POPULARITY
Ci troviamo in Messico, in pieno Ottocento. Questa è l'orribile storia di una donna che fu una spietata aguzzina: uccise tre ragazzine e torturò suo figlio, Aurelio. Un episodio per stomaci forti, di cui sconsiglio l'ascolto a persone sensibili. Un grazie speciale a Fabian per averci letto il verso iniziale della ballata dedicata all'assassina...
Guadalupe Martínez Farías, parte del equipo de bienestar de campus Querétaro, junto con María Teresa González Gámez, estudiante de campus Monterrey de economía, nos hablan sobre la importancia de ir a terapia, su funcionamiento como un espacio seguro y cuando acudir. Acompaña a Carlos Ordoñez y Rosalinda Ballesteros a conocer más. Un podcast de Tec Sounds.
Hoy con Ingrid y Tamara en MVS, nos visitan Majo Pérez e Iván Filiberto parte del elenco de la obra en escena “Peter Pan que sale mal”, una puesta en escena que nos pondrá a reír a toda la familia. La maestra espiritual transformadora de vidas y fundadora de creciendo en conciencia Tania Karam, nos presenta su libro “Líder clariconectado”, donde descubrirás el poder de los 10 mensajes espirituales. La pregunta del día es: ¿Qué acto no sexual te genera placer? Raúl Rodríguez, nos habla de la iniciativa de Ley para revertir el deterioro emocional de los mexicanos. El comentarot del día de hoy es: https://x.com/mvs102_5/status/1717946654597304571?s=46&t=tn2KT9U8KIhiZCzxxuu6tQ Recibimos en la cabina a María Guadalupe Martínez, a su pequeño hijo Kevin Martínez, al joven Martin Constantino y a la escritora Claudia Gabriela Vargas, nos hablan acerca del libro “Relatos extraordinarios”. Una obra que ofrece un recuento de valiosas experiencias en las vidas admirables de ocho personas con discapacidad. Conversamos con nuestro amigo Stivi de Tivi sobre la entrevista que le hizo a Bárbara Mori y Ester Expósito, también nos cuenta todo sobre el festival de Morelia y mucho más. Además, en la sección “Al volante” con JoséRa Zavala, nos cuenta todos los detalles sobre la Fórmula 1. Conéctate con Ingrid y Tamara en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 1:00 PM por MVS 102.5 FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Guadalupe Martínez Farías, parte del equipo de bienestar de campus Querétaro, junto con María Teresa González Gámez, estudiante de campus Monterrey de economía, nos hablan sobre la importancia de ir a terapia, su funcionamiento como un espacio seguro y cuando acudir. Acompaña a Carlos Ordoñez y Rosalinda Ballesteros a conocer más. Un podcast de Tec Sounds.
Ana Guadalupe Martínez, Firmante de los Acuerdos de Paz by CCRTV
Los firmantes de los Acuerdos de Paz, por parte del Gobierno, Oscar Santamaria y por parte de la ex guerrilla, Ana Guadalupe Martínez Menéndez, hacen un análisis a 30 años de la firma histórica y de la importancia de los acuerdos para el desarrollo democrático del país
Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, informó que serán cerca de cuatro o cinco mil peregrinos los que llegarán a la capital para visitar la Basílica de Guadalupe los días 11 y 12 de diciembre. En entrevista con Jaime Núñez, explicó que en está ocasión la celebración tendrá una característica única. ya no será virtual como el año pasado.
En plática con el Inge presenta: María Guadalupe Martínez Ingeniera en Mecatrónica por el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos con Maestría en Ciencias de la Educación. Líder de Ciencias Exactas en LIKS.CO. Apasionada de la tecnología en industrias 4.0. Entusiasta en generar comunidades tecnológicas para complementar los ecosistemas de Educación Innovación y emprendimiento en Mexico. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ing-piedra/message
Himno 342 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/iglesia-de-cristo-ipis/message
Himno 433 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/iglesia-de-cristo-ipis/message
La historia de la primera asesina serial mexicana: Una mujer verdugo que torturó de las peores e inimaginables formas a niñas huérfanas e indefensas. Una mujer perteneciente a la clase alta, la cual fue protegida en un inicio, pues, se consideraba que la élite urbana de la época del porfiriato era incapaz de tales actos; tenían estigmatizados a las personas pertenecientes a la clase baja, ellos eran los verdaderos criminales ante los ojos de la sociedad. Sin duda, el caso es un claro ejemplo de que la clase social no define tu moral ni tus actos. Instagram: www.instagram.com/perfilpodcast Facebook: www.facebook.com/taniaminot Tiktok: https://www.tiktok.com/@perfilcriminal?lang=es Twitter: www.twitter.com/perfilpodcast Patreon: https://www.patreon.com/perfilcriminal Música: patrickdearteaga.com
Participan Laura Papasergio, oficial de derechos humanos de la ONU-DH; Zenaida Pérez Gutiérrez, integrante de la Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas; Guadalupe Martínez, coordinadora de la Agencia de Noticias de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes.
En entrevista con Azucena, María Guadalupe Martínez, madre de Daniel, quien fue asesinado por policías, comentó acerca de lo que las autoridades le han dicho tras la muerte de su hijo en Tamaulipas. #MilenioPodcast #MilenioNoticias #AzucenaxMILENIO Azucena por Milenio, con Azucena Uresti. Lunes a viernes a las 22:00 horas, por Milenio Televisión
La historia de una estudiante que se atrevió a romper una tradición y convertir en mixto un juego que históricamente fue practicado por hombres. La lucha silenciosa de Guadalupe Martínez Sánchez por revitalizar el juego de la pelota mixteca en el estado de Oaxaca. Agradecimientos: Guadalupe Martínez Sánchez, profesora de educación física Guillermo Círigo Villagómez, jefe de la Unidad Regional de Huajuapan de Culturas Populares Indígenas y Urbanas Yamile Martínez Sánchez, jugadora de Pelota Mixteca Josué Reyes Guerrero, jugador de Pelota Mixteca Omar Morales, conductor del podcast Ruleta Rusa Y a todas las personas que hicieron posible este episodio. Músicas: Pasatono Orquesta
Hoy les tenemos un caso de miedo con 200 demonios y un niño que camina en la pared, también la historia de la primera asesina serial en México y sus formas de tortura. PD: Disculpen los sonidos extraños, estamos grabando a distancia!
Conversamos con los firmantes de los acuerdos de paz Guadalupe Martínez y Francisco Jovel, que también pertenecen al Grupo Salvadoreño de Amistad con la Paz para Colombia promovido por Chile para el proceso de paz del Gobierno de Colombia y las FARC.
Esta entrega de Terp-wise, está dedicada a la iniciativa del CMIC cuyo primer paso se concretó en una mesa redonda sobre "El perito intérprete y su papel esencial en el sistema de juicios orales". Este evento se llevó a cabo el día 07 de mayo a las 17 hrs en INACIPE (Instituto Nacional de Ciencias Penales) al sur de la Ciudad de México. Se contó con la representación por parte de los intérpretes de señas, intérpretes de lenguas indígenas e intérpretes de lenguas extranjeras, con el propósito de inspirar una mayor conciencia sobre el trabajo que se avecina en tribunales para la impartición de justicia. De igual manera, tiene que ver con lo que sucede en nuestro trabajo en cualquier otro entorno. La condición no favorable de hoy puede significar que el día de mañana haya o no trabajo justo con las condiciones adecuadas para mí y para otros colegas de lenguas extranjeras, lenguas de señas o lenguas indígenas. Hilda Tejada - Intérprete de conferencias y Presidenta CMIC Lucila Christen - Intéprete de conferencias y Directora General de Grupo Gaute, S.A. de C.V. Daniel Maya - Intérprete de Lengua de señas mexicanas Genaro Serna - Director de Acreditación, Certificación y Capacitación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas Tony Rosado - Perito Intérprete y traductor binacional México y E.U. Sofía Cobos - Profesora Investigadora del INACIPE Ma. Guadalupe Martínez - Intérprete de conferencias con experiencia en jefatura de capacitación de niveles educativos en INALI Producción: Verónica Gutiérrez - Intérprete de Conferencias y Locutora twitter: @Terp_wise terpwise@gmail.com whatsapp México 0445554529330 Facebook https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts
El día de hoy nos acompañó William Meléndez para ser parte de la entrevista en línea. Conversamos con Mario Tenorio, de GANA y Ana G. Martínez del PDC.
Ana Guadalupe Martínez del PDC, Manuel Rodríguez del PCN y Nelson Guardado de Gana, son representantes de los partidos que forman parte del movimiento “Unidad”. Afirman que con un candidato como Tony Saca vienen a romper la polarización.
Conversamos con una de las figuras femeninas con más influencia en la política de El Salvador, la excombatiente, exdiputada, escritora y sobreviviente del conflicto armado salvadoreño Ana Guadalupe Martínez, invitada Facebook Águeda Méndez.
Jueves de Plenaria con mujeres, conmemorando el Día Internacional contra la Violencia hacia la mujer, que se celebra el 25 de noviembre. El panel comentó sobre el nuevo ministro, el presupuesto general de la Nación y otros temas de interés.