Cuando el semáforo da rojo, siempre surge un pensamiento o una idea. Soy Rafael Vásquez y te invito a un espacio de reflexión sobre acontecimientos del día a día. Hablaremos de libros, películas, series, sobre lo que pasó en la micro, en el metro, en las noticias, sobre la inmortalidad del cangrejo…
En este capítulo 22 de Ideas de Semáforo vamos a conversar sobre un tema que no se había tocado en capítulos anteriores y que está dentro de la línea editorial del podcast sobre tecnología y es una Introducción a las metodologías ágiles. Vamos a partir comprendiendo ¿qué es trabajar en agilidad en una empresa? Comentaremos lo que significa trabajar bajo ambientes V.U.C.A, ¿Qué es y qué no es agilidad? También la diferencia de trabajar en agilidad v/s el trabajo en cascada y la importancia de generar valor como elemento clave de la agilidad. Este capítulo es de introducción a las metodologías ágiles, pero luego vendrán otros con más profundización de este tema que es muy importante para el desarrollo de software y hoy en día para el desarrollo de productos y servicios en diferentes industrias.
En este capítulo de Ideas de Semáforo, voy a comentar los elementos principales para armar una campaña de SEM. Para activar una acción pagada en los motores de búsqueda, necesitamos elementos como anuncios, palabras claves, una página de destino entre otros. En este capítulo vamos a comentar los elementos principales para comenzar con una campaña de SEM desde cero. El objetivo es que los puedas comprender y pongas en práctica en tus primeras campañas de SEM que generes en una estrategia de marketing digital.
En este capítulo de Ideas de Semáforo, voy a comentarles lo que es el SEM más en detalle. SEM es la sigla de Search Engine Marketing o en español “Marketing en Motores de Búsqueda” que en la práctica se refiere a las acciones publicitarias pagadas que podemos realizar, para aparecer con un anuncio en los primeros resultados de las búsquedas de Google, cuando un usuario escribe una palabra clave relacionada con mi negocio en este buscador. En el capítulo podrán comprender de qué se trata y las oportunidades que nos entrega agregar el SEM como canal en una estrategia de Marketing Digital.
Se han preguntado ¿Cómo puedo aparecer en los primeros resultados de Google? Quizás han escuchado del concepto posicionamiento en buscadores o de las siglas SEO & SEM. Es un mundo muy amplio que abarca muchos factores y plataformas y hoy lo intentaré resumir para que se entienda desde cero. En este capítulo, te contaré más en detalle de qué se trata esta herramienta para hacer marketing digital, sus principales características y funcionamiento para entender la base que te llevará en el futuro a aplicar técnicas de SEO o de SEM en tus estrategias digitales.
En el capítulo 18 de Ideas de Semáforo vamos a conversar sobre Google Ads, una plataforma que es clave para la ejecución de una estrategia de Marketing Digital. Una vez que ya tienes tu estrategia definida, los canales decididos, objetivos y target al cual quieres llegar, es muy importante conocer las plataformas que te van a permitir ejecutar las campañas de marketing digital. Desde Google Ads puedes crear campañas de Search, Display, Video, en YouTube, Descarga de Aplicaciones, Gmail, Google Maps etc. ¡Descubre todas las posibilidades de la plataforma en este capítulo!
En el capítulo 17 de Ideas de semáforo, voy a dar continuidad al capítulo anterior donde hablábamos de las estrategias de Marketing Digital. Pero en esta ocasión voy a dar un ejemplo concreto para que se imaginen cómo podríamos impactar a un usuario en su viaje de compra en las diferentes etapas e impactando con diversos medios digitales en cada uno de esos puntos de contacto.
Ideas de Semáforo 2022 viene recargado hacia el Marketing Digital. En este capítulo número 16 del Podcast, les voy a hablar de los elementos que componen una estrategia de Marketing Digital. Vamos a conversar sobre branding y performance, el viaje del usuario en la compra. Sobre cuáles podrían ser los puntos de contacto y los medios adecuados para impactar con publicidad online dentro del embudo de conversión entre otros temas. Un capítulo ideal para los emprendedores que se están iniciando en impulsar una estrategia de Marketing Digital para promocionar online sus productos, marcas o servicios.
En el capítulo 15 de “Ideas de Semáforo” vamos a conversar sobre algunas razones de ¿Por qué es conveniente tener un podcast? en tu estrategia de marketing digital. Hoy en día, es muy importante contar con un canal de comunicación que tenga alto alcance, ya sea para ayudar en el marketing digital y de contenidos en tu empresa o simplemente para compartir ideas y opiniones personales, creando una conexión con tu audiencia. Son muchos los comunicadores y profesionales, que han decidido crear contenido a través de este formato y también son cada vez más las empresas, que han agregado el Podcast a su estrategia de Marketing Digital, para ayudar a la fidelización de sus clientes y cercanía con la marca y servicios. Este capítulo tiene un regalo. Si lo escuchas, nombraré un ¡código de descuento para mi curso de podcast!
¿Sabes que puedes sacar una buena foto de tus productos, ocupando solo tu teléfono y algunas aplicaciones? Revisaremos consejos para que realices tú mismo las fotos de tu tienda online, ocupando un teléfono y conociendo los 2 tipos de fotografías más ocupadas: La clásica con fondo blanco y la foto tipo “catálogo de Instagram”. Te hablaré de cómo iluminar, cómo recortar el fondo y dónde escoger paletas de colores que te ayuden en la estética y composición de la fotografía. Este capítulo, es la continuación del capítulo anterior, donde revisamos las principales plataformas para realizar un eCommerce. En esta ocasión, vamos a conversar sobre la presentación de los productos en la tienda online, donde la fotografía es primordial en este punto, ya que será la herramienta para ayudar a que los clientes conozcan mejor los atributos del producto que ofreces y también una instancia para comunicar conceptos.
Este nuevo capítulo del Podcast "Ideas de Semáforo". Será el primero de una serie de 4 capítulos donde hablaremos sobre ¿Cómo hacer un E-Commerce? Abordaremos en el programa de hoy, las plataformas que nos servirán para montar un sistema de venta online, para que puedas promocionar tus productos y los vendas por internet. Abordaremos soluciones de pasarelas de pago, para que integres en tu flujo de venta por redes sociales o con un sitio web que no tenga un sistema de E-Commerce. También hablaremos sobre plataformas para montar una tienda en línea de forma fácil y usable para diferentes usuarios como Shopify o JumpSeller. Para terminar, hablando de WooComerce, si ya tienes un conocimiento un poco más avanzado.
En este capítulo del podcast ideas de semáforo. Abordaremos algunas técnicas y consejos para abordar psicológicamente el teletrabajo en estos tiempos de cuarentena debido al corona virus. Revisaremos algunos tips que nos entrega la Achs para abordar el tema, junto con otros consejos como herramientas, cursos gratuitos e ideas para realizar en tu cuarentena y no caer en el caos mental debido al encierro.
En el capítulo 11 del Podcast Ideas de Semáforo, vamos a conversar de algunas herramientas útiles de teletrabajo, para la comunicación, gestión de equipos, almacenamiento de información etc. Bajo el contexto mundial que hemos experimentado en los últimos días debido al corona virus, donde muchas empresas han tenido que implementar trabajo a distancia en sus equipos laborales, para evitar el contagio de esta pandemia que hoy afecta a muchos países del mundo. ¿Conoces Basecamp, Zoom, Slack, Trello, Kanbanize y Dropbox? Estás y otras herramientas más son las que abordaremos en el capítulo de hoy…
¿Quieres crear una página web y no tienes conocimientos avanzados para hacerlo? No te preocupes, en el capítulo 10 de Ideas de Semáforo, les voy a explicar cómo hacer páginas web de forma fácil. Voy a compartirles mi experiencia manejando ciertas herramientas como Wix, Wordpress, Unbounce, Shopify etc, con las cuales pueden crear sitios web sin tener conocimientos avanzados en informática y de esta manera, puedan crear sus propios sitios para comunicar, vender o compartir contenido en internet.
Este capítulo salió más largo que lo habitual, pero vale la pena, porque está lleno de consejos útiles para grabar mejores videos con el teléfono. En el Capítulo 9 de Ideas de Semáforo, voy a comentarles algunos tips en torno a la grabación del contenido audiovisual. La iluminación, la estabilización, el sonido y la óptica, son algunos de los temas que vamos a profundizar. También les recomendaré algunos equipos como micrófonos, estabilizadores y también aplicaciones útiles para la edición y grabación de contenido más profesional con nuestros teléfonos.
En el Capítulo 8 del Podcast Ideas de Semáforo, hablaré sobre la publicidad en internet. ¿Les ha pasado que sienten que la publicidad los persigue después que entran a cotizar algún producto en la web? En este capítulo les contaré cómo funciona el “remarketing” o más conocido como “retargeting”, una técnica de marketing digital que ocupan las marcas cuando se anuncian por internet.
¿Conoce Tidal y Filmin? En el capítulo 7 de Ideas de Semáforo voy a comentar sobre algunas alternativas a las plataformas de streaming de música y video más conocidas, (Netflix y Spotify). Hay 2 particularmente que me gustan bastante, Tidal para la música y Filmin para ver películas. Los invito a escuchar este capítulo con estos consejos y un breve estado del arte de lo que es streaming de contenido.
El Capítulo 6 del Podcast Ideas de Semáforo, es sobre tecnología. Específicamente sobre Google. En este espacio vamos a hablar de cómo funciona Google, el buscador que la mayoría de las personas ocupa día a día para navegar por Internet. ¿Sabían que Google guarda la información de casi todas las páginas web en una especie de biblioteca gigante? ¿Sabían que ocupa unos robots para esta tarea que se llaman “spider”? Todo esto lo podrás aprender en el siguiente capítulo de Ideas de Semáforo, el Podcast de Rafael Vásquez.
En el quinto capítulo de ideas de semáforo, les hablaré sobre un fenómeno natural que paralizó a Chile, un eclipse solar. No les voy a hablar sobre qué es un eclipse, o cuál es la explicación científica de este fenómeno. Les contaré 5 cosas que aprendí gracias al eclipse, que no sabía, que no tienen mucho que ver con el eclipse o que tenía erróneamente adquiridas en mi memoria, pero gracias a este fenómeno cambié de perspectiva frente a ellas.
Hoy les voy a compartir una experiencia de la que fui participe con la metodología Lean Startup. No voy a hablar del libro, ni los autores más famosos de este método, ni tampoco teorizar con el tema. Mi idea es compartirles el cómo aprendí este método, que hoy es muy cotizado por emprendedores, con foco en impulsar proyectos nuevos, eliminando todos los residuos que no permiten que sean escalables y exitosos.
Todavía en Chile la educación online es “mal vista” no se valora tanto como la educación presencial. Sin embargo, gracias a la tecnología y el acceso a internet, la educación online hoy es una alternativa muy potente y válida, que numerosas universidades, incluyendo las mejores del mundo, están incluyendo en sus programas habituales para acceder a más personas y poder entregar sus conocimientos de forma global con una excelente calidad.
Llegarán a Chile los Supermercados Oscuros, de la mano de Walmart, concepto que nace desde el e-commerce para obtener mayor eficiencia en sus despachos. Se unen a esto las cocinas oscuras, que, desde hace poco, ya están operando en nuestro país, bajo el mismo concepto que el de los supermercados. Hablaremos de estos temas en el segundo capítulo de Ideas de Semáforo.
En este episodio, hablaremos sobre la evolución en la tecnología. Específicamente en el ámbito de la inteligencia artificial, donde muchas personas comentan hoy en día, que puede ser una amenaza para el desarrollo laboral, al ser reemplazados los oficios o servicios, por tareas que realicen computadores o robots.