"Somos una Radio Online Educativa y Cultural del Caribe de Costa Rica. Compartimos nuestros programas especiales, entrevistas y mucho más. Les sugerimos subscribirse a nuestro Anchor y visitarnos en facebook/radiobatalents. "
En este episodio se hablará sobre los mitos del suicidio y como reconocer a una persona con deseos de auto eliminación y como brindarle ayuda.
Los estudiantes de la carrera de derecho Isabel Ramírez López, Michaell Jiménez Mora, Nathalie Fernández Elizondo y Rocío Bejarano Cubero hablaran sobre el derecho de los conflictos armados en el curso de la Licenciada Karen Leandro Box, profesora de la Universidad Florencio del Castillo.
Les invitamos a escuchar la reunión celebrada el 22 de marzo del 2023 Información muy importante
Participación de la señora directora MSc: Susana Zúñiga Rodríguez, diferentes comités del colegio y actividad de cierre con padres.
Profesora. Karen Rojas, motiva a entregar a más tardar el 14 de marzo el formulario de transporte
Primer programa del año donde se brinda información importante. Participación 1. Directora: MSc Susana Zuñiga 2. Comité de Transporte: Karen Rojas 3. Palabras de estudiantes de Radio Batalents 4. Comité Técnico Asesor: Elibeth Quesada y Mauricio Cardenal 5. Motivación del docente: Diego Fuentes Producción: Eliecer Gómez. Arturo Barrantes y Bladimir Alvarado.
Primer podcast del año 2023 Raíces fuertes. Psicóloga: Kimberly Matarrita M. Para este año vienen nuevos y variados temas.
Una dedicatoria a todos los estudiantes, profesores y padres de familia en este cierre del curso lectivo 2022 Podcast: Raíces Fuertes Psicóloga: Kimberly Matarrita M.
Otro año que termina y agradecemos a Dios por todas las vivencias de este año. Programa: Raíces Fuertes Psicóloga: Wendy Matarrita M
El experto en salud Jeisen Casasola conversa sobre ejercicios prácticos que se pueden realizar después del Covid 19
Para esta ocasión nos acompaña el experto en salud Jeisen Casasola con ejercicios prácticos que se pueden realizar después del Covid 19
Raíces fuertes con la psicóloga Kimberly Matarrita, área de salud Matina.
Raíces fuertes con la psicóloga Kimberly Matarrita, área de salud Matina.
Los estudiantes Keitlyn Alvarado y Josimar Sánchez realizaron entrevista al señor presidentes de la república Rodrigo Chaves el pasado 29 de agosto del año 2022
Segunda parte de las enfermedades de transmisión sexual por parte de la doctora Teyshell Simpson y la psicóloga Kimberly Matarrita.
Agradecemos a la psicóloga Kimberly Matarrita Y la doctora Teichel Simpson por compartir esta primera parte del tema enfermedades de trasmisión sexual.
Realizado para el Festival de Ingles por estudiantes y profesores. Producción Radio Batalents
Términos y conceptos sobre las relaciones de Noviazgo
Acto cívico celebrado en el C.T.P.Bataan
Un espacio para consejos y técnicas para vencer la ansiedad.
En este capítulo se hablará de las diferentes crisis de ansiedad.
Obra de teatro realizada en el año 2018 con los estudiantes de duodécimo y la participación de los profesores Diego, Marlen y Bladimir
Participación de estudiantes en radio teatro y preguntas sobre el Bullying y sus efectos
Dramatización del Bullying en la vida de Eliza y sus compañeros, para este radio teatro se conto con la colaboración de los estudiantes Endrick Fernández, Keyshel Gayle, Keithyn Alvarado y Katerin Pérez Producción y edición Profesores Arturo Barrantes Bladimir Alvarado
Para este episodio se desarrolla el tema del Bullying acompañado de radio teatro y el conservatorio por parte de la Psicóloga Kimberly Matarrita y el orientador Luis Valdez
Psicóloga: Kimberly Matarrita McCalla Podcast: Raíces Fuertes Les invitamos a sintonizar Radio Batalents todos los martes 6:00pm Las 4 Compas y el Lobo Feroz Parte 2
Para este programa tenemos la participación 1. Palabras de la señora directora MSc. Susana Zúñiga Rodríguez 2. Podcast Raíces Fuertes con la psicóloga Kimberly Matarrita 3. Palabras del coordinador académico Eduardo Morales. Feliz fin de semana.
Podcast: Raíces Fuertes. Psicológa: Kimberly Matarrita
Para esta semana compartimos la Atención de estudiantes para la siguiente semana, un mensaje de plan nacional y los talleres que se impartieron por parte del comité de comunicación a los estudiantes.
A continuación, se presenta la siguiente distribución de atención a estudiantes para la semana del 28 marzo al 01 de abril del 2022. Lunes. Noveno, Décimo, Undécimo y Duodécimo. Martes. Noveno, Décimo, Undécimo y Duodécimo. Miércoles. Noveno, Décimo, Undécimo y Duodécimo. Jueves. Séptimo, octavo, Undécimo y Duodécimo. Viernes. Séptimo, octavo, Undécimo y Duodécimo. Entrevista de estudiantes en la semana nacional del deporte
Información de plan nacional y semana de actividades deportivas para la semana del 21 al 25 de marzo
Se les comunica que los estudiantes interesados en aplicar la prueba de admisión para ingresar a las universidades, que ya se pueden matricular en los talleres de preparación Pueden comunicarse con el profesor Andrés Herrera Coordinador
Cordiales saludos. Con la presente, me permito comunicarles que, ante la carencia de pupitres, no podremos atender a todos los niveles simultáneamente la próxima semana. Para poder maximizar la capacidad locativa se les solicita a los compañeros técnicos laborar en sus espacios asignados en la Finca. Contaremos con el servicio de comedor por lo que estaremos saliendo a las 4:30pm Es por lo anterior que, durante la semana del 14 al 18 de marzo del 2022, estaremos atendiendo a los grupos, según la siguiente distribución Lunes. Sétimo, Octavo, Undécimo y Duodécimo. Martes. Octavo, Noveno, Undécimo y Duodécimo. Miércoles. Sétimo, Octavo, Undécimo y Duodécimo. Jueves. Noveno, Décimo, Undécimo y Duodécimo. Viernes. Sétimo, Décimo, Undécimo y Duodécimo.
lineamientos importantes para el curso lectivo 2022
Lineamientos importantes para el curso lectivo 2022
Taller: Música Digital Indicador: Utiliza recursos tecnológicos digitales de grabación (integrando un tratamiento digital de grabación y reproducción) Muchas gracias a todos los estudiantes que realizaron la GTA#3 del segundo semestre. Feliz navidad y un prospero año nuevo 2022
Para este programa tenemos la participación. 1. Entrevista a estudiantes Engell Villafuerte y a Hillary Rojas, ambas de undécimo por alcanzar el 1er y 2do lugar en los juegos de ciencias 2. Palabras de la profesora Jessica Martínez 3. Narración de cuento El caballo amaestrado por nuestra señora directora. MSc. Susana Zúñiga Rodríguez. 4. Entrevista a la estudiante Keithlin Alvarado Godoy de la sección 8-8 por conseguir medalla de Bronce en la olimpiada costarricense de matemáticas en compañía del profesor Andrés Herrera
Estudiantes realizan charla con la profesora Alejandra Rivera sobre el tema de la ansiedad Podcast: Hablando entre compas
Feria Vocacional Talleres Exploratorios Bienvenido Estudiante de Primer Ingreso al CTP de Bataan le invitamos a conocer los talleres exploratorios para escoger su favorito ¡Acompáñenos!!!!
Los elementos de la música. Repaso de la GTA#1, GTA#2 Y GTA#3
Taller: “Música Digital” Indicador: Utiliza recursos tecnológicos digitales de grabación (integrando un tratamiento digital de grabación y reproducción) Elaboración del podcast educativo.
Disfruta de nuestro podcast hablemos de Música todos los martes al ser las 2:00pm por Radio Batalents Entrevista a la agrupación del profesor Kenneth-Jiménez
Podcast Hablando entre compas, servicio comunal de los estudiantes de undécimo año.
1. Para hoy tendremos la participación de la docente Verónica Sibaja con un tema Netiqueta y sus diez reglas 2. Podcast Hablando entre compas, 3. Escucharemos información importante para los estudiantes de noveno, esto con con respecto a las especialidades, que podrá matricular para el curso lectivo 2022 4. La red de jóvenes por la sustentabilidad con los invitados Alejandro Sánchez, Estefany Álvarez e Ignacio Ureña
Acompáñenos para conocer la experiencia de Ashley Webster en el concurso Flores de la Diáspora Africana y otras culturas 2020.
Les invitamos a compartir con todos sus profesores este podcast elaborado por docentes del C.T.P.Bataan Un fuerte abrazo también a todos aquellos que sin decir una palabras nos enseñan mucho.