POPULARITY
Categories
Un programa muy especial desde la gala de premiación de los Effie 2025. Los asistentes, los ganadores, las categorías, muchos amigos, muchos premios, todo menos la cena. ¡Cobertura especial de Los Dioses del Marketing desde los Estudios Quarry!Gracias especiales a Mauricio Gutiérrez y Francisco Rodriguez, de Kantar; a Ana Paula Elías, de Augusto Elías Espacio (D)Mente; a Giorgie De Barba, de Don by Havas; a Isle Herrera y Leyra Espinoza, ganadoras de la Categoría College; a Ángel Rodriguez y Mateo Montes de Oca, de Thanks Agency; ¡y al anunciante del año, Pepsico, con Clara Contreras y Daniel Díaz!#LosDiosesDelMarketing es una producción de Básico FM.
Este planeaba ser un capítulo explicativo y terminó siendo anecdótico. ¿Qué puede pasar en una fiesta de fin de año de la empresa? Ustedes seguro también tienen anécdotas. Pero más interesante aún: ¿qué espera la gente de un evento de fin de año? La espiral inflacionaria ¡también ataca a los eventos!#LosDiosesDelMarketing es una producción de Básico.FM
Un cierre explosivo del capítulo pasado con la economía de la atención, en la cual vivimos hoy. Sí, todos, no sólo las marcas: ¿cuánto vale el tiempo que miras fijamente una pantalla? ¿Quién monetiza eso? ¿cómo participar en la economía -y ganar? #LosDiosesDelMarketing es una producción de Básico.FM
En este episodio hablamos de eso que muchas empresas, profesionales y agencias todavía subestiman: el marketing B2B.¿Vale la pena construir marca si vendes software, maquinaria o soluciones que nadie presume en Instagram? ¿Qué significa tener visibilidad en un entorno donde la venta no es inmediata, pero sí estratégica?Arrancamos por lo básico: sí, el B2B también necesita marca, aunque el comprador no sea emocional (spoiler: sí lo es). Luego exploramos qué actividades físicas siguen siendo clave —expos, visitas, ¿desayunos? patrocinios que tengan sentido— y cerramos con lo esencial: lo que sí o sí debe estar resuelto en digital si no quieres perder leads por culpa de tu sitio o tu LinkedIn abandonado.#LosDiosesDelMarketing es una producción de la agencia que inventó a los dioses: Básico FM.
Nacido en la comuna de Linares, en la Región del Maule, Felipe Collarte recuerda que a los 17 años decidió dar un salto vital: se fue a vivir a Valdivia para estudiar guitarra clásica en el Conservatorio, gracias también al apoyo de su padre —natural de esa ciudad— que lo acompañó en aquel proceso. Más tarde se trasladó a Santiago, donde cursó un año de composición en la Escuela Moderna y, posteriormente, se tituló como Intérprete Instrumental en guitarra eléctrica en la escuela Projazz. Ese trasfondo académico y geográfico marca un recorrido que, según Felipe, permitió derribar sus propios paradigmas musicales. Y ese viaje interior aparece de manera cristalina en su nuevo disco. “Siempre me ha gustado componer música, desde muy niño, desde que empecé con los primeros acordes —dice—. Pero en este disco en especial fue algo muy visceral y conectado de una manera muy muy especial y nueva para mí. Casi todo salió en un proceso revelador de mi vida donde sabía que me había embarazado de este disco, así que puse manos a la obra. Me lo pedía el cuerpo y el corazón, fue totalmente una necesidad: o lo terminaba o no estaba en paz.” La grabación del álbum, así, se convierte en un acto de «hacer sonar lo que escucho en mi cabeza», en palabras de Felipe. Su objetivo fue conectar consigo mismo, explorar su voz creativa y llevarla hasta su plenitud. Desde la concepción hasta la forma, cada tema se perfila como fiel reflejo de un propósito personal. Este nuevo trabajo aparece en un momento en que Felipe se encuentra enfocado en su difusión: el lanzamiento está activo y, paralelamente, se encuentra en la etapa de agendar presentaciones para concretar una gira en vivo —“aunque todo está en su gestación, ya estamos en preparación para que ocurra”, adelanta.
De ir a caminar al parque, a subir el Kilimanjaro. De correr en La Mexicana a correr el Maratón de Chicago. ¿Por qué nos llaman tanto los retos deportivos? Aqui la historia de Vivian, que toca temas importantísimos: la disciplina. La importancia de tener una amiga, amigo, que te acompañe. Y sobre todo: la incomodidad: retarse a sentirse incómodo -y superarlo. #LosDiosesDelMarketing es una producción de Básico FM.
La predicación "Contra todos los dioses: No hagas trato con Faraón" aborda la necesidad de no comprometerse con sistemas de opresión y falsas promesas de poder. En este mensaje, se destaca cómo Dios instruyó a Moisés a no negociar con Faraón, quien representaba la opresión y la idolatría de Egipto. Al rechazar cualquier trato con el faraón, se enfatiza la importancia de confiar plenamente en la autoridad y el poder de Dios. La predicación invita a los creyentes a reconocer las "falsas deidades" en sus propias vidas—ya sean ambiciones, relaciones o ideologías—que buscan desviar su atención y lealtad hacia lo que no es de Dios. Al hacerlo, se llama a una fe valiente y decidida, que no se deja intimidar por las promesas del mundo, sino que se aferra a la verdad divina y a la liberación que solo Dios puede ofrecer.
Lo prometido es deuda, gracias por ser parte de esto...Con mucho cariño para ustedes estamos de vuelta analizando los últimos acontecimientos de esta gran obra.Quedamos en el capitulo 1161 con la manza cagaita que quedo en el pasado y de a poco entendiendo lo que fue esta masacre por parte de los mal llamados poderosos.
Seguimos platicando con Vivian Rodal. Ahora toca que nos cuente la historia de cómo ha ido sumando retos y logros a su vida.... que parece que fueran hechos al mismo tiempo. El famoso multitasking, pues.
En este episodio invitamos a Vivian Rodal, mercadóloga experta en desarrollo de producto, para hablar de todo lo que nadie te cuenta sobre crear, rediseñar o relanzar marcas en México. ¿Qué implica realmente desarrollar un producto? ¿Quién decide qué se lanza? ¿Qué tan difícil es cambiarle la cara a un clásico? ¿Y qué pasa cuando un producto necesita reinventarse desde el nombre?PERO... ¿QUIÉN ES VIVIAN RODAL?Vivian Rodal Rubio es una de las mercadólogas más reconocidas de México. Fue portada de Forbes como una de las Mejores CMO's 2025 y ha sido galardonada con premios como Future is Female Latam, Women to Watch y Mujer de Altura. Con más de 20 años de trayectoria, ha liderado estrategias de producto en marcas como Danone, Henkel, Nestlé, Scribe, Pizza Hut y Subway México.Vivian comparte aprendizajes de proyectos reales que dirigió o vivió de cerca: desde el nacimiento del Danonino Bisabor, pasando por la inclusión del emblemático muñequito de Pritt, la reinvención de Svelty como Nestlé Gastro Protect, la creación de Scribe Black y más.Hablamos de estrategias, errores comunes, política interna, insights, valentía creativa, y lo más importante: cómo hacer que el equipo completo se comprometa con el producto a lanzar.Si trabajas en marketing, innovación, branding o simplemente amas los buenos casos de producto… este episodio es para ti.
El cierre de un programa que se puso buenísimo. Si usted quiere contratar un software de escucha social, pregunte: ¿qué sí puede escuchar? ¿y qué tal habla español? Gracias a Rafael Torres, Managing Director de Sentione, por esta entrevista!#LosDiosesDelMarketing es una produccción de Básico FM.
La predicación "Contra todos los dioses" que se centra en las plagas de las ranas y los piojos, explora cómo estas plagas en el libro de Éxodo no solo representan juicios sobre Egipto, sino que también desafían a las deidades egipcias asociadas con la fertilidad y la sanidad. Las ranas, veneradas por su simbolismo de abundancia, se convierten en una plaga que desata caos y desorden. Igualmente, los piojos, al surgir de la tierra, muestran la impotencia de los magos egipcios y la fragilidad de sus creencias. Este mensaje resalta la soberanía de Dios sobre todas las fuerzas y prácticas que los seres humanos consideran poderosas. Al confrontar y desmantelar estas falsas divinidades, se enfatiza que solo el Dios de Israel tiene autoridad sobre la creación. La predicación invita a los oyentes a reflexionar sobre sus propias "deidades" modernas, recordando que la verdadera libertad y salvación solo se encuentran en el único Dios verdadero.
Hay que hablar de lo que todos nos estamos preguntando: ¿cómo alguien tan joven como Rafa Torres es Managing Director en una empresa internacional? Veamos su historia. Que es la misma de todos nuestros invitados: trabajo, trabajo, trabajo. #LosDiosesDelMarketing es una producción de @BasicoFM para @Genio.soy
#LosDioses220 sobre escucha social y sentiment: ¿qué se puede leer? ¿cómo prevenir una crisis? y el papel del analista de datos como el centro de la estrategia. ¡Escúchelo cuanto antes!Esta vez dimos un rápido paseo por los conceptos base. ¿Qué se puede escuchar? Básicamente todo. No sólo lo que escriben en tus redes: todo sobre tu marca, o sobre los temas que interesan a tu marca. La clásica para la que todos creen que sirve el Social Listening: la crisis. Pero... ¿qué es una crisis? ¿Cómo definirla? Y luego, ¿cómo preveerla?El tema más importante: el papel del analista en aterrizar la estrategia de la marca y luego, interpretar la mega-información que genera la conversación global (que ya incluye TikTok).La confusión sobre crear conversación... y comprar "conversación". Por primera vez hablamos del ego del marketero. ¡Uff!Y por supuesto, integración con Chat GPT. Una vez que la estrategia y los querys están definidos, automatizamos el análisis. ¿Quién dice yo?BONUS: ¿Por qué una marca necesita Social Listening? ¿Para qué lo utilizaría? De entrada, para monitorear a la competencia. #LosDiosesDelMarketing es una producción de la agencia que inventó a los Dioses: @Basico FM
No podíamos desaprovechar la visita de Ana Paula, quien dentro de su empresa tiene una central de medios, para preguntarle: ¿qué hace una agencia de medios? ¿quiénes pueden trabajar en ella? Y la típica pregunta: ¿hay un medio mejor que otro? ¡Entérense del chisme!BONUS: ¿qué se necesita para trabajar en una agencia de publicidad?
Logramos que Ana Paula se quedara en el Estudio a contarnos su historia profesional -que si ustedes creen que es la clásica de "mi papá me llevaba a la agencia"... pues no lo es. ¡Entérese!
Una invitada de super lujo: Ana Paula Elías, Directora General Augusto Elías Espacio (D)mente, llega al estudio para hablar de uno de los retos más complejos y apasionantes de la publicidad actual: conectar con la Generación Z.En este episodio, exploramos junto a Ana Paula qué distingue a esta generación: cómo consumen, qué buscan, qué rechazan y por qué son tan distintos a todo lo que conocíamos antes.¿Qué formatos y canales funcionan realmente con ellos? ¿Qué están haciendo las marcas que sí logran conectar (y cuáles están quedando fuera del radar)? ¿Qué se necesita para ganar la confianza de una generación que valora la autenticidad por encima de todo?Ana Paula nos compartió casos prácticos y aprendizajes reales desde la operación de una de las compañías de alimentos más grandes del mundo. Hablamos también de los errores más comunes —esos que siguen cometiendo marcas grandes y pequeñas al tratar de hablarle a los Z— y de cómo medir, de forma efectiva, si nuestras estrategias están funcionando.Un episodio cargado de insights, ejemplos y reflexiones sobre el presente y futuro de la publicidad con la generación que está redefiniendo las reglas del consumo.Los Dioses del Marketing es una producción de Básico FM para Genio.soy.
Todo el mundo habla de generar imágenes con IA. ¿Y las voces? ¿Cómo lo están haciendo? Y por supuesto, ¿cómo le hago para no perder mi voz (literal)? Una práctica casi desconocida: leer los términos y condiciones de las aplicaciones de IA para generar voz. ¡Entérese por qué!
Conoce un poco de las antiguas deidades prehispánicas que pedían sacrificios de sangre (o por lo menos eso decían los sacerdotes y gobernantes).
Escucha sobre algunas de las diferentes deidades que pedían sacrificios de sangre.
Íbamos a responder una pregunta pero, como siempre, no resistimos la tentación de continuar en el tema de México Rifado 2.0, el libro-estudio de De la Riva que actualiza la percepción de quienes somos, y cómo nos ven a los mexicanos. ¿Será que cambiamos o que no cambiamos? ¡Envíe sus comentarios!
#LosDioses218 en el formato original: señores siendo señores, pero del marketing. ¡Entérese sin tener la vista fija!PRIMERO: ¡Ojo con las estafas telefónicas! Es lo primero que va al alza en esta temporada. Especialmente en Telegram.Dicho eso: Open AI está invirtiendo en hardware. ¿Viene un teléfono? En lo absoluto: vienen pequeños aparatos, activados por voz, que se conectan directamente a la AI. Todo parece indicar que la voz triunfó como método de búsqueda.¿Qué implica para marketing? Todo. Si usted sólo ha invertido en redes sociales, y ha olvidado los medios indexables (principalmente el sitio web)... pues será, ya es, invisible para las "Inteligencias Artificiales". Ahora sí: el fin de año: ¿ya tiene listas sus promociones? Porque la gente querrá comprar. En el Buen Fin, en el Black Friday, en el Cyber Monday... OJO: Promoción no es descuento directo. Entérese. Notebook de Google: la opción (hoy) para analizar su propio contenido con la ayuda de una IA. Antes de que Google conecte su IA a toda la información de tu Gmail y venga el fin del mundo.Netflix y la compra de WB. ¿Será? Netflix y su inversión en México. Marc Jacobs y su edición especial de... Marc Jacobs.La pregunta del millón: ¿hay que invertir más o menos en Navidad?#LosDiosesDelMarketing es una producción de @Basico.FM.
#LosDioses218, ¡ya estamos en Navidad! ¿Ya estamos preparados? Una vez más se acerca la temporada más alta en ventas del año. ¿Quién va a ganar el bolsillo del consumidor?Primero: #Elbuenfin. ¿Estar o no estar? ¿Cuál es la fórmula para ganar? El diseño de promociones. ¿El descuento es el mejor camino? Entérese. #LosDiosesDelMarketing es una producción de la agencia que inventó a los dioses: Básico.FM.
El reportero chileno Pablo Cañarte se interna en las profundidades del desierto de Atacama para mostrar, en exclusiva, a los espectadores de Cuarto Milenio unas extrañas figuras del pasado que se han dibujado en medio de la nada. Cuatro geoglifos gigantes con formas humanoides que yacen, desde hace miles de años, separados por 150 kilómetros y que desconciertan a la comunidad científica de todo el mundo. ¿Quiénes son? ¿Qué representan o significan? ¿Quiénes los hicieron y por qué en este espacio, tan lejos de todo? Las cámaras del programa viajarán allí junto a nuestro corresponsal para tratar de dar respuesta a estos y otros muchos interrogantes que son una pequeña muestra de los numerosos misterios que esconde el país andino. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
SÍ, ya lo habíamos publicado. Pero vale la pena volver a escuchar al tercer Dios del Marketing Honorario, Juan Pablo Robert, hablar de cuáles son los videos musicales más vistos en YouTube. ¿Qué por qué vale la pena? Bueno, porque él es nada más y nada menos que el Head para Hispanoamérica... en YouTube. ¡Adelante!
#LosDioses217, ¡Coca-Cola! Hoy, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing de The Coca-Cola Company, con el relanzamiento de Share a Coke, para la generación Z, y los 100 años de Coca-Cola en México. ¡Conéctense de inmediato!#LosDioses217, ¡nos volamos la barda! Claudia Navarro, Presidenta de Marketing de Coca-Cola Latinoamérica, con el relanzamiento de Share a Coke para la generación Z, y los 100 años de Coca-Cola en México. ¡Conéctense de inmediato!DE QUÉ SE HABLÓUna de las pocas ocasiones donde hemos hecho un capítulo... no-presencial, digamos. ¡Pero valía la pena! Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para Latinoamérica de @cocacolamx , desde Costa Rica.Primero, como siempre: ¿Qué hace una presidenta de marketing en una empresa como Coca-Cola? Manejar el portafolio de marcas. O sea, ser responsable de los mayores valores de la compañía (a esto se refiere uno cuando dice: "Coca-Cola no vende refrescos"). ¿Cómo se planea? Claudia nos explica. Ahora, a lo que venimos: Comparte una Coca-Cola, una de las iniciativas más exitosas de marketing, se relanza en todo el mundo -y en México. Sí, la de los nombres en la lata. El icono de las campañas de personalización -y luego, de hiperpersonalización. ¿Cómo lo tomará la generación Z?¿Cómo se eligen las tendencias... y cómo se toman las decisiones en una empresa de este tamaño? Recuerden que Coca-Cola tiene un portafolio de más de 20 marcas, que ya no sólo son refrescos: hay isotónicos, tés, leche, helado, energizantes, y un largo etcétera.Otro tema imperdible: los 100 años de Coca-Cola en México. ¿Cuál es la relevancia de una empresa que cumple 100 años en un país donde se ha vuelto parte de la cultura? #LosDiosesDelMarketing es una producción de @basico.fm
Descubrí cómo los arquetipos universales laten detrás de tus cómics favoritos. En Gcomics, Eizmendi, Azzola, Dvorkin y García revelan cómo mitos antiguos se reinventan en héroes modernos, la fusión humano-máquina y la IA como nuevo oráculo. Una mirada fresca a la mitología del siglo XXI.
El cierre de la entrevista con Mariana Gutiérrez, donde nos explica cómo seleccionan a las mujeres que participan hoy en los equpos que están en la Liga BBVA MX. ¿Cuál es el verdadero secreto? La red familiar. Que te cubre, que te acompaña, que te lleva. #LosDiosesDelMarketing es una producción de Básico FM, la agencia donde inventamos a los dioses.
Hoy se dice fácil. Una liga profesional de futbol femenil. Pero ¿cómo se logra? La historia que empieza desde luchar porque... te dejen jugar. En tu casa. Tus primos. De ahí un camino que se escucha, insistimos, fácil. ¿Por qué? Porque la pasión lo hace todo. Con un paso por el dibujo... por Diseño Textil. #losdiosesdelmarketing es una producción de Básico FM.
En este capítulo de Vestigios de la Historia nos adentramos en la lucha que marcó el destino de Egipto: el enfrentamiento entre Horus y Seth por el trono de Osiris. Tras la muerte del dios justo a manos de su hermano, el caos se apoderó de la tierra. Horus, hijo de Osiris e Isis, se alzó como heredero legítimo, pero debió enfrentar a su tío en una serie de batallas que trascendieron lo terrenal, convirtiéndose en símbolo de la eterna confrontación entre el orden y el desorden.Este mito nos revela la dureza de la disputa por el poder y la justicia, pero también la esperanza en la restauración del equilibrio. Vestigios de la Historia nos lleva al corazón del antiguo Egipto para mostrarnos cómo, a través del triunfo de Horus, se restableció la armonía en el mundo y se selló un legado de legitimidad, perseverancia y victoria que ha perdurado a lo largo de los siglos.
#LosDioses216, ¡futbol femenil! Llega Mariana Gutiérrez,presidenta de la Liga BBVA MX Femenil a contarnos la historia de éxito de la liga, con todos los retos: equipos, espacios, patrocinios, salarios... ¡Conéctense ahora mismo! ¿Qué hace una presidenta? Se dedica a lograr la visión. Mariana recientemente presentó la visión 2031 (número mundialista). ¿La meta? Lograr que la liga femenil mexicana sea una liga destino en el mundo. O sea, que las mejores jugadoras quieran venir a México. ¿Qué estamos viendo en el futbol femenil? Su propioambiente. Una convivencia diferente, competitiva pero familiar. ¡Qué difícil no compararla con la liga masculina! Pero justo ese es el truco: hay que reconocerla como un fenómeno por sí mismo, con sus propios retos, dinámicas,ventajas y capacidades. Ahora, a lo que nos toca: los patrocinadores. ¿Cómo sealistó la liga para convencer a los patrocinadores de confiar en algo… “nuevo”?¿Cuáles son los retos de las marcas para asociarse con el futbol femenil? ¿Y cómo carambas es posible que las marcas no se estén peleando en estar en algo con tal valor como la liga femenil? (y no me salgan con que “es que el alcance… es que la audiencia…”).Gracias a Tania González por lograr esta entrevista -y sobre todo, por acompañarnos en la entrevista.#LosDiosesDelMarketing es una producción de la agencia donde inventamos a los dioses: Básico FM, Agustín Gutiérrez y Alberto Cruz aparecen por cortesía de sus esposas.
Hermes, Iris y Feme son algunos de los ejemplos de dioses mensajeros más célebres
Hoy recuperamos el audio sobre un libro, “Cristo la Virgen y los dioses antiguos: cuando los hombres se convertían en dioses”, un ensayo que nos habla de cómo se conviertiron en divinidad dos de los humanos más célebres de la historia. El inquisitorial Mikel Carramiñana entrevista a su autor, el historiador Miguel Ángel Ibañez, que nos explicará cómo y de dónde salieron los atributos divinos que acompañaron a Jesús de Nazaret y a María: el nacimiento virginal, los milagros, el ascenso a los cielos, la resurrección, la bajada a los infiernos… Porque lo cierto es que en su tiempo, ya existían deidades o héroes con similares, cuando no iguales, atributos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este cuento, un fabricante de alimentos se presenta ante una comisión del Congreso para exponer la revolución que ha supuesto la llegada de los alimentos sintéticos, que han erradicado el hambre. Sin embargo, emerge un nuevo producto —Ambrosía Plus— que trastoca el panorama: una innovación tan atractiva que plantea interrogantes profundos sobre hasta dónde estamos dispuestos a llegar en nombre del progreso. - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa - Música: Epidemic Sound, con licencia Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa de relatos. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
#ElOrdenadorDeLosDioses es un relato que también puede ser llamado "El Procesador de Palabras de los Dioses", ya que en inglés se llama "Word Processor of the Gods".Es un relato bastante interesante y reflexivo que #StephenKing escribió en 1983 y que se publicó en #SkeletonCrew hasta 1985 (en #HistoriasFantásticas se publicó hasta 1987). Habla de un hombre que se encuentra viviendo en una vida que él nunca había deseado, pero que gracias a un regalo de su sobrino fallecido, se encuentra ante la posibilidad de cambiar todo aquello que él piensa que está mal.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa *¿Y si fuéramos robots de inteligencia artificial? *Los grande Dioses y las ofrendas humanas. *El espiritismo y el evangelio. INVITADOS: JUAN MIGUEL MARSELLA CRISÓSTOMO CRISTINA LÓPEZ ORTEGO JUAN MIGUEL FERNÁNDEZ MARÍA JESÚS ALBERTUS Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
LA HISTORIA OFICIAL DE LA FLOR MÁGICA DE CASAR DE PALOMERO Y ¿SOMOS COBAYAS DE LOS DIOSES? CON SALVADOR FREIXEDO TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO SPECIAL SUMMER MYSTERY Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta seamana nos lleva a hablar de las declaraciones y el estudio del Astronomo Avi Loed sobre: Por qué el objeto interestelar que se acerca al Sol podría ser una nave alienígena. Un nuevo estudio argumenta que las características inusuales, órbita retrógrada y proximidad a la Tierra de 3I/Atlas pueden apuntar a que sea una nave o sonda de una civilización interestelar. Luego conoceresmos la La historia oficial De la flor mágica del Casar de palomero. A principios del mes de agosto de 1985 algo insólito ocurrió en el pueblo y es que una flor había nacido misteriosamente en el Nicho de Josefa, brotando de la comisura de la lápida sepulcral. Y cerraremos el viaje de esta semana de La Luz del Misterio homenajeando al investigador Salvador Freixedo recordando su paso por el programa y hablado sobre el lado más controvertido de la ufología y de cuando las experiencias con estos seres que desconocemos su procedencia son de una implicación negativa. Como diría en propio Frixedo, aunque creamos que la marcha de la historia de la humanidad se debe a los gobernantes de todos los tiempos, la triste realidad es que han sido solo unos inconscientes juguetes de estos entrometidos visitantes del espacio, y por desgracia lo siguen siendo.En este libro el autor nos presenta varios ejemplos de esta innegable intromisión de los seres que tripulan los ovnis en las vidas de los humanos; ejemplos que tienen más de negativo que de positivo, contra el parecer de los ingenuos que todavía creen que los «extraterrestres» son los que nos van a ayudar a solucionar nuestros problemas. Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
Recuperamos una entrega de Por los Dioses conducida por Sergio Alejo con la excepcional compañía de Ángel Portillo. Abordan un tema tan desconocido como interesante: la vida de las mujeres en los campamentos militares de la antigua Roma. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El disfrute de lo material es tan efímero o, más bien, tan fatalmente insatisfactorio en su desenlace: así sea que una persona haya aspirado largamente a la posesión de un bien y que haya podido tenerlo al final
No fue sino hasta que un novelista francés aficionado al juego planteó un problema, que dos mentes brillantes cruzaron el umbral y calcularon el futuro: los matemáticos Pascal y Fermat.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Mensajes milenariosJuan Jesús Vallejo nos sumerge en los misterios más antiguos de la humanidad, a través de los textos sumerios que narran la llegada de los Anunnaki, seres venidos de las estrellas que convivieron con los hombres y dejaron huellas imborrables en nuestras primeras civilizaciones.Estos mismos escritos hablan de los Apkallus, entidades marinas envueltas en luces, que emergían de las aguas y surcaban los cielos para impartir conocimiento, ciencia y normas morales a la humanidad. Pero los secretos no terminan ahí: junto a Javier Sierra, exploran también el simbolismo oculto en obras de arte como El Jardín de las Delicias de El Bosco, y otras pinturas que parecen esconder órganos humanos en sus trazos. Mensajes codificados que, según algunas teorías, podrían estar relacionados con seres de otros mundos.¡Descubre más sobre mitología, arte y civilizaciones extraterrestres en un nuevo episodio de Noche de Misterio!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Creencias antiguasJuan Jesús Vallejo nos lleva al norte de Europa, donde distintas civilizaciones creían en dioses sorprendentemente poderosos. Una mitología que ha trascendido el tiempo y se ha vuelto parte de la cultura global, con deidades cuyas hazañas han sido reconocidas y adaptadas por el cine, los cómics y la literatura moderna.Junto a Mercedes Pullman, habla de estos antiguos dioses nórdicos y de aquellos que habitan la mitología eslava, explorando incluso la teoría de que su origen podría estar relacionado con seres venidos de las estrellas.¡Descubre más sobre estas mitologías en un nuevo episodio de Noche de Misterio!
Esta semana el programa se centrará en la teoría de que los extraterrestres han visitado la Tierra durante miles de años, en base a testimonios antiguos, tradiciones orales, pinturas rupestres, danzas rituales y evidencias arqueológicas. Para hablar de ello nos visita Manuel Fernández, con quien charlaremos de casos como el de Roswell, así como de leyendas de pueblos nativos americanos y australianos. En la sección “Enclaves de Leyenda”, Álvaro Anula nos hablará de San Juan de Ávila. Aunque menos conocido que otros santos españoles con este título, su vida fue significativa. Y recordamos que estamos sorteando el libro de Cristian Puig “Tras la pista del misterio: Dosier extraoficial de un policía nacional”. Las bases para participar las tenéis en el programa anterior. Diremos el ganador o la ganadora en el programa de la semana que viene. ¡Suerte! Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - Soundtrack Contact – “Images From The Past” - BSO Señales – “First Crop Circles”
Recuperamos Por los Dioses y de nuevo para hablar de algo que no es Roma… Están locos estos babilónicos. Y es que Sergio Alejo abandona una vez más su tema predilecto para hablar de oriente. Hoy toca Mesopotamia, con un rey bien conocido, Hammurabi, pero más por lo que legisló que por otras cuestiones, y a fe que hay mucho que contar sobre su largo gobierno en el trono de Babilonia. De hecho, su hito más conocido es el llamado código que lleva su nombre, en la creencia de ser la norma más antigua, cuestión que la arqueología ya ha desmentido desde hace tiempo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hablamos con Mercedes Pullman sobre la cosmogonía de los Dioses Eslavos. laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio
