POPULARITY
Categories
Este 1 de octubre se celebra el día internacional de las personas mayores
Hoy comenzamos hablando sobre el nuevo derrumbe económico de Argentina. El "experimento" de Javier Milei, un programa turboliberal, cuando no directamente anarcocapitalista, también ha terminado en la incapacidad de hacer frente a la deuda, la quiebra y el default. Eso sí, habiendo destruido gran parte del poco escudo social que quedaba en el país. Por su parte, Estados Unidos le ha ofrecido un rescate al Presidente argentino pero con una condición: debe ganar las próximas elecciones. Después de varias derrotas electorales, su partido, Libertad Avanza, aparece en las encuestas electorales como próximo perdedor. Hoy también hablamos sobre sindicalismo fuera de los sindicatos mayoritarios. José Luís Carretero cesa como Secretario General del sindicato Solidaridad Obrera, así que aprovechamos para hablar sobre su labor al frente del sindicato y cómo se encuentra el mundo del sindicalismo. Por último hablamos sobre la presentación en el Ateneo del programa político de Adrián Zelaia. Con José Luís Carretero y Pedro García Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
PAGINA ABIERTA con Jorge Chamorro 30-09-2025 Entrevistas a: Rodolfo Aguiar @rodoaguiar (Secretario General de ATE Nacional) Orlando Molaro @omolaro (Especialista en Comunicación Política, Director de la Consultora MPR Comunicación) Andrés Asiain @AndresAsiain (Economista. Director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz - C.E.S.O.)
Rodolfo Aguiar @rodoaguiar (Secretario General de ATE Nacional) Pagina Abierta @PaginaAbiertaOk @JorgeChamorroOk
¿Cuánto dinero deberías tener ahorrado? Te decimos lo que recomiendan los expertos en finanzas, según tú rango de edad. ¿Te da para ahorrar o ni para llegar a fin de mes? Con oyentes y “opinantes”. Nos vamos a Agropec con Álvaro Alonso, Secretario General de la Cámara de Comercio de Gijón y después Rosa y Luisma, los jóvenes ganaderos detrás de “Picotazos”, nos acercan toda la otra actualidad de la zona rural. Miguel Trevín vuelve con su magia musical y en “Tres Planes pa un banco”: la I Recreación Peregrina de Grao y la Jornada Deportiva “Oeste en Juego” de Gijón. ¿Conversas o predicas? Con esta pregunta arranca hoy sección Marta Antuña, abogada experta en mediación que nos ayudará a resolver los conflictos que puedan surgir en nuestra vida . No falta La Quijotada y en “Los acústicos de LREM” Ivo Pérez, guitarra en mano, nos presenta lo nuevo de “Muñeco Vudú”.
Entrevista Diego "Parker" Fernández Pujol y Jorge Temponi - Secretario general y viccepresidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Uruguay by En Perspectiva
Hoy nos acompaña una figura imprescindible en la comunicación del vino en España, alguien a quien admiramos profundamente por su rigor, su constancia y su visión de futuro. Me refiero a Ernesto Gallud, Secretario General y Gerente de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y Espirituosos (AEPEVE). Ernesto lleva años al frente de esta entidad que agrupa a grandes voces del periodismo vinícola en nuestro país, y que trabaja por dignificar, visibilizar y enriquecer el relato del vino en todos sus formatos. Hoy lo tenemos con nosotros para hablar de una iniciativa muy interesante: el Concurso de Cata a Ciegas de la AEPEVE, que se celebrará este 2025. Una propuesta que no solo premia la sensibilidad del catador, sino también su capacidad para narrar, transmitir y emocionar a través del vino. Un concurso que une formación, comunicación y pasión en una misma copa. Con Fran León.
Claudio Zuchovicki, Secretario General de la FIAB, presenta su 52ª Asamblea General y Reunión Anual, un encuentro que reúne a más de 250 representantes de 23 mercados de la región junto a autoridades financieras internacionales.
1. Converso con Manuel Calderón Cerame, Secretario General del PPD sobre el nuevo reglamento de la colectividad 2. Miguel Romero arremete contra la gerencia de Acueductos. Dice lo que hubiese hecho de ser gobernador 3. Validada al acusación de que a los jefes de lo oficina de tecnología en el gobierno los presionan para dar contratos 4. Junta advierte que medidas contributivas de la gobernadora descuadrarían el presupuesto de este año. 5. Y la junta vuelve a apuntar a la lentitud en el uso de los fondos federales y las dudas sobre la economía de PR cuando se terminen. 6. Mega atrasada la reconstrucción eléctrica y la junta apunta a que la AEE se convertirá en una carga para todos los contribuyentes. 7. New Fortress a punto de conseguir el contrato de 15 años, mientras los pilotos de la bahía de San Juan insisten en su demanda 8. Sigue la amenaza sobre el Corredor Ecológico del Noreste. Aunque gobernadora guarda distancia. 9. ¿Tendencia positiva en la migración? Números interesantes 10. Más cargos en caso de asesinato de Gabriela NicoleSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Fernando Ramos, secretario general del Colegio de Fisioterapeutas de Galicia
Fernando Ramos, secretario general del Colegio de Fisioterapeutas de Galicia
Martín Casares @martincasares (Secretario General del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal @CPACF ) La Bisagra
En puertas de un nuevo torneo electoral, con altos niveles de polarización política, siendo uno de tres países de la OCDE con mayor cantidad de personas NINIS, con una crisis educativa sin precedentes, estrenándonos como una nación de extraditables (lo cual refiere el grado de consolidación del narco en el país), ¿cómo podemos valorar del estado de salud de la democracia costarricense y muy especialmente sus posibilidades para afrontar los serios desafíos que tenemos por delante? Estas y otras preguntas se las formularemos en Hablando Claro a Kevin Casas Zamora, Secretario General del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, IDEA.
Programa completo con Pepa Gea. Informativo con Óscar Plaza y el tiempo con Rosana Güiza. Jorge Granullaque nos trae el estreno de Canal Baila. Irene Calderón nos pone al día de la "nariz electrónica". Charlamos con el Secretario General de la Federación de Municipios de Madrid sobre la ayuda que enviaron, a través del Gobierno, a los afectados por la Dana y que todavía no ha llegado a su destino. El profesor Fernando Vilches y sus madrileñismos. Rosana Güiza nos cuenta qué comunidades son las más estresadas en el trabajo y las que menos. Estrenamos sección: Revolución Senior, con Ana Bedia, Directora de 65ymás. Acabamos con el deporte y Aitor Gómez.
01 09 2025 Ancho Perfil - Adolfo Villaba - Secretario general Sitrande by ABC Color
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, comparece este viernes ante el pleno extraordinario de las Cortes de Castilla y León. Mañueco tendrá que defender la cuestionada gestión que ha hecho su ejecutivo en la extinción y la prevención de los incendios.. donde han ardido unas 150.000 hectáreas. En RNE, Carlos Martínez Mínguez, secretario general del PSOE en Castilla y León, espera que se intente aprender de los errores y se haga "un ejercicio sano de autocrítica" para intentar enmendar lo mucho que se ha fallado: "No se ha querido escuchar a los profesionales del sector que durante tantísimo tiempo llevan poniendo encima de la mesa. Las carencias de un sistema de gestión forestal, un sistema de prevención y extinción de incendios del siglo pasado", apunta.Lamenta que no se haya avanzado ni aprendido a raíz de los incendios de hace tres años en los incendios de Sierra de la Culebra o hace cinco años en Navalacruz. Martínez apunta al cambio climático, el modelo territorial, la despoblación en territorios como Castilla y León y muchas provincias del interior: "La falta de políticas públicas hace que tengamos una falta de competitividad en el territorio y que los jóvenes tengan que salir y buscarse la vida en otros sitios. Si a esto le añadimos una mala gestión forestal, falta de prevención y extinción de incendios y un desprecio a la reivindicación de los profesionales, al final es una crónica de lo que está sucediendo absolutamente anunciada".El pleno de hoy estará marcado por las exigencias de dimisión. Dentro y fuera de las Cortes, donde está convocada una protesta para pedir el cese "inmediato" del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. El secretario general del PSOE en Castilla y León ha pedido la dimisión de Quiñones y Mañueco: "La Junta de Castilla y León y el señor Quiñones y Mañueco, ni están ni se le espera [...] Lo lamentable es que da igual que estén. En el operativo nada cambia. No existe liderazgo, no existe nadie al mando. Hablo de problemas de dirección, cuando está infradimensionado el sistema". Escucha la entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
El éxito de una ciudad fundada hace casi 500 años, sin acceso a grandes ríos ni a la costa, parece casi un milagro. Ese es el milagro bogotano: una ciudad que, a pesar de sus problemas y de que muchas veces no se le reconocen sus logros, sigue creciendo y ofreciendo oportunidades a miles de personas. En este episodio conversamos con Miguel Silva, politólogo, magíster en Seguridad y Defensa, doctor en Filosofía y actual Secretario General de Bogotá. Hablamos sobre la historia y el desarrollo de la capital, los retos de comunicar con claridad al ciudadano y las necesidades políticas que atraviesa hoy Colombia.
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 26-08-2025 Entrevistas a: Rodolfo Aguiar @rodoaguiar (Secretario General de ATE Nacional) Hugo Haime @HugoHaime (Consultor, Analista Politico) Roberto Cachanosky @RCachanosky (Economista)
Rodolfo Aguiar @rodoaguiar (Secretario General de ATE Nacional) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Alfonso Serrano, Secretario General PP Madrid, reconoce la labor de todas las personas que han trabajado en el incendio de Tres Cantos de este verano
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Diego Mendoza, Secretario General de Anac, conversó en Una Nueva Mañana sobre el mercado automotriz en nuestro país y la influencia de los autos híbridos y eléctricos en el presente y futuro. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Resumen de la actualidad: El audio se centra en varios puntos clave. En la Casa Blanca, Donald Trump y Volodymyr Zelensky se reunieron con una destacada presencia de líderes europeos y el Secretario General de la OTAN. Trump ofreció garantías de seguridad a Ucrania a cambio de posibles cesiones territoriales (Crimea y Donbas), y se mostró dispuesto a mediar con Putin. La reunión fue más cordial que la anterior, y hay optimismo sobre un futuro acuerdo bilateral. En España, los incendios forestales siguen siendo una grave preocupación, especialmente en Castilla y León, Galicia (con más de 62.000 hectáreas arrasadas en Ourense) y Extremadura. La UME está desplegada masivamente y lamentablemente ya hay víctimas mortales. La buena noticia es el fin de la ola de calor. También se menciona la presión migratoria en Canarias. Un comentario de opinión critica la postura de EE.UU. frente a Rusia y la gestión del gobierno español ante las crisis. Finalmente, se informa sobre partidos de fútbol y ...
Listo. Aquí tienes la descripción del episodio que subiste: --- En este episodio de Transpodcast, Augusto Ramos, Vicepresidente de GRUPO RAME y Secretario General de la CANACAR comparte de forma cercana y directa su experiencia y visión sobre los retos actuales en el transporte y la logística. Habla sobre cómo la tecnología, los cambios regulatorios y la situación económica están transformando el sector, y reflexiona sobre el papel que deben jugar tanto las empresas como los operadores para adaptarse y mantenerse competitivos La conversación fluye entre anécdotas personales, datos concretos y consejos prácticos, creando un balance entre información útil y narrativa amena. Es un episodio pensado para quienes viven el transporte día a día y buscan entender hacia dónde se mueve la industria.
Rafa Latorre entrevista en 'La Brújula' al dirigente a la coordinación de ganaderos y agricultores para exponer los acuerdos europeos y efecto en su ámbito económico
Rafa Latorre entrevista en 'La Brújula' al dirigente a la coordinación de ganaderos y agricultores para exponer los acuerdos europeos y efecto en su ámbito económico
Federico entrevista al nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado.
Hablamos del Partido Rodriguista.
Ayer lunes, dos días ante del lanzamiento formal del Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social, varios partidos de la oposición anunciaron que no participarán de la convocatoria impulsada por el gobierno. Conversamos En Perspectiva con el senador Andrés Ojeda, secretario general del Partido Colorado. El Partido Colorado, el Partido Nacional y el Partido Independiente rechazaron la invitación, cuestionando la forma en que fue diseñada la instancia. Afirman que los partidos están subrepresentados en la Comisión Ejecutiva -el órgano que centralizará las discusiones- y que se vuelve a poner en debate el sistema previsional, pese a la reforma aprobada en el gobierno anterior y al plebiscito de 2024. En el caso del Partido Colorado, el Comité Ejecutivo Nacional fue categórico: no participará de un ámbito que, según expresó, desconoce el rol central de los partidos como representantes directos de la ciudadanía, y que podría ser “monopolizado por figuras afines al oficialismo, reduciendo a la oposición a un papel meramente testimonial”. Al mismo tiempo, los colorados reafirmaron su voluntad de diálogo, pero plantearon que este debería organizarse en otro formato, con protagonismo político y con base en experiencias anteriores de concertación. ¿Por qué el Partido Colorado se baja del diálogo social? ¿Qué tipo de instancia propone en su lugar?
Donald Trump ha mantenido un encuentro en la Casa Blanca con el Secretario General de la OTAN. Su reunión llegaba en un contexto de creciente crítica por parte del mandatario estadounidense hacia Rusia y su presidente, Vladimir Putin, y con la promesa de un anuncio de calado en torno a Rusia. Oleksandr Slyvchuk, analista y coordinador del programa de cooperación para España y Latinoamérica en el Transatlantic Dialogue Center de Ucrania. Escuchar audio
Elecciones 2026
El Partido Popular da un paso hacia la línea dura al situar a Miguel Tellado en la Secretaría General del Partido y a Esther Muñoz como portavoz del Congreso. Y es que a Feijóo probablemente le ha llegado también ese runrún, ese miedo de los altavoces de la derecha de Madrid a otro pinchazo en una noche electoral, incluso con la que le está cayendo a Pedro Sánchez. Es el primero de los dramas que atraviesa la derecha.
Federico analiza con Marhuenda y Maite Rico la remodelación de la cúpula del PP. Cuca Gamarra pasa a tareas de Justicia, Interior y Defensa.
Federico analiza con Marhuenda y Maite Rico la remodelación de la cúpula del PP. Cuca Gamarra pasa a tareas de Justicia, Interior y Defensa.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Hoy hablamos sobre el objetivo de gasto del cinco por ciento en Defensa que ha firmado España junto con el resto de miembros de la OTAN. ¿Qué ha firmado Pedro Sánchez? Después de una carta del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, que parecía permitir flexibilidad en el gasto militar, finalmente el Presidente del Gobierno ha firmado el mismo acuerdo que el resto de miembros de la Alianza Atlántica. Hoy analizamos las consecuencias de este compromiso para el país y, muy especialmente, los servicios públicos y el Estado social. Con Íñigo Molina y Jorge Amar. Conduce Carlos Hernández.
El consumo y la oferta de cocaína están en niveles sin precedentes, según un nuevo informe de la Oficina Droga y el Delito. El ejército israelí mata a 103 palestinos en Gaza y a tres en Cisjordania en las últimas 24 horas. “Hoy en día, vemos ataques a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas como nunca”, denunció el Secretario General en la conmemoración del 80 aniversario. Expertos en tortura denuncian el enforque punitivo del sistema penitenciario de Perú.
Víctor Camino, secretario general de Juventudes Socialistas, ha visitado el informativo 24 horas de RNE para hablar de la crisis abierta en el PSOE por las revelaciones del informe de la UCO: "Generacionalmente sentimos vergüenza, bochorno e indignación", dice en representación de los líderes socialistas del futuro. "Hay una generación de jóvenes que están trabajando día a día desde alcaldías, gobiernos autonómicos, para conseguir que este país avance desde todas sus aristas".Camino afirma que esta situación "empaña toda la generosidad, todo el trabajo y sobre todo, todo el esfuerzo de miles y miles de cargos socialistas, de miles y miles de militantes que su objetivo fundamental es hacer un país mejor". Sobre las actuación del Gobierno tras la dimisión de Cerdán, opina que "el presidente del Gobierno ha dado la cara", "vamos a ir escuchando a todas las vertientes, a socios, al Gobierno". Es fundamental, asegura, "trabajar en propuestas y no dejar que esta situación empañe el trabajo". Respecto a la posibilidad de que aparezcan más nombres que manchen al partido, insiste: "El 99,9% de los cargos socialistas son personas limpias, es residual". El líder de Juventudes Socialistas apunta a que la respuesta en estos casos, siempre tienen que ser "una expulsión contundente y en cuando se conocen los indicios, actuar rápidamente". Por ello "hay que poner las cosas en su justa medida, actuar, ser contundentes, ser valientes y, sobre todo, tolerantes. Cero contra la corrupción", concluye. Escuchar audio
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido disculpas a la ciudadanía por haber confiado en Santos Cerdán, pero descarta el adelanto electoral. En el informativo '24 Horas de RNE', el secretario general de VOX en el Congreso, José María Figaredo, asegura que el PSOE es un partido "corrupto hasta el tuétano" y apunta que en cada hecho que conocemos "la situación es más grave". "Exigimos al PP que presente de una vez una moción de censura contra este Gobierno", reclama. Figaredo insiste en que "no hay que pedir permiso", sino presentar la moción ya y "que todos los diputados se mojen". "No hay que templar gaitas, ni dudar, ni compadrear con los separatista [...] Pedro Sánchez debe convocar elecciones ya y ponerse a disposición judicial, sentarse en el banquillo".Escuchar audio
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido disculpas a la ciudadanía por haber confiado en Santos Cerdán, pero descarta el adelanto electoral. En el informativo '24 Horas de RNE', el secretario general de VOX en el Congreso, José María Figaredo, asegura que el PSOE es un partido "corrupto hasta el tuétano" y apunta que en cada hecho que conocemos "la situación es más grave". "Exigimos al PP que presente de una vez una moción de censura contra este Gobierno", reclama. Figaredo insiste en que "no hay que pedir permiso", sino presentar la moción ya y "que todos los diputados se mojen". "No hay que templar gaitas, ni dudar, ni compadrear con los separatista [...] Pedro Sánchez debe convocar elecciones ya y ponerse a disposición judicial, sentarse en el banquillo".Escuchar audio
Conversamos En Perspectiva con el senador Andrés Ojeda, secretario general del Partido Colorado, para tratar algunos de los temas más calientes que se discuten en el Poder Legislativo y también para analizar la actualidad que vive su fuerza política ahora que culminó el ciclo electoral. En las últimas semanas la agenda política se ha vuelto más intensa y cargada, en particular en el ámbito parlamentario, donde varios proyectos están en discusción. Ayer en el Senado la oposición y el oficialismo llegaron a un acuerdo para postergar la votación de una solución para la Caja de Profesionales. Al mismo tiempo el Ministerio de Economía se presentaba en comisión de la Cámara de Diputados para fundamentar el proyecto de Rendición de Cuentas, que ya generó un debate sobre el pedido que hace el gobierno para aumentar el tope de endeudamiento para este año. Conversamos sobre estos y otros temas con el senador Andrés Ojeda, líder del sector Unir Para Crecer y secretario general del Partido Colorado.
El secretario general de Empresa y Trabajo en Cataluña, Pol Gibert, habla en 'Julia en la onda' sobre el plan Catalunya Lidera, que busca que en 2030 el 50% de toda la energía eléctrica se produzca gracias a las renovables.'Julia en la onda' se traslada al corazón de Barcelona para hablar de inversión, innovación y futuroSalvador Illa: "El plan Catalunya Lidera es el más ambicioso de una comunidad, construiremos 50.000 viviendas públicas hasta 2030"
El secretario general de Empresa y Trabajo en Cataluña, Pol Gibert, habla en 'Julia en la onda' sobre el plan Catalunya Lidera, que busca que en 2030 el 50% de toda la energía eléctrica se produzca gracias a las renovables.'Julia en la onda' se traslada al corazón de Barcelona para hablar de inversión, innovación y futuroSalvador Illa: "El plan Catalunya Lidera es el más ambicioso de una comunidad, construiremos 50.000 viviendas públicas hasta 2030"
Hoy es el primer día de huelga en la historia de Iberdrola, convocada por la negociación del convenio laboral de la empresa que ha registrado un seguimiento aproximado del 80% entre los trabajadores. En el informativo 24 horas de RNE hablamos con José Antonio López Navarro, secretario general de UGT en Iberdrola para toda España, quien ha expresado su preocupación porque "una empresa como Iberdrola no garantice la pérdida de poder adquisitivo de sus trabajadores", ha añadido que llevan cinco meses negociando e Iberdorla "no ha movido un dedo".Más de 9.000 trabajadores de 400 centros de trabajo han sido llamados a esta huelga, creen que la empresa ha ido perdiendo sus valores, sin actualizar las condiciones laborales y denuncian pérdidas de un 16% de poder adquisitivo en los últimos años. "No ha habido ninguna llamada ni ningún acercamiento por parte de la empresa", afirma. "A nivel público parece que está todo perfecto, pero no es así. Tenemos problemas en los planes de igualdad, en la contratación, etc". José Antonio ha declarado que "en función de cómo se desarrollen las reuniones de la próxima semana, veremos otras acciones o si tendremos que volver a convocar una huelga", concluye. Escuchar audio
Más precio, mismo contienente y menos contenido. La reduflación llegó con la crisis de precios y sigue encubriendo el encarecimiento en los productos de las empresas de alimentación. Aunque el consumidor apenas percibe los cambios, el encarecimiento real alcanza el 44% en algunos casos. ¿Puede España regular sobre la reduflación? ¿Por qué no lo ha hecho ya? Lo analizamos con Rubén Sanchez, Secretario General de FACUA en Hora 25 de los negocios.
Más precio, mismo contienente y menos contenido. La reduflación llegó con la crisis de precios y sigue encubriendo el encarecimiento en los productos de las empresas de alimentación. Aunque el consumidor apenas percibe los cambios, el encarecimiento real alcanza el 44% en algunos casos. ¿Puede España regular sobre la reduflación? ¿Por qué no lo ha hecho ya? Lo analizamos con Rubén Sanchez, Secretario General de FACUA en Hora 25 de los negocios.
Más precio, mismo contienente y menos contenido. La reduflación llegó con la crisis de precios y sigue encubriendo el encarecimiento en los productos de las empresas de alimentación. Aunque el consumidor apenas percibe los cambios, el encarecimiento real alcanza el 44% en algunos casos. ¿Puede España regular sobre la reduflación? ¿Por qué no lo ha hecho ya? Lo analizamos con Rubén Sanchez, Secretario General de FACUA en Hora 25 de los negocios.
En este episodio con Carlos Sagardía en sustitución de Luis: