El Extrabase Podcast te trae la mejor información sobre el beisbol de la MLB. Análisis, entrevistas y mucho más...
La Federación Venezolana de Béisbol anunció este miércoles a Omar López, coach de 1B de los Astros de Houston, como manager de la selección venezolana para el Clásico Mundial de Béisbol. Nos habló sobre su compromiso con Venezuela, su plan de trabajo, las fortaleces de la selección y más.
La historia del béisbol es también la de Estados Unidos
En la ruta de Miguel Cabrera a los 3 mil hits, Porlagoma recuerda cuando Derek Jeter alcanzó el hito ¿lo recuerdan ustedes?
Un pitcheo descontrolado terminó con la muerte de un jugador. Es una de las razones por las cuales los lanzadores no pueden usar sustancias para mejor agarre de la pelota. Mari Montes lo cuenta en el podcast.
Regresa el Podcast El Extrabase con Daniel Álvarez y Víctor Boccone. Analizamos la Liga Nacional y estrenamos la sección del rapid fire.
Cap Anson es uno de los jugadores legendarios del siglo XIX. Su aporte al béisbol se vio reflejado en el terreno y hoy en día cuando vemos los entrenamientos primaverales. En esta nueva temporada del #PodcastPorLaGoma en El Extrabase, abrimos con el inventor del Spring Training.
Conversamos con el abogado Arturo Marcano sobre la situación actual de las Grandes Ligas y el paro patronal.
Un día como hoy en 1947, Jackie Robinson rompió la barrera racial en las Grandes Ligas. Es una de las fechas más importantes en el béisbol, no solo por el impacto de Robinson para el deporte, sino por lo que significó para la historia de los Estados Unidos. Mari Montes nos cuenta sobre Jackie, este día y todo lo que representa.
Mari Montes regresa narrándonos una historias del béisbol. Abre la segunda temporada del #PodcastPorlagoma contándonos sobre Miguel Cabrera y su épico jonrón en el día inaugural de la temporada 2021.
En esta edición del podcast El Extrabase, hablamos sobre los equipos de Florida en las Grandes Ligas. El periodista de mlb.com, Juan Toribio, fue nuestro invitado para conversar sobre los Rays y su camino al título divisional en el Este de la Liga Americana. Para hablar de los Marlins, invitamos a Luis Dorante Jr., quien forma parte del departamento de relaciones públicas de la organización que busca sus primeros playoffs en 17 años.
El béisbol no nació en Cooperstown, pero es ahí donde está su templo. Mari Montes te cuenta su historia, en los días en que estaríamos celebrando a la clase del 2020.
Daniel Álvarez y Víctor Boccone comentan sobre la situación de los Marlins de Miami y los casos de COVID-19, así como también de lo más destacado del primer fin de semana de temporada.
Carlos Carrasco fue diagnosticado con Leucemia en junio de 2019. Estuvo unos meses fuera de acción y en septiembre de ese mismo año, volvió a las Grandes Ligas en función de relevista. Este domingo 26 de julio, sube por primera vez como abridor a una lomita en la gran carpa. Mari Montes conversó con él en una entrevista exclusiva, en la que “Cookie” habla de que regresa, con cuidado, pero sin miedo alguno.
Hablar de César Tovar es hablar de excelencia. Fue uno de los peloteros venezolanos más completos de toda la historia. Podía hacer de todo y su historia te la contamos en el podcast de Porlagoma.
Cuando se habla de los jugadores que han superado cualquier tipo de adversidad en el beisbol, hay que hablar de Rico Carty. Escucha su historia en el podcast de Porlagoma, por Mari Montes.
El 2 de julio de 1963 se dio un duelo de pitcheo legendario. El veterano Warren Spahn enfrentó al joven dominicano, Juan Marichal. Aquel juego de 16 innings solo tuvo a ese par de lanzadores en la lomita y Mari Montes te cuenta la historia.
Ya estamos en esa estación del año y finalmente se acerca la pelota. Disfruta de estas historias en la voz de Mari Montes.
Este episodio especial del día del padre va dedicado al Dr. Pedro Montes Velásquez, quien fue el papá de Mari Montes. La pasión de Mari por el beisbol empezó con Don Pedro y en este episodio cuenta cómo empezó su amor por la pelota, además de resaltar la vida de su padre, quien fue un apasionado del juego y jugador amateur. Deseamos feliz día del padre a cada uno de los que nos escucha en esta edición especial.
Ha pasado una década desde el famoso “juego perfecto de 28 outs”. Un error arbitral le privó de la perfección. El venezolano habló con nosotros sobre ese día, su labor para ayudar a los niños en Venezuela y a lo que se dedica actualmente.Aquí puedes ingresar en la tienda para adquirid las franelas y apoyar a su fundación: www.armandogalarraga.com/shop
La situación actual en el mejor beisbol del mundo es crítica. La Asosiación de Peloteros y Major League Baseball no han podido llegar a un acuerdo para empezar con la temporada. Es por eso que conversamos con el abogado Arturo Marcano sobre este tema. Puedes seguir sus cuentas en Twitter: @arturomarcano / @endorfinasradio.
Por 14 años vistió el uniforme de los Cachorros de Chicago y su última temporada la jugó con el otro equipo de la “Ciudad de los Vientos”. Ron Santo, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, es una figura emblemática de Chicago y el beisbol. Su lucha contra la diabetes convierte su historia en una muy inspiradora que vale la pena contar.
En esta edición, Mari nos habla de uno de los grandes sluggers e inicialistas de su tiempo. Un jugador aguerrido que le entregó todo a los Medias Rojas de Boston, pero lastimosamente muchos lo recuerdan por su error en el Juego 6 de la Serie Mundial de 1986 frente a los Mets. ¡Disfruten de este episodio!
A Julio Castro y los héroes de la primera fila: Este podcast va con una dedicatoria especial a todos aquellos que están luchando contra la pandemia. Contamos la historia de Archibald “Moonlight” Graham.
A Julio Castro y los héroes de la primera fila: Este podcast va con una dedicatoria especial a todos aquellos que están luchando contra la pandemia. Contamos la historia de Archibald “Moonlight” Graham.