POPULARITY
Categories
Cuando El Criticón de La Cultureta Gran Reserva se siente triste, cierra los ojos y se le asoma en la imaginación la mirada lánguida y punzante de La Chiquita Piconera, esa muchacha eterna retratada magistralmente por el diosarro Romero de Torres, Julio. Al margen de eso, nuestro critico de cabecera quiere poner en valor a Camba Julio, el escritor periodista columnista articulista anarquista pero luego franquista y un poco nudista etc que brilló con luz y letras muy propias en el siglo XX. Y recomienda fuertemente el documental 'Julio Camba, el hombre que no quería ser nada', en Filmin. Además, en su pieza semanal, hay tiempo para la cinta ‘Los Muértimer' -en agosto en los cines, adaptación españolísima de la novela gráfica de la joven ilustradora francesa Léa Mazé dirigida por Álvaro Fernández Armero- y también para Julie Andrews y ‘Sonrisas y lágrimas'. ‘The sound of music', siempre en nuestro corazón austriaco. Finalmente, mención destacada también para Julio Verne y ‘su Viaje al centro de la Tierra', Julio Bocca y sus piruetas, Julio Iglesias y sus tonadas… y Alfredo Bryce Echenique y ese ‘Un mundo para Julius' top.
Cuando El Criticón de La Cultureta Gran Reserva se siente triste, cierra los ojos y se le asoma en la imaginación la mirada lánguida y punzante de La Chiquita Piconera, esa muchacha eterna retratada magistralmente por el diosarro Romero de Torres, Julio. Al margen de eso, nuestro critico de cabecera quiere poner en valor a Camba Julio, el escritor periodista columnista articulista anarquista pero luego franquista y un poco nudista etc que brilló con luz y letras muy propias en el siglo XX. Y recomienda fuertemente el documental 'Julio Camba, el hombre que no quería ser nada', en Filmin. Además, en su pieza semanal, hay tiempo para la cinta ‘Los Muértimer' -en agosto en los cines, adaptación españolísima de la novela gráfica de la joven ilustradora francesa Léa Mazé dirigida por Álvaro Fernández Armero- y también para Julie Andrews y ‘Sonrisas y lágrimas'. ‘The sound of music', siempre en nuestro corazón austriaco. Finalmente, mención destacada también para Julio Verne y ‘su Viaje al centro de la Tierra', Julio Bocca y sus piruetas, Julio Iglesias y sus tonadas… y Alfredo Bryce Echenique y ese ‘Un mundo para Julius' top.
Cuando El Criticón de La Cultureta Gran Reserva se siente triste, cierra los ojos y se le asoma en la imaginación la mirada lánguida y punzante de La Chiquita Piconera, esa muchacha eterna retratada magistralmente por el diosarro Romero de Torres, Julio. Al margen de eso, nuestro critico de cabecera quiere poner en valor a Camba Julio, el escritor periodista columnista articulista anarquista pero luego franquista y un poco nudista etc que brilló con luz y letras muy propias en el siglo XX. Y recomienda fuertemente el documental 'Julio Camba, el hombre que no quería ser nada', en Filmin. Además, en su pieza semanal, hay tiempo para la cinta ‘Los Muértimer' -en agosto en los cines, adaptación españolísima de la novela gráfica de la joven ilustradora francesa Léa Mazé dirigida por Álvaro Fernández Armero- y también para Julie Andrews y ‘Sonrisas y lágrimas'. ‘The sound of music', siempre en nuestro corazón austriaco. Finalmente, mención destacada también para Julio Verne y ‘su Viaje al centro de la Tierra', Julio Bocca y sus piruetas, Julio Iglesias y sus tonadas… y Alfredo Bryce Echenique y ese ‘Un mundo para Julius' top.
"Un Segundo de Luz" es la sección cultural de La Hora Oscura, donde ampliamos el componente cultural de cada episodio, de una forma más extensa: libros, comics, juegos, cine...y todo de la mano de nuestro especialista Jesús García. ¡Escúchalo ya y a disfrutar! LISTA DE RECOMENDACIONES: 📚 Libros "El niño con el pijama de rayas" – John Boyne (Salamandra). "Si esto es un hombre" – Primo Levi (Altalena). "Los hornos de Hitler" – Olga Lengyel (Vasija de Barro). "Voces de Chernóbil" – Svetlana Alexiévich (Debate). "Midnight in Chernobyl" – Adam Higginbotham (Simon & Schuster). "Chernobyl 01:23:40" – Andrew Leatherbarrow (The History Press). "Autumn Forest" – David W. Barbee (Apocalypse Party). "The Suicide Forest" – Jeremy Bates (Ghillinnein Books). "Into the Forest" – Jean Hegland (Calmann-Lévy). "La ciudad de la oscuridad" – Cathi Unsworth (Siruela). "Las puertas de la eternidad" – Bernard Werber (Ediciones B). "The Catacombs" – Jeremy Bates (Ghillinnein Books). 🎥 Películas La lista de Schindler (1993) – Netflix, Prime Video. El pianista (2002) – Movistar+, Filmin. Cadena perpetua (1994) – Prime Video, HBO Max. La milla verde (1999) – Netflix, Prime Video. Escape de Alcatraz (1979) – Filmin, Prime Video. La isla (2005) – Prime Video, Google Play. El náufrago (2000) – Disney+, Movistar+. La isla de los condenados (2007) – Alquiler en Google Play, iTunes. El día después (1983) – Alquiler en Apple TV, Google Play. Hiroshima (1995) – YouTube (alquiler o compra). Oppenheimer (2023) – iTunes, Google Play (disponible para compra). Cuando el viento sopla (1986) – Movistar+, Apple TV. El bosque de los suicidios (2016) – Alquiler en Google Play, iTunes. The Sea of Trees (2015) – Alquiler en Google Play, iTunes. Everest (2015) – Disney+, alquiler en plataformas. Beyond the Edge (2013) – Filmin, Prime Video (alquiler). El resplandor (1980) – HBO Max, alquiler digital. 1408 (2007) – Prime Video, Filmin. Así en la Tierra como en el Infierno (2014) – Prime Video, Google Play. Catacumbas (2007) – Alquiler en Google Play, iTunes. 🎮 Videojuegos The Dark Pictures Anthology (2019–actualidad) – PC, PlayStation, Xbox. Outlast 2 (2017) – PC, PlayStation, Xbox, Nintendo Switch. Resident Evil: Village (2021) – PC, PlayStation, Xbox. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Programa Vivir Rodando 208 (18ª Temporada / 28 Junio 2025) Invitado: Pablo Hernando El director vasco Pablo Hernando lleva años siendo uno de los puntales de lo que se podría llamar el cine independiente español con obras como 'Cabás', 'Esa sensación', 'El ruido solar' o 'Berserker'. Obras enigmáticas con un particular y envolvente mundo visual que tienen continuidad con su nuevo largometraje recientemente estrenado, 'Una ballena'. Historia portuaria criminal vasca de aspecto tan gélido como apabullante cuenta con el protagonismo de Ingrid García Jonsson y Ramón Barea. Una ballena es la primera película de Hernando con un entorno de trabajo completamente profesional e industrial de distribución y producción. Por ello es interesante conocer qué ha cambiado (si ha cambiado algo) en el trabajo de Hernando con un entorno distinto. O quizá si el cine muta o no cuando las circunstancias lo rodean. Lo que está claro es que 'Una ballena' es una película de Pablo Hernando, lo cual no solo es una descripción sino un gran elogio. En este programa de VR, 'Una ballena'. Actualmente disponible en Filmin después de su paso por cines y con la participación en el programa de su director, guionista y montador, Pablo Hernando.
El programa semanal de mundoplus.tv donde hablamos de las plataformas de streaming, televisión de pago y todo lo parecido. En el nuevo formato intercalamos rumores, consultas y divagaciones entre las noticias así que para no perderte nada recomendamos ver el programa entero, pero así como destacados en el programa de hoy: 0:00:00 - Inicio, Presentación, Comentarios y Preguntas del Chat - Entrevista a Jaume Ripoll Cofundador y Director Editorial de FILMIN - El Gobierno retrasa el concurso del nuevo canal de TDT - Orange TV integrará durante julio los principales canales autonómicos - Tivify abre Out TV gratis por el Orgullo - Continúa el avance hacia la alta definición en Movistar Plus+ con nuevos canales en camino - Movistar Plus+ sustituye LaLiga UHD por un nuevo canal HD HDR con más partidos - Más noticias en mundoplus.tv - Divagaciones varias, conclusiones y despedida FIN Este programa se graba en directo todos los Jueves a las 21H en nuestros canales de Twitch y YouTube [ / mundoplustv ]( / mundoplustv ) y [ / @mundoplustv ]( / @mundoplustv ) anímate a participar en el directo.
Es una de las series que más ganas teníamos de que llegara España, es todo un evento, un acontecimiento, el estreno en Filmin de 'Blossoms Shangai', la primera ficción para la televisión de Wong Kar-wai, el director hongkonés autor de títulos como 'Deseando amar'. En este episodio analizamos esta fascinante crónica del capitalismo y, además, como somos muy diversos, también le echamos un ojo a 'Olympo', la nueva serie juvenil de Netflix.
Es una de las series que más ganas teníamos de que llegara España, es todo un evento, un acontecimiento, el estreno en Filmin de 'Blossoms Shangai', la primera ficción para la televisión de Wong Kar-wai, el director hongkonés autor de títulos como 'Deseando amar'. En este episodio analizamos esta fascinante crónica del capitalismo y, además, como somos muy diversos, también le echamos un ojo a 'Olympo', la nueva serie juvenil de Netflix.
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de los estrenos en plataformas como Netflix, Movistar Plus+, FlixOlé y Filmin. Desde comedia a animación.
SerieSelektor #2011 Voleu saber quin
Analizamos sin spoilers "Blossoms Shanghai", la primera serie dirigida por Wong Kar-wai, una superproducción que mezcla negocio, nostalgia y estilo visual único ambientada en el Shanghai de los 90. Estreno: 17 de Junio en Filmin Sinopsis: La historia de un millonario que se hizo millonario a sí mismo en Shanghái durante la década de 1990, desde un joven oportunista con un pasado turbulento hasta las alturas de la ciudad dorada. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada dia de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
"Un Segundo de Luz" es la sección cultural de La Hora Oscura, donde ampliamos el componente cultural de cada episodio, de una forma más extensa: libros, comics, juegos, cine...y todo de la mano de nuestro especialista Jesús García. ¡Escúchalo ya y a disfrutar! Lista de recomendaciones mencionadas: Libros de Jacobo Grinberg: El Cerebro Consciente Editorial: Alamah. Psicología de la Ayahuasca Editorial: Alamah. Películas y series La habitación del miedo (1988) Buscar en DVD o servicios de alquiler digital. La zona muerta (1983) Disponible para alquilar o comprar en Apple TV, YouTube Movies, o Amazon. Carrie (2013) Alquiler en Amazon, Google Play, o Apple TV. Ojos de fuego (2022) Alquiler en Amazon, Google Play, o Apple TV. Dark City (1998) Buscar en plataformas de alquiler como Apple TV o Amazon. Stranger Things (2016-presente) Exclusiva en Netflix. Nivel 13 (1999) Disponible para alquilar en Apple TV y Amazon Video. Desaparecer por completo (2022) Exclusiva en Netflix. Hannibal (2001) En Movistar Plus+ y Filmin. Hannibal (serie, 2013-2015) En Movistar Plus+ y Filmin. Archive (2020) Alquiler o compra digital en Apple TV, Amazon, Rakuten, o Google Play. Next (2007) Disponible en plataformas de alquiler como Apple TV o Amazon Video. Señales del futuro (2009) Disponible para alquiler en servicios digitales. Juegos de mesa The Mind Editorial: NSV. Disponible en tiendas de juegos como Amazon o tiendas especializadas. MindMGMT: The Psychic Espionage “Game” Editorial: Off The Page Games. Disponible en tiendas de juegos de mesa y plataformas en línea como Amazon. Música recomendada: Icaros (música tradicional de ayahuasca) Disponible en YouTube o en recopilaciones de música étnica. Música Huichol (tradicional mexicana) En plataformas como YouTube o servicios de música en línea. Pink Floyd - "The Dark Side of the Moon" Editorial musical: Harvest Records. Spotify, YouTube Music, o servicios de streaming. The Beatles - "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" Editorial musical: Apple Records. Disponible en Spotify, YouTube Music. Shpongle - "Are You Shpongled?" Disponible en servicios de música en línea como Spotify o Bandcamp. Boards of Canada - "Music Has the Right to Children" Editorial musical: Warp Records. Spotify, YouTube Music. Brian Eno - "Ambient 1: Music for Airports" Editorial musical: Editions EG. Spotify, Apple Music, YouTube. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de los estrenos en plataformas como FlixOlé, Movistar Plus+, Netflix, Prime Video, Apple TV+ y Filmin.
Esta semana arrancamos con el fenómeno de las salas españolas recién llegado de Cannes: 'Sirat', la nueva cinta de Oliver Laxe que muchos apuntan como la mejor película española del año. De ahí nos vamos a la cinta que representó a Argentina en los pasados Oscar, con mucha controversia y sentimientos encontrados 'El Jockey' ha cabalgado hasta nuestras pantallas. Pero antes de meternos en casa, a los cines también ha llegado 'Ballerina', el spin off de la saga John Wick con Ana de Armas de protagonista que pretende saciar nuestra sed de venganza y adrenalina. Turno para quedarnos en casa y empezamos en Disney+ donde Rocío ha decidido ver "dibujitos" en la nueva entrega de la saga Predator con el estreno de 'Predator: Asesino de asesinos'. Y desde Filmin rescatamos un estreno que en su día se nos escapó: 'Las chicas del balcón', una comedia negra con tintes de terror con dos de las artífices del éxito francés ‘Retrato de una mujer en llamas'. Pero antes de cerrar, regresamos a las salas para ir hasta ‘La casa al final de la curva', un intenso thriller donde salvar vidas se convertirá en la peligrosa obsesión de un hombre tras presenciar un accidente. Y todo ello, ya sabéis, siempre sin spoilers. Minutado 07:30 – Ballerina (Cines) 15:50 – Sirât (Cines) 37:36 – El Jockey (Cines) 52:37 – Predator: Asesino de asesinos (Disney+) 1:02:02 - Las chicas del balcón (Filmin) 1:12:51 - La casa al final de la curva (Cines)
Parlem amb el Joan López Alonso. El jove de les Borges Blanques no és només el director del Festival PLA de cinema, també és membre de l'equip de la plataforma Filmin, on efectua el rol d'editor de continguts. podcast recorded with enacast.com
- La trama fenicia [04:02] - Ballerina [14:44] - Mads [31:25] - Filmin Originals y otras novedades [35:16] - Emosio Engañados (John Wick) [44:19] - Comunidad Scanners [50:09]
C.J. Navas conversa con Sergio Cánovas, co-creador, productor y director de 'Matices' que se ha estrenado el 5 de Junio en SkyShowtime, sobre el proceso de creación de la serie, el espectacular elenco con el que cuenta y sus proyectos futuros. Sinopsis: Seis pacientes se reúnen en una apartada bodega para completar el tratamiento de un reconocido, excepcional y carismático psiquiatra, convertido en una eminencia en su campo gracias a su famoso método, que ha logrado un altísimo porcentaje de cura entre los pacientes más complejos y difíciles de reconducir. Tras una insólita cata ceremonial, sucederá un fatídico hecho que dará un giro inesperado a los acontecimientos. Un intuitivo teniente de la guardia civil se hará cargo del caso y descubrirá la verdad de los traumas de los pacientes. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada día de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila. En el programa número 32 de la octava temporada analizamos los estrenos de la segunda quincena de mayo, con especial atención a ‘Duster', ‘Dept. Q', ‘Matabot', ‘La mejor hermana', ‘Sirenas' y muchas otras. También hablamos de regresos, renovaciones, cancelaciones; nuestro concurso ‘Te damos la chapa', las nominaciones a los premios de las mejores y peores series de mayo. Como colofón, vuestros comentarios en Ivoox. Estrenos (7:17) Netflix (8:16) Legado (8:22) Desaparecido (17:35) Sirenas (24:19) Dept. Q (32:52) También en Netflix (43:42) Filmin (55:20) Los crímenes de Haparanda (55:26) No robarás (1:00:49) Prime Video (1:06:23) Motorheads (1:06:28) La mejor hermana (1:10:26) Max (1:19:07) Duster (1:19:08) También en Max (1:25:19) Disney+ (1:27:52) El mal invisible (1:27:59) También en Netflix (1:36:56) Movistar+ (1:46:16) Agatha Christie: Hacia cero (1:46:19) El camino estrecho (1:50:24) Apple TV+: Matabot (1:55:40) AMC+: Cat's Eye (2:01:59) La 1: Weiss & Morales (2:02:35) Concurso ‘Te damos la chapa' (2:08:04) Nominaciones Premios Series Mayo (2:11:06) Comentarios (2:19:12) Despedida (2:30:10) Por último, os dejamos nuestro contacto. miguel.romero@culturaseriefila.com Twitter: @CSeriefila Instagram: cultura seriéfila Instagram de nuestros miembros: Miguel Romero @mikiromben_series Alberto @albertotvseries Swanilda @swanildaswani Aquí nuestro enlace de afiliados de Amazon: http://www.amazon.es/?tag=culturaserief-21
05/06/2025 | Oughourlian mueve fichas en PRISA para alejarla de Sánchez, destituye a Pepa Bueno y rumores de relevo de Angels Barceló. Análisis de los últimos cambios en las radiofórmulas musicales. Entrevista a Jaume Ripoll, director editorial de Filmin. Cancelada la segunda parte de 'La familia de la tele' y continúa la primera con cambios. 'Directo Gol' se va a Ten y seguimos sin saber qué sustituirá a Gol Play en TDT. Las agendas y 'A todo FAST'.
Sergio Pérez y Almas Espinosa repasan los estrenos en plataformas como Netflix, Prime Video, Movistar Plus+ y Filmin.
Sergio Pérez y Alma Espinosa repasan los estrenos en Apple TV+, Movistar Plus+, Netflix, Prime Video, Rakuten TV y Google TV y Filmin.
Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila. En este programa, nos centramos en analizar los estrenos de la primera quincena de mayo, en el que destacan series como ‘La canción', ‘Las cuatro estaciones', ‘Sospechoso: el asesinato de Jean Charles de Menezes' o ‘Cara feliz: historia de un asesino en serie'. Tenemos regresos, renovaciones, cancelaciones y vuestros comentarios en Ivoox. Estrenos (7:48) Netflix (8:30) Las cuatro estaciones (8:41) Los secretos que ocultamos o El vecindario idílico (13:19) Por siempre (19:30) Un chico malo (22:17) Apuesta (31:45) También en Netflix (37:44) Prime Video (44:06) Impostura (44:10) ¡Pulpo! (48:43) Disney+: Sospechoso, el asesinato de Jean Charles de Menezes (51:34) Max (1:00:07) Malditos (1:00:11) Favaritx (1:07:13) Filmin (1:14:45) Vigdís, la primera presidenta (1:14:51) 8 meses (1:18:32) SkyShowtime (1:22:53) Cara feliz: la historia de un asesino en serie (1:22:57) Styx (1:30:26) Apple TV+ (1:45:03) AXN: Nueve cuerpos (1:46:25) Concurso ‘Te damos la chapa' (1:50:53) Premios abril (1:53:15) Renovaciones y cancelaciones (1:55:21) Comentarios (2:02:40) Despedida (2:14:33) Por último, os dejamos nuestro contacto. miguel.romero@culturaseriefila.com Twitter: @CSeriefila Instagram: cultura seriéfila Instagram de nuestros miembros: Miguel Romero @mikiromben_series Alberto @albertotvseries Swanilda @swanildaswani Aquí nuestro enlace de afiliados de Amazon: http://www.amazon.es/?tag=culturaserief-21
Sergio Pérez y Alma Espinosa repasan los estrenos directos en plataformas como Prime Video o Filmin. Historia romántica o un western en Barcelona. Pocas opciones de estrenos directos en plataformas con sólo dos títulos esta semana. El primero llega a Prime Video y lleva por título Float. En la película vamos a seguir a Waverly que antes de empezar su residencia médica decide tomarse unas vacaciones. Durante una fiesta en la playa conocerá al socorrista Blake tras salvarle la vida cuando casi se ahoga. ¿El motivo? Ella no sabe nadar. Cuando él le ofrece enseñarle a nadar se enamoran durante las clases. Título: Float Género: Romántico Año: 2024 País: Estados Unidos Duración: 100 minutos Dirigida por Sherren Lee Reparto Robbie Amell, Andrea Bang, Sarah Desjardins Fecha de estreno en España: 15 de mayo de 2025 Plataforma: Prime Video 'Lolo & Sosaku: The Western Archive'. Un argentino y un japonés en un western en Barcelona A Filmin llega una película incalificable, Lolo & Sosaku: The Western Archive, un wéstern onírico con toques de humor absurdo dirigido por Sergio Caballero (Finisterrae), en el que el dúo de artistas sonoros Lolo & Sosaku deambulan por el desierto en busca de objetos diversos para hacer música. Lolo y Sosaku, un argentino y un japonés afincados en Barcelona, se convierten en cowboys modernos con el desierto como materia prima para crear complejas máquinas e instalaciones sonoras. Título: Lolo & Sosaku: The Western Archive Género: Western, Comedia Año: 2024 País: España Duración: 66 minutos Dirigida por Sergio Caballero Reparto Robbie Amell, Andrea Bang, Sarah Desjardins Fecha de estreno en España: 16 de mayo de 2025 Plataforma: Filmin
Hablamos con Luis E. Pérez del proceso de creación de Favàritx, el thriller hispano-luso ambientado en la isla de Menorca que está disponible en Max (y próximamente, en IB3) Sinopsis: Marta Serra, una brillante inspectora se exilia en la tranquila isla de Menorca y se enfrenta a la caza de un asesino en serie que simula sus crímenes como si fueran suicidios. Durante la investigación, descubre junto a su compañero Alex Crespo, una trama de corrupción urbanística orquestada por la mafia portuguesa, que ha decidido utilizar la tranquila isla como “guardería” para esconder mercancías. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada día de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
SerieSelektor #206 Ens fixem en l'esperada quarta temporada de "Love, death and robots"(Netflix) i la seva obsessi
Analizamos sin spoilers DOOM: The Dark Ages, la nueva entrega de la legendaria saga de acción en primera persona que vuelve con espada, escudo y demonios a montones. Disponible para PS5, Xbox Series X|S y PC. Sinopsis: Como la superarma de dioses y reyes, harás pedazos a enemigos con tus devastadoras armas favoritas, como la superescopeta, pero también podrás empuñar una variedad de nuevas y brutales armas, como el versátil escudo sierra. Resistirás las acometidas y lucharás en los campos de batalla infestados de demonios en los salvajes e intensos combates por los que es famosa la saga original de DOOM. Alzarás el vuelo a lomos del feroz mecadragón y te erigirás en un descomunal meca Atlan para aplastar a demonios con un nuevo y mejorado sistema de ejecuciones. Solo el Slayer es capaz de reinar en el caos empuñando estas devastadoras armas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sergio Pérez y Alma Espinosa traen estrenos de plataformas como Netflix, Prime Video, Rakuten TV, Itunes, Movistar+, Vodafone, Google Play y Filmin.
Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila. En este programa número 29 de la octava temporada nos centramos en analizar los estrenos de la segunda quincena de abril, con especial atención a ‘El eternauta', ‘El largo río de las almas', ‘Estrella' y ‘Hal y Harper'. También tenemos nuestro concurso ‘Te damos la chapa', las renovaciones, cancelaciones y los comentarios de los oyentes. Esperamos que os guste (y sentimos el retraso). Estrenos (9:09) Netflix (10:00) Nueva vida en Ramson Canyon (10:05) El eternauta (14:38) También en Netflix (25:11) Prime Video (36:40) Estrella (36:47) También en Prime Video (48:35) Filmin (52:49) La chica desaparecida (53:00) Los últimos días de Quisling (58:38) Disney+ (1:14:16) The Stolen Girl (1:04:21) Clásicos modernos (1:08:01) Deli Boys (1:12:45) Movistar+ (1:18:07) Hal y Harper (1:18:11) El largo río de las almas (1:26:11) Apple TV+ (1:35:38) Government Cheese (1:35:49) Carême, chef de reyes (1:39:38) Atresplayer: Mariliendre (1:43:58) Cosmo: Regreso al paraíso (1:49:34) Concurso Te damos la chapa (1:52:42) Nominaciones Premios de abril (1:54:32) Renovaciones y cancelaciones (1:59:31) Comentarios (2:08:32) Despedida (2:26:05) Por último, os dejamos nuestro contacto. miguel.romero@culturaseriefila.com Twitter: @CSeriefila Instagram: cultura seriéfila Instagram de nuestros miembros: Miguel Romero @mikiromben_series Alberto @albertotvseries Swanilda @swanildaswani Aquí nuestro enlace de afiliados de Amazon: http://www.amazon.es/?tag=culturaserief-21
Analizamos sin spoilers “Indiana Jones y El Gran Círculo”, el nuevo videojuego de MachineGames para Bethesda, que recupera al mítico personaje con una propuesta de acción, exploración y puzles digna de una gran película de la saga. Disponible para PS5, Xbox Series X|S y PC. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada dia de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de estrenos en plataformas: Netflix, Prime Video, Rakuten TV, Itunes, Movistar+, Vodafone, Google Play y Filmin.
Como es tradición, el Auténtico Diego Heble se encarga de los auténticos estrenos del mes de mayo. Y se encargará del más importante: el regreso de Mundo Mundial en Jugones. Edita y presenta: Diego Heble Invitada: Yoc Música: The Surroyal - Song 4 Esta es la lista de estrenos para mayo 2025. TOP 1 Rick y Morty – HBO MaX - 26 Mayo TOP 2 Love, Death and Robots – Netflix – 15 Mayo TOP 3 Flow – Filmin – 16 Mayo TOP 4 Big Mouth – Netflix – 23 Mayo TOP 5 Serpientes y Escaleras – Netflix – 14 Mayo TOP 6 Apuesta – Netflix – 15 Mayo TOP 7 Las Cuatro Estaciones – Netflix – 1 Mayo TOP 8 The Walking Dead: Dead City – AMC+ - 8 Mayo TOP 9 La Canción – 8 Mayo - M+ TOP 10. LA FUENTE DE LA ETERNA JUVENTUD - Apple TV+ - 23 Mayo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de estrenos en plataformas como Netflix, Prime Video, SkyShowtime, Filmin y Movistar Plus+.
por Yaiza Santos Tiene algunas objeciones a la manera en que el periódico trata la última información sobre el fiscal general del Estado. Veremos qué tan exitosa resulta la cuestión, para quién y qué significa el adjetivo que con tanta ligereza ha lanzado el juez Hurtado. Es posible, incluso probable, que en el paquete entregado por Google no solamente estén correos electrónicos sino todo tipo de documentos. ¡Impensable algo así hace treinta años! De algo está seguro: nadie, y mucho menos una autoridad pública, resiste a la exhibición pública de una semana de comunicaciones. A cuento de los muertos de los pasados días –Vargas Llosa, Francisco, Prenafeta–, Santos leyó el imprescindible decálogo sobre el género, que, dijo él, no estaría mal que se aplicara también a los vivos. El documental sobre Carrère en Filmin y lo ocurrido con Luisgé Martín le empujan a despotricar sobre el pensamiento literario, y a recordar lo que le contaba Sánchez Ferlosio. Vuelve a detectarlo en el discurso de Pombo al recibir el Cervantes, cargado del narcisismo de aquello que decía Michel Leiris, el choque de dos palabras. Este Pombo crepuscular, por otra parte, tan parecido a Léautaud, le lleva a hacerse una pregunta que le parece obligatoria para toda persona con vida pública: ¿cuándo retirarse? No es el momento, desde luego, para Pascal Bruckner, que se demuestra entero y lúcido. Elogió del francés la metáfora que usa para Occidente sobre la princesa y el guisante, la verdadera naturaleza victimista que detecta en Trump y, sobre todo, lo que observa sobre la víctima, nuevo héroe. No, sentenció, recordando los peores años del terrorismo: la víctima puede no tener razón. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía Carrère, el escritor y el asesino, dirigido por Camille Juza Emmanuel Carrère, El adversario Truman Capote, A sangre fría Pascal Bruckner, La tentación de la inocencia Míchel Leiris, Edad de hombre «Universo Joselito: Del 'pig data' a la chuleta de culto y los jamones 'vintage' de 80.000 euros», EL MUNDO See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sergio Pérez y Alma Espinosa traen los estrenos de Prime Video, Netflix y Filmin: terror, cine mafioso y thriller basado en hechos reales. Esta vacaciones de Semana Santa llegan pocos títulos inéditos a las plataformas. Repasemos los que lo hacen. En primer lugar una historia basada en hechos reales. En febrero de 2022, un atraco con rehenes en un Apple Store de Ámsterdam conmocionó a la ciudad y al país entero, captando la atención de la prensa internacional. Una película centrada en situaciones de vida o muerte y en las cruciales decisiones que se toman en esos momentos. Título: ¡Rehén Género: Thriller. Drama Duración: 100 minutos País: Holanda Dirección: Bobby Boermans Fecha de estreno: 18 de abril de 2025 Plataforma: NetflixHistorias de mafias Una adolescente descubre el mundo violento en el que vive su padre, un mafioso corso, en la ópera prima de Julien Colonna, nominado al César a la Mejor Dirección Novel gracias a este drama sólido que nos descubre a dos nuevos talentos cuyo nombre habrá que retener: el del director y el de la joven actriz no profesional Ghjuvanna Benedetti, toda una revelación. Córcega, 1995. Es el primer verano de Lesia como adolescente. Un día, un hombre irrumpe en su vida y la lleva a una villa aislada donde se encuentra a su padre, escondido, rodeado por su clan. Estalla una guerra en los bajos fondos. La soga se estrecha a su alrededor. La muerte golpea. Obligados a huir, padre e hija aprenderán a enfrentarse, a comprenderse y a amarse. Título: El reino de la mafia Género: Drama País: Francia Duración: 108 minutos Director: Julien Colonna Fecha de estreno: 17 de abril de 2025 Plataforma: FilminTerror que parten de un hilo en redes sociales Basado en el hilo viral de Twitter de BuzzFeed. Adam empieza a relatar en Twitter los fenómenos paranormales que ocurren en su casa. A medida que narra estos sucesos, cada vez más siniestros, empieza a creer que lo persigue el fantasma de un niño llamado David. Su jefe lo anima a continuar con este hilo de tuits, pero Adam comienza a confundir qué es real y qué está solo en internet. Dear David se estrena en Prime Video Título: Dear David País: EEUU Género: Terror, Suspense Duración: 94 minutos Director: John McPhail Reparto: Augustus Prew, Andrea Bang, Justin Long Plataforma: Prime Video
Aunque no se conoce la fecha exacta de composición, se cree que 'Los dos hidalgos de Verona' es una de las primeras obras de William Shakespeare. Escrita hacia 1590, no se imprimió hasta 1623 y no consta ninguna representación durante la vida del autor. La más temprana que se conoce fue en 1762. Esta obra contiene los primeros esbozos de temas y recursos que definirían el estilo del dramaturgo, como el enredo amoroso, la confusión de identidades y la exploración del deseo. Por ello, LAZONA y el director británico Declan Donnellan la han elegido para su segunda colaboración con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Para hablar del montaje, recibimos a parte del reparto: Alfredo Noval, Irene Serrano, Jorge Basanta y Goizalde Núñez.Desde el Archivo de Navarra, Xabier Pita nos descubre una singular exposición de documentos de los siglos XVI y XVII que recopilan insultos de la época. Una forma de asomarnos al lenguaje cotidiano, los usos sociales y las emociones del pasado.El Atlàntida Mallorca Film Fest prepara su próxima edición, combinando exhibición presencial y online a través de Filmin. Desde hace 15 años, el festival ha logrado aunar cine, música y nuevos talentos en un formato híbrido único.Recordamos que en 2013 este programa inauguró la categoría de Danza en los premios El Ojo Crítico, otorgándoselo por primera vez a Antonio Ruz. Doce años después, el coreógrafo cordobés —también Premio Nacional de Danza— regresa con 'Norma', que podrá verse en los Teatros del Canal del 9 al 11 de mayo. Olga Baeza conversa con él sobre esta nueva propuesta.En Matadero Madrid, Eva Fábregas —Premio El Ojo Crítico de Artes Visuales— expone 'Respirar por la herida'. La artista barcelonesa convierte la antigua cámara frigorífica en un espacio de formas orgánicas que respiran desde las grietas del edificio. Nos lo cuenta Ángela Núñez.Y como cada semana, cerramos con la selección musical de Martín Llade.Escuchar audio
Sergio Pérez y Alma Espinosa traen los estrenos del fin de semana de plataformas como Netflix, Prime Video, Movistar Plus+ o Filmin.
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de los estrenos en plataformas como Disney+, Prime Video, Movistar Plus+, Netflix o Filmin.
Sergio y Alma traen los estrenos de plataformas como Netflix, Prime Video, Rakuten TV, Itunes, Movistar+, Vodafone, Google Play y Filmin.
David Lynch revolucionó la televisión con Twin Peaks, una serie que, más de 30 años después de su estreno, sigue generando debate y fascinación. Ahora, la plataforma Filmin la incorpora a su catálogo, y hablamos con Jaume Ripoll, cofundador y director editorial, para entender qué hace que esta historia de misterio y surrealismo siga siendo un referente audiovisual.El cine también tiene su espacio con '8', la nueva película de Julio Médem. El director y guionista nos visita junto al actor Tamar Novas para contarnos más sobre esta historia que repasa los 90 años de vida de Octavio y Adela a través de 8 momentos clave de la historia de España, desde 1931 hasta 2021. Ocho secuencias filmadas en sinuosos planos secuencia que buscan captar la esencia del paso del tiempo.Recordamos también la figura de Federico Mayor Zaragoza, quien falleció el pasado diciembre en Madrid. Científico, político y activista, dirigió la UNESCO durante doce años con la firme convicción de que la cultura y la palabra son herramientas fundamentales para la paz. Ahora, en la sede de la organización en París, se celebra un homenaje en su honor, al que asiste nuestro corresponsal Antonio Delgado.La industria musical sigue creciendo y lo analizamos con Guillaume Bontoux a partir del informe anual de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica. En 2024, la música ha generado más de 27.000 millones de euros, un 5 % más que el año anterior.Por último, Martín Llade nos trae una sesión musical en la que recordamos a Ricardo Viñes, pianista español y figura clave en la música vanguardista del París de principios del siglo XX. En el 150 aniversario de Maurice Ravel, rescatamos la historia de este intérprete que inspiró a Manuel de Falla y a otros grandes compositores de su tiempo.Escuchar audio
Analizamos sin spoilers Monsieur Spade, la nueva serie que llega a Filmin, y que reimagina al icónico detective Sam Spade en un retiro en Francia que no será tan pacífico como esperaba. En 1963, el legendario detective Sam Spade disfruta de su retiro en Bozouls, Francia. Su vida tranquila se ve sacudida cuando seis monjas son brutalmente asesinadas en un convento local. Mientras el pueblo se estremece, surgen secretos oscuros y pistas inquietantes. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de estrenos en Netflix, SkyShowtime, Prime Video, Rakuten TV, Itunes, Movistar+, Vodafone, Google Play y Filmin.
Sergio Pérez y Alma Espinosa nos traen los estrenos de plataformas como FlixOlé, Movistar Plus+, Prime Video, Netflix o Filmin.
El programa semanal de mundoplus.tv donde hablamos de las plataformas de streaming, televisión de pago y todo lo parecido. En el nuevo formato intercalamos rumores, consultas y divagaciones entre las noticias así que para no perderte nada recomendamos ver el programa entero, pero así como destacados en el programa de hoy: 0:00:00 - Inicio, Presentación, Comentarios y Preguntas del Chat - Pluto TV lanza en febrero cinco nuevos canales - Telemadrid retransmitirá la Feria de San Isidro 2025 - Tivify suma tres nuevos canales producidos por la BBC - Movistar Plus+ lidera la televisión de pago en enero con su mejor resultado - Netflix la que más crece en plataformas de streaming pero Prime Video sigue líder - Filmin revoluciona el mercado con una promoción irresistible - Digi TV ya ofrece su servicio en otras 5 comunidades autónomas - Disney+ pierde 700.000 suscriptores, mientras que impulsa sus ganancias con “Vaiana 2” - Movistar Plus+ innova con nuevo canal HDR en fase de pruebas - Divagaciones varias, conclusiones y despedida FIN Este programa se graba en directo todos los Jueves a las 21H en nuestros canales de Twitch y YouTube ` / mundoplustv ` y ` / @mundoplustv ` anímate a participar en el directo.
Un año más en De Película nos disponemos a vivir un sábado lleno de glamour, una tarde y una noche llena de estrellas, disfrutando con todos vosotros de las horas más importantes del cine español, con los mejores comentarios y los protagonistas de la 39 edición de los premios Goya. Este año desde el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. Esta madrugada nos adelantamos y charlamos con el presidente de la Academia del Cine, Fernando Méndez Leyte, con José Fernández hablamos a unas horas de la gala, de todos los detalles y el ambiente que se vive en las calles de Granada. En esta ceremonia, la actriz Aitana Sánchez-Gijón recibirá el Goya de Honor, un galardón que reconoce su destacada trayectoria, y Aitana está con nosotros esta madrugada como también lo están las presentadoras de la ceremonia, Maribel Verdú y Leonor Watling.Nos detenemos en tres películas que llegan a las salas: La red fantasma, una película trepidante que nos muestra la realidad social de un país marcado por la guerra. Se estrenó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, pasó por Seminci y ahora llega a salas, es el debut en solitario del cineasta francés Jonathan Millet, con él hemos estado para hablar de este thriller basado en hechos reales. María Callas de Pablo Larraín se centra en la última semana de vida de la Callas, protagonizada por una Angelina Jolie, que no solo ha interpretado ha cantado. Una cinta dónde no hay IA ni software, es real. Y Bodegón con fantasmas de Enrique Buleo, donde se estrena como director, una comedia negra muy coral. Cinco relatos cortos en forma de episodios, ambientados en el mismo pueblo de la Mancha, donde suceden historias sobrenaturales.Todo esto además del resto de la cartelera las mejores series con Pedro Calvo, esta semana nos recomienda un pequeño tesoro, el tiempo de la felicidad que podemos ver en Filmin y las secciones habituales.Escuchar audio
Sergio y Alma hablan de los estrenos en plataformas, como Canina en Disney+ y Hay que echar a Victoria en Movistar+. Empezamos los estrenos en streaming en Disney+ con Canina, película protagonizada por Amy Adams. Movistar Plus+ Movistar Plus+ estrena la película noruega Hay que echar a Victoria donde dos niños mimados contratan a un inmigrante para matar a su madrastra. Además estrena Mil uno, premio del jurado en Sundance y Si fuéramos los últimos, histroria de ciencia ficción con astronautas de la NASA perdidos en el espacio. Netflix estrena una película libanesa llamada El Castillo de arena mientras Filmin apuesta por Mimang y Cerca de ti, primera película de Elliot Page. Escucha el audio para saber más detalles de cada película.
por Yaiza Santos No suele hacerlo pero lo hizo: mirar el envés de las noticias felices. Así las tres escenas en un pueblo vasco que muestran el estatus de Eta o el acuerdo entre Israel y Hamás. Toda esa sangre vertida inútilmente. Muy bien Marco Rubio sobre la doble cárcel cubana, observó, y muy bien lo que dijo sobre Venezuela, especialmente señalando a Chevron y, por lo tanto, la cuestión crucial del petróleo, que ensucia, no solo en Estados Unidos sino en España, la decencia obligatoria contra el régimen de Maduro. ¡Pero veremos!, alertó. La política exterior americana, como el inminente secretario de Estado sabe y destacó, depende del presidente, y Trump –del que, oh, nuestro Tramposo quiere ser némesis–, pese a no tener ocho años seguidos de gobierno, no se estrena en el cargo. Y ya se sabe de la displicencia que caracteriza al pato cojo, y a este impune pato cojo en particular. Hablando de Trump, comentaron el caso de Groenlandia y su curioso nacionalismo. ¡Hay tantas cosas que Santos no sabe! Por ejemplo, que el caso de inmersión lingüística más parecido a Cataluña es el de las islas Feroe. Tuvo que ocuparse, de nuevo, de Juana Rivas. Fuera de toda discusión está que la perturbada necesita tratamiento urgente y atención médica constante, pero que a estas alturas siga teniendo prestigio público, ¡por parte incluso del gobierno!, es algo que encuentra alucinante. Lamentó la anunciada venta de Filmin, que tanta felicidad le ha supuesto en su vida, sobre todo la de ayudarle a encajar una película con su estado de ánimo, y celebró la maravilla descubierta en Gepetto, de acuerdo a un nuevo burning paper: ¡su excelente papel como terapeuta! Y fue así que Espada yiró. Bibliografía: Luis María Anson, «Edmundo hace el ridículo», La Razón Diario de Avisos, «Muere devorada por los cerdos de su vecino» «“Resulta que es perfecto”: experiencias de chatbots de IA generativa para la salud mental», npj Mental Health Research, 27 de octubre de 2024 Banda sonora See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de los estrenos en plataformas como Netflix, Movistar Plus+, Prime Video, Filmin o SkyShowtime.
I ftuar në emisionin “Back to the Beginning” në këtë episod ka qenë aktori i njohur, Donald Shehu. Një artist shumë dimensional, ka zbuluar me detaje detaje nga jeta, karriera e tij dhe jo vetëm…
An In-Depth Conversation with Grady Hendrix on Witchcraft in Literature and FilmIn this episode of BLOOD, GUTS, & PAPER CUTS, hosts Sean and Shannon welcome New York Times Bestselling Author Grady Hendricks to discuss Grady's upcoming novel 'Witchcraft for Wayward Girls,' set for release in January 2025. The conversation delves into various aspects of witchcraft in literature and film, exploring different portrayals and the extensive research involved in creating Grady's latest work. They discuss key influences, including 90s cinema, classic witch movies, and the evolution of witchcraft narratives. The episode also touches on the societal implications of witchcraft and the complex dynamics of teenage development, reflecting on how these themes are represented in Hendricks' writing. Enjoy this fun, fascinating look at the world of witches and witchcraft with the phenomenal Grady Hendrix.00:00 Welcome to Blood, Guts, & Paper Cuts with Grady Hendricks00:30 Embarrassing Stories and Emotional Moments02:20 The Evolution of Horror: Beyond Just Scary03:05 Upcoming Novel: Witchcraft for Wayward Girls03:33 Research and Inspiration Behind the Novel07:22 Challenges and Revisions in Writing14:55 The Role of Research in Writing15:46 Creating Authentic Witch Characters23:46 Influences and Inspirations from Cinema38:08 Diving into the 70s: A Nostalgic Journey38:28 Nigel Neal's Creeping Dread41:15 The Witchcraft Debate: Eggers' The Witch42:43 Suspiria: A New Direction in Witchcraft Cinema46:31 The Witchcraft Evolution: From Practical Magic to Modern Takes01:09:19 The Blair Witch Project: A Cultural Phenomenon01:12:50 Wrapping Up: Grady Hendrix's Upcoming ProjectsSHOW NOTES:https://www.gradyhendrix.com/PLEASE FOLLOW US AND REVIEW!!:Please subscribe to us on YouTube: / @BLOODGUTSANDPAPERCUTSPlease find us on INSTAGRAM: @seanoc32Please find us on THREADS: @seanoc32Please find us on BLUESKY: @bgpcpodcast.bsky.socialPlease find us on Spotify: spotify.link/ncvbbRYDmDbPlease find us on Apple Music: https://podcasts.apple.com/us/podcast...Co-Host: Shannon Bushmann - Montalbano (Instagram: @shannonvonbushmann)Co-Host: Sean O'Connor (Instagram: @seanoc32)Producer: Sean O'Connor Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Book Vs. Movie: ConvoyThe CW McCall Novelty Song Vs. the Sam Peckinpah (!) FilmIn the mid-1970s, a unique country song about truckers, CB radios, and the open road captured the imagination of America. It was called "Convoy," and it not only topped the charts but also inspired a Hollywood movie, solidifying its place in pop culture history. Initially a novelty tune, it evolved into a cultural phenomenon. The song was written and performed by C.W. McCall, the alter ego of ad man Bill Fries, in collaboration with musician Chip Davis, who later founded Mannheim Steamroller. "Convoy" rode the wave of the CB radio craze that swept through the U.S. during the 1970s. The song's immense success attracted Hollywood's attention, and soon, the story of "Rubber Duck" made its way to the big screen. The movie, directed by Sam Peckinpah, known for his gritty and violent Westerns such as The Wild Bunch and Pat Garrett & Billy the Kid, added a dramatic twist to the whimsical narrative. So, between the song and the film, which did the Margos prefer? Listen to find out! In this ep, the Margos discuss:How the song was created as an advertisementThe career of Sam Peckinpah The Movie Cast: Kris Kristofferson (Rubber Duck,) Ali McGraw (Melissa,) Ernest Borgnine (“Cottonmouth,”) Burt Young (Love Machine,) Madge Sinclair (Widow Woman,) Franklyn Ajaye (Spider Mike,) Seymour Cassell (Governor Haskins,) Cassie Yates (Violet,) Billy Hughes (“Pack Rat,”) Jorge Russek (Tiny Alvarez,) and Patrice Martinez as Maria. Clips used:“Convoy Truckers Escape Speedtrap”“Old Home Bread Commercial 1973”CW McCall on Hee Haw in 1976Convoy (1978 trailer)“Rubber Duck meets Melissa”“Rubber Duck sneaks into NM.”“Bridge scene Convoy.”Music by CW McCall & Chip DavisFollow us on the socials!Join our Patreon page “Book Vs. Movie podcast”You can find us on Facebook at Book Vs. Movie Podcast GroupInstagram: Book Versus Movie bookversusmoviepodcast@gmail.com Margo D's Blog Margo D's Instagram “Brooklyn Fit Chick”Margo D's TikTok Margo D's YouTube: Margo P's Instagram Margo P's Blog Margo P's YouTube ChannelOur logo was designed by Madeleine Gainey/Studio 39 Marketing Follow on Instagram @Studio39Marketing & @musicalmadeleine