POPULARITY
Categories
Jornalismo e reflexões sobre a Fórmula 1. Para apoiar o nosso projeto, basta se tornar membro do canal e curtir as premiações: https://www.youtube.com/channel/UCXeOto3gOwQiUuFPZOQiXLA/join Se preferir um formato diferente de Apoio, confira as facilidades do http://www.apoia.se/cafecomvelocidade para ajudar o Café a crescer e se manter no ar. E se você curte a agilidade e rapidez do PIX, você pode se tornar apoiador através da chave cafecomvelocidade@gmail.com (este também é o nosso endereço para contato) LINK para a LIVE com análise completa sobre os MOTORES 2026 : https://www.youtube.com/watch?v=YKjBOm08III LINK para a LIVE sobre os bastidores de Verstappen e Sainz na Toro Rosso: https://www.youtube.com/watch?v=GHJ6dDAEiEM APOIANDO O CAFÉ VOCÊ RECEBE: Faixa Café com Leite - Acesso a um grupo exclusivo de membros do canal no whatsapp Faixa Capuccino - O mesmo benefício + acesso a LIVES Exclusivas toda terça-feira pós GP de Fórmula 1 Faixa Extra Forte - Os mesmos benefícios + concorre em sorteios de assinaturas da F1TV até o FINAL DE 2026 ! Faixa Premium - Os mesmos benefícios + concorre também a miniaturas de F1, acesso ao grupo Premium, pode PARTICIPAR das LIVES Exclusivas e concorre a ingressos para o GP do Brasil de F1 de 2025 em Interlagos Não deixe de nos seguir no X / Twitter (@cafevelocidade) e no Instagram (@cafe_com_velocidade) Siga nossa equipe no X / Twitter: @ricardobunnyman, @brunoaleixo80 e @camposfb Conheça a Noovamais: mais do que uma corretora, uma revolução no mercado de seguros e financiamentos! Acesse www.noovamais.com.br e confira também no Insta @NoovaMais #formula1 #f1 #f12025 #britishgp #britishgrandprix #british #silverstone #inglaterra #austriangp #austria #gpaustria #canadiangp #canadiangrandprix #canada #gpcanada #spanishgp #spain #gpdaespanha #monacogp #monaco #gpmonaco #emiliaromagnagp #imolagp #imola #gpimola #miamigp #miami #gpmiami #saudiarabiangp #saudiarabia #gparabiasaudita #bahraingp #bahraingrandprix #bahrain #gpbahrain #gpbahrein #japanesegp #japangp #japão #gpjapão #chinesegp #gpchina #australiangp #australiangrandprix #ausgp #australia #gpaustralia #f1testing #noticiasdaf1 #formulaone #f1today #f1tv #f1team #f1teams #f1agora #f1brasil #preseason2025 #ferrari #mercedes #redbull #redbullracing #lewishamilton #maxverstappen #charlesleclerc #carlossainz #fernandoalonso #mclaren #landonorris #oscarpiastri #georgerussell #podcast #podcasts #podcasting #automobilismo #raceweekend #raceweek #f12024 #formula12024 #f1news #f12026 #alpine #alpinef1 #f1motorsport #f1moments #f1movie
Juntos o por separado los motores V6 y la tracción total estaban de moda. Y en octubre de 1994 probé muchos modelos con una de esas soluciones, con motor V6 como el Renault Laguna o el VW Passat; con tracción total, como el Audi RS2 o el mismísimo Porsche 911; o con ambas, como el excelente Alfa Romeo 164 Q4. ¡Qué maravilla de coches! Bienvenidos a los Podcast de los Lunes de Garaje Hermético.
Charlemos sobre la situación actual del mercado de pilotos y el regreso inminente de Checo
Estamos en directo desde la concentración de Bikers por la ELA, en emisión conjunta con EL Cuentakilómetros. Entrevistaremos a Isra, presidente de Bikers por la ELA, también a Popi, propietaria del Mesón del Encinar del Alberche. Marcos, nos trae la explicación de Motores de Harley, Joe nos trae mas cachorritos y Santi, por supuesto nos trae la música sureña para la concentración Escuchareis: El Diablo Rojo - THC Southern Rock Will Never Die - The Outlaws Gutsy - Airbourne Rockin in the Free World - Neil Young Lend a Hand - The Georgia Thuinderbolts My Only Friend - Gregg Altman
La música en directo volverá a tomar el protagonismo este verano en Ferrol. El Puerto de Curuxeiras acogerá los próximos 15 y 16 de agosto una nueva edición del festival que ya se ha consolidado como uno de los eventos culturales más destacados de la ciudad. Durante dos noches consecutivas, artistas nacionales y locales llenarán el puerto de ritmo, luz y ambiente festivo. El cartel de este año vuelve a apostar por la variedad de estilos y propuestas. El viernes 15, subirán al escenario Malmo 040, Karavana, Barry B, Zavala y Rapariga DJ, con una programación orientada al pop alternativo, la fusión y la electrónica. El sábado 16, la jornada promete una dosis extra de energía con los directos de Sexy Zebras, Ortiga, Inazio, Filloas y Señora DJ, que cerrará la noche con una sesión pensada para bailar hasta el último minuto. Como novedad, el festival incluirá un concierto exclusivo de apertura el jueves 14 de agosto, a cargo del artista Louro, patrocinado por la Fundación Isidro Silveira. Esta actuación tendrá lugar en plena ría de Ferrol, a bordo de la popular «lancha de Mugardos», ofreciendo música en directo y vistas privilegiadas. Entradas ya disponibles Las entradas para cada uno de los días están ya a la venta con un precio inicial de 25 euros más gastos de gestión. La organización ha advertido que a partir del 1 de julio el importe se incrementará, por lo que se recomienda adquirirlas cuanto antes. También se encuentra activa la preventa del merchandising oficial del festival, disponible exclusivamente a través de la página web del evento. La combinación de música en directo, una cuidada producción y el entorno privilegiado del puerto hacen de esta cita una de las más esperadas del verano gallego. Toda la información actualizada está disponible en la web oficial y redes sociales del festival.
¿Y si el sueño humano de volar se cumplió miles de años antes de los hermanos Wright? En este fascinante episodio de DÍAS EXTRAÑOS, junto a nuestro experto en aeronáutica Iván Castro, exploramos evidencias inquietantes de tecnología aeronáutica en civilizaciones antiguas. Desde los textos sánscritos del Vimana Shastra con sus detalladas descripciones técnicas de propulsión por vapor de mercurio, hasta las misteriosas figurillas precolombinas que parecen aviones de combate modernos. Viajamos por la India, donde cenizas radiactivas milenarias sugieren holocaustos nucleares; por América, donde objetos de oro desafían toda lógica zoológica; por Egipto y sus planeadores de madera que realmente vuelan. Y cerramos en España, con pinturas rupestres en Las Batuecas que muestran OVNIs sobre rebaños de cabras, y el enigmático "astronauta" de Cáceres. Una hora que te hará cuestionar todo lo que creías saber sobre la historia de la aviación. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Carlos Pardo, Jordi Palet, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Museo Aeronáutico · Plaza Pierre-Georges Latécoère s/n · 29004 Málaga · Hemos hablado de... · Aeromuseo de Málaga · Aeronática · Historia · Motores · Aviones · Drones · Inteligencia artificial en la aviación ·Emtitido en directo el... 3 de junio de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... CARLOS PARDO GONZÁLEZ DE QUEVEDO (Málaga, 1960) es Licenciado en Ciencias Químicas. Ha sido profesore en el Colegio El Romeral de Málaga hasta su jubilación. Es socio del Museo Aeronaútico de Málaga desde el año 2000. También es Miembro de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de Gurripatos de Málaga. JORDI PALET desarrolla su vida profesional en Barcelona como Jefe de control de calidad y manejo de máquinas industriales de medición, de precisión tridimensional. Se muda a Málaga en 2011 y desde entonces su pasión por el Museo Aeronáutico de Málaga se refleja en que viene a diario, siendo Vicepresidente de su asociación de amigos desde 2017. Fiable como un reloj suizo, su voluntariado de 9 a 14 horas de lunes a viernes ha permitido darle estabilidad al taller de restauración de aviones y otras piezas de la colección. Y ha instruido a numerosos estudiantes en prácticas que pasan por el Museo, y que hoy son profesionales de la aeronáutica. Hombre orquesta en el Museo, además de las restauraciones, también ha impulsado cada inauguración de exposición. No hay evento al que falte, ni nueva donación que no ayude a traer al Museo. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.* Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.
Cubrimos las ultimas actualizaciones sobre el lanzamiento de la nueva consola Nintendo Switch 2, ademas de las noticias de la semana y la Semana Gamer. Game on! ¡Suscríbete Ya! Estamos en todas partes para que puedas escucharnos cuando quieras y donde quieras. Enlace a todas las formas de escuchar el podcast y las redes sociales: https://sumpodcast.blogspot.com/2019/01/enlaces-todas-las-formas-de-escuchar-e.html Notas del Episodio: https://sumpodcast.blogspot.com/2025/05/semana-gamer-346.html Todo el material de terceros fue usado bajo la condición de “Fair Use”.
1. Siguen nadado en excremento en lazona turística y residencial en El Condado.2. Millonario desembolso de FEMA parareconstrucción3. Gobernadora insiste que "seestá creando una novela" por incluir a Rey Charlie4. Gobernadora ofrecerá Mensaje deSituación del Estado este jueves5. JLo se besa con bailarines dediferentes sexos, algo que Madonna lleva décadas haciendo y también hizo en elpasado Bad Bunny. ¿Era necesario?6. De la era de la posverdad a la erade la ficción infinita7. Israel ordena evacuación total delsur de Gaza antes de un “ataque sin precedentes”8. Trump quiere quitarle otros $3,000 millones dedólares en subvenciones a Harvard9. Trump considera sanciones contraRusia mientras la relación con Putin se deteriora 10. Casi 50 heridos luego de que unconductor embistiera a una multitud en un desfile en Liverpool . 11. Lluvia de memes por la bofetada dela mujer a Macron Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Los directivos de las carreras de la salud deben tener estrategias para activar motores de cambio en las y los profesores. En este episodio revisamos los motores de cambio más efectivos para que los docentes transformen su práctica docente y logren mejores resultados de aprendizaje en sus estudiantes.
En el primer trimestre de 2025, el empleo en el sector turístico en España alcanzó los 2.787.704 trabajadores, un 1,2% más que el año anterior, representando el 12,8% del empleo total, según datos de Turespaña. Además, el paro en actividades turísticas bajó al 12,1%, aunque la hostelería se vio afectada por el cambio de fecha de Semana Santa.Málaga se prepara para abrir las puertas a un nuevo mercado turístico con el lanzamiento del primer vuelo directo desde Seúl, la capital de Corea del Sur, lo que fomentará el turismo de larga distancia. Este vuelo, resultado de la colaboración con Korean Air y Hanjin Travel, se iniciará en octubre con ocho vuelos chárter programados.El VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes ha reunido a más de 170 gestores de 120 destinos en Santa Susanna. Organizado por SEGITTUR, el evento destacó la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos para avanzar hacia un modelo turístico más resiliente, inclusivo y sostenible.Turkish Airlines conectará Sevilla con Estambul a partir de septiembre de 2025, ampliando así su red en el sur de Europa. La capital andaluza se convertirá en el sexto destino de la aerolínea en España, junto a Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao.La Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT) se reunió en Londres con altos directivos de TUI, Jet2 y ABTA para reforzar la colaboración con el mercado británico. Ocho destinos españoles presentaron avances en sostenibilidad y hospitalidad, y propusieron acciones conjuntas para promover un turismo equilibrado con el Reino Unido.IAG, el grupo aéreo de Iberia, British Airways y Vueling, ha registrado un beneficio neto de 176 millones de euros en el primer trimestre de 2025, frente a las pérdidas de 4 millones del mismo período en 2024. El aumento en los ingresos por pasajero y la reducción del coste del combustible han impulsado estos resultados, que reflejan un crecimiento del 9,6% en los ingresos.
La comisión de fiestas de Caranza, el barrio más poblado de Ferrol, sigue con paso firme en su objetivo de recaudar fondos para las verbenas del verano. Este sábado ha organizado una nueva cita gastronómica y festiva que promete animar a vecinos y visitantes con comida, música y una buena dosis de humor y aventura. El epicentro de la jornada será el colegio La Salle, donde se celebrará la Pulpada Caranceira: por 13 euros, los asistentes podrán disfrutar de una ración de pulpo preparada por Landeira Pulpeiros y pan. Como explicó Irene Martínez desde la organización, "12 euros son para pagar el pulpo y uno por el pan", dejando claro que el objetivo es cubrir costes mientras se genera ambiente y colaboración vecinal. La comisión gestionará también la barra de bebidas, cuyos beneficios irán destinados íntegramente a la financiación de las fiestas de verano. Y para que no falte la música, el DJ Jesús animará la jornada con sesiones pensadas para cantar y bailar. Uno de los platos fuertes será el toro mecánico instalado por Nueva Onda, que además servirá para un divertido concurso: quien aguante más tiempo montado se llevará como premio un jamón. Además, habrá un puesto de merchandising donde se podrán adquirir camisetas, gorras, pegatinas, chapas y, como novedad, abanicos con la identidad caranceira. Una forma de presumir de barrio y de contribuir, al mismo tiempo, con la causa festiva.
El 3 de mayo empieza el Festival de Cine de La Almunia (FESCILA) hablamos con su director, Alejandro Aísa y con los homenajeados, el actor Jorge Usón y la diseñadora de vestuario, Arantxa Ezquerro.
Entrevista a Mario García-Muñoz, uno de los promotores y organizadores del Festival de El Vid
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #redbull #mclaren
Tertulia de cómicos con Pere Aznar, Virginia Riezu e Isma Juárez. Conocemos todo lo que hay detrás del arte del Foley, la creación de efectos sonoros para el cine con objetos de la vida cotidiana. ¿Sabías que un apio suena a una rotura de hueso? Además, descubrimos el apasionante mundo de las carreras de coches teledirigidos, e inaguramos el Gran Premio DePrisa en un cirtuito improvisado en la séptima planta de los estudios de la SER.
Tertulia de cómicos con Pere Aznar, Virginia Riezu e Isma Juárez. Conocemos todo lo que hay detrás del arte del Foley, la creación de efectos sonoros para el cine con objetos de la vida cotidiana. ¿Sabías que un apio suena a una rotura de hueso? Además, descubrimos el apasionante mundo de las carreras de coches teledirigidos, e inaguramos el Gran Premio DePrisa en un cirtuito improvisado en la séptima planta de los estudios de la SER.
Tertulia de cómicos con Pere Aznar, Virginia Riezu e Isma Juárez. Conocemos todo lo que hay detrás del arte del Foley, la creación de efectos sonoros para el cine con objetos de la vida cotidiana. ¿Sabías que un apio suena a una rotura de hueso? Además, descubrimos el apasionante mundo de las carreras de coches teledirigidos, e inaguramos el Gran Premio DePrisa en un cirtuito improvisado en la séptima planta de los estudios de la SER.
Tertulia de cómicos con Pere Aznar, Virginia Riezu e Isma Juárez. Conocemos todo lo que hay detrás del arte del Foley, la creación de efectos sonoros para el cine con objetos de la vida cotidiana. ¿Sabías que un apio suena a una rotura de hueso? Además, descubrimos el apasionante mundo de las carreras de coches teledirigidos, e inaguramos el Gran Premio DePrisa en un cirtuito improvisado en la séptima planta de los estudios de la SER.
Tertulia de cómicos con Pere Aznar, Virginia Riezu e Isma Juárez. Conocemos todo lo que hay detrás del arte del Foley, la creación de efectos sonoros para el cine con objetos de la vida cotidiana. ¿Sabías que un apio suena a una rotura de hueso? Además, descubrimos el apasionante mundo de las carreras de coches teledirigidos, e inaguramos el Gran Premio DePrisa en un cirtuito improvisado en la séptima planta de los estudios de la SER.
Tertulia de cómicos con Pere Aznar, Virginia Riezu e Isma Juárez. Conocemos todo lo que hay detrás del arte del Foley, la creación de efectos sonoros para el cine con objetos de la vida cotidiana. ¿Sabías que un apio suena a una rotura de hueso? Además, descubrimos el apasionante mundo de las carreras de coches teledirigidos, e inaguramos el Gran Premio DePrisa en un cirtuito improvisado en la séptima planta de los estudios de la SER.
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #redbull #astonmartin
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta quinta-feira (27/03/2025): A Primeira Turma do Supremo Tribunal Federal (STF) votou ontem por unanimidade pelo recebimento da denúncia da Procuradoria-Geral da República (PGR) contra Jair Bolsonaro (PL) e mais sete acusados de formar o “núcleo crucial” de um plano de golpe de Estado. Com a decisão, o grupo composto pelo ex-presidente, ex-ministros e militares de alta patente se torna réu em processo penal por cinco crimes: organização criminosa armada, golpe de Estado, tentativa de abolição violenta do Estado democrático, deterioração de patrimônio tombado e dano qualificado contra o patrimônio da União. As penas em caso de condenação podem chegar a 43 anos de prisão. E mais: Economia: Medida do pacote fiscal abre espaço de R$ 10,8 bi para gastos em 2025 Metrópole: Bets já superam jogo do bicho; adolescentes são mais vulneráveis Esportes: Corinthians joga pelo título e para impedir o tetra inédito do PalmeirasSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Sí, ya hemos hecho videos de coches raros y de motores raros, pero te doy mi palabra: Este supera a todos los demás. Te aseguro que te voy a hablar de sistemas de propulsión no solo que no conocías, sino que ni siquiera imaginabas… ¿Aceptas el reto? “Motor” de inercia. Todo el mundo sabe que es un volante de inercia: Una pieza generalmente metálica en forma de disco de cierto peso y que “guarda” energía en forma de inercia. Se habla de “motor de inercia” pero es erróneo, porque estos motores no producen trabajo, sino que guardan ese trabajo, son una especie de “almacén de energía”. La idea es hacer un coche que en vez de motor lleve un enorme volante de inercia que puedes usar para mover el coche… ¿Te parece imposible? Pues no lo es, porque en 1982 ya General Motors diseñó un prototipo funcional que fue abandonado por dos motivos: La bajada del precio del petróleo y las mejores en eficiencia de los motores térmicos. Volvo probó estos sistemas como alternativa al coche eléctrico… dejabas al coche “cargando” por la noche, gracias a un motor eléctrico conectado a la red que movía un gran volante de inercia en una cámara sellada al vacío. Al día siguiente ya lo tenias cargado… “Motor” de aire. ¿Te imaginas un motor que funcione con aire? En este caso tampoco es un motor en sí, sino un almacén de energía. Pues no hace falta que te lo magines, porque ya existe. A principios de los años 2000, la empresa MDI gracias al ingeniero francés Guy Nègre, presentó un propulsor de aire comprimido. Se trata en realidad de otro sistema de almacenar energía, pues gracias a la electricidad comprimías aire que podía mover luego el coche gracias a un sistema de pistón y embolo… en vez de explosiones, metías directamente aire comprimido. No es ninguna tontería y en 2015 el grupo PSA mostró un sistema mucho más avanzado como alternativa a los eléctricos urbanos. Tened cuenta que el problema de la energía eléctrica es almacenarla en un coche, y en estos usabas la electricidad procedente de la red… Me parece una buena idea. Coches solares. Seguimos retando a la imaginación: ¿Te imaginas un coche que para funcionar solo necesite sol? ¡En algunas zonas de España serían ideales! La luz solar produce energía que mueve un motor eléctrico. No te los tienes que imaginar, porque estos coches ya existen. Y no uno ni dos. La firma alemana Sono Motors diseñó un modelo que además pretendía ser accesible económicamente. El modelo existía lo que sucede es que esta firma, para financiarse, había previsto un sistema de reservas y con ese dinero iniciar la producción del Sono Sion… la cosa acabó en 2023. Pero no pierdas la esperanza, porque marcas tan serias como Audi, Mercedes, Nissan, Tesla, Toyota e incluso Lucid Air están trabajando en modelos así. Ten en cuenta que no tienen por qué ser 100x100 solares, sino contar con plazas que cuando producen energía, recargan tus baterías… “Motor” de goma. No me refiero a un motor que este fabricado con goma elástica, sino a motores, mejor almacenes de energía, a base de gomas. El sistema no puede ser más simple: un mazo de goma está sujeto a una parte fija por un lado y a otra móvil por el otro. Giras la parte móvil haciendo “estirar” las gomas y cuando sueltas, pues el eje gira en sentido opuesto. ¿Te parece de chiste? Pues la empresa Cirin de Pasadena ha fabricado un coche, en realidad más bien un juguete escala 1:1, con un motor de este tipo. Lo han construido con una impresora 3D, kilos de plástico, unos cuantos tornillos, un mazo de gomas y muchísima imaginación. Y ¡ojo! que superaba los 50 km/h… pero mejor, no hablemos de autonomía, por favor. Lo ha traído aquí como curiosidad, desde luego no como alternativa. Motor de agua. ¡El motor de agua existe! ¿Qué no te lo crees? Pues te digo que sí. Solo necesitas convertir el agua en combustible y entonces la cosa cambia. Y es que si añades boro al agua la conviertes en combustible. Esta era la base del motor que en los años 70 presentó Arturo Estévez Varela, que causó mucha expectación. El boro reacciona con el agua produciendo hidrógeno… el problema es que el boro es escaso y caro, tanto como más de 2.000 euros el kilo. Así que en un coche con motor de agua recorrer 100 km te costaría entre 1.500 y 2.500 euros. Motor de leña. No podía cerrar este video sin hablar de un sistema muy eficaz y muy moderno… tan moderno como de hace más de 100 años. Y es que, en 1920 Georges Imbert diseño un sistema para conseguir gas a partir de la madera o de casi cualquier cosa que ardiese. Más tarde en 1936 Louis Libault mejoro el sistema y lo patentó como “Gazauto” y consiguió un éxito notable en momentos de escasez de gasolina, como durante e inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial. Y aún antes en España.
O aumento da mistura de etanol na gasolina para 30% tem preocupado alguns setores sobre os possíveis impactos em veículos. A elevação do percentual de etanol na gasolina está prevista na Lei do Combustível do Futuro, aprovada pelo presidente Lula em 2024. Pela legislação aprovada, a mistura poderá chegar até 35%. A Associação Brasileira de Engenharia Automotiva revela que automóveis movidos apenas a gasolina poderão ser afetados. Confira!
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Canción “Coffee Break”, del disco “Psicosomáticos” (por Animales) (20:00) -Motores espaciales eléctricos (26:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Sara Robisco, Juan Carlos Gil, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Canción “Coffee Break”, del disco “Psicosomáticos” (por Animales) (20:00) -Motores espaciales eléctricos (26:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Sara Robisco, Juan Carlos Gil, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
Repasamos los tres primeros partidos del Houston Dynamo al recaudar solamente un punto contra el Columbus Crew y perder ambos partidos en casa frente al FC Dallas y Inter Miami. Además el Houston Dynamo 2 arrancó la temporada con una victoria en el SaberCats Stadium contra Sporting KC II.Creditos:⬢ ¡Dinámico es presentado por Andrés Naranjo!⬢ Intro/Outro por La Vida Boheme - Miami S&M⬢ Colaboren y lean el blog en http://Ko-fi.com/DynamicFoxtrot.⬢ Estamos en Twitter (@DynamicFoxtrot), Instagram (@dynamicfoxtrot), y Bluesky (@DynamicFoxtrot).⬢ ¡Subscríbanse a Foxtrot TV en YouTube y GOLZTV!⬢ Foto miniatura del video en YouTube cortesía del Houston Dynamo FC.
La victoria del Real Madrid, que empata con el FC Barcelona en la tabla, el pinchazo del Atlético de Madrid en Getafe, el Valencia sale del descenso y el Real Betis se mete en la pelea por Europa. Además, la rueda de prensa de Hansi Flick, la última hora del equipo blaugrana, el estado de Lewandowski y la última hora del Benfica, que viaja sin Di María. Y entrevista a Juana Camilión, la jugadora de Movistar Estudiantes, después de llenar el Movistar Arena ante Club Baloncesto Jairis en el partido por el Día de la Mujer.
La victoria del Real Madrid, que empata con el FC Barcelona en la tabla, el pinchazo del Atlético de Madrid en Getafe, el Valencia sale del descenso y el Real Betis se mete en la pelea por Europa. Además, la rueda de prensa de Hansi Flick, la última hora del equipo blaugrana, el estado de Lewandowski y la última hora del Benfica, que viaja sin Di María. Y entrevista a Juana Camilión, la jugadora de Movistar Estudiantes, después de llenar el Movistar Arena ante Club Baloncesto Jairis en el partido por el Día de la Mujer.
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsportsAuspiciado por :Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #hablandoaceleraopodcast #ferrari
Parrillas con motores de 4, 6, 8 y 12 cilindros, coches compartidos por dos pilotos, monoplazas de tracción total, F1 con ruedas carenadas, pilotos compartiendo el mismo coche, pilotos de motos en la F1, pilotos que se fabrican sus propios coches…… La temporada 2025 de F1 promete ser apasionante, pero todas estas cosas, y algunas más, no las volverlas a ver en la F1. Ya falta menos para que arranque la temporada 2025 de F1… ¡lo estoy deseando! Pero hablando con uno de vosotros sobre lo interesante que va a ser esta temporada me dijo algo que me dio que pensar: “Sí, muy interesante… pero hay cosas que no volveremos a ver nunca en F1”. Y se me ocurrió este vídeo. Motores de 4, 6, 8 y 12 cilindros. Empezamos fuerte: Nos vamos a la temporada 1982… En esa temporada muchos equipos seguían usando el motor Ford Cosworth DFV V8 de 3 litros atmosférico, por ejemplo, nada menos que Arrows, Ensign, Fittipaldi, la escudería no es piloto, Lotus, March, McLaren, Osella, Theodore, Tyrrel y Williams. Brabham utilizó el Cosworth V8 en los BT49 y el novedoso BMW 1.5 litros 4 cilindros turbo en su BT50. También era un 4 cilindros el motor Hart de la escudería Toleman. Ferrari había abandonado su 12 cilindros por un V6 Turbo, una configuración que llevaba usando Renault desde el principio. Y aunque Ferrari había abandonado sus motores de 12 cilindros aun seguían defendiendo esa configuración Alfa Romeo y los motores Matra que montaban los Ligier. F1 con tracción total. Sorprende que el Audi Quattro revolucionase el Mundo de los Rallyes en 1980… cuando ya hubo un F1 de tracción total en 1959, el Ferguson P99… ¡más de 20 años antes! Quizás la escasa potencia de los F1 de esa época fizo que no triunfase, pues este modelo lleva un motor Climax de 1,5 litros que apenas llegaba a los 200 CV. En una entrevista de 1997 cuando le preguntaron al Moss por su monoplaza favorito dijo que el Ferguson P99 y el periodista ni sabía que coche era. Hubo más intentos, como los BRM P67 de 1964, el McLaren M9A de 1969 o el espantoso Cosworth F1 4WD de 1969 que probó Jackie Stewart y le pareció horroroso. Hay un Lotus 4x4 del que luego hablaremos e incluso el genial Mauro Forghieri propuso a Ferrari que su 312 fuese 4x4. Pero en 1980 se prohibió el uso de tracción total. Aunque confieso que en el futuro sí sería posible que veamos F1 con tracción total al estilo de los prototipos de Le Mans, con propulsión trasera para el motor térmico y motores en las ruedas delanteras… F1 con ruedas carenadas. Nos hemos acostumbrado a ver a los monoplazas de F1 y a todos en general con las ruedas descubiertas… ¿el motivo? Porque los monoplazas nacieron como auténticos “cohetes” con ruedas y al principio la estrechez de las propias ruedas y la relativamente baja velocidad a la que rodaban los F1, no justificaba complicarse la vida para carenarlas… Pero eso cambio en el Gran Premio de Italia de 1955 cuando Mercedes-Benz se presenta con el monoplaza W196R denominado “Tipo Monza” o Streamliner. Y es que en el circuito de Monza, a veces nos olvidamos, el peralte dejó de utilizarse en 1969. Si ahora es rapidísimo… antes lo era mucho más. F1 con 6 ruedas. Te invito a que veas el vídeo titulado “Fórmulas 1 de 6 ruedas… o más”. Porque los hubo ¡hasta de 8! Pero no volverás a ver monoplazas de F1 más más de 4 ruedas, porque el reglamento los prohibió en 1983… y dudo que en eso cambien. Prueba a hacer esta pregunta a un aficionado: “¿Qué monoplaza de 6 ruedas conoces?”, ojo al matiz, monoplaza y no F1, no el 90 por ciento más bien el 99,9 por ciento te responderán que el Tyrrel P34 de 6 ruedas. Más tarde, en 1948 en Indianápolis pudimos ver al Pat Clancy Special que era un más “Normal” Kurtis Kraft Offenhauser KK500G al que le habían instalado otro eje más, conectado con un simple árbol de transmisión extra. Por supuesto, tenía tracción a las cuatro ruedas… a las cuatro ruedas posteriores. F1 con motor de turbina. Otra cosa que no volverás a ver, coches como el Lotus 56B 4WD de 1971 con una turbina de aviación como motor y tracción total. Esto lo contamos en el video titulado “F1 raros, inventos que no funcionaron”. Y es que si ha habido alguien con capacidad de innovar y arriesgar en la F1 ese ha sido Colin Chapman. Lo que no hemos contado. Estas son alternativas técnicas que no volverás a ver en la F1. Pero tampoco volverás a ver que un piloto gane una carrera con un coche diseñado y construido por él, que un piloto llegue incluso a vencer un Campeonato del Mundo de F1 con su propio coche, o que un piloto gane una carrera con el coche de su compañero o que pilotos del Mundial de Motociclismo participen con éxito en el Mundial de F1…
Ben Sulayem, presidente de la FIA ha dicho que consideran volver a los motores V10 con combustible sintético. En un año electoral, estas declaraciones demagógicas hay que tomarlas con cautela y entender todo lo que está pasando detrás. La FIA se ha convertido en una insttución que no admite cuestionamientos ni vigilancia y todo indica que será así por mucho tiempo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/autos-y-carreras--1402570/support.
Hoy nos sentamos en las gradas para sumergirnos en la adrenalina del mundo deportivo. Analizamos la actualidad de la Fórmula 1, repasamos la intensidad de la Champions League y el desempeño de los atletas en la Liga Atlética Interuniversitaria. Además, desglosamos la acción en el Spring Training MLB y revivimos el electrizante duelo entre USA y Puerto Rico en la clasificatoria de la AmeriCup. Análisis, debates y toda la pasión del deporte te esperan en este episodio junto a Keyraliz y Neftalí. ¡Dale play y vive la emoción con nosotros!
¿Qué es lo que realmente nos impulsa? En un mundo lleno de estímulos, presiones externas y cambios constantes, es más importante que nunca detenernos a reflexionar sobre lo que de verdad nos mueve. ¿Cómo conectar con nuestra esencia? ¿Cómo alinear nuestros valores con nuestras decisiones? Y, sobre todo, ¿cómo liderar nuestras vidas —y a otros— desde el interior? Para ayudarnos a explorar estas preguntas, tenemos el honor de contar con una de las mayores expertas en liderazgo, crecimiento personal y transformación organizacional. Pilar Jericó es una destacada empresaria, escritora y conferenciante. Ha sido incluida en varias ocasiones en la lista de las 100 mujeres líderes en España y es autora de bestsellers que han inspirado a miles de personas, como No Miedo y La Nueva Gestión del Talento. Hablamos de su último libro, Descubre lo que de verdad te mueve, una obra profundamente humana que nos invita a explorar nuestras motivaciones más auténticas, desafiando creencias y modelos tradicionales de éxito. Con ella, descubriremos cómo transformar nuestras vidas conectando con lo que realmente importa. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/
Esto no lo habíamos hecho nunca en Garaje Hermético… ¡una comparativa de motores! Dos motores que se parecen en una cosa: Son V6. Y se podría decir que ahí se acaban los parecidos… pero son dos mecánicas que, os lo aseguro, han sido claves para muchas marcas… ya lo veréis… Y de paso voy a echar por tierra algunas teorías hasta ahora, comúnmente aceptadas. Antes de comenzar, os lanzó un reto, una adivinanza: Solo ha habido un coche que ha usado, en diferentes momentos, ambos motores… ¿sabéis cuál es?... A ver cuanto sabéis de coches. Al final os lo cuento. Estaba preparando un vídeo en el que comparábamos al Alfa GTV con el BMW 323i y pensé que a ese genial motor V6 diseñado por Giuseppe Busso merecía un vídeo exclusivo. Un motor que motorizó muchísimos coches entre 1979 y 2005, nada menos que 27 años. Y me acordé de otro motor V6 aparecido en 1974 y que duró mucho también, 25 años, hasta 1998, el PRV, un diseño conjunto de Peugeot, Renault y Volvo y que motorizó también a muchos coches, más incluso que el Busso. A finales de los años 60, Alfa Romeo quería hacer crecer su gama “hacia arriba” pero sus motores de 4 cilindros no permitían cilindradas mucho mayores de los dos litros. Hacía falta un nuevo motor… Y contrataron a un verdadero genio, Giuseppe Busso, cuyo apellido acabado dando nombre no oficial a uno de los mejores V6 de la historia. Un ingeniero que de Alfa pasó a Ferrari y luego volvió a Alfa para crear esta maravilla. La crisis del petróleo supuso un “parón” en el desarrollo de este motor que no debuto hasta 1979 en el Alfa Romeo 6, un coche que en sí no levantó pasiones, pero su mecánica V6 en ese momento de 2,5 litros sí que lo hizo. ¿Qué tenía este motor de especial? Comenzamos a derribar teorías. He leído y escuchado en muchos sitios distintos lo siguiente: “Un motor V6 para conseguir un balance perfecto necesita un ángulo de 120 grados y la genialidad de Busso fue inventar los “flying arms” unos lastres que iban entre los cojinetes y el cigüeñal y que conseguían un equilibrio perfecto”. Se ve que esta frases son copia de copia de copia, porque aparecen en todas partes casi igual. Y en mi opinión no es muy exacto. Primero, porque entre los cojinetes y el cigüeñal no pueden ir lastres… Segundo, porque para un V6 seguramente la mejor opción de ángulo entre cilindros es de 60 grados. Lo que supo hacer Busso es un motor muy bien equilibrado, con los contrapesos justos en el lugar justo, con una carrera corta que permitía rápidas subidas de régimen y un ajuste de todo el tren alternativo y de la distribución perfectos. Más que inventar nada lo que hizo fue hacer las cosas bien… Y ahora romperemos otra teoría comúnmente aceptada. En 1966 Peugeot y Renault llegan a un acuerdo para la fabricación conjunto de motores y tres años después fundan la Compagnie Française de Mécanique o sencillamente FM. En 1971 se une a este proyecto Volvo. ¿El motivo? Pues el mismo que Alfa Romeo: Si querían hacer crecer sus gamas hacia arriba, necesitaban motores de mayor cilindrada y más potentes. Y deciden diseñarlos desde cero. Y son muy ambiciosos así que piensan que lo mejor sería un V8… ¿quizás pensando en el mercado norteamericano? No tengo los datos, pero es posible. Y como todos sabéis el ángulo ideal para un V8 es de 90 grados, Y así se comienza el desarrollo de un motor V8 a 90 grados. Aquí es posible que echemos por tierra otra teoría porque de nuevo leeréis y oiréis por muchos sitios: Todo el mundo dice que la crisis del petróleo es la que provoca la decisión de reducir los 8 cilindros a 6. Eso dice todo el mundo… pero nosotros no. La crisis estalla en 1973 y Volvo presenta su 264, oficialmente el primer modelo en usar este motor en octubre de 1974. Por otro lado, la maquinaria para fabricar estos motores llega a la factoría de Renault en Douvrin en junio de 1973. Y la crisis del petróleo estalla el 16 de octubre de 1973. Conclusión: La decisión de reducir 2 cilindros y que el motor fuese un V6 es previa y no está causada de forma directa por la crisis del petróleo. Entonces, ¿cuál fue el motivo? Probablemente se pensó que un V8 era muy pesado, excesivo e innecesario para los modelos a lo que iba destinado este motor. Un V6 iba a ser más compacto, más ligero y más polivalente. Lo cierto es que el PRV, al contrario que el “Busso”, nunca fue un motor “redondo” ni giraba tan bien ni tan alto de vueltas, ni era tan fino ni era sencillo sacarle potencias elevadas salvo con mayor cilindrada o el empleo del turbo, que fue mucho más frecuente en el PRV que en el Alfa… que salvo en el caso del 2 litros, por los motivos citas, realmente no lo necesitaba.
Tenemos póster musicalizado oficial de «Superman» y anuncio de tráiler para esta misma semana. Comienzan las novedades importantes. ❇️ Si quieres saber más de El Sótano de Planet os dejamos todos los enlaces de interés: 🔷 PÓDCAST IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-el-sotano-del-planet-podcast-superman_sq_f173777_1.html 🔷 TWITCH: https://www.twitch.tv/elsotanodelplanet 🔷 YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCVezUEZeVU2pDJvQ0NFM6CQ 🔷 INSTAGRAM: https://www.instagram.com/elsotanodelplanet/ 🔷 FACEBOOK: https://www.facebook.com/ElSotanoDelPlanet 🔷 TWITTER: https://twitter.com/SotanoPlanet 🔷 DISCORD: https://discord.gg/qtarkDZpyB (Si no funciona la invitación, solicitadlo por redes sociales y os ofreceremos la nueva invitación activa) 🔷 E-MAIL: ElSotanoDelPlanet@gmail.com 🔷 PÓDCAST ITUNES: https://podcasts.apple.com/es/podcast/podcast-el-s%C3%B3tano-del-planet-podcast-superman/id1041625748 🔷 PÓDCAST SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/1nlF54BDI8dsIxo6Az51zK?si=5XQJoWR1Rq6kN-FMo9RN2g 🔷 PÓDCAST ANTIGUOS: https://go.ivoox.com/sq/1136166
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 441-1-audmknop -TLMrod - 1308 - Un nuevo artículo sugiere que, en el futuro, motores de antimateria podrían llevarnos a otras estrellas. En la imágen: Concepto artístico del sistema de propulsión de antimateria. Crédito: NASA/MFSC Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Editorial | Motores de esperanza
NotiMundo Al Día - Germán Rodas - Alerta En Contratación De Motores Termoeléctricos by FM Mundo 98.1
Con nuestros humoristas Goyo Jiménez, Leo Harlem, Leonor Lavado, Borja Fernández Sedano invitamos a Luis Piedrahita, que nos presenta su nuevo monólogo 'Apocalípticamente correcto', que está representando viernes y sábados en el Teatro La Latina de Madrid. Trata de los dos motores que mueven a las personas: el miedo y la esperanza. Luego, jugamos a un concurso: ¿Cuánto saben los colaboradores de Más de uno sobre Luis Piedrahita? Por último, charlamos con el instapoeta, Mario Ródenas, que se queja porque no ha sido premiado con el Premio Planeta, un año más.
* Violencia azota a Guanajuato, Guerrero y Sinaloa * Elon Musk bajo la mira del Departamento de Justicia por sorteos ilegales * Enciendan sus motores porque la Fórmula 1 ya está en México
La Consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, y Luis Femia, gerente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, explican en qué consiste, y qué supone para los comercios próximos, el Monumental Tour. Una cita única en España, apoyada por la Comisión Nacional Francesa para la UNESCO, que convertirá la Basílica del Pilar en un lienzo donde se fusionarán la tecnología y la creación contemporánea con la música electrónica. Será este viernes 25 de octubre de 21:00 a 00:00 horas. La entrada es gratuita y no se necesita inscripción previa para acceder a la plaza del Pilar.