POPULARITY
Categories
Trump confirma prórroga de aranceles Peso mexicano se deprecia tras anuncio de acuerdo comercial con EUDeuda pública de México baja a 49.5% del PIB en primer semestreMás información en nuestro podcast
Renta 4 Banco cierra la primera mitad del año con un beneficio neto de 19,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 27% respecto a 2024. La rentabilidad sobre el capital se sitúa en el 23,6%, gracias al aumento del volumen de negocio, las comisiones y unos sólidos márgenes. Juan Carlos Ureta, presidente de la entidad, destaca el giro vivido en los mercados entre abril y junio: “El trimestre empezó con una especie de catastrofismo y ha terminado con un ambiente francamente muy positivo”. Asegura que ha sido un periodo revelador, en el que los mercados “han vuelto a demostrar que son y serán cada vez más importantes”.
Em mais um episódio do Conversas de Trabalho, Camila Cruz comenta a respeito da declaração de igualdade salarial do 2º semestre de 2025.
Governo de Donald Trump apontou que não deve incluir produtos como café, cacau e frutas na nova política tarifária.Brasil embarcou 11,3 milhões de toneladas de farelo de soja durante o primeiro semestre de 2025. Tarifaço dos EUA impacta nas cotações da arroba do boi gordo, fazendo preço cair para o produtor e ao consumidor final. Tempo: frio intenso segue com risco de geada nas regiões Sul e Sudeste do país.
Neste episódio, convidamos Daniel Gewehr, estrategista-chefe do Itaú BBA, para fazer um balanço da Bolsa brasileira no 1º semestre de 2025 e discutir o que pode vir pela frente.Conversamos sobre como o cenário macro, tanto global quanto doméstico, influencia as perspectivas para a Bolsa, o papel do fluxo estrangeiro no desempenho do índice, os impactos das tarifas dos EUA e os principais gatilhos que podem movimentar o mercado no segundo semestre.Moderação: Marcelo Serrano, Analista de Research para Pessoa Física do Itaú BBA.InstagramTelegramYoutube
Carlos González Ramos, Director de Relación con Inversores, y Rocío Recio, miembro del Equipo de Relación con Inversores de Cobas AM, repasan en este vídeo la evolución de las carteras de Cobas AM durante el primer semestre de 2025. Conecta con nosotros para conocer más acerca de nuestra filosofía de inversión.
Invités : - Victor Eyraud, journaliste politique à Valeurs Actuelles - Georges Fenech, ancien magistrat, député honoraire du Rhône Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Investidores estrangeiros movimentaram R$1,4 trilhão em ações no mercado brasileiro à vista durante o primeiro semestre de 2025. O levantamento inédito foi realizado por meio dos dados da plataforma Datawise +, solução da B3 e da Neoway. Confira os detalhes no #MinutoB3 de hoje.#Investimentos #açõesEste conteúdo foi gerado por inteligência artificial
Alors que nous entrons dans la seconde moitié de l'année et après un premier semestre marqué sur le front économique, par la guerre tarifaire initiée par les États-Unis, nous vous proposons de regarder un instant en arrière pour comprendre les dynamiques qui ont façonné nos économies au cours des six derniers mois et identifier dans quelle mesure et de quelle manière elles vont impacter les perspectives économiques du second semestre. À quel scénario faut-il s'attendre ?Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
La política y la estrategia son los temas del episodio de hoy. Conversamos con David Luna, exministro de las TIC, exsenador de la República y actual precandidato presidencial, y con su estratega, Juan Abel Gutiérrez, un experto en comunicación política.Hablamos sobre cuáles son los retos más grandes que afronta Colombia en la actualidad y de cara al 2026, cuáles son los elementos principales de una estrategia clara en una campaña política y qué es lo más importante para llegar eficazmente a una audiencia tan heterogénea como la que hay en una campaña presidencial.Porque, al final, una campaña presidencial es la campaña de consumo masivo más grande que existe: debe conectar con personas de todos los sectores, contextos y territorios.
Hoy te quiero compartir un ritual hermoso, que me gusta mucho hacer ahora, a mitad de año, para avanzar en el segundo semestre muy despierta, muy atenta, muy presente y muy agradecida.Y te invito, si quieres, a que también lo hagas, para poner en perspectiva todo lo que hiciste, avanzaste y aprendiste. En este nuevo episodio te invito a sacar el foco de “lo que todavía falta” para poner en perspectiva y celebrar todo el progreso real que hiciste desde principio de año hasta ahora. Ojalá este episodio te ayude, a mirar con amor todo lo que sí avanzaste.Porque te aseguro que es un montón.Y te mereces celebrarlo.Te mereces celebrarte.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep180-Un-ritual-hermoso-para-avanzar-el-segundo-semestre-con-mas-presenciaSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
Neste episódio, convidamos Mário Mesquita, economista-chefe do Itaú Unibanco, para um balanço do primeiro semestre de 2025 e uma análise dos principais temas que devem marcar os próximos meses para a economia.Falamos sobre a resiliência da atividade econômica brasileira, os efeitos das tarifas dos EUA, as incertezas globais, as projeções para câmbio, juros, inflação e o impacto antecipado do cenário eleitoral de 2026 influenciando os mercados.Moderação: Marcelo Serrano, Analista de Research para Pessoa Física do Itaú BBA.InstagramTelegramYoutube
La panoramica sulla MLB arrivati all'All-Star Game
Boletim da ALMG - Edição n.º 6212
Entre elas, estão cinco normas que viabilizam a adesão de Minas ao Programa de Pleno Pagamento de Dívidas dos Estados (PROPAG).
Comentamos el resumen de mercados del primer semestre de 2025. Importancia de las Inteligencia Artificial en el mundo en general y en la inversión en particular. Hablamos de las fusiones, compras y demás situaciones empresariales que no siempre han salido como se esperaba. Este programa llega a ti gracias a https://www.ford.es/
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Hablamos con Carlos Malamud, investigador del Real Instituto Elcano, en el foro "El nuevo orden mundial y el eje atlántico", organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.
Ya son 14 años haciendo el mejor programa que representa a la hinchada de Millonarios. Bienvenidos todos a la temporada 28 de LosMillonarios.Net Radio. #MillonariosEsSuHinchada
Sheinbaum celebra inscripción de la ruta Wixárika a la Unesco El programa Vivienda para el Bienestar abarcará 30 estados del país Disminuye 18% la extorsión en Edomex durante primer semestre Más información en nuestro podcast
Conheça todos os produtos FEO
O Pedcast é uma roda de discussões quinzenal encabeçada pelo SneakersBR, primeiro veículo do mundo a falar de cultura sneaker em português, em atividade desde 2007.
O Pedcast é uma roda de discussões quinzenal encabeçada pelo SneakersBR, primeiro veículo do mundo a falar de cultura sneaker em português, em atividade desde 2007.
En la Jugada conversamos sobre el inicio de la liga Betplay, los principales refuerzos, el Tour y mucho más.
En entrevista para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, Adriana García, coordinadora de Análisis Económico de México Cómo Vamos, habló sobre que se perdieron casi 140 mil empleos formales en el segundo trimestre de 2025. Solo 2 estados cumplieron su meta. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Enrique Quintana
Predicciones con José Tarot contando todo lo que pasará en los próximos 6 meses para Venezuela y el mundo. Además nuestra Chef Maivette Pérez, tiene un plato para cada signo. En la conducción Efraín Cruz. El resumen noticioso con Marcos Campos. Plataformas digitales: Carlos González. Diseño gráfico: Marcos Campos. Risas: Christian, Arnaldo y Richard. FUERA DE LUGAR VENEZUELA
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, habló de los resultados del más reciente Informe de Seguridad en la CDMX, destacando que, durante el primer semestre de 2025 se registró una reducción significativa en los delitos de alto impacto, reflejo de una estrategia sólida y coordinada.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Neste episódio, fazemos um balanço sobre o primeiro semestre do ano para o mercado de fundos de investimento. Conversamos com Stefano Catinella, diretor responsável pela área comercial da Itaú Asset, e Fernando Cavallete, head do time de portfolio specialists. Eles comentam o período que passou e falam sobre as perspectivas para o ano. Conheça mais sobre os fundos mencionados no episódio:
Buscadoras denuncian amenazas de personal del Incifo CDMX Más de 87 mil empleos creados en el primer semestre de 2025: IMSS Inundaciones en Texas dejan 13 muertos y 20 niñas desaparecidas Más información en nuestro podcast
Julio César Chávez Jr. enfrenta cargos por delincuencia organizada Trump firma ley fiscal con recortes sociales y nuevo impuesto a remesasEl 2 de julio se conmemora el Día Mundial del OVNIMás información en nuestro podcast
2025 no está siendo precisamente un año tranquilo en los mercados. Entre la amenaza de aranceles entre Estados Unidos y Europa, las tensiones geopolíticas y los movimientos del dólar, muchos inversores se preguntan si lo peor ya ha pasado o si lo más complicado está por venir. Hoy hablamos con Gerardo Ortega, jefe de análisis de Trive y responsable de gerardoortega.es, para repasar las claves del primer semestre del año y poner el foco en lo que puede venir a partir de julio, cuando finaliza la prórroga arancelaria impuesta por Trump. Enlaces sección “El corrillo”: ➡️ Únete al grupo de Finect Talks en Finect: https://www.finect.com/grupos/finect-talks ➡️ Los dividendos suelen ser más resilientes que los beneficios https://www.finect.com/grupos/jpmorgan_asset_management/articulos/los-dividendos-suelen-ser-mas-resilientes-que-los-beneficios ➡️ ¿Cambio de rumbo para los inversores? - House View tercer trimestre https://www.finect.com/grupos/allianz-global-investors/articulos/cambio-de-rumbo-para-los-inversores-house-view-tercer-trimestre ➡️ Top 10 fondos de inversión que más ganan en la primera mitad de 2025 https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/top-10-fondos-de-inversion-que-mas-ganan-en-la-primera-mitad-de-2025 ➡️ Los 5 ETFs más comparados en Finect hasta junio de 2025 https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/los-5-etfs-mas-comparados-en-finect-hasta-junio-de-2025 ➡️ "En el pesimismo extremo están las oportunidades” Entrevista con Pablo Istillarte (Hamco) https://www.youtube.com/watch?v=hxXQc2vDxVM ➡️ "Con MENOS BUROCRACIA, Europa CRECERÁ MÁS” Entrevista con María Blanco https://www.youtube.com/watch?v=CRMZ6Hgmh2Y ➡️ Juan Ignacio Crespo: "Estamos en primera línea para que Trump nos tome de conejillo de Indias" https://youtu.be/lGNOTEUxgM8 ➡️ Artículo de la entrevista con los gráficos que comenta https://www.finect.com/grupos/finect-talks/articulos/europa-eeuu-espana-donde-invertir-en-el-2-semestre-con-gerardo-ortega *Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.* ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/757620
Confira nesta edição do JR 24 Horas: O número de turistas que visitaram o Brasil no primeiro semestre do ano cresceu quase 50% em relação ao mesmo período do ano passado. A maioria dos visitantes no período veio da Argentina, com mais de 2,3 milhões de turistas. Chile e Estados Unidos aparecem em seguida, com cerca de 400 mil turistas cada. E ainda: Lei elimina atenuantes de idade para crimes sexuais.
Chegamos à metade de 2025, e as incertezas no Brasil e no mundo só aumentaram. Mas como encarar o segundo semestre com mais previsibilidade? Nesta quinta-feira, assista à nossa live com o estrategista de ações Filipe Villegas, o estrategista macro Roberto Motta e o especialista em investimentos Luigi Wis.
O governo do presidente Luiz Inácio Lula da Silva é reprovado por 46% dos deputados federais brasileiros, segundo aponta pesquisa Genial/Quaest divulgada nesta quarta-feira, 2. Outros 27% dos parlamentares aprovam a gestão, enquanto 24% acham que o petista faz uma gestão regular e 3% dos entrevistados não sabem ou não responderam. "Metade dos deputados acha que a relação com o Executivo é ruim ou péssima. Isso reflete nas votações. A piora acontece, principalmente, entre os parlamentares do Centrão - que se consideram independentes (nem de oposição bolsonarista nem governistas). Tudo está em cima de emendas parlamentares que o Governo tentou segurar e, ao tentar, atraiu chuvas, trovoadas e raios para si. A consequência é que quase 60% dos deputados veem baixas chances de o Executivo aprovar suas agendas no segundo semestre; no primeiro, o Congresso não aprovou nada", diz Cantanhêde.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O governo do presidente Luiz Inácio Lula da Silva é reprovado por 46% dos deputados federais brasileiros, segundo aponta pesquisa Genial/Quaest divulgada nesta quarta-feira, 2. Outros 27% dos parlamentares aprovam a gestão, enquanto 24% acham que o petista faz uma gestão regular e 3% dos entrevistados não sabem ou não responderam. "Metade dos deputados acha que a relação com o Executivo é ruim ou péssima. Isso reflete nas votações. A piora acontece, principalmente, entre os parlamentares do Centrão - que se consideram independentes (nem de oposição bolsonarista nem governistas). Tudo está em cima de emendas parlamentares que o Governo tentou segurar e, ao tentar, atraiu chuvas, trovoadas e raios para si. A consequência é que quase 60% dos deputados veem baixas chances de o Executivo aprovar suas agendas no segundo semestre; no primeiro, o Congresso não aprovou nada", diz Cantanhêde.See omnystudio.com/listener for privacy information.
IECM implementa nuevo sitio por Presupuesto Participativo 2025Comprar casa en CDMX cuesta más de 3.7 millones:Statista Senado de EU aprueba plan fiscal de TrumpMás información en nuestro podcast
Álvaro Romero, analista senior de RV de Singular Bank, repasa los escenarios de Sabadell, Sacyr, Acerinox, Amper y las eléctricas.
Márcio Astrini, secretário-executivo do Observatório do Clima, trata dos temas mais relevantes sobre e da COP-30 - evento que discute ações de combate às mudanças climáticas e este ano ocorre em Belém, no Pará. A coluna vai ao ar às 2ªs, 7h45, no Jornal Eldorado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Galo é candidato ao título: Sul-Americana, Copa do Brasil ou Brasileirão? Volta aos campos será com o time completo? O que a Copa do Mundo de Clubes ensina ao Atlético? Com Laura Rezende, Ricardo Gonzalez, Carol Leandro e Rogério Corrêa. A edição é de Nathália Santos.
Gabriel Pacheco est l'invité de ce nouvel épisode de Mon Podcast Immo. Au micro d'Ariane Artinian, le président de SAFTI annonce ses résultats : « Une croissance record de 31 % au premier semestre, soit 100 millions d'euros de chiffre d'affaires ». Vous vous demandez comment un réseau mandataire surperforme quand tout le monde cale ? « 15 ans de travail, 5 800 conseillers, 150 000 heures de formation par an », répond Gabriel Pacheco. Faut-il y voir le triomphe du modèle mandataire ?
Sara Carbonell, directora general de Banco BiG, analiza el momento de los mercados y qué esperar de ellos para el segundo semestre. “Ha sido un semestre complicado, con volatilidad, aranceles y conflictos geopolíticos”, señala la invitada. Otro de los focos, para ella, es la situación de la deuda americana, la inflación y la posible recesión. Pero como nos cuenta, a pesar de esto tenemos “la renta variable americana cerca de máximos históricos y el balance no ha sido tan malo como pensábamos”. La directora general de Banco BiG, comenta los datos macroeconómicos que nos esperan hoy de Estados Unidos. De todos ellos, el más importante es el PCE deflactor. “Tenemos unos niveles de deuda muy altos en Estados Unidos”, asegura la experta. Además, señala que “aunque el mayor tenedor de deuda americana es el Gobierno, Japón también es un gran tenedor de deuda americana”. ¿Preocupan los precios por el tema arancelario? La analista opina que “todo va en bucle, el dato del PCE es muy importante y la situación de la economía americana preocupa en los mercados”. La renta variable europea está teniendo un gran rendimiento este año. Dentro de los índices, el Eurostoxx lleva una subida en el año del 7%. El Ibex 35 lleva una subida del 19%. Si lo comparamos con la Bolsa estadounidense, el Dow Jones, aunque está en zona de máximos, lleva una subida del 2%. “El año pasado ya lo hizo muy bien Europa y por eso los índices europeos tenían más potencial de recorrido”, apunta la experta. Aunque también apunta a que estamos en “una situación económica mejor y que hay sectores europeos que tienen mucho potencial como el caso de Indra en el sector defensa”. La analista piensa que “Europa, en la segunda mitad del año, puede seguir haciéndolo muy bien”.
Pietro Pizzo e Giovanni Tondi della Mura, liceali italiani, hanno trascorso sei mesi di studio a Sydney nell'ambito di un programma di scambio internazionale, e ci hanno raccontato le loro impressioni.