POPULARITY
Categories
Soy un convencido de la importancia de la capacitación permanente en el mundo de hoy. Sin embargo, cuando la capacitación es una excusa que te frena por tus miedos o por el síndrome del impostor termina siendo algo negativo. Por eso, en este episodio, te propongo que hagas una "veda de capacitación”
CABE Whittier Podcast te invita a unirte por Zoom a nuestro programa, o por Facebook live este Jueves 03 de Noviembre a las 4:00 pm, tendremos como invitada especial a la Coordinadora de Capacitación Financiera de MAOF, Sandra Garcia, quien hablara y enseñara sobre “Como hacer mi Presupuesto “ No te lo pierdas, Te esperamos --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/cabe-whittier/support
Hablamos con Bernat Vidal, experto en Marketing B2C , ceo de Borbalan www.borbalan.com sobre tendencias en marketing b2c.
Recibimos en nuestro auditorio a José Joaquín Flechoso, coordinador y coautor de la obra que, acompañado de Magdalena Valerio, autora del prólogo, Carmen Menéndez, Celia Ferrero y Pilar Llácer (coautoras igualmente) reflexionarán sobre la formación como instrumento imprescindible para la capacitación digital que exige la nueva economía. Será en torno al libro ‘Formación y capacitación digital tras la pandemia’ (Almuzara, 2022), obra que completa una trilogía que el autor define como los tres grandes pilares de la digitalización: el empleo, la recuperación económica y la formación. #RepensandoElMañana Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/formacion-y-capacitacion-digital-tras-la-pandemia/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
Tendencias en marketing b2b para 2023.
Entrevista a Daniel Orozco, intendente de Las Heras (Mendoza) Curso de Capacitación para el fortalecimiento de la Democracia para profesores, docentesm entidades no gubernamentales, clubes, escuelas. Como respetar la institucionalidad de cada uno de los poderes. La boleta única y el retroceso de la ley de lemas. Legitimidad y legalidad. El turismo en la provincia, uno de los destinos mas elegidos por los argentinos. La gestion en un año electoral
Conversación con Luz Benavides y Liliana Góngora, capacitadoras profesionales del Departamento de Capacitación Regional de PALIG. Ambas son coaches profesionales. Hablamos sobre la inteligencia emocional y el rol de las relaciones armónicas en nuestras vidas. ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta para desarrollar relaciones armónicas? ¿Cuáles son las 5 cualidades para desarrollar y entrenar la inteligencia emocional? ¿Cómo se puede ser un artista de la comunicación?
Este episodio es una capacitación que di para Escuela de Ventas y que hoy quise compartir contigo, quiero que sea un audio que te permita darte cuenta de las distintas posibilidades y caminos que tienes para prospectar. Espero que te sea de gran utilidad. Si te interesa capacitar a tu equipo comercial, puedes escribirme a: hola@karemtorres.com
La página de Linkedin para empresas, productos y Seo en Linkedin.
En este programa de Diálogos en Democracia escucharemos algunos fragmentos del “Tercer Foro Nacional de Capacitación de la Asociación Nacional de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México del año 2022" que se llevó a cabo en el Teatro Calderón los días 24 y 25 de Noviembre. Y, como en cada programa, tendremos las últimas noticias en la materia político-electoral.
por Federico Merlini
La democracia cumplirá 40 años el año que viene y desde el Ministerio de Educación y el Instituto de Capacitación Parlamentaria de la Cámara de Diputados están diseñando una cátedra abierta sobre democracia y parlamento futuro con los aportes de las universidades nacionales de Rosario, San Martín y La Matanza. Lo charlamos con el director del Instituto de Capacitación Parlamentaria de la Cámara Baja, Carlos Lazzarini.
Ideas para tener una marca premium en b2b con Laura Goler ( www.Laura Goler.com )
En la 10a Tertulia Samaria; Historiadora de la Universidad Nacional, sede Medellín. La relación de la cultura durante la Guerra de los 1000 días y cómo se reflejó en la zona de Santa Marta. La Biblioteca #Cajamag invita a la 10a Tertulia Samaria “Reflexiones sobre la Vida Cultural Samaria en los Albores Del Siglo XX” Conferencista: Laura Carbonó López y David Zea Lopera Día: martes 29 de Noviembre de 2022 Hora: 6:00 p.m. Lugar: Sala de Exposiciones del Centro Cultural y de Capacitación. (Ver detalles en nuestro artículo de la web)
Radio Sago conversó con Fredy Chambi, agricultor peruano que integró una delegación proveniente de Puno, Perú, quien visitó al Fisur 2022 y donde destacó el nivel de agricultura y lechería chilena. Este grupo de agricultores peruanos visitaron en su estadía en el zona el Centro de Capacitación Tres Hojas de Manuka Farms, donde recibieron capacitación sobre pastoreo y ganado con base en el modelo neozelandés. Acá la entrevista completa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entrevistas-radio-sago/message
En esta emisión tendremos una entrevista con la Encargada de despacho de la Dirección de Capacitación Electoral y Cultura Cívica, Ana Claudia Nuñez Vargas, quien nos hablará sobre la convocatoria de cuento "Desarrollando los valores democráticos". También escucharás una cápsula sobre el Día Internacional de los Hombres y las breves electorales.
Una charla con el Dr. Alejandro Alberto López Niño sobre la capacitación y el deporte
De la mano de Angie Chevalier y de Anamí Velasco entérate de los temas de novedad dentro de ámbitos como el arte y la sociedad a las 14:00 horas de lunes a viernes en La Conjura de los necios. En La entrevista, la Mtra. Alejandra Reyes Ortiz, organizadora de la Facultad de Derecho, habla del primer curso de Capacitación para profesores de derecho animal que se realizará del 14 al 18 de noviembre.
El licenciado en Ciencias Políticas y presidente del Centro de Capacitación Antonio Gramsci, Diego Ramos, visitó este martes Radio LV11 para participar del ciclo Actualidad Política. --- Support this podcast: https://anchor.fm/radiolv11/support
Yamil Pavez – Invita a importante Capacitación en prevención este 19 de noviembre sobre suicidio, violencia, grooming, abusos donde disertará Matías Kornetz, especialista en estos temas
La Directora de Capacitación del Consejo de Economía Social y Popular de Avellaneda nos habló sobre la diplomatura en promoción y fortalecimiento de lxs trabajadores de la economía del cuidado.
Emisión 522 de "La Voz del Deporte Antioqueño" de Indeportes Antioquia, correspondiente al sábado 29 de octubre de 2022. El contenido: 1: Indeportes Antioquia, con cuatro zonales, inició la edición 45 de los Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2022. En el municipio de Guatapé compiten deportistas del Oriente antioqueño. 2: Las actividades de recreación del Instituto departamental de deportes de Antioquia, Indeportes Antioquia, llegan a varios municipios y subregiones del departamento. 3: En Santa Rosa de Osos vibran con los Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2022, zonal de Norte y Bajo Cauca. Presencia de atletas de 22 poblaciones de las dos subregiones. 4: El programa Por su salud, muévase pues, de la subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia, estuvo en Valparaíso con el concurso “Por su salud, báilelo pues”. 5: Caldas, La Estrella, Sabaneta, Medellín, Bello, Girardota, Copacabana, Barbosa y Envigado hacen la fiesta deportiva del zonal del Valle de Aburrá en campos atléticos envigadeños. 6: Sistema Departamental de Capacitación de Indeportes Antioquia, en diferentes poblaciones antioqueñas, cierra el año con una amplia oferta de cursos para la comunidad. 7: En Chigorodó, en los Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2022, zonal de Urabá, deportistas de 10 poblaciones en 10 deportes buscan los cupos para Itagüí.
La importancia de la Capacitación Continua Invitado Ing. Arnaldo Alvarado Cifuentes, Subgerente de INTECAP
En el episodio 81 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández conversó con Romina Braga acerca del entrecruzamiento entre política y emprendimiento. Acerca de nuestra invitada: Romina Braga (ARG) es Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y Magíster en Políticas Públicas de la Universidad Di Tella. Forma parte de la Coalición Cívica ARI desde hace 15 años y se desempeña allí como Coordinadora Nacional de Capacitación. También es la Prosecretaria de Desarrollo Institucional en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. En redes pueden encontrarla en Instagram y Twitter. Links de Interés: Los Latinoamericanos Quieren Más Innovación: Accede a los Resultados de la Encuesta de SI - https://bit.ly/2PF60BL Bendito Emprendimiento - https://linktr.ee/benditoemprendimiento Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
Invitados a la segunda parte que también es gratis
El licenciado en Ciencias Políticas y presidente del Centro de Capacitación Antonio Gramsci, Diego Ramos, visitó este martes los estudios de LV11 para participar del ciclo radial Actualidad Política. --- Support this podcast: https://anchor.fm/radiolv11/support
Pastor Erick Lazo, Juventud Elim
El Podcast - Jesús Arévalo Zarco - Jesús Arévalo Zarco, Director de Intagri nos comenta sobre la situación actual de la capacitación en el agro mexicano.
En la edición PM, hablamos con Juan Carlos Larreboure, Gerente de Negocios MBI, y con José Esteban Garay, Gerente General de la Corporación de Capacitación de la CChC.
En la edición PM, hablamos con Juan Carlos Larreboure, Gerente de Negocios MBI, y con José Esteban Garay, Gerente General de la Corporación de Capacitación de la CChC.
Hoy te compartimos la entrevista que desde la Asociación Cosmética Natural Argentina (ACNA) le hicimos a Thalia Moreno, Maestra en Biotecnología Productiva con Máster enDermofarmacia y Desarrollo Cosmético, fundadora de la marca Ailahtt en México. Thalía aborda de manera didáctica por qué es tan importante que te capacites cuando piensas en hacer Cosmética Natural para comercializar, y brinda tips para el proceso de pasar a la acción tus fórmulas. Más sobre ACNA Más sobre Ailathh Seguinos en Instagram Déjanos tu reseña en Apple Podcast Reserva tu mentoría personalizada
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:En el Día Internacional de la Lengua de Señas platiqué con Rubí Jiménez y Román Arévalo Garduño del Centro de Capacitación “Manos que hablan”.Conoce la propuesta del Grupo Teatral Tepito Arte Acá.El urólogo y andrólogo, Fernando Ugarte hablando de los productos milagro, una amenaza para la salud.Karla de la Cuesta, presidente de la Asociación “Alas Abiertas” y el Día Mundial de la Explotación Sexual y Trata de Personas.El Catálogo de Oro de la Sociedad de Autores y Compositores de México rinde homenaje a Pepe Guízar.La presencia del Ing. Albero Hernández Unzón, jefe de meteorología de Grupo Fórmula.Disfruta el podcast de ayer:Rafael Ayala, experto en transformación humana, con la importancia de las relaciones.https://www.youtube.com/watch?v=ezYyO93pJyUJanett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante,constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Expertos especializados del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), de Policía Nacional, con la coordinación y gestión de la Dirección de Capacitación y Fortalecimiento Institucional, imparten conocimientos sobre “Fortalecimiento de la Seguridad Institucional”, a todos los servidores de Fiscalía General del Estado, a escala nacional. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Los emprendimientos hoy en día son claves no solo para el desarrollo económico del país, sino también para el de personas naturales, sociedades y la generación de empleo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Serán los vínculos de Javish Collazo Fernández con el #PNP lo que le aseguran un puestazo en el Centro de Capacitación y Desarrollo a oficiales del #DSP a pesar de su pasado de acoso y persecusión? Candidato #PNP en Guánica dice no hay nada malo en que jefe del DACO organize politicamente su municipio. Junta de Control Fiscal le da hasta el lunes 19 a la #AEE para cumplir con reestructuración que asegura privatización de servicio de energía eléctrica.
Nuestro invitado de hoy es Agustin Rodriguez Quiroga, CEO y cofundador de Amedia. Amedia es una plataforma de formación y capacitación corporativa. Se definen como una compañía de base tecnológica que agiliza la transferencia de conocimiento. Hoy operan en más de 20 países. Principalmente se enfocan en corporaciones pero cuentan con clientes de todo tipo. Desde gobiernos en el medio oriente y Europa, a compañías de múltiples industrias en latinoamérica. Recientemente Amedia abre operaciones oficialmente en Estados Unidos. Conversamos de esto y de cómo Amedia ha crecido casi 100% fully bootstrapped por más de 10 años. Un dato que me llamó mucho la atención- Las compañías que llegan a Amedia con más de mil empleados llegan con un nivel de participación en cursos obligatorios como voluntarios, con un promedio de 31,7% y Amedia garantiza que esta participación sube a 72% en dos años. Cómo? Redefiniendo la capacitación corporativa tradicional por medio de 4 ejes: Una plataforma adecuada, dinámica de contenido constante hiper personalizado para cada organización y cada perfil, medir estas capacitaciones e impulsando que las personas participen. Agradecemos a nuestros sponsors: Farmacéutica La Santé, Tu Generico, Tu Vida. www.lasanteecuador.com Pardux, Simplifica tu operación e-commerce en www.pardux.com Facturero Movil: Con Facturero Móvil podrás crear documentos electrónicos autorizados por el SRI, sin contratos y desde 10 dólares. www.factureromovil.com
Fomentar planes, programas, instrumentos, instituciones y actores, para planificar, diseñar, instrumentar y evaluar los procesos de capacitación en el ámbito de la educación no formal y reconocimiento de saberes que generan valor en el sector productivo, laboral y educativo, es uno de los objetivos del proyecto de Ley del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, que se tramitó en primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional. Con esta propuesta se busca que las personas que han adquirido conocimientos a través de la experiencia laboral de manera empírica, y que no han podido acceder a educación formal para profesionalizarse, tengan la posibilidad de certificar sus conocimientos, mediante la promoción y desarrollo de políticas públicas intersectoriales de reconocimiento y certificación de cualificación de los trabajadores. En la sesión del Pleno fue recibido Hugo Benalcázar, presidente de la Asociación de Operadores de Capacitación y Organismos Evaluadores de la Conformidad (AECAPE), quien destacó la necesidad de dictar una ley para fortalecer la educación no formal que ha sido invisibilizada en los últimos años. Por primera ocasión se dictará una ley para atender a la educación no formal, aseveró al advertir que cerca de un millón de personas han sido perjudicadas con procesos de capacitación ilegales. El presidente de la Comisión de Educación, Manuel Medina, en su condición de ponente del informe, informó que el proyecto fue analizado con la participación de las instituciones y autoridades competentes, colectivos ciudadanos, maestros, artesanos, academia y los becarios retornados al Ecuador. Tras indicar que se crean herramientas para fomentar la capacitación y certificación por competencias profesionales, expresó que el proyecto regula el sistema de información de cualificación profesional administrado por el Ministerio de Trabajo. La proponente del proyecto, Pamela Aguirre, resaltó que la propuesta constituye una oportunidad de crecimiento para miles de jóvenes a través de la capacitación permanente y la profesionalización, como una opción para acceder a un empleo. En el debate los parlamentarios sostuvieron la necesidad de atender a miles de personas que no han tenido la oportunidad de acceder a la educación formal y que la Asamblea tiene la obligación de debatir leyes que impulsen el ejercicio de los derechos garantizados en la Constitución como la educación y el trabajo digno. Advirtieron que no es posible que por falta de normas o disposiciones claras las personas pierdan oportunidades de trabajo y no puedan mejorar sus condiciones del vida, situación que se espera solucionar con este proyecto. También señalaron la necesidad de fomentar un sistema de planificación de procesos de capacitación y el reconocimiento de saberes y destrezas. El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, cerró el primer debate y dispuso que el proyecto y las observaciones sean remitidos a la Comisión de Educación, que se encargará de analizar y sistematizar las sugerencias y propuestas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Esta es una muestra de "Capacitación emocional para la familia". La versión completa tiene una duración total de 11 h 3 min. Encuentra este audiolibro completo en: https://bit.ly/3AmXn2qNarrado por: María Laura CassaniDespués de haber atravesado tiempos tan difíciles, es necesario que los adultos desplieguen sus mejores habilidades para demostrarles a sus hijos que de las peores crisis y cambios se sale con amor, respeto y amabilidad. Maritchu Seitún sentó en este libro las bases de la crianza, desde el nacimiento hasta la adolescencia tardía, un libro que interpela a madres y padres sobre los valores más profundos y las cuestiones cotidianas, un libro con ideas claras sobre el ejercicio de la maternidad y la paternidad bajo la mirada amorosa y firme de la psicóloga infantil más leída de la Argentina. La propuesta es que los adultos piensen en sus propias infancias, qué madres y padres tuvieron y qué madres y padres pueden y quieren ser. Maritchu reflexiona sobre los temas que contribuyen a la formación de los hijos, para que se conviertan en personas éticas y actúen en consecuencia cuando los mayores ya no estén cerca. Indaga en los cambios que atraviesan los niños en las diferentes etapas, y cómo acompañarlos en cada una. Y aborda los temas centrales en la crianza, como la autoestima y el estrés, y qué hacer para afrontar los momentos duros de la vida. Criar con empatía es una obra lúcida, basada en la propia experiencia de la autora como profesional, madre y abuela. Un audiolibro indispensable para superar épocas complejas. © 2022, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. #penguinaudio #audiolibro #audiolibros #Seitún #MaritchuSeitún Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.
¡Hola! ✌
•Falleció la actriz Anabel Gutiérrez a los 89 años•Casi 9 000 militares ucranios han muerto en la guerra •Sanna Marin, dio negativo en un test de drogas•Más información en nuestro podcast
Capacitación First Thing & Last Thing
La capacitación es fundamental para uso personal o si te dedicás profesionalmente a determinada actividad. Una buena capacitación comienza con una estrategia y ciertos pasos necesarios para no perderse en el camino y aprovechar todo el conocimiento que hay en Internet. No alcanza con un solo curso.
Entrevista con el doctor Enrique Dussel, responsable de la Secretaría Nacional de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA.El filósofo señala que las encuestas están aceptadas en el estatuto del partido para elegir candidatos, pero deberían ser usadas solo en casos de emergencia, cuando no haya tiempo de convocar a los tres mil miembros que conforman su Congreso Nacional. Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio platicaremos de una herramienta MUY IMPORTANTE para tu empresa y que pueden tener una ENORME impacto, tu plan interno de capacitación del personal que te va ayudar a que se comentan menos errores por parte de tu personal. ¡NO TE LO PUEDES PERDER! Adquiere en Amazon el libro de Estimado Emprendedor el cual está teniendo su lanzamiento en México y Latinoamérica: https://amzn.to/3lJQAsv Agenda el diagnóstico de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito. https://helpicoaching.com/forma-diagnostico-podcast-el-emprendedor-espiritual/ Escríbenos a ayuda@helpicoaching.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de PYME como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/elemprendedorespiritual/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/elemprendedorespiritual/ TWITTER: https://twitter.com/elemprendedore1 Te comparto además el link que mencionamos en el episodio de nuestro patrocinador helpi COACHING: www.helpicoaching.com/podcast/emprendedorespiritual Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi COACHING: 1. Con nuestro programa helpi COACHING PREMIUM que incluye el acompañamiento de un Coach. Es el mejor momento para tener ayuda externa calificada, que te ayude a enfocarte y tener una visión de fuera y más objetiva sobre tu empresa. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpicoaching.com 2. Con nuestro programa On-line. Si crees que no estas listo para nuestro programa PREMIUM con el acompañamiento con un Coach, tenemos nuestro programa On-line. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpicoaching.com 3. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 4. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/pg/helpicoaching 5. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis. https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/ 6. Con nuestro blog quincenal que enviamos por mail y publicamos en nuestra página de Internet: https://helpicoaching.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en PYMEs a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
The Network ep. #101
Dr Marcelo Vargas lives in La Paz, capital of his native Bolivia, where he is the director of the Centro de Capacitación Misionera, or the Mission Training Centre. He cofounded this with his wife Silvana, a psychologist who specialises in Family Therapy. He originally studied Electrical Engineering as an undergraduate in Brazil, where he expected to settle. But he was encouraged by Samuel Escobar and others to return to Bolivia to set up the country's own Christian student movement to be affiliated with IFES (International Fellowship of Evangelical Students). Having originally met John Stott at a student conference in Brazil, he went on to have many links with him and what became Langham Partnership. He spent a summer studying with him at LICC (London Institute for Contemporary Christianity) and would in time become a Langham Scholar while he was doing a PhD through the Oxford Centre for Mission Studies. He was a contributor to the influential single-volume Bible Commentary produced in Latin America: the Comentario Bíblico Contemporáneo. - Centro de Capacitación Misionera (in Spanish) - Official website for the Comentario Bíblico Contemporáneo (in Spanish) Produced by Langham Partnership UKI
Marcelina Bautista es fundadora y directora del Centro de Apoyo y Capacitación para Trabajadoras del Hogar de México (CACEH), desde hace 21 años. La BBC la nombró en 2021 una de las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras del mundo y la revista Forbes México la considera una de las 100 mujeres líderes más poderosas. […]
Osman Ruiz Amador, propietario de Amador Farms, dirige una operación con su familia de mercado directo de frutas y verduras diversificadas. Su granja se enfoca en vender directamente a los consumidores a través de los mercados de agricultores en todo el estado. Osman explica sus experiencias en la agricultura y cómo capacita a todos los que trabajan en la granja y en los mercados, sobre los estándares y prácticas de inocuidad de productos. Más adelante en el episodio, Jacqui Gordon Núñez comparte recursos adicionales y recomendaciones para los productores para la capacitación de empleados, sobre la inocuidad alimentaria y detalles sobre lo que FSMA y la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas significa para los productores.
Hay una técnica poderosa a la hora de vender, este fragmento es parte de una capacitación a los Spartans que son los vendedores poderosos de una vida un legado y la idea es compartirte esta técnica para que la apliques a tus ventas en tu negocio.