POPULARITY
María Fernanda es primera mujer CEO del ecosistema cripto.Abogada corporativa, se ha desempeñado como asesora en materias corporativas, en la gestión y docencia universitaria en diversas casas de estudio. Trabajó como Comisionada de la Comisión Nacional de Acreditación.Es especialista en Derecho Corporativo, ha destacado como columnista en diversos medios impresos y digitales. Cuenta con cinco libros publicados en áreas de su especialidad.Desde 2022 CEO en CryptoMKTDurante la entrevista hablamos sobre la evolución de CryptoMkt desde su fundación en 2016, regulación fintech y sobre el escenario cripto de aquí a fin de añoFernanda Juppet→ Linkedin https://www.linkedin.com/in/mfjuppet/→ Website https://www.cryptomkt.com/→ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/cryptomkt/Territorio Bitcoin→ Website: https://www.territoriobitcoin.com/→ X https://x.com/territoriobtc→ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/territorio-bitcoin/Visítanos también en → https://web3news.eu/→ https://onx.ee/→ https://blockchainmalaga.es/
¡Hola, opositores y opositoras! El 11 de agosto de 2025 se ha publicado en el BOE una nueva convocatoria de Policía Nacional Escala Básica, y una nueva convocatoria de la Escala Ejecutiva. Pocas horas después, el mismo día de su publicación, en OpositaTest hemos hecho un directo analizando la convocatoria de la Escala Básica. En él nuestro especialista en Fuerzas y Cuerpos del Estado, Antonio, explica las novedades y cómo afrontar los últimos meses. La fecha del examen de conocimientos es el 25 de octubre de 2025, por lo que es vital prepararse al máximo en esta recta final. ¡Escuchadlo ya! Además, os dejamos un resumen escrito de lo más destacado a continuación. Repaso intensivo de Policía Nacional: cómo estudiar en la recta final Para esta recta final, en OpositaTest hemos diseñado un repaso intensivo que comienza el 1 de septiembre de 2025. Es un entrenamiento final para que repaséis todo el temario y practiquéis de cara al examen. ¿Qué incluye? Repasos de bloques temáticos semanales, retos de preguntas, simulacros reales todos los sábados (con psicotécnicos y temario), y clases de resolución de dudas con nuestro equipo de contenido ¡50 plazas gratuitas! Como queremos que tengáis la mejor preparación posible, hemos reservado 50 plazas gratuitas para este repaso intensivo. Para optar a una, solo tenéis que inscribiros pinchando aquí o en el enlace que encontraréis más abajo, en el apartado enlaces de interés. ¡Daos prisa, las 50 plazas gratis son para los primeros en inscribirse! Novedades de la convocatoria de Policía Nacional Escala Básica Las principales novedades a tener en cuenta son: Acreditación de idioma: se exige acreditar un nivel de idioma (inglés o francés) antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes El proceso selectivo para Escala Básica se sigue dividiendo en tres pruebas, aunque hay un cambio en el orden: Prueba de conocimientos y psicotécnicos: se realizan de forma conjunta. Para pasar a la siguiente fase, se seleccionarán a 2,5 aspirantes por cada plaza ofertada Pruebas físicas: mantienen las mismas pruebas y exclusiones que en convocatorias anteriores Reconocimiento médico y entrevista: en la última fase se evalúa la capacidad funcional, física y psíquica del aspirante, así como la entrevista personal Novedades en el temario (Escala Básica). Aunque los cambios son mínimos, es crucial prestarles atención: Tema 2: se elimina un epígrafe sobre protección de datos personales, que ahora se integra completamente en el tema 26 Tema 23: vuelve a incluirse la Ley 4/2023 de igualdad real y efectiva de las personas trans y garantía de los derechos de las personas LGTBI. Esta ley se había eliminado en la convocatoria anterior y ahora se añade, sin eliminar la Ley de Dependencia Principales normativas a estudiar para el examen de Policía Nacional Hay tres normativas que debéis tener muy en cuenta: Nuevo Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024): afecta al tema 10 de Escala Básica, un tema clave con muchos cambios que deberéis dominar Nuevo sistema VioGén: con nuevas medidas para la protección de las víctimas de violencia de género Ley Orgánica 1/2025: ha modificado el sistema de la planta judicial y afecta al tema 21 Enlaces de interés Inscribíos para conseguir una de las 50 plazas GRATIS para el repaso intensivo de Policía Nacional Escala Básica: https://www.opositatest.com/inscribirse/134 Descargad la presentación con todas las claves de la convocatoria 2025 de la Policía Nacional Escala Básica: https://www.opositatest.com/descargas/claves-convocatoria-2025-policia-nacional-escala-basica Consultad toda la información relacionada con la nueva convocatoria en nuestro blog: https://blog.opositatest.com/category/policia-nacional-escala-basica/ Probad un tema gratis de Policía Escala Básica: https://cursos.opositatest.com/topics/tema-7-ciencias-juridicas/ Haced test gratis de Policía Nacional Escala Básica: https://www.opositatest.com/oposiciones/cuerpo-nacional-de-policia-escala-basica/test Descargad esquemas y recursos para Policía Nacional EB: https://www.opositatest.com/esquemas/cuerpo-nacional-de-policia-escala-basica ¿No sabéis a qué opositar? Rellenad este formulario para conocer la oposición que mejor os encaja: https://opo.cl/3uSdA Registraos gratis en OpositaTest para manteneros al día de las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Revisad las últimas reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
La República Dominicana será sede de la 34ª Asamblea General de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC), un evento que reúne a más de 26 países del continente en torno a la calidad, confianza y acreditación de servicios y productos. Para hablar sobre este evento de impacto continental, recibimos a Ángel David Taveras Difo, director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación (ODA).
14. A esta universidad de Manizales le resaltan su calidad, por eso le renuevan acreditación por ocho años más. Educación by LA PATRIA
Hoy en día, el desarrollo profesional continuo de los profesionales, es fundamental para que éstos puedan prestar a la sociedad un servicio que cumpla con las máximas garantías de calidad y eficiencia. Para hablarnos de este tema, contamos con la presencia hoy en el programa de Angel Luis Fernández, responsable del Sistema de Acreditación DPC del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España, quien nos explicará las ventajas de este modelo pionero en España que acredita la formación y experiencia a lo largo de la vida profesional del Ingeniero y que resulta de gran valor en múltiples contextos como procesos de selección de procesos de selección de personal, solicitud de becas o subvenciones, en concursos públicos, etc.
Comenzamos el mes de abril, revisando avances y desafíos institucionales, en el marco de una amena entrevista, en la que el director de la Radio Universidad de Atacama, Juan Soto Meneses, conversa con el rector Forlin Aguilera Olivares sobre varios temas que van desde lo vivencial hasta lo institucional, en medio de reflexiones y convicciones. Acreditación 2025; transformaciones culturales; avances de la agenda del gobierno universitario y la implementación de los nuevos estatutos, son algunos de los temas abordados en la entrevista.
El Dr. Federico Ferrero, Presidente de la Federación Latinoamericana de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente nos explica el proceso de acreditación de un centro de simulación y la certificación para docentes simulacionistas.
L'Info 7 és l'informatiu de Punt 7 Ràdio Sant Celoni. S'hi expliquen les notícies locals. Conductora: Gemma Pascual podcast recorded with enacast.com
CDMX es la ciudad con más embotellamientos del mundoCongreso de Michoacán aprueba reforma constitucional contra el nepotismo Cada diez minutos es asesinada una mujer en el mundo: ONU Más información en nuestro podcast
La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Ferrol ha obtenido la acreditación Erasmus en el ámbito de la Educación de Personas Adultas a partir de 2024, lo que le permitirá llevar a cabo una serie de iniciativas cofinanciadas por la Unión Europea. Para avanzar en el cumplimiento de los objetivos de esta acreditación, se ha conformado un equipo Erasmus compuesto por 17 profesores y profesoras, quienes trabajarán en proyectos para internacionalizar el centro y mejorar las metodologías de enseñanza. Entre los objetivos principales destacan la creación de una red internacional de colaboración en el ámbito del aprendizaje continuo, la adquisición de metodologías innovadoras para la enseñanza de adultos en contextos lingüísticos auténticos, y el fomento de estrategias inclusivas para el alumnado con necesidades especiales. Con este propósito, en los próximos meses se llevarán a cabo movilidades de profesorado y alumnado a diversos destinos europeos, como Italia, Bruselas, Finlandia y Bratislava. Durante estas visitas, se observarán nuevas metodologías y ejemplos de buenas prácticas en otros centros educativos, además de formar a los participantes en enfoques innovadores para el aprendizaje en contextos internacionales. Asimismo, la EOI de Ferrol recibirá a alumnado y profesorado de otros países de la UE, para compartir los enfoques y métodos utilizados en el centro, destacando especialmente el uso de herramientas TICs innovadoras que los docentes aplican en sus clases.#EOIFerrol #Erasmus #EducaciónDeAdultos #InnovaciónEducativa #MovilidadesInternacionales
A partir de ahora, los médicos graduados en Argentina podrán ejercer su profesión en cualquier parte del mundo sin necesidad de rendir los tradicionales exámenes de revalidación. Este importante avance fue anunciado por el Ministerio de Capital Humano y constituye un "logro y reconocimiento institucional de alcance internacional" para la medicina argentina. La medida abarca a todos los médicos graduados en universidades públicas y privadas que estén certificadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau). De esta forma, el título de médico argentino será reconocido en el extranjero sin barreras adicionales para su ejercicio profesional.
Escuche a nuestra Administradora de Servicios de Rehabilitación, Veronica Gadomski, mientras habla sobre la reciente acreditación CARF del Instituto de Rehabilitación de Palmdale Regional para nuestra unidad de pacientes hospitalizados. Esta acreditación es un gran logro que fortalece aún más el programa de rehabilitación ya exitoso.
El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se convierte en la primera universidad de República Dominicana en recibir la prestigiosa acreditación de la ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) para sus programas de ingeniería mecatrónica, industrial y electrónica. En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, conversamos con Cayetano Armando Rodríguez Mieses, ingeniero industrial egresado del INTEC, sobre el impacto de este logro en la educación y el futuro del desarrollo tecnológico del país. ¡Descubre qué significa esta acreditación para el avance de la ingeniería en RD!
¿Qué debes saber sobre la acreditación de gastos? En este video, te compartimos un adelanto de lo que fue nuestra Charla Magistral, organizada junto a Quantum Escuela de Negocios, donde tratamos el tema “ACREDITACIÓN DE GASTOS: Prevención de errores y Riesgos Fiscales”. En esta charla, los expertos nos proporcionaron los principales lineamientos a observar para la acreditación de gastos, minimizando errores y riesgos fiscales, a través del análisis de casuística jurisprudencial, la comprensión del principio de causalidad, la identificación de documentos probatorios adecuados y la implementación de medidas preventivas. Gracias, Luis García y Jorge Bravo por enriquecer con sus conocimientos a nuestros participantes.
Pide embajada de EU colaboración a mexicanos para nombrar espacios en nuevas instalacionesInicia el Gobierno de Guerrero carpeta de investigación por ataque en OlinaláArchivan proceso de juicio político por censura en contra de Gabriela SommerfeldMás información en nuestro podcast
El campus industrial de Ferrol ha recibido este viernes la renovación de su sello de excelencia, la acreditación del campus de especialización. El distintivo de campus industrial, otorgado por un grupo de expertos externos, avala su calidad y excelencia. La primera acreditación se logró en el año 2021 y la otorgada ahora tiene vigencia hasta 2028. Gracias a esta renovación el campus ferrolano recibirá una aportación de 6,6 millones de euros de la Xunta de Galicia para llevar a cabo distintas acciones.
RFI entrevistó a José Gabilondo, profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Internacional de Florida (FIU), sobre la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que ha desestimado un delito clave del que se acusa a Trump: el de obstrucción, influencia o impedimento de forma corrupta a un procedimiento oficial. Los jueces de la Corte Suprema sentenciaron que el delito de obstrucción, influencia o impedimento de forma corrupta a un procedimiento oficial no es aplicable en el caso del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 durante la certificación de la victoria electoral del presidente Joe Biden. La decisión beneficia a por lo menos 353 imputados, incluido el expresidente y actual candidato presidencial republicano, el magnate Donald Trump.Por seis votos a favor y tres en contra, el máximo tribunal de Estados Unidos considera que la ley de obstrucción no puede aplicarse al ex policía Joseph Fischer, uno de asaltantes, porque él no perjudicó la disponibilidad o integridad de registros, documentos u objetos usados en la proclamación del triunfo presidencial del entonces candidato presidencial demócrata Biden.Preguntamos al profesor de derecho José Gabilondo su opinión sobre el sustento jurídico de esta decisión."En realidad, esta ley fue prevista originalmente para las empresas públicas. La idea fundamental detrás de esa ley era proteger la integridad de los documentos contables cuyos títulos transan en mercados públicos. Lo que hicieron los fiscales (de la Corte Suprema) fue ampliar el sentido original de (esa ley) a las más de mil personas que fueron arrestadas, unos 350 fueron acusadas bajo esa ley. Esa ampliación original era agresiva, aunque entendible. Pero lo que hizo hoy el Tribunal Supremo fue decir que esa interpretación estaba equivocada", explica Gabilondo, actual decano Asociado de Acreditación y Reportes de la Universidad Internacional de Florida.El Tribunal Supremo dice que los fiscales se extralimitaron con esta acusación del 6 de enero porque en la obstrucción a un procedimiento oficial, que en este caso sería la ratificación del presidente Biden en el Capitolio, se necesita para ello que haya fraude contable y destrucción de pruebas. ¿Qué piensa sobre esto el profesor Gabilondo?"Hay que tener en cuenta que, si la policía no hubiera arrestado a la turba, seguramente muchos de ellos hubieran llegado a destruir los documentos físicos que se usaban en el conteo, pero no llegaron a eso. De forma que, técnicamente, la interpretación que le ha dado el Tribunal Supremo es defendible. No es, definitivamente, la única interpretación. Personalmente no creo tampoco que sea la mejor, pero insisto en que es defendible. Ahora bien, esto no significa que esas 350 personas, de las cuales ya hay como 52 en la cárcel, vayan a ser liberadas. Los tribunales inferiores tienen que revisar sus sentencias tomando en cuenta esta nueva interpretación de la ley. Y también hay que señalar que esta ley solamente fue una de las cuales se usó para las acusaciones y no afecta las demás leyes que se usaron contra los miembros de la turba", precisa el profesor Gabilondo.Los magistrados conservadores señalaron que de aplicarse en el caso del asalto al Capitolio, la ley prevista para castigar la destrucción de pruebas en delitos financieros, se abriría la puerta para que se aplique en causas por protestas políticas.
RFI entrevistó a José Gabilondo, profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Internacional de Florida (FIU), sobre la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que ha desestimado un delito clave del que se acusa a Trump: el de obstrucción, influencia o impedimento de forma corrupta a un procedimiento oficial. Los jueces de la Corte Suprema sentenciaron que el delito de obstrucción, influencia o impedimento de forma corrupta a un procedimiento oficial no es aplicable en el caso del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 durante la certificación de la victoria electoral del presidente Joe Biden. La decisión beneficia a por lo menos 353 imputados, incluido el expresidente y actual candidato presidencial republicano, el magnate Donald Trump.Por seis votos a favor y tres en contra, el máximo tribunal de Estados Unidos considera que la ley de obstrucción no puede aplicarse al ex policía Joseph Fischer, uno de asaltantes, porque él no perjudicó la disponibilidad o integridad de registros, documentos u objetos usados en la proclamación del triunfo presidencial del entonces candidato presidencial demócrata Biden.Preguntamos al profesor de derecho José Gabilondo su opinión sobre el sustento jurídico de esta decisión."En realidad, esta ley fue prevista originalmente para las empresas públicas. La idea fundamental detrás de esa ley era proteger la integridad de los documentos contables cuyos títulos transan en mercados públicos. Lo que hicieron los fiscales (de la Corte Suprema) fue ampliar el sentido original de (esa ley) a las más de mil personas que fueron arrestadas, unos 350 fueron acusadas bajo esa ley. Esa ampliación original era agresiva, aunque entendible. Pero lo que hizo hoy el Tribunal Supremo fue decir que esa interpretación estaba equivocada", explica Gabilondo, actual decano Asociado de Acreditación y Reportes de la Universidad Internacional de Florida.El Tribunal Supremo dice que los fiscales se extralimitaron con esta acusación del 6 de enero porque en la obstrucción a un procedimiento oficial, que en este caso sería la ratificación del presidente Biden en el Capitolio, se necesita para ello que haya fraude contable y destrucción de pruebas. ¿Qué piensa sobre esto el profesor Gabilondo?"Hay que tener en cuenta que, si la policía no hubiera arrestado a la turba, seguramente muchos de ellos hubieran llegado a destruir los documentos físicos que se usaban en el conteo, pero no llegaron a eso. De forma que, técnicamente, la interpretación que le ha dado el Tribunal Supremo es defendible. No es, definitivamente, la única interpretación. Personalmente no creo tampoco que sea la mejor, pero insisto en que es defendible. Ahora bien, esto no significa que esas 350 personas, de las cuales ya hay como 52 en la cárcel, vayan a ser liberadas. Los tribunales inferiores tienen que revisar sus sentencias tomando en cuenta esta nueva interpretación de la ley. Y también hay que señalar que esta ley solamente fue una de las cuales se usó para las acusaciones y no afecta las demás leyes que se usaron contra los miembros de la turba", precisa el profesor Gabilondo.Los magistrados conservadores señalaron que de aplicarse en el caso del asalto al Capitolio, la ley prevista para castigar la destrucción de pruebas en delitos financieros, se abriría la puerta para que se aplique en causas por protestas políticas.
Alcanzar la calidad y acreditación universitaria requiere la implementación de buenas prácticas que aseguren la excelencia académica y administrativa. Entre estas prácticas se incluyen la evaluación continua de programas y procesos, basada en estándares nacionales e internacionales. Fomentar la participación activa de estudiantes, profesores y personal administrativo en la toma de decisiones también es crucial.
Nos lo explica el decano de la facultad de Química de la Universidad de Murcia, Guillermo Díaz.La UMU confía en que el próximo curso haya alumnos en empresas de la Región en el marco de la implantación del grado de Ingeniería Química en su modalidad de Formación Dual Universitaria. La institución espera tener todo el papeleo listo para enviarlo a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (Aneca) en las próximas semanas y que sea una realidad el curso que viene. Es una fórmula como la FP Dual pero en el ámbito universitario, una alternativa que ya funciona en otros lugares como Euskadi. El decano de la facultad de Química ha explicado que se trata de que al menos un 20 por ciento de la formación se desarrolle en la empresa. Eso se traduce en un curso completo, según Guillermo Díaz, que espera que los primeros alumnos lleguen a las empresas el curso que viene. El plan formativo se desarrolla de forma conjunta con la empresa. De momento ya están trabajando con dos implantadas en la Región de Murcia: Repsol y Olon Derivados Químicos.
¿Cuáles pueden ser los resultados del proceso de acreditación para la UDA en el nuevo marco normativo? Entérate en este nuevo episodio.
Iniciamos esta serie de cápsulas contándote del nuevo marco normativo para la acreditación de instituciones de educación superior. Conoce aquí los tres principales cambios que impactan en el proceso UDA.
¿Autoevaluación y acreditación son lo mismo? Para evitar confusiones, te explicamos si se trata de lo mismo o no, en esta breve cápsula.
El nuevo marco normativo añade el “apellido” integral al Proceso de Acreditación. ¡Conoce las razones y sus implicancias!
Una universidad acreditada, ¿es socialmente más responsable? Averígualo en esta edición.
Hablamos de ello con José Manuel Ortiz, presidente del Comité de Acreditación y Certificación de EFPA España.
Psicólogo y Máster en Psicología Clínica y de la Salud, especialista en Psicoterapia (EuroPsy Specialist in Psychotherapy), por el Comité Europeo de Acreditación de EuroPsy y el Consejo General del Colegio Oficial de Psicólogos. Con más de 10 años de experiencia clínica y asesoramiento a padres, Alberto Soler compagina la consulta clínica con su trabajo de divulgador en conferencias y colaboraciones en prensa, radio y televisión. En su videoblog, Píldoras de Psicología, y en los libros “Hijos de padres felices”, 'Niños sin etiquetas' y 'La gran guía de la crianza', entre otros, de los que es co-autor, da respuesta a las dudas universales sobre educación, desarrollo, maternidad y paternidad. "¿Nos resulta más complicado tener hijos a día de hoy que en otras generaciones? Los que tenemos sobreviven, tenemos medicinas que darles, tenemos alimentos para que se lleven a la boca, pero el contexto social que acompaña esa crianza es mucho más complicado. Eso, al final, nos lleva a pensar que la maternidad es algo que se hace en solitario. La pareja está muchas veces sola delante de la tarea de criar hijos, de sacar hijos adelante", reflexiona el psicólogo, que aporta unas líneas maestras para superar los retos y dificultades de la crianza.
José Manuel Ortiz explica con Beatriz Pérez Otín con qué nos encontraremos a partir del próximo 3 de abrilCon la primavera que acabamos de estrenar llega también nuestra cita con la campaña de la Renta para realizar la declaración de 2023. Un trámite por el que tendremos que pasar 23 millones de contribuyentes. Este año podremos presentar la declaración por internet desde el próximo miércoles 3 de abril y el periodo se amplía hasta el 1 de julio, un día más de lo que era habitual, así que tendremos más días que otros años para pasar por ventanilla. Hay que recordar que ya podemos obtener el borrador de la declaración en la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Y conviene anotar otras fechas importantes. Por ejemplo, hasta el 29 de abril no se podrá solicitar hora para hacer la declaración por teléfono. Y sólo a partir del 29 de mayo podremos pedir hora para hacerla en forma presencial en las oficinas de Hacienda.Y como sucede cada ejercicio, conviene tener muy en cuenta las novedades que puedan afectar directamente a nuestro bolsillo. Por eso vamos a intentar responder a las preguntas más habituales y dar unos consejos básicos para evitar errores y ahorrarnos algunos euros en la declaración. José Manuel Ortiz, presidente del Comité de Acreditación y Certificación de...
Psicólogo y Máster en Psicología Clínica y de la Salud, especialista en Psicoterapia (EuroPsy Specialist in Psychotherapy), por el Comité Europeo de Acreditación de EuroPsy y el Consejo General del Colegio Oficial de Psicólogos. Con más de 10 años de experiencia clínica y asesoramiento a padres, Alberto Soler compagina la consulta clínica con su trabajo de divulgador en conferencias y colaboraciones en prensa, radio y televisión. En su videoblog, Píldoras de Psicología, y en los libros “Hijos de padres felices”, 'Niños sin etiquetas' y 'La gran guía de la crianza', entre otros, de los que es co-autor, da respuesta a las dudas universales sobre educación, desarrollo, maternidad y paternidad. "¿Nos resulta más complicado tener hijos a día de hoy que en otras generaciones? Los que tenemos sobreviven, tenemos medicinas que darles, tenemos alimentos para que se lleven a la boca, pero el contexto social que acompaña esa crianza es mucho más complicado. Eso, al final, nos lleva a pensar que la maternidad es algo que se hace en solitario. La pareja está muchas veces sola delante de la tarea de criar hijos, de sacar hijos adelante", reflexiona el psicólogo, que aporta unas líneas maestras para superar los retos y dificultades de la crianza.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Psicólogo y Máster en Psicología Clínica y de la Salud, especialista en Psicoterapia (EuroPsy Specialist in Psychotherapy), por el Comité Europeo de Acreditación de EuroPsy y el Consejo General del Colegio Oficial de Psicólogos. Con más de 10 años de experiencia clínica y asesoramiento a padres, Alberto Soler compagina la consulta clínica con su trabajo de divulgador en conferencias y colaboraciones en prensa, radio y televisión. En su videoblog, Píldoras de Psicología, y en los libros “Hijos de padres felices”, 'Niños sin etiquetas' y 'La gran guía de la crianza', entre otros, de los que es co-autor, da respuesta a las dudas universales sobre educación, desarrollo, maternidad y paternidad. "¿Nos resulta más complicado tener hijos a día de hoy que en otras generaciones? Los que tenemos sobreviven, tenemos medicinas que darles, tenemos alimentos para que se lleven a la boca, pero el contexto social que acompaña esa crianza es mucho más complicado. Eso, al final, nos lleva a pensar que la maternidad es algo que se hace en solitario. La pareja está muchas veces sola delante de la tarea de criar hijos, de sacar hijos adelante", reflexiona el psicólogo, que aporta unas líneas maestras para superar los retos y dificultades de la crianza.
El catálogo incluye un total de 1.792 plazas repartidas en todos los campus y en todas las áreas del conocimiento, tal y como ha destacado en 'La Ventana de Castilla-La Mancha' el vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación, José Manuel Chicharro
Psicólogo y Máster en Psicología Clínica y de la Salud, especialista en Psicoterapia (EuroPsy Specialist in Psychotherapy), por el Comité Europeo de Acreditación de EuroPsy y el Consejo General del Colegio Oficial de Psicólogos. Con más de 10 años de experiencia clínica y asesoramiento a padres, Alberto Soler compagina la consulta clínica con su trabajo de divulgador en conferencias y colaboraciones en prensa, radio y televisión. En su videoblog, Píldoras de Psicología, y en los libros “Hijos de padres felices”, 'Niños sin etiquetas' y 'La gran guía de la crianza', entre otros, de los que es co-autor, da respuesta a las dudas universales sobre educación, desarrollo, maternidad y paternidad. "¿Nos resulta más complicado tener hijos a día de hoy que en otras generaciones? Los que tenemos sobreviven, tenemos medicinas que darles, tenemos alimentos para que se lleven a la boca, pero el contexto social que acompaña esa crianza es mucho más complicado. Eso, al final, nos lleva a pensar que la maternidad es algo que se hace en solitario. La pareja está muchas veces sola delante de la tarea de criar hijos, de sacar hijos adelante", reflexiona el psicólogo, que aporta unas líneas maestras para superar los retos y dificultades de la crianza.
Tamaulipas primer estado en recibir de la ONU la Acreditación del Programa Sectorial de Energía 2023-2028 Por veda electoral Secretaría del Bienestar Edomex depositarán 9 mil 300 pesos correspondientes a 2 bimestresEste jueves se llevará a cabo el funeral del expresidente de Chile Sebastián Piñera, quien murió en un accidente aéreoMás información en nuestro podcast
La causa abierta a Colau por supuestas presiones a un fondo de inversión ha sido archivada. De hecho, la magistrada llegó a expresar que el fondo presentó la querella en busca del "efecto mediático que supone involucrar a un partido político". En este sentido, Ada Colau ha expresado en 24 horas de RNE que es "la decimoquinta querella que se archiva". Colau ha opinado que nunca había pasado que el alcalde tuviera que declarar en un periodo electoral para que todo quede archivado "y digan que encima había una intencionalidad política". Sobre la política del Ayuntamiento de Barcelona, la excalcaldesa considera que "El PSC está más a la derecha que nunca" y en relación a la salida de Podemos hacia el grupo mixto, Colau dice sentirse "entristecida profundamente" y que es la decisión de Podemos: "No hay que alimentar el listado de reproches".Escuchar audio
María Bravo emigró hace algunos años de España con una licenciatura y una maestría en psicología, pensando que tal vez podría trabajar en su profesión en Australia. Alcanzar ese sueño no fue tan sencillo, pero tras un proceso bastante largo, finalmente logró su registro. María comparte con la audiencia de SBS Audio – Australia en Español su experiencia y anima a otros a no desfallecer en el intento.
Más que una acreditación | Devocional de Jovenes | 7 de agosto 2023 | AD7Devocional |Permanezca el amor fraternal. No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles. Hebreos 13:1, 2.----------------------------AUDIO usado con permiso de nuestros amigos:http://www.MatutinaAdventista.comBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comVISITA la pagina de internet de nuestros amigos:https://matutinaadventista.comhttps://www.facebook.com/matutinaadventista7SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalAutor: Victor M ArmenterosTitulo: Carácter - Ser Como Jesus y Disfrutar de la EternidadTitulo: Palpitando la eternidadGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
El Ministerio de Gobernación canceló este miércoles la personería jurídica de la Universidad Rubén Darío de Diriamba, Carazo, por petición del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación. Con el cierre de esta casa de estudios, Gobernación acumula 22 universidades cerradas entre diciembre de 2021 y marzo de 2023. De estas, 16 son nacionales y seis extranjeras y solo en marzo, han eliminado cinco instituciones de educación superior privadas. Según Gobernación, el cierre de esta universidad se da porque no ha reportado sus estados financieros y su junta directiva está vencida, por lo que también ordenó la Procuraduría General de la República la confiscación de sus bienes, que serán traspasados al Estado. El CNU ubicará a los estudiantes de esta casa de estudio en universidades públicas. Estas son otras informaciones en nuestro Reporte de Noticias de hoy: - Rusia condecora a Laureano Ortega. Nicaragua negocia suministro de buses y trigo de Rusia. - Presidente de Costa Rica dice que en Nicaragua "no hay democracia".
En entrevista Jorge Álvarez Máynez, diputado de Movimiento Ciudadano, "Nos parece peligroso porque este proceso no tiene evidencia de resultados positivos", dijoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Editor's note: A few months ago, my friend Miguel Avila and I thought it would be fun to offer some Behavioral Observations content to Spanish speaking ABA professionals, parents, and other folks who would enjoy it. Thanks to Miguel's hard work, we have a few shows recorded, and more in the works. Our plan is to release about one episode a month for a few months. If you know folks who would be interested in these episodes, please consider sharing it with them. Lastly, we'd like to thank Essential for Living, which is now available in Spanish, for giving Miguel the time to record these thought-provoking conversations! Hace unos meses, mi amigo Miguel Avila y yo pensamos que sería divertido ofrecer contenido de Behavioral Observations (Observaciones Conductuales) a profesionales de ABA de habla hispana, padres y otras personas que podrían disfrutarlo. Gracias al arduo trabajo de Miguel, tenemos algunos programas grabados y más en proceso. Nuestro plan es lanzar alrededor de un episodio al mes durante algunos meses. Si conocen a personas que estarían interesadas en estos episodios, consideren compartirlo con ellos. Por último, nos gustaría agradecer a Essential for Living (Esenciales para la Vida), que ahora está disponible en español, por darle a Miguel el tiempo para grabar estas conversaciones que invitan a la reflexión. En esta sesión, el Dr. Javier Virues Ortega se une a Miguel para examinar el estado de la práctica del análisis de la conducta en los países de habla hispana. El Dr. Virues Ortega ofrece sus observaciones sobre la historia del análisis de la conducta en España y América Latina. A raíz de la salida de la BACB como una certificación internacional, revela algunas de las complejidades del desarrollo y las operaciones de los organismos de certificación y acreditación. El Dr. Virues Ortega y Miguel destacan las iniciativas modestas pero importantes que han observado de profesionales dedicados en Iberoamérica que quieren que la profesión del análisis de comportamiento prospere. También menciona algunos de los recursos y programas que se han puesto a disposición en español hasta el momento. Nos deja un valiosísimo consejo y una gran anécdota sobre la perseverancia. International certification, accreditation, and regulation of behavior analysts. Initiatives for Spanish speakers with Dr. Javier Virues Ortega In this session, Dr. Javier Virues Ortega joins Miguel to examine the state of the practice of behavior analysis in Spanish-speaking countries. Dr. Virues Ortega offers his observations on the history of behavior analysis in Spain and Latin America. In light of the departure of the BACB as an international certification, he unpacks some of the complexities of the development and operations of certification and accreditation bodies. Dr. Virues Ortega and Miguel note the modest, but important initiatives they have observed from dedicated professionals in Iberoamerica that want the behavior analysis profession to prosper. He also mentions some of the resources and programs that have been made available in Spanish thus far. He leaves us with invaluable advice and a great anecdote about perseverance.
Se refiere a la PAES, la nueva prueba para ingresar a las Universidades.
Se refiere a la PAES, la nueva prueba para ingresar a las Universidades.
Desde el 19 de octubre y hasta el 01 de noviembre de 2022, las personas naturales o jurídicas y extranjeros que residan en nuestro país -de manera legal y continua por al menos cinco años-, podrán acreditarse como Observadores Electorales para las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023. El segundo periodo de acreditación se realizará del 01 al 14 de diciembre de 2022, conforme a la convocatoria aprobada por el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), en sesión ordinaria de este 13 de octubre. Las personas interesadas en ser parte de esta actividad voluntaria, cívica y proactiva deberán realizar el trámite de manera virtual, anexando la documentación habilitante en el formulario de registro disponible en la web institucional: www.cne.gob.ec. De manera especial, se podrá entregar los documentos presencialmente en la Secretaría General del CNE y en las 24 Delegaciones Provinciales Electorales, de lunes a viernes, en horario de 08h30 a 17h00. El Pleno también decidió extender la invitación para ser parte de la Observación Electoral a las universidades acreditadas en el país; a los Consejos Nacionales para la Igualdad; y, a varias organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de contribuir con la transparencia del proceso electoral que se ejecutará el próximo 05 de febrero de 2023. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
El Ministerio de Educación Nacional le prohibió a la Sergio presentarse más como universidad acreditada de alta calidad.
El Ministerio de Educación Nacional le prohibió a la Sergio presentarse más como universidad acreditada de alta calidad.
Óscar Domínguez, de ASCUN, conversó con La W a propósito de la decisión del Ministerio de Educación Nacional de prohibirle a la Universidad Sergio Arboleda presentarse más como Universidad Acreditada de Alta Calidad.
¿Por qué las etiquetas de productos de CBD tienen tantas inconsistencias? Según una encuesta de Gallup de 2019, una de cada siete personas en los Estados Unidos usa CBD al menos una vez al día.A pesar de la popularidad del producto, la mayoría desearía saber más sobre qué contienen exactamente las bebidas, los aceites, los tópicos y otros productos que utilizan. Este curiosidad es inteligente, porque lo que está en la etiqueta puede no reflejar lo que está en el producto.La legalización del cáñamo en los EE.UU. ha llevado a un tremendo crecimiento en la disponibilidad de productos derivados del cáñamo, particularmente productos de cannabidiol (CBD). Sin embargo, la falta de supervisión regulatoria en esta industria ha resultado en la comercialización y venta de productos de CBD con ingredientes y calidad cuestionables.El objetivo de un estudio de 2022 fue examinar el contenido en 80 productos de CBD derivados del cáñamo disponibles comercialmente y comprados a minoristas locales y en línea. Epidiolex® también se incluyó en el estudio como control positivo.El quince por ciento de las muestras contenía menos del 90% de la concentración declarada en la etiqueta, y alrededor del 31 % de las muestras contenía más del 110 % de la concentración declarada en la etiqueta, dice un informe de National Library of Medicine En general, menos de la mitad de las 80 muestras analizadas estaban dentro del 10% de la concentración de CBD declarada en la etiqueta.Aunque el CBD ya no es una sustancia controlada, la Administración de Drogas y Alimentos supervisa la veracidad de las etiquetas y es responsable de abordar las declaraciones falsas o engañosas que aparecen en las etiquetas de los productos de CBD.El "Estudio de precisión de la etiqueta" mencionado anteriormente es similar a un estudio de Bonn-Miller de 2017, que también encontró que los extractos de CBD tienen imprecisiones en la etiqueta. De 84 muestras en este estudio, aproximadamente el 43 % no estaba debidamente etiquetado y solo el 31 % estaba etiquetado con precisión.Hay una serie de razones para las etiquetas inexactas. En primer lugar, existen pocos métodos de prueba estándar robustos, lo que lleva a cada laboratorio a desarrollar el suyo propio.Si quieres conocer más acerca de “Cuánto tiempo dura el CBD en el organismo. Epi 122” te dejaré el enlace al episodio en las notas de esta edición.Las diferencias en los métodos de prueba pueden incluir la preparación de la muestra, la extracción y la tecnología, por ejemplo y además, cada laboratorio utiliza diferentes protocolos para el control de calidad. Eso puede incluir diferencias en el tipo de controles, especificaciones y, en última instancia, las bandas de confianza y las reglas de control de calidad. También, las especificaciones tanto para los protocolos de prueba como del control de calidad pueden estar determinadas por la gran cantidad de requisitos reglamentarios que no siempre son prácticas aceptadas en química analítica.Los informes de 2022 y Bonn-Miller, publicados con cinco años de diferencia, muestran que la industria no ha logrado mejorar la precisión de las afirmaciones de las etiquetas.Ambos estudios respaldan la enorme necesidad de métodos de prueba estandarizados robustos que estén impulsados por datos derivados empíricamente basados en protocolos rigurosos de validación múltiples laboratorios. De lo contrario, seguiremos teniendo etiquetas inexactas y los consumidores se verán obligados a tomar decisiones basadas en etiquetas inválidas que pueden comprometer su salud física o su bienestar psicológico y malgastar su dinero.También podemos esperar demandas judiciales, como una demanda colectiva de $500 millones en 2020 iniciada por consumidores canadienses que afirmaron que las etiquetas de los productos no cumplían con sus expectativas, detalló Susan Audino, consultora de química e instructora de la Asociación Estadounidense de Acreditación de Laboratorios.
Los Secretos de Darcy en La FM
Jesús M. Sotomayor es fundador de Softel y experto en el Camino de Santiago, ha preparado y mandado alrededor de 400 peregrinos. Fundó 4 empresas que fueron compradas por Telmex y AT&T Es embajador del MIT y profesor invitado del IPADE, fue consejero del TEC de Monterrey En esta entrevista con Jesús platicamos de: ✨ El camino de Santiago como un viaje espiritual, cultural y sanador ✨ ¿Cómo persuadir y negociar? ✨ ¿Cómo vender de forma que le ayudas a los clientes a que ellos quieran comprar? ✨ Lo que tienes que tomar en cuenta para emprender un negocio Más sobre Jesús: - Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica, ESIME, México - Maestro en ciencias y Doctor en Ingeniería, ENSEEIHT, Francia Fundador y director de empresas de base tecnológica ITSA (adquirida por AT&T) Consorcio Red Uno, Hildebrando, Plaza VIP (adquiridas por TELMEX) Director Corporativo de TELMEX Fundador de SOFTEL Consejero independiente de empresas e institutos de educación superior Coautor de cuatro libros sobre emprendedurismo, estrategia, gobierno corporativo y responsabilidad social empresarial. Delegado de la Universidad de Navarra para México para la Acreditación Jacobea Universitaria (Camino de Santiago) Estudios de post grado en: Escuela Superior de Electricidad, SupElec, Francia Universidad del Sur de Florida, USA Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas, México AD-2 Alta Dirección en Innovación Tecnológica Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Embajador del programa de Transformación Digital Fire Hydrant Award Libros que se mencionan: ✨Emprender o dirigir: https://www.elsotano.com/libro/emprender-o-dirigir-2-ed_10343130 ✨¿Cómo competir para ganar?: https://www.amazon.com.mx/C%C3%B3mo-Competir-Ganar-Jes%C3%BAs-Sotomayor-ebook/dp/B075CX462Q ✨La responsabilidad social corporativa: https://www.amazon.com.mx/Manual-responsabilidad-empresarial-Corporate-Responsibility/dp/9683817386 ✨Gobierno corporativo: https://www.amazon.com.mx/Gobierno-Corporativo-M%C3%A9xico-profesional-institucional/dp/9687144343 ► SÍGUENOS EN: ◄ ☘️ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCt2r8LeKpms_rf2zw_jYO-Q ☘️ Instagram: https://www.instagram.com/mentores_con_maite/ ☘️ Facebook: https://www.facebook.com/mentoresconmaite ☘️Spotify: https://open.spotify.com/show/2O952j0tyXgDCW5APgYpzN?si=HgB3vsMVRWSZYdk1ge5AAQ ☘️iTunes: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/mentores/id1524837156 Contacto: info@mentoresconmaite.com ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ ► SÍGUELO EN: ◄ ☘️LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jesús-m-sotomayor-b1ba9b12/?originalSubdomain=mx https://jsotomayor.blogspot.com ☘️Info para el Camino de Santiago: https://www.mundicamino.com ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ Este SET es patrocinado por mi empresa Yes to Value, una empresa que se dedica a dar “Performance mentoring” (mentoría en desempeño) a través de programas de inteligencia emocional, cultivar hábitos, aprender a vivir incómodos, mindfulness y despertar inteligencias. El enfoque está en generar excelencia y satisfacción dentro de las empresas y en la vida de las personas de manera simple y eficaz. Si eres dueño de negocio o colaboras en alguna empresa contáctame si quieres que llevemos estos programas, serán impactantes, benéficos y ayudará a generar un ambiente laboral en el que es inspirador trabajar y crecer. Escríbeme a: cursosmaite@gmail.com ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ Maite Valverde de Loyola: ✨Creadora y host de MENTORES ✨Fundadora y directora de “Yes to Value”, empresa que ofrece "performance mentoring” a través de conferencias y cursos multimedia sobre entrenar la mente, aprender a vivir incómodos, Mindfulness, disciplina, hábitos, bienestar, desarrollo de inteligencias, reducción de estrés, inteligencia emocional y hablar en público. ✨Fundadora y productora de su canal de YouTube y podcast: Maite Valverde de Loyola ✨Da cursos, conferencias y mentoría en performance, estrategias de comunicación, bienestar, inteligencias (inteligencia emocional y social) y public speaking ✨Tiene una Maestría en Mindfulness (Universidad de Zaragoza - 2017 - 2019) ✨Certificación en Formación Maestros de Meditación (Yoga Espacio, 2 años 2014-15) ✨Más de 10 años ofreciendo contenidos en medios de comunicación sobre: inteligencias, performance, disciplina, hábitos, meditación, estilo de vida, bienestar, logro de metas (ej: con Ricardo Rocha en Telefórmula, Televisa, TVC, Youtube) ✨Mentora de meditación para empresas, universidades y grupos privados (desde 2014). ✨Practicante de meditación ( más de 10 años) ✨Fue productora y titular de su programa Dimensión 11:11 (103.3FM 2017-2019, Radio Fórmula. De lunes a viernes 11pm) ✨Da terapia individual basada en Mindfulness y trabajo corporal ✨Es parte del equipo que está formando la siguiente generación de maestros certificados de Yoga Espacio (2019-2020) ► SÍGUELA EN: ◄ ☘️ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCIH7z1i8IapYfN33NvI7ssQ ☘️ Facebook: https://www.facebook.com/soy.maite.txu ☘️ Instagram: www.instagram.com/maitevalverdedeloyola/ ☘️ Podcast iTunes: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/maite-valverde-de-loyola/id1463115047 ☘️ Podcast Spotify: https://open.spotify.com/show/1QJS3ZLfAWxKHzIHMKN13J?si=IGcvBQ48RKu217m5mioaMg Contacto: cursosmaite@gmail.com