POPULARITY
Categories
Sobre el Mediterráneo: Descubrir mediterráneos (I). De la Odisea a El sueño de Ulises: un mar en treinta y dos siglos. José Enrique Ruiz-Domènec. Recorrer la historia del Mediterráneo nos ayuda a afrontar los desafíos del horizonte 2050. Desde una lectura en clave comparativa, el pasado es la matriz para entender el futuro desde un presente oscilante, en el que las migraciones en patera conviven con el turismo masivo internacional. Nuestro invitado propone un paseo por los lugares de la memoria, un rico patrimonio cada vez más amenazado, como referencia a un estilo de vida que es preciso mantener en medio del inevitable cambio surgido por la revolución digital. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
-Detienen a Uriel Carmona, fiscal general de Morelos-Abren inscripciones a la Escuela de Código de la CDMX hasta el 10 agosto-Más información en nuestro podcast
En el episodio #222 tuvimos como invitado a Felipe Galvis, coach de respiración y creador de Respira Group. Durante más de 15 años trabajó en grandes empresas como Ecopetrol, General Electric, Acteon Group, Demium y Evolution. Ha vivido en 10 países diferentes y en esa exploración encontró mentores profesionales y de vida.Estando en Londres, Felipe conoció el método de respiración Wim Hof donde se combinan la terapia de frío con ejercicios de respiración y concentración. Con el tiempo se convirtió en instructor de esta técnica y se lanzó a ser empresario. Dejó a un lado la estabilidad laboral y el status social que le daban los cargos ejecutivos para iniciar Respira Group en mayo de 2022.Felipe busca redefinir lo que es el éxito. Cree en desarrollar el potencial a nivel espiritual y terrenal, cultivar las habilidades creativas mientras se fortalece el cerebro analítico para tener mente y cuerpo sano. El deporte ha sido fundamental en su vida, hizo parte de la Selección Colombia de Squash, escalador indoor y buzo en aguas abiertas.Acompáñame a conocer la historia de Felipe Galvis, un instructor inquieto que gracias a sus técnicas de respiración y visualización está dejando huellas en muchísimas personas.
Predicado en el culto matutino del 23 de julio del 2023 en la Iglesia Bautista Cristiana
En este ‼️NUEVO Episodio de mi canal de Podcast‼️, te comparto un espectacular tema, 𝐂𝐨𝐦𝐨 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐢𝐧𝐦𝐨𝐛𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨. En este episodio te revelo información que te será de gran ayuda, podrás mejorar e incrementar tus finanzas de una mejor manera para que logres desarrollar aún más tu conocimiento financiero y subirlo a un nuevo nivel. 🧐También comento otros consejos que sin duda te servirán para que TÚ puedas acelerar el camino hacia tu libertad financiera. Estoy seguro de que te servirá. Recuerda que en mis Podcast podrás encontrar mis más grandes técnicas para lograr tu Libertad Financiera.💎 PRINCIPALES LISTAS DE REPRODUCCIÓN: 1. ✅ CURSOS DE FINANZAS PERSONALES: https://bit.ly/FINANZASPERSONALES-GRATIS 2. 💵 TIPS FINANCIEROS: https://bit.ly/TIPS_FINANCIEROS 3. 🧠 CONFERENCIAS: https://bit.ly/CONFERENCIAS-EVENTOS 4. 🎤 ENTREVISTAS: https://bit.ly/ENTREVISTAS-PEDROCASTRE 5. 🔴 PEDROLIVE: https://bit.ly/PEDROCASTRE-LIVE
Predicado en el culto matutino del 16 de julio del 2023 en la Iglesia Bautista Cristiana
En este ‼️NUEVO Episodio de mi canal de Podcast‼️, te comparto un espectacular tema, 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥𝐚 𝐭𝐮𝐬 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬. En este episodio te revelo información que te será de gran ayuda, podrás mejorar e incrementar tus finanzas de una mejor manera para que logres desarrollar aún más tu conocimiento financiero y subirlo a un nuevo nivel. 🧐También comento otros consejos que sin duda te servirán para que TÚ puedas acelerar el camino hacia tu libertad financiera. Estoy seguro de que te servirá. Recuerda que en mis Podcast podrás encontrar mis más grandes técnicas para lograr tu Libertad Financiera.💎 PRINCIPALES LISTAS DE REPRODUCCIÓN: 1. ✅ CURSOS DE FINANZAS PERSONALES: https://bit.ly/FINANZASPERSONALES-GRATIS 2. 💵 TIPS FINANCIEROS: https://bit.ly/TIPS_FINANCIEROS 3. 🧠 CONFERENCIAS: https://bit.ly/CONFERENCIAS-EVENTOS 4. 🎤 ENTREVISTAS: https://bit.ly/ENTREVISTAS-PEDROCASTRE 5. 🔴 PEDROLIVE: https://bit.ly/PEDROCASTRE-LIVE
Predicado en el culto matutino del 09 de julio del 2023 en la Iglesia Bautista Cristiana
¿Se puede ser conferenciante profesional? ¿Conseguir ser un speaker muy solicitado?Luis Ramos y Juanma Ortega presentan un nuevo episodio de MENTOR360 en el que hablaremos de dar conferencias profesionales.Nuestro mentor invitado de hoy es Rubén Duque, speaker internacional especializado en equipos de alto desempeño y que nos explica a detalle y paso a paso cómo estructurar tu conferencia, cómo comenzar a rodar como conferenciante y cómo conseguir comenzar a generar ingresos con tu conferencia.Puedes localizar a Rubén en su página web RubenDuque.comEste programa lo dirige Luis Ramos y lo presenta Juanma Ortega.Puedes leer los artículos de Juanma semanalmente en El Independiente.Luis Ramos confía la producción de audio de este programa a Estudios Quinto Nivel.Puedes grabarnos tu propia pregunta en https://librosparaemprendedores.net/360preguntas y podrías ser la siguiente persona en aparecer en un próximo episodio. Puedes seguirme en mi web librosparaemprendedores.net y en mi Instagram: @librosparaemprendedores Déjanos 5 estrellas para ayudarnos a llegar todavía a más gente: MENTOR360 en Spotify y MENTOR360 en Apple Podcasts. Participa activamente etiquetándome a mí y a nuestros mentores en Instagram (@librosparaemprendedores) y comentando sobre los temas que vamos viendo todos los días aquí, en MENTOR360. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este ‼️NUEVO Episodio de mi canal de Podcast‼️, te comparto un espectacular tema, 𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐭𝐮 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝. En este episodio te revelo información que te será de gran ayuda, podrás mejorar e incrementar tus finanzas de una mejor manera para que logres desarrollar aún más tu conocimiento financiero y subirlo a un nuevo nivel. 🧐También comento otros consejos que sin duda te servirán para que TÚ puedas acelerar el camino hacia tu libertad financiera. Estoy seguro de que te servirá. Recuerda que en mis Podcast podrás encontrar mis más grandes técnicas para lograr tu Libertad Financiera.💎 PRINCIPALES LISTAS DE REPRODUCCIÓN: 1. ✅ CURSOS DE FINANZAS PERSONALES: https://bit.ly/FINANZASPERSONALES-GRATIS 2. 💵 TIPS FINANCIEROS: https://bit.ly/TIPS_FINANCIEROS 3. 🧠 CONFERENCIAS: https://bit.ly/CONFERENCIAS-EVENTOS 4. 🎤 ENTREVISTAS: https://bit.ly/ENTREVISTAS-PEDROCASTRE 5. 🔴 PEDROLIVE: https://bit.ly/PEDROCASTRE-LIVE
Predicado en el culto matutino del 02 de julio del 2023 en la Iglesia Bautista Cristiana
En este ‼️NUEVO Episodio de mi canal de Podcast‼️, te comparto un espectacular tema, 𝐂𝐨𝐦𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 𝐦𝐢 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐚. En este episodio te revelo información que te será de gran ayuda, podrás mejorar e incrementar tus finanzas de una mejor manera para que logres desarrollar aún más tu conocimiento financiero y subirlo a un nuevo nivel. 🧐También comento otros consejos que sin duda te servirán para que TÚ puedas acelerar el camino hacia tu libertad financiera. Estoy seguro de que te servirá. Recuerda que en mis Podcast podrás encontrar mis más grandes técnicas para lograr tu Libertad Financiera.💎 PRINCIPALES LISTAS DE REPRODUCCIÓN: 1. ✅ CURSOS DE FINANZAS PERSONALES: https://bit.ly/FINANZASPERSONALES-GRATIS 2. 💵 TIPS FINANCIEROS: https://bit.ly/TIPS_FINANCIEROS 3. 🧠 CONFERENCIAS: https://bit.ly/CONFERENCIAS-EVENTOS 4. 🎤 ENTREVISTAS: https://bit.ly/ENTREVISTAS-PEDROCASTRE 5. 🔴 PEDROLIVE: https://bit.ly/PEDROCASTRE-LIVE
Predicado en el culto matutino del 25 de junio del 2023 en la Iglesia Bautista Cristiana
En este ‼️NUEVO Episodio de mi canal de Podcast‼️, te comparto un espectacular tema, 𝐄𝐥𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐭𝐮𝐬 𝐝𝐞𝐮𝐝𝐚𝐬. En este episodio te revelo información que te será de gran ayuda, podrás mejorar e incrementar tus finanzas de una mejor manera para que logres desarrollar aún más tu conocimiento financiero y subirlo a un nuevo nivel. 🧐También comento otros consejos que sin duda te servirán para que TÚ puedas acelerar el camino hacia tu libertad financiera. Estoy seguro de que te servirá. Recuerda que en mis Podcast podrás encontrar mis más grandes técnicas para lograr tu Libertad Financiera.💎 PRINCIPALES LISTAS DE REPRODUCCIÓN: 1. ✅ CURSOS DE FINANZAS PERSONALES: https://bit.ly/FINANZASPERSONALES-GRATIS 2. 💵 TIPS FINANCIEROS: https://bit.ly/TIPS_FINANCIEROS 3. 🧠 CONFERENCIAS: https://bit.ly/CONFERENCIAS-EVENTOS 4. 🎤 ENTREVISTAS: https://bit.ly/ENTREVISTAS-PEDROCASTRE 5. 🔴 PEDROLIVE: https://bit.ly/PEDROCASTRE-LIVE
Predicado en el culto matutino del 18 de junio del 2023 en la Iglesia Bautista Cristiana
La radiografía: Un mallorquín en la Corte: las sinfonías olvidadas de Miguel Marqués. José Luis Temes y Miguel Ángel Marín. En el mundo del arte, algunas figuras quedan relegadas al olvido a pesar de su gran talento e importantes contribuciones. Un buen ejemplo de ello es el mallorquín Miguel Marqués, de quien Enrique Granados profetizó que algún día se le reconocería como el gran compositor español del XIX. Os invitamos a descubrir la música y la figura de Marqués de la mano de José Luis Temes, el musicólogo y director de orquesta que ha recuperado las sinfonías de Marqués, en conversación con Miguel Ángel Marín, director del programa de música de la Fundación Juan March. Durante su formación en París, Miguel Marqués (Palma, 1843–1918) se codeó con gigantes de la música como Rossini y Berlioz, de quien fue alumno. Marqués se cuenta entre los pocos compositores españoles de su época que se aventuraron a escribir sinfonías, algo que planteaba dificultades logísticas y ofrecía un escaso rédito comercial (al contrario que la popular zarzuela, de las que llegó a escribir casi cincuenta). Excepcionales, dramáticas y llenas de colorido, sus cinco sinfonías son una relectura del gran romanticismo europeo con un toque distintivo español, lo que las convierte en verdaderas joyas de nuestro repertorio orquestal, junto con sus poemas sinfónicos mallorquines La cova del Drac (1904) e Himno en honor de Ramón Llull (1916). La Orquesta Filarmónica de Málaga grabó las cinco sinfonías de Marqués en 2010 bajo la dirección de José Luis Temes. Esta grabación acaba de ser editada en un triple CD, con el que el sello Cézanne espera que se devuelva a la obra del compositor mallorquín la atención que merece. La grabación también estará disponible en plataformas digitales. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Xbox Game Showcase!! Hablemos de la conferencia de Microsoft, Alexis sigue odiando los trailers cinemáticas, Fonchi se desnuca con Starfield y Lauren quiere jugar Star Wars Outlaws. Conferencias de Ubisoft, Capcom y mucha más penka gamer.
Conversaciones en el Museu con Sergio Vila-Sanjuán: Joan-Carles Mèlich. Joan-Carles Mèlich y Sergio Vila-Sanjuán. El siguiente invitado en Conversaciones en el Museu con Sergio Vila-Sanjuán es el filósofo y escritor Joan-Carles Mèlich. Galardonado con el Premio Nacional de Ensayo en 2022, Mèlich reflexiona en sus obras sobre cuestiones clave en la relación del ser humano con el mundo actual, tales como la fragilidad, la incertidumbre, la prisa, o el impacto de las nuevas tecnologías. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
En este ‼️NUEVO Episodio de mi canal de Podcast‼️, te comparto un espectacular tema, 𝐃𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐝𝐞𝐮𝐝𝐚 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐮𝐝𝐚 𝐦𝐚𝐥𝐚. En este episodio te revelo información que te será de gran ayuda, podrás mejorar e incrementar tus finanzas de una mejor manera para que logres desarrollar aún más tu conocimiento financiero y subirlo a un nuevo nivel. 🧐También comento otros consejos que sin duda te servirán para que TÚ puedas acelerar el camino hacia tu libertad financiera. Estoy seguro de que te servirá. Recuerda que en mis Podcast podrás encontrar mis más grandes técnicas para lograr tu Libertad Financiera.💎 PRINCIPALES LISTAS DE REPRODUCCIÓN: 1. ✅ CURSOS DE FINANZAS PERSONALES: https://bit.ly/FINANZASPERSONALES-GRATIS 2. 💵 TIPS FINANCIEROS: https://bit.ly/TIPS_FINANCIEROS 3. 🧠 CONFERENCIAS: https://bit.ly/CONFERENCIAS-EVENTOS 4. 🎤 ENTREVISTAS: https://bit.ly/ENTREVISTAS-PEDROCASTRE 5. 🔴 PEDROLIVE: https://bit.ly/PEDROCASTRE-LIVE
Predicado en el culto matutino del 11 de junio del 2023 en la Iglesia Bautista Cristiana
Creativos, con Toni Segarra: Enrique Gracián: orden en el caos. Enrique Gracián y Toni Segarra. El matemático Enrique Gracián era un niño que rompía sus juguetes en busca de respuestas. Cuando cogió el autobús para matricularse en la facultad de Medicina, se saltó la parada para bajarse en la de matemáticas. Ha dedicado gran parte de su carrera a hacer más accesible el conocimiento científico y a la didáctica de las matemáticas. Toni Segarra charlará con él sobre la esencia de la creatividad, cómo ésta se puede desarrollar, y cómo se pueden aplicar los métodos matemáticos a escenarios que a priori nada tienen que ver con los números. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
En este ‼️NUEVO Episodio de mi canal de Podcast‼️, te comparto un espectacular tema, 𝐄𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐢𝐭𝐮𝐝. En este episodio te revelo información que te será de gran ayuda, podrás mejorar e incrementar tus finanzas de una mejor manera para que logres desarrollar aún más tu conocimiento financiero y subirlo a un nuevo nivel. 🧐También comento otros consejos que sin duda te servirán para que TÚ puedas acelerar el camino hacia tu libertad financiera. Estoy seguro de que te servirá. Recuerda que en mis Podcast podrás encontrar mis más grandes técnicas para lograr tu Libertad Financiera.💎 PRINCIPALES LISTAS DE REPRODUCCIÓN: 1. ✅ CURSOS DE FINANZAS PERSONALES: https://bit.ly/FINANZASPERSONALES-GRATIS 2. 💵 TIPS FINANCIEROS: https://bit.ly/TIPS_FINANCIEROS 3. 🧠 CONFERENCIAS: https://bit.ly/CONFERENCIAS-EVENTOS 4. 🎤 ENTREVISTAS: https://bit.ly/ENTREVISTAS-PEDROCASTRE 5. 🔴 PEDROLIVE: https://bit.ly/PEDROCASTRE-LIVE
Predicado en el culto matutino del 04 de junio del 2023 en la Iglesia Bautista Cristiana
Álvaro Martín y el Coach Nicolás Casalánguida analizan el primer juego de las Finales de NBA 2022-23, el viernes 2 de junio de 2023 desde Ball Arena, justo después de finalizado el triunfo de Denver Nuggets sobre Miami Heat 104-93. Además, las conferencias de prensa típicas del primer día de la definición de una temporada NBA.Índice de segmentos del episodio:00:00 Introducción 02:53 Conferencias de prensa de Adam Silver, Erik Spoelstra y Michael Malone 04:24 Nuggets gana el primero en casa y se pone 1-0 en Finales 2022-23 ¡Síguenos y suscríbete! - Ritmo NBACanal de YouTube: bit.ly/2ECwwGhTwitter: bit.ly/3gq4cV7Instagram: bit.ly/31ugLdHFacebook: bit.ly/3aUoRPX
Dramaturgo invitado: En torno a la comedia de Cervantes, La casa de los celos y selvas de Ardenia. Pedro Ruiz Pérez. Ernesto Arias, Brenda Escobedo, Irene Pardo y Javier Gomá Lanzón. Cervantes compone la trama de su comedia con materiales procedentes de Ariosto, Tasso y la pastoral para poner en escena una pintura de unos mundos literarios que se sostienen en sus mecanismos de ilusión. Los personajes quedan atrapados en ellos, entre los juegos de trampantojo que hacen derivar la obra a la comedia de tramoya y las ataduras de sus comportamientos arquetípicos, focalizados en la consecución de la dama idealizada. Sus dobleces teatralizados se convierten en el motor de los celos y en el nexo de unión entre el mundo de los caballeros y el de los pastores. La dimensión metateatral o hiperteatral otorga a la pieza el rasgo de la distinción cervantina, conectándola con la parodia quijotesca y situándola en una tradición teatral distinta a la de Lope y, en muchos rasgos, en franca oposición. Pedro Ruiz Pérez Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Conferencias del P.Santiago Martín FM en los retiros de espiritualidad mensuales que realiza en la Parroquia María Virgen Madre. Los videos de las conferencias se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
En este ‼️NUEVO Episodio de mi canal de Podcast‼️, te comparto un espectacular tema, 𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐛𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐧𝐢𝐞𝐯𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐏𝐀𝐆𝐀𝐑 𝐃𝐄𝐔𝐃𝐀𝐒. En este episodio te revelo información que te será de gran ayuda, podrás mejorar e incrementar tus finanzas de una mejor manera para que logres desarrollar aún más tu conocimiento financiero y subirlo a un nuevo nivel. 🧐También comento otros consejos que sin duda te servirán para que TÚ puedas acelerar el camino hacia tu libertad financiera. Estoy seguro de que te servirá. Recuerda que en mis Podcast podrás encontrar mis más grandes técnicas para lograr tu Libertad Financiera.💎 PRINCIPALES LISTAS DE REPRODUCCIÓN: 1. ✅ CURSOS DE FINANZAS PERSONALES: https://bit.ly/FINANZASPERSONALES-GRATIS 2. 💵 TIPS FINANCIEROS: https://bit.ly/TIPS_FINANCIEROS 3. 🧠 CONFERENCIAS: https://bit.ly/CONFERENCIAS-EVENTOS 4. 🎤 ENTREVISTAS: https://bit.ly/ENTREVISTAS-PEDROCASTRE 5. 🔴 PEDROLIVE: https://bit.ly/PEDROCASTRE-LIVE
Cine en la March: Protagonistas del Hollywood Pre-Code (VIII). Presentación de Vampiresas 1933 (1933) de Mervyn LeRoy. Guillermo Balmori. Vampiresas 1933 (Gold Diggers 1933, 1933, EE. UU.), de Mervyn LeRoy, con Joan Blondell, Warren Wiliam y Ruby Keeler. Presentación: Guillermo Balmori Musical coreografiado por el gran Busby Berkeley, en el que cuatro alegres aspirantes a actrices buscan casarse con un marido rico durante los duros tiempos de la Gran Depresión, tratados aquí con inusitada crudeza en uno de los más famosos números de la historia del género, "Remember my Forgotten Man". El problemático vínculo entre el amor y el dinero, la insinuación de los desnudos femeninos en la coreografía "Pettin' in the Park" y la fuerte determinación de las protagonistas convirtieron a este film en uno de los primeros con metraje alternativo para eludir la censura. El sábado se proyecta el vídeo de la presentación del día anterior. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Ciclos de conferencias: Los visigodos (VI). El funcionamiento del reino visigodo y su final. Santiago Castellanos. La conferencia es, en cierto modo, una continuación de la primera charla del ciclo y una suerte de balance del mismo. Como punto de partida, arrancaremos desde las claves de la consolidación del reino en el siglo VI, avanzando en el proceso de conversión religiosa del regnum Gothorum desde el arrianismo hasta el catolicismo. Las contradicciones y los conflictos de un proceso que distó de ser lineal, que presenta múltiples caras en función de las fuentes a las que atendamos, permitirán valorar al público la riqueza de matices de la época visigoda en Hispania. Se explicarán las bases fundamentales del funcionamiento del reino godo hispano y su final, y se ofrecerá, en última instancia, un balance de los aspectos más enjundiosos de la historia del reino visigodo de Hispania, a modo de balance del ciclo. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Ciclos de conferencias: Los visigodos (V). La ciudad en la Hispania visigoda. Lauro Olmo. Tradicionalmente se definía a la época visigoda como un periodo de crisis y práctica desaparición de la vida urbana en el paisaje peninsular. Sin embargo, la investigación realizada en los últimos treinta años refleja cómo la Hispania visigoda fue un territorio de ciudades. Muchas de ellas se habían originado en la época romana, pero como resultado del colapso del sistema imperial en el siglo V, experimentaron una metamorfosis que desembocó, en la segunda mitad del siglo VI, en la consolidación de un nuevo modelo de ciudad que caracterizó a la época visigoda. Con este aparecieron y se consolidaron nuevos espacios de poder, eclesiásticos y civiles, impulsados por la Iglesia y el Estado, que determinaron una nueva imagen de la ciudad. Iglesias, basílicas, baptisterios, residencias episcopales, edificios civiles y administrativos, palacios de la monarquía y de la aristocracia, murallas, edificios con espacios comerciales y artesanos, almacenes, puertos, viviendas de diversos tipos, etc. Espacios todos ellos que reflejan la cotidianeidad de campesinos, artesanos, comerciantes, obispos y eclesiásticos, élites y aristócratas. Ciudades vinculadas a sus territorios y a sus actividades productivas, comerciales, políticas y religiosas y que en su totalidad configuraron un urbanismo variado, heterogéneo y desigual, en función del grado de riqueza y poder que ostentaron. Un modelo de ciudad que, tal y como transmite la investigación, reflejó en su ordenación urbanística el proceso de transformaciones que definieron a la sociedad del periodo visigodo en Hispania. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
En este ‼️NUEVO Episodio de mi canal de Podcast‼️, te comparto un espectacular tema, 𝐋𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐈𝐁𝐄𝐑𝐓𝐀𝐃 𝐅𝐈𝐍𝐀𝐍𝐂𝐈𝐄𝐑𝐀. En este episodio te revelo información que te será de gran ayuda, podrás mejorar e incrementar tus finanzas de una mejor manera para que logres desarrollar aún más tu conocimiento financiero y subirlo a un nuevo nivel. 🧐También comento otros consejos que sin duda te servirán para que TÚ puedas acelerar el camino hacia tu libertad financiera. Estoy seguro de que te servirá. Recuerda que en mis Podcast podrás encontrar mis más grandes técnicas para lograr tu Libertad Financiera.💎 PRINCIPALES LISTAS DE REPRODUCCIÓN: 1. ✅ CURSOS DE FINANZAS PERSONALES: https://bit.ly/FINANZASPERSONALES-GRATIS 2. 💵 TIPS FINANCIEROS: https://bit.ly/TIPS_FINANCIEROS 3. 🧠 CONFERENCIAS: https://bit.ly/CONFERENCIAS-EVENTOS 4. 🎤 ENTREVISTAS: https://bit.ly/ENTREVISTAS-PEDROCASTRE 5. 🔴 PEDROLIVE: https://bit.ly/PEDROCASTRE-LIVE
Las artes y los oficios: Andreu Carulla. . Andreu Carulla trabaja a partir de tres pilares claros: la investigación de los materiales, la sostenibilidad y el valor de la artesanía. En esta sesión de Las artes y los oficios, nos explicará cómo pasó de ser un niño que quería ser inventor a tener su propio estudio en el que combina el diseño de producto -creando desde utensilios de cocina a mobiliario- con el interiorismo y la dirección creativa -lleva más de una década colaborando con El Celler de Can Roca-. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
La cuestión palpitante: La lucha por nuestra atención. Charo Rueda Cuerva, Toni Segarra, Antonio San José y Lara Siscar. La atención nos permite interaccionar con nuestro entorno y tomar decisiones más acordes con nuestros objetivos. Debido a que vivimos en una época en la que el acceso a la información es casi ilimitado, captar la atención se ha convertido en un producto esencial y muy preciado para el mercado. Pero, ¿qué es la atención?, ¿cuáles son los factores que influyen en su desarrollo?, ¿qué tipo de información logra capturar nuestra atención?, ¿es posible (re)educar la atención? En esta sesión de La cuestión palpitante, la profesora de Neurociencia Cognitiva Charo Rueda Cuerva y el publicista Toni Segarra son entrevistados por Antonio San José y Lara Siscar para analizar, por un lado y desde una perspectiva científica, la naturaleza de la atención, su importancia para el aprendizaje y los factores que influyen en su funcionamiento y, por otro lado, indagar en las estrategias de periodistas, publicistas y diseñadores con objeto de captar nuestra atención desde la publicidad, los medios de comunicación o las redes sociales. Los presentadores plantearán algunas preguntas propuestas por el público en: lacuestionpalpitante@march.es. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Diálogos cosmopolitas: Wolfram Eilenberger. Wolfram Eilenberger y Luis Gago. La sesión se desarrolla en inglés (con subtitulado en español). El escritor y filósofo Wolfram Eilenberger (Friburgo, 1972), en diálogo con el musicólogo, crítico musical y traductor Luis Gago, continúa esta nueva serie de entrevistas a destacadas personalidades internacionales en los diferentes ámbitos de la cultura. El segundo invitado de este formato, Wolfram Eilenberger, es el autor del ensayo filosófico Tiempo de magos (2018), por el que obtuvo un gran éxito y reconocimiento internacional, así como el premio del Libro de Baviera en 2018 y el Prix du Meilleur livre étranger 2019 en Francia. Es el editor fundador de Philosophie Magazin y presenta el programa de televisión Sternstunde Philosophie en la cadena pública suiza SRF. Además, es uno de los directores de phil.cologne, el mayor festival de filosofía de Alemania. Su último libro traducido al español es ¿Sufren las piedras? Pequeño manual filosófico (2023). Ha sido traducido a más de veinte idiomas. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Ciclos de conferencias: Los visigodos (IV). Religión y cultura en la Hispania visigoda. Francisco Salvador Ventura. Durante el periodo de inseguridades del siglo V, el factor de continuidad estuvo asegurado gracias a la red de iglesias ya establecida en Hispania. Sus obispos se encargaron de proporcionar certidumbres en unos tiempos tan complejos. La instalación definitiva de los visigodos en territorio ibérico a comienzos del siglo VI inauguró una etapa de estabilidad, que se vio reforzada tras su conversión definitiva al catolicismo en el Concilio III de Toledo (589). A partir de entonces, se inició una estrecha colaboración entre monarquía e Iglesia, que ofrecía a la primera el respaldo de los más destacados representantes de la población hispanorromana, a cambio de una participación notoria de los obispos en asuntos que trascendían la esfera religiosa. La expresión más evidente de tal colaboración fueron los concilios de Toledo, auténticas asambleas religioso-políticas desde las que se establecían las directrices para el gobierno de Hispania. Además, se encontraban los concilios provinciales en los que se manifestaba a escala local su fusión de intereses. En la estructura territorial se vio reforzada la figura de los obispos metropolitanos, quienes ocupaban las sedes de las capitales de las provincias, entre los que acabó por sobresalir el de la sede regia de Toledo. Al mismo tiempo, la emergencia de las comunidades monásticas durante los siglos V y VI adquirió el nivel de auténtica efervescencia en el siglo VII, periodo en el que se redactaron reglas monásticas en territorio hispano. Entre los representantes destacados de la iglesia en el reino hispano-visigodo destacó con claridad la del obispo metropolitano Isidoro de Sevilla, quien, gracias a su fértil producción literaria, se convirtió no sólo en una referencia durante el siglo VII, hasta el punto de hablarse de “renacimiento isidoriano”, sino también en una figura que extendió su influencia a la Francia carolingia e incluso al resto del Medievo. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Ciclos de conferencias: Los visigodos (III). El otro reino bárbaro en Hispania: los suevos. Pablo C. Díaz. La historia del reino suevo de Gallaecia viene marcada por la naturaleza de sus fuentes. Aun siendo la primera entidad constituida como reino en el interior del Imperio romano, nuestro principal informante, el cronista Hidacio, se muestra renuente a reconocer como regnum la entidad política con la que convive. Solo al final de su crónica parece mostrarse de acuerdo en que los suevos constituyen una realidad política que debe ser tenida en cuenta, un reino que ha conformado una entidad de dominio. Hidacio apenas sabe nada de cuáles puedan ser las estructuras internas de esa monarquía, solo del efecto que causan a su alrededor, del rechazo que provocan y también de la seducción a la que someten a otros sectores de la población, a una parte de la aristocracia dispuesta a buscar una colaboración, a construir una realidad territorial nueva. Esa perspectiva colaborativa parece haberse impuesto en el periodo entre el 469 y el 550, cuando se produce una colusión de intereses frente a la agresividad goda. La figura de Martín de Braga, merced a su propia obra y a una historiografía entregada a elogiar su tarea como factótum de la conversión al catolicismo y de organizador de su Iglesia, ha oscurecido lo que probablemente había sido parte de un largo proceso de negociación entre la élite guerrera sueva y las aristocracias, sean romanas o indígenas, laicas o eclesiásticas. En el siglo VI la corte de Braga ha sido ampliamente reconocida, por visigodos y francos, por la corte de Constantinopla. Sin embargo, tras la sumisión por los godos, la historiografía oficial volvió a negar el pasado suevo. Apenas unas pocas noticias de Juan de Biclaro e Isidoro de Sevilla, relativas a la conquista, han quedado como recuerdo de sus vecinos peninsulares. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Concierto/Viernes Temáticos: Música visual (VII). Beethoven en imágenes. . Quizá ningún otro compositor de la historia ha dejado una huella tan profunda en la cultura occidental como Beethoven. El músico alemán llevó los géneros que cultivó a unas alturas que las generaciones siguientes tardarían décadas en alcanzar. De resultas de ello, su legado domina, sin posible competidor, la programación de las salas de concierto de todo el mundo. Objeto de continuas reinterpretaciones, este concierto plantea una improvisación anclada en diversos lenguajes de dos de sus sonatas para piano, acompañada por un nuevo diseño de proyecciones que desvelan significados hasta ahora ocultos de una música inextinguible. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Ciclos de conferencias: Los visigodos (II). La imagen del bárbaro en la Roma bajoimperial. Clelia Martínez Maza. Durante el Bajo Imperio, la imagen de los bárbaros que recogen las fuentes escritas se nutre de un arquetipo ya consolidado desde la república, a partir del paradigma heredado del mundo griego. El retrato se construye con atributos que sirven de marcadores identitarios. Sus rasgos físicos, indumentaria y usos sirven para identificarlos como ajenos a la civilización romana, y, en consecuencia, para advertir también de su potencial peligro. Las descripciones sobre los bárbaros permiten comprobar que su imagen no se fundamenta en la observación directa de la realidad contemporánea, sino que bebe de la tradición grecorromana. En este retrato trazado con rasgos heredados sí se incorpora en época bajo imperial un nuevo elemento identificativo: su devoción, inicialmente politeísta, que revalida su condición de gentes no civilizadas. En un breve recorrido por estos repertorios se comprueba cómo evoluciona la percepción del bárbaro, desde las primeras fuentes griegas que describen como bárbaros a los pueblos que habitaban en regiones fabulosas con facciones humanas y cuerpo animal, hasta finalmente llegar al reconocimiento de San Agustín de los bárbaros como un pueblo con el que se comparte una misma naturaleza humana. Será la conversión al cristianismo de los godos bárbaros lo que permitirá abandonar progresivamente el paradigma que los identificaba con bestias salvajes, para reconocer en ellos un instrumento de la providencia divina, como potenciales devotos que extenderían el evangelio a todo el orbe. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Ciclos de conferencias: Los visigodos (I). Los godos y los inicios del reino en Hispania. Santiago Castellanos. En el origen de los godos se mezclan leyendas y datos históricos fidedignos. La conferencia intentará acompañar al público en la formación de los Gothi, los godos, y su historia en el mundo romano, que tiene como conclusión final su instalación en Hispania. Los enfrentamientos, pero también los acuerdos con Roma, el saqueo de la capital imperial, la instalación en la Galia y, finalmente, en Hispania, son algunos de los hitos de semejante proceso histórico. Atenderemos, con particular detalle, a los primeros tiempos del reino ya propiamente visigodo en Hispania. Se explicarán al público los problemas para su instalación y consolidación, así como las claves de la misma. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Memorias de la Fundación: Joan Grimalt e Íñigo Alfonso. El profesor de investigación del CSIC Joan Grimalt (Palma de Mallorca, 1956) es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación. En 1973 fue merecedor de una de las becas concedidas por la Fundación Juan March para completar, durante cinco años, los estudios de Ingeniero Químico en el Instituto Químico de Sarrià. Ha centrado su investigación en los compuestos orgánicos como indicadores del cambio climático y del estado de salud de los ecosistemas y organismos. Sus investigaciones han dado lugar a trabajos importantes de restauración de ecosistemas como la retirada de 700.000 toneladas de residuos con concentraciones elevadas de compuestos contaminantes en el embalse de Flix en el río Ebro. Ha recibido, entre otros, el premio Rey Jaime I de Protección de la Naturaleza (2005) y el Premio a la Excelencia Científica de la Sociedad Catalana de Química (2022). Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
La exposición explicada: Acerca de la exposición Escala: Escultura (1945-2000). María Bolaños, David Bestué, Manuel Fontán del Junco y Lara Siscar. Conversación entre la profesora de Historia del Arte y exdirectora del Museo Nacional de Escultura María Bolaños, el escultor David Bestué y Manuel Fontán del Junco –director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March– acerca de la exposición Escala: Escultura (1945-200) de la Fundación Juan March, abierta del 31 de marzo al 2 de julio de 2023. La sesión es moderada por la periodista Lara Siscar. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Conversaciones en el Museu con Sergio Vila-Sanjuán: Dolores Redondo. Dolores Redondo y Sergio Vila-Sanjuán. La escritora Dolores Redondo es la protagonista de este nuevo encuentro de “Conversaciones en el Museu con Sergio Vila-Sanjuán”. Repasaremos la trayectoria de esta escritora de tormentas -así se describe ella- para ver cómo ha llegado a convertirse en el fenómeno editorial en castellano más importante de los últimos años. Exploraremos la importancia que tienen los personajes y escenarios de sus novelas y su conexión con la realidad. Y, por supuesto, nos adentraremos en su proceso de escritura partiendo de su última novela, Esperando al diluvio (Destino, 2022) que le ha llevado años de trabajo. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Ya estamos en Semis y las cosas empezaron fuertes. Denver domina a Phoeni 2-0 y no sabemos si Phoenix tiene lo necesario para remontar. Miami sorprende a los Knicks en casa y le roban la ventaja de casa, aunque para el proximo juego es posible que Jimmy no juegue. Una gran sorpresa fue la victoria de Philadelphia sobre Boston en casa y sim Embiid. Que le pasa a Boston? Se siente que dejan que se les escapen algunos juegos que no deben perder. Por ultimo, la serie del momento LAKERS VS GSW, un brave analisis de lo que podemos esperar de esta serie, las ventajas y desventajas de ambos equipos.
Sergio Rosengaus (Twitter: @sergiorosengaus) es fundador y Presidente Ejecutivo del Consejo de Grupo KIO, empresa líder en Infraestructura de Data Centers y Tecnologías de Información de Misión Crítica. Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Se un eterno inconforme, no importa en qué, si lo eres vas a ir por más siempre." - Sergio RosengausComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Julius Baer, el grupo suizo líder en Wealth Management y por BEEK, la aplicación de audiolibros que te regala 14 días y 40% de descuento en tus primeros 3 meses aquí.Grupo KIO cuenta con más de 20 años de experiencia, la red más grande de data centers en la región, y un grupo de más de 2000 expertos en Tecnologías de Información de última generación en México, Panamá, Guatemala, República Dominicana y España.Actualmente es Consejero Independiente de varias empresas en México. Desde 2016 hasta 2020 se desempeñó como Presidente del Consejo de Endeavor México, organismo que impulsa a los emprendedores de alto impacto, liderando un gran proceso de crecimiento en un periodo de 5 años.Sergio es egresado de Ingeniería Industrial de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, cuenta con una Maestría en Finanzas de la Universidad de las Américas y con estudios posteriores en Harvard, Stanford, Wharton y en Singularity University.Hoy Sergio y yo hablamos de inteligencia artificial, de ciberseguridad, el valor de un consejo de administración y la gran oportunidad que existe en el negocio de la infraestructura de datos.Qué puedes aprender hoyCómo proteger tus dispositivos e información contra un ciberataqueEl estado actual de la inteligencia artificialCuando armar un consejo de administración*Este episodio es presentado por por Julius Baer, el grupo suizo líder en Wealth Management con presencia en América Latina.Tomar el control de la empresa familiar es una decisión importante en la vida de cualquier persona. En Julius Baer entienden las complejidades de la sucesión y apoyan a sus clientes y sus familias en el desarrollo de una solución que ayude a garantizar que la empresa siga teniendo éxito por muchas generaciones.Para conectar con los expertos de Julius Baer y discutir cómo pueden ayudarte a navegar el proceso de sucesión en tu empresa, visita el sitio www.juliusbaer.com *Este episodio es presentado por BEEKCon BEEK ya no hay pretextos para no leer. Tienen más de 250,000 títulos, incluyendo el mío y puedes escuchar resúmenes de "best-sellers" en menos de 15 minutos o escuchar el libro completo para nunca dejar de aprender.BEEK te regala 14 días de prueba más tus 3 primeros meses por solo $149 pesos al mes cuando te suscribes al contenido ilimitado de BEEK en cracks.la/beek.Youtube: https://www.youtube.com/crackspodcast*Notas del episodio en:https://cracks.la/217Regístrate para recibir el newsletter Viernes de Cracks cracks.la/viernes.Conferencias y cursos: