State of Mexico
POPULARITY
Categories
David Aponte, Director General Editorial de El Universal
Censuran a El Universal en Tamaulipas, los acordeones de la Elección Judicial, vuelve el gusano barrenador y el incremento de los costos de la vivienda en México
Conagua mantiene operativos de emergencia por inundaciones en Veracruz y Tamaulipas Exportan desde Sonora 900 cabezas de ganado a EUTrump arremete contra Elon Musk y su nuevo partido políticoMás información en nuestro podcast
IMSS cuenta con recursos suficientes: Sheinbaum Entregan tarjetas Bienestar Paisano a repatriados en Tamaulipas En Rusia, exministro es hallado muerto tras ser destituido por Putin Más información en nuestro podcast
Sheinbaum condena expresiones xenofóbicas en marcha La Presidenta criticó el caso de racismo en la Condesa vs policía Capturan 170 cocodrilos tras inundaciones en Tampico y Madero EU respalda petición de Líbano para desarmar a Hezbolá Más información en nuestro podcast
Sheinbaum anuncia hospital del IMSS en Ciudad MaderoCDMX alista estrategia para evitar violencia en marchasPapa León XIV llama a recuperar el valor de la escuchaMás información en nuestro Podcast
Semar apoya a afectados por lluvias en el GolfoMueren 32 personas por inundaciones en TexasMás información en nuestro Podcast
Marina concluye apoyo tras huracán Erick en Oaxaca Niegan amparo a Mario Aburto por presunta torturaDalái Lama rechaza injerencia de China en elección de su sucesorMás información en nuestro podcast
Hoy en Me lo dijo Adela platicamos con Polo Maldonado, director de Articulo 19, para hablarnos de la nueva Ley Espía de la 4T. En el foro nos acompaña Alan Santelices, consultor político con experiencia en campañas en 13 estados de México, 40 municipios y procesos electorales en 4 países, para darnos detalles sobre "¿por qué fracasan los políticos?". Vía Zoom, enlazamos con Jazmín Ferreira, periodista en Michoacán, para hablarnos de la detención de 5 policías, acusados de desaparición. Conectamos también con Noemí Valdez, periodista en Veracruz y con Alan morales en Tamaulipas.
Capturan a más de 100 cocodrilos en calles de Tamaulipas Azcapotzalco te invita a la Bodas Colectivas 2025 Incendio por fuegos artificiales deja 7 desaparecidos en Sacramento
Entregan más de 100 tarjetas del Bienestar en bachilleratos de la CDMX ¡Checate! Álvaro Obregón ofrece pruebas gratuitas de VIH Demandan al gobierno de Trump por redadas migratorias
Sheinbaum critica negociación del Gobierno de EU con Ovidio Guzmán Inegi reporta presupuesto y actividad de tribunales agrarios en 2024Tormenta tropical “Barry” deja daños en TamaulipasMás información en nuestro podcast
En SLP investigan el fallecimiento de 45 perros“Resistencia Civil Activa y Pacífica” exige la nulidad de elección judicialSpencer Tunick busca voluntarios para centenario de una marca de cervezasMás información en nuestro Podcast
Mandan a Tamaulipas Misión ECO por las lluvias a causa de Barry Sheinbaum encabeza llegada al AIFA del avión Embraer E195-E2 Universidad de Pensilvania vetará a atletas trans de competencias femeninas
Diputados aprueban en lo general Ley de TelecomunicacionesServicios de emergencia laboran por socavón en Iztapalapa Trump afirma que Israel aceptó un alto al fuego en Gaza
Concluye Ciclo Escolar en Tamaulipas por lluviasCamión se queda sin frenos en carretera Matehuala-Saltillo Honduras se mantiene en alerta por sarampión Más información en nuestro Podcast
l 25 de mayo del año en curso, cuatro músicos y su mánager del grupo regional mexicano Grupo Fugitivo fueron reportados desaparecidos tras acudir a lo que creían era una presentación privada en la colonia Riberas de Rancho Grande, en Reynosa, Tamaulipas. el 28 de mayo las autoridades anunciaron el descubrimiento de cinco cuerpos calcinados en un predio en Aquiles Serdán y detuvieron a nueve presuntos miembros del Cártel del Golfo (“Los Metros”) como posibles responsables. Las familias rechazaron las conclusiones oficiales, argumentando que no se les notificó directamente, no se han presentado pruebas concluyentes por lo que a un mes del fatídico homicidio aún se siguen recolectando pruebas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
De Pisa y Corre con Paola Rojas de lunes a viernes a las 8:00 am por Imagen Televisión.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Avanza censo en el programa Salud Casa por Casa Rusia e Irán seguirán su alianza nuclear Más información en nuestro podcast
Aprueba Senado reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional En EU, Tribunal Supremo autoriza expulsiones de inmigrantes a terceros paísesMás información en nuestro Podcast
Ejército destruye 15 vehículos blindados del crimen organizado en TamaulipasReducción de carriles en Periférico Sur por caída de ramasTrump responde a Medvedev: “La palabra nuclear no se toma a la ligera”Más información en nuestro podcast
Send us a textIn this episode of Temperature Check: Coastal Edition, host Natalia Sanchez Loayza shifts the focus inland to explore the profound impact of climate change on North Carolina's farm workers. She speaks with Mario Vargas, coordinator of the North Carolina offices of the Farm Labor Organizing Committee (FLOC) and the Campaign for Migrant Worker Justice (CMWJ).Born in Tamaulipas, Mexico, Vargas began working in the fields at age 12, joining his mother and eight siblings in the seasonal migration circuit that stretched from Florida to Michigan. For 15 years, he picked crops like tomatoes, onions, peaches, apples—and tobacco, one of North Carolina's most demanding and dangerous harvests. Vargas reflects on the harsh realities of farm work—from unpaid wages to threats of deportation—and how those experiences propelled him into organizing. Now, as a leader in migrant labor justice, he sees the effects of climate change accelerating: extreme heat, flooding, and unpredictable growing seasons are disrupting harvest schedules and leaving workers without jobs—or worse, endangering their lives.Vargas shares how workers sleep ten to a trailer and how lack of language access and fear of retaliation compound already dangerous conditions. He shares how he and his team took it upon themselves to translate storm alerts into Spanish and distribute them by text and WhatsApp when Tropical Storm Debbie struck—because they worried no one else was going to do it.10 Facts About Farm Labor and Migrant Workers in North CarolinaNorth Carolina is one of the top agricultural states in the U.S., producing major crops like sweet potatoes, tobacco, cucumbers, and Christmas trees.Over 80,000 farmworkers labor in North Carolina's fields each year, many of whom are seasonal and migrant workers.Roughly 90% of North Carolina's farmworkers are foreign-born, and most are from Mexico and Central America.The majority of farmworkers in NC earn below the poverty line, despite working long hours in physically demanding conditions.More than 40% of North Carolina farmworkers live in substandard housing, often in overcrowded, poorly ventilated trailers or barracks.Tobacco remains one of the most hazardous crops to harvest, exposing workers to heat stress and nicotine poisoning—called “green tobacco sickness.”Farmworkers are excluded from many federal labor protections, including the right to overtime pay and, in many states, collective bargaining.Climate change is shortening harvest windows, making it harder for workers to plan migration routes and secure consistent wages.North Carolina is one of the top states using H-2A guestworker visas, bringing in tens of thousands of temporary agricultural workers annually.Organizations like FLOC play a critical role in advocating for farmworker rights, offering mediation, translation, food assistance, and health information during extreme weather events and public health crises.Support the showwww.shoresides.org
Protección Civil evalúa daños por “Erick” en Guerrero Captan cocodrilo nadando en calles inundadas de Tamaulipas Misiles iraníes impactan Israel hay 11 heridos y daños Más información en nuestro podcast
Erick deja daños en 38 municipios de Oaxaca Irán denuncia 430 muertos por ataques de Israel Más información en nuestro podcast
Hola Mextalkers! En este episodio hablamos sobre los extraterrestres que, según muchos tamaulipecos, protegen a Ciudad Madero de los huracanes. ¿Será mito o realidad? un fenómeno muy curioso en Tamaulipas. Si te interesa este tema, no puedes perdértelo! VIVE LA EXPERIENCIA MEXTALKER! MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Una figlia rapita, uno stato assente, una madre qualunque. Questa è la storia di Miriam Rodríguez Martínez che si traveste, indaga, mente, minaccia. Uno a uno, trova gli assassini di sua figlia. E li fa arrestare. Fino a quando non sarà lei a essere braccata (Messico, Tamaulipas, 2014–2017)See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sheinbaum apuesta por un Mundial 2026 que conecte a todo México Tamaulipas suma su primer arrecife artificialTrump suaviza postura con Elon MuskMás información en nuestro podcast
La empresa llantera francesa mantendra su presencia y compromiso con México: Ebrard Escuelas de Educación Básica suspenden clases por las altas temperaturas en TamaulipasEl secretario de Salud de EU despidió a los 17 expertos de un comité asesor sobre vacunasMás información en nuestro podcast
Tarjetas del Bienestar se entregan a personas con discapacidad Marina instala cerco tras hallazgo de artefacto inflamable en playa de Tamaulipas Trump justifica envío de Guardia Nacional a LA Más información en nuestro podcast
Cinco jóvenes integrantes del grupo de música norteña "Fugitivo", originarios de Reynosa, Tamaulipas, desaparecieron el domingo 25 de mayo de 2025 cuando se dirigían a una tocada en un evento privado. Ese mismo día, compartieron una fotografía desde el puente internacional Reynosa-Hidalgo, pero nunca llegaron al evento. Sus familias, preocupadas por la falta de contacto, iniciaron una intensa campaña en redes sociales y acudieron a la Fiscalía para presentar denuncias formales, lo que derivó en la apertura de una investigación por parte de las autoridades. Durante días, colectivos de búsqueda, amigos y seres queridos se movilizaron con la esperanza de encontrarlos con vida. Se localizó la camioneta en la que se trasladaban, sin señales de violencia, lo que mantenía viva la esperanza. Sin embargo, el jueves 29 de mayo todo cambió: las autoridades encontraron cinco cuerpos que, por sus características, correspondían a los miembros del grupo. La tragedia sacudió a la comunidad de Reynosa y al país entero. Muchos se preguntan cómo fue posible que un grupo de músicos jóvenes terminara siendo víctima de un crimen tan atroz. ¿Qué motivó a sus captores? ¿Fue un caso de confusión, venganza o advertencia? Esta es la CRONOLOGÍA del CRIMEN del Grupo Fugitivo: las claves del caso que sacude México y el sobreviviente importante. Distribuido por Genuina Media
Hoy transmitimos Me lo dijo Adela desde Tlaquepaque, en el restaurante Casa Luna. Nos acompaña en la locación Michel Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, Bebiana Tenorio, Directora de Turismo de Zapopan y Maria Pascencia, Directora de Turismo de Guadalajara. Hablaremos de los próximos eventos turísticos del estado y de los resultados de los primeros meses de Gobierno. Vía Zoom, conectamos con Alan Morales, corresponsal en Tamaulipas y con Mayra Osorio, tía De Francisco Vazquez, músico de Grupo Fugitivo. Adela entrevista a Fabián Delgado Padilla, chef socio del restaurante Palreal. Está con nosotros El Picasso Mexicano, artista plástico y pintor, Claudio Limón y ek presidente de Haciendas y Casonas de Jalisco, Sergio Montaño Guerrero.
Hoy transmitimos Me lo dijo Adela desde Tlaquepaque, en el restaurante Casa Luna. Nos acompaña en la locación Michel Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, Bebiana Tenorio, Directora de Turismo de Zapopan y Maria Pascencia, Directora de Turismo de Guadalajara. Hablaremos de los próximos eventos turísticos del estado y de los resultados de los primeros meses de Gobierno. Vía Zoom, conectamos con Alan Morales, corresponsal en Tamaulipas y con Mayra Osorio, tía De Francisco Vazquez, músico de Grupo Fugitivo. Adela entrevista a Fabián Delgado Padilla, chef socio del restaurante Palreal. Está con nosotros El Picasso Mexicano, artista plástico y pintor, Claudio Limón y ek presidente de Haciendas y Casonas de Jalisco, Sergio Montaño Guerrero.
En noviembre de 2010, un empresario y cazador llamado Alejo Garza Tamez se convirtió en leyenda tras enfrentarse él solo a un grupo armado del crimen organizado que intentó tomar su rancho en Tamaulipas. A pesar de estar en desventaja total, Garza decidió no ceder su propiedad… y murió como un verdadero héroe. En este episodio de Territorio Rojo, te contamos todo lo que se sabe sobre su última noche, cómo preparó su defensa, y por qué su historia aún resuena en México como un acto de valentía y resistencia frente al narcotráfico.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una de las leyendas del estado de Tamaulipas más perturbadoras es la de la bailadora del maligno. Según se cuenta, esta historia sucedió a mediados del siglo XX en el salón de la Sociedad Mutualista de la Colonia Mainero en Ciudad Victoria.Había una joven en particular que no los frecuentaba porque consideraba que aquellas reuniones eran frívolas y superficiales. Su nombre era Marielena. Y aunque siempre se negaba a ir a los bailes, un día por fin se animó y fue acompañada de sus amigas. La noche avanzó, pero por más que invitaban a Marielena a bailar ella no accedía hasta que apareció un hombre muy guapo y de tal elegancia que destacaba entre todos los pretendientes. Aquel desconocido portaba detalles de oro en su ropaje y llevaba guantes en pleno verano.Descubre el desenlace de esta terrorífica historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Consternación en Tamaulipas y en el mundo de la música lue o de que las autoridades estatales confirmaron que los cinco integrantes del grupo musical Fugitivo fueron privados de su libertad la noche del 26 de mayo cuando se dirigían a un evento en la colonia Riberas del Río y posteriormente asesinados.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Familiares y amigos denuncian la desaparición de la banda norteña 'Fugitivo' en Tamaulipas desde el fin de semana pasado. ¿qué se sabe hasta el momento?Y además en El Gordo y La Flaca: Ninel Conde fue confrontada por la prensa respecto a su pareja, sus supuestas cirugías y varios chismecitos más. Escuchen cómo respondió la vedette.Continúa el juicio contra Sean Diddy Combs y en la jornada estuvo acompañado de su madre y 3 de sus 7 hijos. Te contamos todo lo último que ha sucedido en este caso.Farruko confiesa que nada ha sido fácil en su carrera desde que se convirtió al cristianismo.
Sheinbaum propone movilizaciones contra impuestos a remesas Localizan con vida a elemento de Guardia Estatal y su familia en Tamaulipas Gustavo Petro denuncia “masacre” en la Franja de Gaza Más información en nuestro podcast
Sheinbaum recuerda los 100 años del natalicio de Rosario CastellanosFormal prisión en contra del exgobernador de Tamaulipas, Tomás YarringtonLlega a California cápsula de SpaceX con experimentos de la EEIMás información en nuestro Podcast
Las manifestaciones en la Ciudad de México por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación continúan y recientemente amenazaron con boicotear la elección judicial del 1 de junio La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Jalisco Pablo Lemus presentaron el programa federal Salud casa por Casa. Se dictó un segundo auto de formal prisión en contra de Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Siguen abiertas las inscripciones para “México Canta” En Tamaulipas se inaugurará nuevo recinto fiscal EU anuncia aranceles del 50 % a productos de la Unión Europea a partir del 1 de junio Más información en nuestro podcast
The Narco-Satánicos were a notorious criminal cult based in Matamoros, Tamaulipas, Mexico, that became infamous in the late 1980s for combining drug trafficking with ritualistic killings. The group was led by Adolfo de Jesús Constanzo, a Cuban-American who called himself a "palo mayombe" priest—a religion with African-Cuban roots that he distorted into violent, occult practices. Key Facts:1. LeadershipAdolfo Constanzo was the leader and spiritual figurehead.He gained followers among drug traffickers and law enforcement, who believed his rituals brought protection and power.Sara Aldrete, a college student, became his second-in-command and was dubbed the "High Priestess."2. Beliefs and PracticesThe group practiced a twisted version of Palo Mayombe, involving animal and human sacrifices.Constanzo believed blood rituals would protect their drug operations and make them invisible to police.Victims were sometimes tortured and mutilated as part of these rituals.3. Criminal ActivitiesThe cult was heavily involved in drug trafficking, especially smuggling marijuana across the U.S.–Mexico border.They operated on a ranch called "Rancho Santa Elena" near Matamoros, which became the site of gruesome discoveries.4. The Murder of Mark KilroyTheir activities came to light after the 1989 abduction and murder of Mark Kilroy, a University of Texas student on spring break.Kilroy was kidnapped, tortured, and killed as a human sacrifice.The high-profile case led U.S. and Mexican authorities to investigate the cult.5. Collapse and AftermathPolice raided Rancho Santa Elena and discovered numerous mutilated bodies buried on the property.Constanzo died in a shootout with police in Mexico City in May 1989—reportedly after ordering one of his followers to kill him rather than be captured.Several cult members, including Sara Aldrete, were captured and received lengthy prison sentences.Cultural ImpactThe case shocked both Mexico and the U.S., blending true crime with horror elements.It inspired books, documentaries, and films due to its disturbing mix of drug crime and ritualistic occultism.Note: I was very limited on what I was able to ask Sara, due to her being under contract for a documentary at the time.Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/unforbidden-truth--4724561/support.
Héctor de Mauleón, Periodista y columnista de El Universal
INE flexibiliza reglas para diálogos entre candidatos judiciales Tamaulipas reimprime casi 3 millones de boletas por fallas de color Estados Unidos repatría a 195 venezolanos Más información en nuestro podcast
Es discriminatorio el impuesto que quiere aplicar Trump a remesas: Sheinbaum Inicia distribución de boletas para elección judicial en la CDMX: IECMEU registra histórica caída en muertes por sobredosis en 2024Más información en nuestro podcast
Aún no hay información oficial sobre el retiro de visa a gobernadora de BC: Sheinbaum Conagua advierte que 12 municipios de Sonora se encuentran en sequía excepcionalPapa León XIV pide liberar a periodistas encarceladosMás información en nuestro podcast
Detienen a empleada de la FGJ de Tamaulipas con 200 mil dólares en la frontera Texas-MéxicoEn Zacatecas un globo aerostático se incendió en pleno vueloZelenski manifiesta estar dispuesto a reunirse con PutinMás información en nuestro Podcast
Morena en Puebla se deslinda del presidente municipal de CuautempanDetienen nuevo intento de invasión en suelo de conservación en la zona de Picacho AjuscoONU manifiesta preocupación por reclutamiento de menores y adolescentes en ColombiaMás información en nuestro Podcast
IMSS destituyó a José Luis Aranza Aguilar, titular en TamaulipasDelfina Gómez entregó subsidios a productores de maíz blancoMás información en nuestro Podcast
Join our Patreon family for exclusive access to BTS, bonus episodes, a private group chat, first dibs on ticket and merch sales, and more! www.Patreon.com/PsychopediaPod Miriam Rodríguez was a 56-year-old mother living in San Fernando, Tamaulipas, when her life was shattered in 2014. Her 20-year-old daughter, Karen, was kidnapped by members of Los Zetas—one of Mexico's most brutal and violent drug cartels. Despite paying a ransom, Miriam never saw her daughter alive again. Karen's remains were discovered nearly two years later, buried in a shallow grave. But Miriam didn't just grieve—she transformed. Fueled by anguish and an unshakable sense of justice, she launched her own investigation, meticulously tracking down her daughter's killers one by one. Disguising herself, using fake identities, and gathering intelligence like a seasoned detective, she helped locate and bring nearly a dozen cartel members to justice—essentially building cases where law enforcement had failed or refused to act. Miriam's astounding story remains a searing indictment of government inaction, cartel terror, and the price of speaking truth to power in a country where justice is often buried alongside the victims. Patreon (join us!): www.patreon.com/psychopediapod Instagram: @psychopediapod @tank.sinatra @investigatorslater Email: psychopediapod@gmail.com Website: www.psychopediapodcast.com To learn more about listener data and our privacy practices visit: https://www.audacyinc.com/privacy-policy Learn more about your ad choices. Visit https://podcastchoices.com/adchoices