes.

Una maniobra para retirar un árbol en Independencia al 3500 terminó en un escape de gas que obligó a cortar la calle y movilizar a Litoral Gas y a la Policía. No hubo heridos.

El Gobierno eliminó la facultad del INYM de fijar valores, limitando su rol al control de calidad. Los yerbateros señalan que la medida favorece a grandes empresas y deja en desventaja a los productores pequeños.

El viernes, al ser día no laborable, no implica pagos adicionales y los negocios funcionarán con actividad habitual. El lunes, feriado nacional, la mayoría de los comercios optará por no abrir por los costos laborales.

La construcción de una nueva rotonda en la intersección de Avenida Gorriti y Bernardo de Irigoyen divide a los vecinos del norte de Santa Fe. Mientras la Municipalidad defiende la obra como solución a los accidentes, residentes advierten que podría complicar aún más la circulación y aumentar los riesgos viales.

El siniestro ocurrió pasada la 1 de la madrugada en San Jerónimo y La Rioja, tras la colisión entre un auto y una moto. Dos personas fueron trasladadas al Hospital Cullen con traumatismos leves.

Tras la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y el aumento de casos, la Provincia advierte una baja adhesión a los calendarios vacunales, especialmente en edad escolar. La ministra Silvia Ciancio remarcó que la falta de percepción de riesgo y la desinformación son factores clave, y pidió reforzar el rol del Estado, los profesionales y las familias.

Sin resolución, pescadores y la Provincia posponen definiciones a un cuarto intermedio

Sin resolución, pescadores y la Provincia posponen definiciones a un cuarto intermedio

La Provincia invertirá más de 20.000 millones de pesos en una obra que será la primera de este tipo en la ciudad capital desde 2011, y que beneficiará a 150.000 usuarios de manera directa y 400.000 de forma indirecta.

La cooperativa local evalúa cortar la energía por una deuda millonaria y el alto nivel de conexiones clandestinas. El intendente Alberto Ricci advierte sobre un posible “quiebre de la paz social”, mientras la EPE niega que los cortes sean una opción y reclama información precisa.

La cooperativa local evalúa cortar la energía por una deuda millonaria y el alto nivel de conexiones clandestinas. El intendente Alberto Ricci advierte sobre un posible “quiebre de la paz social”, mientras la EPE niega que los cortes sean una opción y reclama información precisa.

La futura Unidad Penitenciaria N.º 9 estará operativa en mayo de 2026 y recibirá a las internas de la Unidad 4 de barrio Sur. El edificio histórico será reconvertido en oficinas y un museo del Servicio Penitenciario.

Desde las 8 de la mañana está prevista una protesta en la Fuente de la Cordialidad y no se descarta la interrupción parcial o total del tránsito. El sector reclama respuestas al Gobierno tras el rechazo a suspender la prohibición del acopio de pescado para exportación.

El gobernador dejó inaugurado este martes el nuevo sector de internación de mediana complejidad del Hospital Sayago, en el norte de la ciudad de Santa Fe, al que se incorporan 56 camas. Acompañado por la vicegobernadora y por la ministra de Salud santafesina, entre otras autoridades, agradeció “a todo el personal del sistema de salud por el esfuerzo que hacen todos los días”. La inversión superó los 3.200 millones de pesos.

Los empleados realizan medidas de fuerza durante la última hora de la jornada por la falta de respuestas del banco ante el plan de ajuste que incluye el cierre de filiales en la ciudad.

La protesta comenzó este lunes en la RN168, frente a la Fuente de la Cordialidad, y se replicará en la Ruta 1, la 11 y la entrada al puerto de Reconquista. Los cortes iniciarán con media calzada y luego se extenderán a ambas manos.

El mismo invita a reflexionar sobre la fragilidad de lo terrenal y llama a volver a Dios con fidelidad y espíritu crítico para construir una sociedad más justa.

Tras el pago de certificados adeudados por parte del Gobierno nacional, Aguas Santafesinas confirmó que el próximo lunes se retomarán los trabajos de ampliación de la planta. La obra, con un 13% de avance, permitirá aumentar un 70% la capacidad de producción de agua potable y mejorar la presión en el norte y noroeste de la ciudad.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone reducir estímulos sonoros y lumínicos en supermercados, shoppings y otros locales para favorecer la accesibilidad de personas con TEA y otras hipersensibilidades. La iniciativa, impulsada por Dionisio Scarpin, pasa ahora al Senado.

El Gobierno provincial celebró la trayectoria del cuerpo encargado de custodiar la Casa de Gobierno y participar en actos oficiales, en un acto realizado en la Plaza 25 de Mayo que dio inicio a la Semana Invencible.

La audiencia que debía resolver la situación de los dos imputados por el homicidio del joven de María Luisa fue suspendida y se reprogramará entre viernes y lunes. Familiares y vecinos se manifestaron frente a Tribunales para pedir justicia.

La Liga Santafesina aplicó una quita de tres puntos, una multa económica y la suspensión provisoria de la cancha tras el incidente con el juez Carlos Córdoba.

La empresa inició tareas de mantenimiento preventivo y renovación de cañerías con el objetivo de mejorar la presión y garantizar el suministro durante los meses de mayor consumo. Las obras beneficiarán especialmente a los barrios del norte y oeste de la ciudad.

La Policía de Investigaciones y la División de Trata realizaron este jueves un procedimiento en una vivienda de la Manzana 7 del distrito costero, en el marco de la causa internacional “Escudo por la infancia”. No hubo detenidos, aunque se incautaron varios dispositivos electrónicos.

El ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, analizó en EME Medios las proyecciones del Presupuesto 2026. Sostuvo que la mejora será “heterogénea”, con repunte en sectores primarios e industriales, y destacó la necesidad de avanzar en una reforma laboral y tributaria que reduzca la brecha entre salarios y costos empresariales.

El tribunal integrado por Lisandro Aguirre, Sergio Carraro y Pablo Spekuljak dispuso por unanimidad la inmediata detención de Juan Trigatti, condenado a 12 años de prisión por abusar de menores en el jardín Ceferino Namuncurá. Familiares de las víctimas celebraron la decisión y aseguraron: “Era lo que veníamos esperando hace cuatro años”.

La vicegobernadora de Santa Fe mantuvo la incógnita sobre si asumirá o no a su cargo electo en Diputados y resaltó el diálogo con el gobernador Pullaro para avanzar en Provincias Unidas.

El accidente ocurrió este martes por la tarde en la intersección de República de Siria y Hernandarias. Una moto y un auto colisionaron y el vehículo terminó impactando contra una casa. Los ocupantes del birrodado fueron trasladados al hospital.

El presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), analizó el cierre del año y advirtió que la falta de financiamiento, los altos costos internos y la caída del consumo frenan la recuperación productiva.

El Pte. de la Asoc. Santafesina y Entrerriana de Agencias de Turismo sobre los destinos que buscan los argentinos para este verano.

Ambas llevan a cabo el Proyecto "Exceso de Hambre"

Diputado Nacional por Córdoba, contando su proyecto para revisar el billete de $2.000

El encuentro con autoridades del Ministerio de Ambiente concluyó sin acuerdo. El sector reclama una compensación económica y una veda más corta ante la suspensión de exportaciones.

Director de la Agencia de Control del Cáncer porque en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Secretaria General de CONADU Histórica por medidas de fuerza en los docentes universitarios.

Investigador del CONICET en el Instituto de Antropología de Córdoba que confirmó la identificación de un linaje genético hasta ahora desconocido en el centro de Argentina.

La resolución confirmó que el docente es responsable de abusos sexuales contra cinco alumnas del jardín Ceferino Namuncurá. Fiscalía ya solicitó su prisión preventiva.

La protesta se lleva a cabo a la altura de la Fuente de la Cordialidad en reclamo por la suspensión de la exportación de pescado de río, afectando a cientos de familias ribereñas.

Seis de los siete rubros relevados mostraron retrocesos interanuales, mientras que la comparación mensual indicó un leve repunte del 2,8%.

El reclamo se lleva adelante a la altura de la Fuente de la Cordialidad, en la mano que ingresa a la ciudad de Santa Fe. Piden la intervención del Ministerio de Ambiente y advierten que podrían cortar la ruta si no obtienen respuestas.

La república oriental de Uruguay se convirtió en el primer país de la región que aplicará la práctica de la eutanasia tras una ley votada por el parlamento nacional.

El padre Tadeo Giza, misionero del Verbo Divino en Esperanza, compartió un mensaje de fe y reflexión

Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano

El gremio santafesino expresó su malestar tras la decisión del Gobierno nacional de volver a aplicar el tributo. “El salario no es ganancia”, afirmó la delegada de Amsafé La Capital, María José Marano. La medida afectará a unos 2.800 docentes en la provincia.

El gremio santafesino expresó su malestar tras la decisión del Gobierno nacional de volver a aplicar el tributo. “El salario no es ganancia”, afirmó la delegada de Amsafé La Capital, María José Marano. La medida afectará a unos 2.800 docentes en la provincia.

Los vecinos denuncian hurtos desde techos y viviendas abandonadas, ausencia de iluminación y escasa presencia policial. Piden asistencia urgente a la municipalidad para garantizar su seguridad.

Los vecinos denuncian hurtos desde techos y viviendas abandonadas, ausencia de iluminación y escasa presencia policial. Piden asistencia urgente a la municipalidad para garantizar su seguridad.